Tabla de contenidos
467 relaciones: -stán, Abdul Hamid II, Acad, Acuerdo de alto el fuego en el Alto Karabaj de 2020, Adagio (música), Agencia Central de Inteligencia, Agua potable, Ajedrez, Albania caucásica, Alejandro Magno, Alemanes del Cáucaso, Alfabeto armenio, Alto Karabaj, América del Norte, América Latina, Anatolia, Ani, Ankara, Apóstol, Arachnida, Aragats, Aram (hijo de Sem), Aram Jachaturián, Arame, Aratta, Arca de Noé, Ardahan, Argentina, Argishti I, Armavir (Armenia), Armén Sarkissian, Armenia bagrátida, Armenia bizantina, Armenia en los Juegos Olímpicos, Armenia rusa, Armenios en el Imperio otomano, Arquitectura armenia, Artashat, Artashes Minasian, Artaxias I de Armenia, Artemisia (planta), Arto Tunçboyacıyan, Artsaj, Asamblea Nacional de Armenia, Ashtarak, Asia, Asia Occidental, Asistencia técnica a la Comunidad de Estados Independientes, Asociación para la Paz, Australia, ... Expandir índice (417 más) »
- Cáucaso
- Estados con reconocimiento limitado
- Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes
- Estados sin litoral
- Estados y territorios desaparecidos en 1920
- Países de Asia
- Países de Asia Occidental
-stán
El sufijo -stán (ستان stān) es una raíz persa que significa «lugar de», un término afín al indoario -sthāna (un sufijo sánscrito con un significado similar).
Ver Armenia y -stán
Abdul Hamid II
Abdülhamid II (en turco otomano: عبد الحميد ثانی, en turco: İkinci Abdülhamid; Estambul, 21 de septiembre de 1842-Estambul, 10 de febrero de 1918) fue el 34.º sultán del Imperio otomano (31 de agosto de 1876 - 27 de abril de 1909), depuesto por la sublevación militar de los Jóvenes Turcos para ser sustituido por su hermano, Mehmed V.
Acad
Acadia, Acad o Tierra de Acadia, está en la Baja Mesopotamia, entre Asiria al noroeste y Sumeria al sur, durante el periodo de la historia antigua anterior a Babilonia, donde se originó la lengua acadia.
Ver Armenia y Acad
Acuerdo de alto el fuego en el Alto Karabaj de 2020
Declaración del cese al fuego completo en Alto Karabaj — es una declaración trilateral entre Azerbaiyán, Rusia y Armenia firmado el 9 de noviembre de 2020 para el fin de la Segunda guerra del Alto Karabaj.
Ver Armenia y Acuerdo de alto el fuego en el Alto Karabaj de 2020
Adagio (música)
Adagio (del italiano) es un término musical que indica el tempo en el que se debería interpretar una obra musical.
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana.
Ver Armenia y Agencia Central de Inteligencia
Agua potable
El agua potable o agua apta para el consumo humano y animal se denomina al agua que puede ser consumida sin causar problemas de salud al beberse o preparar alimentos.
Ajedrez
El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de dieciséis piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según ciertas reglas.
Albania caucásica
Albania o Aghbania era el nombre de un antiguo reino que cubrió el sur de la actual República de Daguestán y gran parte de Azerbaiyán.
Ver Armenia y Albania caucásica
Alejandro Magno
Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.
Alemanes del Cáucaso
Alemanes del Cáucaso (en alemán: Kaukasiendeutsche)https://es.qaz.wiki/wiki/Caucasus_Germans son alemanes étnicos asentados en la zona del Cáucaso, primeramente cerca de Tiflis en la primera mitad del sigloXIX.
Ver Armenia y Alemanes del Cáucaso
Alfabeto armenio
El alfabeto armenio es un alfabeto que se utiliza para escribir el idioma armenio desde el año 405 o 406 d.C., cuando lo creó el santo armenio Mesrob Mashtots para traducir la Biblia, desarrollando también la grafía Grabar, base del armenio actual.
Ver Armenia y Alfabeto armenio
Alto Karabaj
El Alto Karabaj o Nagorno Karabaj es una conflictiva región de Transcaucasia perteneciente a Azerbaiyán.
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.
Ver Armenia y América del Norte
América Latina
América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.
Anatolia
Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.
Ani
Ani (en latín: Abnicum; georgiano: ანისი; turco: Ani) es una ciudad medieval armenia en ruinas, ubicada en la actual Turquía, en la provincia de Kars, 48 km al este de la capital Kars, y lindando con el río Akhurian, que actualmente forma la frontera turco-armenia.
Ver Armenia y Ani
Ankara
Ankara (tradicionalmente en español Angora)La forma tradicional española es Angora, aunque hoy se emplea la forma turca Ankara; no obstante, el nombre tradicional sigue presente en la denominación de diversas especies de animales, como gato, cabra o conejo de Angora, y es también como se denomina la lana que se obtiene del pelo de este último animal.
Ver Armenia y Ankara
Apóstol
En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.
Arachnida
Los arácnidos (Arachnida, del griego -αράχνη -aráchne, "araña" e -ιδες -ides, "perteneciente a un grupo") son una clase de artrópodos quelicerados de la que han sido descritas más de 102 000 especies.
Aragats
El monte Aragáts (Արագած en armenio), Aragac o Alagos, es un volcán extinto, el punto más alto de Armenia.
Aram (hijo de Sem)
Aram, en Arameo ܐܪܡ, en hebreo: אֲרָם Aram, es hijo de Sem, según la Tabla de las Naciones en Génesis 10 de la Biblia hebrea, y el padre de Uz, Hul, Gether y Mash o Meshech.
Ver Armenia y Aram (hijo de Sem)
Aram Jachaturián
Aram Ilich Jachaturián (Ара́м Ильи́ч Хачатуря́н; Արամ Խաչատրյան, Aram Xačatryan; Tiflis, Georgia, 6 de junio de 1903 – Moscú, Rusia, 1 de mayo de 1978) fue un compositor y director soviético de origen armenio.
Ver Armenia y Aram Jachaturián
Arame
Arame (en armenio: Արամե) fue el primer rey conocido de Urartu, que reinó en el período (860 a. C.-840 a. C.), aproximadamente.
Ver Armenia y Arame
Aratta
Aratta fue un antiguo estado situado en algún lugar de Oriente Medio o Asia meridional, cuyos orígenes pueden situarse aproximadamente entre 2500-2100 a. C. Es mencionado en las leyendas sumerias más antiguas, en particular en Enmerkar y el señor de Aratta, como un país rico y montañoso, situado "río arriba", y gobernado por un rey llamado Ensuh-keshdanna, que compite con Enmerkar, rey de Uruk.
Ver Armenia y Aratta
Arca de Noé
El arca de Noé es un episodio de la Biblia, en el cual se narra la construcción de la embarcación realizada por Noé a petición del Dios de Israel para la salvación de todos aquellos que creyeran en las advertencias del gran diluvio, sin embargo el relato menciona que solo Noé, su familia y distintas especies de animales fueron salvados.
Ardahan
Ardahan (არტაანი Artaani) es una ciudad y distrito del noreste de Turquía, a orillas del Kuruchay, afluente del río Kurá, a una altitud de 1900 metros.
Argentina
Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Armenia y Argentina son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y repúblicas.
Argishti I
Argishti I fue el sexto rey conocido del antiguo reino de Urartu (en Anatolia oriental), desde el 785 hasta el 763 a. C.
Armavir (Armenia)
Armavir (Արմավիր conocido como Sardarabad, Sardarapat o Sardar-Apad hasta 1932 y Hoktemberyan, Hoktemberian u Oktemberyan - armenio: Հոկտեմբերյան — durante la era soviética hasta 1992) es una ciudad y capital de la provincia de Armavir, situada al noroeste de Armenia.
Ver Armenia y Armavir (Armenia)
Armén Sarkissian
Armén Sarkissián (en armenio: Արմեն Սարգսյան, nacido el 23 de junio de 1953 en Ereván) es un político armenio que fue presidente de la República de Armenia desde el 9 de abril de 2018 hasta el 1 de febrero de 2022.
Ver Armenia y Armén Sarkissian
Armenia bagrátida
El reino bagrátida de Armenia, también conocido como Armenia bagrátida (Բագրատունյաց Հայաստան Bagratunyats Hayastan o Բագրատունիների թագավորություն, Bagratunineri t’agavorut’yun, 'reino de los Bagratunis'), fue un estado independiente establecido por Ashot I Bagratuni a comienzo de los años 880, después de casi dos siglos de dominación extranjera de la Gran Armenia bajo el gobierno de las dinastías árabes omeya y abasí.
Ver Armenia y Armenia bagrátida
Armenia bizantina
Armenia bizantina es el nombre dado a la parte armenia del Imperio bizantino.
Ver Armenia y Armenia bizantina
Armenia en los Juegos Olímpicos
Armenia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Nacional de Armenia, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1993.
Ver Armenia y Armenia en los Juegos Olímpicos
Armenia rusa
La Armenia rusa (Ռուսական Հայաստան) es el periodo de la historia de Armenia en el que este territorio estuvo bajo el dominio ruso.
Armenios en el Imperio otomano
Los armenios en el Imperio otomano residían en el territorio occidental y la Armenia otomana o Armenia Occidental, que hace referencia al territorio oriental de la península de Anatolia, que históricamente estuvo habitado por los armenios, y que pasó del Imperio bizantino a los turcos otomanos una vez conquistada Constantinopla (1453).
Ver Armenia y Armenios en el Imperio otomano
Arquitectura armenia
La arquitectura armenia posee unas características especiales que la asocian con el pueblo armenio.
Ver Armenia y Arquitectura armenia
Artashat
Artashat (en armenio Արտաշատ, en griego Ἀρτάξατα, Artájata) es una ciudad de Armenia, capital de la región de Ararat, situada en el valle del río Araxes.
Artashes Minasian
Artashés Minasián, (nacido el 21 de enero en 1967, en Ereván).
Ver Armenia y Artashes Minasian
Artaxias I de Armenia
Artaxias I fue el fundador de la Dinastía Artáxida, que reinó sobre el Reino de Armenia durante casi dos siglos.
Ver Armenia y Artaxias I de Armenia
Artemisia (planta)
Artemisia es un extenso género de plantas herbáceas o arbustivas de la familia de las compuestas o asteráceas (Asteraceae).
Ver Armenia y Artemisia (planta)
Arto Tunçboyacıyan
Arto Tunçboyacıyan (en armenio Արտո Թունչբոյաջյան; Estambul, 4 de agosto de 1957) es un músico de nacionalidad turca y estadounidense, además de tener origen armenio.
Ver Armenia y Arto Tunçboyacıyan
Artsaj
Artsaj, oficialmente denominada República de Artsaj (y conocida hasta 2017 como República del Alto Karabaj o República de Nagorno Karabaj, fue un Estado con reconocimiento limitado, actualmente incorporado en Azerbaiyán, situado en Transcaucasia. Artsaj controló parte de la región del Alto Karabaj, en territorios que eran reconocidos internacionalmente como pertenecientes a Azerbaiyán, cercanos a la frontera con Armenia (al oeste).
Ver Armenia y Artsaj
Asamblea Nacional de Armenia
La Asamblea Nacional de Armenia (en armenio Ազգային Ժողով, Azgayin Zhoghov), también informalmente conocido como el Parlamento de Armenia (խորհրդարան, khorhrdaran) es la rama legislativa unicameral que gestiona el poder legislativo en Armenia.
Ver Armenia y Asamblea Nacional de Armenia
Ashtarak
Ashtarak ("Աշտարակ" en armenio, en el sentido de torre) es una comunidad urbana de Armenia, a 20 km de Ereván.
Asia
Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.
Ver Armenia y Asia
Asia Occidental
Asia Occidental, Asia del Oeste, Asia Suroccidental o Asia del Suroeste es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
Asistencia técnica a la Comunidad de Estados Independientes
La Asistencia técnica a la Comunidad de Estados Independientes (en inglés siglas TACIS de Technical Assistance to the Commonwealth of Independent States) fue un programa de la Unión Europea destinado a apoyar la transición hacia una economía de mercado y el refuerzo de la democracia en la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y en Mongolia.
Ver Armenia y Asistencia técnica a la Comunidad de Estados Independientes
Asociación para la Paz
La Asociación para la Paz (en inglés: Partnership for Peace, PfP) es un programa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) destinado a estrechar las relaciones de la OTAN con otros estados europeos y la antigua Unión Soviética.
Ver Armenia y Asociación para la Paz
Australia
Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores. Armenia y australia son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ayaria
Ayaria, Adjaria o Adzharia (აჭარა Ach'ara), oficialmente república autónoma de Ayaria (აჭარის ავტონომიური რესპუბლიკა, Ach'aris Avt'onomiuri Resp'ublik'a), es una república autónoma de Georgia.
Ver Armenia y Ayaria
Azeríes
Los azeríes, también llamados azerbaiyanos, US Library of Congress Country Studies (acceso 7-6-2006).
Azerbaiyán
Azerbaiyán (Azərbaycan), oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası), es un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental. Armenia y Azerbaiyán son Cáucaso, estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes, estados sin litoral, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia, países de Asia Occidental, países de Europa y repúblicas.
Azzi-Hayasa
Azzi-Hayasa o Hayasa-Azzi (Հայասա) fue una confederación tribal del Altiplano Armenio y/o la región del Ponto de Asia Menor.
África
África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.
Ver Armenia y África
Ígor Diákonov
Ígor Mijáilovich Diákonov (Petrogrado, Unión Soviética, 30 de diciembre de 1914 o 12 de enero de 1915 – San Petersburgo, 2 de mayo de 1999) fue un historiador, lingüista, y traductor ruso; y fue una de las autoridades más importantes en lenguajes del Antiguo Oriente Próximo y sus lenguajes.
Índice global de innovación
El índice global de innovación (GII por sus siglas en inglés) es una lista anual que clasifica a los países del mundo conforme su capacidad y éxito en la innovación, a cargo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Ver Armenia y Índice global de innovación
Ballet
El ballet, danza académica, danza clásica o balé es un tipo de danza y también el nombre de la técnica correspondiente.
Ver Armenia y Ballet
Banco Asiático de Desarrollo
El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) es una organización financiera para el desarrollo económico de Asia y el Pacífico.
Ver Armenia y Banco Asiático de Desarrollo
Banco Mundial
El Banco Mundial (abreviado: BM) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
Bandera de Armenia
La bandera nacional de Armenia, la Tricolor Armenia, consiste de tres franjas horizontales del mismo ancho, roja la superior, azul la central y amarillo ocre la inferior.
Ver Armenia y Bandera de Armenia
Bartolomé el Apóstol
Bartolomé (Βαρθολομαίος) fue uno de los apóstoles de Jesús.
Ver Armenia y Bartolomé el Apóstol
Batalla de Magnesia
La batalla de Magnesia se libró en 190 a. C. o 189 a. C. cerca de Magnesia, en las planicies de Lidia, entre el ejército romano, dirigido por el cónsul Lucio Cornelio Escipión y su hermano, el general Escipión el Africano, con su aliado Eumenes II de Pérgamo contra el ejército de Antíoco III Megas, del Imperio seléucida, apoyado por los gálatas.
Ver Armenia y Batalla de Magnesia
Batumi
Batumi es una ciudad y un puerto de Georgia.
Ver Armenia y Batumi
Bélgica
Bélgica (Belgique), oficialmente Reino de Bélgica (Royaume de Belgique y), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Armenia y Bélgica son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y países de Europa.
BBC
La British Broadcasting Corporation (BBC; en español: «Corporación Británica de Radiodifusión») es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.
Ver Armenia y BBC
Bel
Bel (del acadio bēlu), significa Señor o Amo, siendo más un título que un nombre personal.
Ver Armenia y Bel
Belén
Belén (بيت لحم; Beit Léjem)griego: Βηθλεέμ; latín: Bethlehem.
Ver Armenia y Belén
Bielorrusia
Bielorrusia (antiguamente Rusia Blanca), oficialmente República de Belarús, es un país soberano sin litoral situado en Europa Oriental y que formó parte de la Unión Soviética hasta 1991. Armenia y Bielorrusia son estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes, estados sin litoral, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Europa y repúblicas.
Bitlis
Bitlis (en kurdo, Bilîs o Bedlîs; en armenio, Baghaghesh y posteriormente Baghesh) es un distrito y una ciudad situada al este de Turquía y capital de la provincia de Bitlis.
Ver Armenia y Bitlis
Boxeo
El boxeo (del inglés boxing), también denominado en ocasiones boxeo inglés, boxeo irlandés o pugilismo y comúnmente conocido como box, es un deporte de combate y un arte marcial en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.
Ver Armenia y Boxeo
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Armenia y Brasil son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Armenia y Brasil
Bronce
El bronce es toda aleación de cobre y estaño, en la que el primero constituye la base y el segundo aparece en una proporción del 3% al 20%.
Ver Armenia y Bronce
Califa
Califa o Jalifa (del árabe خليفة. jalifa, «representante») es el sucesor y delegado del profeta Mahoma en la dirección de la comunidad musulmana, sin la condición de profeta de este.
Ver Armenia y Califa
Califato abasí
El Califato abasí (750-1259), llamado también Califato abásida (o abasida), fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.
Califato ortodoxo
El califato bien guiado o califato rashidun (en árabe: الخلفاء الراشدون al-ḫulafāʔ al-rāšidūn) es el nombre que se da en la tradición musulmana a los cuatro primeros califas que sucedieron a Mahoma, desde el 632 al 661.
Ver Armenia y Califato ortodoxo
Canadá
Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal. Armenia y Canadá son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Armenia y Canadá
Canis lupus
El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros.
Catolicós de Armenia
El catolicós de Armenia y de todos los armenios (Ամենայն հայոց կաթողիկոս, del griego catholicos, en plural catholicoi), es el obispo principal de la Iglesia apostólica armenia, que asume la función de representar a Dios en la tierra.
Ver Armenia y Catolicós de Armenia
Cáucaso
El Cáucaso (Կովկաս, Kovkas; Кавказ, Kavkaz; კავკასია, k'avk'asia; Kafkasya; قفقاز, Qafkazi; Qafqaz; Кавказ - كافكاز, Kavkaz; Kovk-Aze) es una región natural ubicada en la linde entre Europa Oriental y Asia Occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1200 km.
Central hidroeléctrica
Una central hidroeléctrica (también, estación hidroeléctrica) es una instalación que utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.
Ver Armenia y Central hidroeléctrica
Central nuclear Metsamor
La Central Nuclear Metsamor (en armenio:Մեծամոր ատոմակայան, en ruso:Армянская АЭС) es la única central nuclear de Armenia, y fue construida durante la época soviética, en 1969, en la provincia de Armavir.
Ver Armenia y Central nuclear Metsamor
Cervidae
Los cérvidos (Cervidae) son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados.
Chacal
Un chacal es un miembro de cualquiera de las tres especies de mediano tamaño de depredadores de los géneros Canis y Lupulella, que habitan en África, Asia y el sudeste de Europa.
Ver Armenia y Chacal
Charles Aznavour
Charles Aznavour (París, 22 de mayo de 1924-Mouriès, 1 de octubre de 2018), cuyo nombre de nacimiento era Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdasarian (Շահնուր Վաղինակ Ազնավուրյան Բաղդասարյան), fue un cantante, compositor, actor, director, diplomático y poeta francés de origen armenio, llamado como El embajador de la chanson.
Ver Armenia y Charles Aznavour
Chile
Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur. Armenia y Chile son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y repúblicas.
Ver Armenia y Chile
Chipre
Chipre (en lengua griega: Κύπρος, romanizado: Kýpros, “cobre”; en turco, Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (Kypriakí Dimokratía; Kıbrıs Cumhuriyeti), es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Armenia y Chipre son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia, países de Asia Occidental y países de Europa.
Ver Armenia y Chipre
Cilicia
En la Antigüedad, Cilicia (en griego Κιλικία, en armenio Կիլիկիա) era la designación que se le daba a la zona costera meridional de la península de Anatolia, que ahora se conoce como Çukurova.
Cisjordania
Cisjordania (del latín cis-, ‘de este lado’, y Jordán, esto es, ‘de este lado del Jordán’; translit, translit o, más comúnmente en Israel, יהודה ושומרון, romanizado: Yehudah ve-shomrón, «Judea y Samaria») es, junto con la Franja de Gaza, una de las dos regiones que conforman el Estado de Palestina.
Clima continental
Los climas continentales comprenden una variedad de climas que presentan diferencias marcadas de temperatura entre el invierno y el verano, normalmente con un período breve de entretiempo.
Ver Armenia y Clima continental
Coalición Multinacional de Irak
La Coalición Multinacional de Irak la formaron los países que participaron militarmente o apoyaron políticamente la invasión de Irak de 2003.
Ver Armenia y Coalición Multinacional de Irak
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
Ver Armenia y Cobre
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Armenia y Colombia son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y repúblicas.
Columbia University Press
La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.
Ver Armenia y Columbia University Press
Comandante en jefe
Un comandante en jefe o comandante supremo es la persona que tiene el mando supremo del conjunto o de una parte significativa de las fuerzas armadas de una nación o, en ocasiones, de varias naciones aliadas.
Ver Armenia y Comandante en jefe
Comisión Europea
La Comisión Europea (CE), conocida también como "ejecutivo comunitario", es una de las siete altas instituciones de la Unión Europea, la cual ostenta el poder ejecutivo y la iniciativa legislativa.
Ver Armenia y Comisión Europea
Complejo Hidroeléctrico de Sevan–Hrazdan
El Complejo Hidroeléctrico de Seván–Hrazdán consiste en una serie de plantas hidroeléctricas instaladas en el río Hrazdán y sus afluentes entre el lago Seván y Ereván, en Armenia.
Ver Armenia y Complejo Hidroeléctrico de Sevan–Hrazdan
Complejo Hidroeléctrico de Vorotán
El Complejo Hidroeléctrico de Vorotán, (en inglés: Vorotan Cascade o ContourGlobal Hydro Cascade), es una sucesión de tres centrales hidroeléctricas y cinco embalses en el río Vorotán, en la provincia de Syunik, Armenia.
Ver Armenia y Complejo Hidroeléctrico de Vorotán
Comunidad de Estados Independientes
La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество НезависимыхГосударств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por nueve de las quince antiguas repúblicas de la Unión Soviética, con la excepción de los tres Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009 tras la guerra ruso-georgiana de 2008; y Ucrania que pese a haber sido un Estado fundador e integrante de facto, nunca fue miembro de iure de la CEI ya que no llegó a ratificar el estatuto de la organización.
Ver Armenia y Comunidad de Estados Independientes
Comunidad Económica Eurasiática
La Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC o CEEA) fue una organización regional que existió entre el año 1998 y el año 2014, enfocada en la integración económica de sus miembros.
Ver Armenia y Comunidad Económica Eurasiática
Conquista árabe de Armenia
La conquista árabe de Armenia fue una parte de las conquistas musulmanas que se inició después de la muerte del profeta Mahoma.
Ver Armenia y Conquista árabe de Armenia
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es un organismo internacional de ámbito continental destinada a promover, mediante la cooperación de los Estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
Ver Armenia y Consejo de Europa
Constantino I
Flavio Valerio Constantino (en latín: Flavius Valerius Constantinus; Naissus, 27 de febrero de 272 o 280-Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) fue emperador romano desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte.
Constantinopla
Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.
Constitución de Armenia
La Constitución de Armenia (en armenio, Հայաստանի Սահմանադրությունը Hayastani Sahmanadrut’yuny), oficialmente Constitución de la República de Armenia (en armenio, Հայաստանի Հանրապետության Սահմանադրությունը Hayastani Hanrapetut’yan Sahmanadrut’yuny), es la base del sistema legal de la República de Armenia, es la ley principal del país, a la que deben ajustarse todas las demás leyes y actos jurídicos.
Ver Armenia y Constitución de Armenia
Convención sobre Armas Químicas
La Convención sobre armas químicas es un tratado internacional de control de armamento que ilegaliza la producción, almacenamiento y uso de armas químicas.
Ver Armenia y Convención sobre Armas Químicas
Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, y cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
Ver Armenia y Copa Mundial de Fútbol
Crisis fronteriza armenia-azerí de 2021-2023
La nueva crisis fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán se refiere a una disputa en curso entre las fuerzas militares de estos dos países.
Ver Armenia y Crisis fronteriza armenia-azerí de 2021-2023
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.
Danza del sable
La Danza del sable (Սուսերով պար, Suserov par; Танец с саблями, Tanets s sablyami) es un movimiento del acto final del ballet Gayaneh, compuesto por Aram Jachaturián y finalizado en 1942.
Darío I
Darío I (en persa antiguo: Dārayawuš, "aquel que apoya firmemente el Bien"; en persa moderno: داریوش Dâriûsh; en griego clásico; Δαρεῖος Dareîos) (549-486 a. C.) fue el tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia desde el año 521 al 486 a.
Darevskia armeniaca
Darevskia armeniaca es una especie de lagarto de la familia Lacertidae.
Ver Armenia y Darevskia armeniaca
Daron Malakian
Daron Malakian (Los Ángeles, 18 de julio de 1975) es un músico estadounidense de origen armenio, conocido por ser el guitarrista, compositor, segunda voz y cofundador de la banda de rock System of a Down.
Düsseldorf
Düsseldorf, a veces simplificado como Dusseldorf es una ciudad de Alemania, capital del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
Deforestación
La deforestación o desforestación es un proceso provocado por la acción de los humanos, en el que se destruye o agota la superficie forestal, generalmente con el objetivo de destinar el suelo a otra actividad.
Democracia
La democracia (del griego: δημοκρατία dēmokratía, dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
Democracia parlamentaria
En oposición a la república presidencialista y la república semipresidencialista, el jefe del Estado no tiene normalmente poderes ejecutivos reales como un presidente ejecutivo, ya que la mayoría de estos poderes le han sido concedidos al jefe de Gobierno, normalmente llamado primer ministro.
Ver Armenia y Democracia parlamentaria
Departamento de Estado de los Estados Unidos
El Departamento de Estado de los Estados Unidos (acrónimo: DOS&thinsp) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales y de la política exterior de Estados Unidos, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores de otros países, y forma parte del poder ejecutivo de ese país.
Ver Armenia y Departamento de Estado de los Estados Unidos
Deporte
El deporte es todo tipo de actividades físicas que, mediante una participación, organizada o de otro tipo, tengan por finalidad la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, en desarrollo de las relaciones sociales o el logro de resultados en competiciones de todos los niveles.
Diáspora armenia
La diáspora armenia es un término utilizado para describir las comunidades que han fundado los armenios que viven fuera de Armenia y Alto Karabaj.
Ver Armenia y Diáspora armenia
Dicloro difenil tricloroetano
El dicloro difenil tricloroetano (DDT), o más exactamente 1,1,1-tricloro-2,2-bis(4-clorofenil)-etano, de fórmula (ClC6H4)2CH(CCl3), es un compuesto organoclorado principal de los insecticidas.
Ver Armenia y Dicloro difenil tricloroetano
Diluvio universal
Diluvio universal es el nombre de una inundación mundial relatada en textos de algunas antiguas culturas.
Ver Armenia y Diluvio universal
Dinastía arsácida de Armenia
La dinastía arsácida rigió el reino de Armenia desde 54 hasta 428.
Ver Armenia y Dinastía arsácida de Armenia
Dinastía artáxida
La dinastía de los artáxidas o artáshidas gobernó el reino de Armenia del 189 a. C. hasta la conquista del país por parte del Imperio romano en el año 12 a. C. e intermitentemente hasta el año 12.
Ver Armenia y Dinastía artáxida
Dinastía Bagratuni
Los Bagratuni fueron una dinastía que gobernó parte de Armenia.
Ver Armenia y Dinastía Bagratuni
Dinastía Oróntida
La dinastía Oróntida, también conocida por su nombre nativo, Yervanduni (Armenio: Երվանդունիներ), fue una dinastía hereditaria que gobernó el estado sucesor del reino de la Edad del Hierro, de Urartu.
Ver Armenia y Dinastía Oróntida
Dinastía selyúcida
Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fue una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia Menor, entre mediados del y finales del.
Ver Armenia y Dinastía selyúcida
Dmitri Shostakóvich
Dmitri Dmítrievich Shostakóvich (en ruso: Дмитрий Дмитриевич Шостакович, romanización: Dmitrij Dmitrijević Šostaković,; San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975), conocido como Dmitri Shostakóvich, fue un compositor, director de orquesta y pianista soviético, uno de los músicos más importantes del.
Ver Armenia y Dmitri Shostakóvich
Dram armenio
El dram (en armenio, Դրամ) es la moneda de Armenia.
Dvin
Dvin (en armenio: Դվին; en griego: Δουσιος, Τισιον) era una gran ciudad comercial, la capital de Armenia en el Alta Edad Media.
Ver Armenia y Dvin
Economía de Armenia
Actualmente la economía de Armenia, después varios años de crecimiento económico de dos dígitos, enfrentó una fuerte recesión el año de 2009, con su PIB sufriendo una caída de 14% aquel año.
Ver Armenia y Economía de Armenia
Economía de mercado
Por economía de mercado se entiende la organización, asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda.
Ver Armenia y Economía de mercado
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
Edad del Hierro
La Edad del Hierro es el periodo en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas necesarias para el uso cotidiano.
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.
Edén
El Edén (גַּן־עֵדֶן – gan-ʿÉeḏen) o jardín del Edén es, según el relato bíblico del libro de Génesis, el lugar donde puso Dios al hombre después de haberlo creado a partir del barro.
Ver Armenia y Edén
Ejército de la República de Armenia
El Ejército de la República de Armenia (en armenio: Հայկական բանակ) es la fuerza armada más numerosa y más equipada de las Fuerzas Armadas de Armenia, el ejército es el responsable de la planificación y ejecución de todas las operaciones terrestres del país.
Ver Armenia y Ejército de la República de Armenia
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.
Elecciones presidenciales de Armenia de 1991
Elecciones presidenciales se celebraron por primera vez en Armenia el 17 de octubre de 1991.
Ver Armenia y Elecciones presidenciales de Armenia de 1991
Elina Danielian
Elina Danielian (en armenio: Էլինա Դանիելյան; Bakú, 16 de agosto de 1978) es una jugadora de ajedrez armenia, que tiene el título de Gran Maestro desde 2010.
Emigración
La emigración consiste en dejar el país o lugar de origen para establecerse en otro país, especialmente por causas económicas o sociales.
Endemismo
El término endemismo se utiliza en biología para indicar que la distribución de un taxón se limita a un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
Energía
El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, ‘actividad’ ‘operación’; de ἐνεργóς energós, ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza de trabajo’) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
Energía nuclear
La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.
Epónimo
Un epónimo (Del griego antiguo ἐπώνυμος ‘nombre significante’) es una persona o lugar cuyo nombre se usa para nombrar a un pueblo, concepto, enfermedad u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.
Ereván
Ereván (translit) es la capital de Armenia, así como la mayor ciudad del país.
Ver Armenia y Ereván
Erzurum
Erzurum es una ciudad del noreste de Turquía, capital de la provincia homónima.
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
Ver Armenia y Escala sismológica de Richter
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Armenia y España son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y países de Europa.
Ver Armenia y España
Espartaco (ballet)
Espartaco («Спартак», Spartak, en ruso) es un ballet en tres actos y diez escenas basado en la novela de Raffaello Giovagnoli sobre la vida de Espartaco, compuesto por Aram Jachaturián.
Ver Armenia y Espartaco (ballet)
Especie
En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.
Esquí
El esquí (en origen un galicismo proveniente del inglés ski y, a su vez, este del nórdico antiguo "skíð") es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorrobóticas, con múltiples botones con diversas funciones.
Ver Armenia y Esquí
Estado Mayor
En las fuerzas armadas modernas, el Estado Mayor es el grupo de oficiales que cumplen tareas de administración, logística y planeamiento bajo la dirección de un oficial de rango superior.
Estado sin litoral
Se denomina Estado sin litoral o sin salida al mar a un país rodeado de tierra o que carece de salida al mar o al océano. Armenia y Estado sin litoral son estados sin litoral.
Ver Armenia y Estado sin litoral
Estado unitario
Un Estado unitario es, en política, una forma de Estado donde el poder existe en un solo centro de autoridad que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.
Estados Unidos
«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí. Armenia y Estados Unidos son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Estambul
Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país.
Estepa
La estepa (del francés: steppe, y este del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ) es un bioma que consiste en un territorio de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones.
Ver Armenia y Estepa
Etnónimo
Un etnónimo (del griego clásico ἔθνος ‘pueblo’, ‘raza’, ‘tribu’ y de -ώνυμος, ‘nombre’) es el nombre de un grupo étnico.
Eurocopa
El Campeonato Europeo de la UEFA (en inglés, UEFA European Championship), más conocido como Eurocopa o simplemente Euro, es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa, organizado por la UEFA cada cuatro años.
Europa
Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.
Ver Armenia y Europa
Exégesis
La exégesis (del griego ἐξήγησις, de ἐξηγέομαι, ‘explicar’; lit. ‘extraer, interpretar objetivamente’) es la interpretación crítica y completa de un texto, netamente científico o investigativo, aunque en algunos casos también puede ser filosófico o religioso, como, por ejemplo, el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia.
Exónimo
Un exónimo es la denominación con la que una comunidad de hablantes se refiere a otro grupo humano o a sus miembros (sin que coincida con el etnónimo que ese otro grupo se da a sí mismo).
Fútbol
El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
Ver Armenia y Fútbol
Federación Internacional de Hockey sobre Hielo
La Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (en inglés: International Ice Hockey Federation, IIHF) es la organización que se dedica a regular las normas del hockey sobre hielo a nivel internacional, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos.
Ver Armenia y Federación Internacional de Hockey sobre Hielo
Federación Revolucionaria Armenia
La Federación Revolucionaria Armenia (FRA o ՀՅԴ) (en armenio: Հայ Յեղափոխական Դաշնակցութիւն, Hay Heghapokhakán Dashnaktsutiún, Dashnaktsutiún) es un partido político armenio fundado en Tiflis en 1890, durante el surgimiento del Movimiento de Liberación Nacional de Armenia, por Kristapor Mikaelián, Stepán Zorián y Simón Zavarián.
Ver Armenia y Federación Revolucionaria Armenia
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés: Concours Eurovision de la Chanson; en inglés: Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
Ver Armenia y Festival de la Canción de Eurovisión
Festival de la Canción de Eurovisión Junior
El Festival de la Canción de Eurovisión Júnior (en inglés Junior Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas), cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
Ver Armenia y Festival de la Canción de Eurovisión Junior
Fondo de Población de las Naciones Unidas
El Fondo de Población de las Naciones Unidas, FPNU, (En inglés UNFPA, United Nations Fund for Population Activities, UNFPA, redenominado United Nations Population Fund en 1987, aunque mantuvo las siglas) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que comenzó a patrocinar programas de política demográfica en 1967.
Ver Armenia y Fondo de Población de las Naciones Unidas
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional (FMI; en inglés, International Monetary Fund o IMF) es una organización financiera internacional de las Naciones Unidas con sede en Washington D.esdC. (Estados Unidos).
Ver Armenia y Fondo Monetario Internacional
Football Club Pyunik
El FC Pyunik (Ֆուտբոլային Ակումբ Փյունիկ) es un club de fútbol de la ciudad de Ereván, Armenia.
Ver Armenia y Football Club Pyunik
Francia
Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Armenia y francia son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Europa y repúblicas.
Frigia
Frigia (Φρυγία Phrygía) fue una antigua región de Asia Menor que ocupaba la mayor parte de la península de Anatolia, en el territorio que actualmente corresponde a Turquía.
Ver Armenia y Frigia
Fuerza Aérea Armenia
La Fuerza Aérea de Armenia (Հայաստանի Ռազմաօդային Ուժեր) es junto al Ejército Armenio, una rama de las Fuerzas Armadas de Armenia, que fue fundada en 1992 tras la disolución de la Unión Soviética.
Ver Armenia y Fuerza Aérea Armenia
Fuerzas Armadas de Armenia
Las Fuerzas Armadas de la República de Armenia están formadas por el Ejército Armenio, la Fuerza Aérea Armenia, la Defensa Aérea Armenia y la Guardia de Fronteras Armenia.
Ver Armenia y Fuerzas Armadas de Armenia
Fuerzas Terrestres de Rusia
Las Fuerzas Terrestres de Rusia son la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de Rusia.
Ver Armenia y Fuerzas Terrestres de Rusia
Fundación Heritage
La Fundación Heritage (en inglés, The Heritage Foundation) es una organización conservadora estadounidense creada en 1973, y con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
Ver Armenia y Fundación Heritage
Gabriel Sargissian
Gabriel Sargissián, (nacido el 3 de septiembre de 1983).
Ver Armenia y Gabriel Sargissian
Gagik II de Armenia
Gagik II (c. 5 de mayo de 1025-24 de noviembre de 1079) fue el último rey Bagratuni de Armenia.
Ver Armenia y Gagik II de Armenia
Garri Kaspárov
Garri Kímovich Kaspárov (en ruso, Гарри Кимович Каспаров,; Bakú, RSS de Azerbaiyán, Unión Soviética, hoy Azerbaiyán; 13 de abril de 1963) es un Gran Maestro de ajedrez, político y escritor ruso, que obtuvo la nacionalidad croata en 2014.
Gas natural
El gas natural (a veces denominado gas fósil) es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural.
Gastronomía de Armenia
La gastronomía de Armenia corresponde a los platos y tradiciones culinarias de los pueblos armenios, siendo además parte integrante de la diáspora armenia.
Ver Armenia y Gastronomía de Armenia
Gastronomía de los Balcanes
La Gastronomía de los Balcanes corresponde a las costumbres comunes de los estados, regiones y pueblos localizados geográficamente en la península Balcánica.
Ver Armenia y Gastronomía de los Balcanes
Gastronomía de Oriente Medio
La Gastronomía de Oriente Medio es una mezcla de diferentes estilos, entre los que se encuentran la cocina mediterránea y parte de la cocina del Magreb.
Ver Armenia y Gastronomía de Oriente Medio
Gastronomía de Rusia
La cocina rusa deriva de una riqueza innumerable de platos, debido en primer lugar al carácter multicultural y en segundo lugar a la vasta extensión geográfica del país.
Ver Armenia y Gastronomía de Rusia
Gastronomía mediterránea
La gastronomía mediterránea son los ingredientes, preparaciones, técnicas y demás tradición culinaria que se practica en el área mediterránea.
Ver Armenia y Gastronomía mediterránea
Gavar
Gavar (armenio: Գավառ), más conocida por sus propios habitantes como Kyavar (armenio: Քյավառ), es una comunidad urbana de Armenia perteneciente a la provincia de Geghark'unik'.
Ver Armenia y Gavar
Gayaneh
Gayanéh es un ballet en cuatro actos con música de Aram Jachaturián.
Gazprom
PAO Gazprom (en español: Sociedad anónima "Gazprom"; en alfabeto cirílico: Публичное акционерное общество "Газпром"; romanización: Publíchnoye aktsionérnoye óbschestvo "Gazprom") es la mayor compañía de Rusia.
Genocidio armenio
El genocidio contra el pueblo armenio (en armenio: Հայոց Ցեղասպանություն Hayots tzeghaspanutiun; en turco: Ermeni Soykırımı o Ermeni Tehciri), también llamado holocausto armenio, o Gran Crimen (armenio: Մեծ Եղեռն Mec Yełeṙn), fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia.
Ver Armenia y Genocidio armenio
Georgia
Georgia es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental. Armenia y Georgia son Cáucaso, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia, países de Asia Occidental, países de Europa y repúblicas.
Georgianos
Los georgianos, o kartvelianos (ქართველები, romanización: kartvelebi), son un grupo étnico que pueblan la mayor parte de Georgia, un país soberano de Europa Oriental.
Glásnost
Se conoce como glásnost (en ruso гласность, «apertura», «transparencia» o «franqueza») a la política que se llevó a cabo a la par que la perestroika en la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.
Grecia
Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Armenia y Grecia son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Europa y repúblicas.
Ver Armenia y Grecia
Gregorio I el Iluminador
San Gregorio el Iluminador (257-330) fue el fundador y santo patrón de la Iglesia apostólica armenia, llamado el segundo Iluminador de Armenia, tras los apóstoles Judas Tadeo y Bartolomé.
Ver Armenia y Gregorio I el Iluminador
Griego antiguo
El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.
Grigori Neúimin
Grigori Nikoláyevich Neúimin (Tiflis, 3 de enero de 1886 – Leningrado, 17 de diciembre de 1946) fue un astrónomo ruso descubridor de cometas y asteroides desde los observatorios de Púlkovo y de Simeíz durante la primera mitad del.
Guardia Fronteriza armenia
La Guardia Fronteriza armenia es una rama de las Fuerzas Armadas de Armenia, que se encarga de la vigilancia de las fronteras de Armenia con sus países vecinos, Turquía, Azerbaiyán, Irán y Georgia.
Ver Armenia y Guardia Fronteriza armenia
Guerra de Independencia turca
La Guerra de Independencia turca (en turco: Kurtuluş Savaşı, significa "Guerra de Liberación"), también conocida como Campaña Nacional (Millî Mücadele), es un período de la Historia de Turquía que se extiende desde la derrota del Imperio otomano a manos de los Aliados en la Primera Guerra Mundial hasta la declaración de la República de Turquía el.
Ver Armenia y Guerra de Independencia turca
Guerra ruso-turca (1828-1829)
La guerra ruso-turca de 1828 a 1829 fue un conflicto bélico entre el Imperio ruso y el Imperio otomano a partir de la lucha griega por la independencia.
Ver Armenia y Guerra ruso-turca (1828-1829)
Guiumri
Gyumrí o Gyumrí (Anteriormente Leninakanes) la histórica ciudad armenia de Kumayri.
Halófilo
Halófilo es el adjetivo que se aplica a los organismos que viven en ambientes con presencia de gran cantidad de sales.
Halterofilia
La halterofilia o levantamiento de pesas olímpico es un deporte que consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan discos encauchetados con ciertos pesos, que son los que determinan el peso final que se levanta.
Hatti
Hatti o Imperio Hitita  fue un estado de la Antigüedad que se originó cerca del y sucumbió cerca del Fue un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.
Ver Armenia y Hatti
Hayk
Haik (o Hayk) es el legendario patriarca fundador de la nación armenia.
Ver Armenia y Hayk
Hecateo de Mileto
Hecateo de Mileto (Ἑκαταῖος ὁ Μιλήσιος: 550 a. C. - 476 a. C.), hijo de Hegesandro, fue un historiador griego.
Ver Armenia y Hecateo de Mileto
Heródoto
Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, -Turios) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.
Hierro
El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
Ver Armenia e Hierro
Historia de Armenia
La historia de Armenia consiste en los tópicos relacionados con la historia de la República de Armenia, al pueblo armenio, el idioma armenio, y las regiones histórica y geográficamente consideradas armenias.
Ver Armenia e Historia de Armenia
Hrazdan
Hrazdán (armenio: Հրազդան, anteriormente conocida como Ajta) es una comunidad urbana de Armenia.
Hurritas
Los hurritas (cuneiforme, hórreos en el Antiguo Testamento, surabitas en los documentos de Babilonia) fueron un pueblo que habitó en la antigüedad una región centrada en el valle del río Khabur (norte de Mesopotamia y sus alrededores), lo que comprende los actuales sudeste de Turquía, norte de Siria e Irak y noroeste de Irán.
Iğdır
Iğdır (ˈɯːdɯɾ,; translit, o también Ցոլակերտ,; İğdır; Îdir o también Reşqelas) es una ciudad y capital de la provincia de Iğdır, en la región de Anatolia Oriental de Turquía.
Ver Armenia e Iğdır
Idioma acadio
El acadio (lišānum akkadītum, 𒀝𒂵𒌈 ak.kADû) es una lengua semítica actualmente extinta, hablada en la antigua Mesopotamia principalmente por asirios y babilonios durante el II milenio a. C. En su tiempo llegó a ser lingua franca de toda la región.
Idioma armenio
El idioma armenio (en armenio, Հայերեն լեզու, AFI:, hayeren lezu «lengua armenia», abreviado como hayeren «armenio») es una lengua indoeuropea hablada por los armenios.
Idioma elamita
El elamita es una lengua muerta que se habló en el antiguo Imperio elamita.
Idioma inglés
El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.
Idioma persa
El persa o farsi (en persa: فارسی, fârsí) es un idioma oficialmente hablado en Irán, Afganistán, Tayikistán y partes de Uzbekistán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.
Idioma protoindoeuropeo
El protoindoeuropeo (o pIE) es la hipotética protolengua, lengua madre reconstruida, que habría dado origen a las lenguas indoeuropeas.
Ver Armenia e Idioma protoindoeuropeo
Idioma ruso
El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.
Iglesia apostólica armenia
La Iglesia apostólica armenia, oficialmente Iglesia gregoriana apostólica armenia (Հայ Առաքելական Եկեղեցի), también conocida como Iglesia ortodoxa armenia o simplemente Iglesia armenia, es la Iglesia nacional más antigua del mundo.
Ver Armenia e Iglesia apostólica armenia
Iglesia católica armenia
La Iglesia católica armenia (Hay Kat’voghike Yekeghets’i; Ecclesiae Armenorum, y en el Anuario Pontificio, Chiesa Armena) es una de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.
Ver Armenia e Iglesia católica armenia
Iglesia copta ortodoxa
La Iglesia copta ortodoxa u ortodoxa copta (en copto: Ϯⲉⲕ̀ⲕⲗⲏⲥⲓⲁ ̀ⲛⲣⲉⲙ̀ⲛⲭⲏⲙⲓ ⲛⲟⲣⲑⲟⲇⲟⲝⲟⲥ, Tiekklisia nremnkhimi northodoxos, “Iglesia egipcia ortodoxa”, y en árabe: الكنيسة القبطية الأرثوذكسية, al-Kinisa al-Qubtiyya al-Urthudhuksiyya), más comúnmente conocida como Iglesia copta, es una Iglesia ortodoxa oriental autocéfala que sigue la tradición litúrgica alejandrina, usando como lengua litúrgica el copto.
Ver Armenia e Iglesia copta ortodoxa
Iglesia ortodoxa siríaca
La Iglesia ortodoxa siríaca o siríaca ortodoxa (ʿIdto Suryoyto Triṣath Šuḇḥo y الكنيسة السريانية الأرثوذكسية), conocida también como Iglesia siriana ortodoxa u ortodoxa siriana, ortodoxa siria, sirio-ortodoxa, jacobita o, más precisamente, Iglesia católica apostólica siro-ortodoxa de Antioquía, (modificada y aprobada por el Santo Sínodo celebrado del 22 al 26 de septiembre de 1998, Seminario de San Efraín, Maarat Saydnay, Siria).
Ver Armenia e Iglesia ortodoxa siríaca
Iglesias ortodoxas orientales
Las Iglesias ortodoxas orientales son un grupo de iglesias cristianas orientales que se adhieren a la cristología miafisita, con un total de aproximadamente 60 millones de fieles en todo el mundo.
Ver Armenia e Iglesias ortodoxas orientales
Ijeván
Ijeván (en armenio: Իջևան) es una ciudad (villa hasta 1961) en Armenia, capital de la región de Tavush.
Ver Armenia e Ijeván
Imperio aqueménida
El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio») es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág.
Ver Armenia e Imperio aqueménida
Imperio armenio
El Imperio armenio (95 a. C.-12 d. C.) fue un imperio que abarcó desde el mar Caspio hasta el mar Mediterráneo, dominando el Cáucaso, gran parte de la actual Turquía oriental y Siria.
Imperio bizantino
Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
Ver Armenia e Imperio bizantino
Imperio otomano
El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.
Imperio persa
El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.
Imperio romano
El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
Imperio ruso
El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.
Imperio safávida
El Imperio safávida o dinastía safawí (1501-1722) (persa: دودمان صفوی) es considerado como el más grande Imperio iraní desde la conquista musulmana de Persia.
Ver Armenia e Imperio safávida
Imperio sasánida
El Imperio sasánida (شاهنشاهی ساسانی), o Imperio de los Iranios (persa medio:, Ērānšahr), fue el segundo imperio persa y el cuarto y último estado iraní previo a la Conquista musulmana.
Ver Armenia e Imperio sasánida
Imperio seléucida
El Imperio seléucida (en griego, Αυτοκρατορία των Σελευκιδών, Autokratoria ton Seleukidon) (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un Estado sucesor del imperio de Alejandro Magno.
Ver Armenia e Imperio seléucida
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.
Indoeuropeo
Indoeuropeo es el nombre de una familia de lenguas y también de la hipotética protolengua reconstruida de la que desciende esta familia.
Inscripción de Behistún
La inscripción de Behistún (بیستون) es una inscripción monumental en piedra de la época del imperio Aqueménida.
Ver Armenia e Inscripción de Behistún
Intento de golpe de Estado en Armenia de 2021
El intento de golpe de Estado en Armenia se refiere al detectado golpe de Estado y al memorando emitido por generales del ejército armenio, Onik Gasparián, para solicitar la renuncia del gabinete y del primer ministro Nikol Pashinián.
Ver Armenia e Intento de golpe de Estado en Armenia de 2021
Invasión de Irak de 2003
La invasión de Irak, que ocurrió entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países, encabezados por los Estados Unidos junto con el Reino Unido, Australia y Polonia.
Ver Armenia e Invasión de Irak de 2003
Invasión rusa de Ucrania
La invasión rusa de Ucrania, también denominada guerra de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, constituye una escalada de la guerra ruso-ucraniana que comenzó tras los sucesos del Euromaidán en 2014.
Ver Armenia e Invasión rusa de Ucrania
Irán
Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental. Armenia e Irán son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia y países de Asia Occidental.
Ver Armenia e Irán
Israel
Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. Armenia e Israel son estados con reconocimiento limitado, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia, países de Asia Occidental y repúblicas.
Ver Armenia e Israel
Jafet
Jafet, (en hebreo: יָפֶת/יֶפֶת Yapheth, hebreo moderno: Yefet; en griego: Ἰάφεθ, en la Vulgata latina: Iapheth o Iaphethus), es el nombre dado por la Biblia a uno de los tres hijos de Noé.
Ver Armenia y Jafet
Jóvenes Turcos
Jóvenes Turcos (en turco: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1909.
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.
John Dolmayan
John Dolmayan (Beirut, 15 de julio de 1972) es un músico estadounidense de ascendencia armenia, conocido principalmente por ser el baterista de la banda System of a Down.
Judas Tadeo
Judas Tadeo fue, según diversos textos neotestamentarios, uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles.
Judo
El judo, judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō)En japonés, la palabra se pronuncia (usando AFI); el sonido inicial es similar a la j (AFI) inglesa (pero es más palatalizada) o la y española rehilada.
Ver Armenia y Judo
Kanato de Karabaj
El kanato de Karabaj fue un estado constituido en el oriente de la Armenia bajo la soberanía iraní.
Ver Armenia y Kanato de Karabaj
Kapan
Kapán (en armenio:Կապան) es una ciudad de Armenia, capital de la provincia de Syunik'.
Ver Armenia y Kapan
Karen Asrian
Karen Asrian (en armenio Կարեն Ասրյան) (Ereván,Unión Soviética, 24 de abril de 1980 — Ereván, Armenia, 9 de junio de 2008) fue un Gran Maestro Internacional de ajedrez armenio.
Kars
Kars es una ciudad de Turquía situada en el noreste del país, capital de la provincia homónima de Kars.
Ver Armenia y Kars
Kazajistán
Kazajistán (ocasionalmente escrito como Kazajstán,La versión en español utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). Armenia y Kazajistán son estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes, estados sin litoral, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia, países de Europa y repúblicas.
Kilómetro
El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.
Kirguistán
Kirguistán, Kirguizistán (tradicionalmente llamado Kirguisia; Кыргызстан, Kırgızstan; Кыргызстан, Kırgızstan), oficialmente República Kirguisa (Кыргыз Республикасы, Kırgız Respublikası; Кыргызская Республика, Kyrgýzskaya Respúblika), es un país montañoso ubicado en el corazón del continente asiático, que no tiene salida al mar. Armenia y Kirguistán son estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes, estados sin litoral, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia y repúblicas.
Kosovo
Kosovo o Kósovo (en albanés, Kosova/Kosovë; en serbio, Косово/Kosovo), oficialmente conocido como República de Kosovo (Republika e Kosovës; Република Косово/Republika Kosovo), es un estado con reconocimiento limitado sin salida al mar, ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa. Armenia y Kosovo son estados con reconocimiento limitado, estados sin litoral, países de Europa y repúblicas.
Ver Armenia y Kosovo
Kurdo
Los vocablos kurdo y curdo pueden hacer referencia a.
Ver Armenia y Kurdo
Lago
Un lago es un cuerpo de agua generalmente dulce, que se encuentra separado del mar.
Ver Armenia y Lago
Lago de Van
El lago de Van (Van Gölü; Վանա լիճ) es el mayor lago de Turquía, y se encuentra en el extremo este del país.
Lago Seván
El lago Seván (Սևանա լիճ, Sevana lich) es un lago de Asia Occidental, el más grande de Armenia y uno de los lagos de alta montaña más extensos del mundo.
Líbano
El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo. Armenia y Líbano son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia, países de Asia Occidental y repúblicas.
Ver Armenia y Líbano
Límite del bosque
El límite del bosque, límite de crecimiento de árboles, límite arbóreo o línea de los árboles, es como se designa a la línea imaginaria que marca el límite del hábitat en el que los árboles son capaces de crecer.
Ver Armenia y Límite del bosque
Levon Aronian
Levón Aronián (Armenio: Լևոն Գրիգորի Արոնյան, 6 de octubre de 1982) es un Gran Maestro Internacional de ajedrez armenio-estadounidense, en 2012 era el n.º 2 de la clasificación mundial y n.º 1 de Armenia con 2820 puntos Elo.
Lexema
El lexema o raíz es el morfema o parte de una palabra que lleva el significado referencial, es decir, aporta a la palabra una idea o concepto interpretable fácilmente por los hablantes, eso lo distingue de otros morfemas gramaticales abstractos o gramemas cuyo significado es más difícil de precisar para los hablantes.
Ver Armenia y Lexema
Libro de Jeremías
El Libro de Jeremías (ספר יִרְמְיָהוּ (sefer yermiyahu), abreviado Jer. o Jerem. en citas) es el segundo de los Últimos Profetas en la Biblia hebrea, y el segundo de los profetas en el Antiguo Testamento cristiano.
Ver Armenia y Libro de Jeremías
Liga Premier de Armenia
La Liga Premier de Armenia (Հայաստանի Բարձրագույն խումբ, Hayastani Bardzraguyn khumb) es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Armenia.
Ver Armenia y Liga Premier de Armenia
Lilit Mkrtchian
Lilit Mkrtchian (Ereván, 9 de agosto de 1982) es una jugadora de ajedrez armenia.
Litoral (geografía)
El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.
Ver Armenia y Litoral (geografía)
Los Ángeles
Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.
Lucha libre olímpica
La lucha libre olímpica, lucha olímpica, lucha libre deportiva, lucha técnica o simplemente lucha libre es un deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su oponente con el uso de llaves y técnicas de proyección.
Ver Armenia y Lucha libre olímpica
Lynx (animal)
Lynx es un género de mamíferos carnívoros de la familia Felidae coloquialmente conocidos como linces.
Mancicerta
Mancicerta (en turco Malazgirt) y en armenio Manavazkert, es un distrito y una ciudad en la provincia de Muş en el este de Turquía, con una población de 23 697 habitantes (año 2000).
Mar Caspio
El mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.
Mar de Aral
El mar de Aral (Арал Теңізі, Aral Tengizi; Orol dengizi; Аральскοе мοре, Aralskoye more; Дарёчаи Хоразм, Darëchai Jorazm; دریاچه خوارزم, Daryocha-i Khorazm., lago Khuarazm) es una laguna salada endorreica, o mar interior, situado en Asia Central, entre Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur.
Mar Mediterráneo
El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.
Ver Armenia y Mar Mediterráneo
Mar Negro
El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.
Marz
Marz (en armenio մարզ), en plural marzer (մարզեր), es el nombre de una entidad administrativa de primer nivel en Armenia, cuya traducción aproximada en español puede ser provincia o región. A las divisiones administrativas de la República de Artsaj no se les denomina marz, sino shrjan (շրջան).
Ver Armenia y Marz
México
México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México. Armenia y México son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Armenia y México
Mehmed II
Mehmed II (turco otomano:الفاتح; Meḥemmed b. Murād Hān; turco moderno: Fatih Sultan Mehmed) también conocido como El Conquistador (Edirne, 30 de marzo de 1432 — Tekfürçayırı, 3 de mayo de 1481), fue hijo de Murad II, sultán otomano entre 1451 y 1481, fue el séptimo sultán de la casa de Osman (dinastía de los osmanlíes).
Mer Hayrenik
"Mer Hayrenik" (en armenio: Մեր Հայրենիք, "Nuestra Patria"), es el himno nacional de Armenia.
Mesopotamia
Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.
Mesrob Mashtots
San Mesrob Mashtóts (362 - 17 de febrero de 440) fue un monje, teólogo y lingüista armenio.
Miafisismo
El miafisismo (en algunos textos miofisismo o henofisismo) es una doctrina cristiana que afirma que en Jesucristo existe una sola naturaleza unida, divina y humana junta.
Mijaíl Gorbachov
Mijaíl Serguéyevich Gorbachov (en ruso: Михаи́л Серге́евич Горбачёв, Mijaíl Sergéevich Gorbachov; Stávropol, Unión Soviética; 2 de marzo de 1931-Moscú, 30 de agosto de 2022) fue un abogado y político ruso.
Ver Armenia y Mijaíl Gorbachov
Mikael Nalbandian
Mikael Nalbandián (Միքայել Նալբանդյան en armenio) (14 de noviembre de 1829 – 12 de abril de 1866) fue un escritor armenio que dominó la literatura armenia del.
Ver Armenia y Mikael Nalbandian
Ministerio del Interior de Rusia
El Ministerio del Interior de la Federación de Rusia o por sus siglas MVD (en ruso: Министерство внутреннихдел Российской Федерации, Ministerstvo vnutrennix del Rossijskoj Federacii, o por sus siglas МВД) es el Ministerio del Interior de la Federación de Rusia.
Ver Armenia y Ministerio del Interior de Rusia
Mitani
Mitani fue el nombre de un antiguo reino ubicado en el norte de la actual Siria, también conocido como Naharina.
Ver Armenia y Mitani
Moisés de Corene
Moisés de Corene (armenio Մովսէս Խորենացի Movsēs Xorenac‘i, Movses Khorenats'i) es considerado tradicionalmente como el autor de la historia medieval armenia más significativa.
Ver Armenia y Moisés de Corene
Montañismo
El montañismo nace en las montañas al final del.
Monte Ararat
El monte Ararat (Արարատ; Ağrı Dağı) es el pico más alto de Turquía, con, localizado en la parte oriental del país, muy cerca de la frontera con Irán y Armenia.
Montes Tauro
Los montes Tauro son una cadena montañosa situada en Cilicia, en el sur de Turquía.
Mordvinos
Los mordvinos o mordovianos (ruso: Мордва) son los integrantes de las etnias moksha y erzya,Latham, Robert Gordon (1854).
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
Ver Armenia y Moscú
Movimiento de Liberación Nacional de Armenia
El Movimiento Nacional armenio de Liberación (Հայ ազգային-ազատագրական շարժում Hay azgayin-azatagrakan šaržum) también conocido como el Movimiento Liberación armenio, Movimiento revolutionario armenio, Movimiento Fedayee armenio, (ֆիդայական շարժում), Movimiento Voluntario armenio y la Revolución armenia fue un movimiento cuyo meta fue establecer una Armenia Unida que incluía movimientos políticos y militares, además de sociales y culturales.
Ver Armenia y Movimiento de Liberación Nacional de Armenia
Movimiento de Países No Alineados
El Movimiento de Países No Alineados (MPNA, MNOAL o NOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría en 1961, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
Ver Armenia y Movimiento de Países No Alineados
Mustafa Kemal Atatürk
Kemal Atatürk (Mustafá Kemal Pashá hasta 1934, Kamâl Atatürk entre 1935 y 1937, comúnmente referido como Mustafá Kemal Atatürk; Salónica, -Estambul, 10 de noviembre de 1938) fue un mariscal de campo y célebre estadista turco, así como el fundador y primer presidente de la República de Turquía.
Ver Armenia y Mustafa Kemal Atatürk
Mustela
Mustela es un género de mamíferos carnívoros de la familia Mustelidae, subfamilia Mustelinae.
Nairi
Nairi (en armenio: Նայիրի en TAO o Նաիրի en RAO, conocida también como Nahri, Nari o Nihriya) es el nombre en acadio de una confederación de tribus pre-arménica de habla Hurriana que habitaba el Altiplano Armenio en una región cercana al lago Van, entre lo que hoy son las provincias turcas de Hakkâri y Tunceli.
Ver Armenia y Nairi
Naram-Sin
Naram-Sin (2254-2218 a. C. de la cronología media) fue el cuarto rey del imperio acadio, el cual abarcó la totalidad de la Mesopotamia.
Nómada
Los nómadas (del griego: νομάδε, nómades), 'el que deja los rebaños en los pastos', adaptada al griego con ese sentido, pero con origen en el pueblo norafricano numida son las comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar.
Ver Armenia y Nómada
Nelly Aginian
Nelly Aginian (Ereván, 4 de agosto de 1981) es una gran maestra de ajedrez armenia (WGM).
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jruschov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, Gobernación de Kursk, Imperio ruso, -Moscú, Unión Soviética, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
Ver Armenia y Nikita Jrushchov
Nikol Pashinián
Nikol Pashinián (Նիկոլ Փաշինյան; Ijeván, 1 de junio de 1975) es un político armenio, actual primer ministro de Armenia desde 2018.
Noé
Noé (hebreo: נֹחַ Noaẖ, mandeo: ࡍࡅNoah, árabe: نُوح Nūħ, griego: Νώε Nóe, latín: Noe) es un personaje de la Biblia, su vida y obra se relata en el libro del Génesis cuya autoría se atribuye tradicionalmente a Moisés.
Ver Armenia y Noé
Olimpiadas de ajedrez
Las Olimpiadas de ajedrez son uno de los más importantes torneos ajedrecísticos que se celebran en el mundo.
Ver Armenia y Olimpiadas de ajedrez
Organización de la Cooperación Económica del Mar Negro
La Organización de Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC) es una organización internacional regional centrada en iniciativas políticas y económicas multilaterales destinadas a fomentar la cooperación, la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región del Mar Negro.
Ver Armenia y Organización de la Cooperación Económica del Mar Negro
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.
Ver Armenia y Organización de las Naciones Unidas
Organización del Tratado de Seguridad Colectiva
La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC; en ruso, Организация Договора коллективной безопасности; abreviado, ОДКБ) es una organización de vocación político-militar entre varios países de Europa y Asia Central.
Ver Armenia y Organización del Tratado de Seguridad Colectiva
Organización Internacional de la Francofonía
La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) es una organización internacional que designa la comunidad de mil millones de personas y países en el mundo cuya población usa el idioma francés.
Ver Armenia y Organización Internacional de la Francofonía
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado del Sistema de Naciones Unidas, creado en 1967 con la firma del Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (conocido como Convención de Estocolmo).
Ver Armenia y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.
Ver Armenia y Organización Mundial del Comercio
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), pretende ejercer de mediador entre los Estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.
Ver Armenia y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
Oriente Medio
Oriente Medio o Medio Oriente es una expresión utilizada para denominar una región de contornos imprecisos de Asia y a veces también de África.
Oro
El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.
Ver Armenia y Oro
Osetios
Los osetios, osetos u osetas son pueblos iranios un grupo étnico que viven principalmente en Osetia del Norte-Alania y Osetia del Sur.
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés, North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés, Organisation du traité de l'Atlantique nord, OTAN), también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el.
Ver Armenia y OTAN
Panthera pardus ciscaucasica
El leopardo del Cáucaso (Panthera pardus ciscaucasica) es una subespecie de leopardo persa que habita la región del Cáucaso.
Ver Armenia y Panthera pardus ciscaucasica
Partia
Partia (persa antiguo: 𐎱𐎼𐎰𐎺 Parθava; parto: 𐭐𐭓𐭕𐭅Parθaw; persa medio: 𐭯𐭫𐭮𐭥𐭡𐭥 Pahlaw) es una región histórica situada en el noreste de Irán.
Ver Armenia y Partia
Partición del Imperio otomano
La partición del Imperio otomano (Armisticio de Mudros, 30 de octubre de 1918-Abolición del Sultanato otomano, 1 de noviembre de 1922) fue un acontecimiento político que ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, provocando el fin del proceso de disolución del Imperio otomano y que comenzó cuando las tropas británicas, francesas e italianas ocuparon Constantinopla en noviembre de 1918.
Ver Armenia y Partición del Imperio otomano
Partido del Frente Popular de Azerbaiyán
El Partido del Frente Popular de Azerbaiyán (Azərbaycan Xalq Cəbhəsi Partiyası, AXCP), es un partido político liberal de Azerbaiyán.
Ver Armenia y Partido del Frente Popular de Azerbaiyán
Patriarcado armenio de Constantinopla
El patriarcado armenio de Constantinopla (Türkiye Ermenileri Patrikliği y Պատրիարքութիւն Հայոց Կոստանդնուպոլսոյ y oficialmente para el Estado turco: Patriarcado de los armenios de Turquía) es una jurisdicción autónoma de la Iglesia apostólica armenia.
Ver Armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla
Perestroika
La perestroika (en ruso, 'reestructuración') fue la reforma política y económica destinada a desarrollar una nueva estructura interna de la Unión Soviética, llevada a la práctica por el secretario general Mijaíl Gorbachov desde 23 de abril de 1985, un mes después de que tomara el poder.
Persa antiguo
El persa antiguo o persa aqueménida es una lengua irania suroccidental hablada hace dos milenios y medio en el antiguo Irán, siendo el antecesor directo del persa medio o persa sasánida (pahlavi).
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
Plata
La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.
Ver Armenia y Plata
Plomo
El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeléyev.
Ver Armenia y Plomo
Pogromo de Bakú
El pogromo de armenios en Bakú fue una violenta persecución anti-armenia dirigida contra los habitantes armenios de Bakú, capital, entonces, de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán, Unión Soviética.
Pogromo de Sumgait
El pogromo de Sumgait (también conocido como la Masacre de Sumgait o Eventos de febrero) fue un pogromo azerí dirigido contra el pueblo armenio de la ciudad costera de Sumgait (en idioma azerí: Sumqayıt) en la República Socialista Soviética de Azerbaiyán durante el mes de febrero de 1988.
Ver Armenia y Pogromo de Sumgait
Política de Armenia
El presidente de la República de Armenia es el jefe de Estado, elegido por sufragio universal directo.
Ver Armenia y Política de Armenia
Polonia
Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Armenia y Polonia son estados y territorios fundados en 1918, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Europa y repúblicas.
Premios Grammy
Los Premios Grammy (originalmente, Gramophone Award) son una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado en la industria musical.
Primer ministro de Armenia
El primer ministro de Armenia (en armenio, Հայաստանի վարչապետ Hayastani varch’apet) es el jefe de Gobierno y el ministro de mayor rango dentro del gobierno de Armenia, y la constitución le exige «determinar las principales direcciones de política del gobierno, administrar las actividades del gobierno y coordinar el trabajo de los miembros del Gobierno».
Ver Armenia y Primer ministro de Armenia
Primera guerra del Alto Karabaj
La primera guerra del Alto Karabaj se refiere al conflicto armado que ocurrió entre febrero de 1988 y mayo de 1994 en el pequeño enclave armenio del Alto Karabaj (o Nagorno Karabaj), en la región sureste del Cáucaso, una antigua provincia soviética poblada por una minoría azerí y una mayoría de armenios, rodeada completamente por la República de Azerbaiyán.
Ver Armenia y Primera guerra del Alto Karabaj
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
Ver Armenia y Primera Guerra Mundial
Producto interno bruto
El producto interno bruto o producto interior bruto (PIB), también conocido como producto bruto interno (PBI) en algunos países de Hispanoamérica, es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales.
Ver Armenia y Producto interno bruto
Protestas en Armenia de 2020-2021
Las protestas armenias de 2020-2021 comenzaron tras el acuerdo de alto el fuego de Nagorno-Karabaj el 10 de noviembre de 2020.
Ver Armenia y Protestas en Armenia de 2020-2021
Provincia de Aragatsotn
Aragatsótn (Արագածոտնի) es una de las diez provincias (marz) de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Aragatsotn
Provincia de Ararat
Ararat (Արարատի) es una de las diez provincias (marz) de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Ararat
Provincia de Armavir
Armavir (Արմավիրի) es una de las diez provincias (marz) de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Armavir
Provincia de Geghark'unik'
Geghark'unik' (Գեղարքունիք) es una de las diez provincias (marz) de Armenia, situada en el este del país, junto a la frontera con Azerbaiyán.
Ver Armenia y Provincia de Geghark'unik'
Provincia de Kotayk'
Kotayk' es una de las provincias de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Kotayk'
Provincia de Lorri
Lorri, a veces, Lori (en armenio: Լոռու մարզ) es una de las provincias de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Lorri
Provincia de Shirak
Shirak es una de las provincias de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Shirak
Provincia de Syunik
Syunik' es una de las provincias de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Syunik
Provincia de Tavush
Provincia de Tavush (Տավուշի մարզ) es una de las provincias de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Tavush
Provincia de Trebisonda
Trebisonda o Trabzon es una de las 81 provincias de Turquía.
Ver Armenia y Provincia de Trebisonda
Provincia de Van
Van es una de las 81 provincias de Turquía, situada al este, entre el lago Van y la frontera iraní.
Ver Armenia y Provincia de Van
Provincia de Vayots' Dzor
Vayots' Dzor es una de las provincias de Armenia.
Ver Armenia y Provincia de Vayots' Dzor
Prunus armeniaca
Prunus armeniaca, llamado comúnmente albaricoque, damasco, amasco, albergero o chabacano (āl-barqūq «ciruela») es un árbol frutal originario de China (donde fue hallada la variedad originaria silvestre), Turquía, Irán, Armenia, Azerbaiyán y Siria.
Ver Armenia y Prunus armeniaca
Pueblo armenio
Los armenios (armenio: Հայ, Hay, Ai) son un pueblo originario de Oriente Próximo, la meseta armenia y la península de Anatolia.
Pueblo asirio
Los asirios (a menudo conocidos como cristianos siríacos, suroye/suryoye, o caldeos) son los aborígenes de Mesopotamia, una zona que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates, también conocida como Creciente Fértil o Beth Nahrain.
Pueblo bielorruso
El pueblo bielorruso (en bielorruso: беларусы, biełarusy; en ruso: белорусы) es un grupo étnico eslavo oriental que pueblan la mayor parte de la República de Bielorrusia y forman minorías en la vecina Polonia (especialmente la antigua provincia de Bialystok), Rusia, Lituania y Ucrania.
Ver Armenia y Pueblo bielorruso
Pueblo kurdo
Los kurdos o curdos son un pueblo iranio que habitan la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.
Pueblo persa
Los persas o farsíes son un grupo étnico que habita principalmente en la meseta iraní, específicamente en Irán.
Pueblo ruso
Los rusos (transl. rúskiye; singular transl. ruski) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.
Pueblo ucraniano
El pueblo ucraniano o ucranio (en ucraniano: українці; romanización: ukrayintsi; pronunciación: ukrɑˈjintsi) es un grupo étnico eslavo oriental de Ucrania.
Ver Armenia y Pueblo ucraniano
Punica granatum
Punica granatum, llamado comúnmente granado, es una especie de planta de la familia Lythraceae, cuyo fruto es la granada.
Raión de Agdam
Agdam (en azerí: Ağdam) es un distrito en el suroeste de Azerbaiyán, y el mismo nombre posee la ciudad capital del rayón, que actualmente se lo considera pueblo fantasma.
Raión de Kalbayar
Kalbayar (en azerí: Kəlbəcər rayonu) es uno de los cincuenta y nueve rayones en los que subdivide políticamente la República de Azerbaiyán.
Ver Armenia y Raión de Kalbayar
Raión de Lachín
Lachín (en azerí: Laçın) es uno de los cincuenta y nueve raiones en los que subdivide políticamente la República de Azerbaiyán.
Río Aras
El río Aras (ارس.; Aras; Aras o italic), también transcrito como Araks (Արաքս), Yeraskh (en armenio clásico, Երասխ), Rakhsi (en viejo georgiano, რახსი), Arax, Araxi, Araxes (Αράξης), o Araz (Araz), es un largo río asiático de las montañas del Altiplano armenio (conocido también como la Meseta armenia), el principal afluente del Kurá, que desagua en el mar Caspio.
Río Hrazdan
El río Hrazdán (Հրազդան) es uno de los principales ríos de Armenia, que inicia su curso en el extremo noroeste del lago Seván y fluye a través de la Provincia de Kotayk hacia Ereván, la capital del país, para desembocar luego en el río Aras, que marca la frontera entre Armenia y Turquía.
Río Vorotán
El río Vorotán (suele escribirse Vorotan, pero se pronuncia con acento en la última sílaba) (en armenio: Որոտան, en azerí Bazarçay) es un afluente del río Aras, en Transcaucasia, el Cáucaso meridional.
Referéndum de la Unión Soviética de 1991
El domingo 17 de marzo de 1991 se celebró un referéndum sobre el futuro de la Unión Soviética con la siguiente pregunta para los votantes: El referéndum se hizo con el objetivo de aprobar el Nuevo Tratado de la Unión y fue ajeno a la reforma del sistema económico, cuestión que se llevaría a cabo tras la victoria de Borís Yeltsin en las elecciones presidenciales rusas de junio.
Ver Armenia y Referéndum de la Unión Soviética de 1991
Reino armenio de Cilicia
El reino armenio de Cilicia (también conocido como Pequeña Armenia, Armenia cilicia, Reino de Cilicia o Nueva Armenia) fue un reino formado en la Edad Media por refugiados armenios que huyeron de la invasión selyúcida de la Armenia bagrátida.
Ver Armenia y Reino armenio de Cilicia
Reino de Armenia
El reino de Armenia, Gran Armenia o Armenia Mayor fue un reino independiente entre el 331 a. C. y el 66 d. C., y un protectorado del Imperio romano entre el 66 y el 428.
Ver Armenia y Reino de Armenia
Reino de Vaspurakan
Vaspurakan (transliterado como Vasbouragan en armenio occidental;: o Vaspowrakan, que significa la "tierra noble" o "tierra de príncipes") fue el mayor de los principados que componían el reino medieval de Armenia y posteriormente un reino independiente durante la Edad Media abarcando las costas del lago Van.
Ver Armenia y Reino de Vaspurakan
República Autónoma de Najicheván
La República Autónoma de Najicheván es un exclave perteneciente a Azerbaiyán, ubicado en la región de Transcaucasia.
Ver Armenia y República Autónoma de Najicheván
República Democrática de Armenia
La República Democrática de Armenia (en armenio: Դեմոկրատական Հայաստանի Հանրապետություն, transliterado: Demokratakan Hayastani Hanrapetutyun), también conocida como la Primera República armenia, fue el primer estado moderno armenio. Armenia y República Democrática de Armenia son estados y territorios desaparecidos en 1920 y estados y territorios fundados en 1918.
Ver Armenia y República Democrática de Armenia
República Democrática de Azerbaiyán
La República Democrática de Azerbaiyán fue la primera república democrática y laica en el mundo musulmán. Armenia y república Democrática de Azerbaiyán son estados y territorios desaparecidos en 1920 y estados y territorios fundados en 1918.
Ver Armenia y República Democrática de Azerbaiyán
República Democrática de Georgia
La República Democrática de Georgia (en georgiano: საქართველოს დემოკრატიული რესპუბლიკა, Sakartvelos Demokratiuli Respublika) fue el primer estado moderno de Georgia y existió entre 1918 y 1921. Armenia y República Democrática de Georgia son estados y territorios fundados en 1918.
Ver Armenia y República Democrática de Georgia
República Democrática Federal de Transcaucasia
La República Democrática Federal Transcaucásica (RFDT, ЗКДФР) fue una república federal surgida de la Transcaucasia del Imperio ruso el 22 de abril de 1918, mientras este se desmembraba debido a la guerra civil rusa. Armenia y república Democrática Federal de Transcaucasia son estados y territorios fundados en 1918.
Ver Armenia y República Democrática Federal de Transcaucasia
República parlamentaria
La república parlamentaria es, en oposición a las repúblicas presidencialistas y las semipresidencialistas, una forma de gobierno en la cual el jefe del Estado, normalmente, no tiene poderes ejecutivos reales como un presidente ejecutivo, ya que la mayoría de estos poderes le han sido concedido al jefe de gobierno, normalmente llamado primer ministro.
Ver Armenia y República parlamentaria
República romana
La República romana (en latín: Rēs pūblica Populī Rōmānī, Rōma o Senātus Populusque Rōmānus) fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el, cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el, fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps y Augusto.
Ver Armenia y República romana
República socialista federativa soviética de Rusia
La república socialista federativa soviética de Rusia, abreviada como RSFS de Rusia y conocida comúnmente como Rusia soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.
Ver Armenia y República socialista federativa soviética de Rusia
República socialista federativa soviética de Transcaucasia
La república socialista federativa soviética de Transcaucasia (en ruso: Закавказская Сове́тская Федерати́вная Социалисти́ческая Респу́блика, ЗСФСР; en armenio: Անդրկովկասի Խորհրդային Ֆեդերատիվ Սոցիալիստական Հանրապետություն; en azerí: Загафгија Совет Федератив Сосиалист Республикасы; en georgiano: ამიერკავკასიის საბჭოთა ფედერაციული სოციალისტური რესპუბლიკა) fue una de las repúblicas soviéticas constituyentes de la Unión Soviética, de corta duración (1922–1936), formada por Armenia, Azerbaiyán y Georgia, que eran conocidas tradicionalmente como las repúblicas Transcaucásicas en la Unión Soviética.
Ver Armenia y República socialista federativa soviética de Transcaucasia
República socialista soviética de Armenia
La república socialista soviética de Armenia, abreviado como RSS de Armenia (translit; translit), fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética.
Ver Armenia y República socialista soviética de Armenia
República socialista soviética de Azerbaiyán
La república socialista soviética de Azerbaiyán, abreviado como RSS de Azerbaiyán (Азәрбајҹан Совет Сосиалист Республикасы, Azərbaycan Sovet Sosialist Respublikası; translit) fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética.
Ver Armenia y República socialista soviética de Azerbaiyán
República socialista soviética de Georgia
La república socialista soviética de Georgia, abreviado como RSS de Georgia (საქართველოს საბჭოთა სოციალისტური რესპუბლიკა; Грузинская Советская Социалистическая Республика) fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde 1936 hasta 1991.
Ver Armenia y República socialista soviética de Georgia
República socialista soviética de Moldavia
La república socialista soviética de Moldavia, abreviado como RSS de Moldavia, fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde 1940 hasta 1990.
Ver Armenia y República socialista soviética de Moldavia
Repúblicas bálticas
La región soviética del Mar Báltico o Cuenca del Báltico era el área ubicada en la costa oriental del Mar Báltico perteneciente a la Unión Soviética, formada por las repúblicas socialistas soviéticas de Lituania, Letonia y Estonia.
Ver Armenia y Repúblicas bálticas
Revolución de Terciopelo en Armenia en 2018
La Revolución armenia fueron una serie de protestas convocados en abril de 2018.
Ver Armenia y Revolución de Terciopelo en Armenia en 2018
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y la disolución de la República Rusa tras la Revolución de Octubre que proclamó la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
Richard G. Hovannisian
Richard G. Hovannisian (Tulare, 9 de noviembre de 1932-Los Ángeles, 10 de julio de 2023) fue un historiador estadounidense, profesor de la UCLA y especializado en el estudio de la historia del pueblo armenio.
Ver Armenia y Richard G. Hovannisian
Rito armenio
El rito armenio es una liturgia independiente.
Ritos latinos
Los ritos litúrgicos latinos usados en las áreas de la iglesia católica donde el latín fue el lenguaje dominante fueron durante muchos siglos no menos numerosos que los ritos litúrgicos de las iglesias orientales católicas.
Rock
El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.
Ver Armenia y Rock
Rubén I de Armenia
Rubén I (armenio: Ռուբեն Ա, Rupen o Ruben), (1025–1095) fue el fundador del reino Armenio de Cilicia.
Ver Armenia y Rubén I de Armenia
Rusa III
Rusa III fue un rey de Urartu.
Rusia
Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán). Armenia y rusia son estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia y países de Europa.
Ver Armenia y Rusia
Rusificación
La rusificación es la adopción de la lengua rusa o de aspectos de la cultura rusa por parte de comunidades no rusas.
Sal común
La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.
Samvel Yervinyan
Samvel Yervinyan (en armenio: Սամվել Երվինյան 25 de enero de 1956 en Ereván, Armenia) es un violinista y compositor armenio.
Ver Armenia y Samvel Yervinyan
Sátrapa
Sátrapa (en griego: σατράπης satrápēs, del antiguo persa xšaθrapā(van), «protector de la tierra/el país») es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa, incluyendo la dinastía Aqueménida y varios de sus herederos, tales como el Imperio sasánida y los imperios helenísticos.
Sèvres
Sèvres es una ciudad francesa situada en el departamento de Altos del Sena, en la región de Isla de Francia.
Ver Armenia y Sèvres
Segunda guerra del Alto Karabaj
La segunda guerra del Alto Karabaj fue un conflicto armado entre las fuerzas armadas de Azerbaiyán contra Armenia y la República de Artsaj en la región del Alto Karabaj desarrollado entre el 27 de septiembre y el 10 de noviembre de 2020 tras un acuerdo de alto al fuego.
Ver Armenia y Segunda guerra del Alto Karabaj
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
Ver Armenia y Segunda Guerra Mundial
Selección de fútbol de Armenia
La Selección de fútbol de Armenia (Հայաստանի ֆուտբոլի ազգային հավաքական) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
Ver Armenia y Selección de fútbol de Armenia
Selim II
Selim II (turco otomano: سليمثانى Selīm-i sānī) (Constantinopla, 28 de mayo de 1524 — Constantinopla, 15 de diciembre de 1574) también conocido como Selim el Rubio (Sarışın Selim), Selim el Borracho (llamado así únicamente por sus enemigos) o Selim el Poeta fue Sultán del Imperio otomano desde 1566 hasta su fallecimiento.
Sergó Ordzhonikidze
Grigori Konstantínovich Ordzhonikidze (გრიგოლ (სერგო) ორჯონიკიძე, Grigol (Sergó) Ordzhonikidze; Григорий Константинович Орджоникидзе), más conocido como Sergó Ordzhonikidze (-18 de febrero de 1937), fue un político soviético, miembro del Politburó y amigo cercano de Iósif Stalin.
Ver Armenia y Sergó Ordzhonikidze
Serguéi Prokófiev
Serguéi Serguéyevich Prokófiev (Sóntsovka, -Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta soviético.
Ver Armenia y Serguéi Prokófiev
Serj Tankian
Tankian (Beirut, Líbano; 21 de agosto de 1967) es un músico de ascendencia armenia, conocido principalmente por ser el vocalista, compositor y cofundador de la banda System of a Down.
Serzh Sargsián
Serzh Sargsián (Սերժ Ազատի Սարգսյան) (Stepanakert, 30 de junio de 1954) es el ex primer ministro de Armenia.
Shavo Odadjian
Shavarsh Odadjian (en armenio: Շավո Օդադջյան) (Ereván, Armenia; 22 de abril de 1974), más conocido como Shavo Odadjian, es un músico armenio, conocido principalmente por ser el bajista de la banda System of a Down.
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011. Armenia y Siria son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia y países de Asia Occidental.
Ver Armenia y Siria
Sismología
La sismología o seismología (del griego σεισμός (seismós) que significa "sismo" y λογία (logía), "estudio de") es una rama de la geofísica que se encarga del estudio de terremotos y la propagación de las ondas elásticas (sísmicas) que se generan en el interior y la superficie de la Tierra, asimismo de las placas tectónicas.
Sistema multipartidista
Un sistema multipartidista o sistema pluripartidista es en política, un sistema de partidos políticos en el que una gran cantidad de partidos "políticos" tiene la oportunidad de optar por el poder ejecutivo, así como el poder legislativo se encuentra dividido entre una gran cantidad de bancadas partidarias, en contraposición al bipartidismo (la hegemonía de dos partidos políticos), o el unipartidismo (la hegemonía de un solo partido político).
Ver Armenia y Sistema multipartidista
Smbat Lputian
Smbat Gariginovich Lputian, (nacido el 14 de abril de 1958 en Ereván, capital de Armenia).
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Manhattan, Nueva York, 26 de julio de 1928-St Albans, Reino Unido, 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense nacionalizado británico.
Sufijo
Se denomina sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema de una palabra.
Ver Armenia y Sufijo
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población de un Estado, independientemente de su edad, procedencia o nacionalidad (estas dos son las excepciones más habituales), raza, sexo, formación, creencias o condición social.
Ver Armenia y Sufragio universal
Sumeria
Sumeria (del acadio Šumeru; en sumerio cuneiforme 𒆠𒂗𒂠, ki-en-gi; aproximadamente KI: 'tierra', 'país', EN: 'señor', GI: 'cañaveral') es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris.
Sumqayıt
Sumgait (en azerí: Sumqayıt, también conocida como Sumqayit) es una de las once ciudades autónomas de la República de Azerbaiyán.
System of a Down
System of a Down (también conocida por su acrónimo SOAD o simplemente como System) es una banda de rock estadounidense de ascendencia armenia, formada en Glendale, California, en el año 1994. Está compuesta por Serj Tankian en la composición, voz, teclado y ocasionalmente guitarra; Daron Malakian en la composición, guitarra y segunda voz; Shavo Odadjian en el bajo y John Dolmayan en la batería.
Ver Armenia y System of a Down
Tabriz
Tabriz o Tabríz (en azerí Təbriz, en persa تبریز) es una ciudad situada al noroeste de Irán, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, con una población de alrededor de 2.2 millones de habitantes.
Ver Armenia y Tabriz
Tarso (Turquía)
Tarso es una ciudad de Cilicia en la provincia de Mersin, en la actual Turquía (en hitita: Tarsa, en griego: Tarsos, Ταρσός, en turco: Tarsus).
Tayikistán
Tayikistán, oficialmente la República de Tayikistán (translit; translit), es un país soberano sin litoral ubicado en Asia Central. Armenia y Tayikistán son estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes, estados sin litoral, miembros de la Organización de las Naciones Unidas y países de Asia.
Taylor and Francis
Taylor & Francis Group es una empresa británica que publica libros y revistas académicas.
Ver Armenia y Taylor and Francis
Tenis de mesa
El tenis de mesa (también conocido como ping-pong o pimpón) es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles).
Teodosio I el Grande
Teodosio I (en latín, Theodosius, Cauca o Itálica, 11 de enero de 347 - Milán, 17 de enero de 395), también conocido como Teodosio el Grande, fue emperador romano desde el 19 de enero de 379 hasta su muerte.
Ver Armenia y Teodosio I el Grande
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, 'tierra', y motus, 'movimiento'), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor de tierra o movimiento telúrico, es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre.
Terremoto de Spitak de 1988
El Terremoto de Spitak, también llamado Terremoto de Gyumri o Leninakan, como era conocida la ciudad en esa época, fue un terremoto con magnitud 6.8Mw, que ocurrió el miércoles 7 de diciembre de 1988, a las 11:41 hora local (7:41 UTC) en la región de Lorri, con intensidad VII (Muy Fuerte) en la escala de Mercalli, en la capital de Armenia, Ereván La grabación de un álbum de música llamado Rock Aid Armenia fue organizado con diversas bandas de todo el mundo para recaudar fondos que ayudaran a las víctimas a reconstruir el área.
Ver Armenia y Terremoto de Spitak de 1988
The World Factbook
The World Factbook, también conocida como el CIA World Factbook, es una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos con información básica tipo almanaque acerca de diversos países del mundo.
Ver Armenia y The World Factbook
Tiempo universal coordinado
UTC actual-- T UTC El tiempo universal coordinado o UTC es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
Ver Armenia y Tiempo universal coordinado
Tiflis
Tiflis (en georgiano თბილისი Tbilisi) es la capital de Georgia y la mayor ciudad del país.
Ver Armenia y Tiflis
Tigranes II el Grande
Tigranes II el Grande (en armenio Տիգրան Մեծ, armenio oriental Tigran Mets, armenio del este Dikran Medz, Τιγράνης ὁ Μέγας Tigránes ho Mégas; Tigranes Magnus), también llamado a veces Tigran II, fue un rey de Armenia entre 95 y 55 a.
Ver Armenia y Tigranes II el Grande
Tigrán Petrosián
Tigrán Vartánovich Petrosián (Տիգրան Վարդանի Պետրոսյան; Тигра́н Варта́нович Петрося́н; Tiflis, RSS de Georgia (URSS); 17 de junio de 1929-Moscú, RSFS de Rusia; 13 de agosto de 1984) fue un ajedrecista soviético, étnicamente armenio, noveno campeón mundial de 1963 a 1969.
Ver Armenia y Tigrán Petrosián
Tiridates I de Armenia
Tiridates o Tirídates IՏրդատ Ա en armenio: Trdat I en EA; y Drtad I en WA fue rey de Armenia desde 53 hasta su muerte, así como el instaurador de la dinastía arsácida en el territorio, cuya administración perduraría hasta el derrocamiento de su último representante, Artaxias IV (428).
Ver Armenia y Tiridates I de Armenia
Tiridates III de Armenia
Trdat III o Surp Trdat (san Trdat en armenio oriental; Drtad en armenio occidental) fue rey de Armenia del 287 al 330, llamado el Grande, santo y fundador de la Iglesia armenia (nacido hacia el 280 - muerto en 330) era bisnieto del rey arsácida Cosroes I (216/217-252), sobrino de Tiridates II, e hijo de Cosroes II (279/280-287).
Ver Armenia y Tiridates III de Armenia
Togarma
Togarma es un personaje de la Biblia (aparece en el libro del Génesis 10:3).
Transcaucasia
Transcaucasia, Cáucaso meridional o Cáucaso sur es una región política del Cáucaso que comprende los actuales Estados de Armenia, Azerbaiyán y Georgia, y las repúblicas parcialmente reconocidas de Abjasia, Artsaj y Osetia del Sur, además de la República Autónoma de Najicheván (parte de Azerbaiyán). Armenia y Transcaucasia son Cáucaso.
Tratado de Gümrü
El tratado de Gyumri, también llamado tratado de Alexándropol, fue el acuerdo entre Armenia y Turquía que puso fin a la Guerra turco-armenia y acabó con el sueño de la Gran Armenia que establecía el tratado de Sèvres de 1920.
Ver Armenia y Tratado de Gümrü
Tratado de Kars
El Tratado de Kars fue un tratado de amistad entre la Gran Asamblea Nacional de Turquía (transformada en República de Turquía en 1923) y los representantes de las repúblicas soviéticas de Armenia, Azerbaiyán y Georgia, (que formarían parte de la Unión Soviética después del Tratado de la Unión de diciembre de 1922), con la participación de la Rusia Bolchevique.
Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa
El Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) estableció desde 1989 hasta 1992 límites precisos en categorías claves del equipamiento militar convencional en Europa (desde el Océano Atlántico hasta los Urales), y ordenó la destrucción completa del armamento excedente.
Ver Armenia y Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa
Tratado de Lausana
El Tratado de Lausana (Traité de Lausanne) fue un tratado de paz que estableció las fronteras de la Turquía moderna.
Ver Armenia y Tratado de Lausana
Tratado de No Proliferación Nuclear
El Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, Nuclear Non-Proliferation Treaty, en inglés) es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968, en vigor desde el 5 de marzo de 1970, que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva.
Ver Armenia y Tratado de No Proliferación Nuclear
Tratado de Sèvres
El Tratado de Sèvres fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), firmado en Sèvres, Francia, el 10 de agosto de 1920 como parte de la partición del Imperio otomano.
Ver Armenia y Tratado de Sèvres
Trebisonda
Trebisonda (Trapezunta en griego, Trabzon en turco) es una ciudad de Turquía, ubicada junto al mar Negro.
Tsitsernakaberd
Dzitsernagapert o Tzitzernakaberd (Ծիծեռնակաբերդ) es un monumento ubicado en la ciudad armenia de Ereván, dedicado a las víctimas del genocidio armenio, hecho que el pueblo sufrió desde 1915 hasta alrededor de 1922.
Turín
Turín (en italiano, Torino; en piamontés, Turin) es una ciudad, importante centro cultural y de negocios del norte de Italia, capital de la región de Piamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo del río Po y rodeada por los Alpes.
Ver Armenia y Turín
Turquía
Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes. Armenia y Turquía son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia, países de Asia Occidental, países de Europa y repúblicas.
Ucrania
Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental. Armenia y Ucrania son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Europa y repúblicas.
Udi
Udi es una localidad del estado de Enugu, en Nigeria, con una población estimada en marzo de 2016 de.
Ver Armenia y Udi
UEFA
La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (Union des Associations Européennes de Football), referida comúnmente por su acrónimo UEFA, es la confederación europea de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en el continente.
Ver Armenia y UEFA
Unión Económica Euroasiática
La Unión Económica Euroasiática (UEE o UEEA; en ruso: Евразийский экономический союз, ЕАЭС) es una unión económica que se estableció el 1 de enero de 2015 con el tratado firmado por los dirigentes de Rusia, Kazajistán y Bielorrusia el 29 de mayo de 2014.
Ver Armenia y Unión Económica Euroasiática
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.
Unión Europea de Radiodifusión
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) (en inglés, European Broadcasting Union (EBU); en francés, Union Européenne de Radio-Télévision) es una organización internacional de radiodifusoras de titularidad pública y de servicio público.
Ver Armenia y Unión Europea de Radiodifusión
Unión Soviética
La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.
Unidades irregulares armenias
Las unidades irregulares armenias (milicia armenia, partisanos armenios o Chetes armenios), mejor conocidos por los armenios, en armenio como Fedayín (Ֆէտայի), son las guerrillas armenias que lucharon contra el Imperio Otomano antes, después y durante la Primera Guerra Mundial.
Ver Armenia y Unidades irregulares armenias
Urartu
Urartu (en urartiano: Biainili, armenio: Ուրարտու, Արարատյան Թագավորություն) es el nombre asirio de una zona montañosa ubicada entre el sureste del mar Negro y el suroeste del mar Caspio, actualmente compartida por la República Armenia, Irán y Turquía, formada luego de la caída del Imperio hitita.
Ver Armenia y Urartu
Ursus arctos
El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.
Uruguay
Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur. Armenia y Uruguay son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Uzbekistán
Uzbekistán, oficialmente República de Uzbekistán (O‘zbekiston Respublikasi), es un país situado en Asia Central. Armenia y Uzbekistán son estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes, estados sin litoral, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, países de Asia y repúblicas.
Vahagn Jachaturián
Vahagn Garniki Jachaturián (Վահագն Գառնիկի Խաչատուրյան; Sisian, RSS de Armenia, Unión Soviética 26 de julio de 1959) es un político armenio; actual presidente de Armenia.
Ver Armenia y Vahagn Jachaturián
Valacos
El término valacos designa un conjunto de poblaciones romanizadas establecidas en el sudeste de Europa, vinculadas con el término Valaquia.
Vanadzor
Vanadzor, antes llamada Kirovakan, es una comunidad urbana de Armenia.
Venezuela
Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999). Armenia y Venezuela son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Vladímir Akopián
Vladímir Eduárdovich Akopián, Влади́мир Эдуа́рдович Акопя́н (nacido el 7 de diciembre de 1971, en Bakú, capital de Azerbaiyán).
Ver Armenia y Vladímir Akopián
Volcán
Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se divide en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.
Ver Armenia y Volcán
Woodrow Wilson
Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D.esdC., 3 de febrero de 1924) fue un político, académico y abogado estadounidense que se desempeñó como el vigésimo octavo presidente de Estados Unidos entre 1913 y 1921.
Xerófilo
Los adjetivos xerófilo y xérico, y el sustantivo xerófito (del griego xero-: seco, -fitos: planta, -filo: amigo) se aplican en botánica a la vegetación y asociaciones vegetales específicamente adaptadas para la vida en un medio seco.
Yazidismo
El yazidismo es una religión preislámica de Oriente Medio de remoto origen.
Yeghegnadzor
Yeghegnadzor ("Եղեգնաձոր" en armenio) es una comunidad urbana de Armenia.
Zinc
El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
Ver Armenia y Zinc
(780) Armenia
(780) Armenia es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 25 de enero de 1914 por Grigori Nikoláievich Neúimin desde el observatorio de Simeiz en Crimea.
2001: A Space Odyssey (película)
2001: A Space Odyssey (conocida como 2001: Odisea del espacio en Hispanoamérica y 2001: Una odisea del espacio en España) es una película de culto británico-estadounidense del género ciencia ficción y épica dirigida por Stanley Kubrick y estrenada el 3 de abril de 1968.
Ver Armenia y 2001: A Space Odyssey (película)
Ver también
Cáucaso
- Aqsaqal
- Armenia
- Autopista R217 Cáucaso
- Azerbaiyán
- Bison bonasus caucasicus
- Bosque mixto del Cáucaso
- Cáucaso
- Cáucaso septentrional
- Caucasian Review of International Affairs
- Chechenia
- Cordillera del Cáucaso
- El círculo de tiza caucasiano
- Gasoducto del Cáucaso del Sur
- Georgia
- Ingusetia
- Mesjetia
- Mingrelia
- Oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan
- Río Alazani
- Río Kodori
- República de Abjasia
- Soslán
- Svanetia
- Transcaucasia
- Tusheti
Estados con reconocimiento limitado
- Armenia
- Chipre del Norte
- Corea del Norte
- Corea del Sur
- Estado de Palestina
- Islas Cook
- Israel
- Kosovo
- Niue
- Osetia del Sur
- República Árabe Saharaui Democrática
- República Popular China
- República de Abjasia
- República de China
- Somalilandia
- Transnistria
Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes
Estados sin litoral
- Afganistán
- Andorra
- Armenia
- Austria
- Azerbaiyán
- Bielorrusia
- Bolivia
- Botsuana
- Burkina Faso
- Burundi
- Bután
- Chad
- Ciudad del Vaticano
- Eslovaquia
- Estado sin litoral
- Etiopía
- Hungría
- Kazajistán
- Kirguistán
- Kosovo
- Laos
- Lesoto
- Liechtenstein
- Luxemburgo
- Macedonia del Norte
- Malaui
- Mali
- Moldavia
- Mongolia
- Níger
- Nepal
- Osetia del Sur
- Paraguay
- República Centroafricana
- República Checa
- Ruanda
- San Marino
- Serbia
- Suazilandia
- Sudán del Sur
- Suiza
- Tayikistán
- Transnistria
- Uganda
- Uzbekistán
- Zambia
- Zimbabue
Estados y territorios desaparecidos en 1920
- África Oriental Británica
- Óblast de Akmolinsk
- Óblast de Turgay
- Óblast de Uralsk
- Óblast de Yakutsk
- Óblast del Térek
- Óblast del Voisko del Don
- Administración del Territorio Enemigo Ocupado
- Amburayan
- Armenia
- Autonomía de Alash
- Comandancia General de las Fuerzas Armadas de Rusia del Sur
- Comité Revolucionario Polaco Provisional
- Condado de Csanád
- Condado de Fogaras
- Condado de Sáros
- Condado de Temes
- Condado de Trencsén
- Condado de Zemplén
- Emirato de Bujará
- Emirato del Cáucaso Norte
- Estado Libre de Coburgo
- Estado ruso (1918-1920)
- Gobernación de Kazán
- Gobernación de Tobolsk
- Gobierno Provisional de la Región Septentrional
- Gobierno Transcaspiano
- Gobierno regional de Primorye Zemstvo
- Kanato de Jiva
- Moresnet
- Okraina oriental
- Okruha de Táurida
- Provincia Autónoma de Korçë
- Provincia de Posen
- República Democrática de Armenia
- República Democrática de Azerbaiyán
- República Popular Ucraniana
- República Soviética Socialista de Galitzia
- República de Uhtua
- República del Don
- Rusia del Sur (1919-1920)
- Samoa alemana
Países de Asia
- Afganistán
- Arabia Saudita
- Armenia
- Azerbaiyán
- Bangladés
- Baréin
- Birmania
- Brunéi
- Bután
- Camboya
- Catar
- Chipre
- Egipto
- Emiratos Árabes Unidos
- Estado de Palestina
- Filipinas
- Georgia
- India
- Indonesia
- Irán
- Irak
- Israel
- Jordania
- Kazajistán
- Kirguistán
- Kuwait
- Líbano
- Laos
- Malasia
- Maldivas
- Mongolia
- Nepal
- Omán
- Pakistán
- República Popular China
- Rusia
- Singapur
- Siria
- Sri Lanka
- Tailandia
- Tayikistán
- Timor Oriental
- Turquía
- Uzbekistán
- Vietnam
- Yemen
Países de Asia Occidental
- Arabia Saudita
- Armenia
- Azerbaiyán
- Baréin
- Catar
- Chipre
- Chipre del Norte
- Egipto
- Emiratos Árabes Unidos
- Estado de Palestina
- Georgia
- Irán
- Irak
- Israel
- Jordania
- Kuwait
- Líbano
- Omán
- Osetia del Sur
- República de Abjasia
- Siria
- Turquía
- Yemen
También se conoce como Armenia (república), Haiasdan, Hayasdan, Hayastán, República de Armenia, Հայաստան.
, Ayaria, Azeríes, Azerbaiyán, Azzi-Hayasa, África, Ígor Diákonov, Índice global de innovación, Ballet, Banco Asiático de Desarrollo, Banco Mundial, Bandera de Armenia, Bartolomé el Apóstol, Batalla de Magnesia, Batumi, Bélgica, BBC, Bel, Belén, Bielorrusia, Bitlis, Boxeo, Brasil, Bronce, Califa, Califato abasí, Califato ortodoxo, Canadá, Canis lupus, Catolicós de Armenia, Cáucaso, Central hidroeléctrica, Central nuclear Metsamor, Cervidae, Chacal, Charles Aznavour, Chile, Chipre, Cilicia, Cisjordania, Clima continental, Coalición Multinacional de Irak, Cobre, Colombia, Columbia University Press, Comandante en jefe, Comisión Europea, Complejo Hidroeléctrico de Sevan–Hrazdan, Complejo Hidroeléctrico de Vorotán, Comunidad de Estados Independientes, Comunidad Económica Eurasiática, Conquista árabe de Armenia, Consejo de Europa, Constantino I, Constantinopla, Constitución de Armenia, Convención sobre Armas Químicas, Copa Mundial de Fútbol, Crisis fronteriza armenia-azerí de 2021-2023, Cristianismo, Danza del sable, Darío I, Darevskia armeniaca, Daron Malakian, Düsseldorf, Deforestación, Democracia, Democracia parlamentaria, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Deporte, Diáspora armenia, Dicloro difenil tricloroetano, Diluvio universal, Dinastía arsácida de Armenia, Dinastía artáxida, Dinastía Bagratuni, Dinastía Oróntida, Dinastía selyúcida, Dmitri Shostakóvich, Dram armenio, Dvin, Economía de Armenia, Economía de mercado, Edad del Bronce, Edad del Hierro, Edad Media, Edén, Ejército de la República de Armenia, Ejército Rojo, Elecciones presidenciales de Armenia de 1991, Elina Danielian, Emigración, Endemismo, Energía, Energía nuclear, Epónimo, Ereván, Erzurum, Escala sismológica de Richter, España, Espartaco (ballet), Especie, Esquí, Estado Mayor, Estado sin litoral, Estado unitario, Estados Unidos, Estambul, Estepa, Etnónimo, Eurocopa, Europa, Exégesis, Exónimo, Fútbol, Federación Internacional de Hockey sobre Hielo, Federación Revolucionaria Armenia, Festival de la Canción de Eurovisión, Festival de la Canción de Eurovisión Junior, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional, Football Club Pyunik, Francia, Frigia, Fuerza Aérea Armenia, Fuerzas Armadas de Armenia, Fuerzas Terrestres de Rusia, Fundación Heritage, Gabriel Sargissian, Gagik II de Armenia, Garri Kaspárov, Gas natural, Gastronomía de Armenia, Gastronomía de los Balcanes, Gastronomía de Oriente Medio, Gastronomía de Rusia, Gastronomía mediterránea, Gavar, Gayaneh, Gazprom, Genocidio armenio, Georgia, Georgianos, Glásnost, Grecia, Gregorio I el Iluminador, Griego antiguo, Grigori Neúimin, Guardia Fronteriza armenia, Guerra de Independencia turca, Guerra ruso-turca (1828-1829), Guiumri, Halófilo, Halterofilia, Hatti, Hayk, Hecateo de Mileto, Heródoto, Hierro, Historia de Armenia, Hrazdan, Hurritas, Iğdır, Idioma acadio, Idioma armenio, Idioma elamita, Idioma inglés, Idioma persa, Idioma protoindoeuropeo, Idioma ruso, Iglesia apostólica armenia, Iglesia católica armenia, Iglesia copta ortodoxa, Iglesia ortodoxa siríaca, Iglesias ortodoxas orientales, Ijeván, Imperio aqueménida, Imperio armenio, Imperio bizantino, Imperio otomano, Imperio persa, Imperio romano, Imperio ruso, Imperio safávida, Imperio sasánida, Imperio seléucida, Independencia, Indoeuropeo, Inscripción de Behistún, Intento de golpe de Estado en Armenia de 2021, Invasión de Irak de 2003, Invasión rusa de Ucrania, Irán, Israel, Jafet, Jóvenes Turcos, Jerusalén, John Dolmayan, Judas Tadeo, Judo, Kanato de Karabaj, Kapan, Karen Asrian, Kars, Kazajistán, Kilómetro, Kirguistán, Kosovo, Kurdo, Lago, Lago de Van, Lago Seván, Líbano, Límite del bosque, Levon Aronian, Lexema, Libro de Jeremías, Liga Premier de Armenia, Lilit Mkrtchian, Litoral (geografía), Los Ángeles, Lucha libre olímpica, Lynx (animal), Mancicerta, Mar Caspio, Mar de Aral, Mar Mediterráneo, Mar Negro, Marz, México, Mehmed II, Mer Hayrenik, Mesopotamia, Mesrob Mashtots, Miafisismo, Mijaíl Gorbachov, Mikael Nalbandian, Ministerio del Interior de Rusia, Mitani, Moisés de Corene, Montañismo, Monte Ararat, Montes Tauro, Mordvinos, Moscú, Movimiento de Liberación Nacional de Armenia, Movimiento de Países No Alineados, Mustafa Kemal Atatürk, Mustela, Nairi, Naram-Sin, Nómada, Nelly Aginian, Nikita Jrushchov, Nikol Pashinián, Noé, Olimpiadas de ajedrez, Organización de la Cooperación Económica del Mar Negro, Organización de las Naciones Unidas, Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, Organización Internacional de la Francofonía, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Organización Mundial del Comercio, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Oriente Medio, Oro, Osetios, OTAN, Panthera pardus ciscaucasica, Partia, Partición del Imperio otomano, Partido del Frente Popular de Azerbaiyán, Patriarcado armenio de Constantinopla, Perestroika, Persa antiguo, Petróleo, Plata, Plomo, Pogromo de Bakú, Pogromo de Sumgait, Política de Armenia, Polonia, Premios Grammy, Primer ministro de Armenia, Primera guerra del Alto Karabaj, Primera Guerra Mundial, Producto interno bruto, Protestas en Armenia de 2020-2021, Provincia de Aragatsotn, Provincia de Ararat, Provincia de Armavir, Provincia de Geghark'unik', Provincia de Kotayk', Provincia de Lorri, Provincia de Shirak, Provincia de Syunik, Provincia de Tavush, Provincia de Trebisonda, Provincia de Van, Provincia de Vayots' Dzor, Prunus armeniaca, Pueblo armenio, Pueblo asirio, Pueblo bielorruso, Pueblo kurdo, Pueblo persa, Pueblo ruso, Pueblo ucraniano, Punica granatum, Raión de Agdam, Raión de Kalbayar, Raión de Lachín, Río Aras, Río Hrazdan, Río Vorotán, Referéndum de la Unión Soviética de 1991, Reino armenio de Cilicia, Reino de Armenia, Reino de Vaspurakan, República Autónoma de Najicheván, República Democrática de Armenia, República Democrática de Azerbaiyán, República Democrática de Georgia, República Democrática Federal de Transcaucasia, República parlamentaria, República romana, República socialista federativa soviética de Rusia, República socialista federativa soviética de Transcaucasia, República socialista soviética de Armenia, República socialista soviética de Azerbaiyán, República socialista soviética de Georgia, República socialista soviética de Moldavia, Repúblicas bálticas, Revolución de Terciopelo en Armenia en 2018, Revolución rusa, Richard G. Hovannisian, Rito armenio, Ritos latinos, Rock, Rubén I de Armenia, Rusa III, Rusia, Rusificación, Sal común, Samvel Yervinyan, Sátrapa, Sèvres, Segunda guerra del Alto Karabaj, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de Armenia, Selim II, Sergó Ordzhonikidze, Serguéi Prokófiev, Serj Tankian, Serzh Sargsián, Shavo Odadjian, Siria, Sismología, Sistema multipartidista, Smbat Lputian, Stanley Kubrick, Sufijo, Sufragio universal, Sumeria, Sumqayıt, System of a Down, Tabriz, Tarso (Turquía), Tayikistán, Taylor and Francis, Tenis de mesa, Teodosio I el Grande, Terremoto, Terremoto de Spitak de 1988, The World Factbook, Tiempo universal coordinado, Tiflis, Tigranes II el Grande, Tigrán Petrosián, Tiridates I de Armenia, Tiridates III de Armenia, Togarma, Transcaucasia, Tratado de Gümrü, Tratado de Kars, Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, Tratado de Lausana, Tratado de No Proliferación Nuclear, Tratado de Sèvres, Trebisonda, Tsitsernakaberd, Turín, Turquía, Ucrania, Udi, UEFA, Unión Económica Euroasiática, Unión Europea, Unión Europea de Radiodifusión, Unión Soviética, Unidades irregulares armenias, Urartu, Ursus arctos, Uruguay, Uzbekistán, Vahagn Jachaturián, Valacos, Vanadzor, Venezuela, Vladímir Akopián, Volcán, Woodrow Wilson, Xerófilo, Yazidismo, Yeghegnadzor, Zinc, (780) Armenia, 2001: A Space Odyssey (película).