19 relaciones: Aedea, Arce (mitología), Eurídome (satélite), Excentricidad (matemática), Grupo de Carmé, Herse (satélite), Júpiter (planeta), Meletea, Mnemea, Musa, Satélite irregular, Satélite natural, Satélites de Júpiter, Scott S. Sheppard, Universidad de Hawái, 18 de diciembre, 2002, 2005, 30 de marzo.
Aedea
En la mitología griega Aedea o Aede (en griego Αοιδη, Aoide, "cantar"), es la tercera y última de las musas originales (según Pausanias), junto con sus hermanas Mnemea y Meletea.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Aedea · Ver más »
Arce (mitología)
En la mitología griega Arce (en griego Άρκη, ‘veloz’, ‘arco’) era hija de Taumante y la oceánide Electra, y hermana de Iris y de las Harpías, se decía que personificaba el segundo arco iris que desvanece.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Arce (mitología) · Ver más »
Eurídome (satélite)
Eurídome (Ευριδομη griego), o Júpiter XXXII, es un satélite retrógrado irregular de Júpiter.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Eurídome (satélite) · Ver más »
Excentricidad (matemática)
En matemática y geometría la excentricidad, ε (épsilon) es un parámetro que determina el grado de desviación de una sección cónica con respecto a una circunferencia.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Excentricidad (matemática) · Ver más »
Grupo de Carmé
El Grupo de Carmé es un grupo de satélites retrógrados de Júpiter en órbitas entre 23 y 24 millones de km de distancia al planeta y con inclinaciones de alrededor de 165° aproximadamente.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Grupo de Carmé · Ver más »
Herse (satélite)
antiguamente conocido como es un satélite natural de Júpiter.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Herse (satélite) · Ver más »
Júpiter (planeta)
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Júpiter (planeta) · Ver más »
Meletea
En la mitología griega Meletea o Mélete ("El ensayo" o "La meditación"), es la primera de las tres musas según Pausanias, junto con sus hermanas Aedea y Mnemea.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Meletea · Ver más »
Mnemea
En la mitología griega, Mneme o Mnemea ("La memoria") es la segunda musa según la clasificación de Pausanias, junto con sus hermanas Meletea y Aedea.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Mnemea · Ver más »
Musa
En la mitología griega, las musas (en griego antiguo μοῦσαι «mousai») eran, según los escritores más antiguos, las divinidades inspiradoras de la música y el arte, que presidían los diferentes tipos de poesía.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Musa · Ver más »
Satélite irregular
Un satélite irregular es un satélite cuya órbita parece indicar que se trata de un cuerpo capturado por el planeta central y no formado en su órbita, como en la mayor parte de los satélites naturales.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Satélite irregular · Ver más »
Satélite natural
Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Satélite natural · Ver más »
Satélites de Júpiter
Los satélites de Júpiter descubiertos hasta ahora son 69.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Satélites de Júpiter · Ver más »
Scott S. Sheppard
Scott S. Sheppard es un Astrónomo en el Departamento de Magnetismo Terrestre en el Instituto Carnegie.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Scott S. Sheppard · Ver más »
Universidad de Hawái
La Universidad de Hawái, popularmente conocida como UH, es un sistema de universidades públicas que concede grados de asociado, títulos de grado, másteres, doctorados y postdoctorados a través de tres universidades, siete community colleges, un centro de formación ocupacional, tres centros universitarios, cuatro centros educativos y varias instalaciones para la investigación distribuidas por seis islas a lo largo del estado de Hawái en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y Universidad de Hawái · Ver más »
18 de diciembre
El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y 18 de diciembre · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y 2002 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y 2005 · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Arce (satélite) y 30 de marzo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Arce (luna), Arce (satelite), Arche (luna), Arche (satelite), Arche (satélite), Arché (luna), Arché (satélite), Jupiter XLIII, Júpiter XLIII, S 2002 J 1, S/2002 J 1.