Tabla de contenidos
72 relaciones: Adrenalina, Alcohol, Alquilo, Amida, Amina biogénica, Amina heterocíclica, Aminoácido, Amoníaco, Anaeróbico, Anfetamina, Anilina, Aromaticidad, Atropina, Aziridina, Azul de Prusia, Ácido carboxílico, Ácido desoxirribonucleico, Ácido etilendiaminotetraacético, Basicidad, Cadaverina, Cafeína, Catión de amonio cuaternario, Cianuro, Cloruro de hierro(II), Cocaína, Codeína, Compuesto cíclico, Compuesto inorgánico, Compuesto orgánico, Cromatografía líquida de alta eficacia, Descarboxilación, Diazotización, Dietilamina, Difenilamina, Dimetilamina, Dopamina, Energía de activación, Enlace de hidrógeno, Espectrometría de masas, Espermina, Etilamina, Grupo amino, Grupo arilo, Grupo carbonilo, Grupo funcional, Hidrógeno, Hidrocarburo aromático, Histamina, Indol, Lisina, ... Expandir índice (22 más) »
Adrenalina
La adrenalina, también conocida como epinefrina por su Denominación Común Internacional (DCI), es una hormona y un neurotransmisor.
Alcohol
En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH). Amina y alcohol son grupos funcionales.
Ver Amina y Alcohol
Alquilo
El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano, para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos.
Ver Amina y Alquilo
Amida
Una amida es un compuesto que se forma conceptual o químicamente por el reemplazo del hidroxilo de un oxácido por un sustituyente amino. Amina y amida son grupos funcionales.
Ver Amina y Amida
Amina biogénica
Una amina biogénica es una sustancia biogénica con uno o más grupos amina.
Amina heterocíclica
Las aminas heterocíclicas son compuestos químicos que contienen al menos un anillo heterocíclico, que por definición tiene átomos de al menos dos elementos diferentes, así como al menos un grupo amina (que contiene nitrógeno).
Ver Amina y Amina heterocíclica
Aminoácido
Un aminoácido (a veces abreviado como AA), es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) en un extremo.
Amoníaco
El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn, trihidruro de nitrógeno o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.
Ver Amina y Amoníaco
Anaeróbico
Anaeróbico (o anaerobio), término que significa "vida sin aire" (donde “aire” usualmente es oxígeno), puede referirse a.
Anfetamina
La anfetamina es un agente adrenérgico sintético, potente estimulante del sistema nervioso central.
Anilina
--> |FrasesS.
Ver Amina y Anilina
Aromaticidad
En química orgánica, la aromaticidad es una propiedad de hidrocarburos cíclicos conjugados en la que los electrones de los enlaces dobles, libres de poder circular alrededor de un enlace a otro, sea enlace doble o simple, confieren a la molécula una estabilidad mayor que la conferida si dichos electrones permanecieran fijos en el enlace doble.
Atropina
La atropina es un fármaco antagonista muscarínico (anticolinérgico) extraído de la belladona (Atropa belladonna) y de otras plantas de la familia Solanaceae.
Ver Amina y Atropina
Aziridina
La aziridina es el compuesto de fórmula molecular C2H5N, cuya estructura corresponde a la de un ciclopropano con un grupo metileno sustituido por un átomo de nitrógeno. Amina y aziridina son grupos funcionales.
Azul de Prusia
El azul de Prusia (en alemán: Preußisch Blau o Berliner Blau - «azul berlinés») es una sustancia de color azul oscuro empleada a menudo como pigmento en pintura y que antiguamente era frecuentemente usada en los planos (llamados en inglés blueprints, de donde tomó el nombre; en español se les llama cianotipo).
Ácido carboxílico
En química orgánica, un ácido carboxílico es un ácido orgánico que contiene un grupo carboxilo (C(. Amina y Ácido carboxílico son grupos funcionales.
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.
Ver Amina y Ácido desoxirribonucleico
Ácido etilendiaminotetraacético
El ácido etilendiaminotetraacético, también denominado EDTA o con menor frecuencia AEDT, es una sustancia utilizada como agente quelante que puede crear complejos con un metal que tenga una estructura de coordinación octaédrica. Amina y Ácido etilendiaminotetraacético son aminas.
