31 relaciones: Abd al-Málik, Abu Bakr as-Siddiq, Aisha bint Abi Bakr, Ali Ibn Abi Tálib, Asma bint Abi Bakr, África (provincia romana), Batalla del Camello, Califa, Califato Omeya, Exarca, Gregorio el Patricio, Hégira, Hiyaz, Husáin ibn Ali, Idioma árabe, Imperio sasánida, Jariyismo, Kerbala, Kufa, La Meca, Mahoma, Marwán I, Medina, Muawiya ibn Abi Sufyán, Qais, Sahaba, Sbeitla, Túnez, Yazid I, 624, 692.
Abd al-Málik
Abd al-Málik ibn Marwán (en árabe: عبد المالك بن مروان), denominado también Abdalmálik (La Meca, 646 – 9 de octubre de 705), es el quinto Califa Omeya y reinó durante el periodo 685-705.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Abd al-Málik · Ver más »
Abu Bakr as-Siddiq
Abū Bakr ‘Abd Allāh ibn Abī Quhāfa ‘Uthmān ibn Ka‘b al-Qurayshī, llamado Abū Bakr al-Siddīq (en árabe: أبو بكر الصديق), o simplemente Abū Bakr (La Meca, c. 573 – Medina, 23 de agosto de 634) fue el sucesor de Mahoma (صَلَّى اللَّهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ) y por tanto primer califa del Islam, iniciador de la serie llamada de los califas ortodoxos.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Abu Bakr as-Siddiq · Ver más »
Aisha bint Abi Bakr
A'ishah bint Abi Bakr (613/14 d. C.-16 de julio de 678 d. C.) (en árabe: عائشة) fue una de las esposas de Mahoma.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Aisha bint Abi Bakr · Ver más »
Ali Ibn Abi Tálib
Abu l-Hasan Ali ibn Abi Tálib (en árabe: أبو الحسن علي بن أبي طالب, transliteración: Abū al-Ḥasan ‘Alī bin Abī Ṭālib; o 17 de marzo de 599 o 600 - 27 de enero de 661), o simplemente Alí, era primo y yerno de Mahoma (ya que estaba casado con la hija del Profeta, Fátima).
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Ali Ibn Abi Tálib · Ver más »
Asma bint Abi Bakr
Asma bint Abi Bakr (595-692) fue una de las compañeras femeninas de Mahoma.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Asma bint Abi Bakr · Ver más »
África (provincia romana)
África fue una provincia del Imperio romano.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y África (provincia romana) · Ver más »
Batalla del Camello
La batalla del Camello o batalla de Yámal (en árabe موقعة الجمل, mawqiʿa al-ŷamal) fue un combate librado el 4 de diciembre de 656 cerca de Basora entre el califa Alí y la viuda de Mahoma, Aisha junto con los "compañeros del Profeta" (sahaba) Talha ibn Ubayd-Allah at-Taymi y Az-Zubayr ibn al-Awwam, considerados como los musulmanes más influyentes después del propio califa.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Batalla del Camello · Ver más »
Califa
Califa o jalifa (del árabe خليفة jalifa, «representante»).
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Califa · Ver más »
Califato Omeya
El Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en el al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Califato Omeya · Ver más »
Exarca
En el Imperio bizantino, un exarca (ἔξαρχος exarchos; que pasó al latín como exarchus) fue un gobernador con extendida autoridad sobre una provincia localizada a cierta distancia de la capital Constantinopla.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Exarca · Ver más »
Gregorio el Patricio
Gregorio el Patricio (m. 648) fue un gobernador bizantino, autoproclamado emperador de la provincia de África.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Gregorio el Patricio · Ver más »
Hégira
La Hégira es la huida de Mahoma de La Meca a Medina (ciudades al oeste de la península arábiga) porque los mercaderes no aceptaban sus enseñanzas sobre la nueva religión, el islam, en el año 622.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Hégira · Ver más »
Hiyaz
El Hiyaz (en árabe: الحجاز Al-Ḩiŷaz) es una región histórica del noroeste de la Península de Arabia, perteneciente a Arabia Saudí desde 1932.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr e Hiyaz · Ver más »
Husáin ibn Ali
Husáyn ibn Ali ibn Abi Tálib (حسین بن ﻋﻠﻲ بن أبي طالب.), nombre también transcrito como Hussein, Huséin, Husáin, etc., fue el segundo hijo de Alí (Ali ibn Abi Talib) y de la hija de Mahoma, Fátima (Fátima az-Zahra).
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Husáin ibn Ali · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr e Idioma árabe · Ver más »
Imperio sasánida
El Imperio sasánida (en persa medio:, Erānšahr o Iranšæhr; tr.: Dominios de los iranios) es el nombre que recibe el segundo Imperio persa durante su cuarta dinastía irania (226-651).
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr e Imperio sasánida · Ver más »
Jariyismo
El jariyismo o cariyismo (en árabe خارجي plural خوارج, jāriyī, plural jawāriy) es una de las tres ramas teológicas principales del islam, junto a la del chiismo y el sunnismo.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Jariyismo · Ver más »
Kerbala
Kerbala (en árabe: كربلاء Karbalā’; transcrito a veces como o Kerbela) es una ciudad de Irak, capital de la provincia de Al Kerbala.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Kerbala · Ver más »
Kufa
Kufa (en árabe: الكوفة Al-Kūfa) o Caldea, es una ciudad de Irak situada a unos 170 km al sur de Bagdad y a 10 km al noroeste de Nayaf.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Kufa · Ver más »
La Meca
La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y La Meca · Ver más »
Mahoma
Mahoma (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Mahoma · Ver más »
Marwán I
Marwán ibn al-Hákam (623-685) (árabe: مروان بن الحكم) fue el cuarto califa Omeya, que asumió el control de la dinastía después de que su primo segundo Muawiya II abdicara en 684.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Marwán I · Ver más »
Medina
Medina (en árabe مدينة madīna) es una ciudad de Arabia Saudí, en la región del Hiyaz.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Medina · Ver más »
Muawiya ibn Abi Sufyán
Mu‘āwīyah ibn Abī Sufyān (en árabe: معاوية بن أبي سفيان) (c. 602 - 680) también conocido como Muawiya I y que inaugura la dinastía Omeya, fue uno de los protagonistas de la batalla de Siffín (julio de 657) contra Alí ibn Abi Tálib.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Muawiya ibn Abi Sufyán · Ver más »
Qais
Qais (árabe: قيس), Qays, Qays Aylan, Kais, Kaisitas, Casi, Ma'additas o Nizaritas era una tribu (qwan) árabe beduina ramificada del subgrupo Mudar de los Adnanitas.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Qais · Ver más »
Sahaba
En el Islam, el término Sahaba (o Asahaaba; الصحابة) se refiere a los compañeros, discípulos, escribas y a la familia del profeta Mahoma.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Sahaba · Ver más »
Sbeitla
Sbeitla es una ciudad del centro de Túnez situada en el corazón de las altas mesetas, entre desiertos de estepa.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Sbeitla · Ver más »
Túnez
Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Túnez · Ver más »
Yazid I
Yazīd ibn Mu‘āwiya ibn Abī Sufyān, comúnmente conocido como Yazid I (680 - 683) era el segundo Califa Omeya, que asumió el control de la dinastía después de la muerte de su padre Muawiya I en 680.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y Yazid I · Ver más »
624
624 (DCXXIV) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y 624 · Ver más »
692
692 (DCXCII) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Abd Allah ibn al-Zubayr y 692 · Ver más »
Redirecciona aquí:
'Abd Allah ibn al-Zubayr, Abdallah ibn al-Zubayr, Allah ibn al-Zubayr, Ibn al-Zubayr, Zubair.