35 relaciones: Año luz, Ascensión recta, Astronomy and Astrophysics, Betelgeuse, Constelación, Declinación (astronomía), Distancia, Estrella variable, Estrella variable irregular, Gemini (constelación), Hierro, Hipparcos, Kelvin, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Magnitud bolométrica, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Paralaje, Radio (geometría), Satélite artificial, Sigma Canis Majoris, SIMBAD, Sistema solar, Sol, Supergigante roja, Tauro (constelación), Tejat Prior, Temperatura, Temperatura efectiva, The Astrophysical Journal, Tierra, Tipo espectral, Unidad astronómica, Velocidad radial.
Año Nuevo
El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Año Nuevo · Ver más »
Año luz
Un año luz es una unidad de distancia.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Año luz · Ver más »
Ascensión recta
En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Ascensión recta · Ver más »
Astronomy and Astrophysics
Astronomy and Astrophysics (Astronomía y Astrofísica) (abreviado A&A o Astron. Astrophys.) es una revista europea, que publica artículos sobre astrofísica y astronomía teórica, de observación e instrumental.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Astronomy and Astrophysics · Ver más »
Betelgeuse
Betelgeuse, también llamada α Orionis o HIP 27989, es una estrella brillante del tipo supergigante roja.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Betelgeuse · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Constelación · Ver más »
Declinación (astronomía)
En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Declinación (astronomía) · Ver más »
Distancia
En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Distancia · Ver más »
Estrella variable
Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Estrella variable · Ver más »
Estrella variable irregular
Una estrella variable irregular es una estrella variable cuyas variaciones de brillo no tienen un período detectable.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Estrella variable irregular · Ver más »
Gemini (constelación)
Geminis (los mellizos) es la tercera constelación del zodíaco, y se encuentra a unos treinta grados al noroeste de Orión.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Gemini (constelación) · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: BU Geminorum e Hierro · Ver más »
Hipparcos
Hipparcos (The High Precision Parallax Collecting Satellite) fue un satélite astrométrico lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y dedicado a medir el paralaje y los movimientos propios de más de 2,5 millones de estrellas a menos de 150 pc de la Tierra.
¡Nuevo!!: BU Geminorum e Hipparcos · Ver más »
Kelvin
El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Kelvin · Ver más »
Luminosidad
En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Luminosidad · Ver más »
Magnitud absoluta
En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Magnitud absoluta · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Magnitud aparente · Ver más »
Magnitud bolométrica
Magnitud Bolométrica (ya que se mide con un bolómetro) es la magnitud aparente que tendría una estrella si la emisión de energía pudiera medirse en ausencia de la atmósfera y en todas las longitudes de onda.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Magnitud bolométrica · Ver más »
Monthly Notices of the Royal Astronomical Society
Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (Avisos Mensuales de la Sociedad Real de Astronomía) (MNRAS), es una de las más importantes revistas científicas del mundo en astronomía y astrofísica.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Monthly Notices of the Royal Astronomical Society · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Navidad · Ver más »
Nochebuena
La Nochebuena es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús, la noche del 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre).
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Nochebuena · Ver más »
Nochevieja
La Nochevieja, Víspera de Año Nuevo, Año Viejo o fin de año, es la última noche del año en el calendario gregoriano, comprendiendo desde el 31 de diciembre hasta el 1 de enero (Año Nuevo).
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Nochevieja · Ver más »
Paralaje
La o el paralaje (del griego παράλλαξις, cambio, diferencia) es la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Paralaje · Ver más »
Radio (geometría)
En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Radio (geometría) · Ver más »
Satélite artificial
Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Satélite artificial · Ver más »
Sigma Canis Majoris
Sigma Canis Majoris (σ CMa / 22 Canis Majoris / HD 52877) es una estrella en la constelación del Can Mayor de magnitud aparente +3,49.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Sigma Canis Majoris · Ver más »
SIMBAD
SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y SIMBAD · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Sistema solar · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Sol · Ver más »
Supergigante roja
En astronomía, se denominan supergigantes rojas (red supergiants en inglés) a estrellas supergigantes (de clase de luminosidad I) de tipo espectral K o M. Son las estrellas más grandes (en términos de volumen) que se encuentran en el universo, aunque no son las más masivas y, como su nombre lo indica, sus superficies son de color rojizo y ligeramente oscuro.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Supergigante roja · Ver más »
Tauro (constelación)
Tauro o Taurus es una constelación zodiacal; su nombre en latín es Taurus y en español toro.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Tauro (constelación) · Ver más »
Tejat Prior
Tejat Prior (η Geminorum / η Gem / 7 Geminorum) es una estrella de magnitud aparente +3,32 en la constelación de Géminis.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Tejat Prior · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Temperatura · Ver más »
Temperatura efectiva
El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Temperatura efectiva · Ver más »
The Astrophysical Journal
The Astrophysical Journal, a menudo abreviado a ApJ, es una revista científica que cubre desarrollos, descubrimientos y teorías recientes sobre astronomía y astrofísica.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y The Astrophysical Journal · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Tierra · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Tipo espectral · Ver más »
Tradiciones navideñas
Las tradiciones navideñas varían de un país a otro.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Tradiciones navideñas · Ver más »
Unidad astronómica
La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Unidad astronómica · Ver más »
Velocidad radial
La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y Velocidad radial · Ver más »
2018
2018 es el año actual.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y 2018 · Ver más »
2019
2019 será el próximo año.
¡Nuevo!!: BU Geminorum y 2019 · Ver más »