38 relaciones: Años 1920, Astrometría, Bonn, Bonner Durchmusterung, Bright Star Catalogue, Catálogo de estrellas, Catálogo Henry Draper, Catálogo Hipparcos, Catálogo SAO, Declinación (astronomía), Draco (constelación), Estrella, Estrella blanca de la secuencia principal, Estrella de tipo S, Estrella de tipo-G de la secuencia principal, Estrella variable Mira, Etamin, Fundamental Katalog, General Catalogue of Stellar Radial Velocities, Hamburgo, HR 8799, Ji Cygni, Magnitud aparente, Movimiento propio, Mykolaiv, Planeta extrasolar, Sol, Tipo espectral, Ucrania, 1825, 1876, 1899, 1951, 1956, 1958, 1975, 1992, 37 Geminorum.
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Años 1920 · Ver más »
Astrometría
La astrometría o astronomía de posición es la parte de la astronomía que se encarga de medir y estudiar la posición, paralajes y el movimiento propio de los astros.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Astrometría · Ver más »
Bonn
Bonn es una ciudad de Alemania del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Bonn · Ver más »
Bonner Durchmusterung
El Bonner Durchmusterung ("compilación de Bonn" en alemán) es un catálogo estelar publicado por Friedrich Wilhelm Argelander, Adalbert Krüger y Eduard Schönfeld entre 1852 y 1859.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Bonner Durchmusterung · Ver más »
Bright Star Catalogue
El Bright Star Catalogue (en inglés Catálogo de Estrellas Brillantes), conocido también como Yale Catalogue of Bright Stars o Yale Bright Star Catalogue, es un catálogo estelar que incluye todas las estrellas cuya magnitud aparente es +6,5 o menor, que equivale aproximadamente a las estrellas visibles a simple vista.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Bright Star Catalogue · Ver más »
Catálogo de estrellas
Un catálogo de estrellas es una lista que enumera las estrellas, así como también sus posiciones, su brillo o cualquiera de sus otras características.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Catálogo de estrellas · Ver más »
Catálogo Henry Draper
El Catálogo Henry Draper (en inglés Henry Draper Catalogue, HD) es una colección de datos estelares (astrométricos y espectroscópicos) reunidos en un catálogo estelar que contiene más de 225 000 estrellas.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Catálogo Henry Draper · Ver más »
Catálogo Hipparcos
Los catálogos Hipparcos y Tycho (Tycho-1) son los productos primarios de la misión astrométrica Hipparcos de la Agencia Espacial Europea (ESA).
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Catálogo Hipparcos · Ver más »
Catálogo SAO
El Catálogo SAO (en inglés Smithsonian Astrophysical Observatory Star Catalog) es un catálogo estelar realizado por el Smithsonian Astrophysical Observatory en 1966.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Catálogo SAO · Ver más »
Declinación (astronomía)
En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Declinación (astronomía) · Ver más »
Draco (constelación)
Draco (el Dragón) es una constelación del norte lejano, que es circumpolar para muchos observadores del hemisferio norte.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Draco (constelación) · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Estrella · Ver más »
Estrella blanca de la secuencia principal
En astronomía, una estrella blanca de la secuencia principal (denominada también estrella de tipo-A de la secuencia principal o enana blanca A) es una estrella de tipo espectral A y clase de luminosidad V que se encuentra en la fase evolutiva -al igual que en el Sol- de donde su energía proviene de la fusión del hidrógeno en helio.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Estrella blanca de la secuencia principal · Ver más »
Estrella de tipo S
En astronomía, las estrellas de tipo S (o simplemente estrellas S) son gigantes rojas de tipo espectral S similares a las de tipo M, excepto que los óxidos dominantes en su espectro son los formados por metales del quinto período de la tabla periódica (circonio, itrio, etc) en vez de los del cuarto período (titanio, escandio y vanadio).
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Estrella de tipo S · Ver más »
Estrella de tipo-G de la secuencia principal
Una estrella de tipo-G de la secuencia principal (Tipo Espectral: G-V), a menudo también denominada enana amarilla o estrella enana G, es una estrella de la secuencia principal (clase de luminosidad V) de tipo espectral G. Una estrella de este tipo tiene alrededor de 0,8 a 1,2 masas solares y una temperatura superficial comprendida entre 5,300 y 6,000 K. Al igual que otras estrellas de la secuencia principal, una estrella de tipo-G de la secuencia principal está en el proceso de convertir el elemento hidrógeno en helio en su núcleo por medio de la fusión nuclear.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Estrella de tipo-G de la secuencia principal · Ver más »
Estrella variable Mira
Una variable Mira es una estrella variable pulsante caracterizada por un color rojo intenso, un período de pulsación de más de 100 días, y una amplitud de más de una magnitud aparente.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Estrella variable Mira · Ver más »
Etamin
Etamin o Eltanin (γ Draconis / γ Dra / 33 Draconis) es la estrella de mayor brillo en la constelación del Dragón.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Etamin · Ver más »
Fundamental Katalog
El Fundamental Katalog (del alemán, catálogo fundamental) es una serie de seis catálogos astronómicos de datos de alta precisión posicional de una pequeña selección de estrellas ("estrellas fundamentales"), que definen el marco de referencia celestial de éstas, el cual es básicamente un sistema estándar de coordenadas celestes.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Fundamental Katalog · Ver más »
General Catalogue of Stellar Radial Velocities
El General Catalogue of Stellar Radial Velocities (en inglés Catálogo General de Velocidades Radiales de Estrellas) es un catálogo estelar que incluye velocidades radiales para 15 106 estrellas.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y General Catalogue of Stellar Radial Velocities · Ver más »
Hamburgo
Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Hamburgo · Ver más »
HR 8799
HR 8799 (HD 218396 / HIP 114189 / GC 32209) (SIMBAD) es una estrella en la constelación de Pegaso.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y HR 8799 · Ver más »
Ji Cygni
Ji Cygni o Chi Cygni (χ Cyg / HD 187796 / HR 7564) (SIMBAD) es una estrella variable en la constelación del Cisne.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Ji Cygni · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Magnitud aparente · Ver más »
Movimiento propio
El movimiento propio de una estrella es la medida del cambio de su posición en el cielo en el tiempo después de que se descarta el movimiento impropio.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Movimiento propio · Ver más »
Mykolaiv
Mykoláiv, también conocida como Nikoláiev, es una ciudad y centro administrativo del óblast de Mykoláiv, en Ucrania.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Mykolaiv · Ver más »
Planeta extrasolar
Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Planeta extrasolar · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Sol · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Tipo espectral · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y Ucrania · Ver más »
1825
Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 1825 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 1876 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 1899 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 1951 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 1956 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 1958 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 1975 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 1992 · Ver más »
37 Geminorum
37 Geminorum (37 Gem) es una estrella en la constelación de Géminis.
¡Nuevo!!: Astronomische Gesellschaft Katalog y 37 Geminorum · Ver más »
Redirecciona aquí:
AGK, AGK1, AGK2, AGK3, Catalogo AGK, Catálogo AGK.