42 relaciones: Andalucía, Australia, Baler, Céret, Condado de Niebla, Coordenadas geográficas, Corona de Castilla, Ducado de Medina Sidonia, El Condado (Huelva), El Rocío, Ermita de El Rocío, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Huelva, Isla Cristina, La Estrada, Lepe, Matalascañas, Metro, Miami Beach, Municipio, Parque nacional y natural de Doñana, Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Protectorado, Provincia de Huelva, Reconquista, Reino de Sevilla (Corona de Castilla), Romería de El Rocío, Saca de las Yeguas, Sahara Occidental, Sanlúcar de Barrameda, Siglo XIII, Simón Pedro, Taifa de Niebla, Virgen del Rocío, 1713, 2010, 2015, 26 de junio, 29 de junio.
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: Almonte y Andalucía · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Almonte y Australia · Ver más »
Baler
Baler es un municipio de las Filipinas, cabecera de la provincia de Aurora.
¡Nuevo!!: Almonte y Baler · Ver más »
Céret
Céret (en catalán Ceret) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Pirineos Orientales, en la región de Occitania.
¡Nuevo!!: Almonte y Céret · Ver más »
Condado de Niebla
El Condado de Niebla es un título nobiliario español originario de la Corona de Castilla, que el rey Enrique II otorgó el 1 de mayo de 1368 a Juan Alonso Pérez de Guzmán y Osorio, IV señor de Sanlúcar, por su fidelidad en la guerra por el trono que aquel había mantenido con su hermano de padre Pedro I, la llamada Primera Guerra Civil Castellana.
¡Nuevo!!: Almonte y Condado de Niebla · Ver más »
Coordenadas geográficas
Las coordenadas geográficas son un sistema de coordenadas que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos.
¡Nuevo!!: Almonte y Coordenadas geográficas · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: Almonte y Corona de Castilla · Ver más »
Ducado de Medina Sidonia
El ducado de Medina Sidonia es un título nobiliario hereditario del Reino de España que el rey Juan II de Castilla otorgó a Juan Alonso Pérez de Guzmán, III conde de Niebla, el 17 de febrero de 1445, como premio a los servicios a la corona de su linaje, que había fundado Guzmán el Bueno.
¡Nuevo!!: Almonte y Ducado de Medina Sidonia · Ver más »
El Condado (Huelva)
El Condado es una de las seis comarcas de provincia de Huelva, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Almonte y El Condado (Huelva) · Ver más »
El Rocío
El Rocío es una aldea del municipio de Almonte, en la provincia de Huelva, Andalucía (España), situada a 55 km de Huelva.
¡Nuevo!!: Almonte y El Rocío · Ver más »
Ermita de El Rocío
El Santuario de Nuestra Señora del Rocío, conocido popularmente como la ermita del Rocío, es un templo situado en la aldea de El Rocío, Almonte (Huelva).
¡Nuevo!!: Almonte y Ermita de El Rocío · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Almonte y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Almonte y Estados Unidos · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Almonte y Filipinas · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Almonte y Francia · Ver más »
Huelva
Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Almonte y Huelva · Ver más »
Isla Cristina
Isla Cristina es una ciudad del municipio homónimo español situado en la costa occidental de la provincia de Huelva, Andalucía, a unos 7 km de la frontera portuguesa y encuadrado en la comarca de la Costa Occidental.
¡Nuevo!!: Almonte e Isla Cristina · Ver más »
La Estrada
La Estrada (en gallego y oficialmente A Estrada) es un municipio y localidad de la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia, España).
¡Nuevo!!: Almonte y La Estrada · Ver más »
Lepe
Lepe es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Almonte y Lepe · Ver más »
Matalascañas
Matalascañas o Torre de la Higuera, es un núcleo costero perteneciente al término municipal de Almonte en la provincia de Huelva, al suroeste de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en España.
¡Nuevo!!: Almonte y Matalascañas · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Almonte y Metro · Ver más »
Miami Beach
Miami Beach es una ciudad ubicada en el condado de Miami-Dade en el estado de Florida (Estados Unidos de América).
¡Nuevo!!: Almonte y Miami Beach · Ver más »
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.
¡Nuevo!!: Almonte y Municipio · Ver más »
Parque nacional y natural de Doñana
Doñana es un espacio natural protegido español situado en Andalucía que cuenta con (en el Parque nacional, y en el Parque natural).
¡Nuevo!!: Almonte y Parque nacional y natural de Doñana · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía
El Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) es la federación en la comunidad autónoma de Andalucía del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), anteriormente conocida como Federación Socialista Andaluza (FSA).
¡Nuevo!!: Almonte y Partido Socialista Obrero Español de Andalucía · Ver más »
Protectorado
Protectorado puede ser definido, en derecho internacional, como una modalidad de administración de territorios en la que por medio de un tratado entre uno o varios Estados protectores y un estado soberano o una entidad política que no alcanza a serlo por su escasa institucionalización y soberanía, como era un grupo tribal o un principado feudal, acuerda que aquél o aquéllos puedan ejercer su protección en diversa medida, en particular, en lo relativo a la defensa militar y al mantenimiento del orden interno.
¡Nuevo!!: Almonte y Protectorado · Ver más »
Provincia de Huelva
Huelva es una provincia española situada en el oeste de la comunidad autónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Huelva.
¡Nuevo!!: Almonte y Provincia de Huelva · Ver más »
Reconquista
Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la Península Ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
¡Nuevo!!: Almonte y Reconquista · Ver más »
Reino de Sevilla (Corona de Castilla)
El reino de SevillaVéase la 2º acepción del término ''reino'' en el Diccionario de la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: Almonte y Reino de Sevilla (Corona de Castilla) · Ver más »
Romería de El Rocío
La romería de El Rocío —popularmente denominada El Rocío— es una manifestación de religiosidad popular católica andaluza en honor de la Virgen del Rocío.
¡Nuevo!!: Almonte y Romería de El Rocío · Ver más »
Saca de las Yeguas
La Saca de las yeguas es un acontecimiento ganadero realizado con yeguas marismeñas, que se celebra anualmente en el municipio español de Almonte, situado en la provincia de Huelva, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Almonte y Saca de las Yeguas · Ver más »
Sahara Occidental
El Sahara Occidental (o Sáhara Occidental) es un territorio del norte de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Fue introducido en la lista de los territorios no autónomos en 1960 a través de la resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 15 de diciembre de dicho año, cuando era una provincia española. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su potencia administradora, España, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania —tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional—. El territorio está ocupado actualmente su mayor parte por Marruecos, que lo llama sus Provincias Meridionales, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida hasta el momento por más de ochenta países. La RASD administra la región al este no controlada por Marruecos, la cual denomina Zona Libre. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Güera y otras zonas adyacentes a esta dentro de la península de Cabo Blanco.
¡Nuevo!!: Almonte y Sahara Occidental · Ver más »
Sanlúcar de Barrameda
Sanlúcar de Barrameda es una ciudad y un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Almonte y Sanlúcar de Barrameda · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Almonte y Siglo XIII · Ver más »
Simón Pedro
Simón Pedro (Betsaida, finales del siglo I a. C.-Roma, c. 67), conocido también como San Pedro, Cefas o simplemente Pedro fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Almonte y Simón Pedro · Ver más »
Taifa de Niebla
La Taifa de Niebla fue un reino independiente musulmán que existió durante tres momentos diferenciados: de 1023 a 1053, de 1145 a 1150 y de 1234 a 1262 siendo conquistado finalmente por el Reino de Castilla.
¡Nuevo!!: Almonte y Taifa de Niebla · Ver más »
Virgen del Rocío
La Virgen del Rocío, también conocida como "Blanca Paloma" o "La Reina de las Marismas" es una advocación mariana que se venera en el Santuario de El Rocío en Almonte (Huelva).
¡Nuevo!!: Almonte y Virgen del Rocío · Ver más »
1713
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Almonte y 1713 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Almonte y 2010 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Almonte y 2015 · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Almonte y 26 de junio · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Almonte y 29 de junio · Ver más »