Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld

Índice Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld

Amalia del Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld-Bischweiler (Mannheim, 10 de mayo de 1752-Dresde, 15 de noviembre de 1828) fue una condesa miembro de la Casa de Wittelsbach.

41 relaciones: Carlos III Felipe de Neoburgo, Carolina de Borbón-Parma, Carolina de Nassau-Saarbrücken, Casa de Wettin, Casa de Wittelsbach, Casa del Palatinado-Birkenfeld, Cristián Augusto del Palatinado-Sulzbach, Cristián I del Palatinado-Birkenfeld-Bischweiler, Cristián II del Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld, Cristián III de Zweibrücken-Birkenfeld, Dresde, Electorado de Sajonia, Electorado del Palatinado, Enrique Federico de Hohenlohe-Langenburg, España, Federico Augusto I de Sajonia, Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld, Felipe Guillermo de Neoburgo, Gran Ducado de Varsovia, Guillermo I de Hesse-Rotenburg, Gustavo Adolfo de Nassau-Saarbrücken, Hofkirche (Dresde), Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt, Isabel Augusta de Neoburgo, José Carlos de Sulzbach, Luis de Nassau-Saarbrücken, Magdalena Catalina del Palatinado-Zweibrücken, Mannheim, María Antonia de Baviera, María Augusta de Sajonia, María Francisca de Sulzbach, María Leonor de Hesse-Rotenburg, María Teresa de Austria (1767-1827), Maximiliano I de Baviera, Napoleón Bonaparte, Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa, Orden de Santa Isabel, Palacio de Dresde, Palacio de Mannheim, Reino de Sajonia, Teodoro Eustaquio del Palatinado-Sulzbach.

Carlos III Felipe de Neoburgo

El elector palatino Carlos III Felipe de Neoburgo (Neuburg an der Donau, 4 de noviembre de 1661-Mannheim, 31 de diciembre de 1742) fue un príncipe elector miembro de la Casa de Wittelsbach.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Carlos III Felipe de Neoburgo · Ver más »

Carolina de Borbón-Parma

Carolina de Borbón-Parma (Parma, 22 de noviembre de 1770-Dresde, 1 de marzo de 1804) fue princesa de Parma por nacimiento, y princesa de Sajonia por matrimonio.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Carolina de Borbón-Parma · Ver más »

Carolina de Nassau-Saarbrücken

Carolina de Nassau-Saarbrücken (en alemán, Karoline von Nassau-Saarbrücken; Saarbrücken, 12 de agosto de 1704-Darmstadt, 25 de marzo de 1774) fue una princesa de la Casa de Nassau, hija del conde Luis Crato de Nassau-Saarbrücken y de la condesa Felipa Enriqueta de Hohenlohe-Langenburg.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Carolina de Nassau-Saarbrücken · Ver más »

Casa de Wettin

La Casa de Wettin fue una casa dinástica de condes, duques, príncipes electores (Kurfürsten) y monarcas alemanes que gobernaron el territorio de lo que hoy es el estado federado de Sajonia durante más de 800 años.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Casa de Wettin · Ver más »

Casa de Wittelsbach

La Casa de Wittelsbach es una casa real europea y una dinastía alemana originaria de Baviera.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Casa de Wittelsbach · Ver más »

Casa del Palatinado-Birkenfeld

Palatinado-Birkenfeld (en alemán: Pfalz-Birkenfeld), después Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld, fue el nombre de una línea colateral del Palatino de los Wittelsbach.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Casa del Palatinado-Birkenfeld · Ver más »

Cristián Augusto del Palatinado-Sulzbach

Cristián Augusto del Palatinado-Sulzbach (en alemán: Christian August von Pfalz-Sulzbach; Sulzbach, 26 de julio de 1622-ibidem, 23 de abril de 1708) fue conde palatino de Sulzbach desde 1632 hasta 1708.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Cristián Augusto del Palatinado-Sulzbach · Ver más »

Cristián I del Palatinado-Birkenfeld-Bischweiler

Cristián I (3 de septiembre de 1598-6 de septiembre de 1654) fue el Duque de Birkenfeld-Bischweiler desde 1600 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Cristián I del Palatinado-Birkenfeld-Bischweiler · Ver más »

Cristián II del Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld

El Conde Palatino Cristián II de Zweibrücken-Birkenfeld (Buschwiller, Alsacia, 22 de junio de 1637-Birkenfeld, Palatinado, 26 de abril de 1717) fue un príncipe miembro de la Casa de Zweibrücken (rama menor de la Casa de Wittelsbach).

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Cristián II del Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld · Ver más »

Cristián III de Zweibrücken-Birkenfeld

El Conde Palatino Cristián III de Zweibrücken-Birkenfeld (Estrasburgo, Alsacia, 7 de noviembre de 1674-Zweibrücken, Palatinado, 3 de febrero de 1735) fue un príncipe de la Casa de Zweibrücken (rama menor de la Casa de Wittelsbach).

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Cristián III de Zweibrücken-Birkenfeld · Ver más »

Dresde

Dresde es la capital del estado federado de Sajonia, en Alemania.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Dresde · Ver más »

Electorado de Sajonia

El electorado de Sajonia (en alemán: Kurfürstentum Sachsen) fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la Dieta de Núremberg, en la cual el emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Electorado de Sajonia · Ver más »

Electorado del Palatinado

El Condado Palatino del Rin o Palatinado (en alemán: Pfalz) es la denominación histórica del territorio del Conde Palatino (Pfalzgraf), un título que pertenecía a un príncipe secular del Sacro Imperio Romano Germánico (Reichfürst), desde el vinculado a la Casa de Wittelsbach, y al que se confirió la condición de príncipe elector (Kurfürst).

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Electorado del Palatinado · Ver más »

Enrique Federico de Hohenlohe-Langenburg

Enrique Federico de Hohenlohe-Langenburg (en alemán, Heinrich Friedrich zu Hohenlohe-Langenburg; Langenburg, 7 de septiembre de 1625-ibidem, 2 de junio de 1699) era el hijo menor del conde Felipe Ernesto de Hohenlohe-Langenburg y de su esposa, la condesa Ana María de Solms-Sonnewalde.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Enrique Federico de Hohenlohe-Langenburg · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y España · Ver más »

Federico Augusto I de Sajonia

Federico Augusto I (previamente III) de Sajonia (Dresde, 23 de diciembre de 1750-ibidem, 5 de mayo de 1827) era el hijo mayor del elector Federico Cristián de Sajonia y de la princesa María Antonia Walpurgis de Baviera.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Federico Augusto I de Sajonia · Ver más »

Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld

El Conde Palatino Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld (Ribeauvillé, Alsacia, 27 de febrero de 1724 - Schwetzingen, Palatinado, 15 de agosto de 1767) fue un príncipe miembro de la Casa de Zweibrücken (rama menor de la Casa de Wittelsbach).

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld · Ver más »

Felipe Guillermo de Neoburgo

Felipe Guillermo de Neoburgo, Elector del Palatinado (en alemán: Philipp Wilhelm; 4 de noviembre de 1615-12 de septiembre de 1690) fue conde palatino de Neoburgo de 1653 a 1690, duque de Jülich y Berg de 1653 a 1679 y Elector del Palatinado desde 1685 hasta 1690.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Felipe Guillermo de Neoburgo · Ver más »

Gran Ducado de Varsovia

El Ducado de Varsovia (en polaco: Księstwo Warszawskie; en ruso: Варшавское герцогство; en francés: Duché de Varsovie; en alemán: Herzogtum Warschau) fue una unidad política creada por Napoleón I en 1807 para restablecer el Estado polaco.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Gran Ducado de Varsovia · Ver más »

Guillermo I de Hesse-Rotenburg

Guillermo I "el Viejo" de Hesse-Rotenburg (Kassel, 15 de mayo de 1648 - Langenschwalbach, 20 de noviembre de 1725) fue desde 1683 hasta su muerte Landgrave de Hesse-Rotenburg.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Guillermo I de Hesse-Rotenburg · Ver más »

Gustavo Adolfo de Nassau-Saarbrücken

Gustavo Adolfo de Nassau-Saarbrücken (27 de marzo de 1632, Saarbrücken - 9 de octubre de 1677, Estrasburgo) fue conde de Saarbrücken y mayor general en el Rin del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Gustavo Adolfo de Nassau-Saarbrücken · Ver más »

Hofkirche (Dresde)

La Hofkirche o catedral de la Santísima Trinidad es una catedral de culto católico, localizada en el casco antiguo (Altstadt) de Dresde (Alemania).

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Hofkirche (Dresde) · Ver más »

Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt

Isabel Amalia Magdalena de Hesse-Darmstadt (en alemán, Elisabeth Amalie Magdalene von Hessen-Darmstadt; Gießen, 20 de marzo de 1635-Neuburg an der Donau, 4 de agosto de 1709) fue una princesa alemana de la casa de Hesse-Darmstadt y por su matrimonio fue duquesa del Palatinado-Neoburgo, de Jülich y de Berg, y más tarde electora consorte del Palatinado.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld e Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt · Ver más »

Isabel Augusta de Neoburgo

La condesa palatina Isabel Augusta de Palatinado-Neoburgo (17 de marzo de 1693 - 30 de enero de 1728) fue una princesa miembro de la Casa de Wittelsbach.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld e Isabel Augusta de Neoburgo · Ver más »

José Carlos de Sulzbach

José Carlos de Palatinado-Sulzbach (Sulzbach-Rosenberg, 2 de noviembre de 1694 - Ludwigshafen, 18 de julio de 1729) fue un príncipe miembro de la Casa de Wittelsbach.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y José Carlos de Sulzbach · Ver más »

