7 relaciones: Absorbente Helmholtz, Espuma acústica, Propagación del sonido, Reflexión (física), Sonido, Sonido agudo, Sonido grave.
Absorbente Helmholtz
El absorbente Helmholtz o resonador de Helmholtz es un tipo de absorbente acústico creado artificialmente para eliminar (absorber) un estrecho margen de frecuencias.
¡Nuevo!!: Absorción (sonido) y Absorbente Helmholtz · Ver más »
Espuma acústica
La espuma acústica es un material absorbente acústico del tipo poroso (esqueleto flexible).
¡Nuevo!!: Absorción (sonido) y Espuma acústica · Ver más »
Propagación del sonido
El sonido se propaga de un lugar a otro, pero siempre lo hace a través de un medio material, como el aire, el agua, la madera.
¡Nuevo!!: Absorción (sonido) y Propagación del sonido · Ver más »
Reflexión (física)
La reflexión es el cambio de dirección de una onda, que, al entrar en contacto con la superficie de separación entre dos medios cambiantes, regresa al punto donde se originó.
¡Nuevo!!: Absorción (sonido) y Reflexión (física) · Ver más »
Sonido
El sonido (del latín sonĭtus, por analogía prosódica con ruido, chirrido, rugido, etc.), en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
¡Nuevo!!: Absorción (sonido) y Sonido · Ver más »
Sonido agudo
Sonidos agudos son los sonidos o tonos que componen la gama de altas frecuencias del espectro audible (de los 20 a los 20.000 hercios son las audiofrecuencias que el oído humano es capaz de captar).
¡Nuevo!!: Absorción (sonido) y Sonido agudo · Ver más »
Sonido grave
En música, los sonidos graves son los sonidos de baja frecuencia del espectro audible (20 Hz- 20.000 Hz), son sonidos que están a menos de 250 Hz.
¡Nuevo!!: Absorción (sonido) y Sonido grave · Ver más »