119 relaciones: Allophrynidae, Alsodidae, Alytidae, Amphibia, Ancas de rana, Animalia, Anura, Arachnida, Aromobatidae, Arthroleptidae, Ascaphus, Batrachylidae, Boca, Bombinatoridae, Brachycephalidae, Brevicipitidae, Bufo, Bufonidae, Calyptocephalellidae, Categoría taxonómica, Centímetro, Centrolenidae, Ceratobatrachidae, Ceratophryidae, Ceuthomantinae, Chordata, Clado, Cladograma, Cola, Columna vertebral, Conraua, Conraua goliath, Craugastoridae, Cretácico inferior, Crustacea, Cycloramphidae, Dedo, Dendrobatidae, Deuterostomia, Dicroglossidae, Diente, Eleutherodactylidae, Eleutherodactylus, España, Especie, Eumetazoa, Familia (biología), Filogenia, Gnathostomata, Griego antiguo, ..., Heleophrynidae, Hemiphractidae, Hemisus, Hylidae, Hylodidae, Hyperoliidae, Incertae sedis, Insecta, Invertebrado, Johann Fischer von Waldheim, Johns Hopkins University Press, Jurásico Inferior, Jurásico Medio, Lagartija, Larva, Leiopelmatidae, Leiuperinae, Lengua (anatomía), Leptodactylidae, Limnodynastidae, Lissamphibia, Litoria caerulea, Mantellidae, Megophryidae, Membrana interdigital, Mesobatrachia, Micrixalus, Microhylidae, Milímetro, Mus (animal), Myobatrachidae, Nasikabatrachus, Nyctibatrachidae, Oído, Odontobatrachus, Odontophrynidae, Ojo, Orden (biología), Parafilético, Pata, Párpado, Pelobatidae, Pelobatoidea, Pelodytidae, Pelophylax, Península ibérica, Petropedetidae, Phrynobatrachus, Pipidae, Ptychadenidae, Pyxicephalidae, Rana (género), Ranidae, Ranixalidae, Renacuajo, Rhacophoridae, Rhinodermatidae, Rhinophrynus dorsalis, Salientia, Scaphiopodidae, Sooglossidae, Taxonomía, Tímpano, Telmatobius, Test de la rana, Tetrapoda, Triásico Inferior, Vertebrata, 1813. Expandir índice (69 más) »
Allophrynidae
Los alofrínidos (Allophrynidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por un único género, Allophryne.
¡Nuevo!!: Anura y Allophrynidae · Ver más »
Alsodidae
Los alsódidos (Alsodidae) son un clado de anfibios anuros endémicos de Sudamérica, distribuyéndose desde el noroeste de Brasil hasta Bolivia, Paraguay, los bosques templados de Chile y Argentina.
¡Nuevo!!: Anura y Alsodidae · Ver más »
Alytidae
Las ranas pintadas (Alytidae) son un clado de anfibios anuros propia de Europa, el noroeste de África y el Oriente Próximo mediterráneo.
¡Nuevo!!: Anura y Alytidae · Ver más »
Amphibia
Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.
¡Nuevo!!: Anura y Amphibia · Ver más »
Ancas de rana
Las ancas de rana se consideran una especialidad culinaria de diversos países entre los que se encuentran Francia, España, China, México, Portugal (en especial el Alentejo), y en el noroeste de Grecia, así como en la cocina del medio oeste de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Anura y Ancas de rana · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Anura y Animalia · Ver más »
Anura
Los anuros (Anura, del griego antiguo ἀ(ν-) a(n-) (negación) y οὐρά ourá 'cola') son un grupo de anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos vulgarmente como ranas y sapos.
¡Nuevo!!: Anura y Anura · Ver más »
Arachnida
Los arácnidos (Arachnida, del griego -αράχνη -aráchne, "araña" e -ιδες -ides, "perteneciente a un grupo") son una clase de artrópodos quelicerados de la que han sido descritas más de 102.000 especies.
¡Nuevo!!: Anura y Arachnida · Ver más »
Aromobatidae
Los aromobátidos (Aromobatidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por tres subfamilias, 5 géneros y 122 especies con distribución en Centroamérica y Sudamérica.
¡Nuevo!!: Anura y Aromobatidae · Ver más »
Arthroleptidae
Los artroléptidos (Arthroleptidae) son una familia de anfibios del orden Anura que habitan en el África subsahariana.
¡Nuevo!!: Anura y Arthroleptidae · Ver más »
Ascaphus
Las ranas con cola (Ascaphus) son un género de anfibios anuros que pertenecen a la familia Ascaphidae.
¡Nuevo!!: Anura y Ascaphus · Ver más »
Batrachylidae
Los batraquílidos (Batrachylidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por cuatro géneros y 14 especies que se distribuyen en Chile y Argentina.
¡Nuevo!!: Anura y Batrachylidae · Ver más »
Boca
La boca, también denominada como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca; es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos.
¡Nuevo!!: Anura y Boca · Ver más »
Bombinatoridae
Las ranas vientre de fuego (Bombinatoridae) son un clado de anfibios anuros primitivos con distribución en las islas de Filipinas, Borneo y Eurasia.
¡Nuevo!!: Anura y Bombinatoridae · Ver más »
Brachycephalidae
Las ranas doradas (Brachycephalidae) es un clado de anfibios anuros representado por 63 especies agrupadas en los géneros Brachycephalus e Ischnocnema, los cuales se distribuyen por el sur y el centro de Brasil y el norte de Argentina; quizá en zonas adyacentes de Paraguay.
¡Nuevo!!: Anura y Brachycephalidae · Ver más »
Brevicipitidae
Los brevicipítidos (Brevicipitidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por 5 géneros restringuidos al este y el sur del África subsahariana, desde el sur de Etiopía hasta Angola y Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Anura y Brevicipitidae · Ver más »
Bufo
Bufo es un género de anfibios anuros de la familia Bufonidae que incluye, entre otros, al sapo europeo común.
¡Nuevo!!: Anura y Bufo · Ver más »
Bufonidae
Los bufónidos (Bufonidae) son una familia del orden Anura, perteneciente a la clase de los anfibios.
¡Nuevo!!: Anura y Bufonidae · Ver más »
Calyptocephalellidae
La familia y el género están presentes desde el cretácico superior (Muzzopapa-Nicoli, 2010) constituyendo un especial caso de longevidad taxonómica.
¡Nuevo!!: Anura y Calyptocephalellidae · Ver más »
Categoría taxonómica
Los taxones o grupos en que se clasifican los seres vivos se estructuran en una jerarquía de inclusión, en la que un grupo abarca a otros menores y está, a su vez, subordinado a uno mayor.
¡Nuevo!!: Anura y Categoría taxonómica · Ver más »
Centímetro
El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Anura y Centímetro · Ver más »
Centrolenidae
Las ranas de cristal o centrolénidos (Centrolenidae) son una familia de anfibios anuros.
¡Nuevo!!: Anura y Centrolenidae · Ver más »
Ceratobatrachidae
Los ceratobatráquidos (Ceratobatrachidae) son una familia de anfibios anuros.
¡Nuevo!!: Anura y Ceratobatrachidae · Ver más »
Ceratophryidae
Los ceratófridos (Ceratophryidae) son una familia de anfibios anuros compuesta actualmente por 3 géneros con distribución en Sudamérica.
¡Nuevo!!: Anura y Ceratophryidae · Ver más »
Ceuthomantinae
Ceuthomantinae es un clado de anfibios anuros de la familia Craugastoridae.
¡Nuevo!!: Anura y Ceuthomantinae · Ver más »
Chordata
Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.
¡Nuevo!!: Anura y Chordata · Ver más »
Clado
Un clado (del griego κλάδος, «rama») es como se denomina en la biología a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.
¡Nuevo!!: Anura y Clado · Ver más »
Cladograma
Un cladograma (del griego κλάδος, «rama») es un diagrama ramificado usado en la cladística que esquematiza la filogenia, o historia evolutiva, más probable de un grupo de taxones terminales (los nodos terminales del cladograma), con base en cierta metodología fundada por el taxónomo Willi Hennig en 1950 (traducido al inglés en 1965).
¡Nuevo!!: Anura y Cladograma · Ver más »
Cola
La cola o rabo es el extremo posterior del cuerpo de un animal, especialmente cuando este forma un apéndice flexible y distinguible del torso.
¡Nuevo!!: Anura y Cola · Ver más »
Columna vertebral
La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial.
¡Nuevo!!: Anura y Columna vertebral · Ver más »
Conraua
Conraua es un género de anfibios anuros de la familia Conrauidae.
¡Nuevo!!: Anura y Conraua · Ver más »
Conraua goliath
La rana goliat (Conraua goliath, antes Rana goliath) es una especie de anfibio anuro de la familia Conrauidae.
¡Nuevo!!: Anura y Conraua goliath · Ver más »
Craugastoridae
Los craugastóridos (Craugastoridae) son un clado de anfibios anuros que se distribuye por América: desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina; también en las Antillas Menores.
¡Nuevo!!: Anura y Craugastoridae · Ver más »
Cretácico inferior
El Cretácico inferior, Cretáceo inferior o Cretácico temprano, Cretáceo temprano, una división de la escala temporal geológica, fue la primera de las dos series o épocas del periodo Cretácico.
¡Nuevo!!: Anura y Cretácico inferior · Ver más »
Crustacea
Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos, con más de 67 000 especies (sin duda, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).
¡Nuevo!!: Anura y Crustacea · Ver más »
Cycloramphidae
Los ciclorránfidos (Cycloramphidae) son un clado de anfibios anuros endémicos de Sudamérica, distribuyéndose desde el noroeste hasta el sudeste de Brasil.
¡Nuevo!!: Anura y Cycloramphidae · Ver más »
Dedo
Los dedos son las extremidades de la mano y del pie del ser humano y de otros animales como los grandes simios.
¡Nuevo!!: Anura y Dedo · Ver más »
Dendrobatidae
Los dendrobátidos (Dendrobatidae) son una familia de anfibios anuros conocidos como ranas venenosas de dardo o ranas punta de flecha, endémicas de Centroamérica y América del Sur, que incluye 184 especies y está estrechamente relacionada con la familia Aromobatidae, con la que forma la superfamilia Dendrobatoidea.
¡Nuevo!!: Anura y Dendrobatidae · Ver más »
Deuterostomia
Los deuterostomados o deuteróstomos (Deuterostomia, gr. "boca segunda", significando que en las etapas iniciales del desarrollo embrionario se forma primero el ano y la boca en segundo lugar, en contraposición a los protóstomos, en los que boca y ano se desarrollan en orden inverso) son un superfilo de animales en los que la boca del adulto no deriva del blastoporo embrionario, sino que es de neoformación.
¡Nuevo!!: Anura y Deuterostomia · Ver más »
Dicroglossidae
Los dicroglósidos (Dicroglossidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por 13 géneros y 186 especies con distribución en África y la parte meridional de Asia.
¡Nuevo!!: Anura y Dicroglossidae · Ver más »
Diente
Un diente es una estructura anatómica calcificada que se localiza en la cavidad oral de múltiples especies de vertebrados y que tiene como principal función la masticación.
¡Nuevo!!: Anura y Diente · Ver más »
Eleutherodactylidae
Los eleuterodactílidos (Eleutherodactylidae) son un clado de anfibios anuros compuesto por 4 géneros y 212 especies, con distribución en América, excepto sus extremos norte y sur.
¡Nuevo!!: Anura y Eleutherodactylidae · Ver más »
Eleutherodactylus
Eleutherodactylus es un género diverso de anfibios anuros de la familia Eleutherodactylidae.
¡Nuevo!!: Anura y Eleutherodactylus · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Anura y España · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Anura y Especie · Ver más »
Eumetazoa
Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens.
¡Nuevo!!: Anura y Eumetazoa · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Anura y Familia (biología) · Ver más »
Filogenia
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.
¡Nuevo!!: Anura y Filogenia · Ver más »
Gnathostomata
Los gnatóstomos o gnatostomados (Gnathostomata) son un clado de vertebrados caracterizados por poseer mandíbulas articuladas (del griego γνάθος (gnathos) "mandíbula" + στόμα (stoma) "boca").
¡Nuevo!!: Anura y Gnathostomata · Ver más »
Griego antiguo
El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Anura y Griego antiguo · Ver más »
Heleophrynidae
Las ranas fantasmas (Heleophrynidae) son un clado de anfibios anuros endémicos del sur de África.
¡Nuevo!!: Anura y Heleophrynidae · Ver más »
Hemiphractidae
Los hemifráctidos (Hemiphractidae) son un clado de anfibios anuros compuesto por seis géneros; sus 105 especies son endémicas del Neotrópico (distribuyéndose por Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Panamá) siendo más diversas en los Andes tropicales.
¡Nuevo!!: Anura y Hemiphractidae · Ver más »
Hemisus
Hemisus es un género de anfibios anuros compuesto por nueve especies endémicas del África subsahariana.
¡Nuevo!!: Anura y Hemisus · Ver más »
Hylidae
Las ranas arborícolas comunes (Hylidae) son la familia de anfibios anuros más diversa (con 688 especies, superando por una centena a la siguiente, los bufónidos), siendo muy variables morfológica y ecológicamente.
¡Nuevo!!: Anura y Hylidae · Ver más »
Hylodidae
Los hilódidos (Hylodidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por 3 géneros y 46 especies con distribución en el norte de Argentina y en Brasil.
¡Nuevo!!: Anura y Hylodidae · Ver más »
Hyperoliidae
Las ranas arborícolas africanas (Hyperoliidae) son una familia de anfibios anuros endémicos del África subsahariana, Madagascar y las Islas Seychelles.
¡Nuevo!!: Anura y Hyperoliidae · Ver más »
Incertae sedis
La expresión latina incertae sedis se usa en taxonomía para señalar la incapacidad para ubicar exactamente un taxón (por ejemplo una especie o género) dentro de la clasificación.
¡Nuevo!!: Anura e Incertae sedis · Ver más »
Insecta
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).
¡Nuevo!!: Anura e Insecta · Ver más »
Invertebrado
Se denomina invertebrados (en latin invertebrata) a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo vertebrados del filo cordados (Chordata).
¡Nuevo!!: Anura e Invertebrado · Ver más »
Johann Fischer von Waldheim
Johann Gotthelf Fischer von Waldheim (Grigorij Ivanovitsch Fischer von Waldheim en ruso) (13 de octubre de 1771 - 18 de octubre de 1853) fue un anatomista, entomólogo y paleontólogo alemán.
¡Nuevo!!: Anura y Johann Fischer von Waldheim · Ver más »
Johns Hopkins University Press
Johns Hopkins University Press también conocida como JHU Press o JHUP es la división editorial de la Universidad Johns Hopkins.
¡Nuevo!!: Anura y Johns Hopkins University Press · Ver más »
Jurásico Inferior
El Jurásico Inferior o Temprano, una división de la escala temporal geológica, también conocido como Lías o Liásico en la escala cronoestratigráfica regional europea, es la primera de las tres series o épocas del sistema o período Jurásico, se subdivide en cuatro pisos o edades, Hettangiense, Sinemuriense, Pliensbachiense y Toarciense y su cronometría abarca desde hace 199,6 ± 0,6 a 175,6 ± 2,0 millones de años.
¡Nuevo!!: Anura y Jurásico Inferior · Ver más »
Jurásico Medio
El Jurásico Medio, una división de la escala temporal geológica, también conocido como Dogger en el sistema europeo de clasificación, es la segunda de las tres series o épocas del sistema período Jurásico, se subdivide en cuatro pisos o edades, Aaleniense, Bajociense, Bathoniense y Calloviense.
¡Nuevo!!: Anura y Jurásico Medio · Ver más »
Lagartija
La lagartija es el diminutivo de "lagarto", y en diferentes países se utiliza como nombre común para denominar a algunas o todas las especies de ciertos géneros de las familias Lacertidae y Gekkonidae.
¡Nuevo!!: Anura y Lagartija · Ver más »
Larva
Las larvas son las fases juveniles de los animales con desarrollo indirecto (con metamorfosis) y que tienen una anatomía, fisiología y ecología diferente del adulto.
¡Nuevo!!: Anura y Larva · Ver más »
Leiopelmatidae
Los leiopelmátidos (Leiopelmatidae) son una familia de anfibios anuros primitivos restringidos a Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: Anura y Leiopelmatidae · Ver más »
Leiuperinae
Leiuperidae es una subfamilia de anfibios anuros compuesta por 5 géneros y 94 especies, con distribución desde el sur de México hasta Argentina y Chile.
¡Nuevo!!: Anura y Leiuperinae · Ver más »
Lengua (anatomía)
La lengua es un hidrostato muscular, un órgano (contiene glándulas salivales) móvil situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña importantes funciones como la hidratación de boca y alimentos mediante la salivación, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto.
¡Nuevo!!: Anura y Lengua (anatomía) · Ver más »
Leptodactylidae
Los leptodactílidos (Leptodactylidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por 203 especies que habitan desde el sur de Texas hasta Argentina, incluyendo algunas de las Antillas (Frost, 2015).
¡Nuevo!!: Anura y Leptodactylidae · Ver más »
Limnodynastidae
Los limnodinástidos (Limnodynastidae) son un clado de anfibios anuros compuesto por 8 géneros y 43 especies endémicos de Nueva Guinea, Australia y las islas Aru.
¡Nuevo!!: Anura y Limnodynastidae · Ver más »
Lissamphibia
Los lisanfibios (Lissamphibia), también conocidos como anfibios modernos, son un clado de tetrápodos que, como el nombre común lo indica, incluye a todos los anfibios actuales, los cuales están representados por más de 7.420 especies.
¡Nuevo!!: Anura y Lissamphibia · Ver más »
Litoria caerulea
La rana arborícola verde de Australia, rana arborícola de White o rana arborícola rechoncha (Litoria caerulea) es una especie de anfibio anuro perteneciente a la familia Hylidae nativa de Australia y Nueva Guinea, con poblaciones introducidas en Nueva Zelanda y Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Anura y Litoria caerulea · Ver más »
Mantellidae
Los mantélidos (Mantellidae) son una familia de anfibios anuros.
¡Nuevo!!: Anura y Mantellidae · Ver más »
Megophryidae
Los megofríidos (Megophryidae) son un clado de anfibios anuros nativos de la región indomalaya: sus 199 especies se distribuyen desde el este de Pakistán hasta el este de China, Indochina, Sondalandia y Filipinas.
¡Nuevo!!: Anura y Megophryidae · Ver más »
Membrana interdigital
La membrana interdigital es una membrana de piel entre los dedos de las extremidades.
¡Nuevo!!: Anura y Membrana interdigital · Ver más »
Mesobatrachia
Mesobatrachia es un suborden de Anura.
¡Nuevo!!: Anura y Mesobatrachia · Ver más »
Micrixalus
Micrixalus es un género de anfibios anuros con distribución en la India.
¡Nuevo!!: Anura y Micrixalus · Ver más »
Microhylidae
Los microquílidos (Microhylidae) son una familia de anfibios anuros conformada por 585 especies en 58 géneros y 13 subfamilias.
¡Nuevo!!: Anura y Microhylidae · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Anura y Milímetro · Ver más »
Mus (animal)
Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros.
¡Nuevo!!: Anura y Mus (animal) · Ver más »
Myobatrachidae
Las ranitas australianas (Myobatrachidae) son un clado de anfibios anuros, cuyas especies habitan zonas tanto pantanosas como semiáridas, siendo no arbóreos.
¡Nuevo!!: Anura y Myobatrachidae · Ver más »
Nasikabatrachus
Nasikabatrachus es el único género de anfibios anuros de la familia Nasikabatrachidae.
¡Nuevo!!: Anura y Nasikabatrachus · Ver más »
Nyctibatrachidae
Los nictibatráquidos (Nyctibatrachidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por 29 especies con distribución en la mitad occidental de la India y en Sri Lanka.
¡Nuevo!!: Anura y Nyctibatrachidae · Ver más »
Oído
El oído es uno de los sentidos de los seres vivos y permite percibir los sonidos (audición), también se encarga de mantener el equilibrio lo que hace posible caminar sin caerse.
¡Nuevo!!: Anura y Oído · Ver más »
Odontobatrachus
Odontobatrachus es el único género de ranas de la familia Odontobatrachidae.
¡Nuevo!!: Anura y Odontobatrachus · Ver más »
Odontophrynidae
Los odontofrínidos (Odontophrynidae) son un clado de anfibios anuros con el rango de familia.
¡Nuevo!!: Anura y Odontophrynidae · Ver más »
Ojo
El ojo es un órgano visual que detecta la luz y la convierte en impulsos electroquímicos que viajan a través de neuronas.
¡Nuevo!!: Anura y Ojo · Ver más »
Orden (biología)
En biología, el orden es la categoría taxonómica entre la clase y la familia.
¡Nuevo!!: Anura y Orden (biología) · Ver más »
Parafilético
En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este.
¡Nuevo!!: Anura y Parafilético · Ver más »
Pata
Una pata es una extremidad o apéndice del cuerpo de un animal que sostiene el resto del cuerpo para permitir su traslado por tierra.
¡Nuevo!!: Anura y Pata · Ver más »
Párpado
El párpado es un pliegue de piel par (superior e inferior) y músculo-mucoso móvil que cubre a los ojos.
¡Nuevo!!: Anura y Párpado · Ver más »
Pelobatidae
Los sapos de espuelas son una familia de anfibios anuros, Pelobatidae, con un solo género actual Pelobates y varios fósiles.
¡Nuevo!!: Anura y Pelobatidae · Ver más »
Pelobatoidea
Pelobatoidea es una superfamilia de anuros.
¡Nuevo!!: Anura y Pelobatoidea · Ver más »
Pelodytidae
Los pelodítidos (Pelodytidae) son una familia de anfibios incluida en el orden de los anuros.
¡Nuevo!!: Anura y Pelodytidae · Ver más »
Pelophylax
Pelophylax es un género de anfibios anuros de la familia Ranidae.
¡Nuevo!!: Anura y Pelophylax · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Anura y Península ibérica · Ver más »
Petropedetidae
Los petropedétidos (Petropedetidae) es una familia de anfibios anuros con distribución en el África subsahariana, excepto el extremo sur.
¡Nuevo!!: Anura y Petropedetidae · Ver más »
Phrynobatrachus
Phrynobatrachus es un género de anfibios anuros con distribución en el África subsahariana.
¡Nuevo!!: Anura y Phrynobatrachus · Ver más »
Pipidae
Las ranas sin lengua (Pipidae), también conocidas como ranas de uñas, son un clado de anfibios anuros primitivos compuesto por 41 especies que habitan en la región tropical de Sudamérica (género Pipa) y en el África subsahariana (resto de géneros).
¡Nuevo!!: Anura y Pipidae · Ver más »
Ptychadenidae
Los pticadénidos (Ptychadenidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por 3 géneros con distribución en el África subsahariana.
¡Nuevo!!: Anura y Ptychadenidae · Ver más »
Pyxicephalidae
Los pixicefálidos (Pyxicephalidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por 12 géneros con distribución en el África subsahariana.
¡Nuevo!!: Anura y Pyxicephalidae · Ver más »
Rana (género)
Rana es un género de anfibios anuros de la familia Ranidae, que habita en la Eurasia templada hasta Indochina y en el oeste de Norteamérica.
¡Nuevo!!: Anura y Rana (género) · Ver más »
Ranidae
Los ránidos (Ranidae) son una familia de anfibios anuros, conocidos vulgarmente como ranas, aunque muchas otras especies de otras familias reciben también este nombre popular; así, los ránidos son a veces denominados ranas verdaderas para diferenciarla de los miembros de las otras familias que también incluyen la palabra «rana» en su nombre común.
¡Nuevo!!: Anura y Ranidae · Ver más »
Ranixalidae
Los ranixálidos (Ranixalidae) son una familia de anfibios anuros compuesta por dos géneros y 17 especies.
¡Nuevo!!: Anura y Ranixalidae · Ver más »
Renacuajo
Se denomina renacuajos a las larvas de los anfibios anuros, y por extensión, también a los de los demás anfibios como las salamandras, los tritones y las cecilias.
¡Nuevo!!: Anura y Renacuajo · Ver más »
Rhacophoridae
Las ranas arborícolas del Viejo Mundo (Rhacophoridae) son una familia de anfibios anuros típica de las regiones tropicales de Asia y África (incluyendo Japón y Madagascar).
¡Nuevo!!: Anura y Rhacophoridae · Ver más »
Rhinodermatidae
Los rinodermátidos (Rhinodermatidae) son una familia de anuros propia del sur de Sudamérica.
¡Nuevo!!: Anura y Rhinodermatidae · Ver más »
Rhinophrynus dorsalis
El sapo cavador o sapo mexicano de madriguera (Rhinophrynus dorsalis) es una especie de anfibio anuro que habita desde Texas hasta Costa Rica.
¡Nuevo!!: Anura y Rhinophrynus dorsalis · Ver más »
Salientia
Los salientios (Salientia) son un clado de anfibios que incluye a las ranas modernas (Anura) y a todas las formas fósiles relacionadas, siendo Triadobatrachus, del Triásico Inferior de Madagascar, el representante más antiguo del grupo.
¡Nuevo!!: Anura y Salientia · Ver más »
Scaphiopodidae
Los sapos pata de pala (Scaphiopodidae) son un clado de anfibios anuros nativos de Estados Unidos, sur de Canadá y México.
¡Nuevo!!: Anura y Scaphiopodidae · Ver más »
Sooglossidae
Las ranas de las Seychelles (Sooglossidae) son un clado de anuros endémicos de las islas Seychelles.
¡Nuevo!!: Anura y Sooglossidae · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Anura y Taxonomía · Ver más »
Tímpano
La membrana timpánica o tímpano es una membrana elástica, semitransparente y de forma cónica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio, aunque esta sella la cavidad del oído medio.
¡Nuevo!!: Anura y Tímpano · Ver más »
Telmatobius
Telmatobius es un género de anfibios anuros, el único de la familia Telmatobiidae.
¡Nuevo!!: Anura y Telmatobius · Ver más »
Test de la rana
El test o prueba de la rana era una prueba de embarazo que se usó intensivamente hasta los años 1960, cuando se desarrollaron los métodos inmunológicos, pero que continúa usándose en zonas rurales de muchos países latinoamericanos por su simplicidad y bajo costo (véase Corres Calderón).
¡Nuevo!!: Anura y Test de la rana · Ver más »
Tetrapoda
Los tetrápodos (Tetrapoda, gr. «cuatro patas») son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.
¡Nuevo!!: Anura y Tetrapoda · Ver más »
Triásico Inferior
El Triásico Inferior o Triásico Temprano, una división de la escala temporal geológica, es la primera época y serie del período y sistema Triásico.
¡Nuevo!!: Anura y Triásico Inferior · Ver más »
Vertebrata
Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.
¡Nuevo!!: Anura y Vertebrata · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Anura y 1813 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Anuro, Anuros, Archaeobatrachia, Archeobatrachia, Batracio, Batracios, Hyloides, Neobatrachia, Phthanobatrachia, Rana, Rana (animal), Ranas, Ranoides, Sapo, Sapos.