Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

@firma

Índice @firma

La Plataforma @firma es una herramienta tecnológica en la que se basa la implementación de la plataforma de validación y firma electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España.

21 relaciones: Advanced Encryption Standard, Aplicación de escritorio, Applet Java, Blowfish, CAST-128, Certificado digital, Estándar abierto, Firma electrónica, GitHub, Iniciativa legislativa popular en España, International Data Encryption Algorithm, Java (lenguaje de programación), JavaScript, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Prestador de servicios de certificación, RC5, RSA, Serpent, Software libre, Triple DES, Twofish.

Advanced Encryption Standard

Advanced Encryption Standard (AES), también conocido como Rijndael (pronunciado "Rain Doll" en inglés), es un esquema de cifrado por bloques adoptado como un estándar de cifrado por el gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: @firma y Advanced Encryption Standard · Ver más »

Aplicación de escritorio

Una aplicación de escritorio es aquella que se encuentra instalado en el ordenador o sistema de almacenamiento (USB) y podemos ejecutarlo sin internet en nuestro sistema operativo, al contrario que las aplicaciones en la nube que se encuentran en otro ordenador (servidor) al que accedemos a través de la red o internet a su software.

¡Nuevo!!: @firma y Aplicación de escritorio · Ver más »

Applet Java

Un applet Java es un applet escrito en el lenguaje de programación Java.

¡Nuevo!!: @firma y Applet Java · Ver más »

Blowfish

En criptografía, Blowfish es un codificador de bloques simétricos, diseñado por Bruce Schneier en 1993 e incluido en un gran número de conjuntos de codificadores y productos de cifrado.

¡Nuevo!!: @firma y Blowfish · Ver más »

CAST-128

En criptografía, CAST-128 (o también, CAST5) es un cifrador por bloques usado en un gran número de productos, notablemente como cifrador por defecto en algunas versiones de GPG y PGP.

¡Nuevo!!: @firma y CAST-128 · Ver más »

Certificado digital

Un certificado digital o certificado electrónico es un fichero informático firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación, considerado por otras entidades como una autoridad para este tipo de contenido, que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante, de forma que únicamente puede firmar este firmante, y confirma su identidad.

¡Nuevo!!: @firma y Certificado digital · Ver más »

Estándar abierto

Los términos “abierto” y “estándar” tienen un amplio rango de significados asociados con su uso.

¡Nuevo!!: @firma y Estándar abierto · Ver más »

Firma electrónica

La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido.

¡Nuevo!!: @firma y Firma electrónica · Ver más »

GitHub

GitHub es una forja (plataforma de desarrollo colaborativo) para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git.

¡Nuevo!!: @firma y GitHub · Ver más »

Iniciativa legislativa popular en España

La Iniciativa legislativa popular en España está regulada a nivel nacional y provincial.

¡Nuevo!!: @firma e Iniciativa legislativa popular en España · Ver más »

International Data Encryption Algorithm

En criptografía, International Data Encryption Algorithm o IDEA (del inglés, algoritmo internacional de cifrado de datos) es un cifrador por bloques diseñado por Xuejia Lai y James L. Massey de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y descrito por primera vez en 1991.

¡Nuevo!!: @firma e International Data Encryption Algorithm · Ver más »

Java (lenguaje de programación)

Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible.

¡Nuevo!!: @firma y Java (lenguaje de programación) · Ver más »

JavaScript

JavaScript (abreviado comúnmente JS) es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript.

¡Nuevo!!: @firma y JavaScript · Ver más »

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España fue departamento ministerial con competencias en hacienda y administraciones públicas.

¡Nuevo!!: @firma y Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas · Ver más »

Prestador de servicios de certificación

Un prestador de servicios de certificación es una persona, física o jurídica, que expide certificados electrónicos o que presta otros servicios en relación con la firma electrónica.

¡Nuevo!!: @firma y Prestador de servicios de certificación · Ver más »

RC5

RC5 es una unidad de cifrado por bloques notable por su simplicidad.

¡Nuevo!!: @firma y RC5 · Ver más »

RSA

En criptografía, RSA (Rivest, Shamir y Adleman) es un sistema criptográfico de clave pública desarrollado en 1977.

¡Nuevo!!: @firma y RSA · Ver más »

Serpent

Serpent es un algoritmo de cifrado simétrico de bloques que quedó finalista en el concurso Advanced Encryption Standard del NIST, tras Rijndael.

¡Nuevo!!: @firma y Serpent · Ver más »

Software libre

El software libre es todo programa informático cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.

¡Nuevo!!: @firma y Software libre · Ver más »

Triple DES

En criptografía, Triple DES se le llama al algoritmo que hace triple cifrado del DES.

¡Nuevo!!: @firma y Triple DES · Ver más »

Twofish

En criptografía, Twofish es un método de criptografía simétrica con cifrado por bloques desarrollado por Counterpane Labs y presentado al concurso del NIST que buscaba un sustituto para DES (el concurso AES).

¡Nuevo!!: @firma y Twofish · Ver más »

Redirecciona aquí:

@Firma.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »