395 relaciones: Año, Año bisiesto, Años 410 a. C., Adam Sandler, Afrojack, Agustín Díaz Yanes, Ahmad Shah Masud, Ai Ōtsuka, Alberto III de Austria, Alex Romero, Alexander Downer, Alfred Winslow Jones, Almorávides, António Sardinha, Antigua Guatemala, Antonio del Amo, Antonio Paso y Cano, Antonio Riquelme (1894-1968), Arenas de San Pedro, Argentina, Asafa Powell, Ashikaga Yoshitane, Asier Goiria, Atenas, Augustin Pyrame de Candolle, Aureliano, Ayerbe, Éric Serra, Batalla de Svolder, Belice, Bent Larsen, Berta Singerman, Bomba atómica, Brad Guzan, Brassaï, Buenos Aires, Buffalo Springfield, Bulgaria, Burgess Meredith, Caja recopilatoria, Calendario gregoriano, California, Canadá, Cantabria, Capitanía General de Guatemala, Cardenal Richelieu, Carl Friedberg, Carlos Borcosque, Carlos I de España, Casa de Austria, ..., Cascamorras, Catedral metropolitana de la Ciudad de México, Caudete, Cecilia Pando, Cesare Pavese, Chaim Topol, Chiapas, Chile, Ciclón tropical, Ciudad de México, Ciudad de Río Tercero, Claude Nougaro, Clemens Brentano, Clemente VII (papa), Cliff Robertson, Club Social y Deportivo Colo-Colo, Club Universidad de Chile, Colombia, Conflicto entre los Hatfield y los McCoy, Consagración real, Corea del Norte, Coronel Sanders, Costa Rica, Croacia, Damian McGinty, Dan Majerle, Daniel Carleton Gajdusek, David A. Stewart, David Rayfiel, Día, Día de la Fundación de la República (Corea del Norte), Día de los Derechos Humanos, Día del Niño, Dennis Ritchie, Devil Anse Hatfield, Disc-jockey, Edward Teller, El Salvador, Elda, Elvin Jones, Encierro (tauromaquia), Escala sismológica de Richter, Escocia, España, Estadio Monumental (Chile), Estado de México, Estados Unidos, Fernando Paniagua, Francisco II de Bretaña, Francisco Javier Clavijero, Frente de la Patria, Giacomo Zanella, Goran Višnjić, Guadix, Guardameta (fútbol), Guatemala, Guerra del Peloponeso, Guillermo I de Inglaterra, Guipúzcoa, Gustavo Petricioli, Haley Reinhart, Hana Andronikova, Hans Georg Dehmelt, Harold Clurman, Helmut Senekowitsch, Henri de Toulouse-Lautrec, Henry Thomas, Honduras, Honorio (emperador), Hoyt Curtin, Hugh Grant, Hugo Lindo, Isla de Pascua, Isla de Terranova, Italia, J.R. Smith, Jacinto Olave, Jack Warner, Jacques Lacan, James Hilton, Jani Liimatainen, Javier Tomeo, Jérez del Marquesado, Jesús Vázquez, Joaquín Fernández Fernández, Joaquín Penina, Joaquim Homs, John Kricfalusi, John Whitelocke, Johnny Cecotto Jr., José Félix Uriburu, José María Paz, Josep Termes, Juan Alfonso Baptista, Juan Cererols, Juan Eusebio Nieremberg, Julieta Díaz, Jussi Björling, Kelsey Chow, Kurt Lewin, La Antigua (España), Lady Gaga, León Tolstói, Leopoldo III de Austria, Leopoldo Miguez, Leticia (mártir), Levante Unión Deportiva, Lila Downs, Lucio Battisti, Luigi Galvani, Luis Monti, Luka Modrić, Madrid, Manuel Göttsching, Manuel Pereira Irarrázaval, Manuel Sanchis Guarner, Manuel Scorza, Mao Zedong, Mar Báltico, María de la Cabeza, María I de Escocia, Marco Antonio Campos, Mathias Färm, Max Reinhardt, MC Shan, Michael Bublé, Michelle Williams (actriz), Miguel Ángel Builes, Milan Stanković, Montevideo, Montserrat Abelló, Moros y cristianos, Moros y Cristianos de Villena, Muchamiel, Muhammad al-Mutamid, Natalia Streignard, Nathalia Aragonese, Nicaragua, Nicholas Liverpool, Nicola Abbagnano, Norbert Degoas, Noruega, Nouhak Phoumsavanh, Nubeluz, Ocaña (Toledo), Oscar Luigi Scalfaro, Otis Redding, Pablo Alarcón, Patricia Blair, Paul Chomedey de Maisonneuve, Paul Goodman, Peñalver, Pedro Claver, Pedro de Alvarado, Perú, Perfect Illusion, Pierre-Laurent Aimard, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Provincia de Albacete, Provincia de Alicante, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Guadalajara, Provincia de Huesca, Provincia de León, Rafael Campalans, Rafael Carret, Rafael Escamilla, Ramón Puerta, Renato Prada Oropeza, República, República Dominicana, República Popular China, Reuven Rivlin, Revolución del 9 de septiembre, Ricardo Balbín, Richard Baer, Rieti, Roberto Noble, Rod Stewart, Rodrigo Medina de la Cruz, Rosario (Argentina), Salomon Mayer Rothschild, San Vicente de la Barquera, Santiago de Chile, Santiago de los Caballeros, Santoral católico, Segunda Guerra Mundial, Segundo, Segundo Congreso Continental, Sevilla, Shane Battier, Siracusa, Soulja Slim, Stanley G. Payne, Stéphane Mallarmé, Stirling, Sufragio universal, Susilo Bambang Yudhoyono, Taifa de Sevilla, Tayikistán, Terremoto, Texcoco, The Beatles, The Beatles in Mono, The Beatles Stereo Box Set, The Beatles: Rock Band, Tito Fernández (director), Tom Hernández, Toni Prats, Tratado, Unión Soviética, Valencia, Venera 11, Venus (planeta), Villarrubia de Santiago, Villena, Virgen de Gracia, Virgen de las Virtudes, Virgen de Loreto, Vitolo Añino, Volcán de Agua, William Bligh, Yugoslavia, Zarauz, 10 de septiembre, 1000, 1087, 1091, 1349, 1379, 1466, 1488, 1530, 1541, 1543, 1551, 1585, 1595, 1618, 1654, 1676, 1731, 1737, 1754, 1774, 1775, 1776, 1778, 1791, 1807, 1820, 1828, 1839, 1841, 1850, 1870, 1873, 1888, 1890, 1894, 1898, 1899, 1900, 1901, 1902, 1907, 1908, 1911, 1913, 1915, 1918, 1919, 1922, 1923, 1925, 1927, 1928, 1929, 1930, 1932, 1933, 1934, 1935, 1939, 1941, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1957, 1959, 1960, 1962, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1994, 1996, 1997, 1998, 2001, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2013, 2014, 2016, 214, 8 de septiembre, 9 de agosto, 9 de octubre. Expandir índice (345 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Año bisiesto · Ver más »
Años 410 a. C.
Siglo: siglo VI a. C. - siglo V a. C. - siglo IV a. C. Década: Años 440 a. C. - Años 430 a. C. - Años 420 a. C. - Años 410 a. C.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Años 410 a. C. · Ver más »
Adam Sandler
Adam Richard Sandler (Brooklyn, Estados Unidos; 9 de septiembre de 1966) es un actor, comediante, músico, productor, guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Adam Sandler · Ver más »
Afrojack
Nick van de Wall (Spijkenisse, Países Bajos; 9 de septiembre de 1987), más conocido como Afrojack, es un DJ y productor neerlandés de EDM.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Afrojack · Ver más »
Agustín Díaz Yanes
Agustín Díaz Yanes (Madrid) es un director de cine, guionista y novelista español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Agustín Díaz Yanes · Ver más »
Ahmad Shah Masud
Ahmad Shāh Mas'ūd (Jangalak; 2 de septiembre de 1953 - Khvajeh Ba Odin; 9 de septiembre de 2001) fue un señor de la guerra muyahidín afgano, y, desde otras perspectivas, un líder político y militar durante las guerras de Afganistán, convirtiéndose en una de las figuras centrales en la resistencia contra la ocupación soviética, entre el año 1979 y 1989 y en los siguientes años de enfrentamientos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ahmad Shah Masud · Ver más »
Ai Ōtsuka
es una cantante e intérprete de la Prefectura de Osaka en Japón.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ai Ōtsuka · Ver más »
Alberto III de Austria
Alberto III de Austria (9 de septiembre de 1349 – 29 de agosto de 1395), Duque de Austria, hijo de Alberto II.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Alberto III de Austria · Ver más »
Alex Romero
Alexander Rafael Romero Galbán (9 de septiembre de 1983 en Maracaibo, Venezuela), más conocido como Álex Romero, es un beisbolista profesional venezolano que juega en la posición de jardinero.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Alex Romero · Ver más »
Alexander Downer
Alexander John Gosse Downer (nacido en Adelaida, Australia Meridional, el 9 de septiembre de 1951), político australiano, designado ministro de Asuntos Exteriores en marzo de 1996.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Alexander Downer · Ver más »
Alfred Winslow Jones
Alfred Winslow Jones (9 de septiembre de 1901, 2 de junio de 1989), sociólogo, y periodista financiero, creador del producto financiero llamado fondos de inversión libre ("hedge funds").
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Alfred Winslow Jones · Ver más »
Almorávides
Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño musulmán) a unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Almorávides · Ver más »
António Sardinha
António Maria de Sousa Sardinha (Monforte, Portugal, 9 de septiembre de 1888 - Elvas, 10 de enero de 1925) fue un poeta, ensayista y político portugués.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y António Sardinha · Ver más »
Antigua Guatemala
La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, cuyo nombre oficial e histórico es Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y popularmente nombrada en la actualidad como Antigua Guatemala, es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 45 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y a una altitud de 1470 msnm.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Antigua Guatemala · Ver más »
Antonio del Amo
Antonio del Amo Algara (Valdelaguna, 9 de septiembre de 1911 - Madrid, 19 de junio de 1991) fue un director y guionista de cine español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Antonio del Amo · Ver más »
Antonio Paso y Cano
Antonio Paso y Cano (Granada, 9 de septiembre de 1870 - Madrid, 11 de julio de 1958) fue un dramaturgo y libretista de zarzuela español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Antonio Paso y Cano · Ver más »
Antonio Riquelme (1894-1968)
Antonio García-Riquelme Salvador (Madrid, 9 de septiembre de 1894-Ib., 20 de marzo de 1968) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Antonio Riquelme (1894-1968) · Ver más »
Arenas de San Pedro
Arenas de San Pedro es una ciudad y municipio de España situada en el sur de la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Arenas de San Pedro · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Argentina · Ver más »
Asafa Powell
Asafa Powell (Spanish Town, 23 de noviembre de 1982) es un atleta jamaicano, de 1,90 m de altura y 88 kg de peso, especialista en pruebas de velocidad que ostentó la plusmarca mundial en la categoría de los 100 metros lisos, conseguida en Rieti, Italia, con la marca de 9,74 s, superando en 3 centésimas de segundo a la plusmarca anterior.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Asafa Powell · Ver más »
Ashikaga Yoshitane
Ashikaga Yoshitane (9 de septiembre de 1466 - 23 de mayo de 1523) fue el décimo shōgun del shogunato Ashikaga y gobernó por dos períodos entre 1490 y 1493, y después entre 1508 y 1521 en Japón.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ashikaga Yoshitane · Ver más »
Asier Goiria
Asier Goiria Etxebarria, conocido como Goiria (Amorebieta, 9 de septiembre de 1980) es un futbolista español que juega de delantero en el Club Deportivo Getxo.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Asier Goiria · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Atenas · Ver más »
Augustin Pyrame de Candolle
Augustin Pyrame de Candolle (Ginebra, Suiza, 4 de febrero de 1778-9 de septiembre de 1841) fue un botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Augustin Pyrame de Candolle · Ver más »
Aureliano
Lucio Domicio Aureliano (en latín, Lucius Domitius Aurelianus Augustus; 9 de septiembre de 214-25 de septiembre de 275), emperador romano (270-275), fue el segundo de varios «soldados-emperadores» notablemente exitosos conocidos como los emperadores ilirios, que ayudaron al Imperio romano a recuperar su poder y prestigio durante la última parte del siglo III y comienzos del IV.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Aureliano · Ver más »
Ayerbe
Ayerbe es una villa de la Hoya de Huesca, ubicada a 28km de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón, España.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ayerbe · Ver más »
Éric Serra
Éric Serra (París, 9 de septiembre de 1959) es un compositor francés de música de cine, conocido por ser el compositor habitual en las películas del director Luc Besson.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Éric Serra · Ver más »
Batalla de Svolder
La batalla de Svolder (Svold, Swold)En nórdico antiguo Svöld, Svöldr, Svölð o Svölðr.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Batalla de Svolder · Ver más »
Belice
Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Belice · Ver más »
Bent Larsen
Jørgen Bent Larsen (Tilsted, Thisted, 4 de marzo de 1935 - Buenos Aires, 9 de septiembre de 2010) fue un ajedrecista danés, varias veces candidato al título mundial.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Bent Larsen · Ver más »
Berta Singerman
Berta Singerman Begun (Minsk, Imperio ruso; 9 de septiembre de 1901-Buenos Aires, Argentina; 10 de diciembre de 1998) fue una cantante y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Berta Singerman · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Bomba atómica · Ver más »
Brad Guzan
Bradley Edwin Guzan (nacido el 9 de septiembre de 1984 en Evergreen Park, Illinois) es un futbolista estadounidense, que también posee pasaporte polaco debido al origen de sus abuelos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Brad Guzan · Ver más »
Brassaï
Brassaï, seudónimo de Gyula Halász (1899 - 1984), fue un fotógrafo húngaro conocido por sus trabajos sobre París, ciudad donde desarrolló su carrera.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Brassaï · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Buenos Aires · Ver más »
Buffalo Springfield
Buffalo Springfield fue una banda musical estadounidense de rock conocida como plataforma de las carreras musicales en solitario de Neil Young, Stephen Stills y Richie Furay.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Buffalo Springfield · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Bulgaria · Ver más »
Burgess Meredith
Oliver Burgess Meredith (Cleveland, Ohio; 16 de noviembre de 1907 - Malibú, California; 9 de septiembre de 1997) fue un famoso actor estadounidense, candidato al Óscar en dos ocasiones.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Burgess Meredith · Ver más »
Caja recopilatoria
Una caja recopilatoria (también llamada cofre o por el anglicismo box set) es una caja que contiene una o varias grabaciones musicales, películas, programas de televisión o cualquier otro tipo de colección.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Caja recopilatoria · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Calendario gregoriano · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y California · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Canadá · Ver más »
Cantabria
Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Cantabria · Ver más »
Capitanía General de Guatemala
Capitanía General de Guatemala es el nombre por el cual se conoce a la entidad territorial (integrante del Imperio español, y a su vez de la Corona española en su período de dominio americano) llamada Reino de Guatemala que era administrada por la Real Audiencia de Guatemala (la cual estaba encabezada por un presidente que era designado por el monarca español y que además ostentaba el cargo de gobernador y capitán general) y que estaba constituido por el territorio de las actuales Repúblicas de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, además del estado mexicano de Chiapas y las actuales provincias panameñas de Chiriquí y Bocas del Toro.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Capitanía General de Guatemala · Ver más »
Cardenal Richelieu
Armand Jean du Plessis (París, 9 de septiembre de 1585 – ibídem, 4 de diciembre de 1642), cardenal-duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia, fue un cardenal, noble y estadista francés.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Cardenal Richelieu · Ver más »
Carl Friedberg
Carl Rudolf Hermann Friedberg (18 de septiembre de 1872 Bingen, Alemania - 9 de septiembre de 1955 Meran, Italia) fue un pìanista y profesor de música alemán.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Carl Friedberg · Ver más »
Carlos Borcosque
Carlos Francisco Borcosque Sánchez (Valparaíso, Chile; 9 de septiembre de 1894-Buenos Aires, Argentina; 5 de septiembre de 1965), más conocido como Carlos Borcosque, fue un director de cine y guionista chileno, que residió en Argentina, donde realizó la mayor parte de su actividad artística.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Carlos Borcosque · Ver más »
Carlos I de España
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Carlos I de España · Ver más »
Casa de Austria
Casa de Austria es el nombre con el que se conoce a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos xvi y xvii; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II, que provocó la Guerra de Sucesión Española.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Casa de Austria · Ver más »
Cascamorras
El Cascamorras es una fiesta española de "Interés Turístico Internacional" que se celebra cada año en las ciudades de Baza y de Guadix, en el centro-norte de la provincia de Granada.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Cascamorras · Ver más »
Catedral metropolitana de la Ciudad de México
La Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos de Ciudad de México es la sede de la Arquidiócesis Primada de México y se ubica en el lado norte de la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la Delegación Cuauhtémoc.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Catedral metropolitana de la Ciudad de México · Ver más »
Caudete
Caudete es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Caudete · Ver más »
Cecilia Pando
María Cecilia Pando (Buenos Aires, 9 de septiembre de 1967) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Cecilia Pando · Ver más »
Cesare Pavese
Cesare Pavese (Santo Stefano Belbo, 9 de septiembre de 1908 - Turín, 27 de agosto de 1950) fue un escritor italiano, uno de los más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Cesare Pavese · Ver más »