Luis de Nassau-Saarbrücken

El príncipe Luis de Nassau-Saarbrücken (3 de enero de 1745, Saarbrücken - 2 de marzo de 1794, Aschaffenburg) fue el último príncipe reinante de Nassau-Saarbrücken.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Luis de Nassau-Saarbrücken · Ver más »

Magdalena Catalina del Palatinado-Zweibrücken

Magdalena Catalina del Palatinado-Zweibrücken (Magdalena Katharina von Pfalz-Zweibrücken; Zweibrücken, 26 de abril de 1607-Estrasburgo, 20 de enero de 1648) fue, por nacimiento, una princesa del Palatinado-Zweibrücken y, por matrimonio, duquesa y condesa palatina de Birkenfeld.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Magdalena Catalina del Palatinado-Zweibrücken · Ver más »

Mannheim

Mannheim es una ciudad situada en Baden-Wurtemberg, uno de los estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Mannheim · Ver más »

María Antonia de Baviera

María Antonia de Baviera (en alemán, Maria Antonia von Bayern; Múnich, 18 de julio de 1724-Dresde, 23 de abril de 1780) fue una mecenas, compositora, pintora y escritora alemana.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y María Antonia de Baviera · Ver más »

María Augusta de Sajonia

María Augusta de Sajonia (en alemán, Marie Auguste von Sachsen; Dresde, 21 de junio de 1782-ibidem, 27 de septiembre de 1863) fue una princesa miembro de la Casa de Wettin.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y María Augusta de Sajonia · Ver más »

María Francisca de Sulzbach

La condesa palatina María Francisca de Palatinado-Sulzbach (Schwetzingen, 15 de junio de 1724 - Sulzbach-Rosenberg, 15 de noviembre de 1794) fue una princesa miembro de la Casa de Wittelsbach.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y María Francisca de Sulzbach · Ver más »

María Leonor de Hesse-Rotenburg

María Leonor de Hesse-Rheinfels-Rotenburg (en alemán, Marie Eleonore Amalie von Hessen-Rotenburg; Rheinfels, 25 de febrero de 1675 - Sulzbach, 27 de enero de 1720) fue una princesa alemana de Hesse-Rotenburg por nacimiento y condesa palatina de Sulzbach por matrimonio.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y María Leonor de Hesse-Rotenburg · Ver más »

María Teresa de Austria (1767-1827)

María Teresa de Austria (en alemán, Maria Theresia von Österreich; Florencia, 14 de enero de 1767 - Leipzig, 7 de noviembre de 1827) fue una archiduquesa austríaca que fue la segunda esposa del rey Antonio I de Sajonia.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y María Teresa de Austria (1767-1827) · Ver más »

Maximiliano I de Baviera

Maximiliano I de Baviera (nacido Maximiliano José María; Schwetzingen, 27 de mayo de 1756-Múnich, 13 de octubre de 1825), también llamado Maximiliano I José, fue el primer rey de Baviera entre los años 1806 y 1825.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Maximiliano I de Baviera · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa

La Real Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa es una orden española creada por Carlos IV mediante un real decreto de 21 de abril de 1792 a instancia de su esposa María Luisa, para que esta tuviera una manera de recompensar a las mujeres nobles que se distinguieran por sus servicios o cualidades, por lo que se trata de una distinción reservada únicamente a mujeres.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa · Ver más »

Orden de Santa Isabel

La Orden de Santa Isabel fue una orden exclusiva para mujeres del Electorado del Palatinado y después del Reino de Baviera.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Orden de Santa Isabel · Ver más »

Palacio de Dresde

El Palacio de Dresde es uno de los edificios más antiguos de la ciudad alemana de Dresde.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Palacio de Dresde · Ver más »

Palacio de Mannheim

El Palacio de Mannheim fue construido en Mannheim durante el reinado de los príncipes electores Carlos III Felipe de Neoburgo y Carlos Teodoro del Palatinado entre 1720 y 1760 y fue la residencia de los Príncipes electores del Palatinado desde 1720 hasta 1777, quienes vivían aquí la mayor parte del año, excepto los meses de verano que pasaban en el Palacio de Schwetzingen.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Palacio de Mannheim · Ver más »

Reino de Sajonia

El Reino de Sajonia, que existió entre 1806 y 1918, fue un miembro independiente de la Confederación del Rin, la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y, por último, uno de los 25 estados del Imperio alemán.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Reino de Sajonia · Ver más »

Teodoro Eustaquio del Palatinado-Sulzbach

Teodoro Eustaquio de Palatinado-Sulzbach (Sulzbach-Rosenberg, 2 de febrero de 1659 - Dinkelsbühl, 7 de noviembre de 1732) fue un príncipe miembro de la casa de Wittelsbach y conde palatino de Sulzbach entre 1708 y 1732.

¡Nuevo!!: Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld y Teodoro Eustaquio del Palatinado-Sulzbach · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »