Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Avenida 9 de Julio

Índice Avenida 9 de Julio

La avenida 9 de Julio es una de las arterias principales de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

149 relaciones: Agustín Pedro Justo, Alberto Prebisch, Alsina (Metrobús), Aníbal Ibarra, Apartotel, Argentina, Autopista 25 de Mayo, Autopista Acceso Norte, Autopista Dr. Arturo Umberto Illia, Autopista Perito Moreno, Autopista Presidente Arturo Frondizi, Avellaneda (Buenos Aires), Avenida Belgrano (Buenos Aires), Avenida Caseros, Avenida Córdoba, Avenida Corrientes, Avenida Costanera Rafael Obligado, Avenida de Mayo, Avenida de Mayo (subte de Buenos Aires), Avenida del Libertador, Avenida General Paz, Avenida Independencia (Buenos Aires), Avenida Intendente Cantilo, Avenida Juan B. Justo, Avenida Leopoldo Lugones, Avenida Presidente Bartolomé Mitre, Avenida Presidente Julio Argentino Roca, Avenida Rivadavia, Avenida Roque Sáenz Peña, Avenida San Juan, Avenida Santa Fe, Banco Ciudad de Buenos Aires, Basílica de San Nicolás de Bari (Buenos Aires), Bernardo de Irigoyen, Buenos Aires, Calle Tucumán (Buenos Aires), Carlos Ott, Carlos Pellegrini, Carlos Pellegrini (subte de Buenos Aires), Carlos Thays, Cemento, CHADOPyF, Chile (Metrobús), Club Español (Buenos Aires), Colectivos de Buenos Aires, Constitución (Buenos Aires), Constitución (subte de Buenos Aires), Declaración de independencia de la Argentina, Diagonal Norte (subte de Buenos Aires), Edificio CHACOFI II, ..., Edificio del Ministerio de Obras Públicas (Argentina), Edificio del Plata, Edificio Libertad Plaza, El Trust Joyero Relojero, Estación Constitución (Roca), Estados Unidos (Metrobús), Francesco Tamburini, Francisco Seeber, Galería Obelisco Norte, Galería Obelisco Sur, GEOPÉ, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Guillermo Jorge del Cioppo, Hierro, Hotel Ritz (Buenos Aires), Independencia (línea C del subte de Buenos Aires), Independencia (línea E del subte de Buenos Aires), Joaquín Samuel de Anchorena, Jorge Domínguez, Julio Dormal, La Plata, Línea 59 (Buenos Aires), Línea 67 (Buenos Aires), Línea 9 (Buenos Aires), Línea 91 (Buenos Aires), Línea 98 (Buenos Aires), Línea A (subte de Buenos Aires), Línea B (subte de Buenos Aires), Línea Belgrano Norte, Línea C (subte de Buenos Aires), Línea D (subte de Buenos Aires), Línea E (subte de Buenos Aires), Lima, Lima (subte de Buenos Aires), Marcelo Torcuato de Alvear (Metrobús), Mariano de Vedia y Mitre, Mauricio Macri, México (Metrobús), Metro cúbico, Metrobús (Buenos Aires), Ministerio de Desarrollo Social (Argentina), Ministerio de Salud (Argentina), Mitre (Metrobús), Modernismo (arte), Monserrat (Buenos Aires), Moreno (subte de Buenos Aires), Nuevo Banco Italiano, Nuevo Banco Italiano (Sucursal Obelisco), Nuevo Puente Pueyrredón, Obelisco de Buenos Aires, Obelisco Norte (Metrobús), Obelisco Sur (Metrobús), Osvaldo Cacciatore, Palacio Álzaga Unzué, Palacio Ortiz Basualdo (Embajada de Francia), Paraguay (Metrobús), París, Parque Colón (Buenos Aires), Pasaje Seaver, Perón (Metrobús), Peso Moneda Nacional, Piedra, Plan de Autopistas Urbanas, Plaza de la Constitución (Buenos Aires), Plaza de la República (Buenos Aires), Red de Expresos Regionales, Retiro (Buenos Aires), Royal Dutch Shell, San Juan (subte de Buenos Aires), San Nicolás (Buenos Aires), Siemens AG, Subte de Buenos Aires, Teatro Colón, Teatro Colón (Metrobús), Tigre (Buenos Aires), Torre Mirafiori, Torre Prourban, Universidad Argentina de la Empresa, Venezuela (Metrobús), Yrigoyen (Metrobús), 1 de julio, 12 de octubre, 1816, 1908, 1912, 1934, 1936, 1937, 1944, 1947, 1950, 1971, 1980, 20 de abril, 23 de mayo, 8 de mayo, 9 de julio, 9 de Julio (subte de Buenos Aires). Expandir índice (99 más) »

