145 relaciones: Actinomorfo, Aethusa cynapium, Albrecht Wilhelm Roth, Alcaloide, Alexander Gustav von Schrenk, Ammi, Ammi majus, Ammi visnaga, Ammoides, Androceo, Anethum, Anethum graveolens, Angelica, Angiospermae, Anthriscus, Anthriscus cerefolium, Anthriscus sylvestris, Apiales, Apiin, Apioideae, Apioideae incertae sedis, Apium, Apium graveolens, Apium repens, Arbusto, Arracacia, Arracacia xanthorrhiza, Arthur William Hill, Astrantia, Astrantia major, Athamanta, Australia, Azorelloideae, Berula erecta, Bifora, Bifora radians, Bifora testiculata, Borís Kozo-Polianski, Brachyapium dichotomum, Bráctea, Bunium, Bupleurum, Bupleurum fruticosum, Bupleurum rigidum, Carl Anton von Meyer, Carlos Linneo, Carotatoxina, Carpóforo, Carpelo, Carum, ..., Carum carvi, Carum verticillatum, Cáliz, Charles Baron Clarke, Cicutina, Cicutoxina, Conium, Conium maculatum, Costa, Costilla, Crithmum maritimum, Daucus, Daucus carota, Dicotyledoneae, Enantotoxina, Erwin Emil Alfred Janchen-Michel von Westland, Eryngium, Eryngium campestre, Eryngium foetidum, Espalda, Especie, Esquizocarpio, Estambre, Estilo (botánica), Eugen von Halácsy, Familia (biología), Félix de Avelar Brotero, Foeniculum vulgare, François Alexandre Pierre de Garsault, Franz de Paula Adam von Waldstein, Frederick Vernon Coville, Friedrich August Marschall von Bieberstein, Friedrich Ernst Ludwig von Fischer, Friedrich Ludwig Emil Diels, Género (biología), Georg Franz Hoffmann, Gineceo, Gomorresina, Grigori Karelin, Heinrich Gustav Reichenbach, Henri de Boissieu, Hermafroditismo, Hierba, Inflorescencia, Involucro, Iván Kirílov, Jacques Etienne Gay, Jean-Baptiste Lamarck, John Lindley, Julius Leopold Eduard Avé-Lallemant, Kaempferol, Karl Friedrich August Hermann Wolff, Lóbulo, Luteolina, Mackinlayoideae, Mariano Lagasca, Maurice A. F. Breistroffer, Médula (botánica), Meum athamanticum, Minosuke Hiroe, Nikolaus Joseph von Jacquin, Nomen conservandum, Oenanthe (animal), Orden (biología), Pastinaca (planta), Pastinaca sativa, Pál Kitaibel, Pétalo, Pecíolo, Peter William Ball, Petroselinum, Petroselinum crispum, Philip Miller, Pimpinella, Pimpinella anisum, Plantae, Poliacetileno, Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow, Quercetina, René Charles Maire, Resina, Rivasmartinezia, Rivasmartinezia cazorlana, Rivasmartinezia vazquezii, Saniculoideae, Sépalo, Sócrates, Spermatophyta, Stoibrax, Tallo, Taxón, Umbela, Valle, Vita, William Hudson. Expandir índice (95 más) »
Actinomorfo
En botánica, que tiene simetría radial.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Actinomorfo · Ver más »
Aethusa cynapium
La Aethusa es un género monotípico de plantas de la familia Apiaceae que tiene solo una especie, Aethusa cynapium, que es una rara planta herbácea natural de Europa, oeste de Asia y noroeste de África.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Aethusa cynapium · Ver más »
Albrecht Wilhelm Roth
Albrecht Wilhelm Roth (6 de enero de 1757, Dötlingen - 16 de octubre de 1834, Vegesack) fue un médico y naturalista alemán, natural de Dötlingen, Alemania.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Albrecht Wilhelm Roth · Ver más »
Alcaloide
Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Alcaloide · Ver más »
Alexander Gustav von Schrenk
Alexander Gustav von Schrenk (o Schrenck) (1816 - 1876) fue un explorador, geólogo, químico, y botánico bosnio (actual República serbia de Bosnia).
¡Nuevo!!: Apiaceae y Alexander Gustav von Schrenk · Ver más »
Ammi
Ammi es un género de 7 especies de plantas con flores en la familia de las Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Ammi · Ver más »
Ammi majus
Ammi majus es una especie de la familia de las Apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Ammi majus · Ver más »
Ammi visnaga
La viznaga o visnaga (Ammi visnaga) es una especie fanerógama perteneciente a la familia las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Ammi visnaga · Ver más »
Ammoides
Ammoides es un género de plantas que comprende cuatro especies pertenecientes a la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Ammoides · Ver más »
Androceo
En botánica, el androceo (del latín androecium, y este del griego ἀνήρ, ἀνδρός.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Androceo · Ver más »
Anethum
Anethum, es un género de plantas perteneciente a la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Anethum · Ver más »
Anethum graveolens
El eneldo (Anethum graveolens) es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las umbelíferas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Anethum graveolens · Ver más »
Angelica
Angelica es un género con 287 especies de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Angelica · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Angiospermae · Ver más »
Anthriscus
Anthriscus es un género de la familia Apiaceae, extendido por toda Europa y las zonas templadas de Asia.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Anthriscus · Ver más »
Anthriscus cerefolium
Anthriscus cerefolium, el perifollo, cerefolio o prifolio, es una especie del género Anthriscus emparentada con el perejil.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Anthriscus cerefolium · Ver más »
Anthriscus sylvestris
Anthriscus sylvestris, el perifollo verde, es una especie de la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Anthriscus sylvestris · Ver más »
Apiales
Apiales es un orden de las fanerógamas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Apiales · Ver más »
Apiin
Apiin con fórmula química C26H28O14, es un compuesto químico aislado del perejil y del apio.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Apiin · Ver más »
Apioideae
Apioideae es una subfamilia de plantas de flores perteneciente a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Apioideae · Ver más »
Apioideae incertae sedis
Apioideae incertae sedis es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Apioideae incertae sedis · Ver más »
Apium
Apium (apio) es un género de cerca de 20 especies de fanerógamas de la familia Apiaceae, con una distribución subcosmopolita en Europa, Asia, África, Sudamérica.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Apium · Ver más »
Apium graveolens
El apio (Apium graveolens) es una especie vegetal perteneciente a la familia de las Apiáceas, antiguamente conocidas como umbelíferas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Apium graveolens · Ver más »
Apium repens
Apium repens (apio rastrero) es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las apiáceas; es una planta anfibia que habita charcas temporales someras de montaña, entre 900 a 1.600 msnm.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Apium repens · Ver más »
Arbusto
Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Arbusto · Ver más »
Arracacia
Arracacia es un género de fanerógamas con más de 50 especies dentro de la familia de las Apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Arracacia · Ver más »
Arracacia xanthorrhiza
La arracacha, arracache, apio criollo, racacha, virraca, zanahoria blanca o mandioquiña salsa (Arracacia xanthorrhiza) es una planta alimenticia, originaria de los Andes y cultivada actualmente en Costa Rica, Colombia, Brasil, Perú, Venezuela y Ecuador entre los 600 y 3200 msnm.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Arracacia xanthorrhiza · Ver más »
Arthur William Hill
Sir Arthur William Hill FLS FRS.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Arthur William Hill · Ver más »
Astrantia
Astrantia es un género de plantas herbáceas que pertenece a la familia Apiaceae, son endémicas de Europa central y sureste y del Cáucaso.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Astrantia · Ver más »
Astrantia major
Sanicula hembra, (Astrantia major), es una especie de la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Astrantia major · Ver más »
Athamanta
Athamanta es un género de plantas herbáceas que pertenece a la familia Apiaceae, son endémicas del Sur de Europa y del Norte de África.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Athamanta · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Australia · Ver más »
Azorelloideae
Azorelloideae es una subfamilia de plantas con flores perteneciente a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Azorelloideae · Ver más »
Berula erecta
Berula es un género cosmopolita monotípico de plantas herbáceas perteneciente a la familia Apiaceae, conteniendo una única especie, Berula erecta.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Berula erecta · Ver más »
Bifora
Bifora es género cosmopolita de plantas con tres especies incluidas en la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Bifora · Ver más »
Bifora radians
Bifora radians, es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Bifora radians · Ver más »
Bifora testiculata
Bifora testiculata es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Bifora testiculata · Ver más »
Borís Kozo-Polianski
Borís Mijáilovich Kozo-Polianski (en ruso Борис Михайлович Козо-Полянский, frecuentemente transliterado como Boris Mikhailovic Koso-Poljansky) (1890 - 1957) fue un botánico y notable estudioso de la simbiogénesis.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Borís Kozo-Polianski · Ver más »
Brachyapium dichotomum
Brachyapium dichotomum (o Stoibrax dichotomum), es una especie de planta anual originaria de la Península Ibérica, alcanza de 10 a 20 cm de altura, pertenece a la familia de las Umbeliferas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Brachyapium dichotomum · Ver más »
Bráctea
La bráctea es el término usado en botánica, introducido por Carlos Linneo, que hace referencia al órgano foliáceo en la proximidad de las flores, diferente a las hojas normales y a las piezas del perianto.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Bráctea · Ver más »
Bunium
Bunium Es un género de plantas pertenecientes a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Bunium · Ver más »
Bupleurum
Bupleurum es un gran género de plantas que contiene de 185 a 195 especies pertenecientes a la familia Apiaceae y el único género de la tribu Bupleureae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Bupleurum · Ver más »
Bupleurum fruticosum
Bupleurum fruticosum es una planta herbácea perteneciente a la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Bupleurum fruticosum · Ver más »
Bupleurum rigidum
Bupleurum rigidum es una especie de planta medicinal perteneciente a la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Bupleurum rigidum · Ver más »
Carl Anton von Meyer
Carl Anton von Meyer (translitera del cirílico ruso Карл Анто́нович фон Ме́йер) (1 de abril de 1795, Vítebsk - † 24 de febrero de 1855, San Petersburgo) fue un botánico, pteridólogo y explorador ruso de origen alemán.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Carl Anton von Meyer · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Carlos Linneo · Ver más »
Carotatoxina
La carotatoxina o falcarinol es un alcohol poliacetilénico aislado de la zanahoria (Daucus carota).
¡Nuevo!!: Apiaceae y Carotatoxina · Ver más »
Carpóforo
Para otros usos del término véase Carpóforo (desambiguación) San Carpóforo, cristiano y mártir de Como, es venerado como santo por la Iglesia Católica el 7 de agosto.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Carpóforo · Ver más »
Carpelo
Los carpelos son hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas, el conjunto de todos los carpelos se llama gineceo.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Carpelo · Ver más »
Carum
Carum es un género con alrededor de 20 especies de plantas de la familia Apiaceae, nativa de las regiones templadas del Viejo Mundo.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Carum · Ver más »
Carum carvi
Carum carvi, comúnmente llamada alcaravea, alcarabia alcarahueya, carvia, caravai, alcaravia, comino de prado o alcaraveta es una planta de la familia Apiaceae nativa de Europa, Asia Occidental y África del norte.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Carum carvi · Ver más »
Carum verticillatum
La cominera borde (Carum verticillatum) es una hierba de la familia de las umbelíferas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Carum verticillatum · Ver más »
Cáliz
En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Cáliz · Ver más »
Charles Baron Clarke
Charles Baron Clarke (17 de junio de 1832, Andover, Hampshire - 25 de agosto de 1906) fue un botánico, pteridólogo inglés.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Charles Baron Clarke · Ver más »
Cicutina
La cicutina o coniína es un alcaloide neurotóxico derivado de la piperidina que se encuentra en diversas plantas, como las del género Conium —conocidas vulgarmente como «cicuta»—, en Sarracenia flava y en Aethusa cynapium.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Cicutina · Ver más »
Cicutoxina
La cicutoxina es una toxina poliacetilénica encontrada en varias plantas, siendo la más conocida la cicuta —Cicuta virosa y otras especies del mismo género—.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Cicutoxina · Ver más »
Conium
Conium es un género de la familia Apiaceae que comprende cuatro especies muy venenosas, son nativas del hemisferio norte.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Conium · Ver más »
Conium maculatum
La cicuta (Conium maculatum) es una especie botánica de planta con flor herbácea de la familia de las apiáceas y, dentro de ésta, perteneciente al género Conium.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Conium maculatum · Ver más »
Costa
La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Costa · Ver más »
Costilla
En la anatomía de los vertebrados, las costillas son huesos planos y curvos, que en su conjunto forman la caja torácica.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Costilla · Ver más »
Crithmum maritimum
Hinojo marino, o perejil marino (Crithmum maritimum), la única especie del género Crithmum, es una planta comestible silvestre que se encuentra la zona meridional de Europa, en especial la costa del mar Mediterráneo, donde crece en estado silvestre.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Crithmum maritimum · Ver más »
Daucus
Daucus L., es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia Apiaceae cuya especie más conocida es la zanahoria.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Daucus · Ver más »
Daucus carota
Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Daucus carota · Ver más »
Dicotyledoneae
Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Dicotyledoneae · Ver más »
Enantotoxina
La Enantotoxina es una toxina extraída del nabo del diablo (Oenanthe crocata) y de otras plantas del género Oenanthe.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Enantotoxina · Ver más »
Erwin Emil Alfred Janchen-Michel von Westland
Emil Erwin Alfred (Ritter v.) Janchen-Michel (1882, Vöcklabruck- 1970, Viena) fue un botánico, algólogo y pteridólogo austríaco.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Erwin Emil Alfred Janchen-Michel von Westland · Ver más »
Eryngium
Eryngium es un género de plantas herbáceas anuales, bianuales o perenne de la familia Apiaceae (Umbelliferae).
¡Nuevo!!: Apiaceae y Eryngium · Ver más »
Eryngium campestre
Eryngium campestre, el cardo corredor, cardo correo, cardo setero o cardo yesquero, es una planta herbácea perenne de la familia Apiaceae (Umbelliferae).
¡Nuevo!!: Apiaceae y Eryngium campestre · Ver más »
Eryngium foetidum
El coriandro, cimarrón, culantro, alcapate, cilantro de tierra, cilantro de monte o recao (Eryngium foetidum), es una hierba tropical perenne y anual de la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Eryngium foetidum · Ver más »
Espalda
La espalda es la parte posterior del cuerpo humano que va de la base del cuello y hombros hasta la cintura.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Espalda · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Especie · Ver más »
Esquizocarpio
Un esquizocarpio (o esquizocarpo) es un tipo de fruto seco indehiscente que se desarrolla de un gineceo pluricarpelar.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Esquizocarpio · Ver más »
Estambre
En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).
¡Nuevo!!: Apiaceae y Estambre · Ver más »
Estilo (botánica)
En botánica, el estilo de una flor de las angiospermas es la prolongación del ovario al final de la cual aparece el estigma.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Estilo (botánica) · Ver más »
Eugen von Halácsy
Eugen von Halácsy (o Jenő Halácsy) (1842 - 1913) fue un botánico y médico austriaco de ascendencia húngara.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Eugen von Halácsy · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Familia (biología) · Ver más »
Félix de Avelar Brotero
Félix Avelar Brotero (Santo Antão do Tojal, Loures, 25 de noviembre de 1744 — Belém, Lisboa, 4 de agosto de 1828) fue un botánico, briólogo y micólogo portugués.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Félix de Avelar Brotero · Ver más »
Foeniculum vulgare
El hinojo (Foeniculum vulgare) es la única especie del género Foeniculum.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Foeniculum vulgare · Ver más »
François Alexandre Pierre de Garsault
François Alexandre Pierre de Garsault (1691 -1778) fue un destacado artista ilustrador, pteridólogo, botánico, y zoólogo francés.
