67 relaciones: Acceso múltiple por división de código, Acceso múltiple por división de espacio, Acceso múltiple por división de frecuencia, Acceso múltiple por división de tiempo, Alltel, Altice (República Dominicana), América Móvil, Analogía, Ancho de banda, Autocorrelación, Bell, BellSouth, Bit, Canal de comunicación, CDMA2000, Claro (Argentina), Claro (Chile), Combinación lineal, Comunicación inalámbrica, Control de acceso al medio, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Correlación cruzada, Enhanced Data Rates for GSM Evolution, Espectro ensanchado, EV-DO, Fibra óptica, Freedom of Mobile Multimedia Access, GPS, High-Speed Downlink Packet Access, High-Speed Uplink Packet Access, Industria de la telefonía móvil en China, Interferencia, IS-95, Medio de transmisión, MetroPCS, Movilnet, Movistar, Movistar (Argentina), Movistar (Chile), Movistar (España), Multiplexación, Ortogonalidad, Ortogonalidad (matemáticas), Producto escalar, Qualcomm, Radiofrecuencia, Ruido, Ruido gaussiano, Servicio general de paquetes vía radio, Sistema global para las comunicaciones móviles, ..., Sprint Corporation, Teléfono inteligente, Telecommunications Industry Association, Telefónica, Telefonía móvil, Telefonía móvil 3G, Telus, Teorema del límite central, Tigo UNE, Universal Mobile Telecommunications System, Vector, Verizon Communications, Virgin Mobile, Viva (empresa telefónica), Wifi, Yulong, 31 de marzo. Expandir índice (17 más) »
Acceso múltiple por división de código
La multiplexación por división de código, acceso múltiple por división de código o CDMA (del inglés Code Division Multiple Access) es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio basados en la tecnología de espectro expandido.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Acceso múltiple por división de código · Ver más »
Acceso múltiple por división de espacio
El Acceso múltiple por división de espacio (Space Division Multiple Access o SDMA, del inglés) es una tecnología que segmenta el espacio en sectores utilizando antenas unidireccionales.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Acceso múltiple por división de espacio · Ver más »
Acceso múltiple por división de frecuencia
El acceso múltiple por división de frecuencia, también conocido como FDMA (acrónimo en inglés de Frequency Division Multiple Access) es una técnica de multiplexación usada en múltiples protocolos de comunicaciones, tanto digitales como analógicos, principalmente de radiofrecuencia, y entre ellos en los teléfonos móviles de redes GSM.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Acceso múltiple por división de frecuencia · Ver más »
Acceso múltiple por división de tiempo
El acceso múltiple por división de tiempo (Time Division Multiple Access o TDMA) es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de transmisión.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Acceso múltiple por división de tiempo · Ver más »
Alltel
Alltel es una empresa estadounidense de telecomunicaciones con sede en Little Rock, Arkansas.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Alltel · Ver más »
Altice (República Dominicana)
Altice (llamado anteriormente Tricom y Orange Dominicana) es una compañía proveedora de servicios de telecomunicaciones en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Altice (República Dominicana) · Ver más »
América Móvil
América Móvil (BMV: AMX, NYSE: AMX, NASDAQ: AMOV) es una empresa mexicana de telecomunicaciones con presencia en 18 países de América, con más de 260 millones de usuarios, y actualmente la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande e importante del mundo.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y América Móvil · Ver más »
Analogía
Analogía, del griego αναλογíα (ana ‘reiteración o comparación’ y logos ‘estudio’), significa comparación o relación entre varias cosas, razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos a través de la razón; señalando características generales y particulares comunes que permiten justificar la existencia de una propiedad en uno, a partir de la existencia de dicha propiedad en los otros.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Analogía · Ver más »
Ancho de banda
Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, de la extensión de frecuencias en la que se concentra la mayor potencia de la señal.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Ancho de banda · Ver más »
Autocorrelación
La autocorrelación o dependencia secuencial es una herramienta estadística utilizada frecuentemente en el procesado de señales.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Autocorrelación · Ver más »
Bell
Bell puede referirse a.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Bell · Ver más »
BellSouth
BellSouth Corporation es una compañía estadounidense de telecomunicaciones cuyo significado en español es CAMPANA SUR.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y BellSouth · Ver más »
Bit
Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en español denominado como bit, y en menor medida como bitio).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Bit · Ver más »
Canal de comunicación
Un canal es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor, Normalmente el canal es el aire en la transmisión oral y el papel en la escrita.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Canal de comunicación · Ver más »
CDMA2000
CDMA2000 es una familia de estándares de telecomunicaciones móviles de tercera generación (3G) que utilizan CDMA, un esquema de acceso múltiple para redes digitales, para enviar voz, datos, y señalización (como un número telefónico marcado) entre teléfonos celulares y estaciones base.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y CDMA2000 · Ver más »
Claro (Argentina)
Claro (antes conocida como CTI Móvil) es la marca con la que opera en Argentina la compañía de telefonía móvil AMX Argentina S.A. que es, a su vez, propiedad de la empresa mexicana América Móvil.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Claro (Argentina) · Ver más »
Claro (Chile)
Claro (antes Smartcom, inicialmente llamada Chilesat PCS) es filial de América Móvil, es el cuarto operador de telecomunicaciones en el mundo y el más grande de Latinoamérica.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Claro (Chile) · Ver más »
Combinación lineal
En matemática, particularmente en álgebra lineal, una combinación lineal es una expresión matemática que consiste en la suma entre pares de elementos, de determinados conjuntos, multiplicados entre sí.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Combinación lineal · Ver más »
Comunicación inalámbrica
La comunicación inalámbrica o comunicación a distancia, es aquella capaz de enviar una cantidad de datos de un punto a otro (emisor y receptor) sin la necesidad de un agente o un hardware que conecte ambos puntos físicamente.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Comunicación inalámbrica · Ver más »
Control de acceso al medio
En informática y telecomunicaciones, el control de acceso al medio (conocido por las siglas MAC, del inglés: Media Access Control) es el conjunto de mecanismos y protocolos de comunicaciones a través de los cuales varios "interlocutores" (dispositivos en una red, como computadoras, teléfonos móviles, etcétera) se ponen de acuerdo para compartir un medio de transmisión común (por lo general, un cable eléctrico o fibra óptica, o en comunicaciones inalámbricas el rango de frecuencias asignado a su sistema).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Control de acceso al medio · Ver más »
Corporación Nacional de Telecomunicaciones
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP es la empresa pública de telecomunicaciones del Ecuador creada el 30 de octubre de 2008, opera servicios de telefonía fija local, regional e internacional, acceso a internet estándar y de alta velocidad (Dial-UP, DSL, Internet móvil 3g y 4g LTE), televisión satelital y telefonía móvil en el territorio nacional ecuatoriano.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Corporación Nacional de Telecomunicaciones · Ver más »
Correlación cruzada
En estadística, el término correlación cruzada a veces es usado para referirse a la covarianza cov(X, Y) entre dos vectores aleatorios X e Y. En procesamiento de señales, la correlación cruzada (o a veces denominada "covarianza cruzada") es una medida de la similitud entre dos señales, frecuentemente usada para encontrar características relevantes en una señal desconocida por medio de la comparación con otra que sí se conoce.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Correlación cruzada · Ver más »
Enhanced Data Rates for GSM Evolution
EDGE es el acrónimo para Enhanced Data Rates for GSM Evolution (tasas de Datos Mejoradas para la Evolución del GSM) y también conocida como Enhanced GPRS (EGPRS) o GPRS Mejorado.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Enhanced Data Rates for GSM Evolution · Ver más »
Espectro ensanchado
El espectro ensanchado (también llamado espectro esparcido, espectro disperso, spread spectrum o SS) es una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones para la transmisión de datos digitales y por radiofrecuencia.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Espectro ensanchado · Ver más »
EV-DO
EV-DO (de las siglas inglesas Evolution-Data Optimized o Evolution-Data Only), abreviado a menudo EV, es un estándar de telecomunicaciones para la transmisión inalámbrica de datos a través de redes de telefonía celular evolucionadas desde IS-95 (cdmaOne).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y EV-DO · Ver más »
Fibra óptica
La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Fibra óptica · Ver más »
Freedom of Mobile Multimedia Access
Freedom of Mobile Multimedia Access (FOMA) es la marca de los servicios 3G que son ofrecidos por la empresa de telefonía móvil japonesa NTT DoCoMo.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Freedom of Mobile Multimedia Access · Ver más »
GPS
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y GPS · Ver más »
High-Speed Downlink Packet Access
La tecnología HSDPA (High Speed Downlink Packet Access), también denominada 3.5G, 3G+ o mini 3G, es la optimización de la tecnología espectral UMTS/WCDMA, una tecnología basada en conexiones minis, de menor velocidad a el promedio de la actual 3G, incluida en las especificaciones de 3GPP release 5 y consiste en un nuevo canal compartido en el enlace descendente (downlink) que mejora significativamente la capacidad máxima de transferencia de información pudiéndose alcanzar tasas de bajada de hasta 14 Mbps (1,8, 3,6, 7,2 y 14,4 Mbps) Aunque sin mejorar el 3G.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código e High-Speed Downlink Packet Access · Ver más »
High-Speed Uplink Packet Access
HSUPA (High-Speed Uplink Packet Access o Acceso ascendente de paquetes a alta velocidad) es un protocolo de acceso de datos para redes de telefonía móvil con alta tasa de transferencia de subida (de hasta 7,2 Mbit/s).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código e High-Speed Uplink Packet Access · Ver más »
Industria de la telefonía móvil en China
La industria de la telefonía móvil en China, tiene una alta tasa de crecimiento, elevando su participación en el Mercado mundial de telefonía móvil.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código e Industria de la telefonía móvil en China · Ver más »
Interferencia
En física, la interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para formar una onda resultante de mayor, menor o igual amplitud.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código e Interferencia · Ver más »
IS-95
IS-95 (de Interim Standard 95, o "estándar interno 95") es un estándar de telefonía móvil celular basado en tecnología CDMA.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código e IS-95 · Ver más »
Medio de transmisión
Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Medio de transmisión · Ver más »
MetroPCS
MetroPCS Communications, Inc., (antes General Wireless, Inc.) fue lanzado en 2002 y es un abastecedor de los servicios de comunicaciones móviles estadounidenses basado en tecnología GSM, HSPA con 4G LTE a nivel nacional; gracias a la fusión con T-Mobile en 2013, anteriormente operaba con tecnología CDMA en las mayores zonas metropolitanas de Miami, Tampa, Sarasota, Fort Myers, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles, Las Vegas, Daytona, Dallas, Detroit, Orlando, Filadelfia y Sacramento.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y MetroPCS · Ver más »
Movilnet
Telecomunicaciones Movilnet C.A. es la filial de CANTV para el sector de telefonía móvil en Venezuela y es líder en número de clientes de líneas móviles.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Movilnet · Ver más »
Movistar
Movistar es la marca comercial de la multinacional española de telecomunicaciones Telefónica en España e Hispanoamérica, desde el 1 de mayo de 2010, para sus productos de telefonía fija, móvil, internet y televisión.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Movistar · Ver más »
Movistar (Argentina)
Movistar (legalmente Telefónica Móviles Argentina S.A.) es un empresa de telecomunicaciones filial de Telefónica.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Movistar (Argentina) · Ver más »
Movistar (Chile)
Telefónica Chile S.A. (bajo la marca comercial Movistar), es una empresa de telecomunicaciones chilena, que encuentra sus orígenes en la extinta Compañía de Teléfonos de Chile.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Movistar (Chile) · Ver más »
Movistar (España)
Movistar es la marca comercial del operador integrado que presta los servicios de Fijo, Móvil, Internet y Televisión (Movistar+) en España, propiedad de la compañía multinacional española de telecomunicaciones Telefónica.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Movistar (España) · Ver más »
Multiplexación
En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión (permite varias comunicaciones de forma simultánea) usando un dispositivo llamado multiplexor.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Multiplexación · Ver más »
Ortogonalidad
Ortogonalidad puede referirse a.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Ortogonalidad · Ver más »
Ortogonalidad (matemáticas)
En matemáticas, el término ortogonalidad (del griego ortos —recto— y gonos —ángulo—) es una generalización de la noción geométrica de perpendicularidad.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Ortogonalidad (matemáticas) · Ver más »
Producto escalar
En matemáticas, el producto escalar, también conocido como producto interno, producto interior o producto punto, es una operación algebraica que toma dos secuencias de números de igual longitud (usualmente en la forma de vectores) y retorna un único número.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Producto escalar · Ver más »
Qualcomm
Qualcomm es una compañía estadounidense fundada en 1985 que produce chipsets para la tecnología móvil CDMA y W-CDMA.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Qualcomm · Ver más »
Radiofrecuencia
Radiofrecuencia (abreviado RF), también denominado espectro de radiofrecuencia, es un término que se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre los 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Radiofrecuencia · Ver más »
Ruido
El ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Ruido · Ver más »
Ruido gaussiano
El ruido Gaussiano se encuentra asociado con la radiación electromagnética.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Ruido gaussiano · Ver más »
Servicio general de paquetes vía radio
El servicio general de paquetes vía radio, en inglés: General Packet Radio Service (GPRS), fue creado en la década de los 80 Una conexión GPRS está establecida por la referencia a su nombre de punto de acceso (APN).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Servicio general de paquetes vía radio · Ver más »
Sistema global para las comunicaciones móviles
El sistema global para las comunicaciones móviles (del inglés Global System for Mobile communications, GSM, y originariamente del francés groupe spécial mobile) es un sistema estándar, libre de regalías, de telefonía móvil digital.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Sistema global para las comunicaciones móviles · Ver más »
Sprint Corporation
Sprint Corporation es una compañía estadounidense de telecomunicaciones con sede en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Sprint Corporation · Ver más »
Teléfono inteligente
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de ordenador de bolsillo que combina los elementos de una tableta con los de un Teléfono móvil.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Teléfono inteligente · Ver más »
Telecommunications Industry Association
La “Asociación de la Industria de Telecomunicaciones” (en inglés: Telecommunications Industry Association, conocida por sus siglas: TIA) es una asociación comercial de los Estados Unidos, que representa casi 600 compañías o empresas.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Telecommunications Industry Association · Ver más »
Telefónica
Telefónica S.A. (IBEX 35) es una empresa multinacional española de telecomunicaciones, con sede central en Madrid, España, situada como la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Telefónica · Ver más »
Telefonía móvil
La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Telefonía móvil · Ver más »
Telefonía móvil 3G
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Telefonía móvil 3G · Ver más »
Telus
Telus es una compañía canadiense de telecomunicaciones, con $8.143 millones CAD en ganancias anuales, es la segunda más grande en Canadá después de Bell Canada.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Telus · Ver más »
Teorema del límite central
El teorema del límite central o teorema central del límite indica que, en condiciones muy generales, si Sn es la suma de n variables aleatorias independientes y de varianza no nula pero finita, entonces la función de distribución de Sn «se aproxima bien» a una distribución normal (también llamada distribución gaussiana, curva de Gauss o campana de Gauss).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Teorema del límite central · Ver más »
Tigo UNE
Tigo UNE es una empresa de telecomunicaciones colombiana creada en 2006, propiedad de Grupo EPM con 50 % más una acción y desde el año 2014 también propiedad de Millicom International Cellular, S.A. con el 50 % menos una acción, presta sus servicios de telecomunicaciones a nivel nacional y con su marca Orbitel en Canadá, Estados Unidos y España (con servicios de larga distancia y telefonía móvil con Orbitel Móvil).
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Tigo UNE · Ver más »
Universal Mobile Telecommunications System
Sistema universal de telecomunicaciones móviles (Universal Mobile Telecommunications System o UMTS) es una de las tecnologías usadas por los móviles de tercera generación, sucesora de GPRS, debido a que la tecnología GPRS (evolución de GSM) propiamente dicha no podía evolucionar para prestar servicios considerados de tercera generación.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Universal Mobile Telecommunications System · Ver más »
Vector
En física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una magnitud física definida en un sistema de referencia que se caracteriza por tener módulo (o longitud), dirección y orientación.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Vector · Ver más »
Verizon Communications
Verizon Communications Inc. es una compañía global de banda ancha y telecomunicaciones y parte del Índice Dow Jones.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Verizon Communications · Ver más »
Virgin Mobile
Virgin Mobile es un proveedor de telefonía móvil que forma parte del conglomerado Virgin Group.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Virgin Mobile · Ver más »
Viva (empresa telefónica)
Viva es una empresa especializada en telefonía móvil en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Viva (empresa telefónica) · Ver más »
Wifi
El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de la ASALE) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Wifi · Ver más »
Yulong
Yulong es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo ovirraptórido (entre los más pequeños y basales conocidos), que vivieron a finales del período Cretácico en lo que hoy es Asia.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y Yulong · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Acceso múltiple por división de código y 31 de marzo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Acceso multiple por division de codigo, Acceso multiple por division de código, Acceso multiple por división de código, Acceso mutiple por division de codigo, Acceso mutiple por division de código, Acceso mutiple por división de código, Acceso múltiple por division de codigo, Acceso múltiple por division de código, Acceso mútiple por division de codigo, Acceso mútiple por division de código, Acceso mútiple por división de código, C D M A, C. D. M. A., C.D.M.A., CDMA, Code division multiple access, Multiplexacion por division de codigo, Multiplexacion por division de código, Multiplexacion por división de código, Multiplexación por división de código.