Chaim Topol
Chaim Topol (en חיים טופול) (Tel Aviv, Mandato Británico de Palestina, 9 de septiembre de 1935) es un actor israelí.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Chaim Topol · Ver más »
Chiapas
Chiapas es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Chiapas · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Chile · Ver más »
Ciclón tropical
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ciclón tropical · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ciudad de México · Ver más »
Ciudad de Río Tercero
Río Tercero es una ciudad argentina situada en el centro de la provincia de Córdoba, en el departamento Tercero Arriba, a orillas del río Tercero o Calamuchita y en la penillanura que señala la transición entre la región Pampeana y las Sierras de Córdoba.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ciudad de Río Tercero · Ver más »
Claude Nougaro
Claude Nougaro (Toulouse, Francia, 9 de septiembre de 1929 - París, 4 de marzo de 2004) fue un cantante de jazz y poeta francés.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Claude Nougaro · Ver más »
Clemens Brentano
Clemens Maria Brentano (Ehrembreiststein, 9 de septiembre de 1778 – Aschaffenburg, 28 de julio de 1842) fue un escritor en prosa y verso, perteneciente al Romanticismo alemán.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Clemens Brentano · Ver más »
Clemente VII (papa)
Clemente VII, (Florencia, 26 de mayo de 1478 – Roma, 25 de septiembre de 1534) fue el papa nº 219 de la Iglesia católica, de 1523 a 1534.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Clemente VII (papa) · Ver más »
Cliff Robertson
Clifford Parker Robertson III (La Jolla, California, 9 de septiembre de 1923 – Nueva York, 10 de septiembre de 2011) fue un actor estadounidense ganador del premio Óscar.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Cliff Robertson · Ver más »
Club Social y Deportivo Colo-Colo
El Club Social y Deportivo Colo-Colo, más conocido como Colo-Colo, es una institución dedicada al fútbol profesional con base en la ciudad de Santiago, Chile.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Club Social y Deportivo Colo-Colo · Ver más »
Club Universidad de Chile
El Club Universidad de Chile es un club de fútbol de Chile de la ciudad de Santiago en la Región Metropolitana.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Club Universidad de Chile · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Colombia · Ver más »
Conflicto entre los Hatfield y los McCoy
El conflicto entre los Hatfield y los McCoy (1863–1891) involucró a dos familias residentes en la región fronteriza entre Virginia Occidental y Kentucky.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Conflicto entre los Hatfield y los McCoy · Ver más »
Consagración real
La Consagración real es una ceremonia religiosa que confiere a un soberano un carácter sagrado (a veces hasta divino) distinguiéndolo así del resto de las personas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Consagración real · Ver más »
Corea del Norte
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Corea del Norte · Ver más »
Coronel Sanders
Harland David Sanders (Henryville, 9 de septiembre de 1890-Louisville, 16 de diciembre de 1980), más conocido como Coronel Sanders o Coronel Kentucky, fue un empresario estadounidense que fundó la cadena de restaurantes de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Coronel Sanders · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Costa Rica · Ver más »
Croacia
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Croacia · Ver más »
Damian McGinty
Damian Joseph McGinty Jr. más conocido como Damian McGinty (09 de septiembre 1992, Derry, Irlanda del Norte) es un cantante y actor norirlandés, conocido por ser el ganador de la primera temporada de The Glee Project.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Damian McGinty · Ver más »
Dan Majerle
Daniel Lewis "Dan" Majerle (nacido el 9 de septiembre de 1965 en Traverse City, Míchigan) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense de la década de los 90.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Dan Majerle · Ver más »
Daniel Carleton Gajdusek
Daniel Carleton Gajdusek (1923, Nueva York - 2008, Tromsø, Noruega).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Daniel Carleton Gajdusek · Ver más »
David A. Stewart
David Allan Stewart (Sunderland, Inglaterra, 9 de septiembre de 1952), también conocido como Dave Stewart, es un músico y productor discográfico británico, más conocido por su trabajo con la banda de new wave Eurythmics.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y David A. Stewart · Ver más »
David Rayfiel
David Rayfiel (9 de septiembre de 1923, Brooklyn, Nueva York - 22 de junio de 2011, Manhattan, Nueva York (87 años)) fue un guionista y colaborador frecuente con el director Sydney Pollack (1934-2008).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y David Rayfiel · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Día · Ver más »
Día de la Fundación de la República (Corea del Norte)
El Día de la Fundación de la República es el Día de la República y día nacional de la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Día de la Fundación de la República (Corea del Norte) · Ver más »
Día de los Derechos Humanos
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Día de los Derechos Humanos · Ver más »
Día del Niño
El Día Universal del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños, es celebrado en varios países en diferentes fechas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Día del Niño · Ver más »
Dennis Ritchie
Dennis MacAlistair Ritchie (9 de septiembre de 1941 - 12 de octubre de 2011) fue un científico de la computación estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Dennis Ritchie · Ver más »
Devil Anse Hatfield
William Anderson «Devil Anse» Hatfield (9 de septiembre de 1839 - 6 de enero de 1921) fue el líder de la familia Hatfield durante el conflicto entre los Hatfield y los McCoy que desde entonces ha formado parte del folclore estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Devil Anse Hatfield · Ver más »
Disc-jockey
Un disc-jockey (también conocido con la abreviatura de DJ y su pronunciación anglosajona de deejay) —adaptado gráficamente al español como disyóquey y que suele sustituir a la palabra tradicional de pinchadiscos— es una persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artistas, para ser escuchada por una audiencia.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Disc-jockey · Ver más »
Edward Teller
Edward Teller (en Budapest, 15 de enero de 1908 - Stanford, Estados Unidos, 9 de septiembre de 2003) fue un físico de origen húngaro, nacionalizado estadounidense en 1941, país al que había emigrado en 1935 huyendo de las persecuciones de la Alemania de Hitler.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Edward Teller · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y El Salvador · Ver más »
Elda
Elda es una ciudad de España.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Elda · Ver más »
Elvin Jones
Elvin Ray Jones (Pontiac, Míchigan; 9 de septiembre de 1927-Englewood, Nueva Jersey; 18 de mayo de 2004) fue uno de los bateristas de jazz más influyentes de la era post-bop.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Elvin Jones · Ver más »
Encierro (tauromaquia)
El encierro es una costumbre taurina tradicional en las fiestas de numerosos pueblos y algunas ciudades de España y Latinoamérica.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Encierro (tauromaquia) · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Escocia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y España · Ver más »
Estadio Monumental (Chile)
El Estadio Monumental está ubicado en la comuna de Macul en la ciudad de Santiago, Chile.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Estadio Monumental (Chile) · Ver más »
Estado de México
México, normalmente llamado Estado de México para diferenciarlo del país, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Estado de México · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Estados Unidos · Ver más »
Fernando Paniagua
Fernando Paniagua Marchena (Nicoya, Guanacaste, Costa Rica, 9 de septiembre de 1988), es un ex-futbolista costarricense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Fernando Paniagua · Ver más »
Francisco II de Bretaña
Francisco II de Bretaña, nacido el 23 de junio de 1435 en el castillo de Clisson, en Clisson (actualmente departamento de Loira Atlántico) y fallecido en Couëron, también en el Loira Atlántico, el 9 de septiembre de 1488, es el penúltimo duque del ducado de Bretaña.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Francisco II de Bretaña · Ver más »
Francisco Javier Clavijero
Francisco Xavier Clavigero (o Francisco Javier Clavijero como se escribe en la actualidad) (Puerto de Veracruz, Nueva España, 9 de septiembre de 1731- Bologna, Estados Pontificios, 2 de abril de 1787) fue un sacerdote jesuita, muy conocido por sus obras historiográficas, especialmente la Historia antigua de México, por la cual ha sido considerado uno de los precursores del indigenismo en México.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Francisco Javier Clavijero · Ver más »
Frente de la Patria
El Frente de la Patria fue una organización rebelde de Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial, creada a instancia de Jorge Dimitrov en 1942, que agrupaba a diversas fuerzas antifascistas: el Partido Comunista Búlgaro, el Movimiento Zveno, el ala izquierda de la Unión Agraria, el Partido de los Trabajadores Socialdemócratas Búlgaros, entre otras.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Frente de la Patria · Ver más »
Giacomo Zanella
Monumento a Giacomo Zanella Giacomo Zanella (Chiampo, 9 de septiembre de 1820 - 17 de mayo de 1888) presbítero y poeta italiano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Giacomo Zanella · Ver más »
Goran Višnjić
Goran Višnjić es un actor croata afincado en Hollywood y nacido en Šibenik, Croacia el 9 de septiembre de 1972.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Goran Višnjić · Ver más »
Guadix
Término municipal de Guadix respecto a la provincia de Granada. Guadix es una ciudad y un municipio español, capital de la comarca homónima.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Guadix · Ver más »
Guardameta (fútbol)
El guardameta, arquero, portero, meta, guardavallas, guardapalos, cancerbero o golero es aquel jugador que, en el fútbol, ocupa el puesto específico que consiste en cuidar la portería, constituyendo el primer defensor del equipo.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Guardameta (fútbol) · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Guatemala · Ver más »
Guerra del Peloponeso
La guerra del Peloponeso (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (encabezada por Atenas) con la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Guerra del Peloponeso · Ver más »
Guillermo I de Inglaterra
Guillermo I de Inglaterra (Falaise, Normandía, c. 1028Bates, William the Conqueror, p. 33 – Ruan, 9 de septiembre de 1087), más conocido como Guillermo el Conquistador, fue el primer rey de Inglaterra de origen normando, con un reinado que se extendió desde 1066 hasta su muerte en 1087.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Guillermo I de Inglaterra · Ver más »
Guipúzcoa
Guipúzcoa (en euskera, y oficialmente Gipuzkoa) es una provincia española y territorio histórico de la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Guipúzcoa · Ver más »
Gustavo Petricioli
Gustavo Petricioli Iturbide (Ciudad de México, 19 de agosto de 1928 - Ibídem, 9 de octubre de 1998) fue un político y economista mexicano, que ocupó la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el último tramo del gobierno de Miguel de la Madrid.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Gustavo Petricioli · Ver más »
Haley Reinhart
Haley Reinhart (Wheeling, Illinois; 9 de septiembre de 1990) es una cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Haley Reinhart · Ver más »
Hana Andronikova
Hana Andronikova (Zlín, 9 de septiembre de 1967-20 de diciembre de 2011) fue una escritora checa, ganadora del Premio Magnesia Litera en 2002 por su primera novela, Zvuk slunecnich hodin (2001).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Hana Andronikova · Ver más »
Hans Georg Dehmelt
Hans Georg Dehmelt (Görlitz, Alemania, 9 de septiembre de 1922-Seattle, Estados Unidos, 7 de marzo de 2017) fue un físico alemán-estadounidense, quien codesarrolló la trampa de iones.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Hans Georg Dehmelt · Ver más »
Harold Clurman
Harold Clurman (18 de septiembre de 1901, Nueva York - 9 de septiembre de 1980) fue un actor, maestro, director de teatro y crítico teatral judío, estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Harold Clurman · Ver más »
Helmut Senekowitsch
Helmut Senekowitsch (nacido en Graz, Austria, 22 de octubre de 1933 - Klosterneuburg el 9 de septiembre de 2007), futbolista austríaco.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Helmut Senekowitsch · Ver más »
Henri de Toulouse-Lautrec
Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa (Albi, 24 de noviembre de 1864 - Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 9 de septiembre de 1901), conocido simplemente como Toulouse-Lautrec, fue un pintor y cartelista francés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Henri de Toulouse-Lautrec · Ver más »
Henry Thomas
Henry Jackson Thomas, Jr. (n. 9 de septiembre de 1971 en San Antonio, Texas) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Henry Thomas · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Honduras · Ver más »
Honorio (emperador)
Honorio (en latín: Flavius Honorius Augustus; Constantinopla, 9 de septiembre de 384 - Rávena, 15 de agosto de 423) fue Emperador del Imperio romano de Occidente del 395 hasta su muerte. Era el hijo menor de Teodosio I y su primera mujer, Aelia Flacila, y el hermano del emperador de Oriente, Arcadio. Honorio fue nombrado emperador de Occidente a la edad de 10 años, tras la muerte de su padre en febrero de 395. En la primera parte de su reinado dependió del liderazgo militar del general vándalo Estilicón. Para estrechar los lazos con el joven emperador, Estilicón le hizo casar con su hija María. El reinado de Honorio se caracterizó por el desmembramiento del Imperio romano de Occidente. Cuando Honorio murió, el imperio estaba al borde del derrumbamiento. Su reinado de veintiocho años fue uno de los más desastrosos en los anales romanos. En un momento de disensión interna y violentos ataques del exterior, la supuesta debilidad y timidez de Honorio ha sido a menudo considerada como un factor más que contribuyó a la rápida desintegración de la mitad occidental del imperio.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Honorio (emperador) · Ver más »
Hoyt Curtin
Hoyt S. Curtin (9 de septiembre de 1922 – 3 de diciembre de 2000) fue un compositor y productor de música, fue el principal director musical del estudio de animación de Hanna-Barbera desde su comienzo con The Ruff & Reddy Show en 1957 hasta su retiro en 1986.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Hoyt Curtin · Ver más »
Hugh Grant
Hugh John Mungo Grant (nacido en Hammersmith, Londres, Inglaterra, Reino Unido; el 9 de septiembre de 1960) más conocido como Hugh Grant, es un actor y productor de cine británico.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Hugh Grant · Ver más »
Hugo Lindo
Hugo Lindo Olivares (La Unión, 13 de octubre de 1917 - San Salvador, 9 de septiembre de 1985) fue un escritor, diplomático, político y abogado salvadoreño.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Hugo Lindo · Ver más »
Isla de Pascua
Isla de Pascua (en idioma rapanui: Rapa Nui, «Rapa grande») es una isla de Chile ubicada en la Polinesia, en medio del océano Pacífico a 3700 km de Caldera.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre e Isla de Pascua · Ver más »
Isla de Terranova
Terranova (literalmente en latín, «tierra nueva»; en inglés, Newfoundland; en francés, Terre-Neuve) es una gran isla en la costa noreste de Norteamérica, y la parte más poblada de la provincia canadiense de Terranova y Labrador (llamada "Terranova" hasta 2001).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre e Isla de Terranova · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre e Italia · Ver más »
J.R. Smith
Earl Joseph Smith III, conocido como J.R. Smith (Freehold, Nueva Jersey, 9 de septiembre de 1985) es un jugador de baloncesto estadounidense que juega en los Cleveland Cavaliers de la NBA.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y J.R. Smith · Ver más »
Jacinto Olave
Jacinto Olave Azpiri (Éibar, 1877-1957) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Jacinto Olave · Ver más »
Jack Warner
Jack Warner (Ontario, 2 de agosto de 1892 - Los Ángeles, 9 de septiembre de 1978), cuyo verdadero nombre era Jacob Warner, fue un presidente de los estudios Warner Bros en Hollywood, Los Ángeles, California.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Jack Warner · Ver más »
Jacques Lacan
Jacques-Marie Émile Lacan (París, 13 de abril de 1901-ibídem, 9 de septiembre de 1981) fue un médico psiquiatra y psicoanalista francés conocido por los aportes teóricos que hizo al psicoanálisis basándose en la experiencia analítica y en la lectura de Freud, incorporando a su vez elementos del estructuralismo, la lingüística estructural, la matemática y la filosofía.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Jacques Lacan · Ver más »
James Hilton
James Hilton (n. 9 de septiembre de 1900 - f. 20 de diciembre de 1954) escritor británico.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y James Hilton · Ver más »
Jani Liimatainen
Jani Allan Kristian Liimatainen es un guitarrista finlandés principalmente conocido por su trabajo en la banda de power metal finlandesa Sonata Arctica, de la que fue uno de los miembros fundadores.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Jani Liimatainen · Ver más »
Javier Tomeo
Javier Tomeo Estallo (Quicena, Huesca, 9 de septiembre de 1932 – Barcelona, 22 de junio de 2013) fue un escritor y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Javier Tomeo · Ver más »
Jérez del Marquesado
Jérez del Marquesado es una localidad y municipio español situado en la parte suroccidental de la comarca de Guadix, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Jérez del Marquesado · Ver más »
Jesús Vázquez
Jesús Vázquez Martínez (Ferrol, La Coruña, 9 de septiembre de 1965) es un presentador de televisión español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Jesús Vázquez · Ver más »
Joaquín Fernández Fernández
Joaquín Fernández Fernández (Santiago, 24 de octubre de 1891 - Santiago, 9 de septiembre de 1979) fue un abogado, diplomático, empresario y político chileno.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Joaquín Fernández Fernández · Ver más »
Joaquín Penina
Joaquín Penina (Gironella, 1 de mayo de 1905-Rosario, 9 de septiembre de 1930) fue un anarquista español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Joaquín Penina · Ver más »
Joaquim Homs
Joaquim Homs i Oller (Barcelona, 21 de agosto de 1906 - íd. 9 de septiembre de 2003) fue un compositor de música español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Joaquim Homs · Ver más »
John Kricfalusi
Michael John Kricfalusi (9 de septiembre de 1955, Chicoutimi, Quebec, Canadá), más conocido como John Kricfalusi o simplemente John K., es un animador canadiense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y John Kricfalusi · Ver más »
John Whitelocke
John Whitelocke nació en Inglaterra 1757.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y John Whitelocke · Ver más »
Johnny Cecotto Jr.
Johnny Amadeus Cecotto, más conocido como Johnny Cecotto Jr. (nacido el 9 de septiembre de 1989 en Augsburg, Alemania) es un piloto de automovilismo.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Johnny Cecotto Jr. · Ver más »
José Félix Uriburu
José Félix Benito Uriburu (Salta, 20 de julio de 1868 - París, 29 de abril de 1932) fue un militar argentino que desalojó por la fuerza de las armas al presidente Hipólito Yrigoyen, y se autodesignó presidente.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y José Félix Uriburu · Ver más »
José María Paz
José María Paz (Córdoba, 9 de septiembre de 1791 - Buenos Aires, 22 de octubre de 1854) fue un militar argentino que participó en varias guerras de la Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y José María Paz · Ver más »
Josep Termes
Josep Termes Ardèvol (Barcelona, 27 de julio de 1936-ibídem, 9 de septiembre de 2011) fue un historiador español, especializado en el movimiento obrero catalán de los siglos XIX y XX.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Josep Termes · Ver más »
Juan Alfonso Baptista
Juan Alfonso Baptista Díaz (Caracas, 9 de septiembre de 1976), apodado "el Gato", es un actor de televisión venezolano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Juan Alfonso Baptista · Ver más »
Juan Cererols
Juan Cererols Fornells (Martorell, 9 de septiembre de 1618 - Montserrat, 29 de agosto de 1680), fue un fraile español (cuyo nombre civil era Pedro), organista, arpista, violinista y compositor de música barroca con reminiscencias renacentistas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Juan Cererols · Ver más »
Juan Eusebio Nieremberg
Juan Eusebio Nieremberg y Otin (Madrid, 9 de septiembre de 1595 - ibíd. 7 de abril de 1658), humanista, físico, biógrafo, teólogo y escritor ascético español perteneciente a la Compañía de Jesús.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Juan Eusebio Nieremberg · Ver más »
Julieta Díaz
Julieta Díaz Hermida (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de septiembre de 1977) es una actriz y modelo argentina de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Julieta Díaz · Ver más »
Jussi Björling
Johan Jonatan «Jussi» Björling —a veces su apellido aparece escrito Bjoerling— (Borlänge, 5 de febrero de 1911 - Siarö, 9 de septiembre de 1960) fue un tenor lírico sueco.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Jussi Björling · Ver más »
Kelsey Chow
Kelsey Asbill Chow (Columbia, Carolina del Sur; 9 de septiembre de 1991) es una actriz estadounidense, más conocida por su papel de Mikayla en la comedia de Disney XD, Pair of Kings.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Kelsey Chow · Ver más »
Kurt Lewin
Kurt Lewin (Mogilno, provincia de Poznań, Polonia, 9 de septiembre de 1890-Newtonville, Massachusetts, Estados Unidos, 12 de febrero de 1947) fue un psicólogo alemán nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Kurt Lewin · Ver más »
La Antigua (España)
La Antigua es un municipio y localidad de España, en la comarca del Páramo Leonés, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y La Antigua (España) · Ver más »
Lady Gaga
Stefani Joanne Angelina Germanotta (Nueva York, 28 de marzo de 1986), más conocida por su nombre artístico Lady Gaga, es una cantante, compositora, productora, bailarina, activista y diseñadora de moda estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Lady Gaga · Ver más »
León Tolstói
El conde Lev Nikoláievich Tolstói, pronunciado /lʲɛf nʲɪkɐˈlaɪvʲɪtɕ tɐlˈstoj/,, también conocido en español como León Tolstói (Yásnaia Poliana, -Astápovo, en la actualidad Lev Tolstói, provincia de Lípetsk), fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y León Tolstói · Ver más »
Leopoldo III de Austria
Leopoldo III de Austria (1 de noviembre de 1351 - 9 de julio de 1386) fue un noble perteneciente a la familia Habsburgo y duque de Austria entre 1365 y 1369; fue también duque de Estiria y Carintia.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Leopoldo III de Austria · Ver más »
Leopoldo Miguez
Leopoldo Américo Miguez (Niterói, 9 de septiembre de 1850 - Río de Janeiro, 6 de julio de 1902) fue un compositor, violinista y director de orquesta brasileño.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Leopoldo Miguez · Ver más »
Leticia (mártir)
Santa Leticia (Colonia, Alemania, siglo V) virgen y mártir, probablemente una de las compañeras de santa Úrsula.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Leticia (mártir) · Ver más »
Levante Unión Deportiva
El Levante Unión Deportiva, es un club de fútbol de España, milita en la La Liga Santander.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Levante Unión Deportiva · Ver más »
Lila Downs
Ana Lila Downs Sánchez más conocida como Lila Downs (nacida el 9 de septiembre de 1968 en Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca) es una cantante, compositora, productora, actriz y antropóloga mexicana.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Lila Downs · Ver más »
Lucio Battisti
Lucio Battisti (Poggio Bustone, 5 de marzo de 1943 — Milán, 9 de septiembre de 1998) fue un músico, compositor y cantante, considerado entre los más grandes e influyentes músicos del rock italiano,la balada y la música ligera, tanto como compositor e intérprete de su propia música y la de otros artistas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Lucio Battisti · Ver más »
Luigi Galvani
Luigi Galvani (Bolonia, Italia, 9 de septiembre de 1737-ibídem, 4 de diciembre de 1798) fue un médico, fisiólogo y físico italiano, sus estudios le permitieron descifrar la naturaleza eléctrica del impulso nervioso.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Luigi Galvani · Ver más »
Luis Monti
Luis Felipe Monti (Buenos Aires, 15 de enero de 1901 - Escobar, 9 de septiembre de 1983) fue un jugador ítalo - argentino de fútbol.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Luis Monti · Ver más »
Luka Modrić
Luka Modrić (Zadar, Dalmacia, 9 de septiembre de 1985) es un futbolista croata que juega como centrocampista y su equipo actual es el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Luka Modrić · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Madrid · Ver más »
Manuel Göttsching
Manuel Göttsching nació en Berlín, el 9 de septiembre de 1952.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Manuel Göttsching · Ver más »
Manuel Pereira Irarrázaval
Carlos Manuel Pereira Irarrázaval (Santiago, 9 de septiembre de 1907 - ?) fue un abogado, diplomático, empresario y político chileno.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Manuel Pereira Irarrázaval · Ver más »
Manuel Sanchis Guarner
Manuel Sanchis Guarner (Valencia, 9 de septiembre de 1911-Valencia, 16 de diciembre de 1981) fue un filólogo, historiador y escritor español en lengua catalana.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Manuel Sanchis Guarner · Ver más »
Manuel Scorza
Manuel Scorza Torres (Lima, 9 de septiembre de 1928 - Madrid, 27 de noviembre de 1983) fue un novelista, poeta, político y editor peruano de la Generación del 50, atento a los fenómenos sociales y observador de los problemas del Perú de la época que le cupo vivir.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Manuel Scorza · Ver más »
Mao Zedong
Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Mao Zedong · Ver más »
Mar Báltico
El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Mar Báltico · Ver más »
María de la Cabeza
María Toribia, conocida como Santa María de la Cabeza, según la tradición, ya que el dato no consta documentalmente, nació en Caraquiz, municipio de Uceda, provincia de Guadalajara, no obstante son varias las localidades que se disputan ser el lugar de nacimiento de la santa.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y María de la Cabeza · Ver más »
María I de Escocia
María I de Escocia, llamada María Estuardo (Palacio de Linlithgow, Escocia, 8 de diciembre de 1542-Castillo de Fotheringhay, Northamptonshire, Inglaterra, 8 de febrero de 1587), reina de Escocia desde el 14 de diciembre de 1542 hasta 24 de julio de 1567.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y María I de Escocia · Ver más »
Marco Antonio Campos
Marco Antonio Campos «Viruta» o «Viruta» a secas (Ciudad de México, 9 de septiembre de 1919-ibidem, 19 de febrero de 1996) fue un actor, comediante, cantante, músico, guionista y locutor mexicano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Marco Antonio Campos · Ver más »
Mathias Färm
Mathias Färm (Örebro, Suecia; 9 de septiembre de 1974) es un guitarrista sueco, más conocido por ser miembro de la banda de skate punk sueca Millencolin.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Mathias Färm · Ver más »
Max Reinhardt
Max Reinhardt (nacido Maximilian Goldman, Baden, Austria, 9 de septiembre de 1873 - Nueva York, 31 de octubre de 1943) fue un productor cinematográfico, y director de teatro y cine que tuvo una importancia vital en la renovación del teatro moderno.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Max Reinhardt · Ver más »
MC Shan
Shawn Moltke (nacido el 9 de septiembre de 1965), más conocido como MC Shan, es un rapero de Queens, Nueva York; primo del influyente productor Marley Marl.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y MC Shan · Ver más »
Michael Bublé
Michael Steven Bublé (Burnaby, Canadá; 9 de septiembre de 1975), es un cantante y actor canadiense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Michael Bublé · Ver más »
Michelle Williams (actriz)
Michelle Ingrid Williams (Kalispell, Montana, Estados Unidos; 9 de septiembre de 1980) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Michelle Williams (actriz) · Ver más »
Miguel Ángel Builes
Miguel Ángel Builes Gómez (* Donmatías, Antioquia, 9 de septiembre de 1888 - † Medellín, 29 de septiembre de 1971), fue un eclesiástico y escritor colombiano, obispo de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Miguel Ángel Builes · Ver más »
Milan Stanković
Milan Stankovic (en cirílico: Милан Станковић; nació el 9 de septiembre de 1987 en Obrenovac, Serbia) es un cantante de pop-folk serbio que representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2010 celebrado en Oslo, Noruega.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Milan Stanković · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Montevideo · Ver más »
Montserrat Abelló
Montserrat Abelló Soler (Tarragona, 1 de febrero de 1918-Barcelona, 9 de septiembre de 2014) fue una poetisa y traductora española que escribía en lengua catalana.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Montserrat Abelló · Ver más »
Moros y cristianos
Los Moros y Cristianos son una festividad popular celebrada en España, principalmente en el sur de la Comunidad Valenciana y otras zonas del sureste peninsular.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Moros y cristianos · Ver más »
Moros y Cristianos de Villena
La fiesta de Moros y Cristianos de Villena se celebra del 4 al 9 de septiembre en honor a Nuestra Señora de las Virtudes, patrona de la ciudad y está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Moros y Cristianos de Villena · Ver más »
Muchamiel
MuchamielNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Muchamiel · Ver más »
Muhammad al-Mutamid
Abu l-Qasim al-Mu‘tamid ‘alà Allah Muhammad ibn ‘Abbad (en árabe: أبو القاسم المعتمد على الله محمد بن عباد) (Beja, 1040 – Agmat, 1095) o simplemente Al-Mutamid fue el rey de la taifa de Sevilla (1069-1090) y último rey abadí, hijo y sucesor de Al-Mutádid (1042-1069).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Muhammad al-Mutamid · Ver más »
Natalia Streignard
Natalia Martínez Streignard (Madrid, 9 de septiembre de 1970) es una actriz, modelo y presentadora de televisión venezolana nacida en España.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Natalia Streignard · Ver más »
Nathalia Aragonese
Nathalia Pamela Aragonese Molina (n. Santiago, 9 de septiembre de 1981) es una actriz de televisión y teatro chilena.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Nathalia Aragonese · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Nicaragua · Ver más »
Nicholas Liverpool
Nicholas Joseph Orville Liverpool (Grand Bay, Dominica, 9 de septiembre de 1934 - Miami, Estados Unidos, 1 de junio de 2015) fue un político de Dominica.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Nicholas Liverpool · Ver más »
Nicola Abbagnano
Nicola Abbagnano (Salerno, 15 de julio de 1901 - Milán, 9 de septiembre de 1990) fue un filósofo italiano, uno de los principales representantes del existencialismo.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Nicola Abbagnano · Ver más »
Norbert Degoas
Norbert Degoas (San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, 1936 - Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, 9 de septiembre de 2013) fue el seudónimo de Norberto Carredegoas, un periodista, locutor y publicista argentino.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Norbert Degoas · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Noruega · Ver más »
Nouhak Phoumsavanh
Nouhak Phoumsavanh o Phoumsavan (9 de abril de 1910, Lao News Agency. – 9 de septiembre de 2008) fue un revolucionario de Pathet Lao y oficial del partido comunista que fue Presidente de Laos desde 1992 hasta 1998.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Nouhak Phoumsavanh · Ver más »
Nubeluz
Nubeluz fue un programa infantil peruano de la década de 1990.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Nubeluz · Ver más »
Ocaña (Toledo)
Ocaña es un municipio español del noreste de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ocaña (Toledo) · Ver más »
Oscar Luigi Scalfaro
Oscar Luigi Scalfaro (Novara, Piamonte, 9 de septiembre de 1918 - Roma, 29 de enero de 2012) fue un político italiano, perteneció al partido de la Democracia Cristiana.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Oscar Luigi Scalfaro · Ver más »
Otis Redding
Otis Ray Redding Jr. (Dawson, Georgia, 9 de septiembre de 1941 - Madison, Wisconsin, 10 de diciembre de 1967) fue un cantante de soul, apodado «King Of Soul», (título que comparte con Sam Cooke) en reconocimiento a su habilidad para transmitir emociones a través de su voz.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Otis Redding · Ver más »
Pablo Alarcón
Pablo Alarcón (Pellegrini, 9 de septiembre de 1946), es un actor argentino.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Pablo Alarcón · Ver más »
Patricia Blair
Patricia Blair, nacida Patsy Lou Blake, (Fort Worth, Texas, 15 de enero de 1933 – North Wildwood, Nueva Jersey, 9 de septiembre de 2013) fue una actriz estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Patricia Blair · Ver más »
Paul Chomedey de Maisonneuve
Paul de Chomedey, señor de Maisonneuve (*Neuville-sur-Vannes, 15 de febrero de 1612 - París, 9 de septiembre de 1676) fue un militar y explorador francés, fundador de la ciudad de Montreal.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Paul Chomedey de Maisonneuve · Ver más »
Paul Goodman
Paul Goodman (9 de septiembre de 1911 - 2 de agosto de 1972) fue un sociólogo, escritor y activista anarquista estadounidense, adscrito a la llamada New Left norteamericana.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Paul Goodman · Ver más »
Peñalver
Peñalver es un municipio español perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Peñalver · Ver más »
Pedro Claver
San Pedro Claver S.J. (Verdú, junio de 1580 — Cartagena de Indias, 9 de septiembre de 1654), cuyo nombre de nacimiento fue Pere Claver Corberó, fue un misionero y sacerdote jesuita español que pasó a la posteridad por su entrega a aliviar el sufrimiento de los esclavos del puerto negrero de Cartagena de Indias donde vivió la mayor parte de su vida. Se apodó a sí mismo el «esclavo de los negros». Tímido y sencillo, catalán corto en palabras y largo en hechos, Pedro Claver Corberó, es una de las figuras del cristianismo del siglo XVII, cuya vida se desarrolló en el puerto negrero de Cartagena de Indias. Su entrega abnegada a los negros bozales, de los que los teólogos de esa época discutían incluso si poseían alma,Juristas y teólogos llegaron a unirse para justificar la esclavitud con razones supuestamente humanas y divinas, mal usando la Biblia como medio de argumentación. Cuando en el siglo xv se reanudó en gran escala el comercio de esclavos negros de África con las naciones de Europa, algunos teólogos exégetas de la Biblia inventaron un mito infame: que los negros estaban condenados a ser siempre esclavos de los blancos porque así lo dispuso Dios, como consecuencia de la maldición fulminada por Noé contra todos los descendientes de su hijo Cam. Según ese relato, después del diluvio el patriarca Noé sembró viñedos y, sin saberlo, hizo vino del jugo de las primeras uvas. La bebida lo embriagó y quedó desnudo en su tienda. Su hijo Cam no apartó su vista de la desnudez de su padre ni lo cubrió, y por eso fue maldito por Noé, y todos sus descendientes a través de las generaciones fueron condenados a fatal servidumbre. Este relato basado sobre el pasaje del Génesis fue luego ampliado arbitrariamente por algunos eclesiásticos españoles a los negros y hasta a los indios del Nuevo Mundo de forma terrible y absurdamente injusta, con la suposición de que la raza negra descendía de Cam. El padre Clavígero lo dedicó singularmente a los indios de Cuba; el padre Gumilla y otros clérigos a los indios de Sudamérica. Fray Juan de Torquemada llegó a sostener que por causa de la maldición de Noé le venía a todos los negros, no solamente la condena a ser siempre esclavos de las otras razas, sino además el color de su piel. Según aquel fraile escribió: « por justo juicio de Dios, por el descomedimiento que tuvo Cam con su padre, se trocó el color rojo que tenía en negro como carbón y, por divino castigo, comprende a cuantos de él procedan» (ver). Ese racismo teológico llegó a tales absurdos que fray Tomás Ortiz y fray Domingo de Betanzos sostuvieron que los indios eran como bestias y carecían de alma racional, y que por tanto eran incapaces del bautismo y demás sacramentos (ibíd., página 114). Los efectos de tal forma de pensamiento se extendieron en el tiempo: el presbítero Juan Bautista Casas, mano derecha del obispo Manuel Santander y Frutos (1887-1899), aludió a tal leyenda al referirse a los negros en un libro suyo del año 1896: «En cuanto a los motivos que aleguen los negros para sublevarse contra España, opinamos que no tienen ninguno fundado. La raza negra sufre las consecuencias de un castigo y de una maldición que el Pentateuco nos refiere al hablar de Noé y de sus hijos; su inferioridad viene perpetuándose a través de los siglos. La redención de Jesucristo comprende a todos los hombres según nos enseña el dogma católico; pero las naciones y los individuos de dicha raza negra han abusado de su libertad, negándose a participar de los beneficios que el Salvador nos mereció, derramando su divina sangre por todos los hombres» (ibíd.). Fray Gregorio García dijo que los indios «son aún de más baja y despreciada condición que los negros». Todas esas teorías, tan extendidas como dañinas, fueron desacreditadas ya por el papa Paulo III en la bula Sublimis Deus de 1537: « indios, y todas las gentes que en el futuro llegasen al conocimiento de los cristianos, aunque vivan fuera de la fe cristiana, pueden usar, poseer y gozar libre y lícitamente de su libertad y del dominio de sus propiedades, que no deben ser reducidos a servidumbre » En línea con este documento, algunos dominicos y jesuitas se comprometieron en este difícil tema. Los dominicos Tomás de Mercado en su obra Suma de tratos y contratos (1569), y Bartolomé de Albornoz en su libro Arte de los contratos (1573) condenaron la esclavitud y atacaron el tráfico de esclavos, en tanto que los jesuitas Luis de Molina y Alonso de Sandoval condenaron los abusos (ver). es un modelo admirable de la praxis cristiana del amor y del ejercicio de los derechos humanos, de los que se lo declaró «defensor» en 1985. Sus restos se encuentran en el altar mayor de la Iglesia de San Pedro Claver en Cartagena de Indias. Se lo honra como patrono de los esclavos, y desde 1896 como patrono de las misiones entre los negros. Se lo considera un ejemplo heroico de lo que debe ser el amor por los más pobres y marginados.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Pedro Claver · Ver más »
Pedro de Alvarado
Pedro de Alvarado y Contreras (Badajoz, Extremadura leonesa, Corona castellana, 1485 - Guadalajara, Virreinato de Nueva España, Imperio español, 4 de julio de 1541) fue un adelantado y conquistador español que participó en la conquista de Cuba, en la exploración por Juan de Grijalva del golfo de México y de las costas de Yucatán, y en la conquista del Imperio azteca dirigida por Hernán Cortés.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Pedro de Alvarado · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Perú · Ver más »
Perfect Illusion
«Perfect Illusion» —literalmente en español, «Ilusión perfecta»— es una canción de la cantautora estadounidense Lady Gaga, perteneciente a su quinto álbum de estudio, Joanne (2016).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Perfect Illusion · Ver más »
Pierre-Laurent Aimard
Pierre-Laurent Aimard (Lyon, 9 de septiembre de 1957) es un pianista francés.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Pierre-Laurent Aimard · Ver más »
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM) es la primera universidad privada, católica y coeducacional creada en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra · Ver más »
Provincia de Albacete
Albacete es una provincia española situada en el sureste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con capital en la ciudad de Albacete.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Provincia de Albacete · Ver más »
Provincia de Alicante
Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Provincia de Alicante · Ver más »
Provincia de Córdoba (Argentina)
La Provincia de Córdoba (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Córdoba" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »
Provincia de Guadalajara
Guadalajara es una de las cincuenta provincias de España, con capital en la homónima Guadalajara.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Provincia de Guadalajara · Ver más »
Provincia de Huesca
Huesca (en aragonés Uesca; Artículo 2. 1. La Comarca de Hoya de Huesca/Plana de Uesca tiene su capitalidad en el municipio de Huesca/Uesca, donde tendrán su sede oficial los órganos de gobierno de la misma. Osca) es una de las tres provincias de la comunidad autónoma española de Aragón. Con capital en la homónima ciudad de Huesca, en la que se concentra la cuarta parte de la población provincial, limita al norte con Francia, al este con Lérida, al sur y oeste con Zaragoza y al noroeste con Navarra. Su superficie es de 15 626 km². Según el padrón de población del INE, en la provincia contaba habitantes y con una densidad de población de hab./km². Está conformada por 202 municipios, agrupados en seis partidos judiciales. En esta provincia se encuentra el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Provincia de Huesca · Ver más »
Provincia de León
León (Llión, en leonés; León en gallego) es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León y su capital es la ciudad de León.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Provincia de León · Ver más »
Rafael Campalans
Rafael Campalans i Puig (Barcelona, 24 de octubre de 1887-Torredembarra, 9 de septiembre de 1933) fue un ingeniero, físico, profesor universitario y político español de orientación socialista y catalanista.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Rafael Campalans · Ver más »
Rafael Carret
Rafael Carretta (Buenos Aires, 10 de septiembre de 1923- 9 de septiembre de 2014), más conocido como Rafael Pato Carret y El Pato Carret, fue un actor, compositor y presentador de televisión argentino.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Rafael Carret · Ver más »
Rafael Escamilla
Rafael Escamilla Serrano fue un periodista español, especializado en temas de motor (Sevilla, febrero de 1931 - Madrid, 9 de septiembre de 2005).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Rafael Escamilla · Ver más »
Ramón Puerta
Federico Ramón Puerta (n. Apóstoles, Provincia de Misiones; 9 de septiembre de 1951) es un político, ingeniero y empresario argentino perteneciente al Partido Justicialista.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ramón Puerta · Ver más »
Renato Prada Oropeza
Renato Prada Oropeza (Potosí, Bolivia, 17 de octubre de 1937 - Puebla, México, 9 de septiembre de 2011), fue un escritor y científico boliviano-mexicano, autor de novelas, libros de cuento, poesía, de hermenéutica, semiótica, de teoría e interpretación y crítica literaria.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Renato Prada Oropeza · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y República · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y República Popular China · Ver más »
Reuven Rivlin
Reuvén «Rubi» Rivlin (ראובן ריבלין; Jerusalén, 9 de septiembre de 1939) es un abogado y político israelí, y presidente de Israel desde el 24 de julio de 2014.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Reuven Rivlin · Ver más »
Revolución del 9 de septiembre
La Revolución del 9 de septiembre fue una revolución comunista que tuvo lugar en Bulgaria en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Revolución del 9 de septiembre · Ver más »
Ricardo Balbín
Ricardo Balbín (Buenos Aires, 29 de julio de 1904 - La Plata, 9 de septiembre de 1981) fue un político y abogado argentino.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Ricardo Balbín · Ver más »
Richard Baer
Richard Baer o Bär (Baviera, 9 de septiembre de 1911 – 17 de junio de 1963) fue un oficial nazi con el rango de SS Sturmbannführer (Mayor) y comandante del campo de concentración de Auschwitz desde mayo de 1944 hasta enero de 1945.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Richard Baer · Ver más »
Rieti
Rieti es una ciudad italiana de 47.332 habitantes, capital de la provincia de Rieti.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Rieti · Ver más »
Roberto Noble
Roberto Jorge Noble Larrosa (9 de septiembre de 1902, La Plata-12 de enero de 1969, Villa del Totoral, Córdoba) fue un periodista, político y empresario argentino.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Roberto Noble · Ver más »
Rod Stewart
Sir Roderick David "Rod" Stewart, CBE (n. el 10 de enero de 1945, en Londres, Inglaterra) es un músico, compositor y productor británico de rock, conocido mundialmente por haber sido vocalista en las bandas The Jeff Beck Group y Faces, como también por su exitosa y extensa carrera como solista.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Rod Stewart · Ver más »
Rodrigo Medina de la Cruz
Rodrigo Medina de la Cruz (Monterrey, Nuevo León; 9 de septiembre de 1972) es un abogado y político mexicano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Rodrigo Medina de la Cruz · Ver más »
Rosario (Argentina)
Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Rosario (Argentina) · Ver más »
Salomon Mayer Rothschild
Salomon Mayer Rothschild (Fráncfort del Meno, Alemania, 9 de septiembre de 1774 - París, Francia,28 de julio de 1855) fue un banquero del Imperio austríaco, hijo mayor de Mayer Amschel Rothschild, abrió un banco en Viena en 1821.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Salomon Mayer Rothschild · Ver más »
San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera es un municipio y localidad de Cantabria, en España.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y San Vicente de la Barquera · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Santiago de Chile · Ver más »
Santiago de los Caballeros
Santiago de los Caballeros es la segunda mayor ciudad de la República Dominicana, capital de la provincia Santiago y principal centro metropolitano de la región norte o Cibao.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Santiago de los Caballeros · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Santoral católico · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segundo
El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Segundo · Ver más »
Segundo Congreso Continental
Se denomina al Segundo Congreso Continental a la convención de delegados de las Trece Colonias, que comenzó sus reuniones, el 10 de mayo de 1775, poco después del estallido de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Segundo Congreso Continental · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Sevilla · Ver más »
Shane Battier
Shane Courtney Battier (Birmingham, Míchigan, 9 de septiembre de 1978) es un exjugador profesional de baloncesto estadounidense que jugó por última vez con los Miami Heat de la National Basketball Association o (NBA).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Shane Battier · Ver más »
Siracusa
Siracusa (Sarausa en siciliano) es una ciudad de Italia, situada en la costa sudeste de la isla de Sicilia, en el Mediterráneo central, famosa como centro cultural desde la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Siracusa · Ver más »
Soulja Slim
James Adarryl Tapp, Jr. (Nueva Orleans, Luisiana; 9 de septiembre de 1977-26 de noviembre de 2003), más conocido como Soulja Slim, fue un rapero estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Soulja Slim · Ver más »
Stanley G. Payne
Stanley George Payne (Denton, Texas, 9 de septiembre de 1934) es un historiador e hispanista estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Stanley G. Payne · Ver más »
Stéphane Mallarmé
Stéphane Mallarmé (París, 18 de marzo de 1842 – Valvins, 9 de septiembre de 1898) fue un poeta y crítico francés, uno de los grandes del siglo XIX, que representa la culminación y al mismo tiempo la superación del simbolismo francés.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Stéphane Mallarmé · Ver más »
Stirling
Stirling (en escocés: Stirlin) es una ciudad en la región central de Escocia, en el Reino Unido.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Stirling · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Sufragio universal · Ver más »
Susilo Bambang Yudhoyono
Susilo Bambang Yudhoyono (Pacitan, Java Oriental, 9 de septiembre 1949) es un político y militar retirado indonesio que fungió como presidente de su país entre 2004 y 2014.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Susilo Bambang Yudhoyono · Ver más »
