113 relaciones: Agua, Alanina, Aldehído, Aliina, Amina, Aminoácido esencial, Aminoácido neutro no polar, Anfótero, Anión, Apolar, Archaea, Arginina, Asparagina, Azoxibacilina, Ácido aspártico, Ácido carboxílico, Ácido diaminopimélico, Ácido glutámico, Ácido iboténico, Ácido γ-aminobutírico, Ácido pipecólico, Cadena lateral, Canavanina, Catión, Código genético, Cistationina, Cisteína, Cistina, Citrulina, Codón, Colágeno, Compuesto orgánico, Desaminación oxidativa, Descarboxilación, Dióxido de nitrógeno, Disulfuro, DOPA, Ecuación de Henderson-Hasselbalch, Enantiómero, Enlace disulfuro, Enlace peptídico, Estructura terciaria de las proteínas, Eukaryota, Fenilalanina, Franz Hofmeister, Gliceraldehído, Glicina, Glutamina, Grupo amino, Grupo funcional, ..., Grupo hidroxilo, Halógeno, Hermann Emil Fischer, Hidrófilo, Hidrófobo, Hidrógeno, Hidroxilación, Hidroxiprolina, Hipoglicina A, Histidina, Histona, Homocisteína, Homoserina, Interacción hidrofóbica, Ionización, Isoleucina, Leucina, Lisina, Louis Nicolas Vauquelin, Lycoperdon perlatum, Masa molar, Masa molecular, Metilación, Metionina, Mimosina, Nanómetro, Neurotransmisor, Nomenclatura de aminoácidos, Ornitina, Péptido, PH, Pierre Robiquet, Pirrolisina, PKA, Polaridad (química), Polipéptido, Posición alfa, Prokaryota, Prolina, Proteína, Proteína disulfuro-isomerasa, Proteólisis, Punto isoeléctrico, Quiralidad (química), Radiación ultravioleta, Radio de Van der Waals, Ribosoma, Síntesis de aminoácidos, Selenocisteína, Sentido horario, Serina, Tampón químico, Taurina, Tirosina, Tiroxina, Transaminación, Treonina, Triptófano, Unidad de masa atómica, Valina, Vitamina, Zwitterión, 5-Hidroxitriptófano. Expandir índice (63 más) »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Agua · Ver más »
Alanina
Alanina (Ala o A) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Alanina · Ver más »
Aldehído
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Aldehído · Ver más »
Aliina
La aliina es un sulfóxido que se encuentra naturalmente en el ajo fresco.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Aliina · Ver más »
Amina
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoníaco por otros sustituyentes o radicales.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Amina · Ver más »
Aminoácido esencial
Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Aminoácido esencial · Ver más »
Aminoácido neutro no polar
Los aminoácidos apolares neutros o neutros no polares contienen principalmente grupos R formados por cadenas hidrocarbonadas que no llevan carga ni positiva ni negativa.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Aminoácido neutro no polar · Ver más »
Anfótero
En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Anfótero · Ver más »
Anión
Un anión es un ion (o ión) con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado más electrones.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Anión · Ver más »
Apolar
Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace son iguales.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Apolar · Ver más »
Archaea
Las arqueas (Archaea; et: del griego ἀρχαῖα, «las antiguas») son un grupo de microorganismos unicelulares que, al igual que las bacterias, tienen morfología procariota (sin núcleo ni, en general, orgánulos membranosos internos), pero son fundamentalmente diferentes a éstas, de tal manera que conforman su propio dominio y reino.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Archaea · Ver más »
Arginina
La arginina (abreviado como Arg o R) es uno de los 20 aminoácidos que se encuentran formando parte de las proteínas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Arginina · Ver más »
Asparagina
La asparagina (abreviada como Asn o N) es uno de los 22 aminoácidos codificados en el código genético.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Asparagina · Ver más »
Azoxibacilina
La azoxibacilina es un aminoácido aislado de Bacillus cereus NR2991.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Azoxibacilina · Ver más »
Ácido aspártico
El ácido aspártico o su forma ionizada, el aspartato (símbolos Asp y D) es uno de los veinte aminoácidos con los que las células forman las proteínas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ácido aspártico · Ver más »
Ácido carboxílico
Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ácido carboxílico · Ver más »
Ácido diaminopimélico
El ácido diaminopimélico (DAP) es un derivado épsilon carboxilado del aminoácido lisina.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ácido diaminopimélico · Ver más »
Ácido glutámico
El ácido glutámico, o en su forma ionizada, el glutamato (abreviado Glu o E) es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ácido glutámico · Ver más »
Ácido iboténico
El ácido iboténico es un compuesto químico que se produce de forma natural en los hongos Amanita muscaria y Amanita pantherina, entre otros.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ácido iboténico · Ver más »
Ácido γ-aminobutírico
El ácido γ-aminobutírico (GABA) es un aminoácido no proteico que se encuentra presente ampliamente en microorganismos, plantas y animales.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ácido γ-aminobutírico · Ver más »
Ácido pipecólico
El ácido pipecólico es un aminoácido de 6 átomos de carbono, no proteinogénico, es decir no forma parte de las proteínas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ácido pipecólico · Ver más »
Cadena lateral
Una cadena lateral en química orgánica y en bioquímica es un sustituyente o grupo químico unido a un grupo funcional o a la cadena principal de una molécula orgánica.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Cadena lateral · Ver más »
Canavanina
L-Canavanina es un aminoácido no proteínico producido por ciertas plantas leguminosas, por ejemplo, Canavalia ensiformis.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Canavanina · Ver más »
Catión
Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Catión · Ver más »
Código genético
El código genético es el conjunto de reglas que define cómo se traduce una secuencia de nucleótidos en el ARN a una secuencia de aminoácidos en una proteína.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Código genético · Ver más »
Cistationina
La cistationina es un aminoácido intermediario en la ruta de síntesis de la cisteína.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Cistationina · Ver más »
Cisteína
La cisteína (abreviada como Cys o C) es un α-aminoácido con la fórmula química HS-CH2-CHNH2-COOH.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Cisteína · Ver más »
Cistina
La cistina es un dímero de dos cisteínas unido por sus grupos funcionales tiol a través de un puente disulfuro.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Cistina · Ver más »
Citrulina
El compuesto orgánico citrulina es un α-aminoácido perteneciente al grupo de los aminoácidos no proteicos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Citrulina · Ver más »
Codón
La información genética, en el ARN, se escribe a partir de cuatro letras, que corresponden a las bases nitrogenadas (A, C, G y U), las cuales van funcionalmente agrupadas de tres en tres.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Codón · Ver más »
Colágeno
El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Colágeno · Ver más »
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Compuesto orgánico · Ver más »
Desaminación oxidativa
La desaminación oxidativa es una reacción química que se caracteriza por la ruptura de un grupo amino.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Desaminación oxidativa · Ver más »
Descarboxilación
La descarboxilación es una reacción química en la cual un grupo carboxilo es eliminado de un compuesto en forma de dióxido de carbono (CO2).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Descarboxilación · Ver más »
Dióxido de nitrógeno
El dióxido de nitrógeno u óxido de nitrógeno (IV) (NO2), es un compuesto químico formado por los elementos nitrógeno y oxígeno, uno de los principales contaminantes entre los varios óxidos de nitrógeno.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Dióxido de nitrógeno · Ver más »
Disulfuro
En química y biología un disulfuro se refiere al grupo funcional con la estructura general R-S-S-R'.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Disulfuro · Ver más »
DOPA
La dihidroxifenilalanina es un sustrato prácticamente inicial de la ruta metabólica de las catecolaminas: dopamina, noradrenalina y adrenalina.
¡Nuevo!!: Aminoácido y DOPA · Ver más »
Ecuación de Henderson-Hasselbalch
La ecuación de Henderson-Hasselbalch es una expresión utilizada en química para calcular el pH de una disolución reguladora, o tampón, a partir del p''K''a o el p''K''b (obtenidos de la constante de disociación del ácido o de la constante de disociación de la base) y de las concentraciones de equilibrio del ácido o base y de sus correspondientes base o ácido conjugado, respectivamente.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ecuación de Henderson-Hasselbalch · Ver más »
Enantiómero
En química, los enantiómeros (del griego 'ἐνάντιος', enántios, "opuesto", y 'μέρος', méros, "parte" o "porción"), también llamados isómeros ópticos, son una clase de estereoisómeros tales que en la pareja de compuestos la molécula de uno es imagen especular de la molécula del otro y no son superponibles.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Enantiómero · Ver más »
Enlace disulfuro
Un enlace disulfuro, puente disulfuro o enlace SS (enlace azufre-azufre) es un enlace covalente fuerte entre grupos tiol (-SH) de dos cisteínas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Enlace disulfuro · Ver más »
Enlace peptídico
El enlace peptídico es un enlace entre el grupo amino (–NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Enlace peptídico · Ver más »
Estructura terciaria de las proteínas
Se forma sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí misma originando una conformación globular.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Estructura terciaria de las proteínas · Ver más »
Eukaryota
En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Eukaryota · Ver más »
Fenilalanina
La fenilalanina es un aminoácido (abreviado frecuentemente como Phe o F).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Fenilalanina · Ver más »
Franz Hofmeister
Franz Hofmeister (Praga, 1850–Würzburg, 26 de julio de 1922) fue un bioquímico alemán.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Franz Hofmeister · Ver más »
Gliceraldehído
Un gliceraldehído es una aldotriosa cuya fórmula es C3H6O3.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Gliceraldehído · Ver más »
Glicina
La glicina o glicocola (Gly, G) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Glicina · Ver más »
Glutamina
La glutamina (abreviada Gln o Q, y con frecuencia nombrada como L-glutamina) es uno de los 20 aminoácidos que intervienen en la composición de las proteínas y que tienen codones referentes en el código genético; es una cadena lateral de una amida del ácido glutámico, formada mediante el reemplazo del hidroxilo del ácido glutámico con un grupo funcional amina.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Glutamina · Ver más »
Grupo amino
En química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Grupo amino · Ver más »
Grupo funcional
El grupo funcional es un átomo o conjuntos de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar (radicales alifáticos) para los compuestos aromáticos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Grupo funcional · Ver más »
Grupo hidroxilo
El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Grupo hidroxilo · Ver más »
Halógeno
Los halógenos (del griego, formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 (XVII A, utilizado anteriormente) o grupo VII A de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y téneso (Ts).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Halógeno · Ver más »
Hermann Emil Fischer
Hermann Emil Fischer (9 de octubre de 1852; Euskirchen – 15 de julio de 1919; Berlín) fue un químico alemán.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Hermann Emil Fischer · Ver más »
Hidrófilo
Hidrófilo o hidrofílico (del griego hydros, ‘agua’, y philia, ‘amistad’) es una sustancia que tiene afinidad por el agua.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Hidrófilo · Ver más »
Hidrófobo
En el contexto fisicoquímico, el término hidrófobo se aplica a aquellas sustancias que son repelidas por el agua o que no se pueden mezclar con ella.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Hidrófobo · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Hidrógeno · Ver más »
Hidroxilación
La hidroxilación es una reacción química en la que se introduce un grupo hidroxilo (OH) en un compuesto reemplazando un átomo de hidrógeno, oxidando al compuesto.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Hidroxilación · Ver más »
Hidroxiprolina
La hidroxiprolina es un aminoácido no esencial constituyente de proteínas y derivado de la prolina.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Hidroxiprolina · Ver más »
Hipoglicina A
La Hipoglicina A es un compuesto orgánico natural presente en la especie Blighia sapida, estando particularmente concentrada en el fruto de dicha planta.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Hipoglicina A · Ver más »
Histidina
La histidina (abreviado como His o H) es un aminoácido esencial en animales (no puede ser fabricado por su propio organismo y debe ser ingerido en la dieta), mientras que bacterias, hongos y plantas pueden sintetizarlo internamente.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Histidina · Ver más »
Histona
Las histonas son proteínas básicas, de baja masa molecular, y están muy conservadas (en términos evolutivos) entre los eucariontes así como en algunos procariontes.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Histona · Ver más »
Homocisteína
La homocisteína, cuyo nombre IUPAC es ácido 2-amino-4-sulfamil butanoico, es un compuesto químico con la fórmula molecular o empírica y fórmula semidesarrollada HS-CH2-CH2-CH(NH2-COOH). La homocisteína (HC) es un aminoácido azufrado importante en la transferencia de grupos metilos en el metabolismo celular, este ha sido considerado factor influyente en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Recientes estudios se han enfocado en el análisis a la relación existente entre la hiperhomocisteinemia (aumento de la concentración plasmática de homocisteína) y el daño a células neuronales; en mecanismos neurotóxicos como: aumento del estrés oxidativo y generación de derivados de homocisteína así como el incremento en la toxicidad de la proteína β-amiloide, entre otros. La homocisteína se sintetiza como producto intermedio del metabolismo de la metionina por acción de la enzima metionina adenosil transferasa (MAT). La metionina se puede regenerar a partir de la homocisteína por remetilación y por catálisis de la enzima homocisteínametiltransferasa (HMT), la cual requiere de vitamina B12 y de 5, 10 -metilentetrahidrofolato para su correcto funcionamiento; el 5, 10-metilentetrahidrofolato actúa como cosustrato cuando es convertido a 5-metiltetrahidrofolato por la enzima metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR).Morgado Vázquez, Jonathan Samuel (2009). «La Homocisteína: un aminoácido neurotóxico» (PDF idioma.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Homocisteína · Ver más »
Homoserina
La Homoserina es un α-aminoácido con fórmula química HO2CCH(NH2)CH2CH2OH.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Homoserina · Ver más »
Interacción hidrofóbica
La interacción hidrofóbica se produce cuando al plegarse un polipéptido los radicales hidrófobos se acercan debido a que son excluidos por el agua Luego, las moléculas de agua muy ordenadas en cubierta de solvatación se liberan del interior aumentando el desorden (entropía) de las moléculas del agua.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Interacción hidrofóbica · Ver más »
Ionización
La ionización es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutra.
¡Nuevo!!: Aminoácido e Ionización · Ver más »
Isoleucina
La isoleucina (abreviada Ile o I) es uno de los aminoácidos naturales más comunes, además de ser uno de los aminoácidos esenciales para el ser humano (el organismo no lo puede sintetizar).
¡Nuevo!!: Aminoácido e Isoleucina · Ver más »
Leucina
La leucina (abreviada Leu o L) es uno de los veinte aminoácidos que utilizan las células para sintetizar proteínas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Leucina · Ver más »
Lisina
La lisina (abreviada Lys o K) es un aminoácido componente de las proteínas sintetizadas por los seres vivos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Lisina · Ver más »
Louis Nicolas Vauquelin
Louis Nicolas Vauquelin (16 de mayo de 1763 - 14 de noviembre de 1829), fue un naturalista, farmacéutico y químico francés.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Louis Nicolas Vauquelin · Ver más »
Lycoperdon perlatum
El pedo de lobo, cuesco de lobo o bejín perlado (Lycoperdon perlatum) es un hongo del orden Agaricales.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Lycoperdon perlatum · Ver más »
Masa molar
La masa molar (símbolo M) de una sustancia dada es una propiedad física definida como su masa por unidad de cantidad de sustancia.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Masa molar · Ver más »
Masa molecular
La masa molecular (masa molecular relativa o peso fórmula) es un número que indica cuántas veces la masa de una molécula de una sustancia es mayor que la unidad de masa molecular y sus elementos, se calcula sumando todas las masas atómicas de dicho elemento.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Masa molecular · Ver más »
Metilación
La metilación es la adición de un grupo metilo (-CH3) a una molécula.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Metilación · Ver más »
Metionina
La metionina (abreviada como Met o M) es un aminoácido hidrófobo, cuya fórmula química es: HO2CCH(NH2)CH2CH2SCH3.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Metionina · Ver más »
Mimosina
Mimosina o leucenol es un alcaloide, hidroxi-β-3-4 piridona aminoácido.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Mimosina · Ver más »
Nanómetro
El nanómetro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades (SI) que equivale a una mil millonésima parte de un metro (1 nm.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Nanómetro · Ver más »
Neurotransmisor
Un neurotransmisor (neuromediador o mensajero químico) es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de información desde una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) hacia otra neurona, una célula muscular o una glándula, mediante de la sinapsis que los separa.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Neurotransmisor · Ver más »
Nomenclatura de aminoácidos
Los aminoácidos tienen dos sistemas de nomenclatura: 1.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Nomenclatura de aminoácidos · Ver más »
Ornitina
La ornitina es un aminoácido dibásico, sintetizado en el citosol como producto del glutamato.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ornitina · Ver más »
Péptido
Los péptidos son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Péptido · Ver más »
PH
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
¡Nuevo!!: Aminoácido y PH · Ver más »
Pierre Robiquet
Pierre Jean Robiquet (14 de enero de 1780, Rennes – 29 de abril de 1840, Paris) fue un químico francés relacionado con el trabajo de numerosas materias químicas, dentre cuellas especialmente la asparragina, el primer aminoácido que fue descubierto y estudiado (1805), la alizarina (1826), la materia colorante roja sacada de la raíz de granza, que vino el primero colorante industrial (1868), y codeína (1832), que hoy es el principio activo derivado del opio el más utilizado en el mundo.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Pierre Robiquet · Ver más »
Pirrolisina
La pirrolisina (abreviaturas Pyl o O) es un aminoácido natural, derivado de la lisina, codificado en el genoma de algunas arqueas metanógenas y una especie de bacteria (Desulfitobacterium hafniense).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Pirrolisina · Ver más »
PKA
La proteína quinasa A (PKA, del inglés protein kinase A) (EC 2.7.11.11) es parte de una familia de enzimas cuya actividad depende de la concentración de cAMP (adenosín monofosfato cíclico).
¡Nuevo!!: Aminoácido y PKA · Ver más »
Polaridad (química)
La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Polaridad (química) · Ver más »
Polipéptido
Polipéptido (del griego πολύς "mucho" y πεπτός "digerido") es el nombre utilizado para designar un péptido de tamaño suficientemente grande; como orientación, se puede hablar de más de 10 aminoácidos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Polipéptido · Ver más »
Posición alfa
En química orgánica, la posición alfa se refiere al primer átomo (principalmente carbono) unido al grupo funcional.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Posición alfa · Ver más »
Prokaryota
En biología y taxonomía, Prokaryota (palabra con etimología del griego: πρό-(pro-), "antes de" + καρυόν (carion), "nuez" o "almendra", como referencia a la carencia del núcleo celular) es el imperio o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN libre en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Prokaryota · Ver más »
Prolina
La prolina (Pro, P) o prolalina es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Prolina · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Proteína · Ver más »
Proteína disulfuro-isomerasa
La proteína disulfuro isomerasa o PDI es una enzima presente en el retículo endoplasmático de los eucariotas que cataliza la formación y ruptura de puentes disulfuro entre cisteínas dentro de una proteína mientras esta se está plegando.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Proteína disulfuro-isomerasa · Ver más »
Proteólisis
La proteólisis es la degradación de proteínas ya sea mediante enzimas específicas, llamadas peptidasas, o por medio de degradación intracelular.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Proteólisis · Ver más »
Punto isoeléctrico
El punto isoeléctrico es el pH al que un polianfólito tiene carga neta cero.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Punto isoeléctrico · Ver más »
Quiralidad (química)
La quiralidad es la propiedad de un objeto de no ser superponible con su imagen especular.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Quiralidad (química) · Ver más »
Radiación ultravioleta
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Radiación ultravioleta · Ver más »
Radio de Van der Waals
El radio de Van der Waals es el radio de una esfera sólida imaginaria empleada para modelizar el átomo.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Radio de Van der Waals · Ver más »
Ribosoma
Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) presentes en todas las células (excepto en los espermatozoides).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Ribosoma · Ver más »
Síntesis de aminoácidos
La síntesis d es el conjunto de procesos bioquímicos (rutas metabólicas) mediante los cuales se producen los distintos tipos de aminoácidos a partir de otros compuestos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Síntesis de aminoácidos · Ver más »
Selenocisteína
La selenocisteína, que se considera el aminoácido número 21 entre los aminoácidos proteicos o canónicos, se descubrió en 1986 por la bioquímica Thressa Stadtman en los National Institutes of Health.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Selenocisteína · Ver más »
Sentido horario
En trigonometría y astronomía los ángulos y arcos tienen un sentido de giro, sentido horario o sentido antihorario, de lo que depende que sean considerados positivos o negativos.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Sentido horario · Ver más »
Serina
La serina (abreviada Ser o S) es uno de los veinte aminoácidos componentes de las proteínas codificados mediante el genoma.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Serina · Ver más »
Tampón químico
Un tampón, buffer, disolución amortiguadora o disolución reguladora es una mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Tampón químico · Ver más »
Taurina
La taurina es un neurotransmisor y una molécula pequeña que interviene en la formación de la bilis y en otras muchas funciones.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Taurina · Ver más »
Tirosina
La tirosina (abreviado en español como Tir o Y, y Tyr o Y en ingles) es uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Tirosina · Ver más »
Tiroxina
La tiroxina, también llamada tetrayodotironina (usualmente abreviada T4), es el principal tipo de hormona tiroidea secretada por las células foliculares de la glándula tiroides.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Tiroxina · Ver más »
Transaminación
La reacción química de transaminación puede referirse a dos tipos de reacción.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Transaminación · Ver más »
Treonina
La treonina (abreviada Thr o T)es uno de los veinte aminoácidos que componen las proteínas; su cadena lateral es hidrófila.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Treonina · Ver más »
Triptófano
El triptófano (abreviado como Trp o W) es un aminoácido esencial en la nutrición humana.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Triptófano · Ver más »
Unidad de masa atómica
La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u») o dalton (símbolo «Da») es una unidad estándar de masa definida como la doceava parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental electrónico y nuclear, y equivale a 1,660 538 921 (73) × 10−27 kg (valor recomendado por CODATA).
¡Nuevo!!: Aminoácido y Unidad de masa atómica · Ver más »
Valina
La valina (abreviada Val o V) es uno de los veinte aminoácidos codificados por el ADN en la Tierra, cuya fórmula química es HO2CCH(NH2)CH(CH3)2.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Valina · Ver más »
Vitamina
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Vitamina · Ver más »
Zwitterión
Un zwitterión (derivado del alemán Zwitter, «híbrido, hermafrodita») o ión dipolar es un compuesto químico eléctricamente neutro pero que tiene cargas formales positivas y negativas sobre átomos diferentes.
¡Nuevo!!: Aminoácido y Zwitterión · Ver más »
5-Hidroxitriptófano
traducido de:en:5-hydroxytryptophan 5-Hidroxitriptófano (5-HTP), también conocido como oxitriptan (INN), es un aminoácido natural y compuesto químico precursor e intermediario de la biosíntesis de los neurotransmisores serotonina y melatonina a partir de triptófano.
¡Nuevo!!: Aminoácido y 5-Hidroxitriptófano · Ver más »
Redirecciona aquí:
Aminoacido, Aminoacidos, Aminoácidos, Reacciones generales de aminoacidos, Reacciones generales de aminoácidos.