354 relaciones: Aceite, Aceite esencial, Achillea, Acourtia, Actinomorfo, Afganistán, Ageratina, Ainsliaea, Alogamia, Alseuosmiaceae, América Central, América del Norte, América del Sur, Ambrosia, Ambrosiinae, Anaphalis, Anatomía, Análisis moleculares de ADN, Androceo, Anemofilia, Angiospermae, Antártida, Antera, Anthemideae, Anthemis, Anthophila, Apiaceae, Apomixis, Apomixis facultativa, Aquenio, Arbusto, Arctotideae, Argophyllaceae, Argyranthemum, Arnaldoa, Arnica, Artemisia (planta), Arthur John Cronquist, Asia, Astéridas, Aster, Asterales, Astereae, Asteriidae, Asteroideae, Athroismeae, Australasia, Australia, Autogamia, Autoincompatibilidad, ..., Aves, Ácido desoxirribonucleico, África, Baccharis, Baccharis articulata, Bahieae, Barnadesia, Barnadesioideae, Bellis perennis, Bidens, Blumea, Brachyscome, Bráctea, Brickellia, Calea, Calendula, Calendula officinalis, Calenduleae, Calyceraceae, Campanulaceae, Capítulo (botánica), Cardo, Cardueae, Carduoideae, Carduus, Carduus acanthoides, Carpelo, Carthamus tinctorius, Cáliz, Cámbium, Célula somática, Centaurea, Chaenactideae, Chamaemelum nobile, Chaptalia, China continental, Chromolaena, Chrysanthemum, Chuquiraga, Cichorieae, Cichorioideae, Cichorium, Cichorium endivia, Cichorium intybus, Cipsela, Cirsium, Cloroplasto, Cnicothamnus, Coleoptera, Columbia University Press, Conyza, Coreopsideae, Coreopsis, Corola, Corymbioideae, Cosmos (planta), Cotula, Cousinia, Crepis, Cretácico, Crisantemo, Criscia, Cromosoma, Cyclolepis genistoides, Cynara, Cynara cardunculus, Cynara scolymus, Dahlia, Dasyphyllum, Dehiscencia, Dicoma, Dicomeae, Dicotyledoneae, Dimorphotheca, Dimorphotheca pluvialis, Dinoseris, Dioico, Dipsacales, Diptera, Doniophyton, Echinacea, Echinops, Ecología, Efimerófito, Embrión, Endospermo, Eoceno, Erigeron, Erigeron annuus, Especie, Espina (botánica), Esporófito, Estados Unidos, Estambre, Estípula, Esterilidad, Estigma (botánica), Estilo (botánica), Eudicotyledoneae, Eupatorieae, Eupatorium, Eurasia, Euryops, Fósil, Fecundación, Filamento (botánica), Filogenia, Fitoquímica, Flavonoide, Floema, Flor, Flor ligulada, Flor tubulosa, Friedrich von Berchtold, Fruto, Fulcaldea laurifolia, Gaillardia, Genética, Genoma cloroplástico, Gentianales, Gerbera, Gineceo, Glándula, Glúcido, Gnaphalieae, Gnaphalium, Gochnatia, Gochnatioideae, Goma, Gondwana, Gongylolepis, Goodeniaceae, Grupo para la filogenia de las angiospermas, Guizotia, Gundelieae, Guyana, Gymnarrhenoideae, Hábito (botánica), Hecastocleideae, Hecastocleidoideae, Hecastocleis shockleyi, Helenieae, Heliantheae, Helianthus, Helianthus annuus, Helianthus tuberosus, Heliófilo, Helichrysum, Hemisferio norte, Hermafroditismo, Hidátodo, Hieracium, Hierba, Hipanto, Hoja, Hyalideae, Hyaloseris, Hypochaeris, Idioma griego, Idioma inglés, Inflorescencia, Insecticida, Inula helenium, Inuleae, Inulina, Involucro, Iridoide, Jan Svatopluk Presl, Jurinea, Lactona, Lactuca, Lactuca sativa, Laguna foliar, Laticífero, Látex, Lepidaploa, Lepidoptera, Leucanthemum, Liabeae, Ligularia, Lycoseris, Madieae, Maleza, Mammalia, Matricaria recutita, Meiosis, Menyanthaceae, Meristemo, Mesofilo (botánica), Micrómetro (unidad de longitud), Mikania, Millerieae, Monofilético, Mutación, Mutisia, Mutisieae, Mutisioideae, Nassauvia, Nectario, Neurolaeneae, Nomen conservandum, Nudo (botánica), Oldenburgia, Olearia, Oligoceno, Oligosacárido, Onopordum, Onopordum acanthium, Onoseris, Osteospermum, Ovario (botánica), Parafilético, Parthenium, Parthenium argentatum, Pétalo, Pecíolo, Pectis, Pentacalia, Pentaphragmataceae, Perityleae, Pertyeae, Pertyoideae, Phellinaceae, Pistilo, Placentación, Planta anual, Planta bienal, Planta de guía, Planta perenne, Plantae, Plucheae, Poaceae, Polen, Poliacetileno, Polinizador, Poliploidía, Polymnieae, Prófilo, Pulicaria, Reproducción asexual, Resina, Resina epoxi, Richterago, Rosaceae, Rousseaceae, Rubiales (Botánica), Rudbeckia, Santolina, Santolina chamaecyparissus, Saussurea, Scabiosa, Schlechtendalia luzulaefolia, Scorzonera, Semilla, Senecio, Senecioneae, Sericocarpus, Seriphidium, Serratula, Silybum marianum, Sinapomorfia, Sinonimia (biología), Solidago, Sonchus, Stevia (género), Stifftia, Stifftioideae, Stokesia laevis, Stylidiaceae, Suculenta, Sudáfrica, Symphyotrichum, Tageteae, Tagetes, Tallo, Tanacetum, Tanacetum cinerariifolium, Tanacetum parthenium, Tanacetum vulgare, Taraxacum, Taraxacum officinale, Tarchonantheae, Taxonomía, Terpeno, Tracheophyta, Tragopogon, Tribu (biología), Tricoma, Trixis, Tubo polínico, Venezuela, Verbesina, Vernonanthura, Vernonia, Vernonieae, Viguiera, Vilano, Wedelia, Wunderlichieae, Wunderlichioideae, Xerófila, Zigomorfo, Zinnia, 1815. Expandir índice (304 más) »
Aceite
La palabra aceite (del árabe az-záyt, el jugo de la aceituna, y éste del arameo zaytā) es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Aceite · Ver más »
Aceite esencial
Un aceite esencial o aceite etéreo refiere a metabolitos secundarios de las plantas lipofílicas y altamente volátiles alcanzando una masa por debajo de su peso molecular de 300, que se puede separar físicamente de otros componentes de la planta o tejido membranoso (Protzen; Grassmann and Elstner; Schmidt; Sell).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Aceite esencial · Ver más »
Achillea
Achillea es un género de alrededor de 650 especies descritas y unas 150 aceptadas, perteneciente a la familia Asteraceae, comúnmente se las conoce como milenrama.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Achillea · Ver más »
Acourtia
Acourtia es un género botánico de plantas con flores en la familia de las Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Acourtia · Ver más »
Actinomorfo
En botánica, que tiene simetría radial.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Actinomorfo · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Afganistán · Ver más »
Ageratina
Ageratina es un género de hierbas anuales y arbustos perteneciente a la familia (Asteraceae).Comprende 364 especies descritas y solo 334 aceptadas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Ageratina · Ver más »
Ainsliaea
Ainsliaea es un género de fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Ainsliaea · Ver más »
Alogamia
La alogamia es un tipo de reproducción sexual en plantas consistente en la polinización cruzada y fecundación entre individuos genéticamente diferentes.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Alogamia · Ver más »
Alseuosmiaceae
Alseuosmiaceae es una familia de plantas del orden Asterales, nativa de Nueva Caledonia y Nueva Zelanda donde crece en selvas húmedas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Alseuosmiaceae · Ver más »
América Central
América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Asteraceae y América Central · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: Asteraceae y América del Norte · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Asteraceae y América del Sur · Ver más »
Ambrosia
Las ambrosías (Ambrosia spp.) son un género de plantas herbáceas o arbustivas pertenecientes a la familia de las asteráceas, nativas de Norte y Sudamérica, desde donde se han difundido por Europa.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Ambrosia · Ver más »
Ambrosiinae
La subtribu Ambrosiinae de la tribu Heliantheae perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Ambrosiinae · Ver más »
Anaphalis
Anaphalis es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae sus miembros son conocidos como "perlas nacaradas".
