27 relaciones: Almidón, Aminoácido, Biomolécula, Biosíntesis de ácidos grasos, Biosíntesis proteica, Catabolismo, Célula, Ciclo de Calvin, Compuesto orgánico, Crecimiento celular, Energía, Enlace químico, Fijación de nitrógeno, Fotosíntesis, Glucógeno, Gluconeogénesis, Idioma griego, Masa molecular, Músculo, Metabolismo, Poder reductor, Precursor químico, Proteína, Quimiosíntesis, Reacción endergónica, Ruta de la pentosa fosfato, Triglicérido.
Almidón
El almidón, o fécula, es una macromolécula compuesta de dos polisacáridos, la amilosa (en proporción del 25 %) y la amilopectina (75 %).
¡Nuevo!!: Anabolismo y Almidón · Ver más »
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Anabolismo y Aminoácido · Ver más »
Biomolécula
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Biomolécula · Ver más »
Biosíntesis de ácidos grasos
Los ácidos grasos son biomoléculas muy importantes para los seres vivos.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Biosíntesis de ácidos grasos · Ver más »
Biosíntesis proteica
La biosíntesis de proteínas o síntesis de proteínas es el proceso anabólico mediante el cual se forman las proteínas.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Biosíntesis proteica · Ver más »
Catabolismo
El catabolismo (del griego kato ‘hacia abajo’, y ballein ‘lanzar’) es la parte del proceso metabólico que consiste en la degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples, con el fin de extraer de ellos energía química y convertirla en una forma útil para la célula.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Catabolismo · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Célula · Ver más »
Ciclo de Calvin
El ciclo de Calvin (también conocido como ciclo de Calvin-Benson o ciclo de la fijación del carbono de la fotosíntesis) consiste en una serie de procesos bioquímicos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de los organismos fotosintéticos.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Ciclo de Calvin · Ver más »
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Compuesto orgánico · Ver más »
Crecimiento celular
Todos los organismos vivos poseen como unidad fundamental de función y estructura a la célula, esta se desarrolla únicamente a partir de una célula preexistente y posteriormente la célula generada tiene vida propia.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Crecimiento celular · Ver más »
Energía
El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Energía · Ver más »
Enlace químico
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Enlace químico · Ver más »
Fijación de nitrógeno
Por fijación de nitrógeno se entiende la combinación de nitrógeno molecular o dinitrógeno con oxígeno o hidrógeno para dar óxidos o amonio que pueden incorporarse a la biosfera.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Fijación de nitrógeno · Ver más »
Fotosíntesis
La fotosíntesis (del griego antiguo φωτο-, «luz», y σύνθεσις, «composición, síntesis») o función clorofílica es la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Fotosíntesis · Ver más »
Glucógeno
--> |FrasesS.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Glucógeno · Ver más »
Gluconeogénesis
El nombre génesis proviene del griego γένεσις (/guénesis/), ‘nacimiento, creación, origen’.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Gluconeogénesis · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Anabolismo e Idioma griego · Ver más »
Masa molecular
La masa molecular (masa molecular relativa o peso fórmula) es un número que indica cuántas veces la masa de una molécula de una sustancia es mayor que la unidad de masa molecular y sus elementos, se calcula sumando todas las masas atómicas de dicho elemento.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Masa molecular · Ver más »
Músculo
En biología, los músculos son estructuras u órganos existentes en el hombre y la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Músculo · Ver más »
Metabolismo
El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Metabolismo · Ver más »
Poder reductor
El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoléculas(como por ejemplo los monosacáridos) de actuar como donadoras de electrones o receptoras de protones en reacciones metabólicas de reducción-oxidación.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Poder reductor · Ver más »
Precursor químico
Un precursor químico es una sustancia indispensable o necesaria para producir otra mediante los compuestos químicos que constituyen una primera etapa en un proceso químico y que actúan como sustrato en las etapas posteriores.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Precursor químico · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Proteína · Ver más »
Quimiosíntesis
La quimiosíntesis consiste en la síntesis de ATP a partir de la energía que se libera en reacciones de compuestos inorgánicos reducidos.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Quimiosíntesis · Ver más »
Reacción endergónica
En termoquímica, una reacción endergónica (también llamada reacción desfavorable o no espontánea) es una reacción química en donde el incremento de energía libre es positivo.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Reacción endergónica · Ver más »
Ruta de la pentosa fosfato
La ruta de la pentosa fosfato, también conocida como lanzadera o shunt de las pentosa fosfato, es una ruta metabólica estrechamente relacionada con la glucólisis, durante la cual se utiliza la glucosa para generar ribosa, que es necesaria para la biosíntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Ruta de la pentosa fosfato · Ver más »
Triglicérido
Un triglicérido es un tipo de glicerol que pertenece a la familia de los lípidos.
¡Nuevo!!: Anabolismo y Triglicérido · Ver más »
Redirecciona aquí:
Anabolica, Anabólica, Anabólico, Biosintesis, Biosíntesis, Metabolismo anabolico, Metabolismo anabólico.