31 relaciones: Alimentación humana, Alimento, Biósfera, Club Gastronómico, Cocinero, Cultura, Ecologismo, Estudio de los alimentos, Etnia, Europa, Fecha de caducidad, Gastronomía, Glúcido, Globalización, Hierro, Kilómetro, Lípido, Mammuthus, Materia prima, Medio de comunicación, Oligoelemento, Osteoporosis, Proteína, Pueblo, Receta de cocina, Región, Ritual, Triángulo culinario, Vegetarianismo, Vitamina, Vitamina D.
Alimentación humana
Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, necesitan, además del agua que es vital, una variada y equilibrada alimentación que es fundamental para la vida.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Alimentación humana · Ver más »
Alimento
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Alimento · Ver más »
Biósfera
La biosfera o biósfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones (tanto influyen los organismos en el medio, como el medio sobre los organismos).
¡Nuevo!!: Arte culinario y Biósfera · Ver más »
Club Gastronómico
Al igual que cualquier tipo de club, en esta forma de asociación se comparten actividades sociales y de esparcimiento, intercambios de ideas, actividades formativas, etc.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Club Gastronómico · Ver más »
Cocinero
Cocinero profesional es la persona que cocina por oficio y profesión.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Cocinero · Ver más »
Cultura
Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Cultura · Ver más »
Ecologismo
El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Ecologismo · Ver más »
Estudio de los alimentos
Los estudios de los alimentos comprenden el examen crítico de la comida y sus contextos en el ámbito de la ciencia, el arte, la historia y la sociedad.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Estudio de los alimentos · Ver más »
Etnia
Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que tienen rasgos culturales en común: idioma, religión, alimentación, festividades, arte o vestimenta.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Etnia · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Europa · Ver más »
Fecha de caducidad
La fecha de caducidad de un alimento, un medicamento, un producto químico o un cosmético es el día límite para un consumo óptimo desde el punto de vista sanitario.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Fecha de caducidad · Ver más »
Gastronomía
La gastronomía (del griego γαστρονομία) es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Gastronomía · Ver más »
Glúcido
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Glúcido · Ver más »
Globalización
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Globalización · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Arte culinario e Hierro · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Kilómetro · Ver más »
Lípido
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Lípido · Ver más »
Mammuthus
Mammuthus es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familia Elephantidae conocidos vulgarmente como mamuts.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Mammuthus · Ver más »
Materia prima
Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Materia prima · Ver más »
Medio de comunicación
Con el término medio de comunicación se hace una referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Medio de comunicación · Ver más »
Oligoelemento
Los oligoelementos son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser patológicos.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Oligoelemento · Ver más »
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución de la masa ósea que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Osteoporosis · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Proteína · Ver más »
Pueblo
Pueblo (del latín populus) es un término ambiguo, que puede designar a la población (el conjunto de personas de un lugar, región o país); o asimilarse al concepto de país con gobierno independiente.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Pueblo · Ver más »
Receta de cocina
Una receta de cocina (o simplemente receta), en gastronomía, es una descripción ordenada de un procedimiento culinario.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Receta de cocina · Ver más »
Región
Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio específico.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Región · Ver más »
Ritual
Un ritual es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Ritual · Ver más »
Triángulo culinario
El triángulo culinario (denominado también triángulo gastronómico) es un concepto culinario descrito por Claude Lévi-Strauss en el que se consideran tres tipos de cocinado, que consiste en una tríada crudo-cocido-podrido.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Triángulo culinario · Ver más »
Vegetarianismo
El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Vegetarianismo · Ver más »
Vitamina
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Vitamina · Ver más »
Vitamina D
La vitamina D, calciferol o antirraquítica es un heterolípido insaponificable del grupo de los esteroides.
¡Nuevo!!: Arte culinario y Vitamina D · Ver más »
Redirecciona aquí:
Arte Culinario, Artes culinarias, Cocina (arte), Cocinar, Culinaria, Gastronomía Creativa, Tecnica culinaria, Tecnicas culinarias, Técnica culinaria, Técnicas culinarias.