Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bacillus thuringiensis

Índice Bacillus thuringiensis

Bacillus thuringiensis (o Bt) es una bacteria Gram positiva que habita en el suelo, y que se utiliza comúnmente como una alternativa biológica al plaguicida.

89 relaciones: Agencia de Protección Ambiental (Estados Unidos), Agricultura ecológica, Alcalino, Alelo, Alimento transgénico, Anthophila, Aparato digestivo, Arthropoda, Austria, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, Ácido desoxirribonucleico, Bacillaceae, Bacillales, Bacilli, Bacillus, Bacillus anthracis, Bacillus cereus, Bacteria, Bacteria grampositiva, Biólogo, Biopesticida, Carbunco, Cepa, Coleoptera, Danaus plexippus, Diptera, Dominancia (genética), Endóspora, Epitelio, Errores de tipo I y de tipo II, Esporulación, Europa, Fertilidad, Firmicutes, Francia, Gen, Greenpeace, Guyarat, Hígado, Hemiptera, Heterocigoto, Homo sapiens, Homocigota, Ignacio Chapela, Impacto ambiental, India, Intestino, Lepidoptera, México, Metaanálisis, ..., Monsanto, Mus (animal), Nematoda, Novartis, Organismo aerobio, Organismo genéticamente modificado, Oruga (larva), PH, Plaguicida, Plantae, Plásmido, Polen, Polilla, Polinizador, Poros, Problema de colapso de colonias, Proteína, Pueblo belga, Pueblo japonés, Rattus, Reproducción, Respetuoso con el medio ambiente, Retractación de artículos científicos, Semilla, Suiza, Tabaco, Telefonía móvil, Vertebrata, Vida silvestre, 1938, 1985, 1995, 1996, 1998, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009. Expandir índice (39 más) »

Agencia de Protección Ambiental (Estados Unidos)

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (Environmental Protection Agency; más conocida por las siglas EPA) es una agencia del gobierno federal de Estados Unidos encargada de proteger la salud humana y proteger el medio ambiente: aire, agua y suelo.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Agencia de Protección Ambiental (Estados Unidos) · Ver más »

Agricultura ecológica

La agricultura ecológica, orgánica o biológica es un sistema de cultivo de una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos, u organismos genéticamente modificados (OGMs) —ni para abono ni para combatir las plagas—ni para cultivos, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Agricultura ecológica · Ver más »

Alcalino

Los metales alcalinos o simplemente alcalinos (del árabe, alqali) son los seis elementos situados en el grupo I (1) de la tabla periódica (excepto el hidrógeno, que es un gas).

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Alcalino · Ver más »

Alelo

Un alelo (del griego ἁλλήλως, lit. «de uno para con el otro») o aleloide es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo).

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Alelo · Ver más »

Alimento transgénico

Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Alimento transgénico · Ver más »

Anthophila

Los antófilos (Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Anthophila · Ver más »

Aparato digestivo

El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Aparato digestivo · Ver más »

Arthropoda

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Arthropoda · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Austria · Ver más »

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

La Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (European Food Safety Authority - EFSA) es una agencia de la Unión Europea (UE), que empezó a ser operativa en 2002.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Bacillaceae

Bacillaceae es una familia de bacterias Gram positivas y Gram Negativas que se caracterizan por su forma de bastón y por producir endosporas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Bacillaceae · Ver más »

Bacillales

Los Bacillales son un orden de bacterias Gram positivas, con células en forma de bastón, ubicadas dentro de las Firmicutes.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Bacillales · Ver más »

Bacilli

Las Bacilli son una clase de Firmicutes que incluye bacterias Gram positivas, tales como las de los géneros Listeria, Bacillus, Staphylococcus y Streptococcus.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Bacilli · Ver más »

Bacillus

Bacillus es un género de bacterias en forma de bastón y gram positiva.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Bacillus · Ver más »

Bacillus anthracis

Bacillus anthracis es una especie del género de bacterias Gram positivas Bacillus siendo aerobia estricta.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Bacillus anthracis · Ver más »

Bacillus cereus

Bacillus cereus es una bacteria que causa envenenamiento por consumo.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Bacillus cereus · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Bacteria · Ver más »

Bacteria grampositiva

En microbiología, se denominan bacterias grampositivas, o bacterias Gram-positivas, aquellas bacterias que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Bacteria grampositiva · Ver más »

Biólogo

Un biólogo es un científico experto en el estudio e investigación de todos los seres vivos del planeta en todos sus aspectos a nivel molecular, bioquímico fisiologico, etc.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Biólogo · Ver más »

Biopesticida

El término biopesticida se suele utilizar para los productos utilizados en el control de plagas principalmente de la agricultura cuyo origen es procedente de algún organismo vivo.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Biopesticida · Ver más »

Carbunco

El carbunco (anthrax en inglés, y también conocido como ántrax maligno o ántrax en español, aunque este último término es también sinónimo de forunculosis por Staphylococcus aureus) es una enfermedad contagiosa, aguda y grave, que puede afectar a todos los homeotermos y entre ellos al hombre, causada por Bacillus anthracis, un bacilo Gram positivo, aerobio estricto y esporogénico que se encuentra en el suelo.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Carbunco · Ver más »

Cepa

Cepa es, en microbiología, población de células de una sola especie descendientes de una única célula, usualmente propagada clonalmente, debido al interés en la conservación de sus cualidades definitorias.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Cepa · Ver más »

Coleoptera

Los coleópteros (Coleoptera) (del griego κολεός koleos: «caja o estuche», πτερον pteron: «ala»), comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos con unas 375 000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos.Lawrence, J. F & Britton, E. B. Australian Beetles. Melbourne University Press, Melbourne, 192 pp. ISBN 0-522-84519-3 Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros (abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos). El nombre vulgar de escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros, pero muchos tienen nombres comunes propios, como gorgojos, carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, cucarrones (en Colombia), ciervos voladores, luciérnagas, congorochos (en Venezuela), caculos (en Puerto Rico), etc. Los coleópteros presentan una enorme diversidad morfológica y ocupan virtualmente cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima. La mayoría de los coleópteros son herbívoro, y muchas especies pueden constituir plagas de los cultivos, siendo las larvas las que causan la mayor parte de los daños agrícolas y forestales. Los coleópteros tienen las piezas bucales de tipo masticador, y las alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras, llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Los élitros no se usan para el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los coleópteros pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan solo si es imprescindible. Algunos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Coleoptera · Ver más »

Danaus plexippus

La mariposa monarca (Danaus plexippus) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Danaus plexippus · Ver más »

Diptera

Los dípteros (Diptera, gr. "dos alas") son un orden de insectos neópteros caracterizados porque sus alas posteriores se han reducido a halterios, es decir, que poseen sólo dos alas membranosas y no cuatro como la gran mayoría de los insectos; su nombre científico proviene de esta característica.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Diptera · Ver más »

Dominancia (genética)

En genética, la dominancia es una relación entre alelos de un mismo gen, en el que uno enmascara la expresión es posible tres combinaciones de alelos —genotipo AA, Aa y aa.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Dominancia (genética) · Ver más »

Endóspora

Las endósporas son células especializadas, no reproductivas, producidas por algunas bacterias de la división Firmicute.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Endóspora · Ver más »

Epitelio

El epitelio (a veces llamado tejido epitelial) es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Epitelio · Ver más »

Errores de tipo I y de tipo II

En un estudio de investigación, el error de tipo I también denominado error de tipo alfa (α) o falso positivo, es el error que se comete cuando el investigador rechaza la hipótesis nula (H_0) siendo esta verdadera en la población.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Errores de tipo I y de tipo II · Ver más »

Esporulación

La esporulación es un tipo de reproducción asexual que tiene como medios de reproducción tanto esporas como endosporas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Esporulación · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Europa · Ver más »

Fertilidad

La fertilidad es la capacidad de un ser vivo de producir una progenie numerosa.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Fertilidad · Ver más »

Firmicutes

Firmicutes (del latín firmus.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Firmicutes · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Francia · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Gen · Ver más »

Greenpeace

Greenpeace (del inglés green: verde y peace: paz) es una ONG ambientalista fundada en 1971 en Vancouver, Canadá.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Greenpeace · Ver más »

Guyarat

Guyarat (ગુજરાત, गुजरात), también llamado Gujarat, es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la Republica de la India.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Guyarat · Ver más »

Hígado

El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Hígado · Ver más »

Hemiptera

Los hemípteros (Hemiptera, del griego ημι hemi, "mitad" y πτερον pteron, "ala") son un orden numerosos de insectos neópteros que comprende entre 50.000 y 84.500 especies conocidas, distribuidas por todo el mundo.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Hemiptera · Ver más »

Heterocigoto

De un organismo o individuo diploide (dotado en cada célula de dos lotes o complementos cromosómicos) se dice en genética que es heterocigoto para un gen (locus) determinado cuando los cromosomas homólogos portadores de ese locus presentan allí dos versiones distintas del gen, es decir, dos alelos. La condición de heterocigoto se denomina heterocigosis. Lo contrario, que las dos copias del gen sean iguales, se llama homocigosis. Los seres humanos somos diploides, lo mismo que la mayoría de los individuos animales, o que las plantas. Cada persona tiene en sus células somáticas (todas salvo los gametos y las células de cuya división proceden éstos) dos lotes de 23 cromosomas (46 en total). Un lote procede de la madre y otro del padre. Cada cromosoma de un lote tiene uno homólogo en el otro lote, de manera que hay 23 parejas de cromosomas homólogos. En cualquier par de cromosomas, un miembro del par es pues heredado del padre y el otro de la madre. Los genes suelen presentar variantes en la población, es decir, versiones en las que la secuencia del ADN es ligeramente diferente, y llamamos a esas variantes alelos (la diversidad alélica es la principal forma de diversidad genética entre los individuos de una especie). Si una persona hereda de sus padres para un gen determinado dos versiones diferentes, de esta persona se dirá que es heterocigota para ese gen. El número de gametos distintos que se pueden formar mediante el proceso de recombinación génica (meiosis) está en función de cuantos loci heterocigotos existen en un individuo. En nuestra especie se estima que en cada persona existen como media unos 3.350 loci en heterocigosis. Esto quiere decir que un individuo así podría formar 23350 gametos distintos (2,82·101008), un número inmensamente superior al de átomos existentes en el Universo (1080). Categoría:Genética.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Heterocigoto · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Homo sapiens · Ver más »

Homocigota

Un organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter, por ejemplo color de la flor en la arveja.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Homocigota · Ver más »

Ignacio Chapela

Ignacio H. Chapela es un ecólogo, micro biólogo, activista ambiental y micólogo de la Universidad de California en Berkeley, y un importante crítico de los lazos de dicha universidad con la industria de la biotecnología.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis e Ignacio Chapela · Ver más »

Impacto ambiental

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis e Impacto ambiental · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis e India · Ver más »

Intestino

El intestino (del latín: intestinus) es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis e Intestino · Ver más »

Lepidoptera

Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Lepidoptera · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y México · Ver más »

Metaanálisis

El metaanálisis es un conjunto de herramientas estadísticas, que son útiles para sintetizar los datos de una colección de estudios.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Metaanálisis · Ver más »

Monsanto

Monsanto Company es una multinacional estadounidense cotizada en bolsa productora de agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Monsanto · Ver más »

Mus (animal)

Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Mus (animal) · Ver más »

Nematoda

Los nematodos (Nematoda, del griego νῆμα nema, "hilo", ειδής eidés u οιδος oídos, "con aspecto de"), también conocidos como nemátodos,nematodes y nematelmintos, son un filo de vermes pseudocelomados.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Nematoda · Ver más »

Novartis

Novartis es una empresa multinacional que se dedica a la industria farmacéutica y biotecnológica.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Novartis · Ver más »

Organismo aerobio

Se denominan aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Organismo aerobio · Ver más »

Organismo genéticamente modificado

Un organismo genéticamente modificado u organismo modificado genéticamente (abreviado OMG u OGM), también llamado transgénico erróneamente (un transgénico es solo una clase de OMG), es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Organismo genéticamente modificado · Ver más »

Oruga (larva)

Se denomina oruga a la larva de los insectos del orden Lepidoptera (incluye las mariposas diurnas y nocturnas).

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Oruga (larva) · Ver más »

PH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y PH · Ver más »

Plaguicida

Según la definición de la FAO, un plaguicida o pesticida, es «cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales, durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos, productos agrícolas o alimentos para animales, o que pueda administrarse a los animales para combatir ectoparásitos.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Plaguicida · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Plantae · Ver más »

Plásmido

Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico generalmente circular que se replican y transmiten independientes del ADN cromosómico.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Plásmido · Ver más »

Polen

Polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitos), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Polen · Ver más »

Polilla

La palabra polilla designa primariamente en castellano a diversos insectos que proliferan en algunos alimentos o bienes materiales importantes en el hogar como la ropa o los muebles.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Polilla · Ver más »

Polinizador

Un polinizador es un vector animal (agente biótico) que traslada polen de la antera (órgano masculino de la flor) al estigma (órgano femenino) permitiendo que se efectúe la unión del gameto masculino en el grano de polen con el gameto femenino del óvulo, proceso conocido como fertilización o singamia.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Polinizador · Ver más »

Poros

El término Poros puede referirse a.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Poros · Ver más »

Problema de colapso de colonias

Se llama problema de colapso de colonias (o Colony Collapse Disorder, CCD, por sus siglas en inglés) a un fenómeno de la década de los años 2000 por el que una cantidad considerable de abejas obreras de una colmena desaparecen abruptamente.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Problema de colapso de colonias · Ver más »

Proteína

Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Proteína · Ver más »

Pueblo belga

Los belgas (en latín belgae) son un pueblo antiguo, asentado en Europa occidental poco antes de la era cristiana, particularmente en la Galia septentrional.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Pueblo belga · Ver más »

Pueblo japonés

Los japoneses (日本人, Nihonjin, Nipponjin) son el grupo étnico que se identifica bajo la cultura de Japón así como con su descendencia.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Pueblo japonés · Ver más »

Rattus

Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Rattus · Ver más »

Reproducción

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Reproducción · Ver más »

Respetuoso con el medio ambiente

Respetuoso con el medio ambiente (también llamado respetuoso con la naturaleza o verde) es un término utilizado para referirse a productos y servicios, leyes, directrices y políticas que repercuten poco o nada en el medio ambiente.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Respetuoso con el medio ambiente · Ver más »

Retractación de artículos científicos

Ocurre una retractación de artículos científicos cuando lo expresado por los autores de un estudio o artículo no cumple con los estándares requeridos para ser aceptados por los miembros de la comunidad científica, sean estos parte o no del área estudiada.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Retractación de artículos científicos · Ver más »

Semilla

La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Semilla · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Suiza · Ver más »

Tabaco

El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Tabaco · Ver más »

Telefonía móvil

La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Telefonía móvil · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Vertebrata · Ver más »

Vida silvestre

Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales, hongos, y otros organismos no domesticados que habitan un lugar sin haber sido introducidos por los seres humanos.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y Vida silvestre · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 1938 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 1985 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 1998 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacillus thuringiensis y 2009 · Ver más »

Redirecciona aquí:

B thuringiensis, B. thuringiensis, Delta endotoxina.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »