232 relaciones: Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Adolf Hitler, Al Capone, Albert Einstein, Alejandro I de Yugoslavia, Alemania, Alexander Fleming, Alianza Popular Revolucionaria Americana, Alice Joyce, Alsacia, Amedeo Modigliani, André Breton, António de Oliveira Salazar, Armenia, Arquitectura, Art déco, Asia, Atonalidad, Autogiro, Álvaro Obregón, Bélgica, BBC, Benito Mussolini, Bohemia (cultura), Bolsa de valores, Carlos Gardel, Círculo de Bloomsbury, Chamonix-Mont-Blanc, Charles Chaplin, Charles Lindbergh, Charlestón, Ciénaga, Cigarrillo, Cine sonoro, Cinematografía, Ciudad de México, Clarence Hudson White, Club Atlético Independiente, Coco Chanel, Colombia, Colonias alemanas, Concreto, Constructivismo (arte), Copa Mundial de Fútbol de 1930, Corea, Corte de cabello, Crac del 29, Cubismo, De Stijl, Derechos humanos, ..., Dictadura, Diseño de moda, Distopía, Dodecafonismo, Don Juan, Eduardo Dato, Egipto, El acorazado Potemkin, El gabinete del doctor Caligari, El Lisitski, El navegante, Emperador, Emperador de Japón, Ernest Hemingway, Escocia, Escuela de la Bauhaus, Estado Libre Irlandés, Estados Unidos, Estilo Internacional (arquitectura), Evelyn Brent, F. Scott Fitzgerald, Faraón, Felices años veinte, FIFA, Flapper, Francia, Frank Griffin, Franz Kafka, Friedrich Wilhelm Murnau, Fritz Lang, Fumar, Gánster, Generación del 27, Genocidio, Genocidio asirio, Giorgio de Chirico, Golpe de Estado, Gran Bretaña, Gran Depresión, Griegos pónticos, Guerra civil china, Guerra civil irlandesa, Guerra civil rusa, Hambruna rusa de 1921, Hermann Staudinger, Hirohito, Howard Carter, Iósif Stalin, Illinois, Imperio británico, Imperio del Japón, Imperio ruso, Inmigración italiana en Estados Unidos, Insulina, Jacobus Johannes Pieter Oud, Jacques Lacan, James Joyce, Japón, Jazz, Jóvenes Turcos, Jean Arp, John Logie Baird, Johnny Weissmüller, Josemaría Escrivá de Balaguer, Juan de la Cierva, Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, Juegos Olímpicos de París 1924, Jueves Negro, Kentucky, La pasión de Juana de Arco, Lanvin, Le Corbusier, León Trotski, Lenin, Ley seca en los Estados Unidos, Libertad Lamarque, Liga (textil), Lon Chaney, Lu Xun, Ludwig Mies van der Rohe, Luis Buñuel, Magdalena (Colombia), Mahatma Gandhi, Marcha sobre Roma, Marco alemán, Margaret Mead, Marxismo, Masacre de las Bananeras, Matanza de San Valentín, Max Ernst, Música culta, Metrópolis (película), Metro-Goldwyn-Mayer, Mickey Mouse, Miguel Primo de Rivera, Mijaíl Lariónov, Minifalda, Minnesota, Moda, MoMA, Monólogo, Monte Rushmore, Mustafa Kemal Atatürk, Napoleón Bonaparte, Neoplasticismo, No violencia, Nosferatu, el vampiro, Nueva objetividad, Océano Pacífico, Orfismo, Pablo Picasso, Pactos de Letrán, Pancho Villa, Partido Comunista de China, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Patín, Paul Gottlieb Nipkow, Paul Klee, Paul von Hindenburg, Pedro Vargas, Penicilina, Petaca, Piet Mondrian, Pintura abstracta, Poesía, Polímero, Político, Ponto, Premios Óscar, Primera Guerra Mundial, Proletariado, Psicoanálisis, Putsch de Múnich, Racionalismo arquitectónico, Radiodifusión pública, Rayonismo, República de Weimar, República Popular China, Rodolfo Valentino, Ronald Reagan, Rudolf Hess, Ryūnosuke Akutagawa, Salvador Dalí, Selección de fútbol de Uruguay, Serguéi Eisenstein, Sigmund Freud, Sinthome, Sociedad de las Naciones, Soprano, Steamboat Willie, Stephen Dedalus, Sufragio femenino, Sun Yat-sen, Suprematismo, Surrealismo, Tango, Televisión, Tenor, The Jazz Singer (película de 1927), Tratado de Creación de la URSS, Tratado de Versalles (1919), Tsuguharu Foujita, Turquía, Tutankamón, Ub Iwerks, Ulises (novela), Un perro andaluz, Unión Soviética, Vanguardismo, Víctor Raúl Haya de la Torre, Vilma Bánky, Vladímir Tatlin, Walt Disney, Walter Gropius, Warren G. Harding, Werner Heisenberg, Yugoslavia, 1 de enero, 1920, 1928, 1929, 31 de diciembre. Expandir índice (182 más) »
Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas o AMPAS (Academy of Motion Picture Arts and Sciences) es una organización estadounidense creada inicialmente para promover la industria de cine en aquel país.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Adolf Hitler · Ver más »
Al Capone
Alphonse Gabriel Capone (Brooklyn, Nueva York, 17 de enero de 1899 – Miami, Florida, 25 de enero de 1947), más conocido como Al Capone o Al Scarface Capone (traducido al español Al Cara cortada Capone), apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara, provocada por un corte de navaja, fue un famoso gánster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Al Capone · Ver más »
Albert Einstein
Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Albert Einstein · Ver más »
Alejandro I de Yugoslavia
No confundir con Alejandro I de Serbia Alejandro I de Yugoslavia, también conocido como Alejandro el Unificador (en serbio: Kralj Aleksandar I Karađorđević, en cirílico: Краљ Александар I Карађорђевић; 16 de diciembre de 1888 - 9 de octubre de 1934), perteneciente a la Casa Real de Karađorđević, fue rey de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1921-1929) y también el primer rey de Yugoslavia (1929-1934).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Alejandro I de Yugoslavia · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Alemania · Ver más »
Alexander Fleming
Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.También descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Alexander Fleming · Ver más »
Alianza Popular Revolucionaria Americana
El Partido Aprista Peruano (PAP) conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental (APRA), de postura afín a la centroizquierda y miembro de la Internacional Socialista.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Alianza Popular Revolucionaria Americana · Ver más »
Alice Joyce
Alice Joyce (1 de octubre de 1890 - 9 de octubre de 1955) fue una actriz cinematográfica estadounidense conocida por su trabajo en las décadas de 1910 y 1920, destacando quizás su interpretación en la película "The Green Goddess".
¡Nuevo!!: Años 1920 y Alice Joyce · Ver más »
Alsacia
Alsacia (en latín: Alsatia, en francés: Alsace, en alsaciano: ’s Elsàss, en alemán: Elsaß) es una región cultural e histórica cuyo territorio ha sido disputado entre Francia y varios estados alemanes en el transcurso de más de 300 años, principalmente desde la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), formando parte de Francia en la actualidad.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Alsacia · Ver más »
Amedeo Modigliani
Amedeo Clemente Modigliani (Livorno; 12 de julio de 1884-París; 24 de enero de 1920) fue un pintor y escultor italiano.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Amedeo Modigliani · Ver más »
André Breton
André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896 - París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento artístico.
¡Nuevo!!: Años 1920 y André Breton · Ver más »
António de Oliveira Salazar
António de Oliveira Salazar (Vimieiro, 28 de abril de 1889-Lisboa, 27 de julio de 1970) fue un dictador portugués.
¡Nuevo!!: Años 1920 y António de Oliveira Salazar · Ver más »
Armenia
Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Armenia · Ver más »
Arquitectura
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Arquitectura · Ver más »
Art déco
El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Art déco · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Asia · Ver más »
Atonalidad
La atonalidad (del griego a: ‘sin’ y el español tonalidad) es el sistema musical que carece de toda relación de los tonos de una obra con un tono fundamental y de todos los lazos armónicos y funcionales en su melodía y acordes, sin estar sujeto a las normas de la tonalidad.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Atonalidad · Ver más »
Autogiro
El autogiro o girocóptero es una aeronave de ala giratoria, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Autogiro · Ver más »
Álvaro Obregón
Álvaro Obregón Salido (Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880 — Ciudad de México; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución Mexicana y fue presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Álvaro Obregón · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Bélgica · Ver más »
BBC
La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Años 1920 y BBC · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Benito Mussolini · Ver más »
Bohemia (cultura)
''El bohemio'' (o ''Poeta de Montmartre'', retrato de Erik Satie junto al parisino Moulin de la Galette en Montmartre), pintado por Ramón Casas hacia 1891. Bohemia como nombre o definición de un grupo o movimiento cultural (o subcultural), aparece en el siglo XIX en la obra del romántico Henri Murger "Scènes de la Vie de Bohème" (1847-1849), una especie de novela-ensayo o ficción biográfica, que sirvió de pauta e inspiración a grandes obras posteriores en diversos campos del arte.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Bohemia (cultura) · Ver más »
Bolsa de valores
La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Bolsa de valores · Ver más »
Carlos Gardel
Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocándolo en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia. En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Carlos Gardel · Ver más »
Círculo de Bloomsbury
Con el nombre de Círculo o grupo de Bloomsbury se suele designar a un conjunto de intelectuales británicos que durante el primer tercio del siglo XX destacaron en el terreno literario, artístico o social.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Círculo de Bloomsbury · Ver más »
Chamonix-Mont-Blanc
Chamonix es una población y comuna francesa, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, departamento de Alta Saboya, en el distrito de Bonneville.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Chamonix-Mont-Blanc · Ver más »
Charles Chaplin
Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor inglés.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Charles Chaplin · Ver más »
Charles Lindbergh
Charles Augustus Lindbergh (Detroit, 4 de febrero de 1902 – Maui, 26 de agosto de 1974) fue un aviador e ingeniero estadounidense.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Charles Lindbergh · Ver más »
Charlestón
El charlestón es una variedad del foxtrot que hizo furor en Estados Unidos durante la década de los 20.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Charlestón · Ver más »
Ciénaga
Ciénaga (o ciénega) hace referencia a varios artículos en Wikipedia.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ciénaga · Ver más »
Cigarrillo
El cigarrillo (también llamado cigarro) es uno de los formatos más populares para el consumo de tabaco.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Cigarrillo · Ver más »
Cine sonoro
El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Cine sonoro · Ver más »
Cinematografía
Cinematografía (del griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo') es la creación de imágenes en movimiento.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Cinematografía · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ciudad de México · Ver más »
Clarence Hudson White
Clarence Hudson White (8 de abril de 1871 - 7 de julio de 1925) fue un fotógrafo estadounidense cofundador de la corriente de la Photo-Secession.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Clarence Hudson White · Ver más »
Club Atlético Independiente
El Club Atlético Independiente (CAI), es un club multideportivo de Argentina con sede en la ciudad bonaerense de Avellaneda.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Club Atlético Independiente · Ver más »
Coco Chanel
Coco Chanel, seudónimo de Gabrielle Chanel (Saumur, Francia, 19 de agosto de 1883 - París, 10 de enero de 1971), fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Coco Chanel · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Colombia · Ver más »
Colonias alemanas
Colonias alemanas puede referirse a.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Colonias alemanas · Ver más »
Concreto
El concreto (del inglés concrete, a su vez del latín concrētus, «agregado, condensado») o, en España y varios países de Hispanoamérica, hormigón (de hormigo 'gachas de harina') es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade áridos (agregado), agua y aditivos específicos.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Concreto · Ver más »
Constructivismo (arte)
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Constructivismo (arte) · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Copa Mundial de Fútbol de 1930 · Ver más »
Corea
se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Corea · Ver más »
Corte de cabello
Para los humanos un corte de cabello describe el acortamiento o la modificación del tipo de peinado del cabello.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Corte de cabello · Ver más »
Crac del 29
El Crac del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Crac del 29 · Ver más »
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en 1907, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Cubismo · Ver más »
De Stijl
De Stijl (El Estilo, pronunciado) era un movimiento artístico cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931.
¡Nuevo!!: Años 1920 y De Stijl · Ver más »
Derechos humanos
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».
¡Nuevo!!: Años 1920 y Derechos humanos · Ver más »
Dictadura
Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Dictadura · Ver más »
Diseño de moda
El diseño de moda (también diseño de modas, en algunos países hispanohablantes) se encarga de la creación de ropa y de accesorios en función de las influencias culturales y sociales de un período específico.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Diseño de moda · Ver más »
Distopía
Una distopíaActualmente esta palabra está recogida en el Diccionario de la Real Academia Española, aunque ya aparecía registrada en importantes obras lexicográficas, como en SECO, M.; ANDRÉS, O.; RAMOS, G.: Diccionario del español actual.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Distopía · Ver más »
Dodecafonismo
El dodecafonismo o música dodecafónica, que significa música de doce tonos (del griego dodeka: 'doce' y fonós: 'sonido'), es una forma de música atonal, con una técnica de composición en la cual las doce notas de la escala cromática son tratadas como equivalentes, es decir, sujetas a una relación ordenada que (a diferencia del sistema mayor-menor de la tonalidad) no establece jerarquía entre las notas.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Dodecafonismo · Ver más »
Don Juan
Don Juan es un personaje arquetípico, configurado en la literatura española y con larga descendencia literaria europea, creado por Tirso de Molina.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Don Juan · Ver más »
Eduardo Dato
Eduardo Dato e Iradier (La Coruña, 12 de agosto de 1856-Madrid, 8 de marzo de 1921) fue un abogado y político conservador español, ministro de Gobernación durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y presidente del Consejo de Ministros, ministro de Gracia y Justicia, ministro de Estado, ministro de Marina y presidente del Congreso de los Diputados durante el reinado de Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Eduardo Dato · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Egipto · Ver más »
El acorazado Potemkin
El acorazado Potemkin (en ruso: Броненосец Потёмкин, o Bronenósets Potiomkin) es una película muda de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi M. Eisenstein.
¡Nuevo!!: Años 1920 y El acorazado Potemkin · Ver más »
El gabinete del doctor Caligari
El gabinete del doctor Caligari (Das Cabinet des Dr.) es una película muda alemana de terror estrenada en 1920, dirigida por Robert Wiene y escrita por Hans Janowitz y Carl Mayer.
¡Nuevo!!: Años 1920 y El gabinete del doctor Caligari · Ver más »
El Lisitski
El Lissitzky (Эль Лисицкий), pseudónimo de (Лазарь Маркович Лисицкий, 23 de noviembre de 1890 - 30 de diciembre de 1941), fue un artista ruso, diseñador, fotógrafo, maestro, tipógrafo, y arquitecto.
¡Nuevo!!: Años 1920 y El Lisitski · Ver más »
El navegante
El navegante (The Navigator) es una película muda cómica de 1924 con guion de Clyde Bruckman, actuación de Buster Keaton y dirección de éste y de Donald Crisp.
¡Nuevo!!: Años 1920 y El navegante · Ver más »
Emperador
Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Emperador · Ver más »
Emperador de Japón
El es el símbolo constitucionalmente reconocido de la nación japonesa y de la unidad de su pueblo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Emperador de Japón · Ver más »
Ernest Hemingway
Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois; 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho; 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ernest Hemingway · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Escocia · Ver más »
Escuela de la Bauhaus
La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Escuela de la Bauhaus · Ver más »
Estado Libre Irlandés
El Estado Libre Irlandés (en irlandés: Saorstát Éireann /sˠiːɾˠsˠˈt̪ˠaːt̪ˠ eːɾʲən̪ˠ/; en inglés: Irish Free State) fue el nombre del país independiente situado en la isla de Irlanda que se separó del Reino Unido en 1922, después de varios siglos de gobierno británico.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Estado Libre Irlandés · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Estados Unidos · Ver más »
Estilo Internacional (arquitectura)
Se conoce como Estilo Internacional a un conjunto de arquitecturas que comparten las características formales más puristas del Movimiento Moderno y, en menor medida, las funcionalistas.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Estilo Internacional (arquitectura) · Ver más »
Evelyn Brent
Evelyn Brent, (20 de octubre de 1899 – 4 de junio de 1975), fue una actriz cinematográfica y teatral estadounidense.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Evelyn Brent · Ver más »
F. Scott Fitzgerald
Francis Scott Key Fitzgerald (Saint Paul, 24 de septiembre de 1896-Hollywood, 21 de diciembre de 1940) fue un novelista y escritor estadounidense de historias cortas, ampliamente conocido como uno de los mejores autores estadounidenses del siglo XX, cuyos trabajos son paradigmáticos de la era del jazz.
¡Nuevo!!: Años 1920 y F. Scott Fitzgerald · Ver más »
Faraón
Faraón es la denominación bíblica (פרעה; φαραώ) dada al rey del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Faraón · Ver más »
Felices años veinte
La denominación felices años veinte, veinte dorados o años locos corresponde al periodo de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde 1920 hasta 1929, como parte del periodo expansivo de un ciclo económico.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Felices años veinte · Ver más »
FIFA
La Fédération Internationale de Football Association (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.
¡Nuevo!!: Años 1920 y FIFA · Ver más »
Flapper
Flapper es un anglicismo que se utilizaba en los años 1920 para referirse a un nuevo estilo de vida de mujeres jóvenes que usaban faldas cortas, no llevaban corsé, lucían un corte de cabello especial (denominado ''bob cut'') y escuchaban música no convencional para esa época (jazz), que también bailaban.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Flapper · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Francia · Ver más »
Frank Griffin
Frank Griffin (17 de septiembre de 1886 – 17 de marzo de 1953) fue un director, guionista y actor cinematográfico de nacionalidad estadounidense, activo en la época del cine mudo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Frank Griffin · Ver más »
Franz Kafka
Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883-Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Franz Kafka · Ver más »
Friedrich Wilhelm Murnau
Friedrich Wilhelm Murnau (cuyo verdadero nombre era Friedrich Wilhelm Plumpe; Bielefeld, Westfalia, 28 de diciembre de 1888 - Hollywood, 11 de marzo de 1931) fue un director de cine alemán.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Friedrich Wilhelm Murnau · Ver más »
Fritz Lang
Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Fritz Lang · Ver más »
Fumar
El acto de fumar es una práctica donde una sustancia (comúnmente tabaco, pero también puede ser opio o marihuana, entre otras) es quemada y acto seguido se prueba o inhala su humo, principalmente debido a que a través de la combustión se desprenden las sustancias activas (como la nicotina), que son absorbidas por el cuerpo a través de los pulmones.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Fumar · Ver más »
Gánster
Un gánster (del inglés, gangster) es un criminal de carrera que en cierto momento se convierte casi invariablemente en miembro de una organización criminal violenta y persistente, lo que en inglés se conoce como gang (banda).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Gánster · Ver más »
Generación del 27
Con el término Generación del 27 se denomina comúnmente a una constelación de escritores y poetas españoles (a las mujeres de esta generación también se les conoce como Las Sinsombrero) del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927,http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/GENERACION27/generacion27_1.htm con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de su muerte, en el que participaron muchos de sus miembros más conocidos, dentro de la llamada "Edad de Plata" de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción durante la Segunda República esta brillante promoción junto a otras dos no menos brillantes: Generación del 98 y Novecentismo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Generación del 27 · Ver más »
Genocidio
El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».
¡Nuevo!!: Años 1920 y Genocidio · Ver más »
Genocidio asirio
El genocidio Asirio (también conocido como Sayfo o Seyfo) se refiere al asesinato masivo de la población asiria del Imperio otomano durante los años 1890, la Primera Guerra Mundial y el período de 1922-1925.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Genocidio asirio · Ver más »
Giorgio de Chirico
Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de noviembre de 1978) pintor italiano nacido en Grecia de padres italianos.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Giorgio de Chirico · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Golpe de Estado · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Gran Bretaña · Ver más »
Gran Depresión
La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Gran Depresión · Ver más »
Griegos pónticos
Los griegos pónticos (en griego Πόντιοι o Έλληνες του Πόντου y en turco Pontus Rumları) son un grupo étnico originario del Ponto, una región costera del mar Negro, pero ahora instalado principalmente en Grecia y en Norteamérica.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Griegos pónticos · Ver más »
Guerra civil china
La guerra civil china, que duró desde agosto de 1927 hasta octubre de 1949, fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang (o Partido Nacionalista Chino) (KMT) y el Partido Comunista Chino (PCCh).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Guerra civil china · Ver más »
Guerra civil irlandesa
La guerra civil irlandesa tuvo lugar entre 1922 y 1923 a causa de la división que provocó en el Sinn Féin la aceptación del Tratado Anglo-Irlandés, firmado en Londres el 6 de diciembre de 1921, por medio del cual se había establecido lo que sería el Estado Libre de Irlanda.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Guerra civil irlandesa · Ver más »
Guerra civil rusa
La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista y opositores al bolchevismo, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa y socialistas democráticos contrarios a la revolución bolchevique.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Guerra civil rusa · Ver más »
Hambruna rusa de 1921
La hambruna rusa de 1921-1922, también conocida como la hambruna de la región del Volga, fue una severa hambruna que tuvo lugar en Rusia a principios de la primavera de 1921 y que duró hasta 1922.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Hambruna rusa de 1921 · Ver más »
Hermann Staudinger
Hermann Staudinger (Worms, 23 de marzo de 1881 - Friburgo, 8 de septiembre de 1965) fue un químico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1953.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Hermann Staudinger · Ver más »
Hirohito
fue el 124.º emperador de Japón desde 1926 hasta 1989.
¡Nuevo!!: Años 1920 e Hirohito · Ver más »
Howard Carter
Howard Carter (Kensington, Londres, 9 de mayo de 1874-ibídem, 2 de marzo de 1939) fue un célebre arqueólogo y egiptólogo inglés mundialmente conocido por descubrir en 1922 la tumba del rey Tutankamón (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, Egipto.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Howard Carter · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: Años 1920 e Iósif Stalin · Ver más »
Illinois
Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Años 1920 e Illinois · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: Años 1920 e Imperio británico · Ver más »
Imperio del Japón
El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.
¡Nuevo!!: Años 1920 e Imperio del Japón · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: Años 1920 e Imperio ruso · Ver más »
Inmigración italiana en Estados Unidos
Un italo estadounidense es un ciudadano de Estados Unidos con ascendencia italiana.
¡Nuevo!!: Años 1920 e Inmigración italiana en Estados Unidos · Ver más »
Insulina
La insulina (del latín insula, "isla") es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.
¡Nuevo!!: Años 1920 e Insulina · Ver más »
Jacobus Johannes Pieter Oud
Jacobus Johannes Pieter Oud (Purmerend, 9 de febrero de 1890-Wassenaar, 5 de abril de 1963), fue un arquitecto y modelista neerlandés, uno de los seguidores de la corriente arquitectónica del neoplasticismo y principal representante del movimiento moderno en su país, también fue un gran modelista a escala, su principal influencia fue De Stijl, colaboró con la creación del manual del maquetista en 1910.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Jacobus Johannes Pieter Oud · Ver más »
Jacques Lacan
Jacques-Marie Émile Lacan (París, 13 de abril de 1901-ibídem, 9 de septiembre de 1981) fue un médico psiquiatra y psicoanalista francés conocido por los aportes teóricos que hizo al psicoanálisis basándose en la experiencia analítica y en la lectura de Freud, incorporando a su vez elementos del estructuralismo, la lingüística estructural, la matemática y la filosofía.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Jacques Lacan · Ver más »
James Joyce
James Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 2 de febrero de 1882 – Zúrich, 13 de enero de 1941) fue un escritor irlandés, reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Años 1920 y James Joyce · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Japón · Ver más »
Jazz
El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Jazz · Ver más »
Jóvenes Turcos
Jóvenes Turcos (en turco moderno: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del siglo XX, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1919.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Jóvenes Turcos · Ver más »
Jean Arp
Hans (Jean) Arp (16 de septiembre de 1887-7 de junio de 1966) fue un escultor, poeta y pintor francoalemán.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Jean Arp · Ver más »
John Logie Baird
John Logie Baird (Helensburgh, Escocia, 13 de agosto de 1888-Bexhill-on-Sea, East Sussex, Inglaterra, 14 de junio de 1946) fue un ingeniero y físico escocés, inventor del primer sistema de televisión pública, así como del primer tubo de televisión en color.
¡Nuevo!!: Años 1920 y John Logie Baird · Ver más »
Johnny Weissmüller
Johnny Weissmüller (Peter Johann Weissmüller: Timişoara, hoy de Rumania, 2 de junio de 1904 - Acapulco, Guerrero, México, 20 de enero de 1984) fue un deportista y actor estadounidense de origen austríaco.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Johnny Weissmüller · Ver más »
Josemaría Escrivá de Balaguer
Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, bautizado con el nombre José María Julián Mariano (Barbastro, Huesca, Aragón, 9 de enero de 1902-Roma, 26 de junio de 1975) fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica, cuya fiesta se celebra el 26 de junio.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Josemaría Escrivá de Balaguer · Ver más »
Juan de la Cierva
Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, España, 21 de septiembre de 1895-Croydon, Reino Unido, 9 de diciembre de 1936) (en inglés) Flight Safety Foundation.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Juan de la Cierva · Ver más »
Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928
Los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, oficialmente conocidos como los Juegos de la IX Olimpiada, se celebraron en Ámsterdam, Países Bajos entre el 17 de mayo y el 12 de agosto.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 · Ver más »
Juegos Olímpicos de París 1924
Los Juegos Olímpicos de París 1924, oficialmente conocidos como los Juegos de la VIII Olimpiada, se celebraron en París, Francia, entre el 4 de mayo y el 27 de julio.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Juegos Olímpicos de París 1924 · Ver más »
Jueves Negro
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Jueves Negro · Ver más »
Kentucky
Kentucky, oficialmente mancomunidad de Kentucky (en inglés Commonwealth of Kentucky), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos. Su capital es Frankfort y su ciudad más poblada, Louisville. Está ubicado en la región Sur del país, división Centro Sureste. Limita al norte con el río Ohio que lo separa de Illinois (al noroeste), Indiana y Ohio, al noreste con los ríos Big Sandy y Tug Fork que lo separan de Virginia Occidental, al sureste con Virginia, al sur con Tennessee y al oeste con el río Misisipi que lo separa de Misuri. Fue admitido en la Unión el 1 de junio de 1792, como el estado número 15. Aunque el centro de su actividad económica son la manufactura de productos industrializados y el turismo, buena parte del estado es predominantemente rural, con la agricultura como principal fuente de ingresos. Anteriormente, se creía que el origen del nombre del estado venía de una palabra amerindia, que significa «terreno de caza oscuro y sangriento», porque las tribus nativas que vivían en la región cazaban dentro de los densos bosques del estado, y porque a menudo estas tribus luchaban entre sí en estos bosques. Sin embargo, actualmente se cree que la palabra Kentucky pueda ser atribuida a numerosos idiomas indígenas, con varios significados posibles. Algunos de estos significados son «tierra del mañana», «tierra de caña y pavos» y «pradera». La región donde está localizada actualmente Kentucky fue colonizada originalmente por pobladores de la colonia británica de Pensilvania en 1774, pero pasó a ser controlada por Virginia durante la Guerra de Independencia de 1776, y se convirtió en el decimoquinto estado estadounidense en formar parte de la Unión, el 1 de junio de 1792. Kentucky es una tierra con ambientes diversos y recursos abundantes. Posee el sistema de cuevas más largo del mundo, la mayor longitud de corrientes y canales navegables de los Estados Unidos continentales (sin Alaska y Hawái), los dos lagos artificiales más grandes al este del río Misisipi y el yacimiento de carbón más productivo del país. Kentucky es mundialmente conocido por sus caballos purasangre, las carreras de caballos (especialmente el Derby de Kentucky), las destilerías de bourbon, la música bluegrass, el tabaco y sus equipos de baloncesto universitario.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Kentucky · Ver más »
La pasión de Juana de Arco
La pasión de Juana de Arco (La Passion de Jeanne d'Arc) es una película muda francesa de 1928 del director y guionista danés Carl Theodor Dreyer, protagonizada por Maria (ó Renée) Falconetti.
¡Nuevo!!: Años 1920 y La pasión de Juana de Arco · Ver más »
Lanvin
Lanvin es una casa de modas fundada por la estilista y diseñadora francesa Jeanne Lanvin.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Lanvin · Ver más »
Le Corbusier
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza, 6 de octubre de 1887-Roquebrune-Cap-Martin, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, diseñador de interiores, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Le Corbusier · Ver más »
León Trotski
(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.
¡Nuevo!!: Años 1920 y León Trotski · Ver más »
Lenin
, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Lenin · Ver más »
Ley seca en los Estados Unidos
La ley seca, entendida como la prohibición de vender bebidas alcohólicas, estuvo vigente en los Estados Unidos entre 16 de enero de 1920 y el 6 de diciembre de 1933.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ley seca en los Estados Unidos · Ver más »
Libertad Lamarque
Libertad Lamarque Bouza (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 24 de noviembre de 1908 - Ciudad de México, 12 de diciembre de 2000) fue una actriz y cantante argentina que vivió gran parte de su vida en México.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Libertad Lamarque · Ver más »
Liga (textil)
La liga es una cinta o banda de tejido elástico con que se sujetan las medias al muslo o los calcetines a la pantorrilla.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Liga (textil) · Ver más »
Lon Chaney
Lon Chaney (1 de abril de 1883 – 26 de agosto de 1930), apodado "El Hombre de las Mil Caras", fue un actor estadounidense durante la era del cine mudo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Lon Chaney · Ver más »
Lu Xun
Lu Xun, (chino tradicional: 魯迅, chino simplificado: 鲁迅, pinyin: Lǔ Xùn, Wade-Giles: Lu Hsün) (Shaoxing, China; 25 de septiembre de 1881 - Shanghái, China; 19 de octubre de 1936), escritor chino.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Lu Xun · Ver más »
Ludwig Mies van der Rohe
Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886—Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969) fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ludwig Mies van der Rohe · Ver más »
Luis Buñuel
Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Luis Buñuel · Ver más »
Magdalena (Colombia)
Magdalena es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Magdalena (Colombia) · Ver más »
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Mahatma Gandhi · Ver más »
Marcha sobre Roma
La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Marcha sobre Roma · Ver más »
Marco alemán
El marco alemán (Deutsche Mark) fue la moneda oficial de Alemania Occidental (1948-1990) y de Alemania (1990-2002) hasta la adopción del euro en 2002.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Marco alemán · Ver más »
Margaret Mead
Margaret Mead (Filadelfia, 16 de diciembre de 1901-Nueva York, 15 de noviembre de 1978) fue una antropóloga y poeta estadounidense.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Margaret Mead · Ver más »
Marxismo
El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx, filósofo, sociólogo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho, y la historia; así como también la serie de pensadores que complementan o re-interpretan este modelo, tradición que va desde el coeditor de Marx, Friedrich Engels, hasta otros pensadores como Lenin, Stalin, León Trotski, Rosa Luxemburgo, Antonio Gramsci, Georg Lukács o Mao Zedong.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Marxismo · Ver más »
Masacre de las Bananeras
La masacre de las Bananeras fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta (Colombia).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Masacre de las Bananeras · Ver más »
Matanza de San Valentín
La matanza de San Valentín fue una masacre supuestamente ordenada por Al Capone contra cinco miembros de la banda de “North Side Gang” (Pandilla lado norte) más el doctor Reinhardt H. Schwimmer en Chicago el día de San Valentín (14 de febrero) de 1929.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Matanza de San Valentín · Ver más »
Max Ernst
Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Max Ernst · Ver más »
Música culta
La música culta es una denominación general para aquellas tradiciones musicales que implican consideraciones estructurales y teóricas avanzadas, así como una tradición musical escrita.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Música culta · Ver más »
Metrópolis (película)
Metrópolis es una película muda alemana de 1927 del género de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang y realizada por la productora UFA.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Metrópolis (película) · Ver más »
Metro-Goldwyn-Mayer
Metro-Goldwyn-Mayer Studios, Inc. (abreviado MGM, también conocido como Metro-Goldwyn-Mayer Pictures o Metro-Goldwyn-Mayer) es una compañía estadounidense de producción y distribución de películas de cine y programas de televisión.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Metro-Goldwyn-Mayer · Ver más »
Mickey Mouse
Mickey Mouse es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de la compañía Disney.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Mickey Mouse · Ver más »
Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Miguel Primo de Rivera · Ver más »
Mijaíl Lariónov
Mijaíl Fiódorovich Lariónov (en ruso: Михаи́л Фёдорович Ларио́нов; Tiráspol,3 de junio de 1881 - Fontenay-aux-Roses, 10 de mayo de 1964), fue un pintor ruso de corte vanguardista que se inscribe en la llamada vanguardia rusa.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Mijaíl Lariónov · Ver más »
Minifalda
Una minifalda es una falda corta que termina por encima de la rodilla (generalmente 20 cm o más sobre la rodilla).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Minifalda · Ver más »
Minnesota
Minnesota es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Minnesota · Ver más »
Moda
La moda (del francés mode, y del latín modus, "modo" o "medida") se trata de un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Moda · Ver más »
MoMA
El Museum of Modern Art, más conocido por su acrónimo MoMA, es un museo de arte situado en el Midtown de Manhattan (Nueva York), en la 11 West con la calle 53 y entre la Quinta y la Sexta Avenida.
¡Nuevo!!: Años 1920 y MoMA · Ver más »
Monólogo
Monólogo es un discurso que genera una sola persona, dirigido tanto hacia un solo receptor como hacia varios receptores (lectores, auditorio, a una cosa, a un personaje o a un narrador).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Monólogo · Ver más »
Monte Rushmore
El Monumento Nacional Monte Rushmore (en inglés, Mount Rushmore National Memorial) es un monumental conjunto escultórico tallado entre 1927 y 1941 en una montaña de granito situada en Keystone, Dakota del Sur (Estados Unidos) en el que figuran los rostros de 18 metros de altura de los presidentes estadounidenses George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Monte Rushmore · Ver más »
Mustafa Kemal Atatürk
Mustafá Kemal Atatürk, hasta 1934 Gazi Mustafá Kemal Paşa (Salónica, Macedonia otomana, 19 de mayo de 1881-Estambul, 10 de noviembre de 1938), fue un oficial del ejército turco y célebre estadista turco, así como el fundador y primer presidente de la República de Turquía.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Mustafa Kemal Atatürk · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Neoplasticismo
El Neoplasticismo o movimiento artístico iniciado en Holanda en 1917 por Piet Mondrian.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Neoplasticismo · Ver más »
No violencia
No a la violencia es tanto una ideología como una práctica ético-política que rechaza el uso de la violencia y la agresión, en cualquiera de sus formas.
¡Nuevo!!: Años 1920 y No violencia · Ver más »
Nosferatu, el vampiro
Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (conocida en España y México como Nosferatu: Una Sinfonía del Horror y en Argentina como Nosferatu) es una película muda de 1922 dirigida por F. W. Murnau.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Nosferatu, el vampiro · Ver más »
Nueva objetividad
La nueva objetividad (en alemán: Neue Sachlichkeit) fue un movimiento artístico surgido en Alemania a comienzos de los años 1910 que rechaza al expresionismo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Nueva objetividad · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Océano Pacífico · Ver más »
Orfismo
El orfismo (de Orfeo) es una corriente religiosa de la antigua Grecia, relacionada con Orfeo, maestro de los encantamientos.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Orfismo · Ver más »
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Pablo Picasso · Ver más »
Pactos de Letrán
Los Pactos de Letrán o Pactos lateranenses fueron una serie de acuerdos firmados el 11 de febrero de 1929 por el cardenal Pietro Gasparri, en nombre del papa Pío XI, y por el primer ministro de Italia, Benito Mussolini, en nombre del rey Víctor Manuel.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Pactos de Letrán · Ver más »
Pancho Villa
José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio de 1878 - Hidalgo del Parral, Chihuahua, México; 20 de julio de 1923) más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,Krauze, 2009; 15-18.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Pancho Villa · Ver más »
Partido Comunista de China
El Partido Comunista de China (PCCh) es el partido político que gobierna la República Popular China.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Partido Comunista de China · Ver más »
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »
Patín
Un patín es un aparato que sirve para deslizarse sobre hielo o pavimento liso.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Patín · Ver más »
Paul Gottlieb Nipkow
Paul Julius Gottlieb Nipkow (Lauenburg, 22 de agosto de 1860 - Berlín, 24 de agosto de 1940) fue un ingeniero e inventor alemán, considerado uno de los pioneros de la televisión.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Paul Gottlieb Nipkow · Ver más »
Paul Klee
Paul Klee (Münchenbuchsee, Suiza, 18 de diciembre de 1879 - Muralto, Suiza, 29 de junio de 1940) fue un pintor alemán nacido en Suiza, cuyo estilo varía entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Paul Klee · Ver más »
Paul von Hindenburg
Paul von Beneckendorff und von Hindenburg (Posen, 2 de octubre de 1847 - Neudeck, 2 de agosto de 1934) fue un militar, estadista y político alemán que dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y ejerció como presidente de Alemania desde 1925 hasta su muerte en 1934.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Paul von Hindenburg · Ver más »
Pedro Vargas
Pedro Vargas Mata (San Miguel de Allende, 29 de abril de 1906 - Ciudad de México, 30 de octubre de 1989) más conocido como Pedro Vargas fue un tenor y actor mexicano perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Pedro Vargas · Ver más »
Penicilina
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Penicilina · Ver más »
Petaca
Petaca Es un recipiente (caja, estuche, frasco o botella) extraplano para bebidas destiladas, cuyo tamaño y forma se adaptan a un bolsillo del pantalón.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Petaca · Ver más »
Piet Mondrian
Pieter Cornelis Mondriaan (Amersfoort, 7 de marzo de 1872 - Nueva York, 1 de febrero de 1944), conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés, miembro de De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Piet Mondrian · Ver más »
Pintura abstracta
Pintura abstracta es el arte abstracto en pintura.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Pintura abstracta · Ver más »
Poesía
La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Poesía · Ver más »
Polímero
Los polímeros (del griego: πολυς "mucho" y μερος "parte" o "segmento") son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Polímero · Ver más »
Político
Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Político · Ver más »
Ponto
Ponto (en griego: Πόντος, mar) era el nombre dado en la antigüedad a las vastas extensiones de tierra del noreste de Asia Menor (la actual Turquía) que bordeaban el Ponto Euxino (Mar Negro), llamado con frecuencia por los griegos simplemente Pontos, que sería la forma corrompida del nombre original Pontôi (en el Ponto).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ponto · Ver más »
Premios Óscar
El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Premios Óscar · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Proletariado
Proletariado (del latín proles, linaje o descendencia) es el término utilizado para designar a la clase social que, en el modo de producción capitalista, carece de control sobre los medios de producción y sobre la distribución, y se ve obligada a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Proletariado · Ver más »
Psicoanálisis
El psicoanálisis (del griego ψυχή, «alma» o «mente», y ἀνάλυσις, «análisis», en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Psicoanálisis · Ver más »
Putsch de Múnich
Se conoce como Putsch de Múnich o Putsch de la Cervecería al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich, llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Putsch de Múnich · Ver más »
Racionalismo arquitectónico
El racionalismo arquitectónico surge en Europa tras la I Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Racionalismo arquitectónico · Ver más »
Radiodifusión pública
La radiodifusión pública son los servicios de radio, televisión y otros medios de comunicación electrónicos que reciben financiación de los contribuyentes.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Radiodifusión pública · Ver más »
Rayonismo
Rayonismo o cubismo abstracto es un movimiento artístico, síntesis de las primeras vanguardias del siglo XX, como el cubismo y el futurismo.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Rayonismo · Ver más »
República de Weimar
La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Años 1920 y República de Weimar · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Años 1920 y República Popular China · Ver más »
Rodolfo Valentino
Rodolfo Valentino (Castellaneta, 6 de mayo de 1895-Nueva York, 23 de agosto de 1926) fue un actor italiano naturalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Rodolfo Valentino · Ver más »
Ronald Reagan
Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ronald Reagan · Ver más »
Rudolf Hess
Rudolf Walter Richard Heß, escrito normalmente en castellano, como Hess (Alejandría, Egipto, 26 de abril de 1894-Spandau, Berlín Oeste, Alemania Occidental, 17 de agosto de 1987), fue un militar y político alemán, figura clave de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Rudolf Hess · Ver más »
Ryūnosuke Akutagawa
fue un escritor japonés, perteneciente a la generación neorrealista que surgió a finales de la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ryūnosuke Akutagawa · Ver más »
Salvador Dalí
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Salvador Dalí · Ver más »
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »
Serguéi Eisenstein
Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin, más conocido como Serguéi Eisenstein (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, Imperio ruso; 22 de enero de 1898-Moscú, URSS, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Serguéi Eisenstein · Ver más »
Sigmund Freud
Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Sigmund Freud · Ver más »
Sinthome
Sinthome, palabra derivada de las griegas συν (syn) y θωμη (thomé): ‘escisión, cesura’.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Sinthome · Ver más »
Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Sociedad de las Naciones · Ver más »
Soprano
Soprano (o tiple) es el término musical con el que se denomina en español a la voz más aguda entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Soprano · Ver más »
Steamboat Willie
Steamboat Willie (en español, Willy y el Barco de Vapor o El botero Willie) es un cortometraje animado estadounidense estrenado el 18 de noviembre de 1928.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Steamboat Willie · Ver más »
Stephen Dedalus
Stephen Dedalus es el nombre de un personaje de ficción, alter ego del escritor irlandés James Joyce en varias de sus novelas.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Stephen Dedalus · Ver más »
Sufragio femenino
El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por lo tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Sufragio femenino · Ver más »
Sun Yat-sen
Sun Yat-sen (/ /; Cuiheng, provincia de Guandong, 12 de noviembre de 1866-camino a Pekín, 12 de marzo de 1925), fue un político, estadista e ideólogo chino.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Sun Yat-sen · Ver más »
Suprematismo
El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia entre 1915 y 1916.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Suprematismo · Ver más »
Surrealismo
El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Surrealismo · Ver más »
Tango
El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango. El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorioplatenses, con la cultura gauchesca, hispana, africana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa. La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio".Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más populares. Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea. El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila». Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor». El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Tango · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Televisión · Ver más »
Tenor
Se llama tenor al cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Tenor · Ver más »
The Jazz Singer (película de 1927)
The Jazz Singer (El cantante de jazz o El cantor de jazz) es el primer largometraje comercial con sonido sincronizado.
¡Nuevo!!: Años 1920 y The Jazz Singer (película de 1927) · Ver más »
Tratado de Creación de la URSS
El Tratado de Creación de la URSS es un documento que legaliza la creación de la unión de varias Repúblicas Soviéticas para formar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
¡Nuevo!!: Años 1920 y Tratado de Creación de la URSS · Ver más »
Tratado de Versalles (1919)
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »
Tsuguharu Foujita
Tsuguharu Foujita, bautizado a edad madura como Léonard Foujita (en japonés: 藤田 嗣治) (Edogawa (Tokio), 1886 - Zúrich, 1968) fue un pintor de origen japonés nacionalizado francés.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Tsuguharu Foujita · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Turquía · Ver más »
Tutankamón
Tutankamón, llamado en vida Neb-jeperu-Ra Tut-anj-Amón, fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C. Su nombre original, Tut-anj-Atón Serr-anou, significa «imagen viva de Atón», mientras que Tut-anj-Amón significa «imagen viva de Amón».
¡Nuevo!!: Años 1920 y Tutankamón · Ver más »
Ub Iwerks
Ubbe Ert Iwwerks, conocido como Ub Iwerks (Kansas City, Misuri, 24 de marzo de 1901 – Burbank, California, 7 de julio de 1971) fue un animador estadounidense, famoso por su trabajo con Walt Disney.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ub Iwerks · Ver más »
Ulises (novela)
Ulises es una novela del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922 con el título original en inglés de Ulysses.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Ulises (novela) · Ver más »
Un perro andaluz
Un perro andaluz (título original en francés: Un chien andalou) es un cortometraje franco-español mudo (no fue hasta la versión de 1960 que se incorporaron los motivos de Tristán e Isolda de Richard Wagner y un tango), escrito, producido, dirigido e interpretado por Luis Buñuel en 1929 con la colaboración en el guion de Salvador Dalí y gracias a un presupuesto de 25 000 pesetas que aportó la madre de Luis Buñuel.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Un perro andaluz · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Unión Soviética · Ver más »
Vanguardismo
El vanguardismo, o avant-garde en francés, se refiere a las personas o a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Vanguardismo · Ver más »
Víctor Raúl Haya de la Torre
Víctor Raúl Haya de la Torre (Trujillo, 22 de febrero de 1895-Lima, 2 de agosto de 1979) fue un pensador y político peruano, fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y líder histórico del Partido Aprista Peruano, el más longevo y el de mayor consistencia orgánica de la política del Perú.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Víctor Raúl Haya de la Torre · Ver más »
Vilma Bánky
Vilma Bánky (9 de enero de 1901 – 18 de marzo de 1991) fue una actriz húngara que destacó en el cine mudo, iniciando su carrera en Budapest, continuándola en Francia, Austria y Alemania.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Vilma Bánky · Ver más »
Vladímir Tatlin
Vladímir Yevgráfovich Tatlin (Владимир Евграфович Татлин), (28 de diciembre de 1885 Járkov, Imperio Ruso - 31 de mayo de 1953 Moscú); fue un pintor y escultor ruso, constructivista, que abarcó múltiples facetas: escultura, pintura, proyectos arquitectónicos, objetos inventados, de diseño, y decorados teatrales.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Vladímir Tatlin · Ver más »
Walt Disney
Walter Elias "Walt" Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Walt Disney · Ver más »
Walter Gropius
Walter Adolph Georg Gropius (18 de mayo de 1883 - 5 de julio de 1969) fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Walter Gropius · Ver más »
Warren G. Harding
Warren Gamaliel Harding (2 de noviembre de 1865-2 de agosto de 1923) fue el vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1921 a 1923, y fue el sexto que murió durante su mandato, debido a un ataque cerebrovascular.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Warren G. Harding · Ver más »
Werner Heisenberg
Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 5 de diciembre de 1901-Múnich, 1 de febrero de 1976) fue un físico alemán.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Werner Heisenberg · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: Años 1920 y Yugoslavia · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Años 1920 y 1 de enero · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Años 1920 y 1920 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Años 1920 y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Años 1920 y 1929 · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Años 1920 y 31 de diciembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
'20, 1920s, Anos 1920, Decada de 1920, Década de 1920.