166 relaciones: Acalypha, Acer rubrum, Adipocito, Agave, Alcea rosea, Alemania, Amilasa, Anacreonte, Andira, Antidiabético, Antiinflamatorio, Antonio Joaquín Afán de Ribera, Arabia Saudita, Arabinosa, Araceae, ARN interferente, Aurantinidina, Baya, Bélgica, Bombax, Brassica oleracea, Bromeliaceae, Brownea, Calophyllum, Canis lupus familiaris, Capensinidina, Caroteno, Catión, Cáncer, Célula, Cecropia, Ceiba, Cerasus, Cerebro, Chalcona, Chile, Cianidina, Cinnamomum, Ciruela, Clorofila, Cloroplasto, Coccoloba, Cognición, Colombia, Compuesto fenólico, Corea del Sur, Dahlia, Delfinidina, Derbyshire, Diabetes mellitus, ..., Diabetes mellitus tipo 2, Diana terapéutica, Efecto batocrómico, Efecto sinérgico, Emiratos Árabes Unidos, Enfermedad coronaria, Enlace glucosídico, Enzima, Erythrina fusca, España, Especie reactiva de oxígeno, Estados Unidos, Eugenia (planta), Euphorbiaceae, Euterpe oleracea, Fenol, Flavonoide, Flor, Francia, Fruta del bosque, Fruto, Fuerza iónica, Galactosa, Gen, Gentiobiosa, Glucósido, Glucosa, Glucosidasas, Golosina, Gustavia, Hoja, Ingeniería genética, Ingeniería genética de flavonoides, Inglaterra, Interleucina-2, Irán, Israel, Japón, Liliaceae, Linfocito, Liofilización, Lipasa, Lipoproteína, Lophira, Malta, Malvidina, Mammalia, Mangifera, Marantaceae, Mejoramiento genético, Memoria a corto plazo, Mesua, Naranja, Número E, Obesidad, Oxígeno, Pachira, Pandanus, Papaver, Púrpura, PDF, Pelargonidina, Pelargonium, Peptidasa, Perú, Persea, Petunia × hybrida, Petunidina, PH, Pigmento, Plaqueta, Prunus cerasus, Quercus coccinea, Quimioterapia, Raíz (botánica), Radiación ultravioleta, Radical (química), Ramnosa, Raphanus sativus, Rattus, Ribes nigrum, Ribes rubrum, Ribointerferencia, Richard Willstätter, Rosinidina, Rubus fruticosus, Rubus idaeus, Rubus leucodermis, Rubus occidentalis, Rutinosa, Saraca, Señales neuronales, Senescencia, Siglo VI a. C., Sistema inmunitario, Soforosa, Solanum melongena, Suntory, Tallo, Tonelada, Transformación (genética), Triplaris, Unión Europea, Uva, Vaccinium, Vaccinium corymbosum, Vacuola, Venezuela, Verdura, Vino, Xilosa, Yogur, Zea mays, (516) Amherstia, 1927, 6-Hidroxicianidina. Expandir índice (116 más) »
Acalypha
Las acalifas (Acalypha L.) son un género de plantas con flores perteneciente a la familia Euphorbiaceae Juss. y el único género de la subtribu Acalyphinae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Acalypha · Ver más »
Acer rubrum
Acer rubrum, el arce rojo americano, arce de Virginia, arce rojo o arce de Canadá es uno de los árboles caducos más comunes y extendidos del este de Norteamérica.
¡Nuevo!!: Antocianina y Acer rubrum · Ver más »
Adipocito
Las células adiposas, adipocitos o lipocitos son las células que forman el tejido adiposo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Adipocito · Ver más »
Agave
Agave (del griego αγαυή, ‘noble’ o ‘admirable’) es un género de flores monocotiledóneas, generalmente suculentas, pertenecientes a la familia Agavaceae a la que da nombre.
¡Nuevo!!: Antocianina y Agave · Ver más »
Alcea rosea
Alcea rosea también conocida como malva real, entre muchos nombres comunes, es una de las especies más cultivada del género Alcea, perteneciente a la familia de las malváceas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Alcea rosea · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Antocianina y Alemania · Ver más »
Amilasa
La amilasa, (más propiamente amilasas, dado que existen varias)es una enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 entre las unidades de glucosa al digerir el glucógeno y el almidón para formar fragmentos (dextrinas, maltosa) y glucosa libre.
¡Nuevo!!: Antocianina y Amilasa · Ver más »
Anacreonte
Anacreonte (en griego Ἀνακρέων) fue un poeta griego nacido en la ciudad jónica de Teos, situada en la costa de Asia Menor (actualmente Siğacik, en Turquía), más o menos en la época de la muerte de Safo de Lesbos.
¡Nuevo!!: Antocianina y Anacreonte · Ver más »
Andira
Andira es un género de plantas perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Andira · Ver más »
Antidiabético
Un antidiabético es un medicamento usado para reducir los niveles de glucosa en sangre, por lo que se indica en el tratamiento de la diabetes mellitus.
¡Nuevo!!: Antocianina y Antidiabético · Ver más »
Antiinflamatorio
El término antiinflamatorio se aplica al medicamento o procedimiento médico usados para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos.
¡Nuevo!!: Antocianina y Antiinflamatorio · Ver más »
Antonio Joaquín Afán de Ribera
Antonio Joaquín Afán de Ribera y Gónzález de Arévalo (Granada, - ibídem) fue un abogado, dramaturgo, cuentista, periodista y poeta español.
¡Nuevo!!: Antocianina y Antonio Joaquín Afán de Ribera · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: Antocianina y Arabia Saudita · Ver más »
Arabinosa
La arabinosa (literalmente ‘azúcar árabe’, por su gran concentración en la goma arábiga) es un monosacárido de cinco carbonos con un grupo aldehído por lo que pertenece al grupo de las aldosas y dentro de este al de las aldopentosas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Arabinosa · Ver más »
Araceae
Las aráceas (nombre científico Araceae) son una familia de plantas monocotiledóneas herbáceas que comprende unos 104 géneros y más de 3.000 especies, fáciles de distinguir por su inflorescencia característica.
¡Nuevo!!: Antocianina y Araceae · Ver más »
ARN interferente
El ARN interferente (en inglés interfering RNA), es una molécula de ARN que suprime la expresión de genes específicos mediante mecanismos conocidos globalmente como ribointerferencia o interferencia por ARN (RNA interference, RNAi).
¡Nuevo!!: Antocianina y ARN interferente · Ver más »
Aurantinidina
La aurontinidina es una antocianidina, un pigmento natural hidrosoluble hallado en las flores de Impatiens aurantiaca (Balsaminaceae), y también en cultivares del género Alstroemeria.
¡Nuevo!!: Antocianina y Aurantinidina · Ver más »
Baya
En botánica, una baya es el tipo más común de fruto carnoso simple, en el cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio carnoso y comestible.
¡Nuevo!!: Antocianina y Baya · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: Antocianina y Bélgica · Ver más »
Bombax
El género Bombax, los árboles de algodón de seda comprende a ocho especies nativas de las zonas tropicales del sur de Asia, norte de Australia y África.
¡Nuevo!!: Antocianina y Bombax · Ver más »
Brassica oleracea
Brassica oleracea o col silvestre es una planta del género Brassica perteneciente a la familia de las brasicáceas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Brassica oleracea · Ver más »
Bromeliaceae
Las bromeliáceas o bromelias (Bromeliaceae) forman una familia de plantas monocotiledóneas que consta de arbustos o hierbas perennes, terrestres o epífitas, oriundas de las regiones tropicales y templadas de América (salvo una sola especie al oeste de África).
¡Nuevo!!: Antocianina y Bromeliaceae · Ver más »
Brownea
Brownea es un género con unas 30 especies pertenecientes a la familia Fabaceae, subfamilia Caesalpinioideae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Brownea · Ver más »
Calophyllum
Calophyllum es un género de árboles tropicales siempreverdes de la familia Clusiaceae; comúnmente llamados Palo María.
¡Nuevo!!: Antocianina y Calophyllum · Ver más »
Canis lupus familiaris
El perro (Canis lupus familiaris), llamado perro doméstico o can, y coloquialmente chucho o tuso, y también choco; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).
¡Nuevo!!: Antocianina y Canis lupus familiaris · Ver más »
Capensinidina
La capensinidina es una antocianidina, un pigmento natural hidrosoluble, de color rojo o azul hallado en Plumbago capensis.
¡Nuevo!!: Antocianina y Capensinidina · Ver más »
Caroteno
Generalmente se conoce como caroteno (de zanahoria carota y -eno) al compuesto químico de la familia de los terpenos llamado β-caroteno (léase beta-caroteno).
¡Nuevo!!: Antocianina y Caroteno · Ver más »
Catión
Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.
¡Nuevo!!: Antocianina y Catión · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Cáncer · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Célula · Ver más »
Cecropia
El género Cecropia, nombrado en honor a Cécrope (personaje que en la mitología griega fue rey de Atenas), comprende unas 65 especies de árboles dioicos que se hallan en Centroamérica y Sudamérica.
¡Nuevo!!: Antocianina y Cecropia · Ver más »
Ceiba
Ceiba es un género de plantas con flores con unas 20 especies aceptadas, del centenar descrito, perteneciente a la familia Malvaveae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Ceiba · Ver más »
Cerasus
Cerasus, los cerezos, es un subgénero que consta de varias especies de árboles que se cultivan extensamente por su fruta: la cereza.
¡Nuevo!!: Antocianina y Cerasus · Ver más »
Cerebro
El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.
¡Nuevo!!: Antocianina y Cerebro · Ver más »
Chalcona
Chalcona o Calcona es una cetona aromática y un enona que forma el núcleo central para una variedad de compuestos biológicos importantes, que se conocen colectivamente como chalconas o chalconoides.
¡Nuevo!!: Antocianina y Chalcona · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Antocianina y Chile · Ver más »
Cianidina
La Cianidina es un compuesto orgánico natural que ha sido clasificado como un flavonoide al igual que una antocianina.
¡Nuevo!!: Antocianina y Cianidina · Ver más »
Cinnamomum
Cinnamomum es un género de árboles y de arbustos perennes que pertenecen a la familia de las lauráceas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Cinnamomum · Ver más »
Ciruela
La ciruela es la fruta del ciruelo, nombre común de varias especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus.
¡Nuevo!!: Antocianina y Ciruela · Ver más »
Clorofila
Las clorofilas (del griego χλωρος, chloros, "verde", y φύλλον, fýlon, "hoja") son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen plastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a las diversas algas eucarióticas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Clorofila · Ver más »
Cloroplasto
Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Antocianina y Cloroplasto · Ver más »
Coccoloba
Coccoloba es un género de cerca de 120–150 especies de fanerógamas en la familia de Polygonaceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Coccoloba · Ver más »
Cognición
La cognición (del latín cognoscere, ‘conocer’) es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información.
¡Nuevo!!: Antocianina y Cognición · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Antocianina y Colombia · Ver más »
Compuesto fenólico
Los fenoles o compuestos fenólicos son compuestos orgánicos en cuyas estructuras moleculares contienen al menos un grupo fenol, un anillo aromático unido a lo menos a un grupo hidroxilo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Compuesto fenólico · Ver más »
Corea del Sur
La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.
¡Nuevo!!: Antocianina y Corea del Sur · Ver más »
Dahlia
Dahlia es un género de plantas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Dahlia · Ver más »
Delfinidina
La delfinidina es una antocianidina, uno de los principales pigmentos de las plantas y también un antioxidante.
¡Nuevo!!: Antocianina y Delfinidina · Ver más »
Derbyshire
Derbyshire es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Matlock.
¡Nuevo!!: Antocianina y Derbyshire · Ver más »
Diabetes mellitus
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Diabetes mellitus · Ver más »
Diabetes mellitus tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre) en el contexto de resistencia a la insulina y falta relativa de insulina; en contraste con la diabetes mellitus tipo 1, en la que hay una falta absoluta de insulina debido a la destrucción de los islotes pancreáticos.
¡Nuevo!!: Antocianina y Diabetes mellitus tipo 2 · Ver más »
Diana terapéutica
Una diana terapéutica o blanco molecular puede definirse como el lugar del organismo donde un fármaco ejerce su acción.
¡Nuevo!!: Antocianina y Diana terapéutica · Ver más »
Efecto batocrómico
En Física, se denomina efecto batocrómico o desplazamiento batocrómico al fenómeno que se verifica cuando la longitud de onda de absorción de una sustancia se desplaza hacia longitudes de onda más grandes o de menor energía por efecto del solvente o por la presencia de distintos sustituyentes químicos; también se conoce como corrimiento hacia el rojo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Efecto batocrómico · Ver más »
Efecto sinérgico
En farmacología, el término efecto sinérgico se emplea para una forma de interacción medicamentosa que da como resultado efectos combinados o aditivos con la administración de dos o más fármacos, que resultan ser mayores que aquellos que podrían haberse alcanzado si alguno de los medicamentos se hubiera administrado solo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Efecto sinérgico · Ver más »
Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos (دولة الإمارات العربية المتحدة Dawlat Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida) —o simplemente conocido como EAU— es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Medio, situado en la península de Arabia.
¡Nuevo!!: Antocianina y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »
Enfermedad coronaria
La enfermedad coronaria, cardiopatía coronaria o cardiopatía isquémica es un conjunto de alteraciones cardíacas que ocurren por un desequilibrio entre el flujo sanguíneo de las arterias coronarias o flujo coronario y el requerimiento de oxígeno del músculo cardíaco o miocardio.
¡Nuevo!!: Antocianina y Enfermedad coronaria · Ver más »
Enlace glucosídico
En el ámbito de los glúcidos, el enlace glucosídico es aquel mediante el cual un glúcido se enlaza con otra molécula, sea o no un glúcido.
¡Nuevo!!: Antocianina y Enlace glucosídico · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Antocianina y Enzima · Ver más »
Erythrina fusca
Erythrina fusca es una especie de árbol perteneciente a la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Erythrina fusca · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Antocianina y España · Ver más »
Especie reactiva de oxígeno
Las especies de oxígeno reactivo (EOR o ROS por reactive oxygen species) incluyen iones de oxígeno, radicales libres y peróxidos tanto inorgánicos como orgánicos.
¡Nuevo!!: Antocianina y Especie reactiva de oxígeno · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Antocianina y Estados Unidos · Ver más »
Eugenia (planta)
Eugenia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Myrtaceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Eugenia (planta) · Ver más »
Euphorbiaceae
Euphorbiaceae es una familia cosmopolita muy difundida y diversificada en la zona tropical con 300 géneros y alrededor de 7.500 especies, la mayoría de ellas matas y hierbas aunque también, en especial en los trópicos, árboles y arbustos; monoicas o dioicas, típicamente con látex.
¡Nuevo!!: Antocianina y Euphorbiaceae · Ver más »
Euterpe oleracea
La palmera de azaí, huasaí, palma murrapo, naidí, o (en portugués) açaí (Euterpe oleracea) es una palmera nativa del norte de Sudamérica, apreciada por las propiedades nutritivas de su fruto.
¡Nuevo!!: Antocianina y Euterpe oleracea · Ver más »
Fenol
El fenol (también llamado ácido carbólico, ácido fénico, alcohol fenílico, ácido fenílico, fenilhidróxido, hidrato de fenilo, oxibenceno o hidroxibenceno) en su forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente.
¡Nuevo!!: Antocianina y Fenol · Ver más »
Flavonoide
Flavonoide (del latín flavus, "amarillo") es el término genérico con que se identifica a una serie de metabolitos secundarios de las plantas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Flavonoide · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Flor · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Antocianina y Francia · Ver más »
Fruta del bosque
Las frutas del bosque son pequeñas frutas comestibles, del tipo bayas, que tradicionalmente no se cultivaban, sino que crecían en arbustos silvestres.
¡Nuevo!!: Antocianina y Fruta del bosque · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Fruto · Ver más »
Fuerza iónica
La fuerza iónica, I, de una disolución es una función de la concentración de todos los iones presentes en ella, definida como: I_c.
¡Nuevo!!: Antocianina y Fuerza iónica · Ver más »
Galactosa
La galactosa es un azúcar simple o monosacárido formado por seis átomos de carbono o hexosa, que se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético.
¡Nuevo!!: Antocianina y Galactosa · Ver más »
Gen
Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Gen · Ver más »
Gentiobiosa
La gentiobiosa o genciobiosa es un disacárido compuesto por dos unidades de D-glucosa unidas a través de un enlace glicosídico β(1->6).
¡Nuevo!!: Antocianina y Gentiobiosa · Ver más »
Glucósido
Los glucósidos son moléculas compuestas por un glúcido (generalmente monosacáridos) y un compuesto no glucídico.
¡Nuevo!!: Antocianina y Glucósido · Ver más »
Glucosa
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.
¡Nuevo!!: Antocianina y Glucosa · Ver más »
Glucosidasas
Las glucosidasas (también conocidas como glucósido hidrolasas) catalizan la hidrólisis de enlaces glucosídicos para generar glúcidos menores.
¡Nuevo!!: Antocianina y Glucosidasas · Ver más »
Golosina
Una golosina (de goloso, y éste del latín gulōsus) es un manjar siempre dulce, cuyo único valor nutritivo es el azúcar (u otros carbohidratos) o grasa, escaso o nulo en proteínas, vitaminas y minerales, y está destinado a satisfacer un gusto o antojo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Golosina · Ver más »
Gustavia
Gustavia es la ciudad capital de San Bartolomé (también conocida como Saint Bart).
¡Nuevo!!: Antocianina y Gustavia · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Antocianina y Hoja · Ver más »
Ingeniería genética
La ingeniería genética, también conocida como modificación genética o manipulación genética es la manipulación directa de los genes de un organismo usando biotecnología.
¡Nuevo!!: Antocianina e Ingeniería genética · Ver más »
Ingeniería genética de flavonoides
La ingeniería genética de flavonoides es utilizada para aumentar o suprimir la concentración de flavonoides en las plantas, o bien para sintetizarlos a través de cultivos de bacterias.
¡Nuevo!!: Antocianina e Ingeniería genética de flavonoides · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Antocianina e Inglaterra · Ver más »
Interleucina-2
La IL-2 (interleucina-2) es una proteína componente de las citocina del sistema inmune, compuesta por 153 aminoácidos y de peso 15,4 kDa.
¡Nuevo!!: Antocianina e Interleucina-2 · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Antocianina e Irán · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Antocianina e Israel · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Antocianina y Japón · Ver más »
Liliaceae
Las liliáceas (nombre científico Liliaceae Juss.) son una familia de plantas monocotiledóneas perennes, herbáceas, con frecuencia bulbosas, que pueden ser reconocidas por sus flores bastante grandes con un perigonio formado por seis tépalos libres, frecuentemente coloreados y con manchas, seis estambres extrorsos y un ovario súpero, tricarpelar y trilocular.
¡Nuevo!!: Antocianina y Liliaceae · Ver más »
Linfocito
El linfocito es un tipo de leucocito que proviene de la diferenciación linfoide de las células madre hematopoyéticas ubicadas en la médula ósea y que completa su desarrollo en los órganos linfoides primarios y secundarios (médula ósea, timo, bazo, ganglios linfáticos y tejidos linfoides asociados a las mucosas).
¡Nuevo!!: Antocianina y Linfocito · Ver más »
Liofilización
La liofilización, deshidrocongelación o criodesecación, es un proceso de deshidratación usado generalmente para conservar un alimento perecedero o hacer el material más conveniente para el transporte.
¡Nuevo!!: Antocianina y Liofilización · Ver más »
Lipasa
La lipasa es una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber.
¡Nuevo!!: Antocianina y Lipasa · Ver más »
Lipoproteína
Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Lipoproteína · Ver más »
Lophira
Lophira es un género de plantas fanerógamas que pertenecen a la familia Ochnaceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Lophira · Ver más »
Malta
La República de Malta (en maltés: Repubblika ta' Malta; en inglés: Republic of Malta) es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.
¡Nuevo!!: Antocianina y Malta · Ver más »
Malvidina
La Malvidina (Mv) es un O-metilado antocianidina.
¡Nuevo!!: Antocianina y Malvidina · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Antocianina y Mammalia · Ver más »
Mangifera
Mangifera, el mango, es un género perteneciente a la familia de las anacardiáceas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Mangifera · Ver más »
Marantaceae
Marantaceae es una familia de angiospermas monocotiledóneas del orden Zingiberales.
¡Nuevo!!: Antocianina y Marantaceae · Ver más »
Mejoramiento genético
El mejoramiento genético es la ciencia de incrementar la productividad, la resistencia al medio ambiente y a las enfermedades presentes en el mismo, generando una mejor adaptación de las especies animales y vegetales domésticas o la belleza y calidad de sus productos, por medio de modificaciones del genotipo (la constitución genética) de los individuos.
¡Nuevo!!: Antocianina y Mejoramiento genético · Ver más »
Memoria a corto plazo
La memoria a corto plazo (MCP), también conocida como "memoria primaria" o "memoria activa", es la capacidad para mantener en mente de forma activa una pequeña cantidad de información, de forma que se encuentre inmediatamente disponible durante un corto periodo de tiempo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Memoria a corto plazo · Ver más »
Mesua
Mesua es un género de plantas perteneciente a la familia Calophyllaceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Mesua · Ver más »
Naranja
La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.
¡Nuevo!!: Antocianina y Naranja · Ver más »
Número E
Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Antocianina y Número E · Ver más »
Obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.
¡Nuevo!!: Antocianina y Obesidad · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Antocianina y Oxígeno · Ver más »
Pachira
Pachira es un género de fanerógama con 83 especies perteneciente a la familia Malvaceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Pachira · Ver más »
Pandanus
Los pandanus son unas plantas tropicales del género Pandanus pertenecientes a la familia de las Pandanaceae, repartidas por el Pacífico.
¡Nuevo!!: Antocianina y Pandanus · Ver más »
Papaver
Papaver es un género de plantas angiospermas, conocidas comúnmente como amapolas, que pertenecen a la familia Papaveraceae y que se distribuyen por Europa, Asia y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Antocianina y Papaver · Ver más »
Púrpura
Púrpura es el color o coloraciones que se encuentran entre el rojo y el azul, o más específicamente es un color magenta oscuro que se encuentra entre el violeta y el carmesí.
¡Nuevo!!: Antocianina y Púrpura · Ver más »
PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.
¡Nuevo!!: Antocianina y PDF · Ver más »
Pelargonidina
Pelargonidina o Pelargonidín es una antocianidina, un tipo de pigmento vegetal.
¡Nuevo!!: Antocianina y Pelargonidina · Ver más »
Pelargonium
Pelargonium L'Hér., es un género perteneciente a la familia Geraniaceae que incluye unas 200 especies de plantas herbáceas, arbustos perennes y suculentas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Pelargonium · Ver más »
Peptidasa
Las peptidasas o proteasas son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Peptidasa · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Antocianina y Perú · Ver más »
Persea
Persea es un género de alrededor de 100 especies aceptadas, de las casi 400 descritas, de árboles perennifolios de la familia Lauraceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Persea · Ver más »
Petunia × hybrida
Petunia × hybrida ("petunia") es el nombre científico con el que se designa a todos los híbridos habitualmente cultivadas que derivan de los cruzamientos entre Petunia integrifolia de Brasil y de Petunia axillaris de Argentina.
¡Nuevo!!: Antocianina y Petunia × hybrida · Ver más »
Petunidina
La petunidina es un tipo particular de antocianidina.
¡Nuevo!!: Antocianina y Petunidina · Ver más »
PH
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
¡Nuevo!!: Antocianina y PH · Ver más »
Pigmento
Un pigmento —del latín pigmentum— es un material que cambia el color de la luz que refleja o transmite como resultado de la absorción selectiva de la luz según su longitud de onda (que es el parámetro determinante del color).
¡Nuevo!!: Antocianina y Pigmento · Ver más »
Plaqueta
Las plaquetas o trombocitos son pequeños fragmentos citoplasmáticos, irregulares, carentes de núcleo que curan heridas, de 2-3 µm de diámetro, derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 días.
¡Nuevo!!: Antocianina y Plaqueta · Ver más »
Prunus cerasus
Prunus cerasus, el guindo, cerezo ácido o cerezo de Morello es una especie de Prunus del subgénero Cerasus, nativo de Europa y sudoeste de Asia.
¡Nuevo!!: Antocianina y Prunus cerasus · Ver más »
Quercus coccinea
Quercus coccinea o roble escarlata es una especie de árbol perteneciente a la familia de las fagáceas oriundo del Centro y Este de América del Norte.
¡Nuevo!!: Antocianina y Quercus coccinea · Ver más »
Quimioterapia
La quimioterapia es una técnica terapéutica que consiste en la administración de sustancias químicas para el tratamiento del cáncer.
¡Nuevo!!: Antocianina y Quimioterapia · Ver más »
Raíz (botánica)
La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla; se distingue primero con una porción poco diferenciada que constituye la radícula, esta al desarrollarse llega a constituir la raíz primaria con su tejido de protección en la punta denominado cofia o caliptra.
¡Nuevo!!: Antocianina y Raíz (botánica) · Ver más »
Radiación ultravioleta
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
¡Nuevo!!: Antocianina y Radiación ultravioleta · Ver más »
Radical (química)
En química, un radical (antes radical libre) es una especie química (orgánica o inorgánica), caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados.
¡Nuevo!!: Antocianina y Radical (química) · Ver más »
Ramnosa
La ramnosa es un monosacárido de seis carbonos que pertenece al grupo de las metilpentosas y de las desoxihexosas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Ramnosa · Ver más »
Raphanus sativus
Raphanus sativus, el rábano, es una especie de planta del género Raphanus en la familia Brassicaceae que se cultiva por sus raíces comestibles.
¡Nuevo!!: Antocianina y Raphanus sativus · Ver más »
Rattus
Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Rattus · Ver más »
Ribes nigrum
El casis (Ribes nigrum), también conocido como cassis, grosellero negro, zarzaparrilla negra o parrilla negra es un arbusto frondoso, no espinoso, de 1,50m de alto.
¡Nuevo!!: Antocianina y Ribes nigrum · Ver más »
Ribes rubrum
El grosellero, corinto o parrilla (Ribes rubrum) es una especie de arbusto perteneciente a la familia Grossulariaceae.
¡Nuevo!!: Antocianina y Ribes rubrum · Ver más »
Ribointerferencia
La ribointerferencia o RNAi (acrónimo del inglés RNA interference) es un sistema que utilizan las células de los organismos vivos para controlar los genes que están activos en un momento o un tipo celular, y su grado de activación.
¡Nuevo!!: Antocianina y Ribointerferencia · Ver más »
Richard Willstätter
Richard Martin Willstätter (Karlsruhe, 13 de agosto de 1872 - Muralto, 3 de agosto de 1942) fue un químico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1915.
¡Nuevo!!: Antocianina y Richard Willstätter · Ver más »
Rosinidina
La rosinidina es una antocianidina, un pigmento natural hallado en las flores de Catharanthus roseus y, en menor concentración, en Primula rosea.
¡Nuevo!!: Antocianina y Rosinidina · Ver más »
Rubus fruticosus
La zarzamora (Rubus fruticosus) es una especie de planta perteneciente a la familia de las rosáceas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Rubus fruticosus · Ver más »
Rubus idaeus
Rubus idaeus, de nombre común frambueso, es una especie del género Rubus nativa de Europa y norte de Asia.
¡Nuevo!!: Antocianina y Rubus idaeus · Ver más »
Rubus leucodermis
La frambuesa azul (Rubus leucodermis) es miembro de la familia de las rosáceas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Rubus leucodermis · Ver más »
Rubus occidentalis
Rubus occidentalis, la frambuesa negra, es una especie de Rubus nativa del este de Norteamérica.
¡Nuevo!!: Antocianina y Rubus occidentalis · Ver más »
Rutinosa
La rutinosa es un disacárido presente en algunos glucósidos flavonoides.
¡Nuevo!!: Antocianina y Rutinosa · Ver más »
Saraca
Saraca es un género perteneciente a la familia Fabaceae con unas 70 especies de árboles originarios de India, China y Ceilán hasta Malasia y las Celebes.