Ver Amina y Ácido etilendiaminotetraacético
Basicidad
La basicidad es la capacidad ácidoneutralizante de una sustancia química en solución acuosa.
Cadaverina
La cadaverina, nombre común de la 1,5-pentanodiamina o 1,5-diaminopentano, (ChemSpider) es una diamina de fórmula molecular C5H14N2.
Cafeína
La cafeína es un antioxidante alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, estimulante del sistema nervioso central, por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina.
Ver Amina y Cafeína
Catión de amonio cuaternario
El catión de amonio cuaternario es un catión de estructura NR4+, donde R representa un grupo alquilo o un grupo arilo.
Ver Amina y Catión de amonio cuaternario
Cianuro
El cianuro (del griego, kyanos, 'azul oscuro') es un anión monovalente de representación CN-.
Ver Amina y Cianuro
Cloruro de hierro(II)
El cloruro de hierro(II), también llamado cloruro ferroso (FeCl2), es un compuesto iónico de hierro y cloruro que tiene mucha tendencia a oxidarse en cloruro férrico (FeCl3).
Ver Amina y Cloruro de hierro(II)
Cocaína
La cocaína o benzoilmetilecgonina según la denominación común internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.
Ver Amina y Cocaína
Codeína
La codeína (DCI) o metilmorfina es un alcaloide que se encuentra de forma natural en el opio.
Ver Amina y Codeína
Compuesto cíclico
En química orgánica, un compuesto cíclico es un compuesto en el que una serie de átomos de carbono están conectados para formar un lazo o anillo.
Compuesto inorgánico
Se denomina compuesto químico inorgánico a aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante.
Ver Amina y Compuesto inorgánico
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
Ver Amina y Compuesto orgánico
Cromatografía líquida de alta eficacia
La cromatografía líquida de alta eficacia o high performance liquid chromatography (HPLC) es un tipo de cromatografía en columna utilizada frecuentemente en bioquímica y química analítica.
Ver Amina y Cromatografía líquida de alta eficacia
Descarboxilación
La descarboxilación es una reacción química en la cual un grupo carboxilo es eliminado de un compuesto en forma de dióxido de carbono (CO2).
Diazotización
La diazotización (del prefijo di-, separar, y azote, nitrógeno en francés) es el proceso químico mediante el cual una amina aromática primaria rompe su cadena cíclica para convertirse en un compuesto de diazonio.
Dietilamina
La dietilamina es una amina secundaria con fórmula molecular C4H11N, y estructura molecular CH3CH2NHCH2CH3.
Difenilamina
La difenilamina es un compuesto orgánico con la fórmula (C6H5) 2NH.
Dimetilamina
La 'dimetilamina' o 'N-metilmetanamina', es un gas incoloro, inflamable, con olor a amoníaco.
Dopamina
La dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2) es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados.
Ver Amina y Dopamina
Energía de activación
En química, la energía de activación (E_) es la energía mínima que necesita un sistema antes de poder iniciar un determinado proceso.
Ver Amina y Energía de activación
Enlace de hidrógeno
El enlace de hidrógeno es la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.
Ver Amina y Enlace de hidrógeno
Espectrometría de masas
La espectrometría de masas es una técnica de análisis que permite determinar la distribución de las moléculas de una sustancia en función de su masa.
Ver Amina y Espectrometría de masas
Espermina
La espermina, llamada también gerontina, musculamina o neuridina, es el nombre común de la N,N'-bis(3-aminopropil)butano-1,4-diamina, (PubChem) poliamina de fórmula molecular C10H26N4.
Etilamina
La etilamina es una amina primaria con fórmula molecular C2H7N.
Grupo amino
En química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno.
Grupo arilo
En química orgánica, el grupo arilo es cualquier grupo funcional o sustituyente derivado de un anillo aromático, generalmente un hidrocarburo aromático, como el fenilo y naftilo.
Grupo carbonilo
En química orgánica, un grupo carbonilo, carbono acílico o grupo funcional carbonílico es un grupo funcional que consiste en un átomo de carbono con un doble enlace a un átomo de oxígeno. Amina y grupo carbonilo son grupos funcionales.
Grupo funcional
En química, un grupo funcional es una cadena o conjunto unido a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar para los compuestos aromáticos y que son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos. Amina y grupo funcional son grupos funcionales.
