125 relaciones: Adobe, Agricultura, Algodón, América Central, Anacardiaceae, Anasazi (The X-Files), Animalia, Animismo, Antílope, Ardilla, Arizona, Arqueología, Arroyo, Azabache, Azada, Bison bison, Caña (vegetal), Cañón (geomorfología), Cañón del Chaco, Calabaza, Calendario, California, Caza-recolección, Cántaro (recipiente), Cíbola, Cerámica, Cervidae, Cestería, Chris Carter, Civilización, Clero, Cobre, Colapso social, Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen, Colorado, Comunicación oral, Cuero, Cultura clovis, Cultura zapoteca, Datura stramonium, David Duchovny, Desierto, Erosión, Escritura, Esqueleto, Flecha, Francisco Vázquez de Coronado, Gossypium, Helianthus annuus, Hohokam, ..., Hopi, Inca, Indígenas de América, Indios pueblo, Insecta, Jacal, Jared Diamond, Jarra, Kokopelli, Madera, Mammuthus, Manihot esculenta, México, Meseta, Mesoamérica, Metalurgia, Metro, Mexica, Mimbre, Mogollón, Moneda, Montañas Rocosas, Museo Americano de Historia Natural, Navajo, Nómada, Nueva York, Nuevo México, Oasisamérica, Obsidiana, Olmeca, Opuntia ficus-indica, Ornamento, Oryctolagus cuniculus, Oxford University Press, Paquimé, Pataya, Patrimonio de la Humanidad, Perla, Petroglifo, Phaseolus vulgaris, Piñón, Piedra, Propulsor (arma), Psittacoidea, Río Bravo, Río Colorado, Riego, Ritual, Rodentia, Rueda, Semilla, Siglo V, Siglo VIII, Siglo X, Siglo XIII, Siglo XIX, Siglo XVI, Sillimanita, Sol, Sostenibilidad, Suecia, Tabaco, Tejido (textil), Tendón, Teotihuacán, The X-Files, Thorgal, Trueque, Turquesa, Unesco, Utah, Yucca, Zea mays, Zuñi, 1300. Expandir índice (75 más) »
Adobe
El adobe, palabra que proviene del árabe al-tub (طوب), es un ladrillo sin cocer, una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena), mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen diversos tipos de elementos constructivos, como paredes, muros y arcos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Adobe · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Anasazi y Agricultura · Ver más »
Algodón
El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.
¡Nuevo!!: Anasazi y Algodón · Ver más »
América Central
América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Anasazi y América Central · Ver más »
Anacardiaceae
Anacardiaceae es una familia de plantas esencialmente arbóreas y arbustivas perteneciente al orden Sapindales.
¡Nuevo!!: Anasazi y Anacardiaceae · Ver más »
Anasazi (The X-Files)
Anasazi es el vigésimo quinto episodio de la segunda temporada de la serie de televisión creada por Chris Carter, The X-Files.
¡Nuevo!!: Anasazi y Anasazi (The X-Files) · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Anasazi y Animalia · Ver más »
Animismo
El animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de alma o consciencia propia.
¡Nuevo!!: Anasazi y Animismo · Ver más »
Antílope
Los antílopes son mamíferos ungulados de la familia de los bóvidos (en la que se incluyen también ovejas, toros, etc.), generalmente de gran tamaño.
¡Nuevo!!: Anasazi y Antílope · Ver más »
Ardilla
Se llama ardilla a ciertas especies de roedores esciuromorfos de la familia Sciuridae, entre las que se encuentran.
¡Nuevo!!: Anasazi y Ardilla · Ver más »
Arizona
Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Anasazi y Arizona · Ver más »
Arqueología
La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.
¡Nuevo!!: Anasazi y Arqueología · Ver más »
Arroyo
Un arroyo, riachuelo o cala es una corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad, pero que a diferencia de un río, tiene escaso caudal, que puede incluso desaparecer en la estación seca, verano o invierno, dependiendo de la temporada de lluvia para su existencia.
¡Nuevo!!: Anasazi y Arroyo · Ver más »
Azabache
El azabache es un mineraloide de color negro brillante.