¡Nuevo!!: Antocianina y Saraca · Ver más »
Señales neuronales
En la migración neuronal y la formación de circuitos neuronales están presentes un gran número de moléculas que actúan como señal para la guía de neuronas o de conos axónicos o de crecimiento.
¡Nuevo!!: Antocianina y Señales neuronales · Ver más »
Senescencia
Se denomina senescencia a los cambios relacionales entre los elementos del sistema por el paso del tiempo (de una forma tiempo-dependiente) en relación con los sistemas materiales que presentan una cierta estructura u organización.
¡Nuevo!!: Antocianina y Senescencia · Ver más »
Siglo VI a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Antocianina y Siglo VI a. C. · Ver más »
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
¡Nuevo!!: Antocianina y Sistema inmunitario · Ver más »
Soforosa
La soforosa es un disacárido.
¡Nuevo!!: Antocianina y Soforosa · Ver más »
Solanum melongena
La berenjena (Solanum melongena) es una planta de fruto comestible, generalmente anual, del género Solanum dentro de la familia de las solanáceas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Solanum melongena · Ver más »
Suntory
es una cervecería y destilería japonesa.
¡Nuevo!!: Antocianina y Suntory · Ver más »
Tallo
En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Antocianina y Tallo · Ver más »
Tonelada
Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
¡Nuevo!!: Antocianina y Tonelada · Ver más »
Transformación (genética)
En biología molecular, la transformista es la alteración genética de una célula resultante de la absorción directa, incorporación y expresión del material genético exógeno (ADN exógeno).
¡Nuevo!!: Antocianina y Transformación (genética) · Ver más »
Triplaris
Triplaris es un género de fanerógamas en la familia de Polygonaceae, con cerca de 25 especies distribuidas en América.
¡Nuevo!!: Antocianina y Triplaris · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Antocianina y Unión Europea · Ver más »
Uva
La uva es una fruta obtenida de la vid.
¡Nuevo!!: Antocianina y Uva · Ver más »
Vaccinium
Vaccinium es un género de arbustos de la familia Ericaceae que incluye a todas las especies llamadas arándano, como el arándano azul (Vaccinium corymbosum).
¡Nuevo!!: Antocianina y Vaccinium · Ver más »
Vaccinium corymbosum
El arándano, arándano azul, o mora azul (especialmente en México) (Vaccinium corymbosum) es una planta del género Vaccinium, que también incluye muchos arbustos silvestres productores de bayas comestibles redondas y con vértices brillantes.
¡Nuevo!!: Antocianina y Vaccinium corymbosum · Ver más »
Vacuola
Una vacuola es un orgánulo celular presente en todas las células de plantas.
¡Nuevo!!: Antocianina y Vacuola · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Antocianina y Venezuela · Ver más »
Verdura
Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde.
¡Nuevo!!: Antocianina y Verdura · Ver más »
Vino
El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.
¡Nuevo!!: Antocianina y Vino · Ver más »
Xilosa
La xilosa también llamada azúcar de madera es una aldopentosa - un monosacárido que contiene cinco átomos de carbono y que contiene un grupo funcional aldehído- que tiene un isómero funcional que es la xilulosa.
¡Nuevo!!: Antocianina y Xilosa · Ver más »
Yogur
El yogur —también conocido como yogurt, yogourt, yoghurt, yoghourt, yogurth o yagurt, aunque la Real Academia Española (RAE) recomienda la forma «yogur»— es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.
¡Nuevo!!: Antocianina y Yogur · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Antocianina y Zea mays · Ver más »
(516) Amherstia
(516) Amherstia es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 20 de septiembre de 1903 por Raymond Smith Dugan desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.
¡Nuevo!!: Antocianina y (516) Amherstia · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Antocianina y 1927 · Ver más »
6-Hidroxicianidina
6-Hydroxycyanidin es una antocianidina.
¡Nuevo!!: Antocianina y 6-Hidroxicianidina · Ver más »
Redirecciona aquí:
Antocianidina, Antocianinas, Antociano, Antocianos, Antocianosido, Antocianósido, E 163.