Taifa de Sevilla
La Taifa de Sevilla (en árabe, طائفة أشبيليّة, Ta'ifa Ishbiliya) o Reino abadí de Sevilla fue un reino independiente musulmán que surgió en al-Ándalus en 1023, a raíz de la desintegración que el Califato de Córdoba venía sufriendo desde 1009, y que desapareció al ser conquistada por los almorávides en 1091, perteneciendo cronológicamente a los primeros reinos de taifas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Taifa de Sevilla · Ver más »
Tayikistán
Tayikistán —oficialmente la República de Tayikistán (tayiko: Ҷумҳурии Тоҷикистон, Jumhurii Tojikiston; ruso: Республика Таджикистан, Respúblika Tadzhikistán)— es un país soberano sin litoral ubicado en Asia Central.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Tayikistán · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Terremoto · Ver más »
Texcoco
Texcoco es una ciudad del estado de México (en la República mexicana), a 28 km al E NE del centro histórico de Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Texcoco · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y The Beatles · Ver más »
The Beatles in Mono
The Beatles en Mono es una caja recopilatoria que incluye las grabaciones en formato monofónico remasterizadas de The Beatles.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y The Beatles in Mono · Ver más »
The Beatles Stereo Box Set
The Beatles Stereo Box Set es el nombre distintivo de una caja recopilatoria que contiene la discografía completa del grupo británico The Beatles y que fue publicada a nivel mundial el 9 de septiembre de 2009.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y The Beatles Stereo Box Set · Ver más »
The Beatles: Rock Band
The Beatles: Rock Band es un videojuego de música desarrollado por Harmonix Music Systems, publicado por MTV Games y distribuido por Electronic Arts.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y The Beatles: Rock Band · Ver más »
Tito Fernández (director)
Ramón Fernández Álvarez (n. San Esteban de Pravia, Asturias; 26 de septiembre de 1930 – f. Ronda, Málaga; 9 de septiembre de 2006), conocido como Tito Fernández, fue un director de cine español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Tito Fernández (director) · Ver más »
Tom Hernández
Tom Hernández fue un actor secundario estadounidense de origen español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Tom Hernández · Ver más »
Toni Prats
Antonio Prats Cervera, (Capdepera, Islas Baleares, España, 9 de septiembre de 1971), es un ex-futbolista español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Toni Prats · Ver más »
Tratado
El tratado es un género literario perteneciente a la didáctica, que consiste en una exposición integral, objetiva y ordenada de conocimientos sobre una cuestión o tema concreto; para ello adopta una estructura en progresivas subdivisiones denominadas apartados.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Tratado · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Unión Soviética · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Valencia · Ver más »
Venera 11
La Venera 11 (en ruso Венера-11), lanzada el 9 de septiembre de 1978, fue una sonda espacial soviética cuya misión era explorar el planeta Venus.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Venera 11 · Ver más »
Venus (planeta)
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Venus (planeta) · Ver más »
Villarrubia de Santiago
Villarrubia de Santiago es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Villarrubia de Santiago · Ver más »
Villena
Villena es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Villena · Ver más »
Virgen de Gracia
La Virgen de Gracia es una advocación mariana muy arraigada en las tierras del Levante español así como en otras zonas de la Península.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Virgen de Gracia · Ver más »
Virgen de las Virtudes
Nuestra Señora de las Virtudes, referida comúnmente como Virgen de las Virtudes es una de las diversas advocaciones de la Virgen María según la doctrina católica.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Virgen de las Virtudes · Ver más »
Virgen de Loreto
La Virgen de Loreto o Nuestra Señora de Loreto es una advocación mariana católica, su festividad se celebra el 10 de diciembre.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Virgen de Loreto · Ver más »
Vitolo Añino
Víctor Añino Bermúdez (Santa Cruz de Tenerife, España, 9 de septiembre de 1983), conocido como Vitolo, es un futbolista español.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Vitolo Añino · Ver más »
Volcán de Agua
El volcán de Agua, también conocido como Hunahpú por los mayas, es un volcán inactivo situado entre el municipio de Santa María de Jesús en el departamento de Sacatepéquez, el municipio de Escuintla y el municipio de Palin ambos en el departamento de Escuintla en Guatemala, a pocos kilómetros de la ciudad colonial de Antigua Guatemala.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Volcán de Agua · Ver más »
William Bligh
El vicealmirante William Bligh FRS RN (Bodmin, Inglaterra; 9 de septiembre de 1754-Londres, 7 de diciembre de 1817) fue un oficial de la Marina Real Británica y administrador colonial.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y William Bligh · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Yugoslavia · Ver más »
Zarauz
Zarauz (en euskera y oficialmente Zarautz) es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca de Urola Costa, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y Zarauz · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 10 de septiembre · Ver más »
1000
1000 (M) fue un año bisiesto del primer milenio.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1000 · Ver más »
1087
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1087 · Ver más »
1091
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1091 · Ver más »
1349
1349 (MCCCIL) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1349 · Ver más »
1379
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1379 · Ver más »
1466
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1466 · Ver más »
1488
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1488 · Ver más »
1530
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1530 · Ver más »
1541
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1541 · Ver más »
1543
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1543 · Ver más »
1551
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1551 · Ver más »
1585
1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1585 · Ver más »
1595
1595 (MDXCV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1595 · Ver más »
1618
1618 (MDCXVIII) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1618 · Ver más »
1654
1654 (MDCLIV) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1654 · Ver más »
1676
El año 1676 (MDCLXXVI) fue un año bisiesto que comenzó en miércoles según calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1676 · Ver más »
1731
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1731 · Ver más »
1737
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1737 · Ver más »
1754
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1754 · Ver más »
1774
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1774 · Ver más »
1775
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1775 · Ver más »
1776
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1776 · Ver más »
1778
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1778 · Ver más »
1791
1791.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1791 · Ver más »
1807
1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1807 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1820 · Ver más »
1828
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1828 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1839 · Ver más »
1841
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1841 · Ver más »
1850
1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1850 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1870 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1873 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1888 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1890 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1894 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1898 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1899 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1902 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1908 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1911 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1913 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1915 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1919 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1923 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1925 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1930 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1935 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1939 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1941 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1952 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1955 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1957 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1962 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1972 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1985 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1992 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 1998 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2001 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2003 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2011 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 2016 · Ver más »
214
El año 214 (CCXIV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 214 · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 8 de septiembre · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 9 de agosto · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 9 de septiembre y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
09 de septiembre, 9 de Septiembre, 9 de setiembre.