¡Nuevo!!: Anasazi y Azabache · Ver más »
Azada
La azada es una herramienta utilizada generalmente en agricultura.
¡Nuevo!!: Anasazi y Azada · Ver más »
Bison bison
El bisonte americano (Bison bison), también denominado búfalo, y —palabra en desuso— cíbolo, es una especie de gran mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos (Bovidae).
¡Nuevo!!: Anasazi y Bison bison · Ver más »
Caña (vegetal)
La caña es un culmo leñoso, o puede referirse a una especie con esta característica.
¡Nuevo!!: Anasazi y Caña (vegetal) · Ver más »
Cañón (geomorfología)
En geomorfología y geología, un cañón es un accidente geográfico provocado por un río que a través de un proceso de epigénesis excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi verticales.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cañón (geomorfología) · Ver más »
Cañón del Chaco
El parque histórico nacional de la Cultura Chaco —Chaco Culture National Historical Park en inglés—, más conocido como Cañón del Chaco o Chaco Canyon, es un parque histórico nacional de los Estados Unidos (anteriormente monumento nacional) y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco que alberga la más densa y excepcional concentración de pueblos en el Suroeste de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cañón del Chaco · Ver más »
Calabaza
La calabaza es en su definición más abarcativa una baya de cáscara dura.
¡Nuevo!!: Anasazi y Calabaza · Ver más »
Calendario
El calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades.
¡Nuevo!!: Anasazi y Calendario · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Anasazi y California · Ver más »
Caza-recolección
Se conoce como caza-recolección al sistema económico del Paleolítico y Mesolítico, practicado aún por algunos pueblos en el regiones.
¡Nuevo!!: Anasazi y Caza-recolección · Ver más »
Cántaro (recipiente)
Cántaro es un recipiente o vasija hecho de barro o de algún metal u otro material impermeable, que sirve para guardar, conservar y transportar líquidos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cántaro (recipiente) · Ver más »
Cíbola
Cíbola es una ciudad legendaria llena de riquezas, que durante la época colonial se suponía en algún lugar del norte de la Nueva España, en lo que hoy es el norte de México y el suroeste de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cíbola · Ver más »
Cerámica
Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cerámica · Ver más »
Cervidae
Los cérvidos (Cervidae) son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cervidae · Ver más »
Cestería
La cestería es un proceso de confección mediante tejido o arrollamiento de algún material plegable, un recipiente (cesta o canasto) u otro artefacto.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cestería · Ver más »
Chris Carter
Chris Carter (13 de octubre de 1956) es un productor y guionista estadounidense, conocido por ser el creador de la serie de televisión sobre fenómenos paranormales The X-Files.
¡Nuevo!!: Anasazi y Chris Carter · Ver más »
Civilización
Civilización utilizando el término en un sentido restringido, es una sociedad compleja, y por tanto sus rasgos definitorios son su forma de organización, sus instituciones y su estructura social, así como su tecnología disponible y la forma de explotación de los recursos disponibles.
¡Nuevo!!: Anasazi y Civilización · Ver más »
Clero
Clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso: obispos, presbíteros y diáconos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Clero · Ver más »
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cobre · Ver más »
Colapso social
El colapso social o catástrofe social es una quiebra a gran escala o una declinación a largo plazo de la cultura, las instituciones civiles y/o otras características principales de una sociedad o civilización, de forma temporal o permanente.
¡Nuevo!!: Anasazi y Colapso social · Ver más »
Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen
Colapso: por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen es un libro originalmente publicado en 2005 en inglés por Jared M. Diamond, profesor de geografía en la Universidad de California, Los Ángeles.
¡Nuevo!!: Anasazi y Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen · Ver más »
Colorado
Colorado es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Anasazi y Colorado · Ver más »
Comunicación oral
La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.
¡Nuevo!!: Anasazi y Comunicación oral · Ver más »
Cuero
Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cuero · Ver más »
Cultura clovis
La cultura clovis, cultura de Clovis o cultura llano ―en el sur de EE. UU.― fue considerada a mediados del siglo XX como la cultura indígena más antigua del continente americano.
