68 relaciones: A través de los olivos, ¿Dónde está la casa de mi amigo?, Bellas artes, Cine de Irán, Close-Up, Cortometraje, El País, El pan y la calle, El sabor de las cerezas, El viento nos llevará, Ermanno Olmi, Espiga de Oro, Festival de Cannes, Festival Internacional de Cine de Venecia, Fotógrafo, Francia, Guía de Isora, Irán, Jean-Luc Godard, Juliette Binoche, Ken Loach, Lumière y compañía, Martin Scorsese, Nanni Moretti, Neorrealismo italiano, Palma de Oro, París, Quentin Tarantino, Semana Internacional de Cine de Valladolid, Semana Internacional de Cine de Valladolid 2010, Teherán, Ten, Tenerife, Universidad de Teherán, Werner Herzog, Y la vida continúa, 1940, 1962, 1970, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1982, 1983, 1984, 1987, 1989, ..., 1990, 1992, 1994, 1995, 1997, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2010, 2012, 2016, 22 de junio, 4 de julio. Expandir índice (18 más) »
A través de los olivos
A través de los olivos,(en persa: زیر درختان زیتون, Zir-e derajtân zeytun) es una película iraní del año 1994, dirigida por Abbas Kiarostami y protagonizada por Hosein Rezaí y Taheré Ladanián.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y A través de los olivos · Ver más »
¿Dónde está la casa de mi amigo?
¿Dónde está la casa de mi amigo? (خانه دوست کجاست؟) es una película del realizador iraní Abbas Kiarostami, estrenada en 1987.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y ¿Dónde está la casa de mi amigo? · Ver más »
Bellas artes
El término bellas artes se popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales artes y buen uso de la técnica.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Bellas artes · Ver más »
Cine de Irán
El cine iraní o cine persa es la actividad cinematográfica producida en Irán.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Cine de Irán · Ver más »
Close-Up
Close-Up (کلوزآپ ، نمای نزدیک) es una película del género docuficción escrita, dirigida y editada por el realizador iraní Abbas Kiarostami.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Close-Up · Ver más »
Cortometraje
Un cortometraje, o coloquialmente un corto, es una producción audiovisual cinematográfica que dura un máximo de 30 minutos y mínimo de 5.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Cortometraje · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y El País · Ver más »
El pan y la calle
El pan y la calle es un cortometraje iraní de 1970, siendo el primer cortometraje de Abbas Kiarostami, es de estilo neorrealista.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y El pan y la calle · Ver más »
El sabor de las cerezas
El sabor de las cerezas (en persa طعم گیلاس, Taʿm-e gilâs) es una película iraní escrita y dirigida por Abbas Kiarostami.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y El sabor de las cerezas · Ver más »
El viento nos llevará
El viento nos llevará (en persa: باد ما را خواهد برد, Bâd mâ râ jâhad bord) es una película iraní dramática de 1999 dirigida por Abbas Kiarostami y basada en el poema homónimo.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y El viento nos llevará · Ver más »
Ermanno Olmi
Ermanno Olmi (Treviglio, Bérgamo; 24 de julio de 1931-Asiago, Vicenza; 5 de mayo de 2018) fue un director de cine y guionista italiano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Ermanno Olmi · Ver más »
Espiga de Oro
La Espiga de Oro es un premio otorgado por el Jurado Internacional de la Semana Internacional de Cine de Valladolid dotada con un premio de 50.000 € para los largometrajes y 10.000 € para los cortometrajes.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Espiga de Oro · Ver más »
Festival de Cannes
El Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Festival de Cannes · Ver más »
Festival Internacional de Cine de Venecia
El Festival de Venecia (Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia) es un festival cinematográfico italiano que se lleva a cabo cada año en el Palazzo del Cinema de Venecia.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Festival Internacional de Cine de Venecia · Ver más »
Fotógrafo
Un fotógrafo o una fotógrafa (del griego φωτός, 'luz'; γράφος, 'escritor') es aquella persona cuya actividad artística u ocupación consiste en tomar fotografías mediante el uso de una cámara u otro dispositivo capaz de almacenar una réplica bidimensional de la realidad.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Fotógrafo · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Francia · Ver más »
Guía de Isora
Guía de Isora, también conocido simplemente como Guía, es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Guía de Isora · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami e Irán · Ver más »
Jean-Luc Godard
Jean-Luc Godard (París, 3 de diciembre de 1930) es un director de cine franco-suizo.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Jean-Luc Godard · Ver más »
Juliette Binoche
Juliette Binoche (n. 9 de marzo de 1964, París, Francia) apodada en ocasiones como La Binoche, es una laureada actriz, artista y bailarina francesa.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Juliette Binoche · Ver más »
Ken Loach
Kenneth Loach (Nuneaton), más conocido como Ken Loach, es un director de televisión y director de cine británico, conocido por su estilo de realismo social y temática socialista ligados a su militancia trotskista.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Ken Loach · Ver más »
Lumière y compañía
El proyecto Lumière y Compañía fue una iniciativa de Sarah Moon quien en 1996, para conmemorar los 100 primeros años de cine, reunió a cuarenta renombrados directores de cine de todo el mundo para que realizaran cada uno un cortometraje de 52 segundos de duración, con la cámara y la emulsión originales que usaron los hermanos Lumière en 1895, dándole a los directores completa libertad creativa pero señalándoles unas cuantas restricciones técnicas, tales como usar sólo luz natural, sin sonido directo, determinado número de tomas, etc.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Lumière y compañía · Ver más »
Martin Scorsese
Martin Charles Scorsese (Queens, Nueva York, 17 de noviembre de 1942), conocido como Martin Scorsese, es un director, guionista, actor y productor estadounidense de cine, ganador de un Óscar, tres Globos de Oro, dos premios BAFTA, un Primetime Emmy, y un premio del gremio de directores de Estados Unidos, además de ser uno de los fundadores de World Cinema Foundation.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Martin Scorsese · Ver más »
Nanni Moretti
Giovanni "Nanni" Moretti (Brunico, 19 de agosto de 1953) es un director, actor, productor y guionista cinematográfico italiano, sus obras se caracterizan por la ironía y el sarcasmo con el que aborda los lugares comunes y las problemáticas de la juventud y por su aguda crítica social.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Nanni Moretti · Ver más »
Neorrealismo italiano
El neorrealismo italiano fue un movimiento narrativo y cinematográfico que surgió en Italia durante la primera mitad del siglo XX como una reacción a la Posguerra.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Neorrealismo italiano · Ver más »
Palma de Oro
La Palma de Oro (Palme d'Or, en francés) es el premio máximo entregado en el Festival de Cannes; entre 1939 y 1955 llevó el nombre de Grand Prix du Festival.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Palma de Oro · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y París · Ver más »
Quentin Tarantino
Quentin Jerome Tarantino (Knoxville, Tennessee) es un director, productor, guionista, editor y actor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Quentin Tarantino · Ver más »
Semana Internacional de Cine de Valladolid
La Seminci o Semana Internacional de Cine de Valladolid es una muestra cinematográfica celebrada en la ciudad española de Valladolid, que ha ido evolucionando desde su creación en 1956 como Semana de Cine Religioso de Valladolid realizada durante la Semana Santa, hasta convertirse en uno de los principales festivales de cine internacional de España, destacando en el área del cine de autor e independiente.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Semana Internacional de Cine de Valladolid · Ver más »
Semana Internacional de Cine de Valladolid 2010
La Semana Internacional de Cine de Valladolid de 2010 fue la 55.ª edición de este festival y se celebró entre el 23 y el 30 de octubre, dirigida por Javier Angulo Barturen.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Semana Internacional de Cine de Valladolid 2010 · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Teherán · Ver más »
Ten
Ten es el álbum debut de estudio de la banda de grunge estadounidense Pearl Jam, lanzado el 27 de agosto de 1991 por la discográfica Epic Records.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Ten · Ver más »
Tenerife
Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Tenerife · Ver más »
Universidad de Teherán
La Universidad de Teherán (دانشگاه تهران, en persa), también conocida como UT, es la universidad más grande y antigua de Irán.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Universidad de Teherán · Ver más »
Werner Herzog
Werner Herzog Stipetić (Múnich, 5 de septiembre de 1942) es un director, documentalista, guionista, productor y actor alemán.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Werner Herzog · Ver más »
Y la vida continúa
Y la vida continúa (en persa: زندگی و دیگر هیچ, Zendegi o digar hich) es una película iraní dirigida por Abbas Kiarostami y estrenada en el año 1991.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y Y la vida continúa · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1940 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1962 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1970 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1977 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1984 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1987 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1990 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1992 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1995 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 1999 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2005 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2008 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2010 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2012 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 2016 · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 22 de junio · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Abbas Kiarostami y 4 de julio · Ver más »