¡Nuevo!!: Asteraceae y Anaphalis · Ver más »
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Anatomía · Ver más »
Análisis moleculares de ADN
El término sistemática molecular es utilizado para referirse a la sistemática macromolecular: el uso del ADN y del ARN para inferir relaciones de parentesco entre los organismos (también llamados, para evitar confusiones, análisis moleculares de ADN, que implican análisis de secuencias de ADN entre otros métodos).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Análisis moleculares de ADN · Ver más »
Androceo
En botánica, el androceo (del latín androecium, y este del griego ἀνήρ, ἀνδρός.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Androceo · Ver más »
Anemofilia
En Botánica se denomina anemofilia a la adaptación de muchas plantas espermatofitas que aseguran su polinización por medio del viento.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Anemofilia · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Angiospermae · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Antártida · Ver más »
Antera
En las plantas angiospermas, la antera, del griego anteros.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Antera · Ver más »
Anthemideae
Anthemideae es una tribu perteneciente a la subfamilia Asteroideae de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Anthemideae · Ver más »
Anthemis
Anthemis es un género de alrededor de 100 especies de hierbas aromáticas perteneciente a la familia Asteraceae, relacionada con Chamaemelum, y como este género conocido como manzanilla.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Anthemis · Ver más »
Anthophila
Los antófilos (Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Anthophila · Ver más »
Apiaceae
Las Apiaceae, anterior y tradicionalmente llamadas Umbelliferae, son una familia de plantas herbáceas y arbustos fanerógamas perteneciente al orden de las apiales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Apiaceae · Ver más »
Apomixis
En botánica, se denomina apomixis o apomixia a la reproducción asexual por medio de semillas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Apomixis · Ver más »
Apomixis facultativa
En Botánica, la apomixis facultativa es un modo de reproducción de las angiospermas en el que coexisten, lado a lado y en el mismo individuo, la reproducción sexual y la reproducción asexual por apomixis.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Apomixis facultativa · Ver más »
Aquenio
Aquenio o aqueno es un término botánico de uso generalmente ambiguo —y cambiante en el tiempo— que, en todo rigor, debería aplicarse exclusivamente a un fruto seco derivado de un ovario supero, indehiscente, monocarpelar y con la semilla no adherida al pericarpio, este último, más o menos esclerificado.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Aquenio · Ver más »
Arbusto
Se le llama arbusto a la planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Arbusto · Ver más »
Arctotideae
Arctotideae es una tribu de plantas de flores de la familia de las Asteráceas o Compuestas perteneciente a la subfamilia Cichorioideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Arctotideae · Ver más »
Argophyllaceae
Argophyllaceae es una familia de angiospermas pertenecientes al orden de las Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Argophyllaceae · Ver más »
Argyranthemum
Argyranthemum es un género de plantas perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Argyranthemum · Ver más »
Arnaldoa
Arnaldoa es un género con tres especies de plantas con flores en la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Arnaldoa · Ver más »
Arnica
Árnica es un género con unas 30 especies de plantas perennes, herbáceas, que pertenecen a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Arnica · Ver más »
Artemisia (planta)
Artemisia es un extenso género de plantas herbáceas o arbustivas de la familia de las compuestas o asteráceas (Asteraceae).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Artemisia (planta) · Ver más »
Arthur John Cronquist
Arthur John Cronquist (19 de marzo de 1919, San José (California) - 22 de marzo de 1992, Provo (Utah) fue un botánico estadounidense.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Arthur John Cronquist · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Asia · Ver más »
Astéridas
Las astéridas son un gran grupo de eudicotiledóneas que incluye aproximadamente 80 000 especies, agrupadas en 13 órdenes y más de cien familias y entre la tercera a la cuarta parte del total de especies de las angiospermas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Astéridas · Ver más »
Aster
El género Aster incluye alrededor de 600 especies de plantas florales de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Aster · Ver más »
Asterales
Asterales es un orden de plantas con flor que incluye, entre otras, a la familia de las asteráceas (girasoles y margaritas).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Asterales · Ver más »
Astereae
Astereae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Astereae · Ver más »
Asteriidae
Los astéridos o asteríidos (Asteriidae) son una familia de equinodermos asteroideos del orden Forcipulatida.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Asteriidae · Ver más »
Asteroideae
Las Asteroideae es una subfamilia de angiospermas perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Asteroideae · Ver más »
Athroismeae
Athroismeae es una tribu perteneciente a la subfamilia Asteroideae de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Athroismeae · Ver más »
Australasia
Australasia es el nombre de una región al suroeste de Oceanía, que comprende Australia, Melanesia y Nueva Zelanda (otras veces se incluye toda Oceanía o a Wallacea).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Australasia · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Australia · Ver más »
Autogamia
En botánica, se denomina autogamia al modo de reproducción sexual consistente en la fusión de gametos femeninos y masculinos producidos por el mismo individuo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Autogamia · Ver más »
Autoincompatibilidad
La autoincompatibilidad (AI) es la incapacidad de una planta hermafrodita de producir semillas por autopolinización aunque presente gametos viables.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Autoincompatibilidad · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Aves · Ver más »
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Asteraceae y África · Ver más »
Baccharis
Baccharis L. o "romerillo", es un género de plantas perennes y arbustivas de la familia de las Asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Baccharis · Ver más »
Baccharis articulata
Baccharis articulata Pers., carqueja o carquejilla, es un arbusto dioico, abundante en las zonas templadas de Uruguay, Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, apto para jardinería.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Baccharis articulata · Ver más »
Bahieae
Bahieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Bahieae · Ver más »
Barnadesia
Barnadesia es un género botánicode especies de plantas con flores en la familia de las Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Barnadesia · Ver más »
Barnadesioideae
Barnadesioideae es una subfamilia de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Barnadesioideae · Ver más »
Bellis perennis
Bellis perennis, comúnmente llamada chiribita, margarita común, pascueta o vellorita es una planta herbácea muy utilizada a efectos decorativos mezclada con el césped, por su resistencia a la siega.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Bellis perennis · Ver más »
Bidens
Bidens es un género con alrededor de 200 especies perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Bidens · Ver más »
Blumea
Blumea es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Blumea · Ver más »
Brachyscome
Brachyscome es un género de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Brachyscome · Ver más »
Bráctea
La bráctea es el término usado en botánica, introducido por Carlos Linneo, que hace referencia al órgano foliáceo en la proximidad de las flores, diferente a las hojas normales y a las piezas del perianto.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Bráctea · Ver más »
Brickellia
Brickellia es un género de unas 100 especies de plantas de flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Brickellia · Ver más »
Calea
Calea es un género botánico de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Calea · Ver más »
Calendula
Calendula, llamado comúnmente caléndula o margarita, es un género de entre 12 a 20 especies de hierbas anuales o perennes de la familia de las asteráceas, nativas de la región mediterránea y el Asia Menor.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Calendula · Ver más »
Calendula officinalis
Calendula officinalis, de nombre común (entre otros) botón de oro, caléndula, mercadela o maravilla, es una hierba de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Calendula officinalis · Ver más »
Calenduleae
Calenduleae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Calenduleae · Ver más »
Calyceraceae
Calyceraceae es el nombre de una familia de plantas herbáceas, anuales o perennes de regiones templadas o sub-tropicales de Suramérica que se incluye dentro del orden de las Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Calyceraceae · Ver más »
Campanulaceae
Las campanuláceas (Campanulaceae) son una familia de angiospermas pertenecientes al orden de las Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Campanulaceae · Ver más »
Capítulo (botánica)
En botánica, un capítulo -del latín cǎpǐtǔlum, -i, diminutivo de caput, «cabecita»- es un tipo de inflorescencia racimosa o abierta en la que el pedúnculo se ensancha en la extremidad formando un disco algo grueso, llamado receptáculo común o clinanto.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Capítulo (botánica) · Ver más »
Cardo
Cardo es el nombre vernáculo que reciben distintas especies de plantas, esencialmente de la familia Asteraceae, que se caracterizan, sobre todo pero no siempre, por la presencia de espinas en las hojas o en el tallo y las brácteas involucrales de la inflorescencia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cardo · Ver más »
Cardueae
Cardueae es una tribu de fanerógamas perteneciente a la subfamilia Carduoideae de las compuestas (Asteraceae).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cardueae · Ver más »
Carduoideae
Los Carduoideae son una subfamilia de plantas herbáceas, arbustos y, menos frecuentemente, árboles o trepadoras, de la familia Asteraceae y que reúne un centenar de géneros con más de 2.850 especies aceptadas y distribuidas esencialmente en el Viejo Mundo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Carduoideae · Ver más »
Carduus
Carduus, es un género de planta herbácea de las que comúnmente se llaman '''cardo''' —vocablo que se aplica a numerosas plantas espinosas— perteneciente a la Familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Carduus · Ver más »
Carduus acanthoides
Carduus acanthoides es un cardo de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Carduus acanthoides · Ver más »
Carpelo
Los carpelos son hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas, el conjunto de todos los carpelos se llama gineceo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Carpelo · Ver más »
Carthamus tinctorius
Carthamus tinctorius, llamada comúnmente cártamo o alazor, entre otros nombres vernáculos, es una planta herbácea del género Carthamus de la familia Asteraceae y que, aunque originalmente era cultivada por sus flores usadas como colorante, hoy en día se cultiva principalmente por sus semillas, de las cuales se extrae un aceite comestible.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Carthamus tinctorius · Ver más »
Cáliz
En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cáliz · Ver más »
Cámbium
En Botánica, el cámbium es un tejido vegetal meristemático específico de las plantas leñosas, situado entre la corteza y el leño,compuesto normalmente por una capa única de células embrionarias.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cámbium · Ver más »
Célula somática
Las células somáticas son las que conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de un ser vivo pluricelular, las cuales proceden de células madre originadas durante el desarrollo embrionario y que sufren un proceso de proliferación celular y apoptosis.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Célula somática · Ver más »
Centaurea
Centaurea es un género de plantas herbáceas de la familia Asteraceae, uno de los más diversificados de la familia, ya que comprende unos 925 taxones específicos (735) e infra-específicos (190) aceptados —de los más de 3.350-3.900 descritosCronquist, A. 1981.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Centaurea · Ver más »
Chaenactideae
Chaenactideae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Chaenactideae · Ver más »
Chamaemelum nobile
La manzanilla o camomila común o romana (A chamaemelum nobile, sin. Anthemis nobilis) es una hierba perenne de la familia de las asteráceas, nativa de Europa.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Chamaemelum nobile · Ver más »
Chaptalia
Chaptalia es un género con 69 especies de plantas con flores pertenecientes a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Chaptalia · Ver más »
China continental
China Continental (chino simplificado: 中国大陆, chino tradicional: 中國大陸, pinyin: Zhōnggúo Dàlù, literalmente continente chino) es la denominación convencional para la zona de China bajo la soberanía efectiva de la República Popular China, sin incluir a las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, antiguas colonias europeas, ni a la isla de Taiwán.
¡Nuevo!!: Asteraceae y China continental · Ver más »
Chromolaena
Chromolaena es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Chromolaena · Ver más »
Chrysanthemum
Los crisantemos (Chrysanthemum) son un género de alrededor de 30 especies de fanerógamas perennes en la familia Asteraceae, nativa de Asia y nordeste de Europa.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Chrysanthemum · Ver más »
Chuquiraga
Chuquiraga, chuquiragua o chuquirahua, es un género de fanerógamas en la familia de las Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Chuquiraga · Ver más »
Cichorieae
Cichorieae es una tribu de plantas de flores fanerógamas perteneciente a la familia de las compuestas (Asteraceae), subfamilia Cichorioideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cichorieae · Ver más »
Cichorioideae
Cichorioideae es una subfamilia de fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae, con capítulos exclusivamente formados de lígulas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cichorioideae · Ver más »
Cichorium
Cichorium es un género de plantas herbáceas de la familia de las asteráceas, que comprende ocho especies.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cichorium · Ver más »
Cichorium endivia
Cichorum endivia (conocida, según las variedades, como endibia o escarola y en Cuba como achicoria) es una planta herbácea de la familia de las asteráceas, cultivada por sus hojas amargas utilizada en ensaladas, como febrífugo y estomacal, en especial la variedad llamada amarga.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cichorium endivia · Ver más »
Cichorium intybus
Cichorium intybus, la escarola o achicoria común, es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas; procede originariamente del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera silvestre en los prados y campos en barbecho, así como a la vera de los caminos (Linneo, en su descripción original de 1753, señala textualmente: Habitat in Europa ad margines agrorum viarumque ("Habita en Europa en los bordes de los cultivos y de los caminos"). Se ha naturalizado en varias regiones de América, África, Asia y Oceanía. En Europa se cultiva especialmente en el norte de Francia, Bélgica, Alemania y España. Plantas cosmopolitas, de excelente dispersión, prefiere suelos bien drenados, no necesariamente fértiles y ambientes soleados.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cichorium intybus · Ver más »
Cipsela
Para otros usos del término véase Cypsela (desambiguación) Una cipsela (o cypsela, plural cypselae o cypselas - del vocablo Griego Κμπσελή que significa: caja, cofre) es un término creado por el Botánico francés Charles-François Brisseau de Mirbel en 1815, en su Éléments de physiologie végétale et de botanique, para un tipo de fruto seco indehiscente formado por un aquenio procedente de un ovario bicarpelar ínfero (hipoaquenio) con pericarpio duro separado de la semilla.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cipsela · Ver más »
Cirsium
Cirsium es un género de plantas herbáceas espinosas conocidas habitualmente como cardos, entre otros nombres comunes, de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cirsium · Ver más »
Cloroplasto
Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cloroplasto · Ver más »
Cnicothamnus
Cnicothamnus es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cnicothamnus · Ver más »
Coleoptera
Los coleópteros (Coleoptera) (del griego κολεός koleos: «caja o estuche», πτερον pteron: «ala»), comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos con unas 375 000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos.Lawrence, J. F & Britton, E. B. Australian Beetles. Melbourne University Press, Melbourne, 192 pp. ISBN 0-522-84519-3 Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros (abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos). El nombre vulgar de escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros, pero muchos tienen nombres comunes propios, como gorgojos, carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, cucarrones (en Colombia), ciervos voladores, luciérnagas, congorochos (en Venezuela), caculos (en Puerto Rico), etc. Los coleópteros presentan una enorme diversidad morfológica y ocupan virtualmente cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima. La mayoría de los coleópteros son herbívoro, y muchas especies pueden constituir plagas de los cultivos, siendo las larvas las que causan la mayor parte de los daños agrícolas y forestales. Los coleópteros tienen las piezas bucales de tipo masticador, y las alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras, llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Los élitros no se usan para el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los coleópteros pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan solo si es imprescindible. Algunos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Coleoptera · Ver más »
Columbia University Press
La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Columbia University Press · Ver más »
Conyza
Conyza es un género botánico de alrededor de 50 especies de plantas de flores de la familia asteraceae, son nativas de las zonas templadas y tropicales del mundo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Conyza · Ver más »
Coreopsideae
Coreopsideae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Coreopsideae · Ver más »
Coreopsis
Coreopsis es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Coreopsis · Ver más »
Corola
La corola es el verticilo interno de las flores que tienen perianto heteroclamídeo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Corola · Ver más »
Corymbioideae
Corymbioideae es una subfamilia de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.Comprende 29 especies descritas y de estas, solo 9 aceptadas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Corymbioideae · Ver más »
Cosmos (planta)
Cosmos es un género de entre 20 a 26 especies de plantas anuales y perennes de la familia Asteraceae, nativas de praderas y zonas de matorrales en México (donde se encuentran la mayor parte de las especies), el sur de Estados Unidos, América Central y norte de Sudamérica al sur de Paraguay.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cosmos (planta) · Ver más »
Cotula
Cotula es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cotula · Ver más »
Cousinia
Cousinia es un género poli-filético de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas. Comprende 1071 especies descritas, y de estas, solo 687 aceptadas, por lo que constituyr uno de los géneros más prolífico de la familia. Se distribuye por las zonas desérticas y áridas del centro y oeste de Asia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cousinia · Ver más »
Crepis
Crepis es un género de planta herbácea con unas 250 especies aceptadas de las casi 1400 descritas, perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Crepis · Ver más »
Cretácico
El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Cretácico ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Jurásico.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cretácico · Ver más »
Crisantemo
Crisantemo hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Crisantemo · Ver más »
Criscia
Criscia es un género de plantas con flores en la familia de las Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Criscia · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cromosoma · Ver más »
Cyclolepis genistoides
Cyclolepis es un género monotípico de plantas con flores pertenecientes a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cyclolepis genistoides · Ver más »
Cynara
Cynara es un género de plantas perennes de la subfamilia Carduoideae dentro de la familia Asteraceae, y es el género tipo de la tribu Cynareae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cynara · Ver más »
Cynara cardunculus
El cardo (Cynara cardunculus), o cardo comestible, es un miembro de las asteráceas, similar a la alcachofa o alcaucil (Cynara scolymus), de la que a veces se considera subespecie.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cynara cardunculus · Ver más »
Cynara scolymus
Cynara scolymus, la alcachofera, alcachofa o alcaucil, entre otro numerosos nombres vernáculos, es una planta herbácea del género Cynara en la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Cynara scolymus · Ver más »
Dahlia
Dahlia es un género de plantas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dahlia · Ver más »
Dasyphyllum
Dasyphyllum es un género de plantas con flor de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dasyphyllum · Ver más »
Dehiscencia
En botánica, el término dehiscencia designa la apertura espontánea de una estructura vegetal, una vez llegada su madurez, para liberar su contenido.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dehiscencia · Ver más »
Dicoma
Dicoma es un género con 60 especies de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dicoma · Ver más »
Dicomeae
Dicomeae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas, subfamilia Carduoideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dicomeae · Ver más »
Dicotyledoneae
Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dicotyledoneae · Ver más »
Dimorphotheca
Dimorphotheca es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dimorphotheca · Ver más »
Dimorphotheca pluvialis
Dimorphotheca pluvialis es una especie de planta fanerógama nativa de Sudáfrica y Namibia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dimorphotheca pluvialis · Ver más »
Dinoseris
Dinoseris es un género monotípico de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dinoseris · Ver más »
Dioico
Una especie dioica es aquella en la que hay individuos machos e individuos hembras.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dioico · Ver más »
Dipsacales
Dipsacales es el nombre de un taxón de plantas ubicado en la categoría taxonómica de orden, que según el Código Internacional de Nomenclatura Botánica debe estar circunscripto obligadamente al menos por la familia Dipsacaceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Dipsacales · Ver más »
Diptera
Los dípteros (Diptera, gr. "dos alas") son un orden de insectos neópteros caracterizados porque sus alas posteriores se han reducido a halterios, es decir, que poseen sólo dos alas membranosas y no cuatro como la gran mayoría de los insectos; su nombre científico proviene de esta característica.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Diptera · Ver más »
Doniophyton
Doniophyton es un género con seis especies de plantas con flores en la familia de las Asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Doniophyton · Ver más »
Echinacea
Echinacea es un género de plantas herbáceas y perennes pertenecientes a la familia Asteraceae, todas nativas del este de Norteamérica.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Echinacea · Ver más »
Echinops
Echinops es un género en la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Echinops · Ver más »
Ecología
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
¡Nuevo!!: Asteraceae y Ecología · Ver más »
Efimerófito
Efimerófito es aquella especie vegetal que transcurre la época desfavorable para el crecimiento de modo subterráneo, bajo la forma de semilla.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Efimerófito · Ver más »
Embrión
El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la hembra.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Embrión · Ver más »
Endospermo
El endospermo o endosperma es el tejido nutricional formado en el saco embrionario de las plantas con semilla; es triploide (con tres juegos de cromosomas) y puede ser usado como fuente de nutrientes por el embrión durante la germinación.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Endospermo · Ver más »
Eoceno
El Eoceno es una época y serie de la escala temporal geológica que pertenece al periodo y sistema Paleógeno; dentro de este, el Eoceno sigue al Paleoceno y precede al Oligoceno.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Eoceno · Ver más »
Erigeron
Erigeron es un género de plantas herbáceas con unas 1500 especies descritas, de las cuales alrededor de un tercio han sido aceptadas, perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Erigeron · Ver más »
Erigeron annuus
Erigeron annuus, es una especie perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Erigeron annuus · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Especie · Ver más »
Espina (botánica)
Las espinas son formaciones agudas, aleznadas, a veces ramificadas, provistas de tejido vascular, muy ricas en tejidos de sostén y, como consecuencia son rígidas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Espina (botánica) · Ver más »
Esporófito
El esporófito es la fase diploide pluricelular propia de las plantas y de aquellas algas que comparten con ellas el tener alternancia de generaciones heterofásica.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Esporófito · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Estados Unidos · Ver más »
Estambre
En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Estambre · Ver más »
Estípula
Se denomina estípula a una estructura, usualmente laminar, que se forma a cada lado de la base foliar de una planta vascular.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Estípula · Ver más »
Esterilidad
La esterilidad es una cualidad atribuible a aquellos organismos biológicos que no se pueden reproducir, bien sea debido al mal funcionamiento de sus órganos sexuales o a que sus gametos son defectuosos.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Esterilidad · Ver más »
Estigma (botánica)
En botánica se llama estigma a la parte del gineceo que recibe el polen durante la polinización.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Estigma (botánica) · Ver más »
Estilo (botánica)
En botánica, el estilo de una flor de las angiospermas es la prolongación del ovario al final de la cual aparece el estigma.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Estilo (botánica) · Ver más »
Eudicotyledoneae
Las eudicotiledóneas o eudicotas (Doyle & Hotton 1991), a veces latinizado Eudicotyledoneae o Eudicotidae, son un extenso grupo monofilético de angiospermas que previamente habían sido llamadas "tricolpadas" (Donoghue y Doyle, 1989) o "dicotiledóneas no-Magnoliidae" por otros autores.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Eudicotyledoneae · Ver más »
Eupatorieae
Eupatorieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Eupatorieae · Ver más »
Eupatorium
Eupatorium es un género de plantas de la familia Asteraceae que tiene unas 250 especies aceptadas, de las más de 2200 descritas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Eupatorium · Ver más »
Eurasia
Eurasia o Euroasia es un término que define una zona geográfica o continente que comprende Europa y Asia unidas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Eurasia · Ver más »
Euryops
Euryops es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Euryops · Ver más »
Fósil
Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Fósil · Ver más »
Fecundación
La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Fecundación · Ver más »
Filamento (botánica)
La palabra filamento proviene del latín filamentum.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Filamento (botánica) · Ver más »
Filogenia
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Filogenia · Ver más »
Fitoquímica
La Fitoquímica es una disciplina científica que tiene como objeto el aislamiento, análisis, purificación, elucidación de la estructura y caracterización de la actividad biológica de diversas sustancias producidas por los vegetales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Fitoquímica · Ver más »
Flavonoide
Flavonoide (del latín flavus, "amarillo") es el término genérico con que se identifica a una serie de metabolitos secundarios de las plantas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Flavonoide · Ver más »
Floema
En la Botánica, se denomina floema (del griego: φλοιός, corteza, y -ema) al tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos —especialmente azúcares— producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Floema · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Flor · Ver más »
Flor ligulada
En botánica, la flor ligulada es uno de los tipos de flores que pueden hallarse en el capítulo de ciertas familias de plantas, tales como las Compuestas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Flor ligulada · Ver más »
Flor tubulosa
En botánica, la flor tubulosa o flor del disco es uno de los tipos de flores que presentan las inflorescencias en capítulo de las plantas pertenecientes a la familia de las Compuestas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Flor tubulosa · Ver más »
Friedrich von Berchtold
Friedrich von Berchtold (en checo Bedřich Karel Eugen Všemír Berchtold hrabě z Uherčic; en alemán: Friedrich Berchtold Graf von Ungarschitz (25 de octubre 1781 – 3 de abril 1876) fue un médico y botánico checo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Friedrich von Berchtold · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Fruto · Ver más »
Fulcaldea laurifolia
Fulcaldea es un género monotípico de plantas con flores en la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Fulcaldea laurifolia · Ver más »
Gaillardia
Gaillardia es un género de plantas anuales y perennes, tolerantes de la sequía, perteneciente a la familia (Asteraceae), nativo de Norteamérica.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gaillardia · Ver más »
Genética
La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Genética · Ver más »
Genoma cloroplástico
El genoma cloroplástico, también llamado ADN cloroplástico, es el material genético de los cloroplastos, los orgánulos citoplasmáticos característicos de los organismos autótrofos fotosintéticos, tales como las plantas y las algas verdes.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Genoma cloroplástico · Ver más »
Gentianales
Las Gentianales es un orden de fanerógamas (Spermatophyta) de la subclase Asteridae en la clase Dicotyledoneae (Magnoliopsida).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gentianales · Ver más »
Gerbera
Gerbera, es un género de plantas ornamentales de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gerbera · Ver más »
Gineceo
El gineceo, antiguamente llamado también pistilo (lat.:pistillum, -i /pistillus, -i: pilón, mano del mortero), es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas; su equivalente masculino es el androceo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gineceo · Ver más »
Glándula
Una glándula es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Glándula · Ver más »
Glúcido
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Glúcido · Ver más »
Gnaphalieae
Gnaphalieae es una tribu de plantas con flores de la subfamilia Asteroideae dentro de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gnaphalieae · Ver más »
Gnaphalium
Gnaphalium es un género de plantas anuales pertenecientes a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gnaphalium · Ver más »
Gochnatia
Gochnatia es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gochnatia · Ver más »
Gochnatioideae
Gochnatioideae es una subfamilia de plantas de flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gochnatioideae · Ver más »
Goma
La goma es una sustancia resinosa que se pega muy rápidamente, con un alto peso molecular, estructuralmente muy compleja, siempre con carácter ácido.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Goma · Ver más »
Gondwana
Gondwana es el nombre que se le da a un antiguo bloque continental meridional que resultó de la partición en dos de Pangea, cuando se extendió el mar de Tethys hacia el oeste, lo que lo separó de Laurasia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gondwana · Ver más »
Gongylolepis
Gongylolepis es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gongylolepis · Ver más »
Goodeniaceae
Las goodeniáceas (Goodeniaceae) son una familia de angiospermas pertenecientes al orden de las Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Goodeniaceae · Ver más »
Grupo para la filogenia de las angiospermas
El Grupo para la Filogenia de las Angiospermas, o su acrónimo APG (del inglés Angiosperm Phylogeny Group) —no confundir con AAPG, Association of Petroleum Geologists, es un equipo de investigadores especializados en la sistemática de plantas con flores, cuyo propósito es intentar establecer una visión consensuada y actualizada de la taxonomía de las angiospermas que reflejara los nuevos conocimientos de su filogenia, conocimiento proporcionado principalmente por los análisis moleculares de ADN que se están realizando desde la década de 1990.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Grupo para la filogenia de las angiospermas · Ver más »
Guizotia
Guizotia es un género de plantas con flores, perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Guizotia · Ver más »
Gundelieae
Gundelieae era una tribu, monogenérica y discutida, de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae, subfamilia Cichorioideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gundelieae · Ver más »
Guyana
Guyana, cuyo nombre oficial es República Cooperativa de GuyanaO Cooperativista.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Guyana · Ver más »
Gymnarrhenoideae
Gymnarrhenoideae es una subfamilia de plantas perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Gymnarrhenoideae · Ver más »
Hábito (botánica)
Por hábito los botánicos se refieren principalmente a si la planta es una hierba, arbusto, enredadera o árbol; si ella o cuál de sus partes es anual, bienal o perenne; y cuáles son sus partes leñosas, suculentas, o reservantes de nutrientes.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hábito (botánica) · Ver más »
Hecastocleideae
Los Hecastocleideae es una tribu monogenérica y específica de plantas arbustivas de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hecastocleideae · Ver más »
Hecastocleidoideae
Los Hecastocleidoideae es una subfamilia monogenérica y específica de plantas arbustivas de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hecastocleidoideae · Ver más »
Hecastocleis shockleyi
Hecastocleis shockleyi, Prickleleaf («hoja espinosa») en inglés, es una especie de planta arbústiva singular, pues es la única del género único de la única tribu (Hecastocleideae) de la solitaria subfamilia Hecastocleidoideae en la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hecastocleis shockleyi · Ver más »
Helenieae
Helenieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Helenieae · Ver más »
Heliantheae
La tribu Heliantheae es la tribu más familiar de la familia de girasoles de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Heliantheae · Ver más »
Helianthus
El género Helianthus L. abarca unas 50-60 especies y una veintena de taxones infra-específicos aceptados, de los casi 450 descritos,> en la familia de las Compuestas (Asteraceae), prácticamente todas las cuales son nativas de Norte y Centroamérica de donde se han descrito 52 de las especies válidas; unas cuantas serían originarias del Sur de Rusia y Australia Occidental.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Helianthus · Ver más »
Helianthus annuus
Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote, maíz de teja, acahual (del náhuatl atl, agua y cahualli, dejado, abandonado) o flor de escudo (del náhuatl chimali, escudo y xochitl, flor), es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria de Centro y Norteamérica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Helianthus annuus · Ver más »
Helianthus tuberosus
Helianthus tuberosus, conocido popularmente como tupinambo, topinambur, pataca, alcachofa de Jerusalén o Girasol de Canadá, es una especie de la familla Asteraceae nativa de Norteamérica.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Helianthus tuberosus · Ver más »
Heliófilo
Heliófilo se dice de los seres vivos y del vegetal que requieren sol directo para su desarrollo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Heliófilo · Ver más »
Helichrysum
La flor de papel o helicriso es una fanerógama del género botánico Helichrysum, de la familia de las Asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Helichrysum · Ver más »
Hemisferio norte
El hemisferio norte (o boreal o septentrional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide la Tierra.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hemisferio norte · Ver más »
Hermafroditismo
El hermafroditismo es un término de la biología y zoología, con el cual se designa a los organismos que tienen órganos reproductivos usualmente asociados a los dos sexos: macho y hembra.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hermafroditismo · Ver más »
Hidátodo
Un hidátodo es un tipo de estoma inmóvil que secreta agua líquida por el proceso de gutación (del latín gutta, que significa gota).
¡Nuevo!!: Asteraceae e Hidátodo · Ver más »
Hieracium
Hieracium es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Hieracium · Ver más »
Hierba
En botánica, hierba, yuyo o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Hierba · Ver más »
Hipanto
Hipanto o hipantio (del latín hypanthium, y este del griego ύπό, «debajo», y άνθος, «flor») es el receptáculo cóncavo de las flores con ovario ínfero sobre el cual aparentemente nacen el cáliz, la corola y los estambres.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Hipanto · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hoja · Ver más »
Hyalideae
Hyalideae es una tribu de plantas perteneciente a la familia Asteraceae, subfamilia Wunderlichioideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hyalideae · Ver más »
Hyaloseris
Hyaloseris es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hyaloseris · Ver más »
Hypochaeris
Hypochaeris es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Hypochaeris · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Idioma griego · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Idioma inglés · Ver más »
Inflorescencia
En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Inflorescencia · Ver más »
Insecticida
Un insecticida es un compuesto químico utilizado para matar insectos.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Insecticida · Ver más »
Inula helenium
La elecampana, énula o helenio (Inula helenium) es una planta compuesta perenne común en muchos lugares de Gran Bretaña, y presente por todo el sur y el centro de Europa, así como en Asia hasta incluso en el Himalaya.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Inula helenium · Ver más »
Inuleae
Inuleae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Inuleae · Ver más »
Inulina
Inulina es el nombre con el que se designa a una familia de glúcidos complejos (polisacáridos), compuestos de cadenas moleculares de fructosa.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Inulina · Ver más »
Involucro
Un involucro puede ser.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Involucro · Ver más »
Iridoide
Se conocen como iridoides a un grupo de monoterpenos (C10), que presentan como esqueleto de carbono el 1-isopropil-2,3-dimetillciclopentano, denominado como iridano.
¡Nuevo!!: Asteraceae e Iridoide · Ver más »
Jan Svatopluk Presl
Jan Svatopluk Presl (4 de septiembre de 1791 cerca de Praga- 6 de abril de 1849 en Praga) fue un químico, botánico, zoólogo, mineralogista, geólogo, y paleontólogo de Bohemia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Jan Svatopluk Presl · Ver más »
Jurinea
Jurinea es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Jurinea · Ver más »
Lactona
Una lactona es un compuesto orgánico del tipo éster cíclico.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Lactona · Ver más »
Lactuca
Lactuca, conocido generalmente como lechuga, es un género de fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae (compuestas), que abarca unas 120 especies aceptadas, de las casi 580 descritas y 20.000 variedades, de las que muy pocas se cultivan.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Lactuca · Ver más »
Lactuca sativa
La Lactuca sativa, conocida comúnmente como lechuga, es una especie de planta herbácea propia de las regiones semitempladas que se cultiva con fines alimentarios.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Lactuca sativa · Ver más »
Laguna foliar
En Botánica, se denomina laguna foliar o intersticio foliar al espacio relleno de parénquima que queda en la estela del tallo al desprenderse los haces vasculares que se dirigen a inervar la hoja.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Laguna foliar · Ver más »
Laticífero
En Botánica, se denomina laticífero a aquella estructura que secreta el látex, jugo espeso, cremoso, generalmente de aspecto blanco-lechoso cremoso descolorido más blanco que el algodón (como en Euphorbia).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Laticífero · Ver más »
Látex
El látex natural es una suspensión acuosa coloidal compuesta de algunas grasas, ceras y diversas resinas gomosas obtenida a partir del citoplasma de las células laticíferas presentes en algunas plantas angiospermas y hongos.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Látex · Ver más »
Lepidaploa
Lepidaploa es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Lepidaploa · Ver más »
Lepidoptera
Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Lepidoptera · Ver más »
Leucanthemum
Leucanthemum es un género de unas 70 especies de plantas de flores perteneciente a la familia (Asteraceae).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Leucanthemum · Ver más »
Liabeae
Liabeae es una tribu de plantas con flores de la subfamilia Cichorioideae dentro de la familia Asteraceae con los siguientes géneros.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Liabeae · Ver más »
Ligularia
Ligularia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Ligularia · Ver más »
Lycoseris
Lycoseris es un género botánico de plantas con flores en la familia de las Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Lycoseris · Ver más »
Madieae
Madieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Madieae · Ver más »
Maleza
Se denomina maleza, mala hierba, yuyo, planta arvense, monte o planta indeseable a cualquier especie vegetal que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada por el ser humano como cultivos agrícolas o jardines.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Maleza · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Mammalia · Ver más »
Matricaria recutita
La manzanilla de Castilla, manzanilla alemana, dulce o cimarrona (Matricaria recutita o Matricaria chamomilla) es una especie de planta herbácea anual de la familia de las Asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Matricaria recutita · Ver más »
Meiosis
Meiosis (del griego μείωσις meíōsis 'disminución') es una de las formas de la reproducción celular, este proceso se realiza en las gónadas para la producción de gametos.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Meiosis · Ver más »
Menyanthaceae
Las menyantáceas (Menyanthaceae) son una familia de plantas acuáticas pertenecientes al orden de las Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Menyanthaceae · Ver más »
Meristemo
Dentro de los tejidos vegetales, los tejidos meristemáticos (del griego μεριστός, "divisible")son los responsables del crecimiento vegetal.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Meristemo · Ver más »
Mesofilo (botánica)
Mesófilo, o más correctamente aunque menos usado, mesofilo es un término botánico que designa el tejido que se encuentra entre las epidermis del haz y del envés de las hojas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Mesofilo (botánica) · Ver más »
Micrómetro (unidad de longitud)
El micrómetro, micrón o microe es una unidad de longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Micrómetro (unidad de longitud) · Ver más »
Mikania
Mikania (anteriormente Eupatorium) es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Mikania · Ver más »
Millerieae
Millerieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Millerieae · Ver más »
Monofilético
En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Monofilético · Ver más »
Mutación
Una mutación es el cambio en la secuencia de un nucleótido o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Mutación · Ver más »
Mutisia
Mutisia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Mutisia · Ver más »
Mutisieae
Mutisieae es una tribu perteneciente a la familia Asteraceae, subfamilia Mutisioideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Mutisieae · Ver más »
Mutisioideae
Mutisioideae es una subfamilia de plantas de flores perteneciente a la familia Asteraceae. Esta subfamilia presenta flores con corola bilabiada. Los lóbulos del estigma son cortos. El número cromosómico básico es n.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Mutisioideae · Ver más »
Nassauvia
Nassauvia es un género de plantas con flores en la familia de las Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Nassauvia · Ver más »
Nectario
En botánica, los nectarios son glándulas que segregan una solución azucarada llamada néctar.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Nectario · Ver más »
Neurolaeneae
Neurolaeneae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Neurolaeneae · Ver más »
Nomen conservandum
En Nomeclatura taxonómica, la expresión latina nomen conservandum (en español, nombre conservado, en plural nomina conservanda, la abreviatura es nom. cons.) es un nombre científico que posee una protección nomenclatural debido a que, si bien no respeta las normas establecidas por los Códigos Internacionales de Nomenclatura, se continúa utilizando.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Nomen conservandum · Ver más »
Nudo (botánica)
En Botánica, los nudos son zonas del tallo desde donde nacen las hojas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Nudo (botánica) · Ver más »
Oldenburgia
Oldenburgia es un género con 4 especies aceptadas de las 6 descritas de fanerógamas perteneciente a la familia de las Asteraceae, subfamilia Carduoideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Oldenburgia · Ver más »
Olearia
Olearia es un género de plantas de flor perteneciente a la familia de las Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Olearia · Ver más »
Oligoceno
El Oligoceno (del griego oligos, 'pocos', y xainos, 'reciente') es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Paleógeno; dentro de este, el Oligoceno ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Eoceno.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Oligoceno · Ver más »
Oligosacárido
Los oligosacáridos son moléculas constituidas por la unión de 2 a 10 monosacáridos cíclicos, pueden ser lineales o ramificados mediante enlaces de tipo glucosídicos, un enlace covalente que se establece entre grupos alcohol de dos monosacáridos, con desprendimiento de una molécula de agua.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Oligosacárido · Ver más »
Onopordum
Onopordum es un género de cardos perteneciente a la familia Asteraceae con unas 40 especies aceptadas, de las 170 descritas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Onopordum · Ver más »
Onopordum acanthium
Onopordum acanthium, llamado comúnmente - aunque sea unos vocablos compartidos con otros cardos- cardo borriquero, toba, entre otros numerosos nombres, es una especie de planta herbácea del género Onopordum de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Onopordum acanthium · Ver más »
Onoseris
Onoseris es un género de plantas con flores de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Onoseris · Ver más »
Osteospermum
Osteospermum es un género que pertenece a la tribu Calenduleae de la familia (Asteraceae).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Osteospermum · Ver más »
Ovario (botánica)
En botánica, en la descripción de la flor de angiosperma, el gineceo normalmente se diferencia en ovario, estilo y estigma, siendo el ovario el sector que contiene la cavidad seminal, esto es, la cavidad con los óvulos a fecundar.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Ovario (botánica) · Ver más »
Parafilético
En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Parafilético · Ver más »
Parthenium
Parthenium es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Parthenium · Ver más »
Parthenium argentatum
El Guayule o jihuite (Parthenium argentatum) es un arbusto perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Parthenium argentatum · Ver más »
Pétalo
En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pétalo · Ver más »
Pecíolo
El pecíolo o peciolo (del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis, pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pecíolo · Ver más »
Pectis
Pectis es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pectis · Ver más »
Pentacalia
Pentacalia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pentacalia · Ver más »
Pentaphragmataceae
Las pentafragmatáceas (Pentaphragmataceae) son una familia perteneciente orden de las Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pentaphragmataceae · Ver más »
Perityleae
Perityleae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Perityleae · Ver más »
Pertyeae
Pertyeae es una tribu de plantas perteneciente a la familia Asteraceae, subfamilia Pertyoideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pertyeae · Ver más »
Pertyoideae
Pertyoideae es una subfamilia de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pertyoideae · Ver más »
Phellinaceae
Las felináceas (Phellinaceae) son una familia de plantas dicotiledóneas pertenecientes al orden de las Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Phellinaceae · Ver más »
Pistilo
Un pistilo es cada unidad del órgano femenino de una flor compuesta de ovario, estilo y estigma y constituye un carpelo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pistilo · Ver más »
Placentación
En Biología se denomina placentación a la formación, tipo y estructura, o disposición placentaria.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Placentación · Ver más »
Planta anual
Botánicamente, una planta anual es un vegetal que germina, florece y sucumbe en el curso de un año.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Planta anual · Ver más »
Planta bienal
Una planta bienal es aquella que tarda en completar su ciclo biológico 24 meses.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Planta bienal · Ver más »
Planta de guía
Enredadera, escandente, planta escandente, liana y planta guiadora redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Planta de guía · Ver más »
Planta perenne
Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Planta perenne · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Plantae · Ver más »
Plucheae
Plucheae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Plucheae · Ver más »
Poaceae
Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Poaceae · Ver más »
Polen
Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Polen · Ver más »
Poliacetileno
Los Poliacetilenos son un grupo de compuestos orgánicos con alternancia de enlaces covalentes simples y triples.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Poliacetileno · Ver más »
Polinizador
Un polinizador es un vector animal (agente biótico) que traslada polen de la antera (órgano masculino de la flor) al estigma (órgano femenino) permitiendo que se efectúe la unión del gameto masculino en el grano de polen con el gameto femenino del óvulo, proceso conocido como fertilización o singamia.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Polinizador · Ver más »
Poliploidía
En genética, la poliploidía se define como el fenómeno por el cual se originan células, tejidos u organismos con tres o más juegos completos de cromosomas de la misma o distintas especies o con dos o más genomas de especies distintas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Poliploidía · Ver más »
Polymnieae
Polymnieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Polymnieae · Ver más »
Prófilo
El prófilo o bractéola», Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Prófilo · Ver más »
Pulicaria
Pulicaria es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Pulicaria · Ver más »
Reproducción asexual
La reproducción asexual es una forma de reproducción de un ser vivo ya desarrollado en la cual a partir de una sola célula o grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Reproducción asexual · Ver más »
Resina
La resina es una secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Resina · Ver más »
Resina epoxi
Una resina epoxi o poliepóxido es un polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador o «endurecedor».
¡Nuevo!!: Asteraceae y Resina epoxi · Ver más »
Richterago
Richterago es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Richterago · Ver más »
Rosaceae
Las rosáceas (Rosaceae) son una familia de plantas dicotiledóneas pertenecientes al orden Rosales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Rosaceae · Ver más »
Rousseaceae
Rousseaceae es una familia del orden Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Rousseaceae · Ver más »
Rubiales (Botánica)
Las rubiales son un orden biológico de plantas florales dentro del sistema de Cronquist, incluyendo las familias de las Rubiaceae y las Theligonaceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Rubiales (Botánica) · Ver más »
Rudbeckia
Rudbeckia es un género de plantas perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Rudbeckia · Ver más »
Santolina
Santolina es un género de plantas perteneciente a la familia Asteraceae, nativa de la región Mediterránea.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Santolina · Ver más »
Santolina chamaecyparissus
El abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus) es una especie de subarbusto o planta herbácea, perteneciente a la familia de las Asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Santolina chamaecyparissus · Ver más »
Saussurea
Saussurea es un género, con unas 400 especies aceptadas de las más de 1.000 descritas, de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae, nativo de regiones con temperatura fría y árticas de Asia, Europa, y Norteamérica, con la mayor diversidad en los hábitat alpinos del Himalaya y Asia central.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Saussurea · Ver más »
Scabiosa
Scabiosa es un género de la antigua familia Dipsacaceae ahora subfamilia de Caprifoliaceae de cardos con flores.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Scabiosa · Ver más »
Schlechtendalia luzulaefolia
Schlechtendalia es un género monotípico de plantas con flores en la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Schlechtendalia luzulaefolia · Ver más »
Scorzonera
Scorzonera es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Compositae, subfamilia Cichorioideae, tribu Cichorieae, subtribu Scorzonerinae, de la cual es el género tipo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Scorzonera · Ver más »
Semilla
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Semilla · Ver más »
Senecio
Senecio es un género cosmopolita extremadamente complejo de plantas herbáceas y arbustivas de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Senecio · Ver más »
Senecioneae
La tribu Senecioniae se encuentra dentro de la familia de las Asteraceae, y contiene muchos géneros incluyendo al Gr.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Senecioneae · Ver más »
Sericocarpus
Sericocarpus es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Sericocarpus · Ver más »
Seriphidium
Seriphidium es un género de fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Seriphidium · Ver más »
Serratula
Serratula, es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Serratula · Ver más »
Silybum marianum
Silybum marianum, el cardo mariano —entre otros muchos nombres vernáculos—, es una especie de planta herbácea anual o bienal del género Silybum en la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Silybum marianum · Ver más »
Sinapomorfia
Una sinapomorfia o sinapomorfía (del griego σύν- syn- 'con', ἀπό- apó-.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Sinapomorfia · Ver más »
Sinonimia (biología)
En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Sinonimia (biología) · Ver más »
Solidago
El género Solidago, comúnmente llamado vara de oro, es un género de plantas herbáceas de flores amarillas de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Solidago · Ver más »
Sonchus
La cerraja o lechuga de las liebres es el nombre común de un número de plantas herbáceas —aunque existen también, a nivel subgenérico, unos cuantos endemismos isleños arbustivos e incluso arborescentes— del género Sonchus.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Sonchus · Ver más »
Stevia (género)
Stevia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Stevia (género) · Ver más »
Stifftia
Stifftia es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Stifftia · Ver más »
Stifftioideae
Stifftioideae es una subfamilia de plantas de flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Stifftioideae · Ver más »
Stokesia laevis
Stokesia, es un género monotípico de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Stokesia laevis · Ver más »
Stylidiaceae
Stylidiaceae es una familia de angiospermas perteneciente al orden de las Asterales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Stylidiaceae · Ver más »
Suculenta
Las plantas suculentas o crasas (del latín suculentus, 'muy jugoso') son aquellas en las que algún órgano o parte se ha modificado en una nueva especialización que permite el almacenamiento de agua en cantidades mucho mayores que en el resto de las plantas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Suculenta · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Sudáfrica · Ver más »
Symphyotrichum
Symphyotrichum es un género con alrededor de 90 especies de plantas herbáceas anuales perennes perteneciente a la familia Asteraceae que estaban incluidas anteriormente en el género Aster.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Symphyotrichum · Ver más »
Tageteae
Tageteae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Asteroideae dentro de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tageteae · Ver más »
Tagetes
Tagetes o cempasúchil es un género de plantas herbáceas anuales o perennes en la familia de la margarita (Asteraceae).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tagetes · Ver más »
Tallo
En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tallo · Ver más »
Tanacetum
Tanacetum es un género de fanerógamas perteneciente a la familia Asteraceae, nativo de las temperaturas templadas del Hemisferio Norte.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tanacetum · Ver más »
Tanacetum cinerariifolium
Detalle de la flor El piretro o pelitre de Dalmacia (Tanacetum cinerariifolium sin. Chrysanthemum cinerariaefolium Vis.) es una planta de hoja perenne de la familia de las asteráceas, nativa de Dalmacia; es parecida a una margarita, con vistosas flores blancas, rosas o rojas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tanacetum cinerariifolium · Ver más »
Tanacetum parthenium
Tanacetum parthenium es una planta perenne y herbácea, aromática y medicinal, perteneciente a la familia de las Compuestas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tanacetum parthenium · Ver más »
Tanacetum vulgare
Tanacetum vulgare es una planta herbácea perenne también conocida como tanaceto, tansi o hierba lombriguera.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tanacetum vulgare · Ver más »
Taraxacum
Taraxacum es un género de plantas con flores de la familia Asteraceae conocidas comúnmente como dientes de león, panaderos o ásteres.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Taraxacum · Ver más »
Taraxacum officinale
El diente de león (Taraxacum officinale), también conocido como achicoria amarga y meacamas, es una especie de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Taraxacum officinale · Ver más »
Tarchonantheae
Tarchonantheae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas, subfamilia Carduoideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tarchonantheae · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Taxonomía · Ver más »
Terpeno
Los terpenosDevlin, T. M. 2004.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Terpeno · Ver más »
Tracheophyta
Tracheophyta o Tracheobionta es el nombre del taxón que abarca a las plantas vasculares o traqueofitas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tracheophyta · Ver más »
Tragopogon
Tragopogon, comúnmente conocido, entre otros nombres vernaculares, como barbas de chivo o salsifí (vocablos compartidos con otros géneros), es un género de plantas herbáceas de muy amplia distribución con unas 150 especies aceptadas —de las casi 300 descritas— de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tragopogon · Ver más »
Tribu (biología)
En biología, la tribu es una categoría taxonómica optativa, intermedia entre la familia y el género (o los sub o super correspondientes que existan), empleada para organizar las familias que contienen muchos géneros.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tribu (biología) · Ver más »
Tricoma
Los tricomas son excrecencias de origen epidérmico, de formas muy variables y glandulares o no, presentes en vegetales.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tricoma · Ver más »
Trixis
Trixis es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Trixis · Ver más »
Tubo polínico
En Botánica, el tubo polínico es una prolongación en forma de tubo que emiten los granos de polen luego de aterrizar en los estigmas de las flores y que actúa como un transporte de los gametos masculinos desde el grano de polen hasta el óvulo.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Tubo polínico · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Asteraceae y Venezuela · Ver más »
Verbesina
Verbesina es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Verbesina · Ver más »
Vernonanthura
Vernonanthura es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Vernonanthura · Ver más »
Vernonia
Vernonia es un género de cerca de 1000 especies de arbustos perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Vernonia · Ver más »
Vernonieae
Vernonieae es una tribu de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae, subfamilia Cichorioideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Vernonieae · Ver más »
Viguiera
Viguiera es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Viguiera · Ver más »
Vilano
En botánica, se denomina vilano o papus al conjunto de pelos simples o plumosos, cerdas o escamas que rodean a las diminutas flores que corona en frutos con ovario ínfero, generalmente de las asteráceas o compuestas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Vilano · Ver más »
Wedelia
Wedelia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Wedelia · Ver más »
Wunderlichieae
Wunderlichieae es una tribu de plantas perteneciente a la familia Asteraceae, subfamilia Wunderlichioideae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Wunderlichieae · Ver más »
Wunderlichioideae
Wunderlichioideae es una subfamilia de plantas de flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Wunderlichioideae · Ver más »
Xerófila
El término xerófilo, xerófito o xérico (del griego xero-: seco, -fitos: planta, -filo: amigo) se aplica en botánica a la vegetación y asociaciones vegetales específicamente equipadas para la vida en un medio seco.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Xerófila · Ver más »
Zigomorfo
Zigomorfo, del griego ζυγόν, yugo, y μορφος, forma; literalmente, «en forma de yugo»; en Botánica, se aplica a los órganos o partes de la planta (normalmente las flores) que poseen un plano de simetría bilateral, como las flores de muchas fabáceas corrientes, (las Faboideae presentan flores zigomorfas, pero las pertenecientes a las otras dos subfamilias dentro de Fabaceae, es decir, Mimosoideae y Caesalpinioideae presentan flores actinomorfas) y, por ejemplo, unas escrofulariáceas, muchas Lamiaceae y las orquídeas.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Zigomorfo · Ver más »
Zinnia
Zinnia es un género de plantas anuales y perennes de la familia Asteraceae, originalmente de praderas secas de un área que se extiende del sudoeste americano a Suramérica, pero sobre todo México, donde se le conoce con el nombre de guadalajara; notable por sus flores solitarias que vienen en una variedad de colores brillantes.
¡Nuevo!!: Asteraceae y Zinnia · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Asteraceae y 1815 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Acarnaceae, Ambrosiaceae, Anthemidaceae, Aposeridaceae, Arctotidaceae, Artemisiaceae, Asteracea, Asteraceas, Asterácea, Asteráceas, Athanasiaceae, Calendulaceae, Carduaceae, Centaureaceae, Cichoriaceae, Cnicaceae, Compositae, Compositeae, Compuestas, Compuestas (plantas), Coreopsidaceae, Cynaraceae, Echinopaceae, Eupatoriaceae, Gnaphaliaceae, Heleniaceae, Helianthaceae, Helichrysaceae, Inulaceae, Lactucaceae, Lampsanaceae, Madiaceae, Margarita (flor), Matricariaceae, Mutisiaceae, Nassauviaceae, Partheniaceae, Perdiciaceae, Picridaceae, Santolinaceae, Senecionaceae, Tanacetaceae, Vernoniaceae, Xanthiaceae.