¡Nuevo!!: Anasazi y Cultura clovis · Ver más »
Cultura zapoteca
La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco que históricamente ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero, del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México).
¡Nuevo!!: Anasazi y Cultura zapoteca · Ver más »
Datura stramonium
El estramonio (Datura stramonium) es una especie de planta angiosperma del género Datura, de la familia Solanaceae.
¡Nuevo!!: Anasazi y Datura stramonium · Ver más »
David Duchovny
David William Duchovny (n. Nueva York; 7 de agosto de 1960) es un actor estadounidense conocido por su papel como el agente especial del FBI Fox Mulder en The X-Files y, posteriormente, por el de Hank Moody en Californication.
¡Nuevo!!: Anasazi y David Duchovny · Ver más »
Desierto
Un desierto es un bioma donde las precipitaciones son escasas.
¡Nuevo!!: Anasazi y Desierto · Ver más »
Erosión
La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.
¡Nuevo!!: Anasazi y Erosión · Ver más »
Escritura
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.
¡Nuevo!!: Anasazi y Escritura · Ver más »
Esqueleto
En biología, el sistema esquelético o esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte, apoyo y protección a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Esqueleto · Ver más »
Flecha
Una flecha es un proyectil que se dispara con un arco.
¡Nuevo!!: Anasazi y Flecha · Ver más »
Francisco Vázquez de Coronado
Francisco Vázquez de Coronado y Luján (Salamanca, España, 1510 - Ciudad de México, 22 de septiembre de 1554), fue un conquistador español.
¡Nuevo!!: Anasazi y Francisco Vázquez de Coronado · Ver más »
Gossypium
Las especies del género Gossypium, cultivadas para producir algodón, son plantas herbáceas y arbustos de la familia Malvaceae con unos 60 taxones específicos e infra-específicos aceptados, de los casi 380 descritos, todos oriundos de las regiones tropicales y subtropicales tanto del Viejo Mundo como del Nuevo y unas pocas han sido introducidas en muchos otros sitios.
¡Nuevo!!: Anasazi y Gossypium · Ver más »
Helianthus annuus
Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote, maíz de teja, acahual (del náhuatl atl, agua y cahualli, dejado, abandonado) o flor de escudo (del náhuatl chimali, escudo y xochitl, flor), es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria de Centro y Norteamérica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Anasazi y Helianthus annuus · Ver más »
Hohokam
Hohokam es el nombre que se ha dado a una de las áreas culturales arqueológicas de la antigua Oasisamérica.
¡Nuevo!!: Anasazi y Hohokam · Ver más »
Hopi
Los hopis pertenecen al grupo de antiguos habitantes de la meseta central de los EE. UU., de unos 10 000 individuos, muchos de los cuales viven en Arizona en la reserva federal Pueblo Navajo.
¡Nuevo!!: Anasazi y Hopi · Ver más »
Inca
Inca fue el soberano del Imperio incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el xiii hasta el xvi.
¡Nuevo!!: Anasazi e Inca · Ver más »
Indígenas de América
Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.
¡Nuevo!!: Anasazi e Indígenas de América · Ver más »
Indios pueblo
Los indios pueblo son un grupo nativo norteamericano de unos 40.000 individuos que habita sobre todo en el estado de Nuevo México, al suroeste de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Anasazi e Indios pueblo · Ver más »
Insecta
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).
¡Nuevo!!: Anasazi e Insecta · Ver más »
Jacal
Los jacales son alojamientos rústicos fabricados con materiales naturales.
¡Nuevo!!: Anasazi y Jacal · Ver más »
Jared Diamond
Jared Mason Diamond, CFA (Boston, 10 de septiembre de 1937) es un geógrafo y escritor estadounidense de literatura científica, biólogo, fisiólogo evolucionista y biogeógrafo.
¡Nuevo!!: Anasazi y Jared Diamond · Ver más »
Jarra
Una jarra es un recipiente o vasija de cuello y boca anchos y una o más asas destacadas, con o sin pico vertedor y una altura inferior a 35 cm.
¡Nuevo!!: Anasazi y Jarra · Ver más »
Kokopelli
Kokopelli es conocido como dios de la fertilidad en la mitología de los americanos nativos del suroeste de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Kokopelli · Ver más »
Madera
La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.
¡Nuevo!!: Anasazi y Madera · Ver más »
Mammuthus
Mammuthus es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familia Elephantidae conocidos vulgarmente como mamuts.
¡Nuevo!!: Anasazi y Mammuthus · Ver más »
Manihot esculenta
Manihot esculenta, llamada comúnmente yuca, aipim, mandioca, tapioca, guacamota, casabe o casava, es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en Sudamérica, África y el Pacífico por sus raíces con almidones de alto valor alimentario.
¡Nuevo!!: Anasazi y Manihot esculenta · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Anasazi y México · Ver más »
Meseta
En geografía, una meseta (mesita, diminutivo de mesa) es una altiplanicie extensa situada a una determinada altitud sobre el nivel del mar (más de 500 m) provocada por fuerzas tectónicas, por erosión del terreno circundante, o por el emergimiento de una meseta submarina.
¡Nuevo!!: Anasazi y Meseta · Ver más »
Mesoamérica
Mesoamérica es la región cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
¡Nuevo!!: Anasazi y Mesoamérica · Ver más »
Metalurgia
La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Metalurgia · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Anasazi y Metro · Ver más »
Mexica
Los mexicas (del náhuatl mēxihcah, «mexicas») —llamados en la historiografía tradicional aztecas— fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció en Mesoamérica, asentado en un islote al poniente del lago de Texcoco, sobre los márgenes centro y el sur de los lagos, como en Huexotla, Coatlinchan, Culhuacan, Iztapalapa, Chalco, Xico, Xochimilco, Tacuba, Azcapotzalco, Tenayuca y Xaltocan, hacia finales del Posclásico Temprano (900-1200), hoy prácticamente desecado.
¡Nuevo!!: Anasazi y Mexica · Ver más »
Mimbre
El mimbre es una fibra vegetal que se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces (género Salix, principalmente S. viminalis, pero también S. fragilis y S. purpurea) y que se teje para crear muebles, cestos y otros objetos útiles.
¡Nuevo!!: Anasazi y Mimbre · Ver más »
Mogollón
La cultura Mogollón es el nombre que se aplica a una de las cuatro principales "tradiciones" prehistóricas arqueológicas del sudoeste de los Estados Unidos y norte de México.
¡Nuevo!!: Anasazi y Mogollón · Ver más »
Moneda
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.
¡Nuevo!!: Anasazi y Moneda · Ver más »
Montañas Rocosas
Las Montañas Rocosas o Rocallosas (Rocky Mountains o Rockies en inglés) es un sistema de cordilleras montañosas situado en el sector occidental de Norteamérica y que corre paralelo a la costa occidental, desde Columbia Británica en el noroeste, pasando por la frontera entre Alberta y Columbia Británica y llegando hasta el suroeste de Estados Unidos, en Nuevo México.
¡Nuevo!!: Anasazi y Montañas Rocosas · Ver más »
Museo Americano de Historia Natural
El Museo Estadounidense de Historia Natural, ubicado en el Upper West Side de Manhattan en Nueva York, Estados Unidos, es uno de los museos más grandes y famosos del mundo.
¡Nuevo!!: Anasazi y Museo Americano de Historia Natural · Ver más »
Navajo
Los navajos son la nación indígena estadounidense más numerosa, pues cuenta con unos 298 000 individuos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Navajo · Ver más »
Nómada
Los nómadas (del griego: νομάδε, "nómada", "el que deja los rebaños en los pastos", adaptada al griego con ese sentido, pero con origen en el pueblo norteafricano del mismo nombre, numida) son comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar.
¡Nuevo!!: Anasazi y Nómada · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Anasazi y Nueva York · Ver más »
Nuevo México
Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Anasazi y Nuevo México · Ver más »
Oasisamérica
Oasisamérica el nombre de una área cultural de la América del Norte precolombina.
¡Nuevo!!: Anasazi y Oasisamérica · Ver más »
Obsidiana
La obsidiana, llamada a veces vidrio volcánico, es un tipo de roca ígnea —roca volcánica perteneciente al grupo de los silicatos—, con una composición química de silicatos alumínicos y un gran porcentaje (70 % o mayor) de óxidos sílicos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Obsidiana · Ver más »
Olmeca
Cultura Olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico medio en Mesoamérica.
¡Nuevo!!: Anasazi y Olmeca · Ver más »
Opuntia ficus-indica
Opuntia ficus-indica, comúnmente conocida como, entre otros, chumbera, higuera (de pala), palera, tuna, nopal, es una especie de planta arbustiva del género Opuntia de la familia de las cactáceas.
¡Nuevo!!: Anasazi y Opuntia ficus-indica · Ver más »
Ornamento
Un ornamento o adorno es un elemento o composición que sirve para embellecer personas o cosas.
¡Nuevo!!: Anasazi y Ornamento · Ver más »
Oryctolagus cuniculus
El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus.
¡Nuevo!!: Anasazi y Oryctolagus cuniculus · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Anasazi y Oxford University Press · Ver más »
Paquimé
Paquimé es una zona arqueológica de la Cultura de Paquimé, está localizada aproximadamente a 260 km al noroeste de la ciudad de Chihuahua, en el estado de Chihuahua, México, a medio kilómetro del poblado de Casas Grandes y a 5 kilómetros de la ciudad de Nuevo Casas Grandes.
¡Nuevo!!: Anasazi y Paquimé · Ver más »
Pataya
Pataya es un término utilizado por arqueólogos para describir culturas indígenas prehistóricas e históricas que habitaban partes de lo que ahora es el estado de Arizona, hasta el Lago Cahuilla en California en el oeste, y en Baja California, entre los años 700-1550 dC.
¡Nuevo!!: Anasazi y Pataya · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Anasazi y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Perla
Las perlas son esferas hechas de nácar producidas dentro del cuerpo blando de los moluscos, especialmente en los bivalvos, alrededor de partículas extrañas que ingresan al cuerpo del animal.
¡Nuevo!!: Anasazi y Perla · Ver más »
Petroglifo
Los petroglifos son diseños simbólicos grabados en rocas, realizados desgastando su capa superficial.
¡Nuevo!!: Anasazi y Petroglifo · Ver más »
Phaseolus vulgaris
Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Anasazi y Phaseolus vulgaris · Ver más »
Piñón
El piñón es la semilla propia de las especies del género Pinus (familia Pinaceae), procedente de la piña.
¡Nuevo!!: Anasazi y Piñón · Ver más »
Piedra
La palabra piedra (del griego πέτρα ‘piedra’) se usa en el lenguaje común y también en cantería, arquitectura e ingeniería para hacer referencia a cualquier material de origen natural caracterizado por una elevada consistencia.
¡Nuevo!!: Anasazi y Piedra · Ver más »
Propulsor (arma)
El propulsor, lanzadardos, estólica o átlatl es un arma de proyección que permite la impulsión de venablos o azagayas.
¡Nuevo!!: Anasazi y Propulsor (arma) · Ver más »
Psittacoidea
Psittacoidea es una de las tres superfamilias del orden Psittaciformes.
¡Nuevo!!: Anasazi y Psittacoidea · Ver más »
Río Bravo
El río Bravo o Bravo del Norte, nombrado de ese modo en México, o río Grande en Estados Unidos, es un largo río del sur de Estados Unidos y norte de México que fluye en direcciones S y SE a través de Colorado y Nuevo México hasta llegar a la ciudad de El Paso (Texas) a partir de donde forma la frontera sur de Texas (EE. UU.) y la frontera norte de los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, hasta desaguar en el golfo de México (océano Atlántico).
¡Nuevo!!: Anasazi y Río Bravo · Ver más »
Río Colorado
El río Colorado es un río del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México que fluye en dirección suroeste y sur por los estados de Colorado, Utah, Arizona, Nevada, California, en Estados Unidos, y por Baja California y Sonora, en México, desembocando en el golfo de California o mar de Cortés (océano Pacífico).
¡Nuevo!!: Anasazi y Río Colorado · Ver más »
Riego
El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación.
¡Nuevo!!: Anasazi y Riego · Ver más »
Ritual
Un ritual es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico.
¡Nuevo!!: Anasazi y Ritual · Ver más »
Rodentia
Los roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Rodentia · Ver más »
Rueda
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje.
¡Nuevo!!: Anasazi y Rueda · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Anasazi y Semilla · Ver más »
Siglo V
El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.
¡Nuevo!!: Anasazi y Siglo V · Ver más »
Siglo VIII
El siglo VIII d. C. (siglo octavo después de Cristo) o siglo VIII EC (siglo octavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 701 y terminó el 31 de diciembre del año 800.
¡Nuevo!!: Anasazi y Siglo VIII · Ver más »
Siglo X
El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.
¡Nuevo!!: Anasazi y Siglo X · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Anasazi y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Anasazi y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Anasazi y Siglo XVI · Ver más »
Sillimanita
La sillimanita es un silicato de aluminio.
¡Nuevo!!: Anasazi y Sillimanita · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Anasazi y Sol · Ver más »
Sostenibilidad
En ecología, sostenibilidad o sustentabilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos con el transcurso del tiempo.
¡Nuevo!!: Anasazi y Sostenibilidad · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Anasazi y Suecia · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: Anasazi y Tabaco · Ver más »
Tejido (textil)
Un tejido, o tejido textil, o en lenguaje más popular tela, Una «tela», en sentido estricto, es un tejido, generalmente de lana, que se ha sometido a «batanado» y queda tupida aprovechando las propiedades de apelmazamiento de la misma.
¡Nuevo!!: Anasazi y Tejido (textil) · Ver más »
Tendón
Los tendones son unos cordones muy resistentes que se sitúan a cada extremo del músculo y lo sujetan al hueso.
¡Nuevo!!: Anasazi y Tendón · Ver más »
Teotihuacán
Teotihuacán o Teotihuacan, o también Teo uacan (en náhuatl: 'Ciudad del sol') es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica.
¡Nuevo!!: Anasazi y Teotihuacán · Ver más »
The X-Files
The X-Files (en España: Expediente X, en Argentina: Código X para las emisiones en el canal de aire Telefe y en Hispanoamérica: Los expedientes secretos X) es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y misterio, que se emite por la cadena FOX, y creada por Chris Carter, centrada en los casos que investigan dos agentes del FBI, clasificados como «expedientes X»: fenómenos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, etcétera.
¡Nuevo!!: Anasazi y The X-Files · Ver más »
Thorgal
Thorgal es una serie de historieta creada por el guionista Jean Van Hamme y el dibujante Grzegorz Rosinski en 1977 para la revista de historieta belga Tintín.
¡Nuevo!!: Anasazi y Thorgal · Ver más »
Trueque
El trueque es el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios, y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero como representante del valor en la transacción.
¡Nuevo!!: Anasazi y Trueque · Ver más »
Turquesa
La turquesa es un mineral de la clase 8 (fosfatos), según la clasificación de Strunz, de color azul verdoso.
¡Nuevo!!: Anasazi y Turquesa · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Anasazi y Unesco · Ver más »
Utah
Utah es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Anasazi y Utah · Ver más »
Yucca
Las yucas son plantas suculentas del género Yucca, compuesto por una cincuentena de especies de la subfamilia Agavoideae nativas de Norte y Centroamérica, características por sus rosetas de hojas con forma de espadas y por sus racimos de flores blancas.
¡Nuevo!!: Anasazi y Yucca · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Anasazi y Zea mays · Ver más »
Zuñi
Los zuñi (o zuni) son un pueblo indígena norteamericano de 9 000 individuos que viven en Zuñi (Nuevo México, Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Anasazi y Zuñi · Ver más »
1300
El año 1300 (MCCC) fue un año bisiesto comenzado en viernes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Anasazi y 1300 · Ver más »