Agustín Pedro Justo

Agustín Pedro Justo (Concepción del Uruguay, 26 de febrero de 1876-Buenos Aires, 11 de enero de 1943) fue un ingeniero, militar, diplomático y político argentino.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Agustín Pedro Justo · Ver más »

Alberto Prebisch

Alberto Prebisch (Tucumán, 1 de febrero de 1899 - Buenos Aires, 13 de octubre de 1970) fue un destacado arquitecto argentino del siglo XX.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Alberto Prebisch · Ver más »

Alsina (Metrobús)

La estación Adolfo Alsina forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Alsina (Metrobús) · Ver más »

Aníbal Ibarra

Aníbal Ibarra (Lomas de Zamora, Argentina; 1 de marzo de 1958) es un abogado, procurador y político argentino.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Aníbal Ibarra · Ver más »

Apartotel

Un apartotel, conjunción de las palabras «apartamento» y «hotel», es un tipo de edificio de apartamentos con servicios que funciona con un sistema de reservas de igual manera que un hotel.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Apartotel · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Argentina · Ver más »

Autopista 25 de Mayo

La autopista 25 de Mayo es una de las principales entre las que forman la red de autopistas urbanas de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Autopista 25 de Mayo · Ver más »

Autopista Acceso Norte

La Autopista Acceso Norte Ingeniero Pascual Palazzo es uno de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, capital federal de la República Argentina; pertenece a la traza de la Ruta Nacional 9, donde Acceso Norte es la denominación de una pequeñísima parte de la Ruta Nacional 9, que llega hasta la frontera con Bolivia, en la provincia de Jujuy.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Autopista Acceso Norte · Ver más »

Autopista Dr. Arturo Umberto Illia

La Autopista Dr.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Autopista Dr. Arturo Umberto Illia · Ver más »

Autopista Perito Moreno

La Autopista Perito Moreno es una autopista de la ciudad de Buenos Aires que comienza en la Avenida General Paz como continuación del Acceso Oeste y termina en la Autopista 25 de Mayo AU 1 junto con la Avenida Dellepiane y la AU 7 Recorre los barrios Versalles, Villa Luro y Parque Avellaneda.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Autopista Perito Moreno · Ver más »

Autopista Presidente Arturo Frondizi

La Autopista Presidente Arturo Frondizi (AV1 Sur), más conocida como la Autopista 9 de Julio, es una de las autopistas que forman la red de autopistas urbanas de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Autopista Presidente Arturo Frondizi · Ver más »

Avellaneda (Buenos Aires)

Avellaneda es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avellaneda (Buenos Aires) · Ver más »

Avenida Belgrano (Buenos Aires)

La avenida Belgrano es una importante arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Belgrano (Buenos Aires) · Ver más »

Avenida Caseros

La avenida Caseros es una importante arteria vial del sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Caseros · Ver más »

Avenida Córdoba

La avenida Córdoba es una importante arteria de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Córdoba · Ver más »

Avenida Corrientes

La avenida Corrientes es el eje de la vida nocturna y bohemia de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Corrientes · Ver más »

Avenida Costanera Rafael Obligado

La avenida Costanera Rafael Obligado (también conocida como Avenida Costanera Norte) es una arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Costanera Rafael Obligado · Ver más »

Avenida de Mayo

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo · Ver más »

Avenida de Mayo (subte de Buenos Aires)

Avenida de Mayo es una estación de la línea C de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires ubicada debajo de la calle Bernardo de Irigoyen y su intersección con la Avenida de Mayo, en el barrio porteño de Monserrat.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Avenida del Libertador

La avenida del Libertador es una importante avenida de la ciudad de Buenos Aires, y los municipios de Vicente López, San Isidro y San Fernando, en el norte del Área Metropolitana de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida del Libertador · Ver más »

Avenida General Paz

La Avenida General Paz es una autopista de 24,3 km de extensión en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida General Paz · Ver más »

Avenida Independencia (Buenos Aires)

La avenida Independencia es una importante arteria de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Independencia (Buenos Aires) · Ver más »

Avenida Intendente Cantilo

La avenida Intendente Cantilo es una arteria vial ubicada en el norte de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Intendente Cantilo · Ver más »

Avenida Juan B. Justo

La avenida Juan B. Justo es una de las arterias principales de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Juan B. Justo · Ver más »

Avenida Leopoldo Lugones

La avenida Leopoldo Lugones es una arteria vial de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Leopoldo Lugones · Ver más »

Avenida Presidente Bartolomé Mitre

La avenida Presidente Bartolomé Mitre es una importante arteria del Partido de Avellaneda, parte del Gran Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Presidente Bartolomé Mitre · Ver más »

Avenida Presidente Julio Argentino Roca

La avenida Presidente Julio Argentino Roca, más conocida como Diagonal Sur, es una arteria del casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Presidente Julio Argentino Roca · Ver más »

Avenida Rivadavia

La avenida Rivadavia es una de las más importantes arterias de la ciudad de Buenos Aires, y el oeste del Gran Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Rivadavia · Ver más »

Avenida Roque Sáenz Peña

La avenida Presidente Roque Sáenz Peña, más conocida como Diagonal Norte, es una importante arteria de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina que tiene el contenido simbólico de unir la sede del Poder Ejecutivo (Casa Rosada) con la sede del Poder Judicial (Palacio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), del mismo modo que la Avenida de Mayo une a los poderes ejecutivo y legislativo.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Roque Sáenz Peña · Ver más »

Avenida San Juan

La avenida San Juan es una importante arteria vial del sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida San Juan · Ver más »

Avenida Santa Fe

La avenida Santa Fe es una de las principales avenidas de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Avenida Santa Fe · Ver más »

Banco Ciudad de Buenos Aires

El Banco Ciudad fue creado el 23 de mayo de 1878 con el nombre de Monte de Piedad o Montepío.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Banco Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Basílica de San Nicolás de Bari (Buenos Aires)

La Basílica de San Nicolás de Bari es un templo religioso de estilo Academicista francés ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en honor a San Nicolás de Bari.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Basílica de San Nicolás de Bari (Buenos Aires) · Ver más »

Bernardo de Irigoyen

Bernardo de Irigoyen (Buenos Aires, Argentina, 18 de diciembre de 1822 - Buenos Aires, 27 de diciembre de 1906) fue un abogado, diplomático y político argentino.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Bernardo de Irigoyen · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Buenos Aires · Ver más »

Calle Tucumán (Buenos Aires)

La calle Tucumán es una calle de la Ciudad de Buenos Aires que comienza en la Avenida Alicia Moreau de Justo y termina en la Avenida Medrano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Calle Tucumán (Buenos Aires) · Ver más »

Carlos Ott

Carlos Ott Buenafama (Montevideo, 16 de octubre de 1946), es un arquitecto uruguayo reconocido mundialmente.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Carlos Ott · Ver más »

Carlos Pellegrini

Carlos Enrique José Pellegrini (Buenos Aires, 11 de octubre de 1846 - 17 de julio de 1906) fue un abogado, retratista, periodista, traductor público y político argentino que se desempeñó en la Legislatura Nacional y el Ministerio de Guerra y Marina y fue electo Vicepresidente de Argentina en el año 1890.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Carlos Pellegrini · Ver más »

Carlos Pellegrini (subte de Buenos Aires)

Carlos Pellegrini es una estación de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires inaugurada el 22 de junio de 1931.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Carlos Pellegrini (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Carlos Thays

Carlos Thays o Jules Charles Thays, según su acta de nacimiento,o "Cárlos", con acento escrito, tal como lo escribía para, según él, "remarcar su castellanidad" (París, 20 de agosto de 1849 – Buenos Aires, 31 de enero de 1934), fue un arquitecto, naturalista, paisajista, urbanista, escritor y periodista francés, que realizó la mayor parte de su obra en Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Carlos Thays · Ver más »

Cemento

El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse después de ponerse en contacto con el agua.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Cemento · Ver más »

CHADOPyF

La Compañía Hispano Argentina de Obras Públicas y Finanzas (CHADOPyF) fue una empresa de capitales argentinos y españoles dedicada al transporte subterráneo que existió entre 1930 y 1940.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y CHADOPyF · Ver más »

Chile (Metrobús)

La estación Chile forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Chile (Metrobús) · Ver más »

Club Español (Buenos Aires)

El Club Español se encuentra en la calle Bernardo de Irigoyen 172/78, a metros del cruce entre la Avenida 9 de Julio y la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Club Español (Buenos Aires) · Ver más »

Colectivos de Buenos Aires

En Buenos Aires, el colectivo (de transporte colectivo) es el nombre dado a una intrincada red de cerca de 200 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Colectivos de Buenos Aires · Ver más »

Constitución (Buenos Aires)

Constitución es uno de los 48 barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Constitución (Buenos Aires) · Ver más »

Constitución (subte de Buenos Aires)

La estación Constitución forma parte de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Constitución (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Declaración de independencia de la Argentina

La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán por la cual, el martes 9 de julio de 1816, declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Declaración de independencia de la Argentina · Ver más »

Diagonal Norte (subte de Buenos Aires)

La estación Diagonal Norte es parte de la línea C de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Diagonal Norte (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Edificio CHACOFI II

El Edificio CHACOFI II es una torre de oficinas y viviendas que se encuentra en la Avenida del Libertador, junto al viaducto de la Autopista Illia, en el barrio de Retiro, en Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Edificio CHACOFI II · Ver más »

Edificio del Ministerio de Obras Públicas (Argentina)

El conocido como Edificio del Ministerio de Obras Públicas es un edificio estatal de estilo racionalista ubicado en la Avenida 9 de Julio y Avenida Belgrano, en el barrio de Monserrat, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Edificio del Ministerio de Obras Públicas (Argentina) · Ver más »

Edificio del Plata

El Edificio del Plata es la sede de varias oficinas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ocupando una manzana entera en la Avenida 9 de Julio.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Edificio del Plata · Ver más »

Edificio Libertad Plaza

El Libertad Plaza es un edificio de oficinas de estilo postmoderno, diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott, residente en Canadá.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Edificio Libertad Plaza · Ver más »

El Trust Joyero Relojero

El Trust Joyero Relojero fue una joyería, relojería y casa de óptica que existió en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y El Trust Joyero Relojero · Ver más »

Estación Constitución (Roca)

Plaza Constitución es una estación de la red ferroviaria argentina que oficia como cabecera del Ferrocarril General Roca, estando ubicada en la intersección de las calles Lima y Brasil del barrio homónimo de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Estación Constitución (Roca) · Ver más »

Estados Unidos (Metrobús)

La estación Estados Unidos forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Estados Unidos (Metrobús) · Ver más »

Francesco Tamburini

Francesco Tamburini (1846, Ascoli Piceno, Italia - 1891, Buenos Aires, Argentina) fue un arquitecto italiano contratado por el Estado Argentino durante la presidencia de Julio A. Roca para trabajar como Arquitecto Nacional.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Francesco Tamburini · Ver más »

Francisco Seeber

Francisco Seeber (Buenos Aires, 15 de noviembre de 1841 - íd., 13 de diciembre de 1913) fue un militar, político y empresario argentino, quien fue capitán del ejército argentino en la Guerra del Paraguay, Intendente de Buenos Aires durante el período 1889 - 1890, y empresario de la construcción.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Francisco Seeber · Ver más »

Galería Obelisco Norte

La Galería Obelisco Norte "Juan de Garay" es un pasaje subterráneo comercial que conecta las calles Carlos Pellegrini y Cerrito, pasando bajo la Avenida 9 de Julio, entre la Avenida Corrientes y la calle Lavalle, junto al Obelisco.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Galería Obelisco Norte · Ver más »

Galería Obelisco Sur

La Galería Obelisco Sur "Pedro de Mendoza" es un pasaje subterráneo comercial que conecta las calles Carlos Pellegrini y Cerrito, pasando bajo la Avenida 9 de Julio, entre la Avenida Corrientes y la calle Sarmiento, junto al Obelisco.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Galería Obelisco Sur · Ver más »

GEOPÉ

La Compañía General de Obras Públicas S.A. (más conocida por sus siglas, GEOPÉ) fue una de las empresas constructoras más importantes en la República Argentina y Sudamérica, fundada el 14 de mayo de 1913 como filial de la compañía Philipp Holzmann.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y GEOPÉ · Ver más »

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) o Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es ejercido por un jefe de gobierno electo por el voto popular en doble vuelta, cuya duración en el cargo es de cuatro años y con la posibilidad de reelección consecutiva por solamente un período más.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Gran Buenos Aires

El Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que refiere a la megaciudad argentina que comprende la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su conurbación sobre la provincia de Buenos Aires, sin constituir en su conjunto una unidad administrativa.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Gran Buenos Aires · Ver más »

Guillermo Jorge del Cioppo

Guillermo Jorge del Cioppo (Buenos Aires, 19 de junio de 1930 - † íd. 29 de octubre de 2004) fue un abogado y político argentino.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Guillermo Jorge del Cioppo · Ver más »

Hierro

El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio e Hierro · Ver más »

Hotel Ritz (Buenos Aires)

El Hotel Ritz es un antiguo edificio que se encuentra en la esquina de Avenida de Mayo y Lima, en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Hotel Ritz (Buenos Aires) · Ver más »

Independencia (línea C del subte de Buenos Aires)

Independencia es una estación de la línea C de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires ubicada debajo de la calle Bernardo de Irigoyen entre la Avenida Independencia y la calle Estados Unidos, en el barrio de Constitución.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio e Independencia (línea C del subte de Buenos Aires) · Ver más »

Independencia (línea E del subte de Buenos Aires)

Independencia es una estación de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio e Independencia (línea E del subte de Buenos Aires) · Ver más »

Joaquín Samuel de Anchorena

Joaquín Samuel del Corazón de Jesús de Anchorena Riglos (Buenos Aires, 20 de agosto de 1876 - íd., 19 de julio de 1961) fue un abogado y político argentino, destacado por haber sido Intendente de Buenos Aires entre 1910 y 1914.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Joaquín Samuel de Anchorena · Ver más »

Jorge Domínguez

Jorge Domínguez (nacido en Buenos Aires en 1945) es un político argentino, que fue el último Intendente de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Jorge Domínguez · Ver más »

Julio Dormal

Jules Dormal Godet (mejor conocido como Julio Dormal) (Lieja, Bélgica; 1846 – Buenos Aires, Argentina; 22 de marzo de 1924) fue un arquitecto belga que trabajó fundamentalmente en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Julio Dormal · Ver más »

La Plata

La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y La Plata · Ver más »

Línea 59 (Buenos Aires)

La línea 59 de colectivos metropolitanos de la Ciudad de Buenos Aires corre desde la estación Buenos Aires de la Línea Belgrano Sur hasta la calle Intendente Amaro Ávalos 3366 en Munro, partido de Vicente López.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea 59 (Buenos Aires) · Ver más »

Línea 67 (Buenos Aires)

La línea 67 de colectivos metropolitanos de Buenos Aires es una línea de autobuses perteneciente a la empresa Transportes del Tejar Sociedad Anónima.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea 67 (Buenos Aires) · Ver más »

Línea 9 (Buenos Aires)