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H.
Hidrocarburo aromático
Un hidrocarburo aromático o areno es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.
Ver Amina e Hidrocarburo aromático
Histamina
La histamina es una amina imidazólica involucrada en las respuestas locales del sistema inmunitario. Amina e histamina son aminas.
Indol
El indol es un compuesto orgánico heterocíclico, con estructura bicíclica que consiste en un anillo de seis miembros (benceno) unido a otro de cinco miembros (pirrol).
Ver Amina e Indol
Lisina
La lisina (abreviada Lys o K) es un aminoácido componente de las proteínas sintetizadas por los seres vivos.
Ver Amina y Lisina
Metanfetamina
La metanfetamina (desoxiefedrina) es un psicoestimulante.
Metilamina
La metilamina es el compuesto orgánico de fórmula CH3NH2.
Neurotransmisor
Un neurotransmisor, neuromediador o segundo mensajero es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de información desde una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) hacia otra neurona, hacia una célula muscular o hacia una glándula, mediante la sinapsis que las separa.
Nicotina
La nicotina es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado principalmente en la planta del tabaco (Nicotiana tabacum), con alta concentración en sus hojas (constituye cerca del 5% del peso de la planta y entre el 0,6% y el 30% del peso del tabaco seco) y estando también presente en otras plantas de la familia Solanácea, aunque de forma marginal (en el rango de 2–7 µg/kg), como en el caso del tomate, la berenjena, el pimiento y la patata.
Ver Amina y Nicotina
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
Noradrenalina
La noradrenalina (o norepinefrina por su DCI) es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor.
Par solitario
Un par solitario o par de electrones no compartidos es un par de electrones de valencia que no se encuentra formando un enlace, ni compartido con otros átomos.
Piperidina
La piperidina es un compuesto orgánico de fórmula molecular C5H11N, cuya estructura química corresponde a una amina heterocíclica saturada de seis miembros.
Polipéptido
Un polipéptido (del griego πολύς poli "mucho" y πεπτός peptos "digerido") es el nombre utilizado para designar un péptido de tamaño grande; como orientación, se puede hablar de más de 10 aminoácidos.
Proteína
Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
Ver Amina y Proteína
Punto de ebullición
El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.
Ver Amina y Punto de ebullición
Putrescina
La putrescina, nombre común de la 1,4-butanodiamina o 1,4-diaminobutano, es una diamina de fórmula NH2(CH2)4NH2.
Química orgánica
La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas, que, en su mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
Quinina
La quinina o chinchona, C20H24N2O2, es un alcaloide natural, blanco y cristalino, con propiedades antipiréticas, antipalúdicas y analgésicas producido por algunas especies del género Cinchona.
Ver Amina y Quinina
Radical (química)
En química, un radical (antes radical libre) es una especie química (orgánica o inorgánica), caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados.
Reacción de sustitución
Una reacción de sustitución (también denominada reacción de desplazamiento único o reacción de substitución unitaria) a es aquella reacción química en la que un grupo funcional o átomo en un compuesto químico es sustituido por otro átomo o grupo funcional.
Ver Amina y Reacción de sustitución
Serotonina
La 5-hidroxitriptamina (5-HT) o serotonina es un neurotransmisor que se sintetiza a partir de la transformación del aminoácido triptófano.
Sustituyente
En química orgánica, un sustituyente es un heteroátomo, grupo funcional o grupo alquilo, que ocupa el lugar de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo o de un grupo saliente de un compuesto orgánico en general.
Tiocianato
El tíocianato (también conocido como sulfocianato, sulfocianuro o rodanuro) es el anión − y la base conjugada del ácido tiociánico.
Trimetilamina
La trimetilamina es un compuesto orgánico que tiene como fórmula; por lo tanto su estructura química se encuentra formada por un átomo de nitrógeno, tres de carbono y nueve de hidrógeno.
Tris
Tris es el nombre abreviado del compuesto orgánico conocido como tris(hidroximetil)aminometano, de fórmula (HOCH2)3CNH2. Amina y tris son aminas.
Ver Amina y Tris
1-butanamina
La 1-butanamina o n-butilamina es una amina primaria con fórmula molecular C4H11N.
También se conoce como Amina (química), Amina secundaria, Aminas, Grupo amina.