Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Abd Al-Rahman Al Sufi

Índice Abd Al-Rahman Al Sufi

Abd Al-Rahman Al Sufi (7 de diciembre de 903-25 de mayo de 986) fue un astrónomo de origen persa, conocido también como 'Abd ar-Rahman as-Sufi, o 'Abd al-Rahman Abu al-Husain.

36 relaciones: Año tropical, Alejandría, Almagesto, Andrómeda (constelación), Asteroide, Astrónomo, Astrolabio, Azophi (cráter), Brillo superficial, Cáncer (constelación), Claudio Ptolomeo, Constelación, Ecuador celeste, Estrella, Fernando de Magallanes, Galaxia de Andrómeda, Gemini (constelación), Gran Nube de Magallanes, Griego antiguo, Idioma árabe, Irán, Isfahán, Libro de las estrellas fijas, Magnitud aparente, Oblicuidad de la eclíptica, Ofiuco, Persia, Siglo XVI, Tauro (constelación), Yemen, (12621) Alsufi, 25 de mayo, 7 de diciembre, 903, 964, 986.

Año tropical

Se denomina año trópico o año tropical al tiempo preciso para aumentar la longitud media del Sol en 360 grados sobre la eclíptica; es decir, en completar una vuelta.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Año tropical · Ver más »

Alejandría

Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Alejandría · Ver más »

Almagesto

Almagesto es el nombre árabe del tratado astronómico Hè megalè syntaxis (‘composición matemática’, en español), escrito en el siglo II por Claudio Ptolomeo de Alejandría (Egipto).

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Almagesto · Ver más »

Andrómeda (constelación)

Andrómeda es una constelación boreal situada al sur de Casiopea y cerca de Pegaso.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Andrómeda (constelación) · Ver más »

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Asteroide · Ver más »

Astrónomo

Un astrónomo es un científico cuya área de investigación es la astronomía.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Astrónomo · Ver más »

Astrolabio

Un astrolabio es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Astrolabio · Ver más »

Azophi (cráter)

Azophi es un cráter de impacto lunar que se encuentra en las escarpadas tierras altas del centro-sur de la Luna.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Azophi (cráter) · Ver más »

Brillo superficial

El brillo superficial es un concepto utilizado en astronomía para describir el brillo aparente de objetos astronómicos extensos (a diferencia de las estrellas, que aparecen como un punto), como galaxias y nebulosas.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Brillo superficial · Ver más »

Cáncer (constelación)

Cáncer (el cangrejo), en astronomía, es una de las doce constelaciones del zodíaco.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Cáncer (constelación) · Ver más »

Claudio Ptolomeo

Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος; Ptolemaida, Tebaida, c. 100-Cánope, c. 170) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Claudio Ptolomeo · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Constelación · Ver más »

Ecuador celeste

El ecuador celeste es un gran círculo en la imaginaria esfera celeste en el mismo plano que el ecuador y por tanto perpendicular al eje de rotación de la Tierra.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Ecuador celeste · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Estrella · Ver más »

Fernando de Magallanes

Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Fernando de Magallanes · Ver más »

Galaxia de Andrómeda

La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de doscientos veinte mil años luz (en lo que concierne a su halo galáctico) y de unos ciento cincuenta mil años luz entre los extremos de sus brazos.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Galaxia de Andrómeda · Ver más »

Gemini (constelación)

Geminis (los mellizos) es la tercera constelación del zodíaco, y se encuentra a unos treinta grados al noroeste de Orión.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Gemini (constelación) · Ver más »

Gran Nube de Magallanes

La Gran Nube de Magallanes (abreviada como LMC, del inglés Large Magellanic Cloud) es una galaxia enana, satélite de la Vía Láctea y miembro del Grupo Local.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Gran Nube de Magallanes · Ver más »

Griego antiguo

El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Griego antiguo · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi e Idioma árabe · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi e Irán · Ver más »

Isfahán

Isfahán o Ispahán(en persa: اصفهان Esfahān) es la capital de la provincia de Isfahán y la tercera ciudad más grande de Irán (después de Teherán y Mashhad).

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi e Isfahán · Ver más »

Libro de las estrellas fijas

El Libro de estrellas fijas es un texto astronómico escrito por Abd Al-Rahman Al Sufi en torno al año 964.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Libro de las estrellas fijas · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Magnitud aparente · Ver más »

Oblicuidad de la eclíptica

La oblicuidad de la eclíptica (algunas veces llamada también simplemente oblicuidad) es el ángulo de inclinación que presenta el eje de rotación de la Tierra con respecto a una perpendicular al plano de la eclíptica.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Oblicuidad de la eclíptica · Ver más »

Ofiuco

Ofiuco u Ophiuchus (el portador de la serpiente o Serpentario) o también conocido como "El cazador de serpientes" es una de las 88 constelaciones modernas, y era una de las 48 listadas por Ptolomeo.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Ofiuco · Ver más »

Persia

Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Persia · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Siglo XVI · Ver más »

Tauro (constelación)

Tauro o Taurus es una constelación zodiacal; su nombre en latín es Taurus y en español toro.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Tauro (constelación) · Ver más »

Yemen

Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y Yemen · Ver más »

(12621) Alsufi

(12621) Alsufi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 24 de septiembre de 1960 por Cornelis Johannes van Houten e Ingrid van Houten-Groeneveld sobre placas tomadas por Tom Gehrels desde el Observatorio Palomar, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y (12621) Alsufi · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y 25 de mayo · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y 7 de diciembre · Ver más »

903

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y 903 · Ver más »

964

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y 964 · Ver más »

986

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Abd Al-Rahman Al Sufi y 986 · Ver más »

Redirecciona aquí:

'Abd Al-Rahman Al Sufi, 'abd al-rahman al sufi, Abd Al Rahman Al Sufi, Abd al Rahman al Sufi, Abd al Rahman al-Sufi, Abd al rahman al sufi, Abd al-Rahman al-Sufi, Abd al-rahman al sufi, Azophi.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »