240 relaciones: Actinomorfo, Agapanthoideae, Agapanthus africanus, Agapanthus praecox, Alan W. Meerow, Alcaloide, Allieae, Allioideae, Allium, Allium aflatunense, Allium ampeloprasum var. porrum, Allium ascalonicum, Allium cepa, Allium cristophii, Allium giganteum, Allium karataviense, Allium moly, Allium sativum, Allium schoenoprasum, Allium sphaerocephalon, Allium tricoccum, Allium triquetrum, Almidón, Amaryllideae, Amaryllidoideae, Amaryllis, Amaryllis belladonna, Ammocharis, Análisis moleculares de ADN, Androceo, Angiospermae, Antera, Antibiótico, Antioxidante, Antiséptico, Antocianina, Antoine-Laurent de Jussieu, Apomixis, Argentina, Asparagales, Augustin Saint-Hilaire, Óvulo (botánica), Baya, Boophone, Bráctea, Brunsvigia, Bulbo (botánica), Caliphruria, Caloscordum, Calostemma, ..., Calostemmateae, Carlos Linneo, Carpelo, Cáncer, Cápsula (botánica), Chile, Chlidanthus, Circa, Cisteína, Clado, Cladograma, Clinantheae, Clivia, Columbia University Press, Cordillera de los Andes, Corola, Crininae, Crinum, Cromosoma, Cryptostephanus, Cultivar, Cyrtantheae, Cyrtanthus, Dierdre Snijman, Embrión (botánica), Endospermo, Enfermedades cardiovasculares, Erinna, Escapo, Especie, Estados Unidos, Estambre, Estaminodio, Estigma (botánica), Estilo (botánica), Eucharideae, Eucharis, Eustephia, Eustephieae, Familia (biología), Ferdinand Albin Pax, Filamento (botánica), Filogenia, Fitoecdisteroides, Fitomelanina, Flavonoide, Flor, Fruto, Galantheae, Galanthus, Género (biología), George Bentham, Gethyllis, Gethyum, Gilbert Thomas Burnett, Gilliesia, Gilliesieae, Gineceo, Griffineae, Griffinia, Grupo corona, Grupo para la filogenia de las angiospermas, Habranthus, Haemantheae, Haemanthus, Hamilton Paul Traub, Hemisferio norte, Herbario, Hermafroditismo, Hierba, Hieronymiella, Hippeastreae, Hippeastrum, Hoja, Hymenocallideae, Hymenocallis, Inflorescencia, Inulina, Ipheion, Ismene (planta), Jacques Huber, Jardín, Jardinería, John Gilbert Baker, John Hutchinson, John Lindley, Joseph Dalton Hooker, Lectina, Leptochiton, Leucocoryne, Leucojum, Licorina, Liliales, Linaje, Lycorideae, Lycoris (planta), Manosa, México, Mejoramiento genético, Meristemo, Michel Adanson, Micrómetro (unidad de longitud), Miersia, Milula, Monocotyledoneae, Monofilético, Morfología floral, Muilla, Museo Británico, Narcisseae, Narcissus, Néctar (botánica), Nectario, Nectaroscordum, Nerine, Nothoscordum, Olor aliáceo, Ovario (botánica), Pancratieae, Pancratium, Parque, Perigonio, Pigmento, Placentación, Plagiolirion horsmannii, Planta epífita, Planta perenne, Plantae, Plantas bulbosas, Polen, Polifilético, Polinización, Poliploidía, Proiphys, Propanal, Raíz (botánica), Real Jardín Botánico de Edimburgo, Real Jardín Botánico de Kew, Rizoma, Robert Brown, Saponina, Sésil, Scadoxus, Schickendantziella, Semilla, Siglo XX, Simetría radial (biología), Sinapomorfia, Sistema Bentham & Hooker, Sistema Dahlgren, Sistema de clasificación APG II, Sistema de clasificación APG III, Sistema de Cronquist, Sistema de Takhtajan, Sistema Hutchinson, Sistema inmunitario, Solaria (planta), Solaria cuspidata, Speea, Sprekelia, Stenomesseae, Stenomesson, Stephan Ladislaus Endlicher, Sternbergia, Strumariinae, Subespecie, Suculenta, Sudáfrica, Tapete (botánica), Taxonomía, Tépalo, Tirosina, Tribu (biología), Trichlora, Tristagma, Tristagma graminifolium, Tulbaghia, Tulbaghia violacea, Tulbaghieae, Umbela, Ungernia, Urceolina, William Herbert, Zephyra, Zephyranthes, Zephyranthinea, Zigomorfo, Zoellnerallium, 1789, 1980. Expandir índice (190 más) »
Actinomorfo
En botánica, que tiene simetría radial.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Actinomorfo · Ver más »
Agapanthoideae
Las agapantoideas (Agapanthoideae) son una subfamilia de plantas monocotiledóneas pertenecientes a la familia de las amarilidáceas, dentro del orden Asparagales, y que no incluye más que un solo género, Agapanthus L'Hér.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Agapanthoideae · Ver más »
Agapanthus africanus
Agapanthus africanus (L.) Hoffmanns.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Agapanthus africanus · Ver más »
Agapanthus praecox
Agapanthus praecox (Agapanthus común, lila azul, lila africana, o lila del Nilo) es una especie de magnoliofita perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Agapanthus praecox · Ver más »
Alan W. Meerow
Alan W. Meerow (Nueva York, 1952) es un botánico, y horticultor estadounidense, especializado en la taxonomía de la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Alan W. Meerow · Ver más »
Alcaloide
Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Alcaloide · Ver más »
Allieae
Allieae es una tribu perteneciente a la subfamilia Allioideae de la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allieae · Ver más »
Allioideae
Las alióideas (nombre científico Allioideae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas herbáceas, perennes y normalmente bulbosas dentro de la familia de las amarilidáceas y del orden de las asparagales.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allioideae · Ver más »
Allium
Allium es el género de las cebollas, ajos, puerros y cebolletas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium · Ver más »
Allium aflatunense
Allium aflatunense es una especie herbácea, bulbosa y perenne perteneciente a la subfamilia de las alióideas dentro de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium aflatunense · Ver más »
Allium ampeloprasum var. porrum
Allium ampeloprasum var.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium ampeloprasum var. porrum · Ver más »
Allium ascalonicum
Allium ascalonicum, nombre científico de la chalota, echalote, carlota, chalote o escaloña, es una verdura de la familia de las aliáceas, originaria de Asia Central.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium ascalonicum · Ver más »
Allium cepa
Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium cepa · Ver más »
Allium cristophii
Allium cristophii, syn.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium cristophii · Ver más »
Allium giganteum
Allium giganteum, es una especie de planta perenne perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium giganteum · Ver más »
Allium karataviense
Allium karataviense es una especie herbácea, bulbosa y perenne perteneciente a la subfamilia de las alióideas dentro de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium karataviense · Ver más »
Allium moly
Allium moly, es una especie de planta perenne.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium moly · Ver más »
Allium sativum
Allium sativum, el ajo, es una especie tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas, aunque este extremo es muy discutido.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium sativum · Ver más »
Allium schoenoprasum
Allium schoenoprasum, también conocido como cebollino, cebolla de hoja, "cebolla china", ciboulette, xonacatl (en el sur de México), cebolleta, cebollín o cebollino de ajo, es una hierba de la familia de las aliáceas, de la que se utilizan sólo las hojas picadas como hierba aromática.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium schoenoprasum · Ver más »
Allium sphaerocephalon
Allium sphaerocephalon (conocido como "ajo de cigüeña", "ajo de cabeza redonda", "ajo montesino", o "ajo perruno") es una especie perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium sphaerocephalon · Ver más »
Allium tricoccum
Allium tricoccum, los puerros salvajes, también conocidos como rampas, es un miembro de la familia de la cebolla (Amaryllidaceae).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium tricoccum · Ver más »
Allium triquetrum
Allium triquetrum (conocido como lágrimas de la virgen y "ajete") es una especie perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Allium triquetrum · Ver más »
Almidón
El almidón, o fécula, es una macromolécula compuesta de dos polisacáridos, la amilosa (en proporción del 25 %) y la amilopectina (75 %).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Almidón · Ver más »
Amaryllideae
Amaryllideae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Amaryllideae · Ver más »
Amaryllidoideae
Las amarilidóideas (Amaryllidoideae) son una subfamilia de plantas monocotiledóneas, herbáceas, perennes, provistas de bulbos o rizomas perteneciente a la familia de las amarilidáceas y al orden Asparagales.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Amaryllidoideae · Ver más »
Amaryllis
Amaryllis es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas pertenecientes a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Amaryllis · Ver más »
Amaryllis belladonna
Amaryllis belladonna es una planta perenne y bulbosa nativa de Sudáfrica, cuya característica más destacada es que sus flores atrompetadas aparecen antes que las hojas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Amaryllis belladonna · Ver más »
Ammocharis
Ammocharis es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Ammocharis · Ver más »
Análisis moleculares de ADN
El término sistemática molecular es utilizado para referirse a la sistemática macromolecular: el uso del ADN y del ARN para inferir relaciones de parentesco entre los organismos (también llamados, para evitar confusiones, análisis moleculares de ADN, que implican análisis de secuencias de ADN entre otros métodos).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Análisis moleculares de ADN · Ver más »
Androceo
En botánica, el androceo (del latín androecium, y este del griego ἀνήρ, ἀνδρός.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Androceo · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Angiospermae · Ver más »
Antera
En las plantas angiospermas, la antera, del griego anteros.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Antera · Ver más »
Antibiótico
Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Antibiótico · Ver más »
Antioxidante
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Antioxidante · Ver más »
Antiséptico
Los antisépticos (del griego anti, contra, y septicos, putrefactivo) son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Antiséptico · Ver más »
Antocianina
Las antocianinas (del griego ἀνθός (anthos): ‘flor’ + κυανός (kyáneos): ‘azul’) son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las células vegetales y que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Antocianina · Ver más »
Antoine-Laurent de Jussieu
Antoine Laurent de Jussieu (Lyon, 12 de abril de 1748 – París, 17 de septiembre de 1836) fue un médico y botánico francés.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Antoine-Laurent de Jussieu · Ver más »
Apomixis
En botánica, se denomina apomixis o apomixia a la reproducción asexual por medio de semillas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Apomixis · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Argentina · Ver más »
Asparagales
Asparagales es el nombre de un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 y el APWeb, y está circunscripto obligadamente al menos por la familia Asparagaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Asparagales · Ver más »
Augustin Saint-Hilaire
Augustin François César Prouvençal de Saint-Hilaire (Orleans, 4 de octubre de 1779- Ibídem, 3 de septiembre de 1853) fue un botánico y explorador francés.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Augustin Saint-Hilaire · Ver más »
Óvulo (botánica)
El rudimento seminal, también llamado óvulo, es la célula reproductiva de la planta que se forma en el ovario y que contiene en el saco embrionario a la oosfera (o gameto femenino), las células sinérgidas, las células polares y las células antípodas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Óvulo (botánica) · Ver más »
Baya
En botánica, una baya es el tipo más común de fruto carnoso simple, en el cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio carnoso y comestible.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Baya · Ver más »
Boophone
Boophone es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae, es el único miembro de la subtribu Boophoninae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Boophone · Ver más »
Bráctea
La bráctea es el término usado en botánica, introducido por Carlos Linneo, que hace referencia al órgano foliáceo en la proximidad de las flores, diferente a las hojas normales y a las piezas del perianto.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Bráctea · Ver más »
Brunsvigia
Brunsvigia es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae, que comprende aproximadamente 18 especies distribuidas desde Tanzania hasta Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Brunsvigia · Ver más »
Bulbo (botánica)
Los bulbos, al igual que los rizomas, cormos y tubérculos, son órganos subterráneos de almacenamiento de nutrientes.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Bulbo (botánica) · Ver más »
Caliphruria
Caliphruria es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Caliphruria · Ver más »
Caloscordum
Caloscordum es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Caloscordum · Ver más »
Calostemma
Calostemma es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Calostemma · Ver más »
Calostemmateae
Calostemmateae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Calostemmateae · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Carlos Linneo · Ver más »
Carpelo
Los carpelos son hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas, el conjunto de todos los carpelos se llama gineceo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Carpelo · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cáncer · Ver más »
Cápsula (botánica)
Una cápsula es un tipo de fruto seco dehiscente (es decir, que se abre al madurar para liberar las semillas), compuesto de al menos dos carpelos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cápsula (botánica) · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Chile · Ver más »
Chlidanthus
Chlidanthus es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia de las amarilidáceas (Amaryllidaceae).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Chlidanthus · Ver más »
Circa
La palabra latina circa, abreviada c., ca. o cca., significa «alrededor» o «cerca de».
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Circa · Ver más »
Cisteína
La cisteína (abreviada como Cys o C) es un α-aminoácido con la fórmula química HS-CH2-CHNH2-COOH.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cisteína · Ver más »
Clado
Un clado (del griego κλάδος, «rama») es como se denomina en la biología a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Clado · Ver más »
Cladograma
Un cladograma (del griego κλάδος, «rama») es un diagrama ramificado usado en la cladística que esquematiza la filogenia, o historia evolutiva, más probable de un grupo de taxones terminales (los nodos terminales del cladograma), con base en cierta metodología fundada por el taxónomo Willi Hennig en 1950 (traducido al inglés en 1965).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cladograma · Ver más »
Clinantheae
Clinantheae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Clinantheae · Ver más »
Clivia
Clivia es un género de monocotiledóneas oriundas de África meridional.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Clivia · Ver más »
Columbia University Press
La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Columbia University Press · Ver más »
Cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cordillera de los Andes · Ver más »
Corola
La corola es el verticilo interno de las flores que tienen perianto heteroclamídeo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Corola · Ver más »
Crininae
Crininae es una subtribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Crininae · Ver más »
Crinum
Crinum L. es un género de plantas bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae con vistosas flores parecidas a las de los lirios (Lilium).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Crinum · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cromosoma · Ver más »
Cryptostephanus
Cryptostephanus es un género con tres especies de plantas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cryptostephanus · Ver más »
Cultivar
Un cultivar es un grupo de plantas seleccionadas artificialmente por diversos métodos a partir de un cultivo más variable, con el propósito de fijar en ellas caracteres de importancia para el obtentor que se mantengan tras la reproducción.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cultivar · Ver más »
Cyrtantheae
Cyrtantheae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cyrtantheae · Ver más »
Cyrtanthus
Cyrtanthus es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas de atractivas flores, perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Cyrtanthus · Ver más »
Dierdre Snijman
Dierdre Snijman (o Deirdré Anne Snijman) es una botánica sudafricana nacida el en un pueblo cercano a Johannesburg.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Dierdre Snijman · Ver más »
Embrión (botánica)
En botánica, un embrión es el rudimento de la planta adulta, en estado de vida latente o letargo, formado tras la fecundación de la oósfera.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Embrión (botánica) · Ver más »
Endospermo
El endospermo o endosperma es el tejido nutricional formado en el saco embrionario de las plantas con semilla; es triploide (con tres juegos de cromosomas) y puede ser usado como fuente de nutrientes por el embrión durante la germinación.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Endospermo · Ver más »
Enfermedades cardiovasculares
El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedad de las arterias coronarias, que son relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Enfermedades cardiovasculares · Ver más »
Erinna
Erinna es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Erinna · Ver más »
Escapo
En Botánica, (del lat. scapus, tallo de las plantas) el escapo floral es el tallo que está desprovisto de hojas y presenta las flores en el ápice.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Escapo · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Especie · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Estados Unidos · Ver más »
Estambre
En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Estambre · Ver más »
Estaminodio
En botánica, un estaminodio es a menudo un estambre rudimentario, estéril o abortado.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Estaminodio · Ver más »
Estigma (botánica)
En botánica se llama estigma a la parte del gineceo que recibe el polen durante la polinización.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Estigma (botánica) · Ver más »
Estilo (botánica)
En botánica, el estilo de una flor de las angiospermas es la prolongación del ovario al final de la cual aparece el estigma.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Estilo (botánica) · Ver más »
Eucharideae
Eucharideae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Eucharideae · Ver más »
Eucharis
Eucharis es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia de las amarilidáceas y popularmente conocidas como «lirios del amazonas».
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Eucharis · Ver más »
Eustephia
Eustephia es un género con 6 especies de plantas bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Eustephia · Ver más »
Eustephieae
Eustephieae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Eustephieae · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Familia (biología) · Ver más »
Ferdinand Albin Pax
Ferdinand Albin Pax (Königinhof, Bohemia, 26 de julio de 1858 - Breslavia, Polonia, 1 de marzo de 1942) fue un botánico, entomólogo alemán.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Ferdinand Albin Pax · Ver más »
Filamento (botánica)
La palabra filamento proviene del latín filamentum.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Filamento (botánica) · Ver más »
Filogenia
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Filogenia · Ver más »
Fitoecdisteroides
Los fitoecdisteroides son compuestos vegetales derivados de los ecdisteroides.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Fitoecdisteroides · Ver más »
Fitomelanina
En botánica, la fitomelanina es una capa dura, resistente, de color marrón a negro que se encuentran en el pericarpio de las cipselas de las plantas pertenecientes a las tribus Eupatorieae y Heliantheae de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Fitomelanina · Ver más »
Flavonoide
Flavonoide (del latín flavus, "amarillo") es el término genérico con que se identifica a una serie de metabolitos secundarios de las plantas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Flavonoide · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Flor · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Fruto · Ver más »
Galantheae
Galantheae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Galantheae · Ver más »
Galanthus
Galanthus L. es un género de unas 20 especies de plantas herbáceas, perennes y bulbosas, originarias de Europa y Asia y perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Galanthus · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Género (biología) · Ver más »
George Bentham
George Bentham (Stoke, Plymouth, Inglaterra, 22 de septiembre de 1800 - Londres, 10 de septiembre de 1884) fue un botánico, pteridólogo y micólogo inglés.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y George Bentham · Ver más »
Gethyllis
Gethyllis es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Gethyllis · Ver más »
Gethyum
Gethyum es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Gethyum · Ver más »
Gilbert Thomas Burnett
Gilbert Thomas Burnett (1800, Londres - 1835, ibíd.) fue un botánico, pteridólogo, y zoólogo británico.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Gilbert Thomas Burnett · Ver más »
Gilliesia
Gilliesia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Gilliesia · Ver más »
Gilliesieae
Gilliesieae es una tribu perteneciente a la subfamilia de las alióideas dentro de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Gilliesieae · Ver más »
Gineceo
El gineceo, antiguamente llamado también pistilo (lat.:pistillum, -i /pistillus, -i: pilón, mano del mortero), es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas; su equivalente masculino es el androceo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Gineceo · Ver más »
Griffineae
Griffineae es una tribu botánica perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Griffineae · Ver más »
Griffinia
Griffinia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Griffinia · Ver más »
Grupo corona
En biología sistemática, en referencia al árbol filogenético de un grupo de organismos estudiado que incluye organismos vivientes y extintos, un grupo corona es el grupo monofilético que contiene a todos los organismos vivientes seleccionados, su ancestro común más próximo, y todos los grupos ya extintos pero que derivan de ese mismo ancestro común más próximo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Grupo corona · Ver más »
Grupo para la filogenia de las angiospermas
El Grupo para la Filogenia de las Angiospermas, o su acrónimo APG (del inglés Angiosperm Phylogeny Group) —no confundir con AAPG, Association of Petroleum Geologists, es un equipo de investigadores especializados en la sistemática de plantas con flores, cuyo propósito es intentar establecer una visión consensuada y actualizada de la taxonomía de las angiospermas que reflejara los nuevos conocimientos de su filogenia, conocimiento proporcionado principalmente por los análisis moleculares de ADN que se están realizando desde la década de 1990.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Grupo para la filogenia de las angiospermas · Ver más »
Habranthus
Habranthus es un género de amarilidáceas que comprende unas 30 especies de plantas bulbosas originarias de América.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Habranthus · Ver más »
Haemantheae
Haemantheae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Haemantheae · Ver más »
Haemanthus
Haemanthus L. es un género de pequeñas plantas perennes y planta bulbosa perteneciente a la familia Amaryllidaceae, el cual comprende 22 especies nativas de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Haemanthus · Ver más »
Hamilton Paul Traub
Hamilton Paul Traub (18 de junio de 1890, Crozier, Buena Vista Co., Illinois - 14 de julio de 1983, La Jolla, San Diego, California) fue un botánico, taxónomo y fisiólogo vegetal estadounidense.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Hamilton Paul Traub · Ver más »
Hemisferio norte
El hemisferio norte (o boreal o septentrional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide la Tierra.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Hemisferio norte · Ver más »
Herbario
En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Herbario · Ver más »
Hermafroditismo
El hermafroditismo es un término de la biología y zoología, con el cual se designa a los organismos que tienen órganos reproductivos usualmente asociados a los dos sexos: macho y hembra.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Hermafroditismo · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae e Hierba · Ver más »
Hieronymiella
Hieronymiella es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae e Hieronymiella · Ver más »
Hippeastreae
Hippeastreae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae e Hippeastreae · Ver más »
Hippeastrum
Hippeastrum Herb. es un género de plantas perennes y bulbosas de la familia Amaryllidaceae que comprende unas 75 especies nativas de regiones subtropicales y tropicales de América, desde Argentina hasta México y el Caribe.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae e Hippeastrum · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Hoja · Ver más »
Hymenocallideae
Hymenocallideae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Hymenocallideae · Ver más »
Hymenocallis
Hymenocallis es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas nativas de América tropical y subtropical y perteneciente a la familia de las amarilidáceas (Amaryllidaceae).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Hymenocallis · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae e Inflorescencia · Ver más »
Inulina
Inulina es el nombre con el que se designa a una familia de glúcidos complejos (polisacáridos), compuestos de cadenas moleculares de fructosa.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae e Inulina · Ver más »
Ipheion
Ipheion es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae e Ipheion · Ver más »
Ismene (planta)
Ismene es un género con 22 especies de plantas de flores bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae e Ismene (planta) · Ver más »
Jacques Huber
Jacques Huber o Jakob E. Huber o Jakob Huber-Müller (Schleitheim, Schaffhausen, 13 de octubre de 1867 - Belem de Pará, 18 de febrero de 1914) fue un naturalista, botánico, zoólogo suizo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Jacques Huber · Ver más »
Jardín
Un jardín (del francés jardin, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Jardín · Ver más »
Jardinería
La jardinería es el arte y la práctica de cultivar los jardines.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Jardinería · Ver más »
John Gilbert Baker
John Gilbert Baker (1834, Guisborough, Yorkshire - 1920, Kew) fue un botánico inglés.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y John Gilbert Baker · Ver más »
John Hutchinson
John Hutchinson (7 de abril de 1884, Blindburn - 2 de septiembre de 1972, Londres) fue un botánico, taxónomo y escritor inglés.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y John Hutchinson · Ver más »
John Lindley
John Lindley (Catton, cerca de Norwich, Inglaterra, (Gran Bretaña), 5 u 8 de febrero de 1799; Turnham Green, Londres, (Gran Bretaña), 1 de noviembre de 1865) fue un paleontólogo, naturalista y botánico británico.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y John Lindley · Ver más »
Joseph Dalton Hooker
Joseph Dalton Hooker (Halesworth, Suffolk, 30 de junio de 1817 – Sunningdale, Berkshire, 10 de diciembre de 1911) fue un botánico y explorador inglés.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Joseph Dalton Hooker · Ver más »
Lectina
Las lectinas son proteínas que se unen a azúcares con una elevada especificidad para cada tipo distinto.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Lectina · Ver más »
Leptochiton
Leptochiton es un género con dos especies de plantas bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Leptochiton · Ver más »
Leucocoryne
Leucocoryne es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Leucocoryne · Ver más »
Leucojum
Leucojum es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Leucojum · Ver más »
Licorina
La licorina es un alcaloide cristalino tóxico encontrado en varias especies de plantas, tales como (Clivia miniata), Lycoris, y Narcissus.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Licorina · Ver más »
Liliales
Liliales es el nombre de un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 y el APWeb, y está circunscripto obligadamente al menos por la familia Liliaceae. Liliales es un orden largamente reconocido, pero no necesariamente delimitado como en los sistemas de clasificación mencionados. Liliales tradicionalmente fue un orden difícil de circunscribir y de dividir en familias, ya que sus caracteres no se dan en patrones que delimiten grupos claramente, y anteriormente se ubicaba dentro de un muy amplio Liliales a muchas monocotiledóneas con tépalos vistosos y sin almidón en el endosperma, que hoy están distribuidas en Liliales, Dioscoreales y Asparagales. La circunscripción actual está avalada por los análisis moleculares de ADN que indican que el orden como aquí definido es monofilético. Está ubicado dentro de la clase Liliopsida (.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Liliales · Ver más »
Linaje
Un linaje es la línea de antepasados y descendientes de una persona.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Linaje · Ver más »
Lycorideae
Lycorideae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Lycorideae · Ver más »
Lycoris (planta)
Lycoris es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia de las amarilidáceas que comprende unas 20 especies nativas de Asia, desde Nepal hasta Japón.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Lycoris (planta) · Ver más »
Manosa
La manosa es un azúcar simple o monosacárido que se encuentra formando parte de algunos polisacáridos de las plantas (como el manano, el glucomanano, etc.), y en algunas glucoproteínas animales.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Manosa · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y México · Ver más »
Mejoramiento genético
El mejoramiento genético es la ciencia de incrementar la productividad, la resistencia al medio ambiente y a las enfermedades presentes en el mismo, generando una mejor adaptación de las especies animales y vegetales domésticas o la belleza y calidad de sus productos, por medio de modificaciones del genotipo (la constitución genética) de los individuos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Mejoramiento genético · Ver más »
Meristemo
Dentro de los tejidos vegetales, los tejidos meristemáticos (del griego μεριστός, "divisible")son los responsables del crecimiento vegetal.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Meristemo · Ver más »
Michel Adanson
Michel Adanson (7 de abril 1727 en Aix-en-Provence; 3 de agosto 1806 en París) fue un botánico, micólogo, algólogo y pteridólogo francés de origen escocés.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Michel Adanson · Ver más »
Micrómetro (unidad de longitud)
El micrómetro, micrón o microe es una unidad de longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Micrómetro (unidad de longitud) · Ver más »
Miersia
Miersia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Miersia · Ver más »
Milula
Milula es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Milula · Ver más »
Monocotyledoneae
Las monocotiledóneas (taxón Liliopsida asignado como Clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988) son un grupo de angiospermas que posee un sólo cotiledón en su embrión en lugar del número ancestral de 2 como fue retenido en las dicotiledóneas, carácter que adquirió la monocotiledónea ancestral y que le da nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Monocotyledoneae · Ver más »
Monofilético
En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Monofilético · Ver más »
Morfología floral
En Botánica, se llama morfología floral al estudio de la diversidad de formas y estructuras que presenta la flor que, por definición, es una rama de crecimiento limitado que lleva las hojas modificadas encargadas de la reproducción y de la protección de los gametos, denominadas antófilos o «piezas florales».
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Morfología floral · Ver más »
Muilla
Muilla es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia de las asparagáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Muilla · Ver más »
Museo Británico
El Museo Británico (en inglés: The British Museum) es un museo de la ciudad de Londres, Reino Unido, uno de los museos más importantes y visitados del mundo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Museo Británico · Ver más »
Narcisseae
Narcisseae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Narcisseae · Ver más »
Narcissus
Narcissus es un género de la familia Amaryllidaceae originario de la cuenca mediterránea y Europa.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Narcissus · Ver más »
Néctar (botánica)
El néctar es una solución acuosa más o menos concentrada de azúcares, aminoácidos, iones minerales y sustancias aromáticas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Néctar (botánica) · Ver más »
Nectario
En botánica, los nectarios son glándulas que segregan una solución azucarada llamada néctar.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Nectario · Ver más »
Nectaroscordum
Nectaroscordum es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Nectaroscordum · Ver más »
Nerine
Nerine es un género de plantas perennes y bulbosas de vistosas flores perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Nerine · Ver más »
Nothoscordum
Nothoscordum es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Nothoscordum · Ver más »
Olor aliáceo
El olor aliáceo es el aroma típico que despiden el ajo y la cebolla cuando se los machaca, corta o estruja.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Olor aliáceo · Ver más »
Ovario (botánica)
En botánica, en la descripción de la flor de angiosperma, el gineceo normalmente se diferencia en ovario, estilo y estigma, siendo el ovario el sector que contiene la cavidad seminal, esto es, la cavidad con los óvulos a fecundar.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Ovario (botánica) · Ver más »
Pancratieae
Pancratieae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Pancratieae · Ver más »
Pancratium
Pancratium es un género de la familia de las amarilidáceas, en el que se encuentran numerosas especies de plantas bulbosas nativas de Europa, Asia y África.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Pancratium · Ver más »
Parque
Un parque (del francés parc y del inglés park) es un terreno situado en el interior de una población, que se destina a prados, jardines y arbolado sirviendo como lugar de esparcimiento y recreación de los ciudadanos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Parque · Ver más »
Perigonio
En algunas flores, no se pueden diferenciar las piezas del cáliz y la corola o, lo que es lo mismo, no se puede determinar si son pétalos o sépalos (es decir, todas las piezas de los ciclos estériles de la flor son iguales entre sí).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Perigonio · Ver más »
Pigmento
Un pigmento —del latín pigmentum— es un material que cambia el color de la luz que refleja o transmite como resultado de la absorción selectiva de la luz según su longitud de onda (que es el parámetro determinante del color).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Pigmento · Ver más »
Placentación
En Biología se denomina placentación a la formación, tipo y estructura, o disposición placentaria.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Placentación · Ver más »
Plagiolirion horsmannii
Plagiolirion es un género monotípico de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae y originario de Colombia.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Plagiolirion horsmannii · Ver más »
Planta epífita
Epífita o epifita (del griego epi sobre y phyton planta) se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita nutricionalmente.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Planta epífita · Ver más »
Planta perenne
Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Planta perenne · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Plantae · Ver más »
Plantas bulbosas
Las plantas bulbosas son plantas herbáceas y perennes que presentan órganos subterráneos de reserva de nutrientes, tales como bulbos, cormos, rizomas, tubérculos y raíces tuberosas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Plantas bulbosas · Ver más »
Polen
Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Polen · Ver más »
Polifilético
En filogenia es polifilético aquel grupo que no incluye al antepasado común más reciente de todos sus miembros; está constituido por la unión artificial de ramas dispersas del árbol evolutivo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Polifilético · Ver más »
Polinización
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Polinización · Ver más »
Poliploidía
En genética, la poliploidía se define como el fenómeno por el cual se originan células, tejidos u organismos con tres o más juegos completos de cromosomas de la misma o distintas especies o con dos o más genomas de especies distintas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Poliploidía · Ver más »
Proiphys
Proiphys es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Proiphys · Ver más »
Propanal
El propanal, aldehído propiónico o propaldehído, es compuesto formado por un radical alquilo (propil o propilo), que lleva consigo un grupo carbonilo, pero lo que lo diferencia de las cetonas es que este es exclusivamente terminal.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Propanal · Ver más »
Raíz (botánica)
La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla; se distingue primero con una porción poco diferenciada que constituye la radícula, esta al desarrollarse llega a constituir la raíz primaria con su tejido de protección en la punta denominado cofia o caliptra.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Raíz (botánica) · Ver más »
Real Jardín Botánico de Edimburgo
El Real Jardín Botánico de Edimburgo (en Inglés: Royal Botanic Gardens Edinburgh) es un jardín botánico de 28 hectáreas de extensión, es a la vez una institución científica y una atracción turística.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Real Jardín Botánico de Edimburgo · Ver más »
Real Jardín Botánico de Kew
El Real Jardín Botánico de Kew (en inglés Royal Botanic Gardens, Kew), llamado comúnmente Jardines de Kew (Kew Gardens), es un extenso jardín botánico con invernaderos, de 120 hectáreas de superficie, que se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Real Jardín Botánico de Kew · Ver más »
Rizoma
En Biología, un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Rizoma · Ver más »
Robert Brown
Robert Brown (Montrose, 21 de diciembre de 1773-Londres, 10 de junio de 1857) fue un médico, cirujano y botánico escocés formado en la Universidad de Edimburgo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Robert Brown · Ver más »
Saponina
Las saponinas (del latín sapo, "jabón") son glucósidos de esteroides o de triterpenoides, llamadas así por sus propiedades semejantes a las del jabón: cada molécula está constituida por un elemento soluble en lípidos (el esteroide o el triterpenoide) y un elemento soluble en agua (el azúcar), y forman una espuma cuando se las agita en agua.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Saponina · Ver más »
Sésil
El término sésil (del latín sessĭlis, apto para sentarse) o sentada se suele utilizar en botánica para expresar la falta de un órgano que sirva de pie o soporte.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sésil · Ver más »
Scadoxus
Scadoxus es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Scadoxus · Ver más »
Schickendantziella
Schickendantziella es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia de las alstroemeriáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Schickendantziella · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Semilla · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Siglo XX · Ver más »
Simetría radial (biología)
La simetría radial es la simetría definida por un eje heteropolar (distinto en sus dos extremos).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Simetría radial (biología) · Ver más »
Sinapomorfia
Una sinapomorfia o sinapomorfía (del griego σύν- syn- 'con', ἀπό- apó-.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sinapomorfia · Ver más »
Sistema Bentham & Hooker
El sistema taxonómico Bentham & Hooker para plantas con semilla fue publicado en: El sistema reconoce los siguientes grupos principales.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sistema Bentham & Hooker · Ver más »
Sistema Dahlgren
El sistema Dahlgren, uno de los modernos sistemas de la Botánica Sistemática, fue publicado por el especialista en monocotiledóneas Rolf Martin Theodor Dahlgren.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sistema Dahlgren · Ver más »
Sistema de clasificación APG II
El Sistema de clasificación APG II es un sistema para la clasificación de angiospermas según criterios filogenéticos, publicado en 2003 por un vasto grupo de investigadores que se autodenominó en conjunto «APG II» (del inglés Angiosperm Phylogeny Group, Grupo para la Filogenia de las Angiospermas).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sistema de clasificación APG II · Ver más »
Sistema de clasificación APG III
El sistema de clasificación APG III es la anteúltima versión del sistema para la clasificación de las angiospermas según criterios filogenéticos.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sistema de clasificación APG III · Ver más »
Sistema de Cronquist
Arthur Cronquist desarrolló '''sistemas''' de taxonomía vegetal.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sistema de Cronquist · Ver más »
Sistema de Takhtajan
El sistema de Takhtajan es un sistema de clasificación de plantas publicado por Armen Takhtajan, en varias versiones a partir de los años 50.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sistema de Takhtajan · Ver más »
Sistema Hutchinson
El sistema de taxonomía vegetal, el sistema Hutchinson fue publicado en Aquí se muestra la clasificación de acuerdo a la 1ª Edición en 2 vols., 1926–1934, Volumen 1: Monocotyledonae y Volumen 2: Dicotyledonae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sistema Hutchinson · Ver más »
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sistema inmunitario · Ver más »
Solaria (planta)
Solaria es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Solaria (planta) · Ver más »
Solaria cuspidata
Solaria es una especie de planta herbácea, perenne y bulbosa geófita perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Solaria cuspidata · Ver más »
Speea
Speea es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Speea · Ver más »
Sprekelia
Sprekelia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas de la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sprekelia · Ver más »
Stenomesseae
Stenomesseae es una tribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Stenomesseae · Ver más »
Stenomesson
Stenomesson es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Stenomesson · Ver más »
Stephan Ladislaus Endlicher
Stephan Ladislaus Endlicher (24 de junio 1804, Preßburg (Bratislava)-28 de marzo 1849, Viena) fue un botánico de Austria, numismático, político, y sinólogo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Stephan Ladislaus Endlicher · Ver más »
Sternbergia
Sternbergia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sternbergia · Ver más »
Strumariinae
Strumariinae es una subtribu perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Strumariinae · Ver más »
Subespecie
Se denomina subespecie a cada uno de los grupos en que se dividen las especies, y que se componen de individuos que, además de los caracteres propios de la misma, tienen en común otros caracteres morfológicos por los cuales se asemejan entre sí y se distinguen de las demás subespecies.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Subespecie · Ver más »
Suculenta
Las plantas suculentas o crasas (del latín suculentus, 'muy jugoso') son aquellas en las que algún órgano o parte se ha modificado en una nueva especialización que permite el almacenamiento de agua en cantidades mucho mayores que en el resto de las plantas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Suculenta · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Sudáfrica · Ver más »
Tapete (botánica)
En botánica, se denomina tapete a la capa de células de la antera que rodean a las células madre de la microspora y, luego de la meiosis, a las microsporas y, más tarde, a los granos de polen.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tapete (botánica) · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Taxonomía · Ver más »
Tépalo
El tépalo es el segmento o unidad de los periantos en los que no están claramente diferenciados la corola y el cáliz, como en el tulipán o la cebolla.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tépalo · Ver más »
Tirosina
La tirosina (abreviado en español como Tir o Y, y Tyr o Y en ingles) es uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tirosina · Ver más »
Tribu (biología)
En biología, la tribu es una categoría taxonómica optativa, intermedia entre la familia y el género (o los sub o super correspondientes que existan), empleada para organizar las familias que contienen muchos géneros.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tribu (biología) · Ver más »
Trichlora
Trichlora es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Trichlora · Ver más »
Tristagma
Tristagma es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas geófitas perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tristagma · Ver más »
Tristagma graminifolium
Tristagma graminifolium es una especie de planta herbácea, perenne y bulbosa perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tristagma graminifolium · Ver más »
Tulbaghia
Tulbhagia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas con aproximadamente 30 especies originarias de África, perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tulbaghia · Ver más »
Tulbaghia violacea
Tulbaghia violacea es una especie de planta perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tulbaghia violacea · Ver más »
Tulbaghieae
Tulbaghieae es una tribu perteneciente a la subfamilia Allioideae de la familia de las amarilidáceas. Comprende un solo género, Tulbaghia, que se distribuye en Sudáfrica. Presenta plantas rizomatosas, con cortas láminas foliares. Las flores presentan brácteas, la corola es fuertemente connada y exhiben una corona masiva. Los estambres son sésiles (no poseen filamento) y se hallan adnatos a la corola. Presentan de dos a muchos óvulos por carpelo. Las semillas son más o menos aplanadas. El número cromosómico básico es x.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Tulbaghieae · Ver más »
Umbela
Una umbela es un tipo de inflorescencia abierta, racimosa o racemosa en la cual el pedúnculo se ensancha en la extremidad en forma de clavo o disco y de ese punto irradian los pedicelos florales como las varillas de un paraguas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Umbela · Ver más »
Ungernia
Ungernia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Ungernia · Ver más »
Urceolina
Urceolina es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Urceolina · Ver más »
William Herbert
William Herbert (12 de enero de 1778 – 28 de mayo de 1847) fue un botánico, poeta, y clérigo inglés.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y William Herbert · Ver más »
Zephyra
Zephyra es un género de plantas con flores perteneciente a la familia de las tecofileáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Zephyra · Ver más »
Zephyranthes
Zephyranthes es un género perteneciente a la familia de las amarilidáceas que comprende unas 70 especies de plantas perennes, herbáceas y bulbosas originarias de América tropical y subtropical, si bien muchas de ellas se han naturalizado en otras partes del mundo.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Zephyranthes · Ver más »
Zephyranthinea
Zephyranthinea, es una subtribu de plantas bulbosas geófitas perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Zephyranthinea · Ver más »
Zigomorfo
Zigomorfo, del griego ζυγόν, yugo, y μορφος, forma; literalmente, «en forma de yugo»; en Botánica, se aplica a los órganos o partes de la planta (normalmente las flores) que poseen un plano de simetría bilateral, como las flores de muchas fabáceas corrientes, (las Faboideae presentan flores zigomorfas, pero las pertenecientes a las otras dos subfamilias dentro de Fabaceae, es decir, Mimosoideae y Caesalpinioideae presentan flores actinomorfas) y, por ejemplo, unas escrofulariáceas, muchas Lamiaceae y las orquídeas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Zigomorfo · Ver más »
Zoellnerallium
Zoellnerallium es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas con dos especies perteneciente a la subfamilia Allioideae de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y Zoellnerallium · Ver más »
1789
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y 1789 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Amaryllidaceae y 1980 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Amarilidacea, Amarilidaceas, Amarilidácea, Amarilidáceas, Amarillidáceas, Brunsvigiaceae, Crinaceae, Cyrtanthaceae, Galanthaceae, Gethyllidaceae, Haemanthaceae, Leucojaceae, Narcissiaceae, Oporanthaceae, Pancratiaceae, Strumariaceae, Zephyranthaceae.