466 relaciones: Años 1980, Años 550 a. C., Años 660 a. C., Abu Dabi, Acrotiri y Dhekelia, Afganistán, Aikidō, Amán, América, Amu Daria, Anatolia, Animismo, Ankara, Arabia, Arabia Saudita, Armenia, Arte marcial, Artes marciales de China, Asia Central, Asia del Norte, Asia del Sur, Asia Occidental, Asia Oriental, Asia-Pacífico, Asiria, Asjabad, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional, Astaná, Australasia, Australia, Azerbaiyán, África, Éufrates, Bagdad, Bahaísmo, Bahía de Bengala, Baht tailandés, Bakú, Baloncesto, Banco Asiático de Desarrollo, Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Bandar Seri Begawan, Bangalore, Bangkok, Bangladés, Baréin, Béisbol, Bósforo, Bön, ..., Bōjutsu, Beirut, Birmania, Biskek, Bombay, Brunéi, Budismo, Bután, Calcuta, Camboya, Canadá, Canal de Suez, Cantón (China), Capital (política), Catar, Chamanismo, Chile, China continental, Chino cantonés, Chino mandarín, Chipre, Choy Li Fat, Ciro II el Grande, Ciudad de Macao, Ciudad Ho Chi Minh, Comunidad de Estados Independientes, Conflicto árabe-israelí, Conflicto étnico, Confucianismo, Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica, Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Consejo Olímpico de Asia, Continente, Copa Asiática, Copa Asiática 2015, Copa de las Naciones de la OFC, Copa Mundial de Fútbol de 2002, Copa Mundial de Fútbol de 2022, Cordillera del Karakórum, Cordillera del Pamir, Corea, Corea del Norte, Corea del Sur, Corte Penal Internacional, Criollo chabacano, Crisis, Cristianismo, Cuatro tigres asiáticos, Cultura del valle del Indo, Cumbre de Asia Oriental, Daca, Dadra y Nagar Haveli, Damasco, Damán y Diu, Dardanelos, De facto, Densidad de población, Desierto árabe, Desierto de Gobi, Dili, Doha, Dubái, Dusambé, Edad Moderna, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Episkopí, Ereván, Esgrima, Eskrima, España, Estados postsoviéticos, Estados Unidos, Estatuto de Roma, Estrecho de Bering, Eurafrasia, Eurasia, Europa, Europa Oriental, Extremo Oriente, Fútbol, Fernando de Magallanes, Filipinas, Flying Fish Cove, Fondo Monetario Internacional, Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Francia, Ganges, Gastronomía de Asia, Genoma, Georgia, Gimnasia, Goa, Golfo de Adén, Golfo Pérsico, Gran Bretaña, Groenlandia, Hanói, Hapkido, Hemisferio norte, Hindú, Hindi, Hinduismo, Hombre de Ust’-Ishim, Hong Kong, Huso horario, Idioma armenio, Idioma azerí, Idioma árabe, Idioma bengalí, Idioma birmano, Idioma camboyano, Idioma chino, Idioma cingalés, Idioma coreano, Idioma dzongkha, Idioma español, Idioma filipino, Idioma francés, Idioma georgiano, Idioma griego, Idioma hebreo, Idioma indonesio, Idioma inglés, Idioma japonés, Idioma javanés, Idioma judeoespañol, Idioma kazajo, Idioma kirguís, Idioma lao, Idioma malayo, Idioma maldivo, Idioma marathi, Idioma mongol, Idioma nepalí, Idioma panyabí, Idioma pastún, Idioma persa, Idioma portugués, Idioma ruso, Idioma tagalo, Idioma tailandés, Idioma tamil, Idioma tayiko, Idioma télugu, Idioma tetun, Idioma tibetano, Idioma turco, Idioma turcomano, Idioma uzbeko, Idioma vietnamita, Imperio aqueménida, Imperio babilónico, Imperio mongol, India, Indochina, Indonesia, Interpol, Irak, Irán, Isidoro de Sevilla, Isla de Navidad, Islam, Islamabad, Islas Andamán, Islas Aru, Islas Cocos, Islas Heard y McDonald, Israel, Istmo, Istmo de Suez, Jainismo, Jammu y Cachemira, Japón, Jerusalén, Jordania, Juan Sebastián Elcano, Judaísmo, Judo, Juegos Asiáticos, Juegos de la Francofonía, Juegos de la Mancomunidad, Juegos Iberoamericanos de atletismo, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Juegos Olímpicos de Tokio 1964, Julio, Kabul, Kanchenjunga, Karachi, Karate, Katmandú, Kazajistán, Kenjutsu, Kenpō, Kilómetro cuadrado, Kirguistán, Kuala Lumpur, Kuwait, Kuwait (ciudad), Lahnda, Laos, Líbano, Línea de Wallace, Lengua criolla, Lenguas de Asia, Macao, Malaca, Malasia, Malé, Maldivas, Manama, Manila, Mapa de T en O, Mar Amarillo, Mar arábigo, Mar Caspio, Mar de Aral, Mar de Bering, Mar de Kara, Mar de la China Meridional, Mar de la China Oriental, Mar de Mármara, Mar de Ojotsk, Mar del Japón, Mar Mediterráneo, Mar Negro, Mar Rojo, Mascate, Max Carl Wilhelm Weber, México, Mesopotamia, Metros sobre el nivel del mar, Microsoft Encarta, Mongolia, Montes Cherski, Montes Urales, Moscú, Movimiento de Países No Alineados, Musulmán, Naipyidó, Nankín, Natación, Nepal, Nicosia, Ninjutsu, Nom Pen, Nueva Delhi, Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Océano Ártico, Océano Índico, Océano Pacífico, Oceanía, Omán, Organización de Cooperación de Shanghái, Organización de Cooperación Económica, Organización de las Naciones Unidas, Organización de Países Exportadores de Petróleo, Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, Organización Mundial del Comercio, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización para la Liberación de Palestina, Orientalismo, Oriente, Oriente Medio, Oriente Próximo, Osaka, Oxford University Press, Países Bajos, Pakistán, Palestina, Papúa Nueva Guinea, Pekín, Península, Península del Sinaí, Perú, Peregrino, Persa darí, Persia, Pionyang, Placa arábiga, Placa índica, Placa norteamericana, Placa tectónica, Plan Colombo, Plataforma continental, Población estadística, Población mundial, Portugal, Producto interno bruto, Puducherry, Pueblo armenio, Pueblo árabe, Pueblo judío, Pueblo palestino, Pueblo ruso, Ramala, Río Amur, Río Indo, Río Lena, Río Obi, Río Sir Daria, Río Ural, Río Yeniséi, Reino Unido, Religión, Religión tradicional china, República de Artsaj, República de China, República Popular China, República Turca del Norte de Chipre, Revolución Industrial, Riad, Rusia, Sabah, Saná, Seúl, Sefardí, Segunda Guerra Mundial, Shanghái, Shaolin, Shenzhen, Siberia, Siglo XVIII a. C., Sijismo, Singapur, Siria, Springer Science+Business Media, Sri Jayawardenapura Kotte, Sri Lanka, Stepanakert, Subregión, Sudeste Asiático, Sumeria, Sven Hedin, Taekkyon, Taekwondo, Taichí, Tailandia, Taipéi, Tangsudo, Taoísmo, Tarim, Taskent, Tayikistán, Tíbet, Teherán, Tenis, Ternate, Territorio Británico del Océano Índico, Tian Shan, Tianjin, Tiempo universal coordinado, Tierra, Tiflis, Tigris, Timbu, Timor Oriental, Tokio, Turán, Turkmenistán, Turquía, Turquestán, Ulán Bator, Unión Económica Euroasiática, Unión Europea, Urdu, Uzbekistán, Vientián, Vietnam, Voleibol, West Island (Islas Cocos), Won, Yakarta, Yemen, Zoroastrismo, .asia, 1501, 1521, 1547, 1650, 1747, 1767, 1768, 1885, 1911, 1923, 1927, 1932, 1943, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1951, 1953, 1957, 1958, 1960, 1961, 1965, 1971, 1983, 1984, 1988, 1990, 1991, 1997, 1999, 2002, 2005, 2006, 330 a. C.. Expandir índice (416 más) »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Asia y Años 1980 · Ver más »
Años 550 a. C.
Siglo: siglo VII a. C. - siglo VI a. C. - siglo V a. C. Década: Años 580 a. C. - Años 570 a. C. ----.
¡Nuevo!!: Asia y Años 550 a. C. · Ver más »
Años 660 a. C.
Siglo: siglo VIII a. C. - siglo VII a. C. - siglo VI a. C. Década: Años 690 a. C. - Años 680 a. C. - Años 670 a. C. - Años 660 a. C.
¡Nuevo!!: Asia y Años 660 a. C. · Ver más »
Abu Dabi
Abu Dabi (أبوظبي ʼAbū Ẓabī, literalmente 'Padre de gacelas') es la capital y segunda ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos así como del emirato homónimo.
¡Nuevo!!: Asia y Abu Dabi · Ver más »
Acrotiri y Dhekelia
Acrotiri y Dhekelia (Akrotiri and Dhekelia, en inglés; Ακρωτήρι και Δεκέλεια, en griego) —cuyo nombre oficial es Bases Soberanas de Acrotiri y Dhekelia (Sovereign Base Areas of Akrotiri and Dhekelia, en inglés; Περιοχές Κυρίαρχων Βάσεων Ακρωτηρίου και Δεκέλειας, en griego)— son dos bases soberanas de Reino Unido en Chipre, antigua colonia de la Corona Británica.
¡Nuevo!!: Asia y Acrotiri y Dhekelia · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Afganistán · Ver más »
Aikidō
El aikidō “el camino de la energía y la armonía”, es un gendai budō o arte marcial tradicional moderno del Japón.
¡Nuevo!!: Asia y Aikidō · Ver más »
Amán
Amán (a veces también escrito como Ammán; en árabe عمّان, tr. ʿAmmān) es la capital del Reino Hachemita de Jordania además de ser el centro comercial, industrial y administrativo del reino.
¡Nuevo!!: Asia y Amán · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y América · Ver más »
Amu Daria
El río Amu Daria (en tayiko, Омударё o дарёи Ому, Omudaryo o Daryoi Omu; en persa آمودریا, Âmudaryâ; en uzbeko, Amudaryo, donde darya en persa antiguo significa mar o gran río) es un largo río de Asia Central, antiguamente llamado Pamir y Oxus, por los griegos.
¡Nuevo!!: Asia y Amu Daria · Ver más »
Anatolia
Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; actualmente Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía.
¡Nuevo!!: Asia y Anatolia · Ver más »
Animismo
El animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de alma o consciencia propia.
¡Nuevo!!: Asia y Animismo · Ver más »
Ankara
Ankara («Angora» en la forma tradicional en castellano)La forma tradicional española es Angora, aunque hoy se emplea la forma turca Ankara; no obstante, el nombre tradicional sigue presente en la denominación de diversas especies de animales, como gato, cabra o conejo de Angora, y es también como se denomina la lana que se obtiene del pelo de este último animal.
¡Nuevo!!: Asia y Ankara · Ver más »
Arabia
Arabia (también conocida como península arábiga) es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.
¡Nuevo!!: Asia y Arabia · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: Asia y Arabia Saudita · Ver más »
Armenia
Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.
¡Nuevo!!: Asia y Armenia · Ver más »
Arte marcial
Los términos arte marcial, artes marciales y artes militares aluden a aquellas prácticas y tradiciones codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica.
¡Nuevo!!: Asia y Arte marcial · Ver más »
Artes marciales de China
Las artes marciales de China constituyen una numerosa variedad de sistemas de artes marciales originarios de este país.
¡Nuevo!!: Asia y Artes marciales de China · Ver más »
Asia Central
Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Asia y Asia Central · Ver más »
Asia del Norte
Asia del Norte es una de las seis regiones que, según la clasificación de la ONU, forman el continente asiático.
¡Nuevo!!: Asia y Asia del Norte · Ver más »
Asia del Sur
Asia del Sur, Asia Meridional o Sur de Asia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Asia y Asia del Sur · Ver más »
Asia Occidental
Asia Occidental o del Oeste es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Asia y Asia Occidental · Ver más »
Asia Oriental
Asia Oriental o Asia del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Asia y Asia Oriental · Ver más »
Asia-Pacífico
Asia-Pacífico o Asia Pacífico (abreviado como Asia-Pac, AsPac, APAC, APJ, JAPA or JAPAC) es la parte del mundo dentro o cerca del océano Pacífico occidental.
¡Nuevo!!: Asia y Asia-Pacífico · Ver más »
Asiria
Asiria es una antigua región del norte de Mesopotamia, que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, que data de.
¡Nuevo!!: Asia y Asiria · Ver más »
Asjabad
Asjabad (tr.: Ashq-abad) es la capital de Turkmenistán y la principal ciudad de ese país.
¡Nuevo!!: Asia y Asjabad · Ver más »
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés: Association of Southeast Asian Nations) es una organización regional de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967, está compuesta por 10 países miembros: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas.
¡Nuevo!!: Asia y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático · Ver más »
Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional
La Asociación Sud-Asiática para la Cooperación Regional (abreviado ASACR), establecida el 8 de diciembre de 1985, es una asociación de ocho países del sur asiático de los cuales Afganistán ingreso como octavo miembro el 3 de abril de 2007 y ocho observadores.
¡Nuevo!!: Asia y Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional · Ver más »
Astaná
AstanáEl del Diccionario panhispánico de dudas refleja el nombre de Astaná para la capital de Kazajistán. (en kazajo: Астана), cuyo nombre era Akmola hasta junio de 1998, es la actual capital de Kazajistán (hasta 1998 la capital fue Almatý) y de su distrito federal.
¡Nuevo!!: Asia y Astaná · Ver más »
Australasia
Australasia es el nombre de una región al suroeste de Oceanía, que comprende Australia, Melanesia y Nueva Zelanda (otras veces se incluye toda Oceanía o a Wallacea).
¡Nuevo!!: Asia y Australasia · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Asia y Australia · Ver más »
Azerbaiyán
Azerbaiyán (Azərbaycan) —oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası) para diferenciarla del Azerbaiyán iraní— es el país soberano más grande en la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Asia y Azerbaiyán · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Asia y África · Ver más »
Éufrates
El río Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Tigris.
¡Nuevo!!: Asia y Éufrates · Ver más »
Bagdad
Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.
¡Nuevo!!: Asia y Bagdad · Ver más »
Bahaísmo
El bahaísmo, conocido como fe bahá'í entre sus seguidores y en la bibliografía relacionada, es una religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh, su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios para la época actual.
¡Nuevo!!: Asia y Bahaísmo · Ver más »
Bahía de Bengala
El Golfo de Bengala es un mar en el área noreste del océano Índico.
¡Nuevo!!: Asia y Bahía de Bengala · Ver más »
Baht tailandés
El baht (tailandés: บาท, símbolo: ฿, código ISO 4217: THB) es la moneda oficial de Tailandia.
¡Nuevo!!: Asia y Baht tailandés · Ver más »
Bakú
Bakú (bɑˈkɯ) es la capital y ciudad más poblada de Azerbaiyán, del mar Caspio y del Cáucaso.
¡Nuevo!!: Asia y Bakú · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Asia y Baloncesto · Ver más »
Banco Asiático de Desarrollo
El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) es una organización financiera para el desarrollo económico de Asia y el Pacífico.
¡Nuevo!!: Asia y Banco Asiático de Desarrollo · Ver más »
Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (Asian Infrastructure Investment Bank o AIIB) es una institución financiera internacional propuesta por el gobierno de China. El propósito de este banco de desarrollo multilateral es proporcionar la financiación para proyectos de infraestructura en la región de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Banco Asiático de Inversión en Infraestructura · Ver más »
Bandar Seri Begawan
Bandar Seri Begawan (Jawi: بندر سري بڬاوان) es la capital del Sultanato de Brunéi, y del distrito de Brunéi y Muara, con una población de 140.000 habitantes (2010).
¡Nuevo!!: Asia y Bandar Seri Begawan · Ver más »
Bangalore
Bangalore o Bengaluru, es la capital del estado indio de Karnataka.
¡Nuevo!!: Asia y Bangalore · Ver más »
Bangkok
Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.
¡Nuevo!!: Asia y Bangkok · Ver más »
Bangladés
Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).
¡Nuevo!!: Asia y Bangladés · Ver más »
Baréin
Baréin, oficialmente el Reino de Baréin (مملكة البحرين. Mamlakat al-Baḥrayn), es un Estado soberano insular asiático situado en la costa este del golfo Pérsico, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional.
¡Nuevo!!: Asia y Baréin · Ver más »
Béisbol
El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: Asia y Béisbol · Ver más »
Bósforo
El Bósforo (Boğaz, Βόσπορος, Vosporos, Босфора, Bosfora), también conocido como estrecho de Estambul (İstanbul Boğazı), es un estrecho que separa la parte europea —englobada durante el Imperio otomano en la provincia europea de Rumelia (en turco: Rumeli)— de la parte asiática: Anatolia (en turco: Anadolu) de Turquía.
¡Nuevo!!: Asia y Bósforo · Ver más »
Bön
El Bön es una antigua tradición chamánica y animista tibetana anterior a la llegada del budismo.
¡Nuevo!!: Asia y Bön · Ver más »
Bōjutsu
El bōjutsu bōjutsu es el arte marcial de usar un bō o bastón largo (generalmente de madera) como arma.
¡Nuevo!!: Asia y Bōjutsu · Ver más »
Beirut
Beirut (en árabe: بيروت, Bayrūt; es la capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del Líbano. Se estima que tiene una población de, es parte de la gobernación de Beirut; el Líbano cuenta con aproximadamente 5 millones de habitantes. La ciudad es una de las más diversas de Oriente Medio, dividida entre las diferentes ramas cristianas y musulmanas. Beirut fue destruida durante la Guerra Civil del Líbano y dividida entre Beirut occidental (musulmán) y oriental (cristiano). Beirut es el centro comercial, bancario y financiero del Líbano y cuenta con veintiuna universidades. Es el hogar de numerosas organizaciones internacionales, como la CESPAO (Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas) que tiene su sede principal en el centro de la ciudad, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco tienen oficinas regionales en Beirut, que abarcan al mundo árabe. La AACO (Organización Árabe de Transportistas Aéreos) también tiene su sede central en esta ciudad. Beirut ha acogido cumbres de la francofonía y de la Liga Árabe. Será candidata para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024.
¡Nuevo!!: Asia y Beirut · Ver más »
Birmania
Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.
¡Nuevo!!: Asia y Birmania · Ver más »
Biskek
Biskek, también conocida como Bishkek (y, transliterado como Biškek) es la capital y la ciudad más poblada de Kirguistán; también es el centro administrativo de la provincia de Chuy que rodea a la ciudad, a pesar de que no es parte de la provincia.
¡Nuevo!!: Asia y Biskek · Ver más »
Bombay
Bombay, también conocida bajo la forma local Mumbai (pronunciado /mʊmˈbaɪ/; en maratí: मुंबई, Mumbaī, AFI: transcripción fonética del español como) y actualmente el nombre oficial en inglés desde 1995, es una metrópoli, capital del estado federal de Maharashtra en la India.
¡Nuevo!!: Asia y Bombay · Ver más »
Brunéi
Brunéi —oficialmente Estado de Brunéi DarussalamEl tóponimo «Estado de Brunéi Darussalam» es el nombre oficial de Brunéi recomendado por.
¡Nuevo!!: Asia y Brunéi · Ver más »
Budismo
El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.
¡Nuevo!!: Asia y Budismo · Ver más »
Bután
Bután, oficialmente Reino de Bután (en dzongkha: འབྲུག་ རྒྱལ་ཁབ་; transliteración Wylie: Brug rGyal-Khab), es un país del sur de Asia ubicado en la cordillera del Himalaya y sin salida al mar.
¡Nuevo!!: Asia y Bután · Ver más »
Calcuta
Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.
¡Nuevo!!: Asia y Calcuta · Ver más »
Camboya
Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Asia y Camboya · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Asia y Canadá · Ver más »
Canal de Suez
El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
¡Nuevo!!: Asia y Canal de Suez · Ver más »
Cantón (China)
Cantón o Guangzhou(Jyutping: Gwong² zau1, pronunciado:, literalmente: «prefectura ancha») es una ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia de Cantón.
¡Nuevo!!: Asia y Cantón (China) · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Asia y Capital (política) · Ver más »
Catar
Catar (en árabe clásico: قطر), oficialmente Estado de Catar (دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU, es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga.
¡Nuevo!!: Asia y Catar · Ver más »
Chamanismo
El chamanismo se refiere a una clase de creencias y prácticas tradicionales similares al animismo que aseguran la capacidad de diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano, y en algunas sociedades, la capacidad de causarlo.
¡Nuevo!!: Asia y Chamanismo · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Asia y Chile · Ver más »
China continental
China Continental (chino simplificado: 中国大陆, chino tradicional: 中國大陸, pinyin: Zhōnggúo Dàlù, literalmente continente chino) es la denominación convencional para la zona de China bajo la soberanía efectiva de la República Popular China, sin incluir a las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, antiguas colonias europeas, ni a la isla de Taiwán.
¡Nuevo!!: Asia y China continental · Ver más »
Chino cantonés
El cantonés (también llamado yuè,, Jyutping: jyut6 jyu5) es uno de los principales grupos dentro de las lenguas siníticas.
¡Nuevo!!: Asia y Chino cantonés · Ver más »
Chino mandarín
El mandarín es el conjunto de dialectos del chino mutuamente inteligibles que se hablan en el norte, centro y suroeste de China.
¡Nuevo!!: Asia y Chino mandarín · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: Asia y Chipre · Ver más »
Choy Li Fat
Choy Lee Fut (cantonés) o Cai Li Fo (mandarín) 蔡李佛, es un arte marcial china fundada en 1836 por Chan Heung (陳享).
¡Nuevo!!: Asia y Choy Li Fat · Ver más »
Ciro II el Grande
Ciro II el Grande (circa 600/575 – 530 a. C.) fue un rey aqueménida de Persia (circa 559-530 a. C.) y el fundador del Imperio persa aqueménida (en persa antiguo: Haxāmanišiya), tras vencer a Astiages, último rey medo (550 a. C.) y extender su dominio por la meseta central de Irán y gran parte de Mesopotamia.
¡Nuevo!!: Asia y Ciro II el Grande · Ver más »
Ciudad de Macao
La Ciudad de Macao o también conocida como Ciudad del Santo Nombre de Dios de Macao es una ciudad ubicada en Macao.
¡Nuevo!!: Asia y Ciudad de Macao · Ver más »
Ciudad Ho Chi Minh
Ciudad Ho Chi Minh (en vietnamita: Thành Phố Hồ Chí Minh; antiguamente Saigón, en vietnamita, Sài Gòn) es la ciudad más poblada de Vietnam.
¡Nuevo!!: Asia y Ciudad Ho Chi Minh · Ver más »
Comunidad de Estados Independientes
La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество Независимых Государств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; y Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009.
¡Nuevo!!: Asia y Comunidad de Estados Independientes · Ver más »
Conflicto árabe-israelí
El conflicto árabe-israelí (en árabe: الصراع العربي الإسرائيلي Al-Sira'a Al'Arabi A'Israili; en hebreo: הסכסוך הישראלי-ערבי Ha'Sikhsukh Ha'Yisraeli-Aravi) se refiere a la tensión política y los conflictos armados entre el Estado de Israel y sus vecinos árabes, en particular los palestinos.
