Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Acento agudo

Índice Acento agudo

El acento agudo (´) es un signo ortográfico usado en varios idiomas para indicar diversas propiedades (tales como apertura, intensidad o tono) en esos idiomas.

35 relaciones: Acento diacrítico, Acento grave, Acento gráfico, Acento prosódico, Acentuación del idioma español, Escritura cuneiforme, Griego antiguo, Griego moderno, Idioma catalán, Idioma checo, Idioma croata, Idioma danés, Idioma eslovaco, Idioma español, Idioma feroés, Idioma francés, Idioma galés, Idioma gallego, Idioma hausa, Idioma húngaro, Idioma irlandés, Idioma islandés, Idioma italiano, Idioma macedonio, Idioma neerlandés, Idioma noruego, Idioma polaco, Idioma portugués, Idioma serbio, Idioma sueco, Idioma turcomano, Lengua tonal, Lenguas romances, Ortografía, Yoruba.

Acento diacrítico

El acento diacrítico o tilde diacrítica es el que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica (la que resalta en la pronunciación), mientras que la otra átona en el habla.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Acento diacrítico · Ver más »

Acento grave

El acento grave («`») es un signo ortográfico utilizado en la escritura de varios idiomas para indicar diversas propiedades (tales como apertura, intensidad o tono) en esos idiomas.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Acento grave · Ver más »

Acento gráfico

El acento gráfico o tilde es un signo (´) que se coloca, por ejemplo, en español sobre las vocales á, é, í, ó, ú según las reglas de acentuación del idioma.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Acento gráfico · Ver más »

Acento prosódico

El término acento prosódico es un término usado ocasionalmente para describir dos tipos de características suprasegmentales diferentes.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Acento prosódico · Ver más »

Acentuación del idioma español

La acentuación del idioma español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico o tilde en la escritura cuando estos no se cumplen.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Acentuación del idioma español · Ver más »

Escritura cuneiforme

La escritura cuneiforme es comúnmente aceptada como una de las formas más antiguas de expresión escrita, según el registro de restos arqueológicos.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Escritura cuneiforme · Ver más »

Griego antiguo

El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Griego antiguo · Ver más »

Griego moderno

El griego moderno se considera la última etapa en la evolución del idioma griego, y se corresponde a la variante de este idioma hablada desde la Edad Moderna hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Griego moderno · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma catalán · Ver más »

Idioma checo

El idioma checo (autoglotónimos čeština, český jazyk) es una lengua eslava occidental hablada principalmente en la República Checa, que se representa en la escritura utilizando el alfabeto latino junto con diversos signos diacríticos.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma checo · Ver más »

Idioma croata

El idioma croata o dialecto croata (hrvatski, en croata) es una de las variedades del serbocroata estándar, en parte similar a la división existente entre el español de España y el español americano.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma croata · Ver más »

Idioma danés

El danés (dansk) es una lengua escandinava, correspondiente a un grupo de las lenguas germánicas, a su vez, de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma danés · Ver más »

Idioma eslovaco

El eslovaco (slovenčina, slovenský jazyk) es una lengua eslava del grupo occidental hablada principalmente en la República de Eslovaquia; es también lengua cooficial de Vojvodina, una importante región en el norte de Serbia, donde viven aproximadamente 50 000 eslovacos desde hace 250 años.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma eslovaco · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma español · Ver más »

Idioma feroés

El feroés es una lengua escandinava occidental insular.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma feroés · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma francés · Ver más »

Idioma galés

El galés (autoglotónimo Cymraeg) es un idioma perteneciente al grupo britónico de la familia de lenguas celtas.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma galés · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma gallego · Ver más »

Idioma hausa

El idioma hausa (o jausa) es un miembro de lenguas afroasiáticas.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma hausa · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar es una lengua de la familia de lenguas urálicas.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma húngaro · Ver más »

Idioma irlandés

El idioma irlandés o gaélico irlandés moderno (en irlandés: Gaeilge teanga) es un idioma goidélico de la familia de lenguas indoeuropeas originario de Irlanda y hablado históricamente por los irlandeses.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma irlandés · Ver más »

Idioma islandés

El islandés (en islandés íslenska) es la lengua oficial que se habla en Islandia.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma islandés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma italiano · Ver más »

Idioma macedonio

El es una lengua del grupo oriental de lenguas eslavas del sur.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma macedonio · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la macrofamilia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma neerlandés · Ver más »

Idioma noruego

El noruego (norsk o) es una lengua nórdica hablada principalmente en Noruega, donde es lengua oficial.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma noruego · Ver más »

Idioma polaco

El idioma polaco es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma polaco · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma portugués · Ver más »

Idioma serbio

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma serbio · Ver más »

Idioma sueco

El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma sueco · Ver más »

Idioma turcomano

El turcomano o turkmeno (en alfabeto local: türkmen dili) es el idioma nacional de Turkmenistán.

¡Nuevo!!: Acento agudo e Idioma turcomano · Ver más »

Lengua tonal

Una lengua tonal es aquella lengua en la que el contorno de la frecuencia fundamental con el que se pronuncia cada sílaba sirve para crear contrastes fonológicos y pares mínimos.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Lengua tonal · Ver más »

Lenguas romances

Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas, lenguas latinas, o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico (forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna), fueron las lenguas itálicas que sobrevivieron por el Imperio Romano extinguiéndose la lengua melliza del latín (el falisco) y también desapareciendo un grupo itálico paralelo a las latino-faliscas como las osco-umbras u otras ramas desordenadas.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Lenguas romances · Ver más »

Ortografía

La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀρθογραφία orthographía 'escritura correcta') es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Ortografía · Ver más »

Yoruba

Los yoruba (yorùbá según su propia ortografía) constituyen un gran grupo etnolingüístico del oeste africano.

¡Nuevo!!: Acento agudo y Yoruba · Ver más »

Redirecciona aquí:

´, ́.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »