568 relaciones: Años 1960, Años 1980, ABC (periódico), ABC Punto Radio, Acord Ciutadà, Aeropuerto de Alicante-Elche, Agencia Estatal de Meteorología, Agost, Aguas de Busot, Akra Leuké, Al-Ándalus, Albacete, Albufereta, Alejandra Quereda, Alejandría, Alfonso II de Aragón, Alfonso VIII de Castilla, Alfonso X de Castilla, Alfonso XII de España, Algeciras, Alicante Club de Fútbol, Almansa, Almería, Alta Velocidad Española, Altadis, Altitud, Altozano-Conde Lumiares, Alvia, Anatolia, Antena 3, Antigua Grecia, Antigua Roma, Arenisca, Argelia, Arquitectura del Barroco, Arquitectura del Renacimiento, Arquitectura gótica, Arquitectura herreriana, Arquitectura historicista, Arquitectura neoclásica, Aspe, Asunción Sánchez Zaplana, Atalaya del Cañavate, Atletismo, Auditorio de la Diputación de Alicante, Autopista de Circunvalación de Alicante, Autovía A-38, Autovía de Alicante, Avenida de Alfonso el Sabio, Avenida de Elche, ..., Avenida de Maisonnave, À Punt, À Punt Mèdia, Ángel Luna, Área metropolitana de Alicante-Elche, Baloncesto, Balonmano, Barcelona, Basílica de Santa María (Alicante), Bellea del Foc, Benacantil, Benalúa (Alicante), Benidorm, Benisa, Biar, Bien de Interés Cultural (España), Bilbao, Bombardeo de Guernica, Bombardeo del mercado central de Alicante, Breva, Brighton, Busot, Cabezón de Oro, Cabify, Cabo de las Huertas, Cabo de Santa Pola, Cadena 100, Cadena Dial, Cadena SER, Cala Cantalares, Cala de la Palmera, Cala de los Judíos, Califato de Córdoba, Caliza, Calpe, Campello, Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2007, Campo de Alicante, Campo de concentración de Los Almendros, Carloforte, Carlos Arniches, Carlos I de España, Carnaval, Carnaval de Alicante, Carolina Pascual, Cartagena (España), Cartago, Casa consistorial de Alicante, Casa de las Brujas, Casco Antiguo-Santa Cruz, Castalla, Castellón de la Plana, Castillo, Castillo de San Fernando (Alicante), Castillo de Santa Bárbara, Cádiz, Córdoba (España), Chalcides bedriagai, Ciudad, Ciudad de la Luz, Ciudad Jardín, Ciudadanos (España), Clasificación climática de Köppen, Clima mediterráneo, Club Atlético Montemar, Club Baloncesto Lucentum Alicante, Club Balonmano Calpisa, Club Balonmano Mar Alicante, Club Deportivo Agustinos Alicante, Comarcas de la Comunidad Valenciana, Compromís, Comunidad Valenciana, Concatedral, Concatedral de San Nicolás de Bari, Concejal, Conquista musulmana de la península ibérica, Constitución española de 1812, Consulado del Mar, Conurbación, Copa San Pedro, COPE, Cuba, Cuernavaca, Cullera, Cystoseira, Delegación del Gobierno (España), Diputación Provincial de Alicante, Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Domingo de Ramos, Domingo Ramón, Dulzaina, Egipto, El Alted, El Mundo (España), El País, El Palmeral, El Rebolledo, El Salvador, Elche, Elda, Elecciones municipales de España de 2015, Embajada (Moros y Cristianos), Embalse de Tibi, Epidemias de cólera en España, Escudo de Alicante, España, EsRadio, Estación de Alicante-Terminal, Estación de San Gabriel, Estación de Universidad de Alicante, Estadio Alicante CF, Estadio José Rico Pérez, Estela Giménez, Etimología, Euro, Euromed, Europa FM, Favareta, Fútbol, Felipe V de España, Fernando II de Aragón, Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana, Festival de Cine de Alicante, Festival de Música Contemporánea de Alicante, Ficus, Focea, Francia, Francisco Piferrer, Francisco Salzillo, Francisco Sánchez Luna, Franquismo, Frente Popular (España), Gabriel Echávarri, Gandía, Gastone Gambara, Generalidad Valenciana, Gigantes y cabezudos, Gimnasia rítmica, Gota fría, Gran Vía (Alicante), Guerra civil española, Guerra de la Independencia Española, Guerra de la Unión, Guerra de los Dos Pedros, Guerra de Sucesión española, Hércules de Alicante Club de Fútbol, Herzliya, Hockey sobre césped, Hogueras de Alicante, Huerta de Alicante, Huesca, Hydrobates pelagicus, Iberos, Ichthyaetus audouinii, Idioma árabe, Idioma español, Idioma griego, Idioma púnico, Imagen panorámica, Imperio romano, Información (periódico), Inmigración en España, Inquisición española, Instituto Nacional de Estadística (España), Inundación, Isabel Fernández Gutiérrez, Isla de Tabarca, Israel, Italia, Izquierda Unida (España), Jaca, Jaime Balmes, Jaime I de Aragón, Jaime II de Aragón, Japón, Jaraco, Jeresa, Jijona, José Antonio Chicoy, José Antonio Primo de Rivera, José Blanco López, José Luis Lassaletta Cano, Juan Escarré, Judo, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, Juegos Olímpicos de México 1968, Juegos Olímpicos de Moscú 1980, Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Kiss FM (España), La 1, La Alcoraya, La Mancha, La Verdad (España), Lagunas de Rabasa, Laqant, Latín, León (Nicaragua), Letonia, Lonja del Pescado (Alicante), Los 40 (España), Lucentum, Luis Barcala, Luis Díaz Alperi, Madrid, Mar Mediterráneo, Marga, Marta Baldó, Matanzas, Málaga, Máxima FM, México, Mercado Central de Alicante, Metro, Metro cúbico, Miguel Valor Peidró, Milímetro, Miriam Blasco, Monasterio de la Santa Faz (Alicante), Monforte del Cid, Moros y cristianos, Moros y Cristianos de Alicante, Morus bassanus, Mosén Pedro Mena, Motril, Muchamiel, Mudéjar, Municipio (España), Murallas de Alicante, Murcia, Museo Arqueológico de Alicante, Museo de arte bizantino del monasterio de la Trinidad, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, Museo de Bellas Artes Gravina, Museo Nueva Tabarca, Museo Volvo Ocean Race, Natación, Nicaragua, Niceto Alcalá-Zamora, Nicolás de Bari, Nicolás Peris, Niebla (España), Niza, Novelda, Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, Onda Cero (España), Orán, Orden del Toisón de Oro, Organización político-administrativa de Alicante, Orihuela, Pabellón Pedro Ferrándiz, Palacio Provincial de Alicante, Pantaleón Boné, Paqui Veza, Parque de Canalejas, Parque Lo Morant, Partido Popular, Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Partido Socialista del País Valenciano, Partido Socialista Obrero Español, Paseo de la Explanada, Pedro I de Castilla, Pedro IV de Aragón, Peste negra, Petrel (Alicante), Phalacrocorax aristotelis, Pilar de la Horadada, Pitiu Rochel, Playa de Agua Amarga, Playa de la Almadraba (Alicante), Playa de los Saladares, Playa de San Juan, Playa del Postiguet, Plaza de la Montañeta, Plaza de toros de Alicante, Polígono San Blas, Popular TV, Predominio lingüístico, Provincia de Alicante, Pueblo judío, Puerto de Alicante, Radio 3, Radio 5 (RNE), Radio Clásica, Radio Marca, Radio Nacional de España, Rambla de las Ovejas, Rambla de Méndez Núñez, Río Monnegre, Rebelión de Boné, Regata, Regionalismo, Reino de Murcia (Corona de Castilla), Reino de Valencia, Reino Unido, Renfe Operadora, República Popular China, República romana, Requena (España), Revolución de 1854 en España, Reyes Magos, Riga, Rock FM, Rococó, Romería, Romería de Santa Faz, Rosabel Espinosa, San Blas-Santo Domingo, San Juan de Alicante, San Vicente del Raspeig, Sancho IV de Castilla, Santa Ana (El Salvador), Santa Pola, Sax, Sector servicios, Segunda División B de España, Segunda División B de España 2016-17, Segunda guerra púnica, Segunda República Española, Semana Santa, Semana Santa en Alicante, Sentencia Arbitral de Torrellas, Sevilla, Sexenio Democrático, Siglo III, Siglo IV a. C., Siglo XIII, Siglo XIV, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XX, Silbato, Sollana, Solsticio de verano, Sonia Castedo, Soria, Sporting Plaza Argel, Stanbrook, Sueca, Sufragio universal, Superdeporte, Taifa de Denia, Talgo (Renfe), Taranto, Tarragona, Teatro Arniches, Teatro Principal (Alicante), Telecinco, Teruel, Torre Provincial, Toyooka (Hyōgo), TRAM Metropolitano de Alicante, Transición española, Tranvía, Tratado de Alcaraz (1243), Tratado de Almizra, Tratado de Cazola, Tratado de Elche, Tren ligero, Trinitario González de Quijano, Trofeo Ayuntamiento de Alicante, Turismo, Uber, Unión Progreso y Democracia, Universidad Católica San Antonio de Murcia, Universidad de Alicante, Universidad Miguel Hernández de Elche, Urbanismo, Utiel, Valencia, Valenciano, Vega Baja del Segura, Vela (deporte), Vera (Almería), Vicente de Cadenas y Vicent, Villafranqueza, Villajoyosa, Villena, Vinalopó, Virgen de los Remedios, Volvo Ocean Race, Volvo Ocean Race 2008-09, Volvo Ocean Race 2011-12, Volvo Ocean Race 2014-15, Volvo Ocean Race 2017-18, Wenzhou, Zaragoza, Zayyan ibn Mardanish, 1 de enero, 1179, 1243, 1244, 1247, 1248, 1250, 1252, 1264, 1266, 1296, 13 de junio, 1304, 1305, 133.ª División blindada Littorio, 1333, 1348, 1350, 1356, 1366, 1391, 1418, 1430, 1490, 1510, 16 de febrero, 1609, 1616, 1646, 1647, 1662, 1685, 1691, 1717, 1732, 1735, 1748, 1754, 1768, 1785, 1786, 1797, 1803, 1808, 1813, 1822, 1824, 1833, 1844, 1847, 1854, 1857, 1858, 1860, 1868, 1870, 1877, 1878, 1887, 1893, 1897, 19 de junio, 19 de octubre, 1900, 1910, 1911, 1918, 1920, 1921, 1922, 1928, 1930, 1931, 1933, 1935, 1936, 1938, 1939, 1940, 1950, 1959, 1960, 1968, 1970, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1986, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 20 de junio, 20 de noviembre, 2000, 2001, 2004, 2006, 2007, 201 a. C., 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 24 de junio, 24 de mayo, 25 de mayo, 30 de marzo, 30 de septiembre, 3000 metros con obstáculos, 4 de diciembre, 718. Expandir índice (518 más) »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Alicante y Años 1960 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Alicante y Años 1980 · Ver más »
ABC (periódico)
ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.
¡Nuevo!!: Alicante y ABC (periódico) · Ver más »
ABC Punto Radio
ABC Punto Radio fue una cadena generalista de radio española extinta perteneciente al grupo Vocento.
¡Nuevo!!: Alicante y ABC Punto Radio · Ver más »
Acord Ciutadà
Acord Ciutadà (Acuerdo Ciudadano en castellano) es una coalición política valenciana de ideología izquierdista, creada de cara a las elecciones a las Cortes Valencianas de 2015 por Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) como federación valenciana de Izquierda Unida y Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV) como federación valenciana de Esquerra Republicana, a la que se sumaron también Els Verds del País Valencià (EVPV) y Alternativa Socialista (AS).
¡Nuevo!!: Alicante y Acord Ciutadà · Ver más »
Aeropuerto de Alicante-Elche
El aeropuerto de Alicante-Elche, también conocido popularmente como aeropuerto de El Altet, es un aeropuerto español de Aena que se encuentra a 8 km al suroeste de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Aeropuerto de Alicante-Elche · Ver más »
Agencia Estatal de Meteorología
La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.
¡Nuevo!!: Alicante y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »
Agost
Agost es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Alicante, 18 km al oeste de la ciudad de Alicante, en la comarca del Campo de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Agost · Ver más »
Aguas de Busot
Aguas de Busot (en valenciano y oficialmente Aigües) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Alicante, en la comarca del Campo de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Aguas de Busot · Ver más »
Akra Leuké
Akra Leuké, Leuké Akra o Akra Leuka (en griego Ἂκρα Λευκῆ, «Akra Leukḗ» o Λευκῆ Ἂκρα, «Leukḗ Akra») es el nombre de una base militar fundada por Amílcar Barca el 231 a. C. y que se ha identificado, aunque no irrefutablemente, con la ciudad ibero-romana de Lucentum.
¡Nuevo!!: Alicante y Akra Leuké · Ver más »
Al-Ándalus
Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
¡Nuevo!!: Alicante y Al-Ándalus · Ver más »
Albacete
Albacete es una ciudad y un municipio de España en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Alicante y Albacete · Ver más »
Albufereta
La Albufereta es un barrio de la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Albufereta · Ver más »
Alejandra Quereda
Alejandra Quereda Flores (Alicante, 24 de julio de 1992) es una gimnasta rítmica española, subcampeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016, bicampeona del mundo de 10 mazas (Kiev 2013 y Esmirna 2014) y 4ª en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con el conjunto español, del que es capitana desde 2010.
¡Nuevo!!: Alicante y Alejandra Quereda · Ver más »
Alejandría
Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Alicante y Alejandría · Ver más »
Alfonso II de Aragón
Alfonso II de Aragón apodado el Casto (Huesca, 1-25 de marzo de 1157-Perpiñán, 25 de abril de 1196).
¡Nuevo!!: Alicante y Alfonso II de Aragón · Ver más »
Alfonso VIII de Castilla
Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» (Soria, 11 de noviembre de 1155 - Gutierre-Muñoz, del domingo 5 al lunes 6 de octubre de 1214), fue rey de CastillaLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti (Rey de Castilla y Toledo).
¡Nuevo!!: Alicante y Alfonso VIII de Castilla · Ver más »
Alfonso X de Castilla
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
¡Nuevo!!: Alicante y Alfonso X de Castilla · Ver más »
Alfonso XII de España
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.
¡Nuevo!!: Alicante y Alfonso XII de España · Ver más »
Algeciras
Algeciras es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Alicante y Algeciras · Ver más »
Alicante Club de Fútbol
El Alicante Club de Fútbol fue un club de fútbol español con sede en Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Alicante Club de Fútbol · Ver más »
Almansa
Almansa es un municipio y una ciudad española situada al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Alicante y Almansa · Ver más »
Almería
Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Alicante y Almería · Ver más »
Alta Velocidad Española
Renfe AVE («Alta Velocidad Española») es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de alta gama.
¡Nuevo!!: Alicante y Alta Velocidad Española · Ver más »
Altadis
Altadis es la compañía líder del sector del tabaco en España.
¡Nuevo!!: Alicante y Altadis · Ver más »
Altitud
Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar.
¡Nuevo!!: Alicante y Altitud · Ver más »
Altozano-Conde Lumiares
Altozano-Conde Lumiares (también conocido simplemente como Altozano) es un barrio de la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Altozano-Conde Lumiares · Ver más »
Alvia
Alvia es un servicio ferroviario de larga distancia del operador ferroviario español Renfe Operadora.
¡Nuevo!!: Alicante y Alvia · Ver más »
Anatolia
Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; actualmente Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía.
¡Nuevo!!: Alicante y Anatolia · Ver más »
Antena 3
Antena 3 es un canal de televisión abierta español operado por Atresmedia Televisión, propiedad de Atresmedia Corporación, junto a otras empresas como Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM), Movierecord o Unipublic.
¡Nuevo!!: Alicante y Antena 3 · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Alicante y Antigua Grecia · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Alicante y Antigua Roma · Ver más »
Arenisca
La arenisca o psamita es una roca sedimentaria de tipo detrítico, de color variable, que contiene clastos de tamaño arena.
¡Nuevo!!: Alicante y Arenisca · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Alicante y Argelia · Ver más »
Arquitectura del Barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
¡Nuevo!!: Alicante y Arquitectura del Barroco · Ver más »
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
¡Nuevo!!: Alicante y Arquitectura del Renacimiento · Ver más »
Arquitectura gótica
La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Alicante y Arquitectura gótica · Ver más »
Arquitectura herreriana
La arquitectura herreriana, estilo herreriano o estilo escurialense, también denominada por algunos autores manierismo clasicista, se desarrolló en España el último tercio del siglo XVI, coincidiendo con el reinado de Felipe II (r. 1556–1598), y continuó vigente en el siglo XVII, aunque transformado por las corrientes barrocas del momento.
¡Nuevo!!: Alicante y Arquitectura herreriana · Ver más »
Arquitectura historicista
El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo y principios del concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados.
¡Nuevo!!: Alicante y Arquitectura historicista · Ver más »
Arquitectura neoclásica
La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.
¡Nuevo!!: Alicante y Arquitectura neoclásica · Ver más »
Aspe
Aspe es un municipio del interior de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Aspe · Ver más »
Asunción Sánchez Zaplana
Asunción Sánchez Zaplana (Alicante, Comunidad Valenciana, España, 11 de noviembre de 1965) es una política y química española.
¡Nuevo!!: Alicante y Asunción Sánchez Zaplana · Ver más »
Atalaya del Cañavate
Atalaya del Cañavate es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Alicante y Atalaya del Cañavate · Ver más »
Atletismo
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.
¡Nuevo!!: Alicante y Atletismo · Ver más »
Auditorio de la Diputación de Alicante
El Auditorio de la Diputación de Alicante (de siglas ADDA) es un auditorio dedicado a la música clásica ubicado en la ciudad española de Alicante junto al paseo de Campoamor.
¡Nuevo!!: Alicante y Auditorio de la Diputación de Alicante · Ver más »
Autopista de Circunvalación de Alicante
La autopista de peaje Circunvalación de Alicante es una autopista de peaje española.
¡Nuevo!!: Alicante y Autopista de Circunvalación de Alicante · Ver más »
Autovía A-38
La A-38 es una autovía que surge tras la duplicación de la carretera N-332 que discurre entre Valencia y Alicante por la Costa este, cerca del Mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Alicante y Autovía A-38 · Ver más »
Autovía de Alicante
La autovía de Alicante o A-31 une Madrid con Albacete y Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Autovía de Alicante · Ver más »
Avenida de Alfonso el Sabio
La avenida de Alfonso el Sabio es una de las principales vías de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Avenida de Alfonso el Sabio · Ver más »
Avenida de Elche
La avenida de Elche es el nombre de una larga avenida de Alicante (España), considerada la entrada sur a la ciudad.
¡Nuevo!!: Alicante y Avenida de Elche · Ver más »
Avenida de Maisonnave
La avenida de Maisonnave es la calle más comercial y bulliciosa del centro de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Avenida de Maisonnave · Ver más »
À Punt
À Punt es el primer canal de televisión operado por À Punt Mèdia, grupo propiedad de la Generalidad Valenciana a través de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación.
¡Nuevo!!: Alicante y À Punt · Ver más »
À Punt Mèdia
À Punt Mèdia, el nombre mercantil del cual es Sociedad Anónima de Medios de Comunicación de la Comunidad Valenciana S.A, (acortado cómo À Punt Mèdia SAMC) es el grupo de medios de comunicación públicos de la Comunidad Valenciana, la cual dirige la Corporación Valenciana de medios de Comunicación que ejerce la función de servicio público de radio y televisión públicas.
¡Nuevo!!: Alicante y À Punt Mèdia · Ver más »
Ángel Luna
Ángel Luna González (n. Madrid; 1952) es un político y abogado español militante del PSOE.
¡Nuevo!!: Alicante y Ángel Luna · Ver más »
Área metropolitana de Alicante-Elche
El área metropolitana de Alicante-Elche (en valenciano y cooficialmente Alacant - Elx) cuenta con 757.085 habitantes (2014), siendo la octava área metropolitana de España por población.
¡Nuevo!!: Alicante y Área metropolitana de Alicante-Elche · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Alicante y Baloncesto · Ver más »
Balonmano
El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.
¡Nuevo!!: Alicante y Balonmano · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Alicante y Barcelona · Ver más »
Basílica de Santa María (Alicante)
La Basílica de Santa María es una basílica ubicada en la plaza de Santa María de la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Basílica de Santa María (Alicante) · Ver más »
Bellea del Foc
La Bellea del Foc, en castellano Belleza del Fuego, es la reina de las fiestas de Alicante, las Hogueras de San Juan.
¡Nuevo!!: Alicante y Bellea del Foc · Ver más »
Benacantil
El Benacantil es una elevación rocosa colindante con el mar de 160 metros de altura aproximadamente que tuvo un papel clave para la construcción del castillo de Santa Bárbara y consecuentemente con el desarrollo de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Benacantil · Ver más »
Benalúa (Alicante)
Benalúa es un histórico barrio de la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Benalúa (Alicante) · Ver más »
Benidorm
Benidorm es una ciudad y municipio español de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Benidorm · Ver más »
Benisa
Benisa (en valenciano y oficialmente Benissa) es un municipio y ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Benisa · Ver más »
Biar
Biar es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Biar · Ver más »
Bien de Interés Cultural (España)
Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.
¡Nuevo!!: Alicante y Bien de Interés Cultural (España) · Ver más »
Bilbao
Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Alicante y Bilbao · Ver más »
Bombardeo de Guernica
El bombardeo de Guernica (Operación Rügen) fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
¡Nuevo!!: Alicante y Bombardeo de Guernica · Ver más »
Bombardeo del mercado central de Alicante
El Bombardeo del 25 de mayo, ocurrido en la ciudad española de Alicante en el año 1938, fue uno de los ataques aéreos más sangrientos e indiscriminados ocurridos durante la Guerra Civil Española (1936-1939).
¡Nuevo!!: Alicante y Bombardeo del mercado central de Alicante · Ver más »
Breva
La breva es el "fruto" de la primera de las dos cosechas (junio a julio en el hemisferio norte) que produce la higuera (Ficus carica).
¡Nuevo!!: Alicante y Breva · Ver más »
Brighton
Brighton es una ciudad situada en la costa sur de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Alicante y Brighton · Ver más »
Busot
Busot es una localidad de la Comunidad Valenciana (España) situada en la provincia de Alicante, 19 km al norte de la ciudad de Alicante, en la comarca del Campo de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Busot · Ver más »
Cabezón de Oro
El Cabezón de Oro (en valenciano, Cabeçó d'Or) es una sierra situada en la provincia de Alicante y el pico principal de dicha sierra, perteneciente a los términos municipales de Jijona, Relleu y Busot.
¡Nuevo!!: Alicante y Cabezón de Oro · Ver más »
Cabify
Cabify es una empresa española de redes de transporte a nivel internacional que conecta a usuarios con vehículos a través de una app móvil para teléfono inteligentes.
¡Nuevo!!: Alicante y Cabify · Ver más »
Cabo de las Huertas
El cabo de la Huerta, denominado en referencia a la Huerta de Alicante, también conocido como cabo de las Huertas y antiguamente como Alcodre, es un cabo de España en la costa levantina y también un barrio de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Cabo de las Huertas · Ver más »
Cabo de Santa Pola
El cabo de Santa Pola es un cabo de la costa mediterránea, que se encuentra situado al noreste de la localidad homónima de Santa Pola, en la provincia de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Cabo de Santa Pola · Ver más »
Cadena 100
Cadena 100 es una emisora radiofónica musical española propiedad de Radio Popular.
¡Nuevo!!: Alicante y Cadena 100 · Ver más »
Cadena Dial
Cadena Dial es una emisora de radio española propiedad del Grupo PRISA, que emite exclusivamente música en español y, en Cataluña, también en catalán.
¡Nuevo!!: Alicante y Cadena Dial · Ver más »
Cadena SER
La Cadena SER (acrónimo de "Sociedad Española de Radiodifusión") es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Alicante y Cadena SER · Ver más »
Cala Cantalares
La Cala Cantalares es una cala ubicada en el Cabo de la Huerta, en la ciudad de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Cala Cantalares · Ver más »
Cala de la Palmera
La cala de la Palmera es una de las calas del Cabo de la Huerta, en el término municipal de Alicante (España), y está situada en una zona residencial tranquila.
¡Nuevo!!: Alicante y Cala de la Palmera · Ver más »
Cala de los Judíos
La cala de los Judíos es una pequeña bahía ubicada en el Cabo de la Huerta en Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Cala de los Judíos · Ver más »
Califato de Córdoba
Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
¡Nuevo!!: Alicante y Califato de Córdoba · Ver más »
Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.
¡Nuevo!!: Alicante y Caliza · Ver más »
Calpe
Calpe (en valenciano y oficialmente Calp) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta.
¡Nuevo!!: Alicante y Calpe · Ver más »
Campello
Campello (en valenciano y oficialmente El Campello) es un municipio costero de la Comunidad Valenciana (España) perteneciente a la provincia de Alicante, situado 13 kilómetros al noreste de la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Campello · Ver más »
Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2007
El XXXV Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino se celebró en Madrid (España) entre el 3 y el 16 de septiembre de 2007 bajo la denominación Eurobasket 2007.
¡Nuevo!!: Alicante y Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2007 · Ver más »
Campo de Alicante
El Campo de Alicante (en valenciano Alacantí) es una comarca del sur de la Comunidad Valenciana (España) situada en la costa de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Campo de Alicante · Ver más »
Campo de concentración de Los Almendros
El Campo de concentración de Los Almendros (también conocido como Campo de detención de Los Almendros o simplemente Campo de Los Almendros), fue un campo de concentración para militares y civiles al finalizar la Guerra Civil Española creado por el bando sublevado dos días antes (30 de marzo de 1939) del último parte de la guerra.
¡Nuevo!!: Alicante y Campo de concentración de Los Almendros · Ver más »
Carloforte
Carloforte es un municipio de Italia de 6.455 habitantes en la provincia de Cerdeña del Sur, región de Cerdeña.
¡Nuevo!!: Alicante y Carloforte · Ver más »
Carlos Arniches
Carlos Arniches Barrera (Alicante, 11 de octubre de 1866-Madrid, 16 de abril de 1943) fue un comediógrafo español de la generación del 98.
¡Nuevo!!: Alicante y Carlos Arniches · Ver más »
Carlos I de España
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».
¡Nuevo!!: Alicante y Carlos I de España · Ver más »
Carnaval
El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).
¡Nuevo!!: Alicante y Carnaval · Ver más »
Carnaval de Alicante
El Carnaval de Alicante es uno de los carnavales de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Carnaval de Alicante · Ver más »
Carolina Pascual
Carolina Pascual Gracia (n. Orihuela, Alicante; 17 de junio de 1976) es una ex gimnasta rítmica española, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, entre otras preseas con la selección nacional de gimnasia rítmica de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Carolina Pascual · Ver más »
Cartagena (España)
Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Alicante y Cartagena (España) · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Alicante y Cartago · Ver más »
Casa consistorial de Alicante
La casa consistorial de Alicante, también conocida como palacio municipal de Alicante, es un edificio de estilo barroco del siglo situado en la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Casa consistorial de Alicante · Ver más »
Casa de las Brujas
La casa de las Brujas es un palacete situado en la avenida Doctor Gadea, esquina con la calle San Fernando número 60, de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Casa de las Brujas · Ver más »
Casco Antiguo-Santa Cruz
Casco Antiguo-Santa Cruz (más conocido como barrio de Santa Cruz o Casco Antiguo) es un barrio de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Casco Antiguo-Santa Cruz · Ver más »
Castalla
Castalla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Castalla · Ver más »
Castellón de la Plana
Castellón de la Plana (cooficialmente y en valenciano Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, situado en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Castellón de la Plana · Ver más »
Castillo
Castillo (del latín castellum, diminutivo de castrum) es, según definición del ''Diccionario'' de la RAE, un «lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones».
¡Nuevo!!: Alicante y Castillo · Ver más »
Castillo de San Fernando (Alicante)
El castillo de San Fernando es un castillo localizado en la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Castillo de San Fernando (Alicante) · Ver más »
Castillo de Santa Bárbara
El castillo de Santa Bárbara (en valenciano, Castell de Santa Bàrbara) es un castillo ubicado en el centro de la ciudad española de Alicante, sobre el monte Benacantil, mole rocosa de 167 m de altitud lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico ya que desde la misma se divisa toda la bahía de Alicante y sus alrededores terrestres.
¡Nuevo!!: Alicante y Castillo de Santa Bárbara · Ver más »
Cádiz
Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Alicante y Cádiz · Ver más »
Córdoba (España)
Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
¡Nuevo!!: Alicante y Córdoba (España) · Ver más »
Chalcides bedriagai
El eslizón ibérico (Chalcides bedriagai) es una especie de lagarto de la familia Scincidae.
¡Nuevo!!: Alicante y Chalcides bedriagai · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Alicante y Ciudad · Ver más »
Ciudad de la Luz
La Ciudad de la Luz y la Ciudad del Cine, situados en el paraje de Aguamarga (Alicante, España), es un gran centro audiovisual de ocio, de 320.000 metros cuadrados, dedicado al mundo cinematográfico.
¡Nuevo!!: Alicante y Ciudad de la Luz · Ver más »
Ciudad Jardín
El movimiento urbanístico de las ciudades jardín fue fundado por sir Ebenezer Howard (1850-1928).
¡Nuevo!!: Alicante y Ciudad Jardín · Ver más »
Ciudadanos (España)
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.
¡Nuevo!!: Alicante y Ciudadanos (España) · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Alicante y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.
¡Nuevo!!: Alicante y Clima mediterráneo · Ver más »
Club Atlético Montemar
El Club Atlético Montemar es un club deportivo multidisciplinar situado en Alicante (España) y fundado en 1931.
¡Nuevo!!: Alicante y Club Atlético Montemar · Ver más »
Club Baloncesto Lucentum Alicante
El Club Fundación Lucentum Baloncesto Alicante es un club de baloncesto español, de la ciudad de Alicante en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Club Baloncesto Lucentum Alicante · Ver más »
Club Balonmano Calpisa
El Club Balonmano Calpisa se creó en Alicante, España en los años 1970 partiendo del histórico Obras del Puerto, actualmente la semilla la ostenta el BM Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Club Balonmano Calpisa · Ver más »
Club Balonmano Mar Alicante
El Club Balonmano Agustinos Mar Alicante es un equipo de balonmano de la ciudad de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Club Balonmano Mar Alicante · Ver más »
Club Deportivo Agustinos Alicante
«Club Deportivo Agustinos Alicante» es una asociación deportiva que incluye varios deportes especialmente el balonmano y que forma parte del programa de actividades del Colegio San Agustín de Alicante fundado en 1971.
¡Nuevo!!: Alicante y Club Deportivo Agustinos Alicante · Ver más »
Comarcas de la Comunidad Valenciana
La estructuración comarcal de la Comunidad Valenciana (España) está contemplada en su Estatuto de Autonomía pero, a pesar de que se hicieron numerosas propuestas a petición de la Generalidad Valenciana, no se ha aprobado una ley de comarcalización por parte de los gobiernos autonómicos que se han sucedido a partir de Joan Lerma, Presidente en 1987; por lo que oficialmente se siguen usando las denominaciones que hicieron las cuencas hidrográficas, en 1938.
¡Nuevo!!: Alicante y Comarcas de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Compromís
Compromís es una coalición política española de ámbito valenciano, creada por el Bloc Nacionalista Valencià (Bloc), Iniciativa del Poble Valencià (Iniciativa) y Els Verds - Esquerra Ecologista del País Valencià (EV-EE).
¡Nuevo!!: Alicante y Compromís · Ver más »
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.
¡Nuevo!!: Alicante y Comunidad Valenciana · Ver más »
Concatedral
Una concatedral o cocatedral es un templo cristiano con rango de catedral (aunque el rango más alto es el de Catedral Metropolitana), que comparte la sede o cátedra del obispo con otro templo catedralicio.
¡Nuevo!!: Alicante y Concatedral · Ver más »
Concatedral de San Nicolás de Bari
La iglesia concatedral de San Nicolás de Bari es una de las sedes catedralicias de la diócesis de Orihuela-Alicante, junto con la Catedral del Salvador de Orihuela.
¡Nuevo!!: Alicante y Concatedral de San Nicolás de Bari · Ver más »
Concejal
Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.
¡Nuevo!!: Alicante y Concejal · Ver más »
Conquista musulmana de la península ibérica
Se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del viii explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
¡Nuevo!!: Alicante y Conquista musulmana de la península ibérica · Ver más »
Constitución española de 1812
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
¡Nuevo!!: Alicante y Constitución española de 1812 · Ver más »
Consulado del Mar
Los Consulados del Mar eran una institución jurídico-mercantil medieval formada por un Prior y varios Cónsules cuya jurisdicción era similar a los actuales tribunales mercantiles.
¡Nuevo!!: Alicante y Consulado del Mar · Ver más »
Conurbación
Una conurbación es una región que comprende una serie de ciudades, pueblos grandes y otras áreas urbanas que, a través del crecimiento poblacional y su crecimiento físico se fusionan.
¡Nuevo!!: Alicante y Conurbación · Ver más »
Copa San Pedro
La Copa San Pedro es el segundo torneo de fútbol amateur más antiguo del fútbol español, entre más de dos equipos.
¡Nuevo!!: Alicante y Copa San Pedro · Ver más »
COPE
COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), anteriormente llamada Radio Popular, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Alicante y COPE · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Alicante y Cuba · Ver más »
Cuernavaca
Cuernavaca (escuchar) es una ciudad mexicana, capital del estado de Morelos, ubicada a 85 km al sur de la Ciudad de México y 290 km al norte de Acapulco.
¡Nuevo!!: Alicante y Cuernavaca · Ver más »
Cullera
Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y está situado en la comarca de la Ribera Baja.
¡Nuevo!!: Alicante y Cullera · Ver más »
Cystoseira
Cystoseira es un género de algas pardas (Phaeophyceae) del orden Fucales.
¡Nuevo!!: Alicante y Cystoseira · Ver más »
Delegación del Gobierno (España)
Las Delegaciones del Gobierno, en la Administración Pública de España, son órganos correspondientes a la organización periférica del Estado y dependen del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
¡Nuevo!!: Alicante y Delegación del Gobierno (España) · Ver más »
Diputación Provincial de Alicante
La Diputación Provincial de Alicante es la institución pública encargada del Gobierno y la administración autónoma de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, comunidad autónoma de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Diputación Provincial de Alicante · Ver más »
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.
¡Nuevo!!: Alicante y Dirección General del Instituto Geográfico Nacional · Ver más »
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en que la mayoría de las denominaciones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.
¡Nuevo!!: Alicante y Domingo de Ramos · Ver más »
Domingo Ramón
Domingo Jesús Ramón Menargues (Crevillente, Alicante, 10 de marzo de 1958).
¡Nuevo!!: Alicante y Domingo Ramón · Ver más »
Dulzaina
La dulzaina es un instrumento de viento de lengüeta doble perteneciente a la familia del oboe.
¡Nuevo!!: Alicante y Dulzaina · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Alicante y Egipto · Ver más »
El Alted
El Alted o El Altet(en valenciano L'Altet) es una pedanía de Elche, ciudad de la provincia de Alicante (España), situada en la parte noreste del término municipal.
¡Nuevo!!: Alicante y El Alted · Ver más »
El Mundo (España)
El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.
¡Nuevo!!: Alicante y El Mundo (España) · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: Alicante y El País · Ver más »
El Palmeral
El palmeral es un parque de Alicante, ubicado en la avenida de Elche, en el barrio alicantino de El Palmeral-Urbanova-Tabarca (España), frente al mar Mediterráneo y destaca por su privilegiada situación frente al mar.
¡Nuevo!!: Alicante y El Palmeral · Ver más »
El Rebolledo
El Rebolledo (conocido simplemente como Rebolledo) es una entidad singular de población y núcleo de población del municipio de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y El Rebolledo · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: Alicante y El Salvador · Ver más »
Elche
Elche (en valenciano Elx,, y oficialmente Elche/Elx) es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana y capital de la comarca del Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Alicante y Elche · Ver más »
Elda
Elda es una ciudad de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Elda · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2015
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Alicante y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »
Embajada (Moros y Cristianos)
La embajada es, en las fiestas de Moros y Cristianos, una doble representación en la que intervienen pocos personajes, generalmente el capitán, el embajador y un centinela de cada bando.
¡Nuevo!!: Alicante y Embajada (Moros y Cristianos) · Ver más »
Embalse de Tibi
El embalse de Tibi se encuentra situado sobre el río Monnegre, en los términos municipales de Tibi y Jijona, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Embalse de Tibi · Ver más »
Epidemias de cólera en España
Las epidemias de cólera en España fueron una serie de brotes de cólera morbo que ocurrieron desde el primer tercio del siglo XIX hasta finales del mismo siglo en las grandes ciudades de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Epidemias de cólera en España · Ver más »
Escudo de Alicante
El escudo de la ciudad de Alicante posee la siguiente descripción heráldica: En un campo de gules una peña en su color, sobre ondas de azur (azul) y plata, cimada de un castillo de oro (amarillo o dorado), almenado de tres almenas, mamposteado de sable (negro), aclarado del mismo esmalte (color), con puerta cerrada y surmontado de un escudo en losange o rombal, de oro, con cuatro palos de gules; que son las armas reales del Rey de Aragón y, por ende, del Reino de Valencia.
¡Nuevo!!: Alicante y Escudo de Alicante · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Alicante y España · Ver más »
EsRadio
esRadio es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Alicante y EsRadio · Ver más »
Estación de Alicante-Terminal
Alicante-Terminal (en valenciano y cooficialmente Alacant-Terminal) o históricamente Alicante-Término es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Estación de Alicante-Terminal · Ver más »
Estación de San Gabriel
San Gabriel es un apeadero ferroviario situado en la ciudad española de Alicante, en la comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Estación de San Gabriel · Ver más »
Estación de Universidad de Alicante
La estación de Universidad de Alicante es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Alicante en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Estación de Universidad de Alicante · Ver más »
Estadio Alicante CF
El Estadio Alicante CF es un pequeño estadio ubicado en las afueras de la ciudad de Alicante (concretamente en la pedanía de Villafranqueza), que alberga los encuentros de fútbol del CFI Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Estadio Alicante CF · Ver más »
Estadio José Rico Pérez
El Estadio José Rico Pérez es el estadio del Hércules Club de Fútbol.
¡Nuevo!!: Alicante y Estadio José Rico Pérez · Ver más »
Estela Giménez
Estela Giménez Cid (Madrid, 29 de marzo de 1979) es una ex gimnasta rítmica española, bicampeona del mundo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
¡Nuevo!!: Alicante y Estela Giménez · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Alicante y Etimología · Ver más »
Euro
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
¡Nuevo!!: Alicante y Euro · Ver más »
Euromed
Euromed es el nombre comercial que recibe el servicio ferroviario diurno a alta velocidad de Renfe Operadora que desde el 16 de junio de 1997 conecta el litoral mediterráneo español a través del denominado Corredor Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Alicante y Euromed · Ver más »
Europa FM
Europa FM es una emisora radiofónica musical española, propiedad de Atresmedia Corporación.
¡Nuevo!!: Alicante y Europa FM · Ver más »
Favareta
Favareta es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Favareta · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Alicante y Fútbol · Ver más »
Felipe V de España
Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.
¡Nuevo!!: Alicante y Felipe V de España · Ver más »
Fernando II de Aragón
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516) y de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516).
¡Nuevo!!: Alicante y Fernando II de Aragón · Ver más »
Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana
Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana —en valenciano, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana—, abreviadamente FGV, es una empresa pública dependiente de la Generalidad Valenciana que gestiona y administra las líneas férreas de ancho métrico que se extienden por la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana · Ver más »
Festival de Cine de Alicante
El Festival de Cine de Alicante es un festival de cine que se celebra desde 2004 en la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Festival de Cine de Alicante · Ver más »
Festival de Música Contemporánea de Alicante
El Festival de Música Contemporánea de Alicante es un festival internacional de música clásica, que se celebra cada año en la primera quincena de septiembre desde 1985 en la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Festival de Música Contemporánea de Alicante · Ver más »
Ficus
El género Ficus contiene alrededor de 900 taxones específicos e infra-específicos aceptados de árboles, arbustos y trepadoras de la familia Moraceae, tribu mono genérica Ficeae, oriundas de la Zona Intertropical, con algunas de ellas distribuidas por las regiones templadas.
¡Nuevo!!: Alicante y Ficus · Ver más »
Focea
Focea (griego antiguo Φώκαια, Phôkaia) era una ciudad griega de Asia Menor, actualmente en Turquía.
¡Nuevo!!: Alicante y Focea · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Alicante y Francia · Ver más »
Francisco Piferrer
Francisco Piferrer es un escritor español, nacido en de Lloret de Mar, provincia de Gerona el 15 de marzo de 1813 y falleció en 1863.
¡Nuevo!!: Alicante y Francisco Piferrer · Ver más »
Francisco Salzillo
Francisco Salzillo y Alcaraz (Murcia, 12 de mayo de 1707-ibídem, 2 de marzo de 1783) fue un escultor barroco español, considerado como el más representativo imaginero del español y uno de los más grandes del Barroco.
¡Nuevo!!: Alicante y Francisco Salzillo · Ver más »
Francisco Sánchez Luna
Francisco Sánchez Luna, conocido como Kiko Sánchez Luna, nacido el 19 de septiembre de 1965 en Alicante, es un regatista español en activo que logró la medalla de oro en la clase 470 en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en pareja con Jordi Calafat.
¡Nuevo!!: Alicante y Francisco Sánchez Luna · Ver más »
Franquismo
Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.
¡Nuevo!!: Alicante y Franquismo · Ver más »
Frente Popular (España)
El Frente Popular fue una coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda.
¡Nuevo!!: Alicante y Frente Popular (España) · Ver más »
Gabriel Echávarri
Gabriel Echávarri Fernández (Alicante, 29 de diciembre de 1970) es un abogado, politólogo y político español, alcalde de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Gabriel Echávarri · Ver más »
Gandía
Gandía (en valenciano y oficialmente, Gandia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Gandía · Ver más »
Gastone Gambara
Gastone Gambara (n. Imola, 10 de noviembre de 1890 - f. Roma, 27 de febrero de 1962) fue un general italiano que participó en la Primera Guerra Mundial y se destacó durante la intervención italiana a favor de Franco en la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: Alicante y Gastone Gambara · Ver más »
Generalidad Valenciana
La Generalidad Valenciana (en valenciano: Generalitat Valenciana) —denominada en la actualidad oficialmente Generalitat y, hasta 2006, Generalitat Valenciana/Generalidad Valenciana— es «el conjunto de instituciones de autogobierno» de la Comunidad Valenciana, en España.
¡Nuevo!!: Alicante y Generalidad Valenciana · Ver más »
Gigantes y cabezudos
Los gigantes y cabezudos son una tradición popular celebrada en muchas fiestas locales de Europa occidental y América Latina.
¡Nuevo!!: Alicante y Gigantes y cabezudos · Ver más »
Gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
¡Nuevo!!: Alicante y Gimnasia rítmica · Ver más »
Gota fría
La gota fría, también llamada en meteorología DANA (depresión aislada en niveles altos) o baja segregada, es un fenómeno meteorológico anual que suele coincidir con el inicio del otoño en el Mediterráneo occidental.
¡Nuevo!!: Alicante y Gota fría · Ver más »
Gran Vía (Alicante)
La Gran Vía es una vía urbana compuesta por una serie de amplias calles y avenidas que rodean el centro de Alicante (España), y que se conectan con las principales vías de entrada a la ciudad: la avenida de Denia (entrada norte), la avenida de la Universidad (entrada desde San Vicente del Raspeig), la Autovía de Alicante (A-31) y la avenida de Elche (entrada sur).
¡Nuevo!!: Alicante y Gran Vía (Alicante) · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Alicante y Guerra civil española · Ver más »
Guerra de la Independencia Española
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
¡Nuevo!!: Alicante y Guerra de la Independencia Española · Ver más »
Guerra de la Unión
La Guerra de la Unión (1347-48) es un periodo conflictivo en la corona de Aragón que mantuvo enfrentados, por un lado, las tropas de los fieles al rey Pedro el Ceremonioso y, por otro, la coalición con el nombre de Unión de Aragón y Unión de Valencia, formadas por algunos nobles y el brazo popular de las ciudades y pueblos que se adhirieron al movimiento señorial en aquellos reinos.
¡Nuevo!!: Alicante y Guerra de la Unión · Ver más »
Guerra de los Dos Pedros
La guerra castellano-aragonesa de 1356-1369, llamada guerra de los Dos Pedros fue una serie de enfrentamientos que mantuvieron Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón entre 1356 y la muerte del primero en 1369.
¡Nuevo!!: Alicante y Guerra de los Dos Pedros · Ver más »
Guerra de Sucesión española
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Guerra de Sucesión española · Ver más »
Hércules de Alicante Club de Fútbol
El Hércules de Alicante Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Alicante, que milita en la Segunda División B de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Hércules de Alicante Club de Fútbol · Ver más »
Herzliya
Herzliya o Herzliyya (en hebreo הרצליה) es una ciudad en la costa central mediterránea de Israel, en la parte norte del distrito de Tel Aviv.
¡Nuevo!!: Alicante y Herzliya · Ver más »
Hockey sobre césped
El hockey sobre césped o hockey hierba es un deporte en el que dos equipos rivales de once(o menos)jugadores cada uno los cuales compiten para meter una pelota en él arco del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un Palo |palo de hockey que permite controlar la pelota.
¡Nuevo!!: Alicante y Hockey sobre césped · Ver más »
Hogueras de Alicante
Las Hogueras de San Juan (en valenciano Fogueres de Sant Joan) son unas fiestas que se celebran en la ciudad de Alicante por San Juan, del 19 al 24 de junio.
¡Nuevo!!: Alicante y Hogueras de Alicante · Ver más »
Huerta de Alicante
La Huerta de Alicante es una comarca histórica de la Comunidad Valenciana que actualmente se encuentra dividida entre las actuales comarcas del Campo de Alicante y Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Alicante y Huerta de Alicante · Ver más »
Huesca
Huesca (en aragonés Uesca) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Alicante y Huesca · Ver más »
Hydrobates pelagicus
El paíño europeo (Hydrobates pelagicus) es una especie de ave procelariforme de la familia Hydrobatidae propia del Atlántico y el Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Alicante y Hydrobates pelagicus · Ver más »
Iberos
Los iberos o íberos fue como llamaron los antiguos escritores griegos a la gente del levante y sur de la península ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, cuya cultura y costumbres eran diferentes.
¡Nuevo!!: Alicante e Iberos · Ver más »
Ichthyaetus audouinii
La gaviota de Audouin es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae autóctona del Mediterráneo y de algunos enclaves costeros del Atlántico norteafricano y sur de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Alicante e Ichthyaetus audouinii · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Alicante e Idioma árabe · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Alicante e Idioma español · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Alicante e Idioma griego · Ver más »
Idioma púnico
El idioma púnico o cartaginés (en púnico 𐤃𐤁𐤓𐤉𐤌 𐤊𐤍𐤏𐤍𐤉𐤌, dabarīm kanaʿnīm o 𐤃𐤁𐤓𐤉𐤌 𐤐𐤍𐤉𐤌, dabarīm pōnīm) fue una lengua semítica hablada en el Norte de África, sur de la península ibérica y algunas islas del Mediterráneo de la zona controlada por la antigua ciudad de Cartago.
¡Nuevo!!: Alicante e Idioma púnico · Ver más »
Imagen panorámica
Una imagen panorámica es la que muestra un panorama (del griego pan, todo, y horama, vista), usualmente paisajístico o arquitectónico, y que se distingue por el amplio horizonte visual que cubre.
¡Nuevo!!: Alicante e Imagen panorámica · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Alicante e Imperio romano · Ver más »
Información (periódico)
Información es un periódico español diario, matutino y de pago.
¡Nuevo!!: Alicante e Información (periódico) · Ver más »
Inmigración en España
La inmigración en España es desde finales de la década de 2000, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica.
¡Nuevo!!: Alicante e Inmigración en España · Ver más »
Inquisición española
La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
¡Nuevo!!: Alicante e Inquisición española · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Alicante e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Inundación
Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.
¡Nuevo!!: Alicante e Inundación · Ver más »
Isabel Fernández Gutiérrez
María Isabel Fernández Gutiérrez (Alicante, 1 de febrero de 1972) es una deportista española que compitió en yudo.
¡Nuevo!!: Alicante e Isabel Fernández Gutiérrez · Ver más »
Isla de Tabarca
La isla de Tabarca, de Nueva Tabarca o Plana, oficialmente Isla Plana o Nueva Tabarca, es una isla del mar Mediterráneo que se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad de Alicante, a unos 8 km del puerto de Santa Pola y a poco más de 4300 metros (2,35 millas náuticas) del cabo de Santa Pola.
¡Nuevo!!: Alicante e Isla de Tabarca · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Alicante e Israel · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Alicante e Italia · Ver más »
Izquierda Unida (España)
Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986 e inscrito como federación en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.
¡Nuevo!!: Alicante e Izquierda Unida (España) · Ver más »
Jaca
Jaca (Chaca o Xaca en aragonés) es un municipio de la provincia de Huesca, capital de la comarca de La Jacetania en la comunidad autónoma de Aragón, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Jaca · Ver más »
Jaime Balmes
Jaime Balmes y Urpiá (Vich, 28 de agosto de 1810-ibídem, 9 de julio de 1848) fue un filósofo, teólogo, apologista, sociólogo y tratadista político español.
¡Nuevo!!: Alicante y Jaime Balmes · Ver más »
Jaime I de Aragón
Jaime I de Aragón el Conquistador (Catalán: Jaume el Conqueridor, Aragonés: Chaime lo Conqueridor, Occitano: Jacme lo Conquistaire) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1213-1276) y de otros feudos en Occitania, Burriana.
¡Nuevo!!: Alicante y Jaime I de Aragón · Ver más »
Jaime II de Aragón
Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de abril de 1267– Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302.
¡Nuevo!!: Alicante y Jaime II de Aragón · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Alicante y Japón · Ver más »
Jaraco
Jaraco es un municipio de la costa de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Jaraco · Ver más »
Jeresa
Jeresa (en valenciano y oficialmente Xeresa) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Jeresa · Ver más »
Jijona
Jijona (en valenciano y cooficialmente Xixona) es un municipio español situado en el interior de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Jijona · Ver más »
José Antonio Chicoy
José Antonio Chicoy Massa (Madrid, 2 de noviembre de 1947) es un exnadador alicantino, en la modalidad de distancias cortas.
¡Nuevo!!: Alicante y José Antonio Chicoy · Ver más »
José Antonio Primo de Rivera
José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia (Madrid, 24 de abril de 1903-Alicante, 20 de noviembre de 1936) —conocido también como José Antonio— fue un abogado y político falangista español, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de Falange Española.
¡Nuevo!!: Alicante y José Antonio Primo de Rivera · Ver más »
José Blanco López
José Blanco López (Palas de Rey, Lugo, 6 de febrero de 1962), también conocido como Pepe Blanco, y popularmente por el apodo Pepiño, es un político socialista español.
¡Nuevo!!: Alicante y José Blanco López · Ver más »
José Luis Lassaletta Cano
José Luis Lassaletta Cano (Alicante, 1933 - 2002) fue alcalde de Alicante (España) entre los años 1979 y 1991.
¡Nuevo!!: Alicante y José Luis Lassaletta Cano · Ver más »
Juan Escarré
Juan Escarré Urueña (Alicante, 23 de febrero de 1969) es un jugador de hockey hierba y hockey sala retirado español que es considerado uno de los símbolos españoles en la historia del hockey hierba con 256 internacionalidades.
¡Nuevo!!: Alicante y Juan Escarré · Ver más »
Judo
El judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
¡Nuevo!!: Alicante y Judo · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (oficialmente denominados Juegos de la XXVIII Olimpiada) se celebraron en Atenas (Grecia) entre el 13 y el 29 de agosto de 2004, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 11 de agosto.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos de Atenas 2004 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVI Olimpiada e informalmente como los Centennial Olympic Games (Juegos Olímpicos del Centenario), se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Los Juegos Olímpicos de 1992 (oficialmente denominados Juegos de la XXV Olimpiada) se celebraron en Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992, aunque el torneo de fútbol comenzó el 24 de julio.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIII Olimpiada, se celebraron en Los Ángeles, Estados Unidos, entre el 28 de julio y el 12 de agosto de 1984.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 · Ver más »
Juegos Olímpicos de México 1968
Los Juegos Olímpicos de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México, México, del 12 al 27 de octubre de 1968.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos de México 1968 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Moscú 1980
Los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXII Olimpiada, fueron celebrados en esta ocasión en Moscú, capital de la Unión Soviética, entre el 19 de julio y el 3 de agosto de 1980.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos de Moscú 1980 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016,Comité Olímpico Internacional.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Sídney 2000
Los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVII Olimpiada, se celebraron en Sídney, Australia entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre de 2000.
¡Nuevo!!: Alicante y Juegos Olímpicos de Sídney 2000 · Ver más »
Kiss FM (España)
Kiss FM es una emisora radiofónica española que emite a nivel nacional, perteneciente al Grupo KISS Media, el cual posee también Hit FM y las cadenas de televisión Hit TV y DKiss.
¡Nuevo!!: Alicante y Kiss FM (España) · Ver más »
La 1
La 1 es el primer canal de televisión de Televisión Española, grupo perteneciente a la corporación pública Radio Televisión Española.
¡Nuevo!!: Alicante y La 1 · Ver más »
La Alcoraya
La Alcoraya (en valenciano L'Alcoraia) es una entidad singular de población y núcleo de población del municipio de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y La Alcoraya · Ver más »
La Mancha
La Mancha es una región natural, o macrocomarca castellana situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de España, que ocupa buena parte de las actuales provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
¡Nuevo!!: Alicante y La Mancha · Ver más »
La Verdad (España)
La Verdad es un periódico regional español radicado en la ciudad de Murcia.
¡Nuevo!!: Alicante y La Verdad (España) · Ver más »
Lagunas de Rabasa
El paraje de las Lagunas de Rabasa está situado al noroeste de la ciudad de Alicante, próximo al término municipal de San Vicente del Raspeig.
¡Nuevo!!: Alicante y Lagunas de Rabasa · Ver más »
Laqant
Laqant o al-Laqant (en árabe لَقَنْت o ألَلَقَنْت) es un topónimo árabe que debe su origen a la voz latina Lucentum y que se ha identificado con la actual ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Laqant · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Alicante y Latín · Ver más »
León (Nicaragua)
Santiago de los Caballeros de León es una ciudad y municipio de Nicaragua, cabecera departamental del departamento homónimo, se localiza aproximadamente 90 kilómetros al noreste de la ciudad de Managua, Capital del país centroamericano.
¡Nuevo!!: Alicante y León (Nicaragua) · Ver más »
Letonia
Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.
¡Nuevo!!: Alicante y Letonia · Ver más »
Lonja del Pescado (Alicante)
La Lonja del Pescado es un edificio histórico localizado en el paseo Almirante Júlio Guillén Tato de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Lonja del Pescado (Alicante) · Ver más »
Los 40 (España)
Los 40 (estilizado como LOS40 y antiguamente Los 40 Principales) es una cadena de radio de temática musical, creada en España en 1966 y perteneciente a PRISA Radio.
¡Nuevo!!: Alicante y Los 40 (España) · Ver más »
Lucentum
Lucentum (también Leukante o Leukanto) es el nombre de una ciudad íbero-romana situada en la actual Alicante, en el lugar conocido como El Tossal de Manises, en el barrio de la Albufereta.
¡Nuevo!!: Alicante y Lucentum · Ver más »
Luis Barcala
Luis José Barcala Sierra (San Juan de Alicante, 19 de marzo de 1962) es un abogado y político español, alcalde de Alicante desde el 19 de abril de 2018.
¡Nuevo!!: Alicante y Luis Barcala · Ver más »
Luis Díaz Alperi
Luis Bernardo Díaz Alperi (Oviedo, 23 de junio de 1945) es un político español.
¡Nuevo!!: Alicante y Luis Díaz Alperi · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Madrid · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Alicante y Mar Mediterráneo · Ver más »
Marga
La marga es un tipo de roca sedimentaria compuesta principalmente de calcita y arcillas, con predominio, por lo general, de la calcita, lo que le confiere un color blanquecino con tonos que pueden variar bastante de acuerdo con las distintas proporciones y composiciones de los minerales principales.
¡Nuevo!!: Alicante y Marga · Ver más »
Marta Baldó
Marta Baldó Marín (Villajoyosa, Alicante, 8 de abril de 1979) es una ex gimnasta rítmica española, bicampeona del mundo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
¡Nuevo!!: Alicante y Marta Baldó · Ver más »
Matanzas
San Carlos y San Severino de Matanzas es una ciudad de Cuba, capital de la provincia del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Alicante y Matanzas · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Alicante y Málaga · Ver más »
Máxima FM
Máxima FM (También conocida como La Máxima) es una cadena de radio privada española que emite una radiofórmula de música electrónica y dance.
¡Nuevo!!: Alicante y Máxima FM · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Alicante y México · Ver más »
Mercado Central de Alicante
El Mercado Central de Alicante es un edificio de estilo ecléctico, con ornamentos del modernismo valenciano, de principios del siglo, que cumple la función de mercado municipal, situado en la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Mercado Central de Alicante · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Alicante y Metro · Ver más »
Metro cúbico
El metro cúbico es una unidad de volumen.
¡Nuevo!!: Alicante y Metro cúbico · Ver más »
Miguel Valor Peidró
Miguel Valor Peidró (Alcoy, Alicante, 2 de enero de 1945), es un político español miembro del PPCV, alcalde de Alicante entre enero y junio de 2015 tras la dimisión de la anterior alcaldesa Sonia Castedo.
¡Nuevo!!: Alicante y Miguel Valor Peidró · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Alicante y Milímetro · Ver más »
Miriam Blasco
Miriam Guadalupe Blasco Soto (Valladolid, 12 de diciembre de 1963) es una exyudoca y política española.
¡Nuevo!!: Alicante y Miriam Blasco · Ver más »
Monasterio de la Santa Faz (Alicante)
El monasterio de la Santa Faz, también conocido como monasterio de la Verónica, es un monasterio de religiosas Clarisas de clausura ubicado en la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Monasterio de la Santa Faz (Alicante) · Ver más »
Monforte del Cid
Monforte del Cid es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Monforte del Cid · Ver más »
Moros y cristianos
Los Moros y Cristianos son una festividad popular celebrada en España, principalmente en el sur de la Comunidad Valenciana y otras zonas del sureste peninsular.
¡Nuevo!!: Alicante y Moros y cristianos · Ver más »
Moros y Cristianos de Alicante
Las fiestas de Moros y Cristianos de Alicante (Alicante, España), en valenciano Moros i Cristians d'Alacant, son una fiesta popular que incluye la representación de la lucha entre dos bandos, musulmán y cristiano, y que se celebran en cinco barrios de la ciudad.
¡Nuevo!!: Alicante y Moros y Cristianos de Alicante · Ver más »
Morus bassanus
El alcatraz común (Morus bassanus), también conocido como alcatraz atlántico, es una especie de ave suliforme de la familia Sulidae propia del Atlántico norte y el Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Alicante y Morus bassanus · Ver más »
Mosén Pedro Mena
Pedro Mena fue un sacerdote católico, párroco de San Juan de Alicante a lo largo del siglo XV.
¡Nuevo!!: Alicante y Mosén Pedro Mena · Ver más »
Motril
Motril es una ciudad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Alicante y Motril · Ver más »
Muchamiel
MuchamielNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.
¡Nuevo!!: Alicante y Muchamiel · Ver más »
Mudéjar
Mudéjar es un término que deriva de la palabra árabe مدجّن (transcrita mudaʒʒan, que significa «doméstico» o «domesticado») que se utiliza para designar a los musulmanes que permanecieron viviendo en territorio reconquistado por los cristianos, y bajo su control político, durante el proceso de avance de los reinos cristianos hacia el sur (denominado Reconquista), que se desarrolló a lo largo de la Edad Media en la península ibérica.
¡Nuevo!!: Alicante y Mudéjar · Ver más »
Municipio (España)
En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.
¡Nuevo!!: Alicante y Municipio (España) · Ver más »
Murallas de Alicante
Las murallas de Alicante fueron un conjunto defensivo formado por un triple anillo de murallas que protegían la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Murallas de Alicante · Ver más »
Murcia
Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Alicante y Murcia · Ver más »
Museo Arqueológico de Alicante
El Museo Arqueológico de Alicante, llamado anteriormente Museo Arqueológico Provincial de Alicante y conocido por las siglas MARQ, está ubicado en la plaza Dr.
¡Nuevo!!: Alicante y Museo Arqueológico de Alicante · Ver más »
Museo de arte bizantino del monasterio de la Trinidad
El museo de arte bizantino del Monasterio de la Trinidad está situado en el núcleo de población de Tángel perteneciente al municipio de Muchamiel (Alicante), España.
¡Nuevo!!: Alicante y Museo de arte bizantino del monasterio de la Trinidad · Ver más »
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) es un museo municipal de la ciudad de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Museo de Arte Contemporáneo de Alicante · Ver más »
Museo de Bellas Artes Gravina
El museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) (en valenciano: Museu de Belles Arts Gravina) está situado en la ciudad de Alicante, (España), y dentro del palacio del Conde de Lumiares, edificio de cuatro plantas construido entre 1748 y 1808 y declarado Monumento Histórico Artístico de carácter local.
¡Nuevo!!: Alicante y Museo de Bellas Artes Gravina · Ver más »
Museo Nueva Tabarca
El Museo Nueva Tabarca está situado en la isla de Tabarca, municipio de Alicante (Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Alicante y Museo Nueva Tabarca · Ver más »
Museo Volvo Ocean Race
El museo de la Volvo Ocean Race es un museo deportivo localizado en la ciudad española de Alicante dedicado a la regata de vela Volvo Ocean Race.
¡Nuevo!!: Alicante y Museo Volvo Ocean Race · Ver más »
Natación
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.
¡Nuevo!!: Alicante y Natación · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: Alicante y Nicaragua · Ver más »
Niceto Alcalá-Zamora
Niceto Alcalá-Zamora y Torres (Priego de Córdoba, 6 de julio de 1877-Buenos Aires, 18 de febrero de 1949) fue un político y jurista español, que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la II República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936.
¡Nuevo!!: Alicante y Niceto Alcalá-Zamora · Ver más »
Nicolás de Bari
San Nicolás, también conocido como San Nicolás de Myra (en Oriente, por su lugar de fallecimiento) o San Nicolás de Bari (en Occidente, por el lugar donde fueron trasladados sus restos) fue un obispo que vivió en el siglo IV.
¡Nuevo!!: Alicante y Nicolás de Bari · Ver más »
Nicolás Peris
Nicolás Peris, también conocido como Nicolás Pérez de Murcia, (¿?-1296) fue un caballero castellano.
¡Nuevo!!: Alicante y Nicolás Peris · Ver más »
Niebla (España)
Niebla es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Alicante y Niebla (España) · Ver más »
Niza
Niza (en francés Nice, en occitano Niça, en nizardo Nissa, en italiano Nizza) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: Alicante y Niza · Ver más »
Novelda
Novelda es un municipio de España situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Medio Vinalopó.
¡Nuevo!!: Alicante y Novelda · Ver más »
Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (o EUIPO por sus siglas en inglés, de European Union Intellectual Property Office) es la agencia de la Unión Europea (UE) encargada del registro de las marcas comunitarias y de los dibujos y modelos comunitarios.
¡Nuevo!!: Alicante y Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea · Ver más »
Onda Cero (España)
Onda Cero es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Alicante y Onda Cero (España) · Ver más »
Orán
Orán es una ciudad del noroeste de Argelia, situada en la costa del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Alicante y Orán · Ver más »
Orden del Toisón de Oro
La Insigne Orden del Toisón de Oro es una orden de caballería fundada en 1429 por el duque de Borgoña y conde de Flandes, Felipe III de Borgoña.
¡Nuevo!!: Alicante y Orden del Toisón de Oro · Ver más »
Organización político-administrativa de Alicante
El término municipal de Alicante tiene una superficie de 201,27 km² y cuenta con dos enclaves al norte y una isla al sur.
¡Nuevo!!: Alicante y Organización político-administrativa de Alicante · Ver más »
Orihuela
Orihuela (en valenciano, Oriola) es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Orihuela · Ver más »
Pabellón Pedro Ferrándiz
El Pabellón Pedro Ferrándiz es un pabellón polideportivo de la ciudad española de Alicante donde jugaba el Club Baloncesto Lucentum Alicante hasta su desaparición en 2015.
¡Nuevo!!: Alicante y Pabellón Pedro Ferrándiz · Ver más »
Palacio Provincial de Alicante
El Palacio Provincial de Alicante es un edificio de estilo neoclásico del primer tercio del siglo situado en la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Palacio Provincial de Alicante · Ver más »
Pantaleón Boné
Pantaleón Boné (Candasnos, Huesca - Alicante, 8 de marzo de 1844) fue un militar español del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Alicante y Pantaleón Boné · Ver más »
Paqui Veza
Francisco Nicolás Veza Fragoso, alias el sempiterno Paqui (Alicante, Alicante, España, 6 de diciembre de 1970) es un futbolista español retirado.
¡Nuevo!!: Alicante y Paqui Veza · Ver más »
Parque de Canalejas
El Parque de Canalejas es el parque más antiguo de la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Parque de Canalejas · Ver más »
Parque Lo Morant
El Parque Lo Morant es un parque de la ciudad española de Alicante inaugurado en 1987.
¡Nuevo!!: Alicante y Parque Lo Morant · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: Alicante y Partido Popular · Ver más »
Partido Popular de la Comunidad Valenciana
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana (en valenciano Partit Popular de la Comunitat Valenciana) es la delegación del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Partido Popular de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Partido Socialista del País Valenciano
El Partit Socialista del País Valencià-PSOE (PSPV-PSOE) (en castellano Partido Socialista del País Valenciano-PSOE) es el nombre de la federación del Partido Socialista Obrero Español en la Comunidad Valenciana (España), nacida de la confluencia de la federación valenciana del PSOE y la federación valenciana del PSP con el antiguo Partit Socialista del País Valencià en 1978.
¡Nuevo!!: Alicante y Partido Socialista del País Valenciano · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Alicante y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Paseo de la Explanada
La Explanada de España, también conocida como Paseo de la Explanada, es un paseo marítimo de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Paseo de la Explanada · Ver más »
Pedro I de Castilla
Pedro I de Castilla (Burgos, 30 de agosto de 1334 - Montiel, 23 de marzo de 1369), llamado en la posterioridad «el Cruel» por sus detractores y «el Justo» o «el Justiciero» por sus partidarios, fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Alicante y Pedro I de Castilla · Ver más »
Pedro IV de Aragón
Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso o el del Punyalet ('el del puñalito', debido a un puñal que solía portar), II de Valencia y de Ampurias, I de Mallorca y Cerdeña y III de Barcelona (Balaguer, - Barcelona), rey de Aragón, Valencia y conde de Barcelona (1336-1387); rey de Mallorca (1344-1387), duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387) y conde de Ampurias (1386-1387), hijo de Alfonso el Benigno.
¡Nuevo!!: Alicante y Pedro IV de Aragón · Ver más »
Peste negra
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas.
¡Nuevo!!: Alicante y Peste negra · Ver más »
Petrel (Alicante)
Petrel (en valenciano y oficialmente Petrer) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Petrel (Alicante) · Ver más »
Phalacrocorax aristotelis
El cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) es una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae propia de Europa y zonas limítrofes del norte de África y oriente próximo.
¡Nuevo!!: Alicante y Phalacrocorax aristotelis · Ver más »
Pilar de la Horadada
Pilar de la Horadada es un municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Pilar de la Horadada · Ver más »
Pitiu Rochel
José Rochel Morales, conocido como Pitiu Rochel (Alicante, 30 de julio de 1943 – Alicante, 9 de febrero de 2001) fue un jugador y entrenador de balonmano español.
¡Nuevo!!: Alicante y Pitiu Rochel · Ver más »
Playa de Agua Amarga
La playa de Agua Amarga es una playa de la ciudad de Alicante, en España, al sur de la Rambla de las Ovejas.
¡Nuevo!!: Alicante y Playa de Agua Amarga · Ver más »
Playa de la Almadraba (Alicante)
La playa de la Almadraba de Alicante (España) es una pequeña playa de rocas y arena oscura que presenta un alto grado de ocupación debido a sus aguas tranquilas.
¡Nuevo!!: Alicante y Playa de la Almadraba (Alicante) · Ver más »
Playa de los Saladares
La playa de los Saladares, del Saladar o de Urbanova es una playa situada en el extremo sur del municipio de Alicante (España), en una zona residencial (barrio de Urbanova) y en un área de humedales de alto interés medioambiental que antiguamente fue lugar de explotación salinera.
¡Nuevo!!: Alicante y Playa de los Saladares · Ver más »
Playa de San Juan
La Playa de San Juan o San Juan Playa, antiguamente conocida como Platja de l'Horta, es una playa situada en la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Playa de San Juan · Ver más »
Playa del Postiguet
La playa del Postiguet (en valenciano, Platja del Postiguet), o simplemente El Postiguet, es una playa del municipio de Alicante (España), integrada en el casco urbano de la ciudad.
¡Nuevo!!: Alicante y Playa del Postiguet · Ver más »
Plaza de la Montañeta
La plaza de la Montañeta (en valenciano: plaça de la Muntanyeta) es una céntrica plaza de la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Plaza de la Montañeta · Ver más »
Plaza de toros de Alicante
La plaza de toros de Alicante es una plaza de toros situada en la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Plaza de toros de Alicante · Ver más »
Polígono San Blas
Polígono San Blas es un barrio de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Polígono San Blas · Ver más »
Popular TV
Popular TV es una cadena de televisión abierta español de difusión autonómica, propiedad del Grupo Cope.
¡Nuevo!!: Alicante y Popular TV · Ver más »
Predominio lingüístico
Predominio lingüístico es un término legal usado en la Comunidad Valenciana (España) para evidenciar la existencia en el territorio de esa comunidad autónoma de un área en la que el valenciano es la lengua tradicional histórica de su población y de otra área en la que lo es el español.
¡Nuevo!!: Alicante y Predominio lingüístico · Ver más »
Provincia de Alicante
Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.
¡Nuevo!!: Alicante y Provincia de Alicante · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Alicante y Pueblo judío · Ver más »
Puerto de Alicante
El puerto de Alicante es un puerto marítimo español situado en la ciudad de Alicante, en el mar Mediterráneo con actividades comerciales, con transporte de mercancías y de viajeros, pesqueras y de recreo.
¡Nuevo!!: Alicante y Puerto de Alicante · Ver más »
Radio 3
Radio 3 es una emisora de radio española de ámbito nacional perteneciente a la cadena pública Radio Nacional de España de RTVE dirigida por Tomás Fernando Flores.
¡Nuevo!!: Alicante y Radio 3 · Ver más »
Radio 5 (RNE)
Radio 5 (también Radio 5 Todo Noticias y Radio 5 Información durante 2012/2013) es una radiofórmula informativa de Radio Nacional de España de ámbito nacional que puede escucharse en la mayor parte del territorio español.
¡Nuevo!!: Alicante y Radio 5 (RNE) · Ver más »
Radio Clásica
Radio Clásica es una emisora de radio española de ámbito nacional perteneciente a la cadena pública Radio Nacional de España, dirigida por Carlos Sandúa.
¡Nuevo!!: Alicante y Radio Clásica · Ver más »
Radio Marca
Radio Marca es una emisora de radio española que emite información deportiva las 24 horas del día.
¡Nuevo!!: Alicante y Radio Marca · Ver más »
Radio Nacional de España
Radio Nacional de España (RNE) es la empresa pública que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España, forma parte de RTVE.
¡Nuevo!!: Alicante y Radio Nacional de España · Ver más »
Rambla de las Ovejas
La rambla de las Ovejas, conocida también como Barranco de las Ovejas, es un curso de agua de la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Rambla de las Ovejas · Ver más »
Rambla de Méndez Núñez
La rambla de Méndez Núñez, también conocida como La Rambla, es una céntrica avenida de la ciudad española de Alicante que separa los barrios del Centro y el Casco Antiguo.
¡Nuevo!!: Alicante y Rambla de Méndez Núñez · Ver más »
Río Monnegre
El río Monnegre (en valenciano, riu Montnegre) es un río de la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Río Monnegre · Ver más »
Rebelión de Boné
La rebelión de Boné fue una sublevación surgida en la ciudad de Alicante (España) desde el 28 de enero al 9 de marzo de 1844 contra el gobierno liberal moderado de González Bravo que se había formado a finales de 1843, tras la caída en julio de ese año de la Regencia de Espartero.
¡Nuevo!!: Alicante y Rebelión de Boné · Ver más »
Regata
Una regata es una competencia deportiva de velocidad, o una carrera entre embarcaciones.
¡Nuevo!!: Alicante y Regata · Ver más »
Regionalismo
Regionalismo, en política, es la ideología y el movimiento político que, aún aceptando la existencia de una comunidad política superior como la nación, pretende la defensa específica de una de sus partes, una región que se distingue por su homogeneidad en lo físico, lo humano y lo cultural.
¡Nuevo!!: Alicante y Regionalismo · Ver más »
Reino de Murcia (Corona de Castilla)
El Reino de Murcia fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el siglo XIII hasta la división provincial de 1833, acometida por Javier de Burgos.
¡Nuevo!!: Alicante y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Valencia
El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos; desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.
¡Nuevo!!: Alicante y Reino de Valencia · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Alicante y Reino Unido · Ver más »
Renfe Operadora
Renfe Operadora, conocida simplemente como Renfe, es la principal operadora ferroviaria de España.
¡Nuevo!!: Alicante y Renfe Operadora · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Alicante y República Popular China · Ver más »
República romana
Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).
¡Nuevo!!: Alicante y República romana · Ver más »
Requena (España)
Requena es un municipio español situado en la parte oriental de la comarca Utiel-Requena, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Requena (España) · Ver más »
Revolución de 1854 en España
La Revolución de 1854, también conocida con el nombre de Vicalvarada -por haberse iniciado con el enfrentamiento entre las tropas sublevadas al mando del general Leopoldo O'Donnell y las tropas gubernamentales en las cercanías del pueblo madrileño de Vicálvaro- fue un pronunciamiento militar seguido de una insurrección popular, que se produjo entre el 28 de junio y el 28 de julio de 1854 durante el reinado de Isabel II.
¡Nuevo!!: Alicante y Revolución de 1854 en España · Ver más »
Reyes Magos
Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente— que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.
¡Nuevo!!: Alicante y Reyes Magos · Ver más »
Riga
Riga (en letón: Rīga) es la capital y la mayor ciudad de Letonia.
¡Nuevo!!: Alicante y Riga · Ver más »
Rock FM
Rock FM es una cadena de radio española, especializada en música rock, operada por Radio Popular S.A. Inició sus emisiones en 2004 con el nombre de Rock & Gol, con una programación temática centrada en los deportes y la música rock, hasta que en 2011 cambió su nombre y formato al actual.
¡Nuevo!!: Alicante y Rock FM · Ver más »
Rococó
El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760 aproximadamente.
¡Nuevo!!: Alicante y Rococó · Ver más »
Romería
La palabra romería viene de romero, nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.
¡Nuevo!!: Alicante y Romería · Ver más »
Romería de Santa Faz
La romería de Santa Faz, conocida también como La Peregrina, es una romería católica que tiene lugar en la ciudad española de Alicante el segundo jueves posterior a Jueves Santo, que reúne a más de 260.000 peregrinos.
¡Nuevo!!: Alicante y Romería de Santa Faz · Ver más »
Rosabel Espinosa
Rosabel Espinosa de la Casa (Alicante, 18 de mayo de 1976) es una ex gimnasta rítmica española que fue componente de la selección nacional de gimnasia rítmica de España en modalidad individual.
¡Nuevo!!: Alicante y Rosabel Espinosa · Ver más »
San Blas-Santo Domingo
San Blas-Santo Domingo, más conocido como San Blas, es un barrio de la ciudad de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Alicante y San Blas-Santo Domingo · Ver más »
San Juan de Alicante
San Juan de Alicante (en valenciano y oficialmente Sant Joan d'Alacant) es un municipio del sur de la Comunidad Valenciana (España) integrado en el área metropolitana de Alicante-Elche, en la provincia de Alicante; su casco urbano dista ocho kilómetros del centro de la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y San Juan de Alicante · Ver más »
San Vicente del Raspeig
San Vicente del Raspeig (en valenciano y cooficialmente, Sant Vicent del Raspeig) es una ciudad situada al noroeste del área metropolitana de Alicante, de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Alicante y San Vicente del Raspeig · Ver más »
Sancho IV de Castilla
Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258 - Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.
¡Nuevo!!: Alicante y Sancho IV de Castilla · Ver más »
Santa Ana (El Salvador)
Santa Ana es una ciudad salvadoreña, cabecera del municipio, departamento, distrito y sede de la diócesis homónimos; y es la ciudad principal de la zona occidental, y segunda ciudad en importancia de El Salvador, ubicada a 64 km de la capital estatal, San Salvador.
¡Nuevo!!: Alicante y Santa Ana (El Salvador) · Ver más »
Santa Pola
Santa Pola es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa de la provincia de Alicante, en la comarca del Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Alicante y Santa Pola · Ver más »
Sax
Sax es un municipio de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana, España, aunque perteneciente históricamente a la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Alicante y Sax · Ver más »
Sector servicios
Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
¡Nuevo!!: Alicante y Sector servicios · Ver más »
Segunda División B de España
El Campeonato Nacional de Liga de Segunda División B es la tercera división jerárquica de la Liga española de fútbol.
¡Nuevo!!: Alicante y Segunda División B de España · Ver más »
Segunda División B de España 2016-17
La temporada 2016–17 de la Segunda División B de España de fútbol corresponde a la 40ª edición del campeonato y se disputó entre el 20 de agosto de 2016 y el 14 de mayo de 2017 en su fase regular.
¡Nuevo!!: Alicante y Segunda División B de España 2016-17 · Ver más »
Segunda guerra púnica
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acaecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.
¡Nuevo!!: Alicante y Segunda guerra púnica · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Alicante y Segunda República Española · Ver más »
Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Alicante y Semana Santa · Ver más »
Semana Santa en Alicante
La Semana Santa en Alicante es la celebración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de las procesiones que realizan las diferentes cofradías a la concatedral de San Nicolás de Bari de la ciudad durante el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.
¡Nuevo!!: Alicante y Semana Santa en Alicante · Ver más »
Sentencia Arbitral de Torrellas
La sentencia arbitral de Torrellas fue un acuerdo establecido entre los representantes de la Corona de Castilla, la Corona de Aragón, y el reino de Portugal el 8 de agosto de 1304, relativo a las fronteras del reino de Murcia y a las reclamaciones del trono castellano-leonés por parte de Alfonso de la Cerda, nieto de Alfonso X el Sabio.
¡Nuevo!!: Alicante y Sentencia Arbitral de Torrellas · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Alicante y Sevilla · Ver más »
Sexenio Democrático
Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
¡Nuevo!!: Alicante y Sexenio Democrático · Ver más »
Siglo III
El siglo III d. C. (siglo tercero después de Cristo) o siglo III EC (siglo tercero de la era común) comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300.
¡Nuevo!!: Alicante y Siglo III · Ver más »
Siglo IV a. C.
El siglo IV a. C. comenzó el 1 de enero de 400 a. C.
¡Nuevo!!: Alicante y Siglo IV a. C. · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Alicante y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XIV
El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.
¡Nuevo!!: Alicante y Siglo XIV · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Alicante y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Alicante y Siglo XV · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Alicante y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Alicante y Siglo XX · Ver más »
Silbato
El término silbato se refiere, por lo general, a un instrumento de viento de una única nota que produce un sonido mediante un flujo forzado de aire.
¡Nuevo!!: Alicante y Silbato · Ver más »
Sollana
Sollana es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Sollana · Ver más »
Solsticio de verano
El solsticio de verano (el término solsticio proviene del latín sol y sistere) ocurre durante el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita.
¡Nuevo!!: Alicante y Solsticio de verano · Ver más »
Sonia Castedo
Sonia Castedo Ramos (Ribadeo, 23 de diciembre de 1970) es una política española, que fue alcaldesa de Alicante entre 2008 y 2014.
¡Nuevo!!: Alicante y Sonia Castedo · Ver más »
Soria
Soria es un municipio y una ciudad española, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León y capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Alicante y Soria · Ver más »
Sporting Plaza Argel
El Sporting Club de Fútbol Plaza de Argel, más conocido como SPA Alicante o simplemente SPA, es un club de fútbol de España de la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Sporting Plaza Argel · Ver más »
Stanbrook
El Stanbrook fue un buque carbonero británico, de 1.383 toneladas, de dimensiones 230,1 × 34 pies (70,1 × 10,4 m) y una velocidad máxima de 12 nudos, y con capacidad para 24 tripulantes, que efectuó la última evacuación de refugiados republicanos del puerto de Alicante el 28 de marzo de 1939, cuatro días antes del final de la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: Alicante y Stanbrook · Ver más »
Sueca
Sueca es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Sueca · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: Alicante y Sufragio universal · Ver más »
Superdeporte
Superdeporte es el diario deportivo de la Comunidad Valenciana que se centra en la actualidad deportiva de dicha comunidad, principalmente en el fútbol en equipos como el Valencia CF o el Levante UD, de los que es el informador referencia; también cubre la actualidad de clubes como el Villarreal C.F. o Elche CF, entre otros.
¡Nuevo!!: Alicante y Superdeporte · Ver más »
Taifa de Denia
La Taifa de Denia o Reino de Denia, fue una taifa andalusí cuya capital fue la ciudad de Denia.
¡Nuevo!!: Alicante y Taifa de Denia · Ver más »
Talgo (Renfe)
Talgo es un servicio comercial de Renfe Operadora que se realiza con ramas Talgo por vías convencionales.
¡Nuevo!!: Alicante y Talgo (Renfe) · Ver más »
Taranto
Taranto hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Alicante y Taranto · Ver más »
Tarragona
Tarragona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés.
¡Nuevo!!: Alicante y Tarragona · Ver más »
Teatro Arniches
El Teatro Arniches fue un local de ocio de Madrid, cuya estructura aun se conservaba a comienzos del siglo XXI en la calle de Cedaceros, 7.
¡Nuevo!!: Alicante y Teatro Arniches · Ver más »
Teatro Principal (Alicante)
El Teatro Principal es el edificio teatral más importante de la ciudad española de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Teatro Principal (Alicante) · Ver más »
Telecinco
Telecinco es un canal de televisión abierta español de índole privada, operado por Mediaset España Comunicación,.
¡Nuevo!!: Alicante y Telecinco · Ver más »
Teruel
Teruel es una ciudad española situada en el sur de Aragón, en la zona centro-oriental de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Alicante y Teruel · Ver más »
Torre Provincial
La Torre Provincial, (también conocida como Torre Banco Provincial o Torre BBVA Banco Provincial), es un rascacielos ubicado en la ciudad venezolana de Caracas, se destaca por ser la quinta torre de oficinas más alta de la ciudad y de Venezuela, fue inaugurada en 1984, posee 40 plantas y tiene unos 159 metros de altura, se encuentra ubicada en la Parroquia Candelaria, del Municipio Libertador al noroeste de Caracas, específicamente en la esquina de Cervecería.
¡Nuevo!!: Alicante y Torre Provincial · Ver más »
Toyooka (Hyōgo)
Toyooka (豊岡市 -shi) es una ciudad japonesa situada en la provincia de Hyogo.
¡Nuevo!!: Alicante y Toyooka (Hyōgo) · Ver más »
TRAM Metropolitano de Alicante
El TRAM Metropolitano de Alicante (en valenciano, TRAM Metropolità d'Alacant) es la marca comercial de ciertos servicios mediante ferrocarril del área metropolitana de Alicante, así como de la Costa Blanca desde la ciudad de Alicante hasta Denia.
¡Nuevo!!: Alicante y TRAM Metropolitano de Alicante · Ver más »
Transición española
La Transición española es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la España democrática.
¡Nuevo!!: Alicante y Transición española · Ver más »
Tranvía
El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre raíles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, a menudo sin separación del resto de la circulación, sin vía ni senda o sector reservado.
¡Nuevo!!: Alicante y Tranvía · Ver más »
Tratado de Alcaraz (1243)
El tratado de Alcaraz fue un acuerdo firmado en Alcaraz hacia el 2 de abril de 1243 entre el infante Alfonso de Castilla —futuro Alfonso X— en calidad de representante del rey Fernando III el Santo por parte de la corona de Castilla y varios representantes de linajes señoriales musulmanes del emirato murciano.
¡Nuevo!!: Alicante y Tratado de Alcaraz (1243) · Ver más »
Tratado de Almizra
El Tratado de Almizra es un pacto de paz firmado el 26 de marzo de 1244 entre la Corona de Aragón y la Corona de Castilla que fijó los límites del Reino de Valencia.
¡Nuevo!!: Alicante y Tratado de Almizra · Ver más »
Tratado de Cazola
El Tratado de Cazola o Cazorla fue suscrito el 20 de marzo de 1179 por Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla, en el lugar que algunos investigadores sitúan en la calzada de Medinaceli a Ariza, en el llamado Corral de Cacala en Soria.
¡Nuevo!!: Alicante y Tratado de Cazola · Ver más »
Tratado de Elche
El Tratado de Elche fue un acuerdo suscrito entre los representantes de los reyes Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón en la ciudad de Elche, el día 19 de mayo de 1305.
¡Nuevo!!: Alicante y Tratado de Elche · Ver más »
Tren ligero
El tren ligero es una forma de transporte ferroviario en el que se utiliza material rodante de características similares al del tranvía, pero opera en plataforma segregada del resto del tráfico, con derecho de paso prioritario en los puntos de intersección.
¡Nuevo!!: Alicante y Tren ligero · Ver más »
Trinitario González de Quijano
Trino (Trinitario) María González de Quijano (Guetaria, 1807 - Alicante, 1854) fue un político y Gobernador Civil de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Trinitario González de Quijano · Ver más »
Trofeo Ayuntamiento de Alicante
El Trofeo Ayuntamiento de Alicante es un galardón deportivo otorgado desde 1989 por el Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante.
¡Nuevo!!: Alicante y Trofeo Ayuntamiento de Alicante · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Alicante y Turismo · Ver más »
Uber
Uber Technologies Inc. es una empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su software de aplicación móvil (app), que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte a particulares.
¡Nuevo!!: Alicante y Uber · Ver más »
Unión Progreso y Democracia
Unión Progreso y Democracia (según sus estatutos, UPYD, aunque también es conocido como UPD) es un partido político español liderado por Cristiano Brown.
¡Nuevo!!: Alicante y Unión Progreso y Democracia · Ver más »
Universidad Católica San Antonio de Murcia
La Universidad Católica San Antonio, conocida también como Universidad Católica de Murcia (UCAM), es una universidad privada, católica, ubicada en Guadalupe, pedanía del municipio de Murcia (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Universidad Católica San Antonio de Murcia · Ver más »
Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante (UA) (en valenciano, Universitat d'Alacant) es una universidad pública española con sede en San Vicente del Raspeig (Alicante).
¡Nuevo!!: Alicante y Universidad de Alicante · Ver más »
Universidad Miguel Hernández de Elche
La Universidad Miguel Hernández de Elche (oficialmente Universitas Miguel Hernández) es una universidad pública española con sede principal en Elche.
¡Nuevo!!: Alicante y Universidad Miguel Hernández de Elche · Ver más »
Urbanismo
El urbanismo es el conjunto de disciplinas que se encarga del estudio de los asentamientos humanos para su diagnóstico, comprensión e intervención.
¡Nuevo!!: Alicante y Urbanismo · Ver más »
Utiel
Utiel es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Utiel · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Alicante y Valencia · Ver más »
Valenciano
Valenciano, lengua valenciana o idioma valenciano (valencià, llengua valenciana o idioma valencià en valenciano) es el nombre histórico, tradicional y oficial utilizado en la Comunidad Valenciana (España), y de manera extraoficial en la comarca de El Carche (Región de Murcia), para referirse a la lengua romance denominada catalán en Cataluña, las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Rosellón y la ciudad sarda del Alguer.
¡Nuevo!!: Alicante y Valenciano · Ver más »
Vega Baja del Segura
La Vega Baja del Segura es una comarca de la Comunidad Valenciana, España, situada en el extremo sur de la provincia de Alicante, en el límite con la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Alicante y Vega Baja del Segura · Ver más »
Vela (deporte)
La vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas.
¡Nuevo!!: Alicante y Vela (deporte) · Ver más »
Vera (Almería)
Vera es un municipio y localidad de España de la provincia de Almería, Andalucía.
¡Nuevo!!: Alicante y Vera (Almería) · Ver más »
Vicente de Cadenas y Vicent
Vicente Francisco de Cadenas y Vicent (29 de abril de 1915 – 21 de diciembre de 2005) fue un genealogista y cronista de armas español.
¡Nuevo!!: Alicante y Vicente de Cadenas y Vicent · Ver más »
Villafranqueza
Villafranqueza (también llamado El Palamó) es un barrio de la ciudad española de Alicante ubicado en la parte norte del término municipal.
¡Nuevo!!: Alicante y Villafranqueza · Ver más »
Villajoyosa
Villajoyosa (en valenciano y cooficialmente, La Vila Joiosa AFI), llamada normalmente La Vila y antiguamente Alonis, es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Alicante y Villajoyosa · Ver más »
Villena
Villena es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Alicante y Villena · Ver más »
Vinalopó
El Vinalopó es un río de España, que atraviesa de norte a sur la provincia de Alicante, y con sus 81 km es el río autóctono más importante de la misma.
¡Nuevo!!: Alicante y Vinalopó · Ver más »
Virgen de los Remedios
La Virgen de los Remedios advocación mariana ligada desde sus orígenes a la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos, conocidos como Trinitarios, fundada por San Juan de Mata y San Félix de Valois y aprobada por el Papa Inocencio III el 17 de diciembre de 1198; extendiéndose a partir del siglo XIV por Europa y América.
¡Nuevo!!: Alicante y Virgen de los Remedios · Ver más »
Volvo Ocean Race
La vuelta al mundo a vela, actualmente denominada Volvo Ocean Race por motivos de patrocinio, es una regata de vela alrededor del mundo.
¡Nuevo!!: Alicante y Volvo Ocean Race · Ver más »
Volvo Ocean Race 2008-09
La Volvo Ocean Race 2008-09 fue la décima edición de la vuelta al mundo a vela.
¡Nuevo!!: Alicante y Volvo Ocean Race 2008-09 · Ver más »
Volvo Ocean Race 2011-12
La Volvo Ocean Race 2011-12 fue la undécima edición de la vuelta al mundo a vela.
¡Nuevo!!: Alicante y Volvo Ocean Race 2011-12 · Ver más »
Volvo Ocean Race 2014-15
La Volvo Ocean Race 2014-15 fue la duodécima edición de la vuelta al mundo a vela.
¡Nuevo!!: Alicante y Volvo Ocean Race 2014-15 · Ver más »
Volvo Ocean Race 2017-18
La Volvo Ocean Race 2017-18 fue la décimotercera edición de la vuelta al mundo a vela.
¡Nuevo!!: Alicante y Volvo Ocean Race 2017-18 · Ver más »
Wenzhou
Wenzhóu es una ciudad-prefectura situada en Zhejiang en la República Popular China.
¡Nuevo!!: Alicante y Wenzhou · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Alicante y Zaragoza · Ver más »
Zayyan ibn Mardanish
Zayyan ibn Mardanish o Zayán Ibn Mardanix (Onda, ? – Túnez, 1270) también conocido como "Zahén" o Çaèn, fue el último rey musulmán de Valencia.
¡Nuevo!!: Alicante y Zayyan ibn Mardanish · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1 de enero · Ver más »
1179
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1179 · Ver más »
1243
El año 1243 (MCCXLIII) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en jueves.
¡Nuevo!!: Alicante y 1243 · Ver más »
1244
El año 1244 (MCCXLIV) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: Alicante y 1244 · Ver más »
1247
El año 1247 (MCCXLVII) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en martes.
¡Nuevo!!: Alicante y 1247 · Ver más »
1248
El año 1248 (MCCXLVIII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en miércoles.
¡Nuevo!!: Alicante y 1248 · Ver más »
1250
El año 1250 (MCCL) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: Alicante y 1250 · Ver más »
1252
El año 1252 (MCCLII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en lunes.
¡Nuevo!!: Alicante y 1252 · Ver más »
1264
El año 1264 (MCCLXIV) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en martes.
¡Nuevo!!: Alicante y 1264 · Ver más »
1266
El año 1266 (MCCLXVI) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: Alicante y 1266 · Ver más »
1296
El año 1296 (MCCXCVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1296 · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 13 de junio · Ver más »
1304
El año 1304 (MCCCIV) fue un año bisiesto comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1304 · Ver más »
1305
El año 1305 (MCCCV) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1305 · Ver más »
133.ª División blindada Littorio
La 133.ª División blindada Littorio (en italiano: 133. Divisione Corazzata Littorio) fue una de las más destacadas divisiones blindadas del Regio Esercito italiano durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Alicante y 133.ª División blindada Littorio · Ver más »
1333
1333 (MCCCXXXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Alicante y 1333 · Ver más »
1348
1348 (MCCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Alicante y 1348 · Ver más »
1350
1350 (MCCCL) fue un año común comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Alicante y 1350 · Ver más »
1356
1356 (MCCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Alicante y 1356 · Ver más »
1366
1366 (MCCCLXVI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Alicante y 1366 · Ver más »
1391
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1391 · Ver más »
1418
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1418 · Ver más »
1430
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1430 · Ver más »
1490
1492.
¡Nuevo!!: Alicante y 1490 · Ver más »
1510
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1510 · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 16 de febrero · Ver más »
1609
1609 (MDCIX) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Alicante y 1609 · Ver más »
1616
1616 (MDCXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Alicante y 1616 · Ver más »
1646
1646 (MDCXLVI) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1646 · Ver más »
1647
1647 (MDCXLVII) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1647 · Ver más »
1662
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1662 · Ver más »
1685
1685 (MDCLXXXV) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1685 · Ver más »
1691
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1691 · Ver más »
1717
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1717 · Ver más »
1732
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1732 · Ver más »
1735
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1735 · Ver más »
1748
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1748 · Ver más »
1754
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1754 · Ver más »
1768
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1768 · Ver más »
1785
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1785 · Ver más »
1786
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1786 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1797 · Ver más »
1803
1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1803 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1808 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1813 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1822 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1824 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1833 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1844 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 1847 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Alicante y 1854 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Alicante y 1857 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Alicante y 1858 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1860 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1868 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1870 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1877 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1878 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1887 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1893 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1897 · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 19 de junio · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 19 de octubre · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1900 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1911 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1918 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1922 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1931 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1933 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1940 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1950 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Alicante y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Alicante y 1960 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Alicante y 1968 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Alicante y 1970 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Alicante y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Alicante y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: Alicante y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: Alicante y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1982 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1984 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1986 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Alicante y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Alicante y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Alicante y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Alicante y 1998 · Ver más »
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 20 de junio · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 20 de noviembre · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2001 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2004 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Alicante y 2007 · Ver más »
201 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Alicante y 201 a. C. · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Alicante y 2013 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Alicante y 2017 · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 24 de junio · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 24 de mayo · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 25 de mayo · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 30 de marzo · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 30 de septiembre · Ver más »
3000 metros con obstáculos
Los 3.000m con obstáculos o 3.000 metros steeplechase son una carrera con obstáculos de media distancia que forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos.
¡Nuevo!!: Alicante y 3000 metros con obstáculos · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Alicante y 4 de diciembre · Ver más »
718
718 (DCCXVIII) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Alicante y 718 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Alacant, Alacant / Alicante (ciudad), Alacant Alicante (ciudad), Alicante (Alicante), Alicante (Espana), Alicante (España), Alicante (ciudad), Alicante/Alacant, Alicantina, Alicantino.