64 relaciones: Alcalde, Ana Pastor Julián, Autovía, Autovía de las Rías Bajas, Autovía del Noroeste, Autovía Lugo-Ourense, Autovía Lugo-Santiago, Autovía Monforte-Chantada, Íñigo de la Serna, Boletín Oficial del Estado, Castilla y León, Castro Caldelas, Cámara de comercio, Chantada, Comarca de Valdeorras, Declaración de Impacto Ambiental, Eje Atlántico de Alta Velocidad, El Barco de Valdeorras, El Bierzo, El Cebrero, El Correo Gallego, Esgos, España, Expropiación, Ferrol, Figueiredo, Galicia, José Blanco López, Kilómetro, La Coruña, La Voz de Galicia, Licitación, Logroño, Los Peares, Lugo, Ministerio de Fomento, Monforte, Monforte de Lemos, N-120, N-536, Obra, Orense, OU-536, OU-636, Partido Socialista Obrero Español, Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte, Ponferrada, Pontevedra, Puebla de Trives, Puebla del Brollón, ..., Puerto, Puerto seco, Quiroga, Rúa, Requejo, Ribeira Sacra, Tierra de Lemos, Toral de los Vados, Torneros del Bernesga, Víctor Morlán, Vigo, Villamartín de la Abadía, 2004, 2006. Expandir índice (14 más) »
Alcalde
Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Alcalde · Ver más »
Ana Pastor Julián
Ana María Pastor Julián (Cubillos, 11 de noviembre de 1957) es una médica, cirujana y política española del Partido Popular, elegida diputada por Pontevedra en las legislaturas VII, VIII, IX, X, XI y XII. Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad política, entre los que destacan los de ministra de Sanidad y Consumo del Gobierno de España (2002-2004) y ministra de Fomento del Gobierno de España (2011-2016). En la actualidad es la presidenta del Congreso de los Diputados (desde 2016).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Ana Pastor Julián · Ver más »
Autovía
Una autovía es una vía de dominio y uso público proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Autovía · Ver más »
Autovía de las Rías Bajas
La A-52 o autovía de las Rías Bajas es una autovía española que une las localidades de Benavente en la provincia de Zamora y Porriño en la de Pontevedra, conectando las provincias de Pontevedra, Orense y Zamora con la autovía A-6, con origen en Madrid.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Autovía de las Rías Bajas · Ver más »
Autovía del Noroeste
La autovía del Noroeste o A-6, es una de las seis autovías radiales de España.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Autovía del Noroeste · Ver más »
Autovía Lugo-Ourense
La Autovía Lugo-Orense o A-56 es una autovía española en proyecto y parcialmente en obras (paralizadas en 2010 y reanudadas en 2016) que conecta la ciudad de Orense con la A-54 Autovía Lugo-Santiago en el municipio lucense de Guntín, y que trás 22,9km por dicha vía alcanza la ciudad de Lugo.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Autovía Lugo-Ourense · Ver más »
Autovía Lugo-Santiago
La A-54 o autovía Lugo - Santiago de Compostela es una autovía que se encuentra en fase de construcción y que una vez finalizada conectará Santiago con la A-6 a la altura de Nadela, en Lugo.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Autovía Lugo-Santiago · Ver más »
Autovía Monforte-Chantada
La Autovía Monforte de Lemos - Chantada o A-72 es una autovía en proyecto española de conexión de las dos autovías A-56 y A-76, entre las ciudades de Monforte de Lemos y Chantada, ambas en la provincia de Lugo.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Autovía Monforte-Chantada · Ver más »
Íñigo de la Serna
Íñigo Joaquín de la Serna Hernáiz, más conocido como Íñigo de la Serna (Bilbao, 10 de enero de 1971) es un político e ingeniero de caminos, canales y puertos español, miembro del Partido Popular, alcalde de Santander entre 2007 y 2016 y ministro de Fomento desde el 4 de noviembre de 2016 hasta el 1 de junio de 2018.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Íñigo de la Serna · Ver más »
Boletín Oficial del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Castilla y León · Ver más »
Castro Caldelas
Castro Caldelas es un municipio español situado en la parte septentrional de la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia en España.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Castro Caldelas · Ver más »
Cámara de comercio
Una cámara de comercio es una organización formada por empresarios o dueños de pequeños, medianos o grandes comercios con el fin de elevar la productividad, empleados y competitividad de sus negocios.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Cámara de comercio · Ver más »
Chantada
Chantada es un municipio español de la provincia de Lugo (Galicia).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Chantada · Ver más »
Comarca de Valdeorras
La comarca de Valdeorras está situada en el noreste de la provincia de Ourense.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Comarca de Valdeorras · Ver más »
Declaración de Impacto Ambiental
Una Declaración de Impacto ambiental (DIA) es un documento oficial en el cual se recoge el resultado de una evaluación de impacto ambiental y de sus alegaciones.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Declaración de Impacto Ambiental · Ver más »
Eje Atlántico de Alta Velocidad
El Eje Atlántico de Alta Velocidad es el corredor ferroviario que discurre por la costa atlántica de Galicia, en España.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Eje Atlántico de Alta Velocidad · Ver más »
El Barco de Valdeorras
El Barco de Valdeorras (oficialmente desde 1984 y en gallego, O Barco de Valdeorras) es un municipio situado en el extremo nororiental de la provincia de Orense (España).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y El Barco de Valdeorras · Ver más »
El Bierzo
El Bierzo (oficialmente El Bierzo, con el artículo) es una comarca administrativa compuesta de 38 municipios,Reconocida por la, aprobada por las Cortes de Castilla y León el 20 de marzo de 1991.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y El Bierzo · Ver más »
El Cebrero
El Cebrero (en gallego y oficialmente O Cebreiro) es una parroquia del municipio de Piedrafita del Cebrero, en la provincia de Lugo en Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y El Cebrero · Ver más »
El Correo Gallego
El Correo Gallego es un diario español que se publica en Santiago de Compostela, editado por la Editorial Compostela.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y El Correo Gallego · Ver más »
Esgos
Esgos es un municipio español perteneciente a la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Esgos · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y España · Ver más »
Expropiación
La expropiación es un fenómeno de Derecho Público, constitucional y administrativo, que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde su titular al Estado, mediante indemnización: concretamente, a un ente de la Administración Pública dotado de patrimonio propio.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Expropiación · Ver más »
Ferrol
Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Ferrol · Ver más »
Figueiredo
Figueiredo es una población gallega perteneciente al municipio de Ribas de Sil parroquia de Piñeira (Lugo).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Figueiredo · Ver más »
Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Galicia · Ver más »
José Blanco López
José Blanco López (Palas de Rey, Lugo, 6 de febrero de 1962), también conocido como Pepe Blanco, y popularmente por el apodo Pepiño, es un político socialista español.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y José Blanco López · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Kilómetro · Ver más »
La Coruña
La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y La Coruña · Ver más »
La Voz de Galicia
La Voz de Galicia es un periódico español con sede en La Coruña, cuyo ámbito principal es Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y La Voz de Galicia · Ver más »
Licitación
La licitación, en términos empresariales, es el proceso reglado mediante el cual una organización da a conocer públicamente una necesidad, solicita ofertas que la satisfagan, evalúa estas ofertas y selecciona una de ellas.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Licitación · Ver más »
Logroño
Logroño es una ciudad y municipio situado en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de La Rioja.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Logroño · Ver más »
Los Peares
Los Peares (en gallego y oficialmente Os Peares) es un núcleo de población español situado entre las provincias gallegas de Orense y Lugo, punto natural de inicio de la Ribeira Sacra en el cual confluyen, junto con el río Búbal, dos de los grandes ríos del noroeste español, el Sil y el Miño.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Los Peares · Ver más »
Lugo
Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de dicho municipio y de la comarca y provincia homónimas.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Lugo · Ver más »
Ministerio de Fomento
El Ministerio de Fomento de España es el departamento ministerial con competencias en obras públicas, transportes y comunicaciones.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Ministerio de Fomento · Ver más »
Monforte
Monforte (derivado de Mons Fortis (topónimo)), es el nombre de diversas localidades en España, Portugal e Italia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Monforte · Ver más »
Monforte de Lemos
Monforte de Lemos es una ciudad y municipio de España situado al sur de la provincia de Lugo, en la Comunidad Autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Monforte de Lemos · Ver más »
N-120
La carretera N-120 empieza en Logroño y finaliza en Vigo.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y N-120 · Ver más »
N-536
La N-536 es una carretera nacional española de la Red de Carreteras del Estado, que discurre entre las provincias de León con origen en Ponferrada y la de Orense finalizando en La Rúa, uniendo las comarcas de El Bierzo y Valdeorras.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y N-536 · Ver más »
Obra
El término obra puede referirse a.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Obra · Ver más »
Orense
Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Orense (Galicia).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Orense · Ver más »
OU-536
La OU-536, es una carretera perteneciente a la Red Primaria Básica de la Junta de Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y OU-536 · Ver más »
OU-636
La OU-636 es una carretera convencional, sin arcén, perteneciente a la Red Primaria Complementaria de Carreteras de la Junta de Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y OU-636 · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte
El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) elaborado por el Ministerio de Fomento de España proyecta actuaciones en infraestructuras y transportes desde el año 2005 al 2020, con una inversión total de 241 392 millones de euros.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte · Ver más »
Ponferrada
Ponferrada es un municipio y ciudad de España, capital de la comarca del Bierzo de la Provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Ponferrada · Ver más »
Pontevedra
Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Pontevedra · Ver más »
Puebla de Trives
Puebla de Trives (en gallego, y oficialmente, A Pobra de Trives) es un municipio español, situado en la provincia de Orense.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Puebla de Trives · Ver más »
Puebla del Brollón
Puebla del Brollón (en gallego y oficialmente, A Pobra do Brollón) es una villa y municipio español situado al sur de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Puebla del Brollón · Ver más »
Puerto
El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Puerto · Ver más »
Puerto seco
Un puerto seco es una terminal intermodal interior, conectada por carretera o vía férrea con una o varias terminales marítimas, con la capacidad de posponer el control aduanero a la entrada en el puerto seco.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Puerto seco · Ver más »
Quiroga
Quiroga hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Quiroga · Ver más »
Rúa
Rúa también conocida como La Rúa de Valdeorras (en gallego y oficialmente A Rúa) es un municipio español situado en la comarca gallega de Valdeorras, al noreste de la provincia de Orense (España).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Rúa · Ver más »
Requejo
El término Requejo puede referirse a.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Requejo · Ver más »
Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra es una zona que comprende las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño, en la zona sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Orense, en Galicia, España.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Ribeira Sacra · Ver más »
Tierra de Lemos
La Tierra de Lemos (en gallego y oficialmente Terra de Lemos) es una comarca española del sur de la provincia de Lugo (Galicia).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Tierra de Lemos · Ver más »
Toral de los Vados
Toral de los Vados es un municipio y localidad situado en la comarca de El Bierzo, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Toral de los Vados · Ver más »
Torneros del Bernesga
Torneros del Bernesga es una localidad española, perteneciente al municipio de Onzonilla, inserta en el área del Alfoz de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Torneros del Bernesga · Ver más »
Víctor Morlán
Víctor Morlán Gracia (Huesca, 9 de mayo de 1947) es un abogado, funcionario y político español.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Víctor Morlán · Ver más »
Vigo
Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Vigo · Ver más »
Villamartín de la Abadía
Villamartín de la Abadía es una localidad del municipio de Carracedelo, en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, (España).
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y Villamartín de la Abadía · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y 2004 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Autovía Ponferrada-Orense y 2006 · Ver más »
Redirecciona aquí:
A 76, A-76, Autovia Ponferrada Orense, Autovia Ponferrada Ourense, Autovia Ponferrada-Orense, Autovia Ponferrada-Ourense, Autovia ponferrada orense, Autovia ponferrada-orense, Autovía Ponferrada Orense, Autovía Ponferrada Ourense, Autovía Ponferrada-Ourense, Autovía ponferrada orense, Autovía ponferrada-orense.