¡Nuevo!!: Asia y Conflicto árabe-israelí · Ver más »
Conflicto étnico
Un conflicto étnico es un término sociológico para definir cualquier enfrentamiento de naturaleza violenta, bélica o militar entre dos o más grupos étnicos, es decir, grupos de personas de diferentes orígenes culturales, religiosos, raciales, o geográficos. Un conflicto étnico puede ser entre grupos raciales distintos, como las fricciones entre blancos y negros en Estados Unidos y Sudáfrica producidos por la segregación racial y el apartheid; entre grupos racialmente homogéneos pero religiosamente diferentes como el conflicto entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte; entre grupos religiosamente homólogos pero étnicamente disímiles como la masacre entre hutus y tutsis (católicos) en Ruanda; e incluso entre grupos étnica y religiosamente diferentes como el conflicto árabe-israelí o chino-tibetano.
¡Nuevo!!: Asia y Conflicto étnico · Ver más »
Confucianismo
El confucianismo, a veces también llamado confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por los discípulos y seguidores de Confucio tras su muerte.
¡Nuevo!!: Asia y Confucianismo · Ver más »
Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica
El Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica (Türk Konseyi, Türk Şurası, Түрік кеңесі, Түрк кеңеш) es una organización internacional intergubernamental fundada en 2009 entre Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán y Turquía.
¡Nuevo!!: Asia y Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica · Ver más »
Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo
El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (en árabe: مجلس التعاون لدول الخليج الفارسی – también conocida por sus siglas; CCEAG) es una organización regional formada por seis naciones del Próximo Oriente, antiguamente denominada como; Consejo de Cooperación del Golfo (مجلس التعاون الخليجي).
¡Nuevo!!: Asia y Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo · Ver más »
Consejo Olímpico de Asia
El Consejo Olímpico de Asia (COA) (en inglés, Olympic Council of Asia, OCA) es una organización deportiva internacional no gubernamental que está constituida por los Comités olímpicos nacionales de los países de Asia que son reconocidos oficialmente por el Comité Olímpico Internacional (COI).
¡Nuevo!!: Asia y Consejo Olímpico de Asia · Ver más »
Continente
Se considera como continente a una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; y culturales, como la etnografía.
¡Nuevo!!: Asia y Continente · Ver más »
Copa Asiática
La Copa Asiática es el campeonato de selecciones nacionales de fútbol organizado por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), en el cual participan los países adscritos a la misma.
¡Nuevo!!: Asia y Copa Asiática · Ver más »
Copa Asiática 2015
La Copa Asiática 2015 fue la XVI edición del torneo de selecciones nacionales absolutas más importante de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), se llevó a cabo en Australia entre el 9 y el 31 de enero del 2015.
¡Nuevo!!: Asia y Copa Asiática 2015 · Ver más »
Copa de las Naciones de la OFC
La Copa de las Naciones de la OFC (en inglés: OFC Nations Cup) es el torneo internacional de selecciones masculinas de fútbol más importante de Oceanía.
¡Nuevo!!: Asia y Copa de las Naciones de la OFC · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 2002
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002.
¡Nuevo!!: Asia y Copa Mundial de Fútbol de 2002 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 2022
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 (en árabe: بطولة كأس العالم لكرة القدم) será la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol.
¡Nuevo!!: Asia y Copa Mundial de Fútbol de 2022 · Ver más »
Cordillera del Karakórum
La cordillera del Karakórum (del turco: "pedregal negro") es, con el Himalaya, una de las grandes cordilleras de Asia, situada en la frontera entre Pakistán (Gilgit-Baltistán), la India (Ladakh, en el estado Jammu y Cachemira) y China (región autónoma uigur de Sinkiang).
¡Nuevo!!: Asia y Cordillera del Karakórum · Ver más »
Cordillera del Pamir
La cordillera del Pamir es una gran cordillera asiática, una de las más altas del mundo, situada entre los límites de Asia Central y meridional y relacionada al este con el Himalaya.
¡Nuevo!!: Asia y Cordillera del Pamir · Ver más »
Corea
se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).
¡Nuevo!!: Asia y Corea · Ver más »
Corea del Norte
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Asia y Corea del Norte · Ver más »
Corea del Sur
La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.
¡Nuevo!!: Asia y Corea del Sur · Ver más »
Corte Penal Internacional
La Corte Penal Internacional (erróneamente llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad.
¡Nuevo!!: Asia y Corte Penal Internacional · Ver más »
Criollo chabacano
El chabacano es una lengua criolla de Filipinas y parte de Malasia e Indonesia, lexificada por el español.
¡Nuevo!!: Asia y Criollo chabacano · Ver más »
Crisis
Crisis (del latín crisis, a su vez del griego κρίσις) es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura.
¡Nuevo!!: Asia y Crisis · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Asia y Cristianismo · Ver más »
Cuatro tigres asiáticos
Se conocen como los cuatro tigres asiáticos (o los cuatro dragones asiáticos) a una generación de nuevos países industriales que se localizan en Asia (Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán) y que, entre 1960 y 1990, mantuvieron altas tasas de crecimiento e industrialización.
¡Nuevo!!: Asia y Cuatro tigres asiáticos · Ver más »
Cultura del valle del Indo
La cultura del valle del Indo fue una civilización de la Edad del Bronce que se desarrolló desde c. 3300 a. C. hasta 1300 a. C. a lo largo del valle del río Indo, en Afganistán, Pakistán y el noroeste de la India.
¡Nuevo!!: Asia y Cultura del valle del Indo · Ver más »
Cumbre de Asia Oriental
La Cumbre de Asia Oriental (EAS por sus siglás en inglés es una reunión que, tras la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), pretende encontrar buenos fines en cuanto a la paz y estabilzación de las regiones de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Cumbre de Asia Oriental · Ver más »
Daca
Daca, antes Dacca (en bengalí: ঢাকা Dhaka, AFI), es la capital de Bangladés y del Distrito de Daca, situada a orillas del río Buriganga.
¡Nuevo!!: Asia y Daca · Ver más »
Dadra y Nagar Haveli
Dadra y Nágar Havelí es uno de los seis territorios que conforman la India.
¡Nuevo!!: Asia y Dadra y Nagar Haveli · Ver más »
Damasco
Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo.
¡Nuevo!!: Asia y Damasco · Ver más »
Damán y Diu
Damán y Diu es un Territorio de la Unión en la India.
¡Nuevo!!: Asia y Damán y Diu · Ver más »
Dardanelos
Los Dardanelos o estrecho de los Dardanelos es un estrecho ubicado entre Europa y Asia, llamado Çanakkale Boğazı en turco y Δαρδανέλλια en griego.
¡Nuevo!!: Asia y Dardanelos · Ver más »
De facto
De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.
¡Nuevo!!: Asia y De facto · Ver más »
Densidad de población
La densidad de población, algunas veces también denominada población relativa (para así poder diferenciarla de la absoluta, la cual por su propio lado simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área.
¡Nuevo!!: Asia y Densidad de población · Ver más »
Desierto árabe
El desierto árabe es una región desértica de la península arábiga, que cubre una extensión de cerca de 2.330.000 km², ocupando casi la totalidad de la península.
¡Nuevo!!: Asia y Desierto árabe · Ver más »
Desierto de Gobi
El desierto de Gobi (Говь) es una gran región desértica situada entre el norte de China y el sur de Mongolia.
¡Nuevo!!: Asia y Desierto de Gobi · Ver más »
Dili
Dili (en portugués, también llamado Díli) es una ciudad que se encuentra situada en Timor Oriental del cual es la capital.
¡Nuevo!!: Asia y Dili · Ver más »
Doha
Doha (Ad-Dawhah; trascripción: Doha, correspondiente a la pronunciación árabe dialectal) es la capital de Catar, país situado en una pequeña península en el golfo Pérsico.
¡Nuevo!!: Asia y Doha · Ver más »
Dubái
Dubái —دبيّ, — es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad homónima.
¡Nuevo!!: Asia y Dubái · Ver más »
Dusambé
Dusambé (en tayiko y ruso: Душанбе, transliterado académicamente como Dušanbe, llamada Dyushambe hasta 1929, y Stalinabad entre ese año y 1961), es la capital y la ciudad más poblada de la república de Tayikistán.
¡Nuevo!!: Asia y Dusambé · Ver más »
Edad Moderna
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
¡Nuevo!!: Asia y Edad Moderna · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Asia y Egipto · Ver más »
Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos (دولة الإمارات العربية المتحدة Dawlat Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida) —o simplemente conocido como EAU— es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Medio, situado en la península de Arabia.
¡Nuevo!!: Asia y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »
Episkopí
Episkopi Cantonment o Episkopi es la capital del conglomerado de bases militares británicas de Acrotiri y Dhekelia, administrativamente es un Territorio Británico de Ultramar en la isla de Chipre.
¡Nuevo!!: Asia y Episkopí · Ver más »
Ereván
Ereván (en armenio: Երևան /jɛɾɛˈvɑn/ o Երեւան /jɛɾɛˈvɑn/; en ruso: Ереван, tr.: Yereván) es la capital de Armenia, así como la mayor ciudad del país.
¡Nuevo!!: Asia y Ereván · Ver más »
Esgrima
La esgrima, conocida también como esgrima deportiva para diferenciarla de la esgrima histórica, es un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete.
¡Nuevo!!: Asia y Esgrima · Ver más »
Eskrima
La Eskrima es un arte marcial filipino, influenciado a lo largo del tiempo por diversas disciplinas marciales orientales y occidentales, siendo la más reciente, la esgrima española clásica, debido a la colonización española de Filipinas hasta 1898.
¡Nuevo!!: Asia y Eskrima · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Asia y España · Ver más »
Estados postsoviéticos
Los estados postsoviéticos son las antiguas repúblicas que conformaban la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y que tras la disolución de la Unión Soviética en 1991 pasaron a ser países independientes.
¡Nuevo!!: Asia y Estados postsoviéticos · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Asia y Estados Unidos · Ver más »
Estatuto de Roma
El Estatuto de Roma es el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional.
¡Nuevo!!: Asia y Estatuto de Roma · Ver más »
Estrecho de Bering
El estrecho de Bering (Берингов пролив, Bering Strait en inglés) es un brazo de mar localizado entre el extremo oriental de Asia (Siberia) (Uelen) y el extremo noroccidental de América (Alaska) (Tin City).
¡Nuevo!!: Asia y Estrecho de Bering · Ver más »
Eurafrasia
Eurafrasia, Eurasiáfrica, África-Eurasia, Afro-Eurasia, Afroeurasia, Euroafricasia o continente euroasiáticoafricano es el supercontinente más grande de la Tierra.
¡Nuevo!!: Asia y Eurafrasia · Ver más »
Eurasia
Eurasia o Euroasia es un término que define una zona geográfica o continente que comprende Europa y Asia unidas.
¡Nuevo!!: Asia y Eurasia · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Asia y Europa · Ver más »
Europa Oriental
Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Asia y Europa Oriental · Ver más »
Extremo Oriente
El término Extremo Oriente u Oriente Extremo; también, Lejano Oriente u Oriente Lejano, designa un área geográfica convencional ubicada al este del continente Asiático, compuesta por una serie de países que tienen diversas culturas.
¡Nuevo!!: Asia y Extremo Oriente · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Asia y Fútbol · Ver más »
Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.
¡Nuevo!!: Asia y Fernando de Magallanes · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Asia y Filipinas · Ver más »
Flying Fish Cove
Flying Fish Cove (literalmente La cala del pez volador) es el asentamiento más importante y la capital de la Isla de Navidad.
¡Nuevo!!: Asia y Flying Fish Cove · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Asia y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.
¡Nuevo!!: Asia y Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Asia y Francia · Ver más »
Ganges
El río Ganges es un río transfronterizo de Asia que fluye a través de las naciones de India y Bangladesh.
¡Nuevo!!: Asia y Ganges · Ver más »
Gastronomía de Asia
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Asia y Gastronomía de Asia · Ver más »
Genoma
El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular.
¡Nuevo!!: Asia y Genoma · Ver más »
Georgia
Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Asia y Georgia · Ver más »
Gimnasia
La gimnasia es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física del cuerpo a través de un conjunto de ejercicios establecidos.
¡Nuevo!!: Asia y Gimnasia · Ver más »
Goa
Goa (गोंय en Konkani) es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la República de la India.
¡Nuevo!!: Asia y Goa · Ver más »
Golfo de Adén
El golfo de Adén es un golfo en el océano Índico, ubicado entre la región del Cuerno africano y la península arábiga, localizándose con ello entre los continentes de África y Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Golfo de Adén · Ver más »
Golfo Pérsico
El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.
¡Nuevo!!: Asia y Golfo Pérsico · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Asia y Gran Bretaña · Ver más »
Groenlandia
Groenlandia (en groenlandés: Kalaallit Nunaat (Tierra de los Kalaallit) en danés: Grønland ("Tierra verde")) es una gran isla ubicada en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca.
¡Nuevo!!: Asia y Groenlandia · Ver más »
Hanói
Hanói (en vietnamita: Hà Nội) es la ciudad capital de Vietnam así como la segunda ciudad más grande del país tras la ciudad de Ho Chi Minh.
¡Nuevo!!: Asia y Hanói · Ver más »
Hapkido
El hapkido (hangul: 합기도; hanja: 合氣道; McCune-Reischauer: hapkido; romanización revisada: hapkido) es un arte marcial coreano enfocado hacia la defensa personal militar y civil.
¡Nuevo!!: Asia y Hapkido · Ver más »
Hemisferio norte
El hemisferio norte (o boreal o septentrional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide la Tierra.
¡Nuevo!!: Asia y Hemisferio norte · Ver más »
Hindú
La palabra hindú proviene del idioma persa comedores de pan (ہندو), que era la manera en que los persas pronunciaban el nombre del río Sindhu (en español, el río Indo, que antiguamente era la frontera de Indostán).
¡Nuevo!!: Asia e Hindú · Ver más »
Hindi
El hindi (autoglotónimo: हिन्दी, pronunciado: La pronunciación española más aproximada sería «gindi» más que «jindi», ya que la h- es una fricativa glotal sonora. es uno de los dos idiomas con carácter oficial en la India, junto con el inglés y otros veintidós idiomas en diversos estados del país de carácter cooficial. El hindi es el quinto idioma más hablado en el mundo, teniendo en cuenta el número de hablantes nativos. Está estrechamente relacionado con el urdu, lengua oficial de la República Islámica de Pakistán. Ambos son mutuamente inteligibles, al ser, desde un punto de vista lingüístico, variedades de un mismo idioma, el idioma indostánico, el cual, contabilizado así, sería la segunda lengua más hablada, por detrás del chino mandarín y por delante del español. Sus diferencias sobre todo se reducen al sistema de escritura, que en el caso del hindi es el alfabeto devánagari, mientras que el urdu emplea una forma del alfabeto árabe. Estos dos idiomas también se diferencian en su terminología culta, que el hindi toma generalmente del sánscrito (el proceso de «sanscritizar»). De esta manera, se comenzó un proceso de erradicación de la terminología de origen persa-árabe del hindi, con el fin de disociarlo políticamente del urdu, mientras que en urdu los cultismos son mayormente de origen perso-árabe. En la lengua familiar que se habla a diario por la mayoría de los hablantes, el hindi y el urdu son más similares que en sus respectivas formas más cultas.
¡Nuevo!!: Asia e Hindi · Ver más »
Hinduismo
El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.
¡Nuevo!!: Asia e Hinduismo · Ver más »
Hombre de Ust’-Ishim
El hombre de Ust’-Ishim o individuo de Ust’-Ishim es el nombre con el que se conoce a un fósil de ser humano anatómicamente moderno hallado en la ribera del río Irtysh, cerca del asentamiento Ust’-Ishim (Óblast de Omsk, Rusia).
¡Nuevo!!: Asia y Hombre de Ust’-Ishim · Ver más »
Hong Kong
Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Asia y Hong Kong · Ver más »
Huso horario
En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.
¡Nuevo!!: Asia y Huso horario · Ver más »
Idioma armenio
El idioma armenio (en armenio, հայերեն լեզու, AFI:, hayeren lezu 'lengua armenia', abreviado como hayeren 'armenio') es una lengua hablada por los armenios.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma armenio · Ver más »
Idioma azerí
El idioma azerí, también llamado azerbaiyano o turco azerbaiyano (Azərbaycanca, Azərbaycan türkcəsi, Azərbaycan dili), es el idioma hablado por los azeríes, idioma oficial de Azerbaiyán.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma azerí · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma árabe · Ver más »
Idioma bengalí
El bengalí es el idioma oficial de Bangladés y de los estados indios de Bengala Occidental y Tripura.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma bengalí · Ver más »
Idioma birmano
El idioma birmano (birmano literario: mranma ca.ka: AFI:; birmano coloquial: o ba.ma ca.ka: AFI) es la lengua oficial de Birmania.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma birmano · Ver más »
Idioma camboyano
El camboyano, jemer o khmer (ភាសាក្នុងប្រទេសកម្ពុជា) es una de las principales lenguas austroasiáticas.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma camboyano · Ver más »
Idioma chino
El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma chino · Ver más »
Idioma cingalés
El idioma cingalés, singalés o sinhala es la lengua indoeuropea hablada por los cingaleses, el grupo étnico mayoritario de Sri Lanka, de unos 16 millones de personas.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma cingalés · Ver más »
Idioma coreano
El idioma coreano es la lengua oficial de Corea del Norte y Corea del Sur.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma coreano · Ver más »
Idioma dzongkha
El dzongkha (རྫོང་ཁ་) o butanés es la lengua nacional de Bután.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma dzongkha · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma español · Ver más »
Idioma filipino
El filipino es la lengua oficial de Filipinas junto con el inglés.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma filipino · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma francés · Ver más »
Idioma georgiano
El georgiano (georgiano: ქართული Kartuli) es la lengua oficial de Georgia.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma georgiano · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma griego · Ver más »
Idioma hebreo
El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma hebreo · Ver más »
Idioma indonesio
El indonesio (bahasa Indonesia o «lengua de Indonesia») es el idioma oficial de la República de Indonesia.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma indonesio · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma inglés · Ver más »
Idioma japonés
El (AFI:nihõŋgo) es un idioma que suele ser clasificado como idioma aislado.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma japonés · Ver más »
Idioma javanés
El javanés es la lengua que se habla en las zonas central y oriental de la isla de Java, en Indonesia.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma javanés · Ver más »
Idioma judeoespañol
El judeoespañol (autoglotónimo ג'ודיאו-איספאניול djudeo-espanyol), ladino o djudezmo es el idioma hablado por las comunidades judías descendientes de hebreos que vivieron en la península ibérica hasta 1492, llamados sefardíes.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma judeoespañol · Ver más »
Idioma kazajo
El idioma kazajo o kazako (en kazajo: қазақ тілі, qazaq tili, قازاق ٴتىلى, (cfr. su interwiki) Қазақша) es una lengua de la familia de lenguas túrquicas, agrupadas a veces dentro de la macrofamilia de lenguas altaicas.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma kazajo · Ver más »
Idioma kirguís
El idioma kirguís o kirghiz (Кыргыз тили) es una lengua túrquica, y junto con el idioma ruso es el idioma oficial de Kirguistán, tradicional de la etnia kirguís.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma kirguís · Ver más »
Idioma lao
El idioma laosiano o lao (ພາສາລາວ phaasaa laao) es la lengua oficial de Laos.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma lao · Ver más »
Idioma malayo
El malayo es un idioma (o un conjunto de lenguas) oral y escrito empleado principalmente en el sudeste de Asia, conocido localmente como bahasa melayu.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma malayo · Ver más »
Idioma maldivo
El maldivo o divehi (autoglotónimo: ދިވެހި, divehi o ދިވެހިބަސް, divehi-bas) es una lengua indoaria y lengua oficial de la República de Maldivas, país del océano Índico.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma maldivo · Ver más »
Idioma marathi
El marathi, marati o maratí (autoglotónimo en letra devanagari: मराठी marāṭhī) es una de las lenguas más habladas de la India y tiene una larga tradición literaria.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma marathi · Ver más »
Idioma mongol
El idioma mongol (en mongol, alfabeto cirílico: монгол хэл mongol khel; escritura mongola:, Mongɣol kele) es el miembro más conocido de las lenguas mongolas y el idioma principal de la mayoría de los residentes de la República de Mongolia.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma mongol · Ver más »
Idioma nepalí
El nepalí o nepalés es el idioma oficial de Nepal, aunque es hablado también en algunas zonas del norte de la India.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma nepalí · Ver más »
Idioma panyabí
El panyabí (o penyabi) es una lengua indoeuropea del subgrupo de las lenguas indoiranias y de la familia indoaria o índica, que se habla en la región de Panyab (entre India y Pakistán).
¡Nuevo!!: Asia e Idioma panyabí · Ver más »
Idioma pastún
El pastún o pasto (autoglotónimo پښتو Pax̌to, pronunciado /paʂˈto, paçˈto, puxˈto/) es la lengua materna de los pastunes del Sur y centro de Asia.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma pastún · Ver más »
Idioma persa
El persa (en persa, فارسی fârsí), o farsi, es una lengua hablada en Irán, aunque podemos encontrar comunidades persahablantes en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Azerbaiyán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma persa · Ver más »
Idioma portugués
El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma portugués · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: Asia e Idioma ruso · Ver más »
Idioma tagalo
El tagalo o tagálog es una lengua hablada mayoritariamente en las Filipinas.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma tagalo · Ver más »
Idioma tailandés
El tailandés o siamés (tailandés: ภาษาไทย, transcripción: phasa thai; AFI) es el idioma nacional y oficial de Tailandia y lengua madre de la etnia tailandesa, la dominante en Tailandia.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma tailandés · Ver más »
Idioma tamil
El tamil o támil (autoglotónimo தமிழ் támiḻ) es una lengua drávida que se habla principalmente en Tamil Nadu (India) y en el noreste de Sri Lanka.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma tamil · Ver más »
Idioma tayiko
El tayiko (autoglotónimo) es una lengua irania de la misma rama que el persa y tienen un alto grado de comprensión mutua.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma tayiko · Ver más »
Idioma télugu
El télugu o telugu (తెలుగు telugu, AFI) es una lengua hablada mayormente en los estados de Telangana, Andhra Pradesh y el distrito de Yanam, donde es un idioma oficial.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma télugu · Ver más »
Idioma tetun
El tetun (en portugués, tétum) es, junto al portugués, el idioma oficial de Timor Oriental.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma tetun · Ver más »
Idioma tibetano
El idioma tibetano es un conjunto de variedades lingüísticas chino-tibetanas, que comprende diferentes variantes históricas.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma tibetano · Ver más »
Idioma turco
El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma turco · Ver más »
Idioma turcomano
El turcomano o turkmeno (en alfabeto local: türkmen dili) es el idioma nacional de Turkmenistán.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma turcomano · Ver más »
Idioma uzbeko
El uzbeko (oʻzbek tili o oʻzbekcha en alfabeto latino, ўзбек тили o ўзбекча en alfabeto cirílico) es una lengua túrquica hablada por los uzbekos en Uzbekistán y en otras partes de Asia Central.
¡Nuevo!!: Asia e Idioma uzbeko · Ver más »
Idioma vietnamita
El vietnamita (tiếng Việt, tiếng Việt Nam, o Việt ngữ), una lengua tonal, antiguamente conocido bajo la dominación francesa como Annamita (ver Annam) es el idioma nacional y oficial de Vietnam (Việt Nam).
¡Nuevo!!: Asia e Idioma vietnamita · Ver más »
Imperio aqueménida
El Imperio aqueménida, es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).
¡Nuevo!!: Asia e Imperio aqueménida · Ver más »
Imperio babilónico
Babilonia (akkado-babilonio Bābili o Babilim) fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad de Babilonia y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isín y Larsa del llamado Renacimiento sumerio.
¡Nuevo!!: Asia e Imperio babilónico · Ver más »
Imperio mongol
El Imperio mongol (en mongol: Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos.
