Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

B. Traven

Índice B. Traven

B.

54 relaciones: Adolfo López Mateos, Alemania, Anarquismo, Chiapas, Chicago, Ciudad de México, David Alfaro Siqueiros, Días de otoño, Diego Rivera, Edward Weston, El barco de la muerte, El tesoro de Sierra Madre, Emilio Carballido, Emilio Fernández, Esperanza López Mateos, Frida Kahlo, Gabriel Figueroa, Humphrey Bogart, Idioma alemán, Ignacio López Tarso, John Huston, Juan de la Cabada, Julio Bracho, Macario (película), Múnich, Pedro Armendáriz, Pina Pellicer, Premios Óscar, Premios Globo de Oro, Primera Guerra Mundial, República Soviética de Baviera, Revolución mexicana, Rita Macedo, Roberto Gavaldón, Rosa Blanca (película), Tampico, Tina Modotti, 1882, 1890, 1926, 1927, 1928, 1929, 1931, 1933, 1936, 1940, 1950, 1958, 1960, ..., 1963, 1969, 23 de febrero, 26 de marzo. Expandir índice (4 más) »

Adolfo López Mateos

Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1908, Atizapán de Zaragoza – 22 de septiembre de 1969, Ciudad de México) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo tercer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964.

¡Nuevo!!: B. Traven y Adolfo López Mateos · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: B. Traven y Alemania · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: B. Traven y Anarquismo · Ver más »

Chiapas

Chiapas es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: B. Traven y Chiapas · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: B. Traven y Chicago · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: B. Traven y Ciudad de México · Ver más »

David Alfaro Siqueiros

José de Jesús Alfaro Siqueiros, más conocido como David Alfaro Siqueiros (Camargo, Chihuahua; 29 de diciembre de 1896 – Cuernavaca; 6 de enero de 1974), Gente sur, 15 de octubre de 2005.

¡Nuevo!!: B. Traven y David Alfaro Siqueiros · Ver más »

Días de otoño

Días de otoño es una película mexicana de 1962 producida por Clasa Films y dirigida por Roberto Gavaldón.

¡Nuevo!!: B. Traven y Días de otoño · Ver más »

Diego Rivera

Diego Rivera (Guanajuato, México, 8 de diciembre de 1886-Ciudad de México, íd., 24 de noviembre de 1957) fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos.

¡Nuevo!!: B. Traven y Diego Rivera · Ver más »

Edward Weston

Edward Weston (24 de marzo de 1886 - 1 de enero de 1958) fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes.

¡Nuevo!!: B. Traven y Edward Weston · Ver más »

El barco de la muerte

El barco de la muerte (Das Totenschiff) es una novela escrita por el autor conocido bajo el seudónimo de B. Traven.

¡Nuevo!!: B. Traven y El barco de la muerte · Ver más »

El tesoro de Sierra Madre

El tesoro de Sierra Madre (título original: The Treasure of the Sierra Madre) es una película estadounidense de 1948 escrita y dirigida por John Huston basada en la novela de 1927 escrita por B. Traven.

¡Nuevo!!: B. Traven y El tesoro de Sierra Madre · Ver más »

Emilio Carballido

Emilio Carballido Fentanes (Córdoba, Veracruz, 22 de mayo de 1925 — Xalapa, Veracruz, 11 de febrero de 2008) fue un escritor y dramaturgo mexicano.

¡Nuevo!!: B. Traven y Emilio Carballido · Ver más »

Emilio Fernández

Emilio Fernández Romo (Mineral del Hondo, Coahuila, México, 26 de marzo de 1904 – Ciudad de México, 6 de agosto de 1986) fue un destacado director, actor y productor de cine mexicano conocido por el mote de El Indio, gran artífice y genial protagonista de la Época de Oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: B. Traven y Emilio Fernández · Ver más »

Esperanza López Mateos

Esperanza López Mateos (México, D. F., 8 de enero de 1907-id., 19 de septiembre de 1951) fue una traductora, activista política, sindicalista y alpinista mexicana.

¡Nuevo!!: B. Traven y Esperanza López Mateos · Ver más »

Frida Kahlo

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-''ibidem'', 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.

¡Nuevo!!: B. Traven y Frida Kahlo · Ver más »

Gabriel Figueroa

Gabriel Figueroa Mateos (Ciudad de México, 24 de abril de 1907 - Ib., 27 de abril de 1997) fue un cinefotógrafo y director de fotografía mexicano.

¡Nuevo!!: B. Traven y Gabriel Figueroa · Ver más »

Humphrey Bogart

Humphrey DeForest Bogart (Nueva York, Nueva York; -Los Ángeles, California) fue un actor de cine y teatro estadounidense.

¡Nuevo!!: B. Traven y Humphrey Bogart · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: B. Traven e Idioma alemán · Ver más »

Ignacio López Tarso

Ignacio López López (Ciudad de México, 15 de enero de 1925), conocido como Ignacio López Tarso, es un actor mexicano de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: B. Traven e Ignacio López Tarso · Ver más »

John Huston

John Huston (Nevada, Misuri, 5 de agosto de 1906 - Middletown, Rhode Island, 28 de agosto de 1987) fue un director, guionista y actor de cine estadounidense naturalizado irlandés.

¡Nuevo!!: B. Traven y John Huston · Ver más »

Juan de la Cabada

Juan de la Cabada Vera (San Francisco de Campeche, 4 de septiembre de 1899 - Ciudad de México, 26 de septiembre de 1986) fue un escritor mexicano.

¡Nuevo!!: B. Traven y Juan de la Cabada · Ver más »

Julio Bracho

Julio Bracho (Durango, 17 de julio de 1909 - Ciudad de México, 26 de abril de 1978) fue un productor, director y guionista cinematográfico de cine mexicano.

¡Nuevo!!: B. Traven y Julio Bracho · Ver más »

Macario (película)

Macario es una película mexicana de 1960, dirigida por Roberto Gavaldón.

¡Nuevo!!: B. Traven y Macario (película) · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: B. Traven y Múnich · Ver más »

Pedro Armendáriz

Pedro Gregorio Armendáriz Hastings (Ciudad de México, 9 de mayo de 1912-Los Ángeles, California, 18 de junio de 1963) fue un actor de la llamada Época de oro del cine mexicano que también participó en películas de Hollywood y de Europa.

¡Nuevo!!: B. Traven y Pedro Armendáriz · Ver más »

Pina Pellicer

Pina Pellicer (Josefina Yolanda Pellicer López de Llergo: Ciudad de México, 3 de abril de 1934 – ibíd., 4 de diciembre de 1964) fue una actriz mexicana famosa principalmente por su papel de Luisa en la película dirigida por Marlon Brando El rostro impenetrable.

¡Nuevo!!: B. Traven y Pina Pellicer · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: B. Traven y Premios Óscar · Ver más »

Premios Globo de Oro

Los Premios Globo de Oro —en inglés: Golden Globe Awards— son galardones concedidos por los 93 miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA; por sus siglas en inglés) en reconocimiento a la excelencia de profesionales en cine y televisión, tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.

¡Nuevo!!: B. Traven y Premios Globo de Oro · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: B. Traven y Primera Guerra Mundial · Ver más »

República Soviética de Baviera

La República Consejista de Baviera o República Soviética de Baviera (en alemán: Bayerische Räterepublik, también llamada Münchner Räterepublik), o algunas veces recordada como el «Consejo de Baviera» o «Soviet de Baviera», fue una breve administración revolucionaria que consistía en una serie de consejos obreros, campesinos y soldados federados y un gobierno coordinador que fue formada en el estado alemán de Baviera entre finales de 1918 y principios de 1919, durante los primeros días de la República de Weimar, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: B. Traven y República Soviética de Baviera · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.

¡Nuevo!!: B. Traven y Revolución mexicana · Ver más »

Rita Macedo

Rita Macedo (Ciudad de México, 21 de abril de 1925 - ibídem, 5 de diciembre de 1993), nombre artístico de María de la Concepción Macedo Guzmán, una actriz mexicana de cine y televisión.

¡Nuevo!!: B. Traven y Rita Macedo · Ver más »

Roberto Gavaldón

Roberto Gavaldón (Jiménez, Chihuahua; 7 de junio de 1909 - Ciudad de México; 4 de septiembre de 1986) fue un director de cine mexicano.

¡Nuevo!!: B. Traven y Roberto Gavaldón · Ver más »

Rosa Blanca (película)

Rosa Blanca es una película de 1961 con Ignacio López Tarso que llegó a ser censurada por el gobierno mexicano.

¡Nuevo!!: B. Traven y Rosa Blanca (película) · Ver más »

Tampico

Tampico es una ciudad y puerto del noreste de México en el estado de Tamaulipas.

¡Nuevo!!: B. Traven y Tampico · Ver más »

Tina Modotti

Assunta Adelaide Luigia Modotti Mondini, conocida como Tina Modotti (Údine, Italia, 16 de agosto de 1896 - Ciudad de México, México, 5 de enero de 1942) fue una fotógrafa italiana, activista y luchadora social en México.

¡Nuevo!!: B. Traven y Tina Modotti · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1882 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1890 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1929 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1931 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1933 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1936 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1940 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1950 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1958 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: B. Traven y 1960 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1963 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 1969 · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: B. Traven y 23 de febrero · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: B. Traven y 26 de marzo · Ver más »

Redirecciona aquí:

B Traven, Bernhard Traven Torsvan, Bruno Traven, Ret Marut, Ret marut.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »