76 relaciones: A, Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto latino, Alfabeto manual, Alfabeto radiofónico, América Latina, Andalucía, ASCII, Aspiración (fonética), ß, Banderas de señales, Barn, Bemol, Betacismo, Boro, Braille (lectura), Byte, C, Calificación escolar, Caligrafía uncial, Casa, Código morse, Consonante, Consonante bilabial, Consonante fricativa, Consonante implosiva, Consonante obstruyente, Dígrafo, Decibelio, DOS, 𐤁, Б, В, Ъ, EBCDIC, Europa continental, Fricativa bilabial sonora, Geminación (fonología), Idioma chino, Idioma estonio, Idioma finés, Idioma fiyiano, Idioma islandés, Idioma protosemítico, Idioma xhosa, Idioma zulú, Innovaciones en la ortografía española (2010), ISO/IEC 8859, Β, Jeroglíficos egipcios, ..., Letra, Letra gótica, Macintosh, Mayúscula, Metro cuadrado, Microsoft Windows, Modo de fonación, Oclusiva bilabial sonora, Ortografía del español, Pictograma, Pinyin, Préstamo lingüístico, Prefijo, Real Academia Española, Símbolo químico, Semáforo (comunicación), Semitono, Si (nota), Sistema de notación musical anglosajón, Unicode, Unidades de información, Unidades de superficie, UTF-8, V, Yer, ב. Expandir índice (26 más) »
A
Esta página es sobre la letra latina a. Para la letra del alfabeto griego representada con un glifo similar ver Α. Para la letra del alfabeto cirílico, ver А La a (en mayúscula A, nombre a, plural aes) es la primera letra del alfabeto latino básico, y de los alfabetos derivados del mismo.
Alfabeto Fonético Internacional
El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.
¡Nuevo!!: B y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »
Alfabeto latino
El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.
¡Nuevo!!: B y Alfabeto latino · Ver más »
Alfabeto manual
El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación, oral simbólica, ya icónica, de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.
¡Nuevo!!: B y Alfabeto manual · Ver más »
Alfabeto radiofónico
El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.
¡Nuevo!!: B y Alfabeto radiofónico · Ver más »
América Latina
América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
¡Nuevo!!: B y América Latina · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: B y Andalucía · Ver más »
ASCII
ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange —Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información—), pronunciado generalmente o (rara vez), es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno.
¡Nuevo!!: B y ASCII · Ver más »
Aspiración (fonética)
En fonética, la aspiración es una fuerte explosión de aire que acompaña a la relajación (o el inicio en el caso de la preaspiración) de una obstruyente.
¡Nuevo!!: B y Aspiración (fonética) · Ver más »
ß
La letra ß (no confundir con la letra latina B ni con la letra griega beta: β) es una letra específica del alfabeto alemán.
Banderas de señales
Las banderas de señales son aquel tipo de banderas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.
¡Nuevo!!: B y Banderas de señales · Ver más »
Barn
El barn (símbolo b) es una unidad de superficie, equivalente a 10−28m² (100 femtómetros cuadrados).
¡Nuevo!!: B y Barn · Ver más »
Bemol
El bemol, en el ámbito de la notación musical, es un signo conocido como alteración que afecta a la frecuencia de una nota reduciendo ésta en un semitono.
¡Nuevo!!: B y Bemol · Ver más »
Betacismo
El betacismo es un fenómeno lingüístico muy característico, sobre todo, de algunas lenguas romances (español, gallego, a veces catalán, así como occitano, sardo, dialectos norteños del portugués y algunos dialectos sureños de Italia, aunque también se da esporádicamente en rumano y otras lenguas y dialectos romances) que consiste en unir la pronunciación de los sonidos y o. Asimismo existe en otras lenguas (por ejemplo, el griego), ya que se trata de uno de los fenómenos de la evolución fonética más comunes, independientemente de la genealogía lingüística.
¡Nuevo!!: B y Betacismo · Ver más »
Boro
El boro es un elemento químico de la tabla periódica de los elementos que tiene el símbolo B y número atómico 5, su masa es de 10,811.
¡Nuevo!!: B y Boro · Ver más »
Braille (lectura)
El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.
¡Nuevo!!: B y Braille (lectura) · Ver más »
Byte
Byte (B) (pronunciada) es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits (generalmente 8 bits, por lo que en español también se le denomina octeto, aunque esta palabra es más bien derivada del francés octet, que hubieron de idear en dicho idioma para evitar byte, por el parecido de esta palabra con el vocablo vulgar bite, que significa «miembro viril»).
¡Nuevo!!: B y Byte · Ver más »
C
La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes.
Calificación escolar
La calificación escolar (o simplemente nota) es un método utilizado para evaluar y categorizar el rendimiento escolar del alumnado.
¡Nuevo!!: B y Calificación escolar · Ver más »
Caligrafía uncial
La caligrafía uncial (del latín unciālis, «de una pulgada») es un tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas, tomando «mayúscula» en su sentido paleográfico, es decir, un tipo de letra que queda determinado por dos líneas paralelas horizontales (la minúscula requiere cuatro).
¡Nuevo!!: B y Caligrafía uncial · Ver más »
Casa
Una casa (del latín casa, choza) es una edificación destinada para ser habitada.
¡Nuevo!!: B y Casa · Ver más »
Código morse
El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
¡Nuevo!!: B y Código morse · Ver más »
Consonante
Sin descripción.
¡Nuevo!!: B y Consonante · Ver más »
Consonante bilabial
Una consonante bilabial es una consonante que se articula juntando ambos labios.
¡Nuevo!!: B y Consonante bilabial · Ver más »
Consonante fricativa
El término “fricativo” proviene del latín fricātus,'participio pasado del verbo fricāre que significa 'frotar'.
¡Nuevo!!: B y Consonante fricativa · Ver más »
Consonante implosiva
Una consonante implosiva es un tipo de oclusiva (marginalmente puede ser una africada) con un mecanismo mixto de corriente, glotálico ingresivo y pulmonar egresivo.
¡Nuevo!!: B y Consonante implosiva · Ver más »
Consonante obstruyente
Una consonante obstruyente es un sonido consonántico que se articula obstruyendo el paso del aire en el tracto bucal de tal manera que se incrementa la presión del aire antes de la obstrucción.
¡Nuevo!!: B y Consonante obstruyente · Ver más »
Dígrafo
Un dígrafo es un grupo de dos letras que representan un solo sonido, o uno doble pero africado.
¡Nuevo!!: B y Dígrafo · Ver más »
Decibelio
El decibelio o decibel, con símbolo dB, es una unidad que se utiliza para expresar la relación entre dos valores de presión sonora, o tensión y potencia eléctrica (no es una unidad de medida).
¡Nuevo!!: B y Decibelio · Ver más »
DOS
DOS (sigla de Disk Operating System, "Sistema Operativo de Disco" y "Sistema Operativo en Disco") es una familia de sistemas operativos para computadoras personales (PC).
𐤁
La bet o bēt (𐤁) es la segunda letra del alfabeto fenicio.
Б
Б, б (cursiva Б, б) es la segunda letra del alfabeto cirílico.
В
Esta página es sobre la letra cirílica be.
Ъ
La letra Ъ o ъ, (yer posterior) del alfabeto cirílico, también designada como jer o er, es denominada el signo duro (твёрдый знак) en los alfabetos ruso y rusino modernos y er golyam (ер голям, "er grande") en el alfabeto búlgaro.
EBCDIC
EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code - Código de intercambio decimal de código binario extendido), pronunciado como, es un código estándar de 8 bits usado por computadoras mainframe IBM.
¡Nuevo!!: B y EBCDIC · Ver más »
Europa continental
Europa continental constituye la mayor parte del continente europeo, y consiste en el bloque de países excepto aquellos que pertenecen a la zona insular.
¡Nuevo!!: B y Europa continental · Ver más »
Fricativa bilabial sonora
La fricativa bilabial sonora es un fonema presente en algunas habladas.
¡Nuevo!!: B y Fricativa bilabial sonora · Ver más »
Geminación (fonología)
En geminación se comprende aquellos procesos fonológicos que resultan en la aparición de una consonante larga, la cual en la mayoría de los casos se representa mediante una consonante doble o geminada en la escritura de las lenguas que usan el alfabeto latino.
¡Nuevo!!: B y Geminación (fonología) · Ver más »
Idioma chino
El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.
¡Nuevo!!: B e Idioma chino · Ver más »
Idioma estonio
El idioma estonio (eesti keel) es una lengua fino-ugria hablada por alrededor de 1.100.000 personas que, en su gran mayoría, viven en Estonia.
¡Nuevo!!: B e Idioma estonio · Ver más »
Idioma finés
El finés (suomi) o idioma finlandés (suomen kieli) es la lengua oficial, junto con el sueco, en Finlandia.
¡Nuevo!!: B e Idioma finés · Ver más »
Idioma fiyiano
El idioma fiyiano (autoglotónimo: Na vosa vaka-Viti) es una lengua austronesia del grupo de las Lenguas del Pacífico central, hablada en Fiyi de manera nativa por 330 000 personas y que es hablado por 200 000 como su segunda lengua.
¡Nuevo!!: B e Idioma fiyiano · Ver más »
Idioma islandés
El islandés (en islandés íslenska) es la lengua oficial que se habla en Islandia.
¡Nuevo!!: B e Idioma islandés · Ver más »
Idioma protosemítico
El protosemítico es la protolengua que constituye una aproximación reconstruida de la lengua madre que habría dado lugar a las lenguas semíticas.
¡Nuevo!!: B e Idioma protosemítico · Ver más »
Idioma xhosa
Xhosa (en español, a veces escrito xosa o josa) es un idioma bantú, una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: B e Idioma xhosa · Ver más »
Idioma zulú
Zulú, también conocido como isiZulu, es el idioma del pueblo zulú con unos 9 millones de hablantes, la gran mayoría de los cuales (más del 95%) vive en Sudáfrica.
¡Nuevo!!: B e Idioma zulú · Ver más »
Innovaciones en la ortografía española (2010)
El 6 de noviembre de 2010, la Real Academia Española comunicó que habría cambios en la ortografía de la lengua.
¡Nuevo!!: B e Innovaciones en la ortografía española (2010) · Ver más »
ISO/IEC 8859
ISO/IEC 8859 es un conjunto ISO y la IEC estándar de 8 bits para codificaciones de caracteres para su uso en computadoras.
¡Nuevo!!: B e ISO/IEC 8859 · Ver más »
Β
Esta página es sobre la letra griega beta.
Jeroglíficos egipcios
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.
¡Nuevo!!: B y Jeroglíficos egipcios · Ver más »
Letra
Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.
¡Nuevo!!: B y Letra · Ver más »
Letra gótica
La letra gótica hace referencia a tres hechos diferentes.
¡Nuevo!!: B y Letra gótica · Ver más »
Macintosh
Macintosh, abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh.
¡Nuevo!!: B y Macintosh · Ver más »
Mayúscula
En diversos alfabetos, las letras mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño y por lo general distinta forma que las minúsculas, con las que contrastan.
¡Nuevo!!: B y Mayúscula · Ver más »
Metro cuadrado
Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.
¡Nuevo!!: B y Metro cuadrado · Ver más »
Microsoft Windows
Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows) es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86, x86-64 y ARM.
¡Nuevo!!: B y Microsoft Windows · Ver más »
Modo de fonación
El modo de fonación es, en fonética y fonología, la clasificación que se hace los sonidos de una lengua según si al producirlos hay vibración o no de las cuerdas vocales.
¡Nuevo!!: B y Modo de fonación · Ver más »
Oclusiva bilabial sonora
La consonante plosiva u oclusiva bilabial sonora es un sonido consonántico presente en numerosos idiomas; en español es uno de los fonemas representados por las grafías B y V; aunque estas grafías a veces pueden también indicar una fricativa bilabial sonora, siendo ésta -en el español- un alófono de la primera.
¡Nuevo!!: B y Oclusiva bilabial sonora · Ver más »
Ortografía del español
La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.
¡Nuevo!!: B y Ortografía del español · Ver más »
Pictograma
Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lingüístico, que representa figurativamente, de forma más o menos realista, un objeto real, o un significado.
¡Nuevo!!: B y Pictograma · Ver más »
Pinyin
El hànyǔ pīnyīn, o deletreo Han, normalmente llamado pinyin, es un sistema de transcripción fonética del chino mandarín (hànyǔ) y está reconocido oficialmente en la República Popular China.
¡Nuevo!!: B y Pinyin · Ver más »
Préstamo lingüístico
Un préstamo lingüístico es una palabra, morfema o expresión de un idioma que es adaptada a otro idioma.
¡Nuevo!!: B y Préstamo lingüístico · Ver más »
Prefijo
El prefijo (del latín praefixus, participio de praefigĕre: ‘colocar delante’) es un morfema de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una opción lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o que expresa categorías gramaticales diferentes (prefijo flexivo).
¡Nuevo!!: B y Prefijo · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: B y Real Academia Española · Ver más »
Símbolo químico
Los símbolos químicos son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos.
¡Nuevo!!: B y Símbolo químico · Ver más »
Semáforo (comunicación)
El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional).
¡Nuevo!!: B y Semáforo (comunicación) · Ver más »
Semitono
En música, un semitono es cada una de las dos partes, iguales o desiguales, en que se divide el intervalo de un tono, y es el menor de los intervalos que se pueden producir entre notas consecutivas de una escala diatónica.
¡Nuevo!!: B y Semitono · Ver más »
Si (nota)
Si en notación latina o B en notación anglosajona, es el nombre de la séptima y última nota musical de la escala diatónica de ''do'' mayor.
¡Nuevo!!: B y Si (nota) · Ver más »
Sistema de notación musical anglosajón
El sistema de notación musical anglosajón es un tipo de notación musical con base alfabética.
¡Nuevo!!: B y Sistema de notación musical anglosajón · Ver más »
Unicode
Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas.
¡Nuevo!!: B y Unicode · Ver más »
Unidades de información
En las matemáticas puras un valor no tiene un límite de espacio para su representación, sin embargo, las computadoras generalmente trabajan con un número fijo de bits.
¡Nuevo!!: B y Unidades de información · Ver más »
Unidades de superficie
Las unidades de superficie son medidas utilizadas para medir superficies con una determinada área, en el caso de esta unidad se usa el m².
¡Nuevo!!: B y Unidades de superficie · Ver más »
UTF-8
UTF-8 (8-bit Unicode Transformation Format) es un formato de codificación de caracteres Unicode e ISO 10646 utilizando símbolos de longitud variable.
¡Nuevo!!: B y UTF-8 · Ver más »
V
La v (en mayúscula V, nombre uve, plural uves) es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto español, y la vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico.
Yer
El término yer puede referirse a dos signos del alfabeto cirílico.
ב
Bet o Beth (ב, pronunciado /b/ o /v/) es la segunda letra del alfabeto hebreo y equivale a la bet fenicia (𐤁).
Redirecciona aquí:
Be alta, Be grande, Be labial, Be larga, Letra B, Letra b, ⠃.