¡Nuevo!!: Asia e Imperio mongol · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Asia e India · Ver más »
Indochina
Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.
¡Nuevo!!: Asia e Indochina · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: Asia e Indonesia · Ver más »
Interpol
La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) es la mayor organización de policía internacional, con 192 países miembros, por lo cual es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo, tan sólo por detrás de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Asia e Interpol · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Asia e Irak · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Asia e Irán · Ver más »
Isidoro de Sevilla
Isidoro de Sevilla (en latín: Isidorus Hispalensis; nacido probablemente en Cartagena, c. 556-Sevilla, 4 de abril de 636) fue un eclesiástico católico erudito polímata hispanogodo.
¡Nuevo!!: Asia e Isidoro de Sevilla · Ver más »
Isla de Navidad
El Territorio de la Isla de Navidad (en inglés: Territory of Christmas Island), es un territorio sin autogobierno de Australia en el océano Índico, a 2.360 km al noroeste de Perth, en el estado de Australia Occidental, a 360 km al sur de Yakarta, la capital de Indonesia y a 975 km de las Islas Cocos.
¡Nuevo!!: Asia e Isla de Navidad · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Asia e Islam · Ver más »
Islamabad
Islamabad (اسلام آباد,, que significa: «ciudad del Islam») es la capital de Pakistán, sita en la meseta de Potwar al norte del país, dentro del Territorio de la Capital Islamabad.
¡Nuevo!!: Asia e Islamabad · Ver más »
Islas Andamán
Las islas Andamán (en inglés, Andaman Islands; Bengalí, আন্দামান দীপপুঞ্জ; en hindi, अण्डमान द्वीप समूह; en tamil, அந்தமான் தீவுகள்) son un grupo de islas en el golfo de Bengala que forman parte de las Islas Andamán y Nicobar, pertenecientes al territorio de la India.
¡Nuevo!!: Asia e Islas Andamán · Ver más »
Islas Aru
Las islas Aru (Kepulauan Aru), antes conocidas como islas Aroe, son un grupo de unas 95 islas de Indonesia situadas al suroeste de la isla de Nueva Guinea y al norte de Australia.
¡Nuevo!!: Asia e Islas Aru · Ver más »
Islas Cocos
Las Islas Cocos o Islas Keeling, organizadas administrativamente como el Territorio de las Islas Cocos (Keeling) (en inglés: Territory of Cocos (Keeling) Islands y en Malayo: Wilayah Kepulauan Cocos (Keeling)), son un territorio externo de Australia, administrado por el Australian Department of the Environment, Sport, and Territories (Departamento Australiano de Medio Ambiente, Deporte y Territorios).
¡Nuevo!!: Asia e Islas Cocos · Ver más »
Islas Heard y McDonald
Las islas Heard y McDonald son un conjunto de islas deshabitadas, las cuales forman un territorio externo de Australia desde 1947, situadas en el océano Índico.
¡Nuevo!!: Asia e Islas Heard y McDonald · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Asia e Israel · Ver más »
Istmo
Un istmo (cuello) es una franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados.
¡Nuevo!!: Asia e Istmo · Ver más »
Istmo de Suez
El istmo de Suez es una estrecha franja de tierra que se encuentra entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo, conectando el continente africano y Asia.
¡Nuevo!!: Asia e Istmo de Suez · Ver más »
Jainismo
El jainismo es una doctrina originada en la India, que surge en el siglo VI a. C. por Majavira.
¡Nuevo!!: Asia y Jainismo · Ver más »
Jammu y Cachemira
Jammu y Cachemira (en cachemir: جۄم تہٕ کٔشِیر y) y menos frecuentemente Yamú y Cachemira es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la República de la India.
¡Nuevo!!: Asia y Jammu y Cachemira · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Japón · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: Asia y Jerusalén · Ver más »
Jordania
Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.
¡Nuevo!!: Asia y Jordania · Ver más »
Juan Sebastián Elcano
Juan Sebastián Elcano, también escrito Juan Sebastián de Elcano, Juan Sebastián del Cano o Juan Sebastián de El Cano (Guetaria, 1476-Océano Pacífico, 4 de agosto de 1526), fue un marino español que completó la primera vuelta a la Tierra en la expedición de Magallanes-Elcano, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando de Magallanes.
¡Nuevo!!: Asia y Juan Sebastián Elcano · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Asia y Judaísmo · Ver más »
Judo
El judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
¡Nuevo!!: Asia y Judo · Ver más »
Juegos Asiáticos
Los Juegos Asiáticos o Juegos de Asia (Asian Games), también conocidos como Asiada (de forma similar a «olimpiada»; Asiad) son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años y en el que participan deportistas de todos los países de Asia pertenecientes al Consejo Olímpico de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Juegos Asiáticos · Ver más »
Juegos de la Francofonía
Los Juegos de la Francofonía son una combinación de eventos deportivos y artísticos en las naciones de habla francesa que se realiza cada cuatro años desde 1989, de manera similar a los Juegos de la Mancomunidad Británica.
¡Nuevo!!: Asia y Juegos de la Francofonía · Ver más »
Juegos de la Mancomunidad
Los Juegos de la Mancomunidad (en inglés Commonwealth Games) son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años y en el que participan deportistas de los países que forman la Mancomunidad de Naciones.
¡Nuevo!!: Asia y Juegos de la Mancomunidad · Ver más »
Juegos Iberoamericanos de atletismo
Los Juegos Iberoamericanos fueron un evento deportivo que reunía a los países de habla española y portuguesa de América y Europa, que se desarrolló entre los años 1960 y 1962.
¡Nuevo!!: Asia y Juegos Iberoamericanos de atletismo · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: Asia y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron en Pekín,Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, creado por la Real Academia de la Lengua Española, el uso del topónimo tradicional en español Pekín, en contraposición a Beijing (denominación oficial dada por las autoridades chinas).
¡Nuevo!!: Asia y Juegos Olímpicos de Pekín 2008 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Seúl 1988
Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, entre el 17 de septiembre y el 2 de octubre de 1988.
¡Nuevo!!: Asia y Juegos Olímpicos de Seúl 1988 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Tokio 1964
Los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, conocidos oficialmente como Juegos de la XVIII Olimpiada, fueron celebrados en Tokio (Japón) en el año 1964.
¡Nuevo!!: Asia y Juegos Olímpicos de Tokio 1964 · Ver más »
Julio
El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Asia y Julio · Ver más »
Kabul
Kabul (كابل en persa y pashtu, transliterado como Kabul, Kābul, Kābol o Kabol) es la capital y la ciudad más grande de Afganistán, con una población estimada de 2 413 032 habitantes en 2009, aunque otras referencias elevan la cifra hasta 3 450 000 habitantes.
¡Nuevo!!: Asia y Kabul · Ver más »
Kanchenjunga
Kanchenjunga (en nepalí: कञ्चनजङ्घा Kanchanjaŋghā; en limbu: सेवालुन्ग्मा Sewalungma, también escrito Kangchenjunga, Kangchen Dzö-nga, Khangchendzonga, Kanchenjanga, Kachendzonga, o Kangchanfanga) es la tercera montaña más alta del mundo, después del Everest y del K2, con una altitud de 8.586 metros.
¡Nuevo!!: Asia y Kanchenjunga · Ver más »
Karachi
Karachi (urdu: کراچي, sindhi: ڪراچي) es la ciudad más poblada de Pakistán y la capital de la provincia de Sindh.
¡Nuevo!!: Asia y Karachi · Ver más »
Karate
El Karate en el Diccionario panhispánico de dudas de kara ("vacío"), te ("mano") —"mano vacía"— y do ("camino", "filosofía de vida"), es un arte marcial tradicional de las islas Ryūkyū pertenecientes hoy día al Japón, actualmente conocidas como la prefectura de Okinawa, basado en algunos estilos de las artes marciales chinas, o Wu Shu, y en menor medida en otras disciplinas provenientes del sureste asiático.
¡Nuevo!!: Asia y Karate · Ver más »
Katmandú
Katmandú es la capital y mayor ciudad de Nepal.
¡Nuevo!!: Asia y Katmandú · Ver más »
Kazajistán
Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.
¡Nuevo!!: Asia y Kazajistán · Ver más »
Kenjutsu
El kenjutsu (剣術) es un arte marcial japonés tradicional del koryū budō.
¡Nuevo!!: Asia y Kenjutsu · Ver más »
Kenpō
El Kenpō (拳法) es un Arte Marcial de más de 2000 años, que combina técnicas de combate milenarias, con principios científicos modernos de pelea, con el fin de utilizar de manera más racional las posibilidades de autodefensa que tiene el cuerpo humano y recientemente, la práctica con armas tradicionales de parte de las artes marciales filipinas como la eskrima / kali / Arnis.
¡Nuevo!!: Asia y Kenpō · Ver más »
Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.
¡Nuevo!!: Asia y Kilómetro cuadrado · Ver más »
Kirguistán
Kirguistán (Кыргызстан, Kırgızstan; Киргизия, Kirguíziya), también conocido como Kirguizistán o Kirguisia, y oficialmente como República Kirguisa (Кыргыз Республикасы, Kırgız Respublikası; Кыргызская Республика, Kyrgýzskaya Respúblika), es un país montañoso de Asia central, sin salida al mar y que comparte fronteras con la República Popular China, Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán.
¡Nuevo!!: Asia y Kirguistán · Ver más »
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur (malayo latino: Kuala Lumpur, malayo jawi: كوالا لومڤور; chino: 吉隆坡, pinyin: Jílóngpō, Yale cantonesa: Gātlùngbō; tamil: கோலாலம்பூர், tr.: Kōlālampūr) es la mayor ciudad de Malasia, la capital de la federación y la capital nacional legislativa.
¡Nuevo!!: Asia y Kuala Lumpur · Ver más »
Kuwait
Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.
¡Nuevo!!: Asia y Kuwait · Ver más »
Kuwait (ciudad)
La ciudad de Kuwait (en árabe: الكويت, Al-Kuwait), es la capital del Estado de Kuwait y de la gobernación de Al Asimah.
¡Nuevo!!: Asia y Kuwait (ciudad) · Ver más »
Lahnda
El lahnda o panyabí occidental se refiere a un conjunto de variedades de idiomas indoarios noroccidentales hablados en la provincia de Panyab (en Pakistán).
¡Nuevo!!: Asia y Lahnda · Ver más »
Laos
Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Asia y Laos · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: Asia y Líbano · Ver más »
Línea de Wallace
La línea de Wallace es una línea que marca un límite biogeográfico a través del archipiélago malayo y separa los continentes de Asia y Oceanía.
¡Nuevo!!: Asia y Línea de Wallace · Ver más »
Lengua criolla
Una lengua criolla, llamada también criollo o creole, es una lengua que nace habitualmente en una comunidad compuesta de personas de orígenes diversos que no comparten previamente una lengua, que tienen necesidad de comunicarse, y por ello se ven forzados a crear una nueva lengua con elementos de las suyas propias para poderse comunicar.
¡Nuevo!!: Asia y Lengua criolla · Ver más »
Lenguas de Asia
Las lenguas de Asia es un término geográfico para designar las lenguas históricamente habladas en Asia, en particular las lenguas autóctonas de Asia aunque a veces se incluyen lenguas alóctonas instaladas durante el período colonial.
¡Nuevo!!: Asia y Lenguas de Asia · Ver más »
Macao
Macao oficialmente Región Administrativa Especial de Macao (en Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó Àomén Tèbié Xíngzhèngqū, en portugués: Região Administrativa Especial de Macau) es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Asia y Macao · Ver más »
Malaca
Malaca o Melaka es un estado de Malasia situado en la zona meridional de la península de Malaca, bañado por el estrecho de Malaca en su zona oriental.
¡Nuevo!!: Asia y Malaca · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Asia y Malasia · Ver más »
Malé
Malé (dhivehi: މާލެ), es la capital de la República de las Maldivas.
¡Nuevo!!: Asia y Malé · Ver más »
Maldivas
Las Maldivas —oficialmente la República de Maldivas (maldivo: ދިވެހިރާއްޖޭގެ ޖުމުހޫރިއްޔާ, Dhivehi Raajje Jumhooriyyaa)— es un país insular soberano situado en el océano Índico, cuya forma de gobierno es la república presidencial.
¡Nuevo!!: Asia y Maldivas · Ver más »
Manama
Manama (en árabe: المنامة, transliterado como El-Manāmah o Manāmah) es la capital de Baréin, ubicada a orillas del golfo Pérsico, en el nordeste de la isla.
¡Nuevo!!: Asia y Manama · Ver más »
Manila
Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.
¡Nuevo!!: Asia y Manila · Ver más »
Mapa de T en O
Por mapa de T en O, o mapa Orbis Terrarum, se conoce a un tipo de mapamundi, realizado en la Edad Media, caracterizado por su alta carga teológica.
¡Nuevo!!: Asia y Mapa de T en O · Ver más »
Mar Amarillo
El mar Amarillo (en coreano, 황해) es la parte norte del mar de la China Oriental que se convierte en parte del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Asia y Mar Amarillo · Ver más »
Mar arábigo
El mar arábigo (también llamado mar de Arabia o mar de Omán) es un mar que forma parte del océano Índico y que está localizado en la costa suroccidental de Asia, entre la península arábiga y la península del Indostán.
¡Nuevo!!: Asia y Mar arábigo · Ver más »
Mar Caspio
Mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Mar Caspio · Ver más »
Mar de Aral
El mar de Aral (Арал Теңізі, Aral Tengizi; Orol dengizi; Аральскοе мοре, Aralskoye more; Дарёчаи Хоразм, Darëchai Jorazm; دریاچه خوارزم, Daryocha-i Khorazm., lago Khuarazm) es un lago endorreico, o mar interior, situado en Asia Central, entre Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur.
¡Nuevo!!: Asia y Mar de Aral · Ver más »
Mar de Bering
El mar de Bering (en inglés: Bering Sea; en ruso: Берингово море) es una parte del océano Pacífico que cubre una extensión de dos millones de kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: Asia y Mar de Bering · Ver más »
Mar de Kara
El mar de Kara (en ruso: Карское море, Kárskoe more) es un sector del océano Glacial Ártico, localizado al norte de Siberia (Rusia).
¡Nuevo!!: Asia y Mar de Kara · Ver más »
Mar de la China Meridional
El mar de la China Meridional o mar del Sur de China, simplificado mar de la China y también conocido en Filipinas como mar Occidental de Filipinas (en inglés West Philippine Sea), es un mar marginal del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Asia y Mar de la China Meridional · Ver más »
Mar de la China Oriental
El mar de la China Oriental («mar del Este» o «mar del Oriente») es una parte del océano Pacífico rodeada por China, Japón, Corea del Sur y Taiwán.
¡Nuevo!!: Asia y Mar de la China Oriental · Ver más »
Mar de Mármara
El mar de Mármara (Marmara denizi; Μαρμαρα̃ Θάλασσα o Προποντίδα), también conocido como mar de Mármora, es un mar interior que une las aguas del mar Negro y del mar Egeo (y separa por lo tanto la parte asiática de Turquía de la parte europea) por el Bósforo y los Dardanelos.
¡Nuevo!!: Asia y Mar de Mármara · Ver más »
Mar de Ojotsk
El mar de Ojotsk (en ruso: Охотское море, tr.: Ojótskoe more) es un mar costero de la parte occidental del océano Pacífico, limitado por la península de Kamchatka, en el este; las islas Kuriles, en el sureste; la isla japonesa de Hokkaidō, en el sur; la isla de Sajalín, en el oeste; y un largo tramo de la parte oriental de la costa de Siberia (incluidas las islas Chantar), en el oeste y norte.
¡Nuevo!!: Asia y Mar de Ojotsk · Ver más »
Mar del Japón
El mar del Japón es un brazo del océano Pacífico que se extiende entre el archipiélago japonés, al este, y el continente asiático, al oeste.
¡Nuevo!!: Asia y Mar del Japón · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Asia y Mar Mediterráneo · Ver más »
Mar Negro
El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.
¡Nuevo!!: Asia y Mar Negro · Ver más »
Mar Rojo
El mar Rojo (البحر الأحمر Baḥr al-Aḥmar, al-Baḥru l-’Aḥmar y Yam Suf en hebreo, que se traduce como "mar de los juncos" o "mar de las cañas") es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Mar Rojo · Ver más »
Mascate
Mascate o Mascat (en árabe: مسقط, tr. como Masqaṭ) es la mayor ciudad y capital del sultanato de Omán, situada a orillas del golfo de Omán.
¡Nuevo!!: Asia y Mascate · Ver más »
Max Carl Wilhelm Weber
Max Carl Wilhelm Weber o Max Wilhelm Carl Weber (Bonn, 5 de diciembre de 1852 - Eerbeek, 7 de febrero de 1937) fue un zoólogo y biogeógrafo germano-neerlandés.
¡Nuevo!!: Asia y Max Carl Wilhelm Weber · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Asia y México · Ver más »
Mesopotamia
Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία Meso-potamía ‘entre ríos’, árabe الرافدين bilād al-rāfidayn, traducción del persa antiguo Miyanrudan ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco ܒܝܬ ܢܗܪܝܢ beth nahrin ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.
¡Nuevo!!: Asia y Mesopotamia · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: Asia y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Microsoft Encarta
Microsoft Encarta fue una enciclopedia multimedia publicada por Microsoft Corporation desde 1993 hasta 2009 (en español desde la versión 1997).
¡Nuevo!!: Asia y Microsoft Encarta · Ver más »
Mongolia
Mongolia (en mongol: Монгол Улс en alfabeto cirílico, en alfabeto mongol y Mongol Uls en alfabeto latino), oficialmente la República de Mongolia, es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central.
¡Nuevo!!: Asia y Mongolia · Ver más »
Montes Cherski
Los montes Cherski (en ruso: Хребет Черского; transliterado: Jrebet Tcherskogo) son una cordillera montañosa del noreste de Rusia, localizada en Siberia Oriental.
¡Nuevo!!: Asia y Montes Cherski · Ver más »
Montes Urales
Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.
¡Nuevo!!: Asia y Montes Urales · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: Asia y Moscú · Ver más »
Movimiento de Países No Alineados
El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Asia y Movimiento de Países No Alineados · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Asia y Musulmán · Ver más »
Naipyidó
Naipyidó, también escrito como Naypyidaw o Nay Pyi Taw (en birmano: 70px, pronunciación birmana), es la capital de Myanmar.
¡Nuevo!!: Asia y Naipyidó · Ver más »
Nankín
Nankín (pronunciado, literalmente: la capital del sur) es una ciudad-subprovincia y la capital de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, situada cerca del río Yangtsé.
¡Nuevo!!: Asia y Nankín · Ver más »
Natación
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.
¡Nuevo!!: Asia y Natación · Ver más »
Nepal
Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: संघीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar de Asia meridional.
¡Nuevo!!: Asia y Nepal · Ver más »
Nicosia
Nicosia (Λευκωσία, Lefkosia) es la ciudad más grande de la isla de Chipre.
¡Nuevo!!: Asia y Nicosia · Ver más »
Ninjutsu
El, también conocido como shinobi-jutsu, y como, es el arte marcial japonés del espionaje y la guerrilla.
¡Nuevo!!: Asia y Ninjutsu · Ver más »
Nom Pen
Nom Pen también escrito como Phnom Penh(en jemer, ភ្នំពេញ, pronunciado), es la capital de Camboya y el primer centro urbano del país.
¡Nuevo!!: Asia y Nom Pen · Ver más »
Nueva Delhi
Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.
¡Nuevo!!: Asia y Nueva Delhi · Ver más »
Nueva Guinea
Nueva Guinea (en indonesio: Irían) es la segunda mayor isla del mundo, con 785 753 km², y está ubicada al norte de Australia.
¡Nuevo!!: Asia y Nueva Guinea · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: Asia y Nueva Zelanda · Ver más »
Océano Ártico
El océano Ártico u océano Glacial Ártico es el más pequeño y más septentrional de los océanos del planeta.
¡Nuevo!!: Asia y Océano Ártico · Ver más »
Océano Índico
El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, y Australia.
¡Nuevo!!: Asia y Océano Índico · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: Asia y Océano Pacífico · Ver más »
Oceanía
Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.
¡Nuevo!!: Asia y Oceanía · Ver más »
Omán
Omán, oficialmente el Sultanato de Omán (سلطنة عُمانSulṭanat ʻUmān), es un país localizado al occidente de Asia, en la costa occidental e de la península arábiga.
¡Nuevo!!: Asia y Omán · Ver más »
Organización de Cooperación de Shanghái
La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) es una organización intergubernamental fundada el 8 de abril de 1996 por los líderes de la República Popular China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, países que, con la excepción de Uzbekistán (que ingresó en la organización en 2001), de India y de Pakistán (que ingresaron a la organización en enero de 2016), habían sido previamente conocidos como los Cinco de Shanghái.
¡Nuevo!!: Asia y Organización de Cooperación de Shanghái · Ver más »
Organización de Cooperación Económica
La Organización de Cooperación Económica (OCE por sus siglas en español o ECO en inglés), es una organización intergubernamental que agrupa a 10 países de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Organización de Cooperación Económica · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Asia y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización de Países Exportadores de Petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un organismo internacional fundado en Bagdad, Irak en 1960.
¡Nuevo!!: Asia y Organización de Países Exportadores de Petróleo · Ver más »
Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva
La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) (en ruso: Организация Договора о коллективной безопасности; abreviado, ОДКБ) es una organización de vocación político-militar entre varios países de Europa y Asia central.
¡Nuevo!!: Asia y Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva · Ver más »
Organización Mundial del Comercio
La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.
¡Nuevo!!: Asia y Organización Mundial del Comercio · Ver más »
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
¡Nuevo!!: Asia y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »
Organización para la Liberación de Palestina
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este en mayo de 1964 bajo los auspicios de la Liga Árabe, y considerada por ésta desde octubre de 1974, como la "única representante legítima del pueblo palestino".
¡Nuevo!!: Asia y Organización para la Liberación de Palestina · Ver más »
Orientalismo
Orientalismo es un término polisémico que se usa tanto para designar a los estudios orientales (el estudio de las civilizaciones orientales, actuales e históricas, especialmente las del Próximo y Medio Oriente, y en menor medida las del Lejano Oriente), como para designar a la representación (imitación o mistificación) de determinados aspectos de las culturas orientales en Occidente por parte de escritores, diseñadores y artistas occidentales, que terminaron por convertirse en tópicos estereotipados.
¡Nuevo!!: Asia y Orientalismo · Ver más »
Oriente
Oriente (del latín, orĭens, participio de orīri: «aparecer», «nacer») es la denominación que se le da a la dirección por donde se levanta el Sol (y los demás astros) acuñada en la antigüedad, es decir, el plano que contiene al Este.
¡Nuevo!!: Asia y Oriente · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Asia y Oriente Medio · Ver más »
Oriente Próximo
Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente o Cercano Oriente u Oriente Cercano, es la región del Oriente más próxima al Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Asia y Oriente Próximo · Ver más »
Osaka
(pronunciación japonesa) es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama.
¡Nuevo!!: Asia y Osaka · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Asia y Oxford University Press · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Asia y Países Bajos · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y Pakistán · Ver más »
Palestina
Palestina y palestino se refieren a.
¡Nuevo!!: Asia y Palestina · Ver más »
Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea, oficialmente el Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea (en inglés: Independent State of Papua New Guinea; en tok pisin: Independen Stet bilong Papua Niugini; en hiri motu: Papua Niu Gini)— es un país soberano de Oceanía que ocupa la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea, la otra mitad es parte del estado de Nueva Guinea Occidental, y una numerosa cantidad de islas situadas alrededor de esta.
¡Nuevo!!: Asia y Papúa Nueva Guinea · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Asia y Pekín · Ver más »
Península
Una península (paenīnsula, de paene-, ‘casi’, e īnsula, ‘isla’; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o istmo que la une al continente.
¡Nuevo!!: Asia y Península · Ver más »
Península del Sinaí
La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.
¡Nuevo!!: Asia y Península del Sinaí · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Asia y Perú · Ver más »
Peregrino
El término peregrino (del lat. peregrīnus) se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado.
¡Nuevo!!: Asia y Peregrino · Ver más »
Persa darí
Farsi darí (autoglotónimo فارسی دری Farsi-ye Darī) es el nombre que los habitantes de Afganistán dan a la lengua persa que ha ido evolucionando independientemente del persa.
¡Nuevo!!: Asia y Persa darí · Ver más »
Persia
Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Asia y Persia · Ver más »
Pionyang
, pronunciado:, es la capital y ciudad más poblada de Corea del Norte, localizada en el suroeste del país, cerca del río Taedong.
¡Nuevo!!: Asia y Pionyang · Ver más »
Placa arábiga
La placa Arábiga o árabe es una placa tectónica que ocupa la península arábiga y parte del Oriente Próximo.
¡Nuevo!!: Asia y Placa arábiga · Ver más »
Placa índica
La placa Índica, también llamada placa India o Indostánica, es una placa tectónica que originalmente fue parte del antiguo continente de Gondwana del que se separó.
¡Nuevo!!: Asia y Placa índica · Ver más »
Placa norteamericana
La placa Norteamericana es la placa tectónica continental en la que se asientan América del Norte (incluyendo Groenlandia), los archipiélagos de Cuba y las Bahamas en el mar Caribe, la parte occidental del océano Atlántico Norte (hasta la Dorsal Mesoatlántica), la mitad occidental de Islandia, una parte del océano Glacial Ártico y el territorio siberiano al este de la cordillera Verjoyansk.
¡Nuevo!!: Asia y Placa norteamericana · Ver más »
Placa tectónica
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque relativamente rígido sobre la astenosfera (manto superior) de la Tierra.
¡Nuevo!!: Asia y Placa tectónica · Ver más »
Plan Colombo
El Plan Colombo es una organización económica internacional que comenzó en 1950 dirigida al desarrollo social.
¡Nuevo!!: Asia y Plan Colombo · Ver más »
Plataforma continental
La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores a 200 metros.
¡Nuevo!!: Asia y Plataforma continental · Ver más »
Población estadística
Población estadística, en estadística, es el conjunto de individuos, objetos o fenómenos de los cuales se desea estudiar una o varias características.
¡Nuevo!!: Asia y Población estadística · Ver más »
Población mundial
La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento en específico.
¡Nuevo!!: Asia y Población mundial · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Asia y Portugal · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Asia y Producto interno bruto · Ver más »
Puducherry
Puducherry (en tamil: புதுச்சேரி. En hindi, que no es allí la lengua propia ni oficial:पॉंडिचेरी, conocido antes como Pondicherry) es un territorio de la India.
¡Nuevo!!: Asia y Puducherry · Ver más »
Pueblo armenio
Los armenios (armenio: Հայեր, Hayer) son un pueblo originario de Oriente Próximo que habla el idioma armenio, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Asia y Pueblo armenio · Ver más »
Pueblo árabe
Un árabe (en árabe: عربي; transliteración: ʻarabī) también, pero en desuso, en castellano llamado "alarbe" (del árabe andalusí: al‘aráb, y este del árabe clásico: ‘arab, árabes) es originalmente una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen.
¡Nuevo!!: Asia y Pueblo árabe · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Asia y Pueblo judío · Ver más »
Pueblo palestino
El pueblo palestino (en árabe الشعب الفلسطيني, aš-šaˁb al-filasṭīni), llamado habitualmente palestinos o árabes palestinos, es un pueblo semita del levante mediterráneo con orígenes familiares en la región histórica de Palestina y que constituye una de las poblaciones autóctonas de la totalidad de territorios de Palestina e Israel.
¡Nuevo!!: Asia y Pueblo palestino · Ver más »
Pueblo ruso
Los rusos (en ruso: русские - rússkiye, singular русский - russki) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.
¡Nuevo!!: Asia y Pueblo ruso · Ver más »
Ramala
Ramala o Ramallah (en árabe: رام اﷲ rāmallāh 'Monte de Alá' o 'Monte de Dios', de rām, monte, y ʔAllāh, Dios) es una ciudad palestina situada en Cisjordania, a 15 km al noroeste de Jerusalén.
¡Nuevo!!: Asia y Ramala · Ver más »
Río Amur
El río Amur (Амур.;; en manchú: Sahaliyan Ula, que significa «río Negro») es un largo río del extremo sureste de Rusia y el extremo noreste de China —les sirve de frontera durante un largo tramo— que fluye, principalmente, en dirección este hasta desaguar en el mar de Ojotsk.
¡Nuevo!!: Asia y Río Amur · Ver más »
Río Indo
El río Indo es un río asiático que discurre por el subcontinente indio, uno de los más largos del continente, el más importante de Pakistán y de los principales de la India (y que también recorre en su curso alto China).
¡Nuevo!!: Asia y Río Indo · Ver más »
Río Lena
El río Lena es un largo río del este de Siberia, que fluye en direcciones NE y N a través del óblast de Irkutsk y la república de Sajá hasta desaguar en el mar de Láptev (océano Ártico).
¡Nuevo!!: Asia y Río Lena · Ver más »
Río Obi
El río Obi es un largo río de la Rusia asiatica o Siberia que nace en el krai de Altái y fluye en direcciones NO y N hasta desaguar en el golfo homónimo (mar de Kara, océano Ártico).
¡Nuevo!!: Asia y Río Obi · Ver más »
Río Sir Daria
El río Sir Daria (también trasliterado como Syrdarya, Sir Darya o Sirdaryo, Сырдария; en tayiko, Сирдарё; en uzbeko, Sirdaryo; en árabe, سيحون - Siːħuːn) es un largo río de Asia Central que fluye en direcciones O y NO a través de Uzbekistán, Tayikistán y Kazajistán hasta desaguar en el mar de Aral Norte.
¡Nuevo!!: Asia y Río Sir Daria · Ver más »
Río Ural
El río Ural (en ruso: Урал, Ural; en kazajo: Жайық, Zhayyq) es un río del extremo este de Europa o extremo oeste de Asia que nace al sur de los montes Urales y fluye en dirección sur-oeste-sur a través de Rusia y Kazajistán, hasta desembocar en el mar Caspio.
¡Nuevo!!: Asia y Río Ural · Ver más »
Río Yeniséi
El río Yeniséi es un largo río de la Rusia asiatica o Siberia que fluye en dirección norte a través de las repúblicas de Tuvá y Jakasia, y el krai de Krasnoyarsk hasta desaguar en el golfo homónimo (mar de Kara, océano Ártico).
¡Nuevo!!: Asia y Río Yeniséi · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Asia y Reino Unido · Ver más »
Religión
No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.
¡Nuevo!!: Asia y Religión · Ver más »
Religión tradicional china
Para el artículo sobre la práctica de las religiones en general en dato el país China ver: Religión en la República Popular China. La religión tradicional china es la religión propia y autóctona del pueblo chino.
¡Nuevo!!: Asia y Religión tradicional china · Ver más »
República de Artsaj
La República de Artsaj (Arts'akhi Janrapetutyun), denominada hasta 2017 como República de Nagorno Karabaj (Lernayin Karabaj Janrapetutyun), o República del Alto Karabaj, es una república independiente de facto situada en Transcaucasia.
¡Nuevo!!: Asia y República de Artsaj · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: Asia y República de China · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Asia y República Popular China · Ver más »
República Turca del Norte de Chipre
La República Turca del Norte de Chipre (Kuzey Kıbrıs Türk Cumhuriyeti), conocida como Chipre del Norte para distinguirla de la República de Chipre, es un Estado con reconocimiento limitado que controla el tercio norte de la isla de Chipre, en el Mediterráneo oriental.
¡Nuevo!!: Asia y República Turca del Norte de Chipre · Ver más »
Revolución Industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
¡Nuevo!!: Asia y Revolución Industrial · Ver más »
Riad
Riad (الرياض, lit., «Los Jardines») es la capital y la ciudad más grande de Arabia Saudita, situada en la región del Nejd.
¡Nuevo!!: Asia y Riad · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Asia y Rusia · Ver más »
Sabah
Sabah es el nombre de uno de los estados de Malasia.
¡Nuevo!!: Asia y Sabah · Ver más »
Saná
Saná (también escrito en ocasiones como Sana, Sanaa, Sana'a o Sanaá; del árabe صنعاء, transcrito Ṣan'ā') es la capital de Yemen.
¡Nuevo!!: Asia y Saná · Ver más »
Seúl
, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.
¡Nuevo!!: Asia y Seúl · Ver más »
Sefardí
Los sefardíes o sefarditas y también sefaradíes o sefaraditas (del hebreo ספרדים literalmente «Los judíos de España»), son los judíos que vivieron en España hasta 1492 y también sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica.
¡Nuevo!!: Asia y Sefardí · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Asia y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Shanghái
Shanghái (pronunciado: "shan-jái", en chino estándar,, shanghainés: zånhae, literalmente: 'en el mar'Danielson, Eric N., Shanghai and the Yangzi Delta, 2004, pp.8–9.) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Asia y Shanghái · Ver más »
Shaolin
El monasterio de Shaolin (cantonés: Siulam; significa 'El monasterio del bosque joven o nuevo') es un templo budista, situado en la provincia China de Henan y famoso por su relación con el budismo chán (zen) y la conexión con las artes marciales de China.
¡Nuevo!!: Asia y Shaolin · Ver más »
Shenzhen
Shenzhen (chino: 深圳市, pinyin: Shēnzhèn) es una ciudad-subprovincia de 10,6 millones de habitantes localizada en el delta del río de las Perlas, en la costa sur de la provincia de Cantón, en la República Popular China.
¡Nuevo!!: Asia y Shenzhen · Ver más »
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).
¡Nuevo!!: Asia y Siberia · Ver más »
Siglo XVIII a. C.
Formalmente el siglo XVIII antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 1800 a. C.
¡Nuevo!!: Asia y Siglo XVIII a. C. · Ver más »
Sijismo
El sijismo es una religión india fundada por Gurú Nanak (1469-1539), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam durante los siglos XVI y XVII.
¡Nuevo!!: Asia y Sijismo · Ver más »
Singapur
Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Asia y Singapur · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: Asia y Siria · Ver más »
Springer Science+Business Media
Springer Science+Business Media o Springer es una editorial global que publica libros, libros electrónicos y publicaciones científicas de revisión por pares relacionados con ciencia, tecnología y medicina (STM: science, technical & medical).
¡Nuevo!!: Asia y Springer Science+Business Media · Ver más »
Sri Jayawardenapura Kotte
Sri Jayawardenapura (en tamil: ஸ்ரீ ஜயவர்த்தனபுரம் கோட்டே, srī jayavarttanapuram), también conocida como Kotte (කෝට්ටේ / கோட்டை) es la capital de Sri Lanka.
¡Nuevo!!: Asia y Sri Jayawardenapura Kotte · Ver más »
Sri Lanka
Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.
¡Nuevo!!: Asia y Sri Lanka · Ver más »
Stepanakert
Stepanakert es la ciudad más grande y capital de la República de Artsaj, una república independiente de facto que es reconocida como una parte de Azerbaiyán.
¡Nuevo!!: Asia y Stepanakert · Ver más »
Subregión
Una subregión es una subdivisión territorial de una región o continente basada usualmente en la localización.
¡Nuevo!!: Asia y Subregión · Ver más »
Sudeste Asiático
Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Asia y Sudeste Asiático · Ver más »
Sumeria
Sumeria (del acadio Šumeru; en sumerio cuneiforme 𒆠𒂗𒂠 ki-en-gi, aproximadamente KI 'tierra, país', EN 'señor', GI cañaveral') es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris.
¡Nuevo!!: Asia y Sumeria · Ver más »
Sven Hedin
Sven Anders Hedin (Estocolmo, 19 de febrero de 1865 - 26 de noviembre de 1952) fue un explorador, geógrafo, briólogo y botánico sueco, célebre por sus expediciones en Asia Central.
¡Nuevo!!: Asia y Sven Hedin · Ver más »
Taekkyon
El taekkyon (택견) es un arte marcial clásico coreano.
¡Nuevo!!: Asia y Taekkyon · Ver más »
Taekwondo
El es un arte marcial y deporte de combate moderno, el cual fue dado a conocer como "Taekwondo" en el año 1955 por El General Choi, siendo convertido en deporte olímpico de combate desde el año de 1988, en los J.J.O.O. de Seúl, Corea.
¡Nuevo!!: Asia y Taekwondo · Ver más »
Taichí
El tai chi o tai chi chuan (en chino, 太極拳; en pinyin, Tàijí quán) es un arte marcial desarrollado en China, practicado en el siglo XXI por varios millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales más practicadas.
¡Nuevo!!: Asia y Taichí · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Asia y Tailandia · Ver más »
Taipéi
Taipéi (en) es la ciudad más poblada y capital de facto de la República de China desde 1949.
¡Nuevo!!: Asia y Taipéi · Ver más »
Tangsudo
El tang soo do (hangul: 당수도, hanja:唐手道, pronunciación coreana: Es traducido como la vía o camino la mano china, Tang hace referencia a la dinastía china del mismo nombre, sus ideogramas significan: mano y camino; este camino o "do" se define como el TAO relacionando la filosofía taoísta china al entrenamiento marcial”, es un arte marcial tradicional moderno de Corea. Está enfocado hacia la disciplina y la práctica de formas y secuencias, y el combate reglado orientado hacia la defensa personal. Dentro de sus orígenes se menciona a kuk Wan Lee, y a Hwang Kee. Kuk Wan Lee fue un joven coreano de clase alta, quien estudio en Tokio, Japon durante su época en la universidad. Allí, practicó el estilo shotokan de Karate- Do japonés, con el maestro fundador Gichin Funakoshi y su hijo Yoshitaka obteniendo el grado de cinturón negro tercer dan. De regreso a Seul, Corea. Llamó a su versión del arte, Tang su do y fundo la escuela Chung do Kwan obteniendo el permiso del gobierno coreano para enseñar en 1943. Uno de sus alumnos, el maestro Hwang Kee (1914-2002), también entrenó en China artes marciales tradicionales (Kung fu), e igualmente realizó estudios a partir de antiguos textos sobre el antiguo arte marcial coreano del subak en 1957, e incorporó principios de esta disciplina, al Tang Su Do. A través de su escuela llamada MOO DUK KWAN fundada el 9 de noviembre de 1945. En el Tang Soo do, se puede apreciar que los estilos internos chinos dejaron marcadas influencias. Así como el karate-Do japonés (en sus formas o kata), y el Taekwondo (en su metodología para el desarrollo de las patadas); con la diferencia de que el tangsudo apenas está enfocado a competiciones deportivas; es importante notar que en el arte, se conserva el manejo de algunas armas tradicionales de oriente como el yang bong o (Bo en japonés) o bastón largo. Se cree que la razón del nombre tangsudo o "tan soo do" se origina del nombre de la dinastía Tang, en gratitud a dicha dinastía china, que le permitió a varios coreanos exiliarse durante la última invasión japonesa a Corea (1910 -1945); otra versión más fidedigna afirma que el término TANG SU proviene de la pronunciación coreana del término okinawense "To Te" o "Tuidi", arte marcial antecesor del Karate, que fué desarrollado en el reino de Ryu Kyu (hoy en día conocido como la prefectura de Okinawa) varios siglos antes e introducido en el Japón a principios del siglo XX por el maestro Gichin Funakoshi como karate-Do en 1922.
¡Nuevo!!: Asia y Tangsudo · Ver más »
Taoísmo
El taoísmo es un sistema de filosofía de vida basado primordialmente en el Tao Te King que la tradición atribuye al filósofo chino Lao Tsé.
¡Nuevo!!: Asia y Taoísmo · Ver más »
Tarim
Tarim es una ciudad de Yemen, dentro de la provincia de Hadhramaut conocida por su ferviente religiosidad y por ser puente para la difusión del islam hacia África.
¡Nuevo!!: Asia y Tarim · Ver más »
Taskent
Taskent (transliterado académicamente como Taškent) es la capital de Uzbekistán, así como de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Asia y Taskent · Ver más »
Tayikistán
Tayikistán —oficialmente la República de Tayikistán (tayiko: Ҷумҳурии Тоҷикистон, Jumhurii Tojikiston; ruso: Республика Таджикистан, Respúblika Tadzhikistán)— es un país soberano sin litoral ubicado en Asia Central.
¡Nuevo!!: Asia y Tayikistán · Ver más »
Tíbet
El Tíbet (tibetano: བོད་, Pinyin Tibetano: boe^w) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.
¡Nuevo!!: Asia y Tíbet · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Asia y Teherán · Ver más »
Tenis
El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.
¡Nuevo!!: Asia y Tenis · Ver más »
Ternate
Ternate es una pequeña isla y ciudad (Nuestra Señora del Rosario de Terrenate) en las islas Molucas, próxima a la costa occidental de la gran isla de Halmahera.
¡Nuevo!!: Asia y Ternate · Ver más »
Territorio Británico del Océano Índico
El Territorio Británico del Océano Índico (en inglés: British Indian Ocean Territory, BIOT) comprende unas sesenta islas tropicales del archipiélago de Chagos, en el océano Índico, a mitad de camino entre África e Indonesia.
¡Nuevo!!: Asia y Territorio Británico del Océano Índico · Ver más »
Tian Shan
Las montañas Tian o por tautopónimo Tian Shan (Тэнгэр уул; تەڭرى تاغ, Tengri Tagh, también transcrito como Tien) es un gran sistema montañoso del Asia Central, localizado en la región fronteriza entre Kazajistán, Kirguistán y la República Popular China, en concreto con Sinkiang situada en la parte occidental del país.
¡Nuevo!!: Asia y Tian Shan · Ver más »
Tianjin
Tianjin (pronunciado) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Asia y Tianjin · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Asia y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Asia y Tierra · Ver más »
Tiflis
Tiflis (en georgiano თბილისი Tbilisi) es la capital de Georgia y la mayor ciudad del país.
¡Nuevo!!: Asia y Tiflis · Ver más »
Tigris
El río Tigris (Dicle; دجلة, Diŷla) es un gran río de Asia Occidental, el más oriental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Éufrates, que fluye desde las montañas de Anatolia a través de Irak.
¡Nuevo!!: Asia y Tigris · Ver más »
Timbu
Timbu o Timbú (en tibetano: ཐིམ་ཕུག།; en dzongkha: ཐིམ་ཕུ, Thimphu) es la capital del reino de Bután y del distrito homónimo.
¡Nuevo!!: Asia y Timbu · Ver más »
Timor Oriental
Timor Oriental, cuyo nombre oficial es República Democrática de Timor Oriental (en portugués: República Democrática de Timor-Leste; en tetun: Republika Demokrátika Timor Lorosa'e) es un país del Sudeste Asiático.
¡Nuevo!!: Asia y Timor Oriental · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: Asia y Tokio · Ver más »
Turán
Turán (en ruso: Тура́н) es una ciudad de la república de Tuvá, Rusia, localizada a 70 km al noroeste de Kizil, la capital de la república, y a poca distancia al sur del krai de Krasnoyarsk.
¡Nuevo!!: Asia y Turán · Ver más »
Turkmenistán
Turkmenistán(en turcomano: Türkmenistan Respublikasy) es un país situado en Asia Central que limita al noroeste con Kazajistán, al norte y noreste con Uzbekistán, al suroeste con Irán, al sureste con Afganistán y al oeste con el mar Caspio, aunque es considerado como un Estado sin salida al mar.
¡Nuevo!!: Asia y Turkmenistán · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Asia y Turquía · Ver más »
Turquestán
El Turquestán o Turkestán (Türkistan, literalmente «País de los turcos») es una región histórica de Asia Central que se sitúa entre el mar Caspio y el desierto del Gobi, y que está poblada mayoritariamente por pueblos túrquicos.
¡Nuevo!!: Asia y Turquestán · Ver más »
Ulán Bator
Ulán Bator forma romanizada del mongol cirílico: y escritura mongol: Ulaγanbaγatur, lit.
¡Nuevo!!: Asia y Ulán Bator · Ver más »
Unión Económica Euroasiática
La Unión Económica Euroasiática (UEE o UEEA; en ruso: Евразийский экономический союз, ЕАЭС), es una unión económica que se estableció el 1 de enero de 2015 según el tratado firmado por los dirigentes de Rusia, Kazajistán y Bielorrusia el 29 de mayo de 2014.
¡Nuevo!!: Asia y Unión Económica Euroasiática · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Asia y Unión Europea · Ver más »
Urdu
El urdú o urdu (urdu, اُردُو) es una lengua hablada fundamentalmente en Pakistán e India.
¡Nuevo!!: Asia y Urdu · Ver más »
Uzbekistán
La República de Uzbekistán (en uzbeko: Ўзбекистон Республикаси), anteriormente llamada Gran Bukaria, es un país situado en Asia Central.
¡Nuevo!!: Asia y Uzbekistán · Ver más »
Vientián
Vientián (del francés Vientiane; en laosiano ວຽງຈັນ, Viangchan /ʋíəŋ tɕàn/) es la capital de Laos.
¡Nuevo!!: Asia y Vientián · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: Asia y Vietnam · Ver más »
Voleibol
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
¡Nuevo!!: Asia y Voleibol · Ver más »
West Island (Islas Cocos)
West Island es la capital del territorio externo australiano de las Islas Cocos (Keeling).
¡Nuevo!!: Asia y West Island (Islas Cocos) · Ver más »
Won
Won (원; 圓; McCune-Reischauer wŏn; Romanización revisada: won) es la moneda oficial de Corea del Sur y Corea del Norte.
¡Nuevo!!: Asia y Won · Ver más »
Yakarta
Yakarta (Jakarta) es la capital y ciudad más poblada de Indonesia, situada en la isla de Java.
¡Nuevo!!: Asia y Yakarta · Ver más »
Yemen
Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.
¡Nuevo!!: Asia y Yemen · Ver más »
Zoroastrismo
El zoroastrismo, por el nombre de su fundador, o mazdeísmo, por el nombre de su deidad, es la denominación de la religión y filosofía basada en las enseñanzas del profeta y reformador iraní Zoroastro (Zarathustra), que reconocen como divinidad a Ahura Mazda, considerado por Zoroastro como el único creador increado de todo.
¡Nuevo!!: Asia y Zoroastrismo · Ver más »
.asia
.asia es un dominio de Internet genérico propuesto por la Organización DotAsia, con el registro para ser operado por Afilias.
¡Nuevo!!: Asia y .asia · Ver más »
1501
1501 fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Asia y 1501 · Ver más »
1521
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Asia y 1521 · Ver más »
1547
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Asia y 1547 · Ver más »
1650
1650 (MDCL) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1650 · Ver más »
1747
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Asia y 1747 · Ver más »
1767
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Asia y 1767 · Ver más »
1768
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Asia y 1768 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1885 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1911 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1923 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1927 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1932 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Asia y 1943 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1949 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Asia y 1951 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Asia y 1953 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Asia y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Asia y 1958 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Asia y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Asia y 1961 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Asia y 1965 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Asia y 1971 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1984 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1988 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Asia y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1991 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 1999 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 2002 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asia y 2006 · Ver más »
330 a. C.
El año 330 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Asia y 330 a. C. · Ver más »
Redirecciona aquí:
Asia Pacífico, Asiatica, Asiática, Asiáticos, Continente asiatico, Continente asiático, Geografia de Asia, Geografía de Asia.