Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Aviones X

Índice Aviones X

Los aviones X (en inglés: X-planes) son una serie de aeronaves experimentales estadounidenses (y algunos cohetes) usados para probar nuevas tecnologías y normalmente mantenidos en estricto secreto durante su desarrollo.

151 relaciones: Años 1960, Aerojet General X-8, Aeronave, Aeronave experimental, Ala de geometría variable, Ala en flecha invertida, Ala volante, Atlas (cohete), Autogiro, Avión cohete, Avión de reconocimiento, Avión espacial, Barrera del sonido, Bell Aircraft Corporation, Bell X-1, Bell X-14, Bell X-16, Bell X-2, Bell X-22, Bell X-5, Boeing, Boeing B-52 Stratofortress, Boeing Phantom Works, Boeing X-20 Dyna-Soar, Boeing X-32, Boeing X-37, Boeing X-40, Boeing X-45, Boeing X-46, Boeing X-48, Boeing X-51, Bombardero estratégico, Cohete, Cola (avión), Convair, Convair X-11, Convair X-12, Convair X-6, Convertiplano, Curtiss-Wright, Douglas X-3 Stiletto, Empuje vectorial, Estados Unidos, Estatorreactor, Flujo laminar, Fuselaje, Fuselaje integrado, Fuselaje sustentador, GAM-63 RASCAL, Grumman, ..., Grumman X-29, Gulfstream Aerospace, Idioma inglés, Inflatoplano, Lockheed Corporation, Lockheed Martin, Lockheed Martin F-35 Lightning II, Lockheed Martin X-35, Lockheed Martin X-44 MANTA, Lockheed X-17, Lockheed X-7, Martin Marietta, Martin Marietta X-23 PRIME, McDonnell Douglas, McDonnell Douglas X-36, Messerschmitt-Bölkow-Blohm, Misil, NASA, NASA X-43, Número Mach, North American Aviation, North American X-10, North American X-15, Northrop Corporation, Northrop Grumman, Northrop Grumman X-47B, Northrop X-21, Northrop X-4 Bantam, Orbital Sciences X-34, Portaviones, Pratt & Whitney, Programa Joint Strike Fighter, Reentrada atmosférica, Rockwell International, Rockwell-MBB X-31, Ryan X-13 Vertijet, Schweizer, Scramjet, Skunk Works, STOVL, Titanio, Ultraligero, Vehículo aéreo de combate no tripulado, Vehículo aéreo no tripulado, VTOL, X-41 Common Aero Vehicle, 1 de agosto, 10 de diciembre, 11 de agosto, 11 de junio, 12 de agosto, 13 de octubre, 15 de diciembre, 17 de marzo, 17 de mayo, 18 de abril, 19 de enero, 19 de febrero, 1946, 1947, 1948, 1949, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1963, 1966, 1967, 1970, 1973, 1984, 1990, 1997, 1998, 1999, 2 de junio, 20 de julio, 20 de junio, 2000, 2001, 2002, 2003, 2006, 2007, 2009, 2012, 2013, 21 de diciembre, 22 de mayo, 23 de febrero, 24 de noviembre, 27 de junio, 29 de julio, 6 de diciembre, 7 de abril, 8 de junio. Expandir índice (101 más) »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Aviones X y Años 1960 · Ver más »

Aerojet General X-8

El Aerojet General X-8 era un cohete sonda no guiado y estabilizado por aletas, diseñado para lanzar una carga útil de 68 kg a una altitud de 61 km.

¡Nuevo!!: Aviones X y Aerojet General X-8 · Ver más »

Aeronave

Una aeronave es cualquier vehículo capaz de navegar por el aire, o, en general, por la atmósfera de un planeta.

¡Nuevo!!: Aviones X y Aeronave · Ver más »

Aeronave experimental

En usos generales, una aeronave experimental es una aeronave que no fue completamente probada en vuelo.

¡Nuevo!!: Aviones X y Aeronave experimental · Ver más »

Ala de geometría variable

Un ala de geometría variable es una configuración de ala que permite alterar su planforma para diversas condiciones de vuelo.

¡Nuevo!!: Aviones X y Ala de geometría variable · Ver más »

Ala en flecha invertida

El ala en flecha invertida es una forma de configuración avanzada para los aviones.

¡Nuevo!!: Aviones X y Ala en flecha invertida · Ver más »

Ala volante

Ala volante es la designación genérica dada para una configuración de avión de ala fija que sea capaz de vuelo estable, controlable sin la ayuda de la sustentación distinta de la del ala principal, es decir, sin superficies auxiliares tales como estabilizadores horizontales.

¡Nuevo!!: Aviones X y Ala volante · Ver más »

Atlas (cohete)

Atlas es una familia de cohetes estadounidenses, una de cuyas versiones colocó a los astronautas del Mercury en órbita alrededor de la Tierra.

¡Nuevo!!: Aviones X y Atlas (cohete) · Ver más »

Autogiro

El autogiro o girocóptero es una aeronave de ala giratoria, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba.

¡Nuevo!!: Aviones X y Autogiro · Ver más »

Avión cohete

Un avión cohete es una aeronave que usa un cohete como propulsión, a veces junto con un reactores.

¡Nuevo!!: Aviones X y Avión cohete · Ver más »

Avión de reconocimiento

Las aeronaves de vigilancia o de reconocimiento son aeronaves militares usadas para monitorizar la actividad enemiga, normalmente desprovistas de armamento.

¡Nuevo!!: Aviones X y Avión de reconocimiento · Ver más »

Avión espacial

Un avión espacial es una aeronave diseñada para volar a altitudes extremas en el espacio y volver a la Tierra.

¡Nuevo!!: Aviones X y Avión espacial · Ver más »

Barrera del sonido

En aerodinámica, la barrera del sonido fue considerada un límite físico que impedía que objetos de gran tamaño se desplazaran a velocidad supersónica.

¡Nuevo!!: Aviones X y Barrera del sonido · Ver más »

Bell Aircraft Corporation

La Bell Aircraft Corporation fue un constructor de aeronaves de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Aviones X y Bell Aircraft Corporation · Ver más »

Bell X-1

El Bell X-1, originalmente denominado XS-1, fue el primer avión en superar la velocidad del sonido en vuelo horizontal.

¡Nuevo!!: Aviones X y Bell X-1 · Ver más »

Bell X-14

El Bell X-14 (designación de la compañía: Bell Model 68) fue un avión experimental VTOL de los Estados Unidos que voló en los años 1950.

¡Nuevo!!: Aviones X y Bell X-14 · Ver más »

Bell X-16

El Bell X-16 fue un avión a reacción de reconocimiento a gran altitud, diseñado en los Estados Unidos en los años 50 del siglo XX, pero el proyecto fue cancelado en favor del Martin RB-57 Canberra antes de que ningún X-16 fuera completado.

¡Nuevo!!: Aviones X y Bell X-16 · Ver más »

Bell X-2

El Bell X-2, apodado Starbuster, fue un avión experimental estadounidense, construido para investigar las características de vuelo a velocidades de Mach 2 a Mach 3.

¡Nuevo!!: Aviones X y Bell X-2 · Ver más »

Bell X-22

El Bell X-22 fue un avión X V/STOL estadounidense con cuatro hélices basculantes de flujo guiado.

¡Nuevo!!: Aviones X y Bell X-22 · Ver más »

Bell X-5

El Bell X-5 fue la primera aeronave capaz de cambiar el ángulo de sus alas en vuelo.

¡Nuevo!!: Aviones X y Bell X-5 · Ver más »

Boeing

The Boeing Company es una empresa multinacional estadounidense que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites y proporciona asesoramiento y servicio técnico.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing · Ver más »

Boeing B-52 Stratofortress

El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico subsónico de largo alcance, propulsado por motores de reacción, fabricado por la compañía estadounidense Boeing y que está en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing B-52 Stratofortress · Ver más »

Boeing Phantom Works

La división Phantom Works es el principal brazo de investigación y desarrollo de la compañía Boeing.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing Phantom Works · Ver más »

Boeing X-20 Dyna-Soar

El X-20 Dyna-Soar ('Dynamic Soarer') fue un programa de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para desarrollar un avión espacial que pudiera llevar a cabo una serie de misiones militares, incluyendo reconocimiento, bombardeo, rescate espacial, mantenimiento de satélites, y sabotaje de satélites enemigos.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing X-20 Dyna-Soar · Ver más »

Boeing X-32

El Boeing X-32 fue un proyecto de avión de combate multipropósito, que fue propuesto por el fabricante estadounidense Boeing para el programa Joint Strike Fighter.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing X-32 · Ver más »

Boeing X-37

El Boeing X-37, también llamado Orbital Test Vehicle (OTV) es un avión espacial no tripulado diseñado para probar futuras tecnologías de vuelo espacial durante su estancia en órbita y reingreso a la atmósfera.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing X-37 · Ver más »

Boeing X-40

El Vehículo Maniobrable Espacial Boeing X-40A fue parte del proyecto del Vehículo Lanzador Reutilizable X-37 Future-X, construido por la estadounidense Boeing.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing X-40 · Ver más »

Boeing X-45

El Boeing X-45 es un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV, siglas en inglés de Unmmaned Combat Air Vehicle) desarrollado por Boeing Phantom Works como un demostrador de concepto para una nueva generación de aeronaves militares completamente autónomas.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing X-45 · Ver más »

Boeing X-46

El Boeing X-46 fue un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) que iba a ser desarrollado en conjunción por la Armada estadounidense y la DARPA, como una variante embarcada del UCAV Boeing X-45 que estaba siendo desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing X-46 · Ver más »

Boeing X-48

El Boeing X-48 es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) experimental de investigación de las características de aviones de ala integrada (BWB), un tipo de ala volante.

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing X-48 · Ver más »

Boeing X-51

El Boeing X-51 (también conocido como X-51 Wave Rider) es un avión no tripulado con motor tipo scramjet de velocidad hipersónica (Mach 7, unos 8580 km/h).

¡Nuevo!!: Aviones X y Boeing X-51 · Ver más »

Bombardero estratégico

Un bombardero estratégico o superbombardero es una aeronave militar de gran tamaño, diseñada para lanzar grandes cantidades de bombas y munición diversa de largo alcance, con el propósito de debilitar la capacidad del enemigo para mantener la guerra.

¡Nuevo!!: Aviones X y Bombardero estratégico · Ver más »

Cohete

Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.

¡Nuevo!!: Aviones X y Cohete · Ver más »

Cola (avión)

Se denomina cola a la parte posterior de un avión donde (en las configuraciones clásicas) suelen estar situados el estabilizador horizontal (encargado de controlar el picado del avión) y estabilizador vertical (encargado de controlar la guiñada del avión usando el timón).

¡Nuevo!!: Aviones X y Cola (avión) · Ver más »

Convair

Convair (Consolidated Vultee Aircraft Corporation) fue el resultado de una fusión en 1943 entre Consolidated Aircraft y Vultee Aircraft, resultando en un fabricante aeroespacial líder en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Aviones X y Convair · Ver más »

Convair X-11

El Convair X-11 (denominado originalmente como XSM-16A) fue el primer banco de pruebas para el que sería el programa del cohete Atlas.

¡Nuevo!!: Aviones X y Convair X-11 · Ver más »

Convair X-12

El Convair X-12 fue el segundo, y más avanzado, banco de pruebas para el proyecto Atlas.

¡Nuevo!!: Aviones X y Convair X-12 · Ver más »

Convair X-6

El Convair X-6 era una propuesta de avión experimental que alcanzó el nivel de poseer un prototipo.

¡Nuevo!!: Aviones X y Convair X-6 · Ver más »

Convertiplano

Un convertiplano, también conocido como aeronave de rotores basculantes, es una aeronave dotada de alas fijas convencionales y propulsada por hélices cuyo eje de rotación es orientable, lo que la convierte en un híbrido entre el avión y el helicóptero.

¡Nuevo!!: Aviones X y Convertiplano · Ver más »

Curtiss-Wright

La Curtiss-Wright Corporation, al final de la Segunda Guerra Mundial, era el mayor fabricante de aviones de Estados Unidos, pero ha evolucionado para convertirse en un fabricante de componentes, especializado en actuadores, controles, válvulas y tratamiento de metales.

¡Nuevo!!: Aviones X y Curtiss-Wright · Ver más »

Douglas X-3 Stiletto

El Douglas X-3 Stiletto fue un avión a reacción de investigación de alta velocidad fabricado por Douglas Aircraft Company.

¡Nuevo!!: Aviones X y Douglas X-3 Stiletto · Ver más »

Empuje vectorial

El empuje vectorial es la habilidad de una aeronave u otro vehículo para dirigir el empuje de su motor en una dirección distinta a la paralela al eje longitudinal del vehículo.

¡Nuevo!!: Aviones X y Empuje vectorial · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Aviones X y Estados Unidos · Ver más »

Estatorreactor

Un estatorreactor es un tipo de motor de reacción que carece de compresores y turbinas, pues la compresión se efectúa debido a la alta velocidad a la que ha de funcionar.

¡Nuevo!!: Aviones X y Estatorreactor · Ver más »

Flujo laminar

Se llama flujo laminar o corriente laminar, al movimiento de un fluido cuando éste es ordenado, estratificado, suave.

¡Nuevo!!: Aviones X y Flujo laminar · Ver más »

Fuselaje

El fuselaje es uno de los elementos estructurales principales de un avión; en su interior se sitúan la cabina de mando, la cabina de pasajeros y las bodegas de carga, además de diversos sistemas y equipos que sirven para dirigir el avión.

¡Nuevo!!: Aviones X y Fuselaje · Ver más »

Fuselaje integrado

El concepto de fuselaje integrado o de ala integrada (en inglés Blended Wing Body o BWB, literalmente "cuerpo -fuselaje- y ala mezclados") se refiere a un diseño alternativo de aeronave que incorpora elementos tanto de los aviones tradicionales "fuselaje-alares" como de las más exóticas alas volantes.

¡Nuevo!!: Aviones X y Fuselaje integrado · Ver más »

Fuselaje sustentador

Un fuselaje sustentador o cuerpo sustentador es un tipo de aeronave con alas fijas en la cual el fuselaje o cuerpo principal de la aeronave produce la fuerza de sustentación.

¡Nuevo!!: Aviones X y Fuselaje sustentador · Ver más »

GAM-63 RASCAL

El GAM-63 RASCAL fue un misil aire-superficie supersónico que fue desarrollado por la Bell Aircraft Company.

¡Nuevo!!: Aviones X y GAM-63 RASCAL · Ver más »

Grumman

La Grumman Aircraft Engineering Corporation, más tarde llamada Grumman Aerospace Corporation, fue una empresa dedicada al diseño y fabricación de aeronaves, tanto civiles como militares, del siglo XX.

¡Nuevo!!: Aviones X y Grumman · Ver más »

Grumman X-29

El Grumman X-29 fue un avión de caza experimental que sirvió de base para investigar un conjunto de nuevas tecnologías, para aplicarlas en el futuro en otros aviones de combate de Quinta generación de cazas de reacción; las más destacadas fueron el ala en flecha invertida y las superficies de vuelo tipo canard.

¡Nuevo!!: Aviones X y Grumman X-29 · Ver más »

Gulfstream Aerospace

Gulfstream Aerospace Corporation es un constructor de aviones.

¡Nuevo!!: Aviones X y Gulfstream Aerospace · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Aviones X e Idioma inglés · Ver más »

Inflatoplano

El inflatoplano fue un avión experimental inflable diseñado por la empresa estadounidense Goodyear.

¡Nuevo!!: Aviones X e Inflatoplano · Ver más »

Lockheed Corporation

Lockheed Corporation, originalmente conocida como Loughead Aircraft Manufacturing Company, fue una empresa aeroespacial estadounidense fundada en el año 1912 y que en 1995 se fusionó con Martin Marietta para formar Lockheed Martin.

¡Nuevo!!: Aviones X y Lockheed Corporation · Ver más »

Lockheed Martin

Lockheed Martin es una compañía multinacional de origen estadounidense de la industria aeroespacial y militar con grandes recursos en tecnología avanzada y guerra global y con intereses en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Aviones X y Lockheed Martin · Ver más »

Lockheed Martin F-35 Lightning II

El Lockheed Martin F-35 Lightning II es un avión de combate polivalente de quinta generación, monoplaza y con capacidad furtiva, desarrollado bajo el programa ''Joint Strike Fighter'' para reemplazar al F-16, A-10, F/A-18 y al AV-8B en misiones de ataque a tierra, reconocimiento y defensa aérea.

¡Nuevo!!: Aviones X y Lockheed Martin F-35 Lightning II · Ver más »

Lockheed Martin X-35

El X-35 fue el avión experimental de Lockheed Martin para el programa Joint Strike Fighter (JSF).

¡Nuevo!!: Aviones X y Lockheed Martin X-35 · Ver más »

Lockheed Martin X-44 MANTA

El Lockheed Martin X-44 MANTA (Multi-Axis No-Tail Aircraft) o (Avión Multi-eje sin cola) es un diseño conceptual de avión ideado por Lockheed Martin que ha sido estudiado por la NASA y la U.S. Air Force.

¡Nuevo!!: Aviones X y Lockheed Martin X-44 MANTA · Ver más »

Lockheed X-17

El X-17 fue un vehículo de pruebas estadounidense utilizado durante los años 1950 para estudiar el problema de la reentrada atmosférica simulando las altas velocidades implicadas en una reentrada.

¡Nuevo!!: Aviones X y Lockheed X-17 · Ver más »

Lockheed X-7

El Lockheed X-7 era un banco de pruebas no tripulado para estatorreactores y tecnología de guía de misiles.

¡Nuevo!!: Aviones X y Lockheed X-7 · Ver más »

Martin Marietta

Martin Marietta Corporation fue fundada en 1961 a través de la fusión de The Martin Company y American-Marietta Corporation.

¡Nuevo!!: Aviones X y Martin Marietta · Ver más »

Martin Marietta X-23 PRIME

X-23 PRIME (Precision Recovery Including Maneuvering Entry) fue un proyecto de mediados de los años 1960 de la USAF, continuación del proyecto START, cuyo propósito era probar la tecnología necesaria para maniobrar cuerpos sustentadores para la reentrada atmosférica con una capacidad de maniobra suficiente como para alcanzar 1100 km de distancia.

¡Nuevo!!: Aviones X y Martin Marietta X-23 PRIME · Ver más »

McDonnell Douglas

McDonnell Douglas fue una gran constructora estadounidense y contratista de defensa de aviones y misiles, que fabricó una gran cantidad de aviones famosos tanto civiles y militares.

¡Nuevo!!: Aviones X y McDonnell Douglas · Ver más »

McDonnell Douglas X-36

El McDonnell Douglas X-36 Avión de Investigación de la Agilidad de Cazas sin Cola era un prototipo a escala de un avión reactor diseñado para volar sin las superficies tradicionales en la cola usada en la mayoría de las aeronaves.

¡Nuevo!!: Aviones X y McDonnell Douglas X-36 · Ver más »

Messerschmitt-Bölkow-Blohm

Messerschmitt-Bölkow-Blohm (MBB) era una compañía aeronáutica alemana formada como resultado de varias fusiones a finales de la década de 1960.

¡Nuevo!!: Aviones X y Messerschmitt-Bölkow-Blohm · Ver más »

Misil

Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.

¡Nuevo!!: Aviones X y Misil · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Aviones X y NASA · Ver más »

NASA X-43

El NASA X-43 es un avión experimental no tripulado impulsado por un motor scramjet diseñado para volar a velocidades superiores a Mach 10.

¡Nuevo!!: Aviones X y NASA X-43 · Ver más »

Número Mach

El número Mach (M), conocido en el uso coloquial como mach, es una medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto.

¡Nuevo!!: Aviones X y Número Mach · Ver más »

North American Aviation

North American Aviation, Inc. fue un importante fabricante de aviones estadounidense, constituido en los años 30 y se fusionó con Rockwell Standard Corporation en 1967.

¡Nuevo!!: Aviones X y North American Aviation · Ver más »

North American X-10

El North American X-10, al igual que el Bell X-9 Shrike, era una aeronave de demostración para las tecnologías avanzadas de misil.

¡Nuevo!!: Aviones X y North American X-10 · Ver más »

North American X-15

El North American X-15 era un avión cohete que formaba parte de la serie X de aviones experimentales utilizados por la USAF, la NASA y la USN.

¡Nuevo!!: Aviones X y North American X-15 · Ver más »

Northrop Corporation

Northrop Corporation fue una fabricante de aeronaves de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Aviones X y Northrop Corporation · Ver más »

Northrop Grumman

Northrop Grumman Corporation es un conglomerado de empresas aeroespaciales estadounidenses y de defensa resultado de la fusión de las firmas Northrop y Grumman.

¡Nuevo!!: Aviones X y Northrop Grumman · Ver más »

Northrop Grumman X-47B

El Northrop Grumman X-47B es un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV por sus siglas en inglés) de demostración estadounidense cuyo primer vuelo se realizó en 2011.

¡Nuevo!!: Aviones X y Northrop Grumman X-47B · Ver más »

Northrop X-21

El Northrop X-21A fue un avión experimental diseñado para probar alas con control del flujo laminar.

¡Nuevo!!: Aviones X y Northrop X-21 · Ver más »

Northrop X-4 Bantam

El Northrop X-4 Bantam fue un pequeño birreactor desprovisto de los estabilizadores horizontales de cola, dependiendo en su lugar de unas superficies de control combinadas de alerón y timón de profundidad, denominado elevón, para control de sus capacidades de alabeo y cabeceo.

¡Nuevo!!: Aviones X y Northrop X-4 Bantam · Ver más »

Orbital Sciences X-34

El X-34 fue un vehículo experimental no tripulado de la NASA diseñado para probar la tecnología de los vehículos lanzados desde el aire, reutilizables y de bajo coste.

¡Nuevo!!: Aviones X y Orbital Sciences X-34 · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: Aviones X y Portaviones · Ver más »

Pratt & Whitney

Pratt & Whitney es una compañía dedicada a la industria aeroespacial establecida en Estados Unidos, con operaciones en el ambito mundial.

¡Nuevo!!: Aviones X y Pratt & Whitney · Ver más »

Programa Joint Strike Fighter

El programa Joint Strike Fighter (JSF) fue un programa militar internacional iniciado y principalmente conducido por Estados Unidos para la creación de un nuevo avión de caza táctico.

¡Nuevo!!: Aviones X y Programa Joint Strike Fighter · Ver más »

Reentrada atmosférica

La reentrada atmosférica es el movimiento, desde el espacio exterior, de objetos naturales o hechos por humanos a través de la atmósfera de un planeta.

¡Nuevo!!: Aviones X y Reentrada atmosférica · Ver más »

Rockwell International

Rockwell International fue la última empresa fundada bajo la influencia de Willard Rockwell, quien había hecho su fortuna con la invención y comercialización de un nuevo sistema de cojinetes para el árbol de transmisión de los camiones en 1919.

¡Nuevo!!: Aviones X y Rockwell International · Ver más »

Rockwell-MBB X-31

El Rockwell-Messerschmitt-Bölkow-Blohm X-31 Enhanced Fighter Maneuverability es un avión experimental creado como un programa de colaboración germano-estadounidense para probar la tecnología de empuje vectorial en los aviones de caza.

¡Nuevo!!: Aviones X y Rockwell-MBB X-31 · Ver más »

Ryan X-13 Vertijet

El Ryan X-13A-RY Vertijet fue un avión experimental VTOL de los Estados Unidos en los años 1950.

¡Nuevo!!: Aviones X y Ryan X-13 Vertijet · Ver más »

Schweizer

Schweizer puede hacer referencia a varios artículos de Wikipedia.

¡Nuevo!!: Aviones X y Schweizer · Ver más »

Scramjet

El estatorreactor de combustión supersónica, más conocido por su nombre en inglés scramjet, es una variación de un estatorreactor con la distinción de que una parte o la totalidad del proceso de combustión se lleva a cabo supersónicamente.

¡Nuevo!!: Aviones X y Scramjet · Ver más »

Skunk Works

Skunk Works es un apelativo dado para los Programas de Desarrollo Avanzado de la Lockheed Martin, anteriormente llamado Proyectos de Desarrollo Avanzado de la Lockheed.

¡Nuevo!!: Aviones X y Skunk Works · Ver más »

STOVL

STOVL (del inglés de Short Take-Off and Vertical Landing, «despegue corto y aterrizaje vertical»)Jorge García de la Cuesta es la capacidad de algunos aviones para despegar de una pista de aterrizaje corta o no preparada y para aterrizar verticalmente.

¡Nuevo!!: Aviones X y STOVL · Ver más »

Titanio

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Aviones X y Titanio · Ver más »

Ultraligero

Un ultra instinto, substantivación y abreviación de «avión instinto, es un avión deportivo concebido para ser de poco peso y de poco consumo.

¡Nuevo!!: Aviones X y Ultraligero · Ver más »

Vehículo aéreo de combate no tripulado

Un vehículo- no tripulado de combate aéreo —más conocido por sus siglas en inglés UCAV, unmanned combat air vehicle—, también conocido a nivel popular como dron o dron de combate, es un vehículo aéreo no tripulado (VANT) diseñado para su empleo militar, generalmente van armados.

¡Nuevo!!: Aviones X y Vehículo aéreo de combate no tripulado · Ver más »

Vehículo aéreo no tripulado

Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (del inglés unmanned aerial vehicle) o comúnmente dronVéase la sección «Etimología» es una aeronave que vuela sin tripulación.

¡Nuevo!!: Aviones X y Vehículo aéreo no tripulado · Ver más »

VTOL

VTOL (del inglés de Vertical Take-Off and Landing, «despegue y aterrizaje verticales»),Jorge García de la Cuesta es una capacidad de ciertos aviones.

¡Nuevo!!: Aviones X y VTOL · Ver más »

X-41 Common Aero Vehicle

El X-41 Common Aero Vehicle es la designación de un planeador espacial de información clasificada, por el Ejército de los Estados Unidos y bajo desarrollo del Pentágono.

¡Nuevo!!: Aviones X y X-41 Common Aero Vehicle · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1 de agosto · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 10 de diciembre · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 11 de agosto · Ver más »

11 de junio

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 11 de junio · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 12 de agosto · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 13 de octubre · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 15 de diciembre · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 17 de mayo · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 18 de abril · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 19 de enero · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 19 de febrero · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1949 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1953 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1959 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1963 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1967 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1970 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1973 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1984 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1990 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 1999 · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2 de junio · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 20 de julio · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 20 de junio · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2003 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2009 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Aviones X y 2013 · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 21 de diciembre · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 22 de mayo · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aviones X y 23 de febrero · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 24 de noviembre · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 27 de junio · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 29 de julio · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 6 de diciembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 7 de abril · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Aviones X y 8 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Avion X, Avion-X, Aviones-X, Avión X, Avión-X, X planes, X-planes.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »