Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Acacia bonariensis

Índice Acacia bonariensis

Acacia bonariensis, comúnmente llamada cari-cari, uña de gato, ñapinday, ñapinda, yuquerí o garabato blanco, es una especie de leguminosa de la subfamilia Mimosoideae.

44 relaciones: Acacia, Acacia nilotica, Acacieae, Angiospermae, Antes de Cristo, Arbusto, Argentina, Bolivia, Botanical Miscellany, Botánica, Brasil, Buenos Aires, Clima subtropical, De materia medica, Dicotyledoneae, Dioscórides, Epíteto, Especie, Espiga, Espina (botánica), Etimología, Fabaceae, Fabales, Familia (biología), Flor, George Arnott Walker Arnott, Grecia, Historia de la botánica, Hoja, Idioma griego, Jardín Botánico de Misuri, Legumbre, Metro, Mimosoideae, Néctar (botánica), Paraguay, Perennifolio, Pinnado, Plantae, Racimo, Rama, Terminología descriptiva de las plantas, Uruguay, William Jackson Hooker.

Acacia

Acacia sensu lato es un género de árboles pertenecientes a la familia Fabaceae, aunque también se conoce con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros (las llamadas «falsas acacias», tales como Robinia pseudoacacia, Gleditsia triacanthos o la Sophora japonica).

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Acacia · Ver más »

Acacia nilotica

Acacia nilotica, la goma arábiga, es una especie de Acacia nativa de África y del subcontinente indio.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Acacia nilotica · Ver más »

Acacieae

Acacieae es una tribu de la subfamilia Mimosoideae que pertenece a la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Acacieae · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Angiospermae · Ver más »

Antes de Cristo

El término antes de Cristo, (abreviado normalmente como a. C. o a. de C.), se emplea para referirse y fechar los años y siglos anteriores a la era cristiana, que comienza con el año convencional del nacimiento de Jesucristo.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Antes de Cristo · Ver más »

Arbusto

Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Arbusto · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Argentina · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Bolivia · Ver más »

Botanical Miscellany

Botanical Miscellany (abreviado Bot. Misc.) es un libro con descripciones botánicas que fue escrito por el ilustrador botánico, botánico, micólogo, pteridólogo, briólogo y algólogo inglés William Jackson Hooker y publicado en Londres en tres volúmenes en 1830, 1831 y 1833.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Botanical Miscellany · Ver más »

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Botánica · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Brasil · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Buenos Aires · Ver más »

Clima subtropical

El clima subtropical es aquel que predomina en las zonas templadas próximas a los trópicos terrestres.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Clima subtropical · Ver más »

De materia medica

Peri Ylis Iatrikis Janick1, Jules; Harry S. Paris y David C. Parrish (2007) (en inglés) Annals of Botany.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y De materia medica · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Dicotyledoneae · Ver más »

Dioscórides

Pedanio (o Pedacio) Dioscórides Anazarbeo (Anazarbus, Cilicia, en Asia Menor, c. 40 - c. 90) fue un médico, farmacólogo y botánico de la antigua Grecia, cuya obra De Materia Medica alcanzó una amplia difusión y se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Dioscórides · Ver más »

Epíteto

Epíteto (del idioma griego ἐπίθετον epítheton, neutro de θετος epíthetos, ‘agregado’) es el adjetivo calificativo que resalta las características y cualidades de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, entre otros), sin distinguirlo de los demás de su grupo.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Epíteto · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Especie · Ver más »

Espiga

Una espiga es un tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje o raquis es alargado y las flores son sésiles; ubicándose las flores más jóvenes en el ápice del mismo.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Espiga · Ver más »

Espina (botánica)

Las espinas son formaciones agudas, aleznadas, a veces ramificadas, provistas de tejido vascular, muy ricas en tejidos de sostén y, como consecuencia son rígidas.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Espina (botánica) · Ver más »

Etimología

Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Etimología · Ver más »

Fabaceae

Las fabáceas (Fabaceae) o leguminosas (Leguminosae) son una familia del orden de las fabales.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Fabaceae · Ver más »

Fabales

Fabales es un orden de plantas de la clase magnoliopsida, subclase rosidae, de distribución mundial (más frecuente en las zonas tropicales) y con alta distribución altitudinal.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Fabales · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Familia (biología) · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Flor · Ver más »

George Arnott Walker Arnott

George Arnott Walker-Arnott (6 de febrero de 1799, Edimburgo - 17 de abril de 1868) fue un botánico escocés.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y George Arnott Walker Arnott · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Grecia · Ver más »

Historia de la botánica

La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis e Historia de la botánica · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Hoja · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis e Idioma griego · Ver más »

Jardín Botánico de Misuri

El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »

Legumbre

Se denomina legumbre (del latín legumen) a la semilla contenida en las plantas de la familia de las Leguminosas (Fabaceae).

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Legumbre · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Metro · Ver más »

Mimosoideae

Mimosoideae es una subfamilia de plantas pertenecientes a la familia de las leguminosas (Fabaceae).

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Mimosoideae · Ver más »

Néctar (botánica)

El néctar es una solución acuosa más o menos concentrada de azúcares, aminoácidos, iones minerales y sustancias aromáticas.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Néctar (botánica) · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Paraguay · Ver más »

Perennifolio

El término perennifolio procede del latín perennis, duradero, perenne, y de folium, hoja.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Perennifolio · Ver más »

Pinnado

Pinnado (del latín pinnatus con alas o aletas), o pinado, es un término botánico, ya empleado por Linneo, que designa aquellos órganos foliáceos o laminares que poseen foliolos más o menos numerosos —siempre más de tres— a los lados de un eje principal —el raquis—, a modo de las barbas de las plumas.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Pinnado · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Plantae · Ver más »

Racimo

El racimo es un tipo de inflorescencia indefinida, racimosa o racemosa, caracterizado por presentar un eje o raquis que crece indefinidamente mientras que a los costados se producen las yemas florales pediceladas que se abren a medida que aquel se desarrolla.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Racimo · Ver más »

Rama

La rama es la parte del árbol o arbusto en la que crecen las hojas.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Rama · Ver más »

Terminología descriptiva de las plantas

Los términos aquí citados corresponden a la terminología descriptiva de las plantas, que sirve para comprender las secciones de Descripción que aparecen en los artículos sobre taxones de plantas.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Terminología descriptiva de las plantas · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y Uruguay · Ver más »

William Jackson Hooker

William Jackson Hooker FRS (6 de julio 1785 - 12 de agosto 1865) fue un ilustrador botánico, botánico, micólogo, pteridólogo, briólogo, y algólogo inglés.

¡Nuevo!!: Acacia bonariensis y William Jackson Hooker · Ver más »

Redirecciona aquí:

Napinda, Napindá, Ñapinda, Ñapindá.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »