31 relaciones: Antiguo Testamento, Apocalíptico (género literario), Biblia, Biblioteca Ambrosiana, Canon bíblico, Cristianismo, Idioma siríaco, Iglesia ortodoxa siria, Israelita, Jeremías (profeta), Jerusalén, Judaísmo, Kerala, Libro de Baruc, Libro de Jeremías, Oxirrinco, Peshitta, Profeta, Remiel, Siglo I, Siglo II, Siglo IV, Siglo VI, Siglo VII, Siglo XIII, Siglo XV, Templo de Jerusalén, Teodicea, Texto apócrifo, Torá, 70.
Antiguo Testamento
El Antiguo Testamento es —según el canon cristiano— la primera parte de la Biblia.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Antiguo Testamento · Ver más »
Apocalíptico (género literario)
Se conoce como género apocalíptico a un conjunto de expresiones literarias surgidas en la cultura hebrea y cristiana durante el período helénico y romano (siglos II y I aC y siglos I hasta mediados del siglo II) y que expresan, por medio de símbolos y complejas metáforas, la situación de sufrimiento del pueblo judío o de los seguidores de Cristo y su esperanza en una intervención mesiánica salvadora o en el caso de la apocalíptica cristiana en la Parusía o segunda venida de Cristo.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Apocalíptico (género literario) · Ver más »
Biblia
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Biblia · Ver más »
Biblioteca Ambrosiana
La Biblioteca Ambrosiana es una biblioteca histórica en Milán, que también contiene la galería de arte conocida como Pinacoteca Ambrosiana.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Biblioteca Ambrosiana · Ver más »
Canon bíblico
El Canon Bíblico es el conjunto de libros de la historia del pueblo judío que la tradición judeocristiana considera divinamente inspirados y que por lo tanto constituyen la Biblia.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Canon bíblico · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Cristianismo · Ver más »
Idioma siríaco
El siríaco (ܣܘܪܝܝܐ suryāyā), también llamado asirio o caldeo, es un conjunto de dialectos del arameo, un idioma semítico hablado en Oriente Medio; el cual, alguna vez, durante su apogeo, se habló en la mayor parte del Creciente Fértil.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc e Idioma siríaco · Ver más »
Iglesia ortodoxa siria
La Iglesia ortodoxa siria de Antioquía (ܥܺܕܬܳܐ ܣܽܘ̣ܪܝܳܝܬܳܐ ܬܪܺܝܨܰܬ ܫܽܘ̣ܒ̥ܚܳܐ), también denominada jacobita, sirio-ortodoxa, o siríaca, es una Iglesia autocéfala perteneciente al género de las llamadas Iglesias ortodoxas orientales, es decir, las que no aceptaron las conclusiones del Concilio de Calcedonia.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc e Iglesia ortodoxa siria · Ver más »
Israelita
Israelita es el nombre que reciben los habitantes del Antiguo Israel.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc e Israelita · Ver más »
Jeremías (profeta)
Jeremías (Anatoth, Judea 650 a.C. - Daphnae, Egipto 585 a.C.) fue un profeta hebreo, hijo del sacerdote Hilcías, Jeremías vivió entre el 650-586 a.C. en Judá, Jerusalén, Babilonia y Egipto.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Jeremías (profeta) · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Jerusalén · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Judaísmo · Ver más »
Kerala
Kerala es un estado de la Republica de la India.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Kerala · Ver más »
Libro de Baruc
El Libro de Baruc (también llamado de Baruk o Baruch) es un libro perteneciente a la Biblia católica que se encuentra en el Antiguo Testamento, perteneciente al grupo de los libros conocidos como apócrifos por los protestantes.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Libro de Baruc · Ver más »
Libro de Jeremías
El Libro de Jeremías (ספר יִרְמְיָהוּ, abreviado Jer. o Jerem. en citas) es el segundo de los Últimos Profetas en la Biblia hebrea, y el segundo de los profetas en el Antiguo Testamento cristiano.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Libro de Jeremías · Ver más »
Oxirrinco
Oxirrinco u Oxirinco es el nombre helenizado de Per-Medyed, antigua ciudad localizada en el XIX nomo del Alto Egipto, la actual El-Bahnasa (provincia de Minia), que se encuentra unos 160 km al sudoeste de El Cairo (Egipto), en la margen izquierda del Bahr-Yusef "Canal de José".
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Oxirrinco · Ver más »
Peshitta
La Peshitta (Siríaco: simple, común) es una versión cristiana de la Biblia en idioma siríaco.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Peshitta · Ver más »
Profeta
El término profeta proviene del lenguaje religioso y se refiere a una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Profeta · Ver más »
Remiel
Remiel (hebreo רעמיאל Ra'mi'el (Trueno de Dios); griego Ραμιήλ Ramiel) es uno de los siete arcángeles listados en el Libro de Enoc 20:18, como el "encargado de los resucitados" (20:8).
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Remiel · Ver más »
Siglo I
El siglo I d. C. o de la Era Común comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Siglo I · Ver más »
Siglo II
El siglo II d. C. (siglo segundo después de Cristo) o siglo II EC (siglo segundo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 101 y terminó el 31 de diciembre de 200.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Siglo II · Ver más »
Siglo IV
El siglo IV comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Siglo IV · Ver más »
Siglo VI
El siglo VI d. C. (siglo sexto después de Cristo) o siglo VI EC (siglo sexto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 501 y terminó el 31 de diciembre del 600.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Siglo VI · Ver más »
Siglo VII
El siglo VII d. C. (siglo séptimo después de Cristo) o siglo VII EC (siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del 700.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Siglo VII · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Siglo XV · Ver más »
Templo de Jerusalén
El Templo de Jerusalén (hebreo: בית המקדש, Beit Hamikdash) o el Templo de Salomón fue el santuario principal del pueblo de Israel y contenía en su interior el Arca de la Alianza, el candelabro de los siete brazos y demás utensilios empleados para llevar a cabo el culto hebraico en tiempos de la Edad Antigua.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Templo de Jerusalén · Ver más »
Teodicea
La teodicea (del griego θεός -dios- + δίκη -justicia-) es una rama de la filosofía cuyo objetivo es la demostración racional de la existencia de Dios mediante razonamientos, así como la descripción análoga de su naturaleza y atributos.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Teodicea · Ver más »
Texto apócrifo
Texto apócrifo puede referirse a.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Texto apócrifo · Ver más »
Torá
La Torá (תּוֹרָה, lit., «instrucción, enseñanza») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; constituye la base y el fundamento del judaísmo.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y Torá · Ver más »
70
El año 70 (LXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Apocalipsis siríaco de Baruc y 70 · Ver más »
Redirecciona aquí:
2 Baruc, Apocalipsis Siriaca de Baruc, Apocalipsis Siríaca de Baruc, Apocalipsis siriaco de Baruc.