155 relaciones: Aceite de oliva, Aceite vegetal, Agricultura, Aldehído, Alimentación humana, Alimento básico, Almidón, América Latina, Amilopectina, Amilosa, Aminoácido, Antocianina, Aparato digestivo, Arancini, Argentina, Arroz con leche, Arroz congee, Arroz frito, Arroz glutinoso, Arroz integral, Arroz jazmín, Arroz negro (botánica), Arroz negro (cocina mexicana), Arroz precocido, Arroz vaporizado, Aspergillus oryzae, Azúcar, Bacillus cereus, Bacteria, Bactericida, Bangladés, Basmati, Biodiversidad, Brasil, Caldo, Caloría, Camboya, Cambridge University Press, Cariópside, Carne, Cazuela (recipiente), Celiaquía, Cereal, Chile, China del Norte (continente), Cinnamomum verum, Clima templado, Cocción, Cocción al vapor, Colesterol, ..., Colombia, Color, Compuestos orgánicos volátiles, Corea, Crecimiento celular, Cuba, Cucayo (arroz), Cucumis sativus, Desayuno, Diccionario de la lengua española, Dumpling, Ecuador, Endospermo, Ensalada, Enzima, Espora, Estados Unidos, Fermentación alcohólica, Fibra alimentaria, Fideo de arroz, Fritura, Fruta seca, Fumet, Gastronomía de Asia, Gastronomía de China, Gastronomía de España, Gastronomía de India, Gastronomía de Irán, Gastronomía de Italia, Gastronomía de Japón, Gastronomía de Vietnam, Gastronomía del Sureste Asiático, Gastronomía mediterránea, Glúcido, Gluten, Harina de arroz, Hectárea, Historia del sushi, Idioma árabe, India, Insecta, Intoxicación alimentaria, Japón, Juglans regia, Leche de arroz, Lisina, Mantequilla, Mochi, Monocotyledoneae, Morcilla de Aranda, Morcilla de Burgos, Nutrición, Olfato, Olla arrocera, Olla vaporera, Oryza sativa, Pabellón criollo venezolano, Paella, Pakistán, Palillos, Palomitas de maíz, Pan, Paralelo, Púrpura, Perú, Pilaf (comida), Plato, Poaceae, Proteína, Puerto Rico, Racionamiento, Refrigerador, República Dominicana, República Popular China, Risotto, Sake, Salsa (gastronomía), Salvado, Semilla, Sensibilidad al gluten no celíaca, Seta, Silicio, Snack, Socarrat, Sopa, Sorghum, Sushi, Tempura, Trópico, Triticum, Universidad Nacional de La Plata, Urdu, Vanilina, Vapor de agua, Venezuela, Verdura, Vinagre, Vinagre de arroz, Vino de arroz, Vitamina, Vitamina B1, Vitamina B2, Zea mays, Zizania, 2008. Expandir índice (105 más) »
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.
¡Nuevo!!: Arroz y Aceite de oliva · Ver más »
Aceite vegetal
Un aceite vegetal es un triglicérido extraído de una planta.
¡Nuevo!!: Arroz y Aceite vegetal · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Arroz y Agricultura · Ver más »
Aldehído
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo).
¡Nuevo!!: Arroz y Aldehído · Ver más »
Alimentación humana
Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, necesitan, además del agua que es vital, una variada y equilibrada alimentación que es fundamental para la vida.
¡Nuevo!!: Arroz y Alimentación humana · Ver más »
Alimento básico
El alimento básico es considerado como aquel alimento imprescindible por el contenido de sus nutrientes en una dieta.
¡Nuevo!!: Arroz y Alimento básico · Ver más »
Almidón
El almidón, o fécula, es una macromolécula compuesta de dos polisacáridos, la amilosa (en proporción del 25 %) y la amilopectina (75 %).
¡Nuevo!!: Arroz y Almidón · Ver más »
América Latina
América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
¡Nuevo!!: Arroz y América Latina · Ver más »
Amilopectina
La amilopectina es un polisacárido que se diferencia de la amilosa en que contiene ramificaciones que le dan una forma molecular parecida a la de un árbol: las ramas están unidas al tronco central (semejante a la amilosa) por enlaces α-D-(1,6), localizadas cada 25-30 unidades lineales de glucosa.Su masa y su peso molecular es muy alto ya que algunas fracciones llegan a alcanzar hasta 200 millones de daltones.
¡Nuevo!!: Arroz y Amilopectina · Ver más »
Amilosa
La amilosa es el producto de la condensación de D-glucopiranosas por medio de enlaces glucosídicos \alpha(1,4), que establece largas cadenas lineales con 200-2500 unidades y pesos moleculares hasta de un millón; es decir, la amilosa es una α-D-(1,4)-glucana cuya unidad repetitiva es la a-maltosa.
¡Nuevo!!: Arroz y Amilosa · Ver más »
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Arroz y Aminoácido · Ver más »
Antocianina
Las antocianinas (del griego ἀνθός (anthos): ‘flor’ + κυανός (kyáneos): ‘azul’) son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las células vegetales y que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Arroz y Antocianina · Ver más »
Aparato digestivo
El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
¡Nuevo!!: Arroz y Aparato digestivo · Ver más »
Arancini
Los arancini (o en singular arancino) son una especialidad de la cocina siciliana (llamados en siciliano arancinu o arancina).
¡Nuevo!!: Arroz y Arancini · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Arroz y Argentina · Ver más »
Arroz con leche
El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz con leche · Ver más »
Arroz congee
El arroz congee (AFI) es un tipo de arroz servido como unas gachas que se come en muchos países de Asia y del sureste Asiático.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz congee · Ver más »
Arroz frito
El arroz frito (en) es un plato de la cocina china.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz frito · Ver más »
Arroz glutinoso
El arroz glutinoso (Oryza sativa var. glutinosa o Oryza glutinosa; también denominado arroz pegajoso, arroz dulce, arroz cerulento, arroz botan, arroz mochi y arroz de perlas) es un tipo de arroz de grano corto que se vuelve pegajoso cuando se cocina.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz glutinoso · Ver más »
Arroz integral
El arroz integral, llamado también arroz cargo, arroz pardo o arroz moreno, es arroz descascarillado, al que sólo se le ha quitado la cáscara exterior o gluma, no comestible.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz integral · Ver más »
Arroz jazmín
El arroz jazmín (tailandés: ข้าวหอมมะลิ; kao hom mali) es una variedad de arroz de grano largo que tiene un aroma y sabores característicos.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz jazmín · Ver más »
Arroz negro (botánica)
Arroz negro. El arroz negro es de origen chino y su consumo estaba reservado a la nobleza.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz negro (botánica) · Ver más »
Arroz negro (cocina mexicana)
El arroz negro es un platillo mexicano hecho de arroz, en el cual su color oscuro procede de un caldo de frijol negro.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz negro (cocina mexicana) · Ver más »
Arroz precocido
Arroz precocinado se trata de un arroz tratado mediante cocción parcial previa con el objeto de reducir el posterior tiempo de cocinado.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz precocido · Ver más »
Arroz vaporizado
El arroz vaporizado (o "parbolizado") se obtiene tras someter al arroz con cáscara a un remojo de 60º C y a continuación, a una fuerte presión de vapor, así se elimina una buena parte del almidón, conservando vitaminas y sales minerales que los arroces tradicionales pierden durante su pulido.
¡Nuevo!!: Arroz y Arroz vaporizado · Ver más »
Aspergillus oryzae
Aspergillus oryzae, conocido como, es un hongo usado en cocina japonesa.
¡Nuevo!!: Arroz y Aspergillus oryzae · Ver más »
Azúcar
Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».
¡Nuevo!!: Arroz y Azúcar · Ver más »
Bacillus cereus
Bacillus cereus es una bacteria que causa envenenamiento por consumo.
¡Nuevo!!: Arroz y Bacillus cereus · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Arroz y Bacteria · Ver más »
Bactericida
Un efecto bactericida es aquel que produce la muerte a una bacteria y está provocado por alguna sustancia bactericida.
¡Nuevo!!: Arroz y Bactericida · Ver más »
Bangladés
Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).
¡Nuevo!!: Arroz y Bangladés · Ver más »
Basmati
El basmati (Hindi: बासमती, bāsmatī, Urdu: باسمتى) es una variedad de arroz caracterizada por tener un grano largo, y es famoso por sus delicadas fragancias y su exquisito sabor.
¡Nuevo!!: Arroz y Basmati · Ver más »
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
¡Nuevo!!: Arroz y Biodiversidad · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Arroz y Brasil · Ver más »
Caldo
Un caldo es, en gastronomía, un líquido que resulta tras hervir en agua uno o varios ingredientes, por regla general carnes, pescados o vegetales (es decir un fondo) al que se añaden cereales, pasta, verduras.
¡Nuevo!!: Arroz y Caldo · Ver más »
Caloría
El término caloría (símbolo: cal) es el nombre de varias unidades de energía basadas en la capacidad térmica específica del agua.
¡Nuevo!!: Arroz y Caloría · Ver más »
Camboya
Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Arroz y Camboya · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Arroz y Cambridge University Press · Ver más »
Cariópside
Una cariópside o cariopse es un tipo de fruto simple, similar al aquenio, formado a partir de un único carpelo, seco e indehiscente.
¡Nuevo!!: Arroz y Cariópside · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Arroz y Carne · Ver más »
Cazuela (recipiente)
Una cazuela o cacerola es un recipiente usado en cocina, poco profundo y, por lo general, con dos asas, a diferencia del cazo que tiene un mango en lugar de asas.
¡Nuevo!!: Arroz y Cazuela (recipiente) · Ver más »
Celiaquía
La celiaquía o enfermedad celíaca (EC) es un proceso crónico, multiorgánico autoinmune, que lesiona primeramente el intestino y puede dañar cualquier órgano o tejido corporal.
¡Nuevo!!: Arroz y Celiaquía · Ver más »
Cereal
Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).
¡Nuevo!!: Arroz y Cereal · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Arroz y Chile · Ver más »
China del Norte (continente)
El continente de China del Norte, también conocido como cratón de China del Norte, fue un antiguo continente (por su tamaño, podemos decir que un microcontinente) y actualmente es uno de los cratones más pequeños de la Tierra.
¡Nuevo!!: Arroz y China del Norte (continente) · Ver más »
Cinnamomum verum
El árbol de la canela, conocido como canelo, (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum J.Presl) es un árbol de hoja perenne, de 10 a 15 metros de altura, procedente de Sri Lanka.
¡Nuevo!!: Arroz y Cinnamomum verum · Ver más »
Clima templado
El clima templado es un tipoclima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 18 °C y precipitaciones medias entre 600 mm y 2000 mm anuales.
¡Nuevo!!: Arroz y Clima templado · Ver más »
Cocción
La cocción es la operación culinaria que se sirve del calor para que un alimento sea más rico, apetecible, comestible y digerible, favoreciendo también su conservación.
¡Nuevo!!: Arroz y Cocción · Ver más »
Cocción al vapor
La cocción al vapor (a veces abreviado simplemente al vapor) es un método de cocción que consiste en cocinar los alimentos únicamente con vapor de agua, sin sumergirlos en el agua misma ni en aceite.
¡Nuevo!!: Arroz y Cocción al vapor · Ver más »
Colesterol
El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.
¡Nuevo!!: Arroz y Colesterol · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Arroz y Colombia · Ver más »
Color
El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
¡Nuevo!!: Arroz y Color · Ver más »
Compuestos orgánicos volátiles
Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono y se encuentran en todos los elementos vivos.
¡Nuevo!!: Arroz y Compuestos orgánicos volátiles · Ver más »
Corea
se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).
¡Nuevo!!: Arroz y Corea · Ver más »
Crecimiento celular
Todos los organismos vivos poseen como unidad fundamental de función y estructura a la célula, esta se desarrolla únicamente a partir de una célula preexistente y posteriormente la célula generada tiene vida propia.
¡Nuevo!!: Arroz y Crecimiento celular · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Arroz y Cuba · Ver más »
Cucayo (arroz)
Cucayo, pega, pegao, concolón, cocolón o concón es la costra de arroz que queda adherida al caldero al terminar la preparación.
¡Nuevo!!: Arroz y Cucayo (arroz) · Ver más »
Cucumis sativus
Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas.
¡Nuevo!!: Arroz y Cucumis sativus · Ver más »
Desayuno
El desayuno es la primera comida que se consume en el día, y su consumo es por la mañana.
¡Nuevo!!: Arroz y Desayuno · Ver más »
Diccionario de la lengua española
El Diccionario de la lengua española (oficialmente DLE desde la 23.ª edición y DRAE hasta la 22.ª edición) es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española (RAE).
¡Nuevo!!: Arroz y Diccionario de la lengua española · Ver más »
Dumpling
Los dumplings son trozos de masa, a veces rellenos, que se cuecen en un líquido, como agua o sopa o masa dulce envuelta sobre fruta, como por ejemplo una manzana, que se hornean y se sirven como postre.
¡Nuevo!!: Arroz y Dumpling · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Arroz y Ecuador · Ver más »
Endospermo
El endospermo o endosperma es el tejido nutricional formado en el saco embrionario de las plantas con semilla; es triploide (con tres juegos de cromosomas) y puede ser usado como fuente de nutrientes por el embrión durante la germinación.
¡Nuevo!!: Arroz y Endospermo · Ver más »
Ensalada
Una ensalada es, en líneas generales, un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con sal, aceite vegetal y vinagre.
¡Nuevo!!: Arroz y Ensalada · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Arroz y Enzima · Ver más »
Espora
En biología, el término espora designa un cuerpo microscópico unicelular o pluricelular que se forma con fines de dispersión y supervivencia por largo tiempo (dormancia) en condiciones adversas, y que generalmente es una célula haploide.
¡Nuevo!!: Arroz y Espora · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Arroz y Estados Unidos · Ver más »
Fermentación alcohólica
La fermentación alcohólica es un proceso biológico de fermentación en plena ausencia de oxígeno (- O2), originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono (por regla general, azúcares: por ejemplo, la glucosa, la fructosa, la sacarosa, es decir, cualquier sustancia que tenga la forma empírica de la glucosa, es decir, una hexosa) para obtener como productos finales: un alcohol en forma de etanol (cuya fórmula química es: CH3-CH2-OH), dióxido de carbono (CO2) en forma de gas y moléculas de adenosín trifosfato (ATP) que consumen los propios microorganismos en su metabolismo celular energético anaeróbico.
¡Nuevo!!: Arroz y Fermentación alcohólica · Ver más »
Fibra alimentaria
La fibra alimentaria se puede definir como la parte comestible de las plantas que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso.
¡Nuevo!!: Arroz y Fibra alimentaria · Ver más »
Fideo de arroz
Los fideos de arroz son elaborados con pasta de arroz.
¡Nuevo!!: Arroz y Fideo de arroz · Ver más »
Fritura
La fritura es un tipo de cocción seca, donde el alimento se somete a una inmersión rápida en un baño de grasa o aceite a temperaturas altas, de entre 150 y 180 °C.
¡Nuevo!!: Arroz y Fritura · Ver más »
Fruta seca
La fruta seca es un producto que se obtiene del secado realizado a diversas frutas especiales, propensas a este proceso.
¡Nuevo!!: Arroz y Fruta seca · Ver más »
Fumet
El fumet es un fondo blanco (fondo básico de cocina) hecho a base de pescados y mariscos.
¡Nuevo!!: Arroz y Fumet · Ver más »
Gastronomía de Asia
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía de Asia · Ver más »
Gastronomía de China
La gastronomía de China es una de las más ricas debido a la antigua tradición culinaria del país, y está muy ampliamente representada en el mundo.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía de China · Ver más »
Gastronomía de España
La gastronomía de España es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía de España · Ver más »
Gastronomía de India
La gastronomía india es muy variada; surge como resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones acaecidas durante varios siglos.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía de India · Ver más »
Gastronomía de Irán
La Gastronomía de Irán o persa se puede considerar una mezcla diversa de características y estilos culinarios provenientes de todas y cada una de sus povincias y regiones.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía de Irán · Ver más »
Gastronomía de Italia
La comida de Italia es variada.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía de Italia · Ver más »
Gastronomía de Japón
La gastronomía de Japón como cocina nacional ha evolucionado, a través de los siglos, a causa de muchos cambios políticos y sociales, comenzando por la Edad Antigua, en la que la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía de Japón · Ver más »
Gastronomía de Vietnam
La gastronomía de Vietnam es conocida por su uso generalizado de la salsa de pescado, salsa de soja y la salsa hoisin (su olor proporciona un carácter único a la cocina).
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía de Vietnam · Ver más »
Gastronomía del Sureste Asiático
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía del Sureste Asiático · Ver más »
Gastronomía mediterránea
Por gastronomía mediterránea se entiende al conjunto de platos típicos y métodos de preparación que encontramos en la Cuenca del Mediterráneo, sobre todo en el sur de Europa.
¡Nuevo!!: Arroz y Gastronomía mediterránea · Ver más »
Glúcido
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.
¡Nuevo!!: Arroz y Glúcido · Ver más »
Gluten
El gluten es un conjunto de proteínas de pequeño tamaño, contenidas exclusivamente en la harina de los cereales de secano, fundamentalmente el trigo, pero también la cebada, el centeno y la avena, o cualquiera de sus variedades e híbridos (tales como la espelta, la escanda, el kamut y el triticale).
¡Nuevo!!: Arroz y Gluten · Ver más »
Harina de arroz
La harina de arroz (también llamada mochiko en japonés y pirinç unu en turco) es un tipo de harina hecha de arroz molido finamente.
¡Nuevo!!: Arroz y Harina de arroz · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Arroz y Hectárea · Ver más »
Historia del sushi
La Historia del sushi describe un alimento que nace en China en el siglo IV a. C., como un deseo de preservar el pescado mediante el moho (Aspergillus oryzae 麹, 麹菌 o kōji-kin) que surge del arroz.
¡Nuevo!!: Arroz e Historia del sushi · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Arroz e Idioma árabe · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Arroz e India · Ver más »
Insecta
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).
¡Nuevo!!: Arroz e Insecta · Ver más »
Intoxicación alimentaria
Una intoxicación alimentaria o intoxicación por alimentos es la manifestación clínica de toxicidad (intoxicación) consecuente a la exposición a sustancias tóxicas vehiculizadas por los alimentos tanto sólidos como líquidos.
¡Nuevo!!: Arroz e Intoxicación alimentaria · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Arroz y Japón · Ver más »
Juglans regia
Juglans regia, el nogal común, nogal europeo o nogal español, y, en México, nuez de Castilla, es un árbol monoico y caducifolio de la familia de las Juglandaceae en el orden de las Fagales.
¡Nuevo!!: Arroz y Juglans regia · Ver más »
Leche de arroz
La leche de arroz es una bebida vegetal hecha de arroz, agua y diversos aditivos para dar estabilidad, mejorar la textura y preservar el producto.
¡Nuevo!!: Arroz y Leche de arroz · Ver más »
Lisina
La lisina (abreviada Lys o K) es un aminoácido componente de las proteínas sintetizadas por los seres vivos.
¡Nuevo!!: Arroz y Lisina · Ver más »
Mantequilla
La mantequilla (manteca en Argentina, Paraguay y Uruguay) es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido, amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas.
¡Nuevo!!: Arroz y Mantequilla · Ver más »
Mochi
El es un pastel hecho de arroz japonés hecho de mochigome, un pequeño grano japonés de arroz glutinoso.
¡Nuevo!!: Arroz y Mochi · Ver más »
Monocotyledoneae
Las monocotiledóneas (taxón Liliopsida asignado como Clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988) son un grupo de angiospermas que posee un sólo cotiledón en su embrión en lugar del número ancestral de 2 como fue retenido en las dicotiledóneas, carácter que adquirió la monocotiledónea ancestral y que le da nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Arroz y Monocotyledoneae · Ver más »
Morcilla de Aranda
La Morcilla de Aranda es la variedad, de la Morcilla de Burgos, tradicional de la ciudad de Aranda de Duero, situada al sur de la provincia de Burgos, España.
¡Nuevo!!: Arroz y Morcilla de Aranda · Ver más »
Morcilla de Burgos
La morcilla de Burgos es un embutido a base de sangre de cerdo y arroz típica de la gastronomía burgalesa.
¡Nuevo!!: Arroz y Morcilla de Burgos · Ver más »
Nutrición
La nutrición consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscópico.
¡Nuevo!!: Arroz y Nutrición · Ver más »
Olfato
El olfato (del latín: olfactus) es el sentido encargado de detectar y procesar los olores.
¡Nuevo!!: Arroz y Olfato · Ver más »
Olla arrocera
Una olla arrocera, vaporera de arroz o simplemente arrocera es un dispositivo usado principalmente para cocinar arroz.
¡Nuevo!!: Arroz y Olla arrocera · Ver más »
Olla vaporera
Una olla vaporera, también denominada vaporiera (uso argentino), es un utensilio de cocina usado para preparar diversos platos en un recipiente cerrado que limita el escape de aires y líquidos por debajo de una presión predeterminada.
¡Nuevo!!: Arroz y Olla vaporera · Ver más »
Oryza sativa
Oryza sativa, comúnmente llamado arroz, es una especie perteneciente a la familia de las Poáceas (gramíneas), cuya semilla es comestible y constituye la base de la dieta de casi la mitad de la población mundial.
¡Nuevo!!: Arroz y Oryza sativa · Ver más »
Pabellón criollo venezolano
El pabellón criollo es un plato tradicional de Venezuela reconocido como el plato nacional por excelencia que forma parte de la gastronomía venezolana.
¡Nuevo!!: Arroz y Pabellón criollo venezolano · Ver más »
Paella
La paella, o también arroz a la paella, (del valenciano paella, que significa sartén y se refiere al recipiente con el que se hace la receta y que le da nombre, y este a su vez del latín patella) es una receta de cocina con base de arroz, con origen en la Comunidad Valenciana y hoy en día muy popular en toda España y también en otros países.
¡Nuevo!!: Arroz y Paella · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: Arroz y Pakistán · Ver más »
Palillos
Los palillos, un par de pequeños palos rectos de similar longitud, son los utensilios tradicionales usados para comer en Extremo Oriente (China, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur y Vietnam), así como en Tailandia, donde están limitados solo a las sopas y los fideos desde que el rey Rama V introdujera en siglo XIX los utensilios occidentales.
¡Nuevo!!: Arroz y Palillos · Ver más »
Palomitas de maíz
Las palomitas de maíz o también cotufas son un aperitivo elaborado a base de algunas variedades especiales de maíz.
¡Nuevo!!: Arroz y Palomitas de maíz · Ver más »
Pan
El pan (del latín panis) es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.
¡Nuevo!!: Arroz y Pan · Ver más »
Paralelo
Se denomina paralelo al círculo formado por la intersección del geoide terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra.
¡Nuevo!!: Arroz y Paralelo · Ver más »
Púrpura
Púrpura es el color o coloraciones que se encuentran entre el rojo y el azul, o más específicamente es un color magenta oscuro que se encuentra entre el violeta y el carmesí.
¡Nuevo!!: Arroz y Púrpura · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Arroz y Perú · Ver más »
Pilaf (comida)
Pilaf, pulaw o pulau (también pilaff, pilau, pilaw o pilao) es un modo tradicional de cocinar el arroz, con hortalizas, carne de borrego o res, pollo o a veces pescado, y con condimentos picantes.
¡Nuevo!!: Arroz y Pilaf (comida) · Ver más »
Plato
Plato es un recipiente útil para muy diferentes usos pero esencialmente empleado como pieza de la vajilla para comer.
¡Nuevo!!: Arroz y Plato · Ver más »
Poaceae
Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.
¡Nuevo!!: Arroz y Poaceae · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Arroz y Proteína · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: Arroz y Puerto Rico · Ver más »
Racionamiento
El racionamiento es la asignación gubernamental de recursos limitados y bienes de consumo, figura económica generalmente aplicada durante las guerras, las hambrunas o cualquier otra emergencia nacional.
¡Nuevo!!: Arroz y Racionamiento · Ver más »
Refrigerador
El refrigerador, la refrigeradora o el frigorífico, la nevera, la heladera, el frigider, el aparato de frío es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación (a −18 °C) llamado congelador.
¡Nuevo!!: Arroz y Refrigerador · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: Arroz y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Arroz y República Popular China · Ver más »
Risotto
El risotto (variación de riso, ‘arroz’ en italiano) es una comida tradicional italiana realizada a base de arroz.
¡Nuevo!!: Arroz y Risotto · Ver más »
Sake
El (AFI) es una palabra japonesa que significa «bebida alcohólica», sin embargo en los países occidentales se refiere a un tipo de bebida alcohólica japonesa preparada de una infusión hecha a partir del arroz, y conocida en Japón como.
¡Nuevo!!: Arroz y Sake · Ver más »
Salsa (gastronomía)
En gastronomía se denomina salsa a una mezcla líquida de ingredientes fríos o calientes que tienen por objeto acompañar a un plato.
¡Nuevo!!: Arroz y Salsa (gastronomía) · Ver más »
Salvado
El salvado es el resultado de una parte de la molienda de los granos de cereales, en concreto procede de las cinco capas más externas del grano, formadas por una primera capa exterior de envuelta, o cutícula, la segunda o epicarpio, la tercera o endocarpio, la cuarta capa, denominada testa y la quinta, denominada aleurona.
¡Nuevo!!: Arroz y Salvado · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Arroz y Semilla · Ver más »
Sensibilidad al gluten no celíaca
La sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC), también denominada sensibilidad al gluten (SG), enteropatía sensible al gluten o enteritis linfocítica, es una entidad clínica en la que se presentan síntomas digestivos o extradigestivos (que pueden afectar a diversos órganos) similares a los encontrados en la enfermedad celíaca, que mejoran cuando el gluten es retirado de la dieta, consiguiendo únicamente con ello una mejoría notable o una desaparición completa tanto de las molestias digestivas como de los variados síntomas extra-digestivos (que afectan a otros órganos) asociados con ella.
¡Nuevo!!: Arroz y Sensibilidad al gluten no celíaca · Ver más »
Seta
Las setas —también llamadas callampas (del peli seti kallampa, k'allampa) en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú— son los esporocarpos, o cuerpos fructíferos, de un conjunto de hongos pluricelulares (basidiomicetos) que incluye muchas especies.
¡Nuevo!!: Arroz y Seta · Ver más »
Silicio
El silicio (del latín: sílex) es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si.
¡Nuevo!!: Arroz y Silicio · Ver más »
Snack
Los snacks son un tipo de alimento que generalmente se utilizan para satisfacer temporalmente el hambre, proporcionar una mínima cantidad de energía para el cuerpo o simplemente por placer.
¡Nuevo!!: Arroz y Snack · Ver más »
Socarrat
El «socarrat» es una placa de barro cocido o baldosín grueso, esmaltado en blanco y decorado generalmente en tonos rojizos o amarronados y negruzcos, destinado a colocarse entre vigas, en techos y aleros de edificios.
¡Nuevo!!: Arroz y Socarrat · Ver más »
Sopa
La sopa es una preparación culinaria que consiste en un líquido con sustancia y sabor.
¡Nuevo!!: Arroz y Sopa · Ver más »
Sorghum
El sorgo (Sorghum spp.) es un género de poáceas oriundas de las regiones tropicales y subtropicales de África oriental.
¡Nuevo!!: Arroz y Sorghum · Ver más »
Sushi
es un plato de origen japonés basado en arroz que se acompaña en general con: sésamo, salmón o trucha, dependiendo de los gustos puede estar crudo o ahumado, adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o mariscos.
¡Nuevo!!: Arroz y Sushi · Ver más »
Tempura
La tempura se refiere a la fritura rápida japonesa, en especial a los mariscos y verduras.
¡Nuevo!!: Arroz y Tempura · Ver más »
Trópico
Trópico proviene del latín tropĭcus, y éste del griego τροπικός, que significa ‘tropico’.
¡Nuevo!!: Arroz y Trópico · Ver más »
Triticum
Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Arroz y Triticum · Ver más »
Universidad Nacional de La Plata
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es una universidad pública de Argentina.
¡Nuevo!!: Arroz y Universidad Nacional de La Plata · Ver más »
Urdu
El urdú o urdu (urdu, اُردُو) es una lengua hablada fundamentalmente en Pakistán e India.
¡Nuevo!!: Arroz y Urdu · Ver más »
Vanilina
La vanilina, vanillina, vainillina, metil vanilina, metil vanillina, metil vainillina o 4-hidroxi-3-metoxibenzaldehído, es un compuesto orgánico con la fórmula molecular C8H8O3.
¡Nuevo!!: Arroz y Vanilina · Ver más »
Vapor de agua
El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo.
¡Nuevo!!: Arroz y Vapor de agua · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Arroz y Venezuela · Ver más »
Verdura
Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde.
¡Nuevo!!: Arroz y Verdura · Ver más »
Vinagre
El vinagre (del latín «vinum acre», «vino agrio») es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias ''Mycoderma aceti'').
¡Nuevo!!: Arroz y Vinagre · Ver más »
Vinagre de arroz
El Vinagre de arroz es un vinagre suave elaborado a partir del producto de la fermentación del arroz.
¡Nuevo!!: Arroz y Vinagre de arroz · Ver más »
Vino de arroz
Vino de arroz se refiere a una bebida alcohólica elaborada de arroz.
¡Nuevo!!: Arroz y Vino de arroz · Ver más »
Vitamina
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.
¡Nuevo!!: Arroz y Vitamina · Ver más »
Vitamina B1
La vitamina B1, también conocida como tiamina, es una vitamina hidrosoluble, insoluble en alcohol, que forma parte del complejo B. Su absorción ocurre en el intestino delgado (yeyuno, íleon) como tiamina libre y como difosfato de tiamina (TDP), la cual es favorecida por la presencia de vitamina C y ácido fólico, pero inhibida por la presencia de etanol (alcohol etílico).
¡Nuevo!!: Arroz y Vitamina B1 · Ver más »
Vitamina B2
La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina.
¡Nuevo!!: Arroz y Vitamina B2 · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Arroz y Zea mays · Ver más »
Zizania
Zizania, es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.
¡Nuevo!!: Arroz y Zizania · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Arroz y 2008 · Ver más »