132 relaciones: Años 1970, Abadín, Abeledo, Aeropuerto de Asturias, Amorebieta-Echano, Asturias, Autopista del Atlántico, Autopista del Norte, Autopista Vasco-Aragonesa, Autoroute A63 (Francia), Autovía Cantabria-Meseta, Autovía del Noroeste, Autovía Industrial, Autovía Lugo-Santiago, Autovía Minera, Autovía Oviedo-Villaviciosa, Autovía Ruta de la Plata, Autovía/Autopista del Cantábrico, Avilés, Éibar, Ballota, Baracaldo, Barreiros, Barreiros (Lugo), Barres, Basauri, Behovia, Bidasoa, Bilbao, Biriatou, Cabezón de la Sal, Cadavedo, Cantabria, Caravia, Castro Urdiales, Ciboure, Colindres, Colunga, Cornisa Cantábrica, Diputación Foral, Diputación Foral de Guipúzcoa, Diputación Foral de Vizcaya, Durango, El Haya, Elgóibar, España, Europa, Francia, Galicia, GI-20, ..., Gijón, Gobierno de España, Gobierno Vasco, Grases, Guipúzcoa, Hidalgo, Hoznayo, Irún, La Coruña, La Encina (Santa María de Cayón), La Mariña Oriental, Lamadrid, Lamadrid (Cantabria), Langreo, Laredo (Cantabria), León (España), Lindín (Santiago), Llanes, Lloreda, Lorenzana (Lugo), Lugo, Mar Cantábrico, Mieres, Ministerio de Fomento, Mondoñedo, Muros, Muros de Nalón, N-634, Navia, Navia (Asturias), Nocedal, Novellana, Orio, Otur, Oviedo, País Vasco, Pasajes, Pendueles, Piles, Playa de La Franca, Portugalete, Provincia de Lugo, Querúas, Ribadedeva, Ribadeo, Ruta europea E05, Ruta europea E70, Ruta europea E80, S-10, San Roque del Acebal, San Sebastián, San Vitores (desambiguación), San Vitores (Medio Cudeyo), Santiago de Baamonde, Santiago de Compostela, Santurce (España), Sestao, Siero, Sierrapando, Sociedades concesionarias de autopistas en España, Solares, Soto del Barco, Tamón, Tapia, Tapia de Casariego, Tierra Llana (Lugo), Torrelavega, Torres, Torres (Jaén), Treto, Unquera, Variante Sur Metropolitana de Bilbao, Vilamar, Villalba (Lugo), Villalegre, Villapedre, Villaviciosa, Vizcaya, Zarauz, Zumaya, 1995, 2003. Expandir índice (82 más) »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Años 1970 · Ver más »
Abadín
Abadín es un municipio español de Galicia, de la provincia de Lugo, en la comarca de Terra Cha, una parroquia de dicho municipio y una población de la citada parroquia, capital del municipio.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Abadín · Ver más »
Abeledo
Abeledo es una parroquia gallega del municipio lucense de Abadín, en España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Abeledo · Ver más »
Aeropuerto de Asturias
El Aeropuerto de Asturias es un aeropuerto español perteneciente a Aena que se encuentra ubicado en Anzu, parroquia de Santiago del Monte, en el concejo de Castrillón, Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Aeropuerto de Asturias · Ver más »
Amorebieta-Echano
El municipio de Amorebieta-Echano (en euskera Zornotza –en referencia a la antigua Merindad de Zornoza–, Amorebieta-Etxano oficialmente) es un municipio de la provincia de Vizcaya (País Vasco, España), en la comarca del Duranguesado.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Amorebieta-Echano · Ver más »
Asturias
El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Asturias · Ver más »
Autopista del Atlántico
La autopista del Atlántico o AP-9 es una autopista situada en la comunidad de Galicia (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autopista del Atlántico · Ver más »
Autopista del Norte
La autopista del Norte o AP-1 es una autopista española que tiene su inicio en Castañares, en las cercanías de Burgos y termina como autopista única en Éibar (Guipúzcoa), pasando por toda la comarca del Alto Deva.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autopista del Norte · Ver más »
Autopista Vasco-Aragonesa
La AP-68, autopista Vasco-Aragonesa o autopista del Ebro es una autopista española que empieza en el enlace 22 de la AP-8 (E-70) y finaliza en el enlace 318 de la autovía A-2 (E-90) (autovía del Nordeste).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autopista Vasco-Aragonesa · Ver más »
Autoroute A63 (Francia)
La autoroute A63 es una autopista francesa que une Burdeos con la frontera española en Irún/Biriatou.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autoroute A63 (Francia) · Ver más »
Autovía Cantabria-Meseta
La A-67 o autovía Cantabria-Meseta, también conocida como autovía de la Meseta, es una vía terrestre de doble calzada y sentido que comunica la comunidad autónoma española de Cantabria con la meseta norte, es decir con Castilla y León, en concreto con la provincia de Palencia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autovía Cantabria-Meseta · Ver más »
Autovía del Noroeste
La autovía del Noroeste o A-6, es una de las seis autovías radiales de España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autovía del Noroeste · Ver más »
Autovía Industrial
La AS-II, conocida como Autovía Industrial o Autovía de la Industria, es una autovía que se encuentra en el Principado de Asturias (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autovía Industrial · Ver más »
Autovía Lugo-Santiago
La A-54 o autovía Lugo - Santiago de Compostela es una autovía que se encuentra en fase de construcción y que una vez finalizada conectará Santiago con la A-6 a la altura de Nadela, en Lugo.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autovía Lugo-Santiago · Ver más »
Autovía Minera
La AS-I, conocida como Autovía Minera es una autovía que se encuentra en el Principado de Asturias (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autovía Minera · Ver más »
Autovía Oviedo-Villaviciosa
La Autovía Oviedo-Villaviciosa o A-64 es una variante de más de 30 km que parte de Les Folgueres en el enlace con el tramo Gijón-Oviedo de la Autovía Ruta de la Plata (A-66) a la altura del centro comercial y de ocio Parque Principado, y discurre en dirección este atravesando el concejo de Siero.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autovía Oviedo-Villaviciosa · Ver más »
Autovía Ruta de la Plata
La autovía Ruta de la Plata (A-66) es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autovía Ruta de la Plata · Ver más »
Autovía/Autopista del Cantábrico
La Autovía/Autopista del Cantábrico (A-8/AP-8) es una vía terrestre de calzada y sentido dobles, que se extiende a lo largo del norte de España, paralela a la costa cantábrica, y que está dividida en 2 carreteras, siendo la primera una autopista de peaje (AP-8), que recorre el País Vasco desde la frontera francesa hasta Bilbao, y la otra una autovía sin peaje (A-8) que recorre el resto de la cornisa cantábrica hasta Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Autovía/Autopista del Cantábrico · Ver más »
Avilés
Avilés es una ciudad y un concejo español situado en el Principado de Asturias en el norte de la península ibérica, a ambas márgenes de la Ría de Avilés.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Avilés · Ver más »
Éibar
Éibar (en euskera y oficialmente: «Eibar») es una ciudad y municipio de la provincia y territorio histórico de Guipúzcoa, en el País Vasco (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Éibar · Ver más »
Ballota
Ballota (Vaḷḷouta en asturiano) es una parroquia del concejo de Cudillero, en el Principado de Asturias (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Ballota · Ver más »
Baracaldo
Baracaldo (oficialmente y en euskera: Barakaldo) es un municipio situado en el territorio histórico y provincia de Vizcaya en el País Vasco (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Baracaldo · Ver más »
Barreiros
Barreiros puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Barreiros · Ver más »
Barreiros (Lugo)
Barreiros es un municipio costero de la provincia de Lugo en Galicia (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Barreiros (Lugo) · Ver más »
Barres
Barres, parroquia del Concejo (Ayuntamiento) de Castropol, en el Occidente del Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Barres · Ver más »
Basauri
Basauri es una localidad y municipio de Vizcaya, situada en la comarca no oficial del Gran Bilbao, en el País Vasco, extremo norte de España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Basauri · Ver más »
Behovia
Behovia (en euskera y oficialmente Behobia) es un barrio del municipio guipuzcoano de Irún (España) situado en su extremo oriental, al sur del río Bidasoa.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Behovia · Ver más »
Bidasoa
El río Baztán o río Bidasoa (en francés Bidassoa) es un río que atraviesa las provincias españolas de Navarra y Guipúzcoa.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Bidasoa · Ver más »
Bilbao
Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Bilbao · Ver más »
Biriatou
Biriatou en francés, Biriatu en euskera, es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Atlánticos en la región de Nueva Aquitania y en el territorio histórico vascofrancés de Labort.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Biriatou · Ver más »
Cabezón de la Sal
Cabezón de la Sal es una villa, capital municipal y municipio español de la comunidad autónoma de Cantabria.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Cabezón de la Sal · Ver más »
Cadavedo
Cadavedo (en asturiano Cadavéu) es una parroquia del concejo asturiano de Valdés, en España, y un lugar de dicha parroquia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Cadavedo · Ver más »
Cantabria
Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Cantabria · Ver más »
Caravia
Caravia es un Concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Caravia · Ver más »
Castro Urdiales
Castro Urdiales es una ciudad y municipio costero situado en el norte de España (en la C.A. de Cantabria).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Castro Urdiales · Ver más »
Ciboure
Ciboure, Ziburu en euskera y Ciburu en el castellano fronterizo, es una localidad francesa perteneciente al departamento de Pirineos Atlánticos (región de Aquitania), en el antiguo vizcondado de Labort del denominado País Vasco francés.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Ciboure · Ver más »
Colindres
Colindres es un municipio ubicado en la parte oriental de Cantabria (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Colindres · Ver más »
Colunga
Colunga es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, una parroquia de dicho concejo y una villa comprendida en dicha parroquia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Colunga · Ver más »
Cornisa Cantábrica
Se conoce como región Cantábrica o cornisa Cantábrica el reborde montañoso septentrional de la península ibérica encarado al mar Cantábrico, delimitado al sur por la cordillera Cantábrica y que abarca a su vez la mayor parte de la España húmeda, es decir, la parte de España que presenta un clima oceánico.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Cornisa Cantábrica · Ver más »
Diputación Foral
Diputación Foral es el nombre con el que se conoce desde mediados del siglo XIX a las Diputaciones provinciales de Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya, en razón de sus regímenes forales o regímenes especiales de autonomía administrativa que conservaron después de la Primera Guerra Carlista como excepción al sistema centralista propio del Estado liberal establecido desde 1836 en España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Diputación Foral · Ver más »
Diputación Foral de Guipúzcoa
La Diputación Foral de Guipúzcoa es el órgano de gobierno del territorio histórico de Guipúzcoa, País Vasco, España situado en el Palacio Provincial de Guipúzcoa, de San Sebastián.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Diputación Foral de Guipúzcoa · Ver más »
Diputación Foral de Vizcaya
La Diputación Foral de Vizcaya (oficialmente Diputación Foral de Bizkaia en castellano y Bizkaiko Foru Aldundia en euskera) es el órgano de gobierno del territorio histórico de Vizcaya (País Vasco) España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Diputación Foral de Vizcaya · Ver más »
Durango
Durango es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Durango · Ver más »
El Haya
El Haya es una localidad del municipio de Valdeolea (Cantabria, España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y El Haya · Ver más »
Elgóibar
Elgóibar (en euskera y oficialmente Elgoibar) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Bajo Deva, con una población de 11.492 habitantes (2017), una extensión de 39,11 km² y una densidad poblacional de 296,32 habitantes por km².
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Elgóibar · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y España · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Europa · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Francia · Ver más »
Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Galicia · Ver más »
GI-20
La Variante de San Sebastián, llamada también Primer Cinturón de San Sebastián o simplemente, es una vía terrestre de doble calzada y sentido que se extiende a lo largo de la capital de Guipúzcoa que comienza en el km 12 de la a la altura de Rentería y termina en el km 27 de la misma autopista.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y GI-20 · Ver más »
Gijón
Gijón (en asturiano: Xixón).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Gijón · Ver más »
Gobierno de España
El Gobierno de España, comúnmente denominado Gobierno de la Nación, es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Gobierno de España · Ver más »
Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco (en euskera: «Eusko Jaurlaritza») es la entidad que ejerce el poder ejecutivo y dirige la administración autonómica en el País Vasco, España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Gobierno Vasco · Ver más »
Grases
Grases es una parroquia del concejo asturiano de Villaviciosa (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Grases · Ver más »
Guipúzcoa
Guipúzcoa (en euskera, y oficialmente Gipuzkoa) es una provincia española y territorio histórico de la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Guipúzcoa · Ver más »
Hidalgo
Hidalgo, hijodalgo, fidalgo (en castellano antiguo, y común en literatura) e infanzón tiene su origen en España y Portugal y es sinónimo de noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico e Hidalgo · Ver más »
Hoznayo
Hoznayo es una localidad del municipio español de Entrambasaguas, en Cantabria.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Hoznayo · Ver más »
Irún
Irún (en euskera y oficialmente, Irun) es una ciudad y municipio español de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, fronterizo con Francia, país del que se encuentra separado por el río Bidasoa.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico e Irún · Ver más »
La Coruña
La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y La Coruña · Ver más »
La Encina (Santa María de Cayón)
La Encina es una localidad del municipio de Santa María de Cayón (Cantabria, España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y La Encina (Santa María de Cayón) · Ver más »
La Mariña Oriental
La Mariña Oriental (en gallego y oficialmente A Mariña Oriental) es una comarca situada en la parte septentrional de la provincia de Lugo (Galicia, España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y La Mariña Oriental · Ver más »
Lamadrid
Lamadrid hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Lamadrid · Ver más »
Lamadrid (Cantabria)
Lamadrid es una localidad del municipio de Valdáliga (Cantabria, España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Lamadrid (Cantabria) · Ver más »
Langreo
Langreo (en asturiano Llangréu) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, y una ciudad, capital de dicho concejo.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Langreo · Ver más »
Laredo (Cantabria)
Laredo es un municipio español de la parte oriental de la comunidad autónoma de Cantabria, situado junto al mar Cantábrico.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Laredo (Cantabria) · Ver más »
León (España)
León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y León (España) · Ver más »
Lindín (Santiago)
Santiago de Lindín es una feligresía aneja de la parroquia de Argomoso, arciprestazgo de Mondoñedo, del ayuntamiento de Mondoñedo en la comarca de A Mariña Central, en la provincia de Lugo.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Lindín (Santiago) · Ver más »
Llanes
Llanes es un concejo (municipio) de la comunidad autónoma del Principado de Asturias en España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Llanes · Ver más »
Lloreda
Lloreda es una localidad del municipio de Santa María de Cayón (Cantabria, España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Lloreda · Ver más »
Lorenzana (Lugo)
Lorenzana (oficialmente, en gallego, Lourenzá) es un municipio de la provincia de Lugo en Galicia, España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Lorenzana (Lugo) · Ver más »
Lugo
Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de dicho municipio y de la comarca y provincia homónimas.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Lugo · Ver más »
Mar Cantábrico
El mar Cantábrico es el mar litoral del océano Atlántico que baña la costa norte de España y el extremo suroeste de la costa atlántica de Francia; supone la zona sur del golfo de Vizcaya.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Mar Cantábrico · Ver más »
Mieres
Mieres es un concejo de la comunidad autónoma de Asturias (España), y capital del partido judicial homónimo.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Mieres · Ver más »
Ministerio de Fomento
El Ministerio de Fomento de España es el departamento ministerial con competencias en obras públicas, transportes y comunicaciones.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Ministerio de Fomento · Ver más »
Mondoñedo
Mondoñedo es un municipio y localidad situado en la comarca de La Mariña Central, de la cual es capital, en el norte de la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia, España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Mondoñedo · Ver más »
Muros
Muros es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña y la comarca de Muros, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Muros · Ver más »
Muros de Nalón
Muros de Nalón (en asturiano: Muros) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Muros de Nalón · Ver más »
N-634
La es una vía terrestre que discurre entre el barrio de Recalde en San Sebastián y Santiago de Compostela a lo largo de toda la costa cantábrica.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y N-634 · Ver más »
Navia
Navia puede referirse a.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Navia · Ver más »
Navia (Asturias)
Navia es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España, una parroquia y una villa de dicho concejo.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Navia (Asturias) · Ver más »
Nocedal
Nocedal es un barrio de Ortuella, municipio de la zona minera de Vizcaya, que tiene una población de 192 habitantes.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Nocedal · Ver más »
Novellana
Novellana (Nuviana en asturiano) es una parroquia del concejo de Cudillero, en el Principado de Asturias (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Novellana · Ver más »
Orio
Orio es un municipio español de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Orio · Ver más »
Otur
Otur es una parroquia del concejo asturiano de Valdés, en España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Otur · Ver más »
Oviedo
Oviedo (en asturiano Uviéu) es un concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Oviedo · Ver más »
País Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y País Vasco · Ver más »
Pasajes
Pasajes (en euskera y oficialmente Pasaia) es una localidad y municipio español situado en la parte nororiental de la comarca de San Sebastián, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Pasajes · Ver más »
Pendueles
Pendueles es una parroquia del concejo asturiano de Llanes, (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Pendueles · Ver más »
Piles
Piles puede referirse a.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Piles · Ver más »
Playa de La Franca
La playa de La Franca, en el concejo de Ribadedeva, en la localidad de La Franca, Asturias, España, es una playa que está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su paisaje kárstico entre otras razones).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Playa de La Franca · Ver más »
Portugalete
Portugalete es un municipio español de la provincia de Vizcaya, y una muy noble villa de dicha provincia, la única entidad de población del municipio.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Portugalete · Ver más »
Provincia de Lugo
Lugo es una provincia española, una de las cuatro que conforman la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Provincia de Lugo · Ver más »
Querúas
Querúas es un lugar de la parroquia asturiana de Canero de la que es popularmente conocida como la "capital", en el concejo de Valdés (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Querúas · Ver más »
Ribadedeva
Ribadedeva (en asturiano: Ribadeva) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Ribadedeva · Ver más »
Ribadeo
Ribadeo es un municipio español con 9.972 habitantes, según INE (2016) y una villa (6.792 habitantes, INE 2014) situado en el extremo nororiental de Galicia, en la provincia de Lugo, en el límite con el Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Ribadeo · Ver más »
Ruta europea E05
La E-05 forma parte de la Red de Carreteras Europeas, concretamente de las carreteras de recorrido Norte-Sur, inicia su recorrido en la ciudad de Greenock (Gran Bretaña), recorre Reino Unido, Francia y España hasta finalizar su recorrido en Algeciras (Cádiz).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Ruta europea E05 · Ver más »
Ruta europea E70
La ruta europea E70 (o simplemente E70) forma parte de la Red de Carreteras Europeas, concretamente de las carreteras de recorrido Este-Oeste.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Ruta europea E70 · Ver más »
Ruta europea E80
La ruta europea E80 es una carretera que forma parte de la Red de Carreteras Europeas.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Ruta europea E80 · Ver más »
S-10
La S-10 es una autovía inaugurada en la segunda mitad del siglo XX que sirve de acceso desde el este a la ciudad de Santander, en Cantabria (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y S-10 · Ver más »
San Roque del Acebal
San Roque del Acebal es una parroquia del concejo asturiano de Llanes.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y San Roque del Acebal · Ver más »
San Sebastián
San SebastiánTopónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y San Sebastián · Ver más »
San Vitores (desambiguación)
San Vitores puede referirse a.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y San Vitores (desambiguación) · Ver más »
San Vitores (Medio Cudeyo)
San Vitores es una localidad del municipio de Medio Cudeyo (Cantabria, España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y San Vitores (Medio Cudeyo) · Ver más »
Santiago de Baamonde
Baamonde (Santiago de) es una parroquia del municipio de Begonte, en la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Santiago de Baamonde · Ver más »
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Santiago de Compostela · Ver más »
Santurce (España)
Santurce (en euskera y oficialmente Santurtzi) es un municipio español de la provincia de Vizcaya, perteneciente a la comarca no oficial del Gran Bilbao.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Santurce (España) · Ver más »
Sestao
El Concejo de Sestao o simplemente Sestao es un municipio español de la provincia de Vizcaya (País Vasco).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Sestao · Ver más »
Siero
Siero es un concejo del Principado de Asturias (España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Siero · Ver más »
Sierrapando
Sierrapando es un núcleo de población perteneciente al municipio de Torrelavega (Cantabria, España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Sierrapando · Ver más »
Sociedades concesionarias de autopistas en España
Las sociedades concesionarias de autopistas se encargan de la construcción, conservación y explotación en régimen de concesión de las autopistas en España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Sociedades concesionarias de autopistas en España · Ver más »
Solares
Solares es un lugar español del municipio de Medio Cudeyo, en la comunidad autónoma de Cantabria.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Solares · Ver más »
Soto del Barco
Soto del Barco (Sotu'l Barcu en asturiano) es un concejo asturiano, ubicado en la costa cantábrica siendo uno de los más pequeños del Principado.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Soto del Barco · Ver más »
Tamón
Tamón es una parroquia del concejo de Carreño, en el Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Tamón · Ver más »
Tapia
Tapia puede referirse a.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Tapia · Ver más »
Tapia de Casariego
Tapia de Casariego es un municipio o concejo de la costa occidental del Principado de Asturias, España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Tapia de Casariego · Ver más »
Tierra Llana (Lugo)
Tierra Llana o Tierra Llana del Miño (en gallego Terra Chá) es una comarca de Galicia (España), la de mayor extensión de toda la Comunidad.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Tierra Llana (Lugo) · Ver más »
Torrelavega
Torrelavega es un municipio y ciudad del norte de España.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Torrelavega · Ver más »
Torres
Torres puede referirse a.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Torres · Ver más »
Torres (Jaén)
Torres es un municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de Sierra Mágina, en la provincia de Jaén y comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Torres (Jaén) · Ver más »
Treto
Treto es una localidad del municipio de Bárcena de Cicero (Cantabria, España).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Treto · Ver más »
Unquera
Unquera es una localidad de 893 habitantes encuadrada en el municipio de Val de San Vicente al oeste de Cantabria en España, lindando ya con Asturias y situada sobre la ría de Tina Mayor, en la desembocadura del río Deva.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Unquera · Ver más »
Variante Sur Metropolitana de Bilbao
La Variante Sur Metropolitana de Bilbao, más conocida como Supersur, es una autopista de pago que actúa como circunvalación de Bilbao cuyos primeros tramos se abrieron en septiembre del año 2011 y se preveía que estuviese finalizada en el año 2015.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Variante Sur Metropolitana de Bilbao · Ver más »
Vilamar
Vilamar es una freguesia portuguesa del municipio de Cantanhede, con 6,20 km² de superficie y 1.350 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Vilamar · Ver más »
Villalba (Lugo)
Villalba (Vilalba en gallego y oficialmente) es un municipio español perteneciente a la provincia de Lugo y capital de la comarca de Tierra Llana (Terra Chá), en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Villalba (Lugo) · Ver más »
Villalegre
Barrio de la villa de Avilés (Asturias, España), localizado en la parte sureste de la ciudad y cuyo núcleo principal es la.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Villalegre · Ver más »
Villapedre
Villapedre es una parroquia perteneciente al Concejo de Navia (Principado de Asturias), situada a 8,2 km de la capital de este municipio.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Villapedre · Ver más »
Villaviciosa
Villaviciosa es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias (España), una parroquia de dicho concejo y una villa, capital del concejo, perteneciente a esta parroquia.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Villaviciosa · Ver más »
Vizcaya
Vizcaya (en euskera, y oficialmente Bizkaia) es una provincia de España y un territorio histórico de la comunidad autónoma del País Vasco, heredero del antiguo señorío de Vizcaya.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Vizcaya · Ver más »
Zarauz
Zarauz (en euskera y oficialmente Zarautz) es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca de Urola Costa, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Zarauz · Ver más »
Zumaya
Zumaya (en euskera y oficialmente Zumaia) es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de Urola Costa, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y Zumaya · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y 1995 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Autovía/Autopista del Cantábrico y 2003 · Ver más »
Redirecciona aquí:
A 8, A-8, AP 8, AP-8, Ap 8, Autopista Bilbao-Behobia, Autopista del Cantabrico, Autopista del Cantábrico, Autovia A-8, Autovia Autopista del Cantabrico, Autovia Autopista del Cantábrico, Autovia autopista del cantabrico, Autovia autopista del cantábrico, Autovia del Cantabrico, Autovia del Cantábrico, Autovia/Autopista del Cantabrico, Autovia/Autopista del Cantábrico, Autovia/autopista del cantabrico, Autovia/autopista del cantábrico, Autovía A-8, Autovía Autopista del Cantabrico, Autovía Autopista del Cantábrico, Autovía autopista del cantabrico, Autovía autopista del cantábrico, Autovía del Cantabrico, Autovía/Autopista del Cantabrico, Autovía/autopista del cantabrico, Autovía/autopista del cantábrico.