¡Nuevo!!: Apiaceae y François Alexandre Pierre de Garsault · Ver más »
Franz de Paula Adam von Waldstein
Franz de Paula Adam Norbert Wenzel Ludwig Valentin von Waldstein (o Franz Adam von Waldstein, o Franz de Paula Adam von Waldstein-Wartemburg) (14 de febrero 1759, Viena - 24 de mayo 1823, Litvínov, Bohemia) fue un militar, explorador, y naturalista alemán.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Franz de Paula Adam von Waldstein · Ver más »
Frederick Vernon Coville
Frederick Vernon Coville (23 de marzo 1867, Preston, Nueva York - 9 de enero 1937, Washington D.C.) fue un botánico, micólogo, y pteridólogo estadounidense.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Frederick Vernon Coville · Ver más »
Friedrich August Marschall von Bieberstein
Friedrich August Marschall von Bieberstein (10 de agosto 1768, Stuttgart - 16 de junio 1826, Merefa) fue un naturalista y explorador alemán.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Friedrich August Marschall von Bieberstein · Ver más »
Friedrich Ernst Ludwig von Fischer
Friedrich Ernst Ludwig von Fischer (20 de febrero de 1782, Halberstadt - 17 de junio de 1854, San Petersburgo) fue un botánico de origen alemán ruso.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Friedrich Ernst Ludwig von Fischer · Ver más »
Friedrich Ludwig Emil Diels
Friedrich Ludwig Emil Diels (1874 Hamburgo - 1945, Berlín) fue un botánico, y geobotánico alemán.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Friedrich Ludwig Emil Diels · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Apiaceae y Género (biología) · Ver más »
Georg Franz Hoffmann
Georg Franz Hoffmann (Marktbreit, Alemania, 13 de enero 1760 - Moscú, 17 de marzo 1826) fue un botánico alemán-ruso.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Georg Franz Hoffmann · Ver más »
Gineceo
El gineceo, antiguamente llamado también pistilo (lat.:pistillum, -i /pistillus, -i: pilón, mano del mortero), es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas; su equivalente masculino es el androceo.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Gineceo · Ver más »
Gomorresina
La gomorresina es una secreción vegetal protectora formada por una mezcla de goma y resina que se emulsiona al mezclarse con agua.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Gomorresina · Ver más »
Grigori Karelin
Grigori Silich Karelin (también Gregor Silitsch Karelin, Grigorij Silyč Karelin, Gregor Silič, Silitsch, o Siliovitsch) (transliteración del cirílico Григорий Силич Карелии) (1801 - 1872) fue un naturalista, botánico y explorador ruso.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Grigori Karelin · Ver más »
Heinrich Gustav Reichenbach
Heinrich Gustav Reichenbach (Dresde 1823-1889) fue un ornitólogo, botánico, pteridólogo y conocido orquideólogo alemán del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Heinrich Gustav Reichenbach · Ver más »
Henri de Boissieu
Conde Henri de Boissieu (1871 - 1912) fue un botánico francés.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Henri de Boissieu · Ver más »
Hermafroditismo
El hermafroditismo es un término de la biología y zoología, con el cual se designa a los organismos que tienen órganos reproductivos usualmente asociados a los dos sexos: macho y hembra.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Hermafroditismo · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Apiaceae e Hierba · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Apiaceae e Inflorescencia · Ver más »
Involucro
Un involucro puede ser.
¡Nuevo!!: Apiaceae e Involucro · Ver más »
Iván Kirílov
Ivan Petrovich (`Johann') Kirilov (translitera al cirílico Иван Петрович Кирилов) (1821- 1842) fue un botánico, y explorador ruso.
¡Nuevo!!: Apiaceae e Iván Kirílov · Ver más »
Jacques Etienne Gay
Jacques Étienne Gay (11 de octubre 1786 - 16 de enero 1864) fue un botánico, coleccionista, taxónomo, y funcionario francés nacido en Suiza.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Jacques Etienne Gay · Ver más »
Jean-Baptiste Lamarck
Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet Chevalier de Lamarck (Bazentin, 1 de agosto de 1744-París, 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, Leclerc y Cuvier.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Jean-Baptiste Lamarck · Ver más »
John Lindley
John Lindley (Catton, cerca de Norwich, Inglaterra, (Gran Bretaña), 5 u 8 de febrero de 1799; Turnham Green, Londres, (Gran Bretaña), 1 de noviembre de 1865) fue un paleontólogo, naturalista y botánico británico.
¡Nuevo!!: Apiaceae y John Lindley · Ver más »
Julius Leopold Eduard Avé-Lallemant
Julius Léopold Edouard Avé-Lallemant (-) fue un botánico alemán, aborigen de Lübeck.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Julius Leopold Eduard Avé-Lallemant · Ver más »
Kaempferol
El kaempferol es un flavonol, que ha sido aislado de diversas fuentes: Té verde, Delphinium,brócoli, avellana de brujas (Hamamelis virginiana), toronja, uva, coles de Bruselas, manzanas y otras tantas fuentes.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Kaempferol · Ver más »
Karl Friedrich August Hermann Wolff
Karl Friedrich August Hermann Wolff (22 de junio 1866 - 21 de abril 1929) fue un micólogo y botánico alemán.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Karl Friedrich August Hermann Wolff · Ver más »
Lóbulo
Lóbulo hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Lóbulo · Ver más »
Luteolina
La luteolina es uno de los flavonoides más comunes.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Luteolina · Ver más »
Mackinlayoideae
Mackinlayoideae es una subfamilia de plantas perteneciente a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Mackinlayoideae · Ver más »
Mariano Lagasca
Mariano Lagasca y Segura (Encinacorba (Zaragoza), 4 de octubre de 1776 - Barcelona, 23 de junio de 1839) fue un botánico español director del Real Jardín Botánico de Madrid.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Mariano Lagasca · Ver más »
Maurice A. F. Breistroffer
Maurice A. F. Breistroffer (15 de julio de 1910 París - 1986) fue un botánico, conquiliólogo, geólogo y entomólogo francés.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Maurice A. F. Breistroffer · Ver más »
Médula (botánica)
En botánica, la médula maderea es el tejido blando que constituye el interior de algunos tallos y talos.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Médula (botánica) · Ver más »
Meum athamanticum
Meum athamanticum es una especie de planta glabra muy aromática, planta perenne y la única especie del género monotípico Meum, perteneciente a la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Meum athamanticum · Ver más »
Minosuke Hiroe
Minosuke Hiroe (romanización de 廣江美之助) (1914 -) fue un botánico, ilustrador y destacadísimo orquideólogo japonés, que desarrolló gran parte de su actividad científica como catedrático de la Universidad de Kioto.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Minosuke Hiroe · Ver más »
Nikolaus Joseph von Jacquin
Nikolaus Joseph von Jacquin (Leiden, Países Bajos; 16 de febrero de 1727-Viena, 26 de octubre de 1817) fue un médico, biólogo y botánico neerlandés.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Nikolaus Joseph von Jacquin · Ver más »
Nomen conservandum
En Nomeclatura taxonómica, la expresión latina nomen conservandum (en español, nombre conservado, en plural nomina conservanda, la abreviatura es nom. cons.) es un nombre científico que posee una protección nomenclatural debido a que, si bien no respeta las normas establecidas por los Códigos Internacionales de Nomenclatura, se continúa utilizando.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Nomen conservandum · Ver más »
Oenanthe (animal)
Oenanthe es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Muscicapidae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Oenanthe (animal) · Ver más »
Orden (biología)
En biología, el orden es la categoría taxonómica entre la clase y la familia.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Orden (biología) · Ver más »
Pastinaca (planta)
Pastinaca es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia Apiaceae, comprende 14 especies.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Pastinaca (planta) · Ver más »
Pastinaca sativa
Pastinaca sativa, la chirivía, es una raíz que se emplea como hortaliza, muy relacionada con la zanahoria, aunque más pálida y con un sabor muy diferente.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Pastinaca sativa · Ver más »
Pál Kitaibel
Pál Kitaibel (3 de febrero 1757, Mattersburg (ciudad de la frontera húngara conocida también por su topónimo húngaro de Nagymarton - 13 de diciembre 1817, Budapest) fue un botánico y químico húngaro. Estudia química y botánica en la Universidad de Buda. Luego es profesor y enseña esas dos disciplinas en Pest en 1794. Trabaja sobre la flora y la hidrografía de Hungría, descubriendo el telurio, simultáneamente con Franz-Joseph Müller von Reichenstein (1740-1825). Es autor, con Franz de Paula Adam von Waldstein (1759-1823), de Francisci comitis Waldstein (M. A. Schmidt, Viena, tres vv. 1802-1812).
¡Nuevo!!: Apiaceae y Pál Kitaibel · Ver más »
Pétalo
En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Pétalo · Ver más »
Pecíolo
El pecíolo o peciolo (del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis, pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Pecíolo · Ver más »
Peter William Ball
Peter William Ball (n. 1932) es un botánico y profesor canadiense.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Peter William Ball · Ver más »
Petroselinum
Petroselinum, el perejil, es un género que comprende 2 especies herbáceas bienales, usadas como condimento.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Petroselinum · Ver más »
Petroselinum crispum
Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Petroselinum crispum · Ver más »
Philip Miller
Philip Miller (Deptford - o quizá Greenwich -, 1691 – Chelsea, Londres, 18 de diciembre de 1771) fue un horticultor y botánico británico, de ascendencia escocesa.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Philip Miller · Ver más »
Pimpinella
Pimpinella es un género con unas 150 especies, perteneciente a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Pimpinella · Ver más »
Pimpinella anisum
Pimpinella anisum L., popularmente el anís, anís verde, matalahúva o matalahúga, es una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Pimpinella anisum · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Plantae · Ver más »
Poliacetileno
Los Poliacetilenos son un grupo de compuestos orgánicos con alternancia de enlaces covalentes simples y triples.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Poliacetileno · Ver más »
Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow
Nicolai Stepanowitsch Turczaninow (translitera del ruso: Турчанинов, Николай Степанович) (1796 en Nikitovka, Voronez, Imperio Ruso - 1863 en Járkov, Imperio Ruso) fue un botánico ruso.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow · Ver más »
Quercetina
La quercetina (fórmula molecular: C15H10O7) es un flavonol que se encuentra presente generalmente como O - glicósidos en altas concentraciones tanto en frutas como en verduras en especial en la cebolla.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Quercetina · Ver más »
René Charles Maire
René Charles Joseph Ernest Maire (Lons-le-Saunier, 1878 - 1949) fue un profesor universitario, botánico, micólogo, algólogo, briólogo y pteridólogo francés.
¡Nuevo!!: Apiaceae y René Charles Maire · Ver más »
Resina
La resina es una secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Resina · Ver más »
Rivasmartinezia
Rivasmartinezia es un género de plantas herbáceas perennes de la familia del apio (Apiaceae), endémico de la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Rivasmartinezia · Ver más »
Rivasmartinezia cazorlana
Rivasmartinezia cazorlana es una especie endémica de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, descrita en 2016.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Rivasmartinezia cazorlana · Ver más »
Rivasmartinezia vazquezii
Rivasmartinezia vazquezii es una especieFernández Prieto, J.A. & Cires, E. (2014).
¡Nuevo!!: Apiaceae y Rivasmartinezia vazquezii · Ver más »
Saniculoideae
Saniculoideae es una subfamilia de plantas con flores perteneciente a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Saniculoideae · Ver más »
Sépalo
En Botánica se denomina sépalo a la pieza floral que forma el cáliz de una flor de una planta angiosperma.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Sépalo · Ver más »
Sócrates
Sócrates (Σωκράτης, Sōkrátēs; Atenas, 470-ib., 399 a. C.) fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Sócrates · Ver más »
Spermatophyta
Las espermatofitas o fanerógamas (Spermatophyta) son un grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Spermatophyta · Ver más »
Stoibrax
Stoibrax, es un género de plantas perteneciente a la familia de las apiáceas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Stoibrax · Ver más »
Tallo
En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Tallo · Ver más »
Taxón
En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, «ordenamiento») es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Taxón · Ver más »
Umbela
Una umbela es un tipo de inflorescencia abierta, racimosa o racemosa en la cual el pedúnculo se ensancha en la extremidad en forma de clavo o disco y de ese punto irradian los pedicelos florales como las varillas de un paraguas.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Umbela · Ver más »
Valle
Un valle (del latín vallis) es una llanura entre montañas o alturas, una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y alargada, que conforma una cuenca hidrográfica en cuyo fondo se aloja un curso fluvial.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Valle · Ver más »
Vita
Vita es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Apiaceae y Vita · Ver más »
William Hudson
William Hudson (Kendal, Inglaterra, ca. 1730– 23 de mayo de 1793) fue un farmacéutico botánico inglés.
¡Nuevo!!: Apiaceae y William Hudson · Ver más »
Redirecciona aquí:
Ammiaceae, Angelicaceae, Apiacea, Apiaceas, Apiácea, Apiáceas, Bupleuraceae, Coriandraceae, Daucaceae, Eryngiaceae, Ferulaceae, Imperatoriaceae, Pastinacaceae, Saniculaceae, Smyrniaceae, Umbelifera, Umbeliferas, Umbelliferae, Umbelífera, Umbelíferas.