12 relaciones: Antiguo Testamento, Apocalíptico (género literario), Apocalipsis siríaco de Baruc, Arcángel Miguel, Cautiverio de Babilonia, Cielo (religión), Evangelios apócrifos, Griego antiguo, Israelita, Jeremías (profeta), Libro de Baruc, 587 a. C..
Antiguo Testamento
El Antiguo Testamento es —según el canon cristiano— la primera parte de la Biblia.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Antiguo Testamento · Ver más »
Apocalíptico (género literario)
Se conoce como género apocalíptico a un conjunto de expresiones literarias surgidas en la cultura hebrea y cristiana durante el período helénico y romano (siglos II y I aC y siglos I hasta mediados del siglo II) y que expresan, por medio de símbolos y complejas metáforas, la situación de sufrimiento del pueblo judío o de los seguidores de Cristo y su esperanza en una intervención mesiánica salvadora o en el caso de la apocalíptica cristiana en la Parusía o segunda venida de Cristo.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Apocalíptico (género literario) · Ver más »
Apocalipsis siríaco de Baruc
El Apocalipsis siríaco de Baruc, también conocido como Libro II de Baruc, o 2 Baruc, es un escrito apócrifo israelita del Antiguo Testamento de finales del siglo I, después de la caída de Jerusalén (año 70) o de comienzos del siglo II.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Apocalipsis siríaco de Baruc · Ver más »
Arcángel Miguel
El arcángel Miguel (מיכאל (Mija-El, Mikaiyáh o Mijaiá), ‘¿Quién como Dios?’; Mījā'īl; Μιχαήλ Mijaíl; Michael o Michahel) es el jefe de los ejércitos de Dios en las religiones judía, islámica y cristiana (Iglesias católica, ortodoxa, copta y anglicana).
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Arcángel Miguel · Ver más »
Cautiverio de Babilonia
Se conoce con el nombre de Cautiverio de Babilonia o Cautividad en Babilonia al período que comprende desde el año 586 hasta 537 a. C. en el que parte considerable de los hebreos que habitaban el sureño Reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia, comenzando la deportación y el exilio de los judíos inmediatamente después de la toma de Jerusalén y la destrucción del Templo por Nabucodonosor II y finalizando con el supuesto edicto del rey persa Ciro de 538 a. C. que permitió el regreso de los judíos a sus tierras de origen en el año siguiente.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Cautiverio de Babilonia · Ver más »
Cielo (religión)
El Cielo (conocido en latín como Caelus) es un concepto de más allá presente en muchas religiones y filosofías espirituales.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Cielo (religión) · Ver más »
Evangelios apócrifos
Los evangelios apócrifos o extracanónicos son los escritos surgidos en los primeros siglos del cristianismo en torno a la figura de Jesús de Nazaret que no fueron incluidos ni aceptados en el canon del Tanaj judío hebreo-arameo, de la Biblia israelita Septuaginta griega, así como tampoco de ninguna de las versiones de la Biblia usadas por distintos grupos de cristianos como la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana e Iglesias protestantes.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Evangelios apócrifos · Ver más »
Griego antiguo
El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Griego antiguo · Ver más »
Israelita
Israelita es el nombre que reciben los habitantes del Antiguo Israel.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc e Israelita · Ver más »
Jeremías (profeta)
Jeremías (Anatoth, Judea 650 a.C. - Daphnae, Egipto 585 a.C.) fue un profeta hebreo, hijo del sacerdote Hilcías, Jeremías vivió entre el 650-586 a.C. en Judá, Jerusalén, Babilonia y Egipto.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Jeremías (profeta) · Ver más »
Libro de Baruc
El Libro de Baruc (también llamado de Baruk o Baruch) es un libro perteneciente a la Biblia católica que se encuentra en el Antiguo Testamento, perteneciente al grupo de los libros conocidos como apócrifos por los protestantes.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y Libro de Baruc · Ver más »
587 a. C.
Año en que Nabucodonosor II conquista la ciudad de Jerusalén en su 19 año de reinado.
¡Nuevo!!: Apocalipsis griego de Baruc y 587 a. C. · Ver más »
Redirecciona aquí:
3 Baruc, Apocalipsis Griega de Baruc, Apocalipsis griega de baruc.