La línea 9 es una línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires, que une Retiro (Buenos Aires) con el barrio de Villa Caraza, en Lanús Oeste.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea 9 (Buenos Aires) · Ver más »

Línea 91 (Buenos Aires)

La línea 91 de colectivos metropolitanos de Buenos Aires pertenece a la empresa Transportes Lope de Vega, perteneciente al grupo Doscientos Ocho Transporte Automotor, o simplemente D.O.T.A. que une el barrio de Retiro con la localidad de Villegas, partido de La Matanza en el oeste del Gran Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea 91 (Buenos Aires) · Ver más »

Línea 98 (Buenos Aires)

La línea 98 es una línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires que une Plaza Miserere con los partidos de Quilmes y Berazategui, al sur del Gran Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea 98 (Buenos Aires) · Ver más »

Línea A (subte de Buenos Aires)

La línea A es una de las seis líneas del Subte de Buenos Aires, abierta al público el 1° de diciembre de 1913, convirtiéndose así en la primera de toda América Latina, el hemisferio sur y todos los países de habla hispana.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea A (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea B (subte de Buenos Aires)

La línea B del subte de Buenos Aires, abierta al público el 17 de octubre de 1930, se extiende a lo largo de 11,8 km entre Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea B (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea Belgrano Norte

La línea Belgrano Norte es una de las siete líneas suburbanas de los Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea Belgrano Norte · Ver más »

Línea C (subte de Buenos Aires)

La línea C es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea C (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea D (subte de Buenos Aires)

La línea D es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea D (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea E (subte de Buenos Aires)

La línea E es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Línea E (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Lima · Ver más »

Lima (subte de Buenos Aires)

La estación Lima forma parte de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Lima (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Marcelo Torcuato de Alvear (Metrobús)

La estación Marcelo Torcuato de Alvear forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Marcelo Torcuato de Alvear (Metrobús) · Ver más »

Mariano de Vedia y Mitre

Mariano de Vedia y Mitre (1881-1958) fue un abogado, escritor, historiador y político que fue intendente de la Ciudad de Buenos Aires entre 1932 y 1938, es decir durante la presidencia completa del general Agustín P. Justo, quien lo designó en el cargo.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Mariano de Vedia y Mitre · Ver más »

Mauricio Macri

Mauricio Macri (Tandil, 8 de febrero de 1959) es un ingeniero civil, político, ejecutivo, empresario y dirigente deportivo argentino, que asumió el cargo de presidente de la Nación Argentina el 10 de diciembre de 2015.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Mauricio Macri · Ver más »

México (Metrobús)

La estación México forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y México (Metrobús) · Ver más »

Metro cúbico

El metro cúbico es una unidad de volumen.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Metro cúbico · Ver más »

Metrobús (Buenos Aires)

El Metrobús es un sistema de carriles exclusivos para autobuses (colectivos, en español rioplatense) que se puede homologar como autobús de tránsito rápido inaugurados el 31 de mayo de 2011 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Metrobús (Buenos Aires) · Ver más »

Ministerio de Desarrollo Social (Argentina)

El Ministerio de Desarrollo Social es un ministerio de Argentina que asiste al Presidente de la Nación en aquellos temas referidos a la asistencia social y al desarrollo humano en el país.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Ministerio de Desarrollo Social (Argentina) · Ver más »

Ministerio de Salud (Argentina)

El Ministerio de Salud (MSAL) es el organismo público de la Nación Argentina encargado de atender las cuestiones administrativas relacionadas con el servicio de salud, entre ellas las cuestiones de epidemiología, campañas de vacunación, control sanitario de las fronteras, registro de los profesionales de la salud y el banco de drogas, entre otras.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Ministerio de Salud (Argentina) · Ver más »

Mitre (Metrobús)

La estación Bartolomé Mitre forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Mitre (Metrobús) · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Modernismo (arte) · Ver más »

Monserrat (Buenos Aires)

Monserrat es un barrio ubicado en el casco histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Monserrat (Buenos Aires) · Ver más »

Moreno (subte de Buenos Aires)

Moreno es una estación de la línea C de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires ubicada debajo de la calle Bernardo de Irigoyen entre la calle Moreno y la Avenida Belgrano, en el barrio de Monserrat.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Moreno (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Nuevo Banco Italiano

El Nuevo Banco Italiano (NBI) fue una institución financiera que existió en la República Argentina, en donde a partir de la segunda mitad del siglo XIX se asentaron grandes cantidades de inmigrantes de Italia.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Nuevo Banco Italiano · Ver más »

Nuevo Banco Italiano (Sucursal Obelisco)

El Nuevo Banco Italiano (Sucursal Obelisco) es un edificio destinado a una sede de dicha entidad bancaria y a departamentos, originalmente propiedad del Nuevo Banco Italiano, destinados a renta (alquiler).

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Nuevo Banco Italiano (Sucursal Obelisco) · Ver más »

Nuevo Puente Pueyrredón

El Nuevo Puente Pueyrredón, oficialmente "Nuevo Puente Prilidiano Pueyrredón" es un puente que cruza el Riachuelo, uniendo la Autopista Presidente Arturo Frondizi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las avenidas Presidente Bartolomé Mitre e Hipólito Yrigoyen (ex Avenida Pavón), ambas en la Ciudad de Avellaneda.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Nuevo Puente Pueyrredón · Ver más »

Obelisco de Buenos Aires

El Obelisco de Buenos Aires es un monumento histórico considerado un ícono de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la llamada primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Obelisco de Buenos Aires · Ver más »

Obelisco Norte (Metrobús)

La estación Obelisco Norte forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Obelisco Norte (Metrobús) · Ver más »

Obelisco Sur (Metrobús)

La estación Obelisco Sur forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Obelisco Sur (Metrobús) · Ver más »

Osvaldo Cacciatore

Osvaldo Andrés Cacciatore (Buenos Aires, 1924 - ibídem, 28 de julio de 2007) fue un militar argentino perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina que alcanzó el rango de brigadier y gobernó de facto la Ciudad de Buenos Aires entre 1976 y 1982.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Osvaldo Cacciatore · Ver más »

Palacio Álzaga Unzué

El Palacio Álzaga Unzué es una de las residencias más imponentes de la aristocracia de comienzos del siglo XX de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Palacio Álzaga Unzué · Ver más »

Palacio Ortiz Basualdo (Embajada de Francia)

El Palacio Ortiz Basualdo es un exponente de la arquitectura Beaux Arts.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Palacio Ortiz Basualdo (Embajada de Francia) · Ver más »

Paraguay (Metrobús)

La estación Paraguay forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Paraguay (Metrobús) · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y París · Ver más »

Parque Colón (Buenos Aires)

El Parque Colón es un espacio verde público que se encuentra contiguo a la Casa Rosada, hacia el este, en el barrio de Monserrat, ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Parque Colón (Buenos Aires) · Ver más »

Pasaje Seaver

El Pasaje Seaver, en ocasiones mencionado erróneamente como Seeber, fue una calle del barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires, de apenas una cuadra de extensión, que cortaba la manzana formada por la Avenida del Libertador y las calles Carlos Pellegrini, Cerrito y Posadas.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Pasaje Seaver · Ver más »

Perón (Metrobús)

La estación Juan Domingo Perón forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Perón (Metrobús) · Ver más »

Peso Moneda Nacional

El Peso Moneda Nacional (símbolo: m$n, ISO 4217: ARM) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1881-1969.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Peso Moneda Nacional · Ver más »

Piedra

La palabra piedra (del griego πέτρα ‘piedra’) se usa en el lenguaje común y también en cantería, arquitectura e ingeniería para hacer referencia a cualquier material de origen natural caracterizado por una elevada consistencia.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Piedra · Ver más »

Plan de Autopistas Urbanas

El Plan de autopistas urbanas fue un proyecto que contemplaba una red de autopistas con peaje atravesando la ciudad de Buenos Aires, Argentina, sumando 74 kilómetros de vías rápidas.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Plan de Autopistas Urbanas · Ver más »

Plaza de la Constitución (Buenos Aires)

La plaza de la Constitución, llamada vulgarmente "plaza Constitución", es una de las principales plazas de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Plaza de la Constitución (Buenos Aires) · Ver más »

Plaza de la República (Buenos Aires)

La Plaza de la República está ubicada en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, está rodeada por varias pantallas de LED y Neón que animan la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Plaza de la República (Buenos Aires) · Ver más »

Red de Expresos Regionales

La Red de Expresos Regionales (RER), es una idea basada en el Réseau express régional de París, para unir diferentes líneas ferroviarias a través de 20 kilómetros de túneles con una estación central debajo de la Avenida 9 de Julio y el Obelisco conectando la red de subtes, la terminal de combis y con el sistema Metrobús y Ecobici.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Red de Expresos Regionales · Ver más »

Retiro (Buenos Aires)

Retiro es un barrio del este de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Retiro (Buenos Aires) · Ver más »

Royal Dutch Shell

La Royal Dutch Shell (en neerlandés: Koninklijke Nederlandse Shell, Compañía Real Neerlandesa Shell) es una empresa de hidrocarburos anglo-neerlandesa que tiene intereses en los sectores petrolífero y del gas natural, así como del refinado de gasolinas.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Royal Dutch Shell · Ver más »

San Juan (subte de Buenos Aires)

San Juan es una estación de la línea C de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires ubicada debajo de la calle Bernardo de Irigoyen y su intersección con la Avenida San Juan, en el barrio de Constitución.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y San Juan (subte de Buenos Aires) · Ver más »

San Nicolás (Buenos Aires)

San Nicolás es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y San Nicolás (Buenos Aires) · Ver más »

Siemens AG

Siemens AG (pronunciación alemana: ˈzeːməns) es una empresa multinacional de origen alemán que opera en los sectores industrial, energético, salud e infraestructuras y ciudades.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Siemens AG · Ver más »

Subte de Buenos Aires

El Subte de Buenos Aires es la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, compuesta de seis líneas ―A, B, C, D, E y H― con una extensión total de 60,8 km (de los cuales 54,7 km son para servicio comercial) y 87 estaciones en operación.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Subte de Buenos Aires · Ver más »

Teatro Colón

El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Teatro Colón · Ver más »

Teatro Colón (Metrobús)

La estación Teatro Colón forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Teatro Colón (Metrobús) · Ver más »

Tigre (Buenos Aires)

La ciudad de Tigre es la cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Tigre (Buenos Aires) · Ver más »

Torre Mirafiori

La Torre Mirafiori es un edificio de oficinas ubicado en la Avenida 9 de Julio, junto al Teatro Colón, en el barrio de San Nicolás de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Torre Mirafiori · Ver más »

Torre Prourban

La Torre Prourban es un edificio de oficinas que se encuentra en el extremo norte de la Avenida 9 de Julio, junto a la Avenida del Libertador.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Torre Prourban · Ver más »

Universidad Argentina de la Empresa

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) es una universidad con carácter de fundación, fundada en 1957 por la Cámara Argentina de Sociedades Anónimas.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Universidad Argentina de la Empresa · Ver más »

Venezuela (Metrobús)

La estación Venezuela forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Venezuela (Metrobús) · Ver más »

Yrigoyen (Metrobús)

La estación Hipólito Yrigoyen forma parte del Metrobus de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y Yrigoyen (Metrobús) · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1 de julio · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 12 de octubre · Ver más »

1816

1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1816 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1908 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1912 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1937 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1944 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1947 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1950 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1971 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 1980 · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 20 de abril · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 23 de mayo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 8 de mayo · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 9 de julio · Ver más »

9 de Julio (subte de Buenos Aires)

La estación 9 de Julio forma parte de la línea D de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Avenida 9 de Julio y 9 de Julio (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Redirecciona aquí:

9 de Julio (avenida), Av. 9 de Julio, Avenida 9 de Julio (Buenos Aires), Avenida 9 de julio, Avenida Nueve de Julio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »