65 relaciones: Administración de Alimentos y Medicamentos, Antibiótico, ARN mensajero, Ácido desoxirribonucleico, Ácido ribonucleico, Bacteria, Bactericida, Biología molecular, Cápside vírica, Centro Nacional de Biotecnología, Ciclo lisogénico, Ciclo reproductivo de los virus, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Corticoviridae, Cromosoma, Cystoviridae, Duplicación, Enzima, Eukaryota, Exocitosis, Fagémido, Fago Φ29, Fago λ, Fago M13, Fago P22, Fago T4, Familia (biología), Félix d'Herelle, Flagelo bacteriano, Frederick Twort, Fundación Bill y Melinda Gates, Genoma, Georgia, Idioma griego, Infección, Inoviridae, Leviviridae, Lipopolisacárido, Listeria monocytogenes, Membrana plasmática, Microviridae, Myoviridae, Nanómetro, Par de bases, Parasitismo, Peptidoglucano, Phi-X174, Plasmaviridae, Plásmido, Podoviridae, ..., Profago, Proteína, Resistencia a antibióticos, Siphoviridae, Tectiviridae, Traducción, Unión Soviética, Vector de clonación, Virófago, Virus, 1913, 1917, 1940, 2006, 2011. Expandir índice (15 más) »
Administración de Alimentos y Medicamentos
La FDA (Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos o Administración de Alimentos y Medicamentos) es la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos (tanto para personas como para animales), medicamentos (humanos y veterinarios), cosméticos, aparatos médicos (humanos y animales), productos biológicos y derivados sanguíneos.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Administración de Alimentos y Medicamentos · Ver más »
Antibiótico
Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Antibiótico · Ver más »
ARN mensajero
El ARN mensajero o ARNm (en inglés mRNA) es el ácido ribonucleico que transfiere el código genético ("comunica la información genética") procedente del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma, es decir, el que determina el orden en que se unirán los aminoácidos de una proteína y actúa como plantilla o patrón para la síntesis de dicha proteína.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y ARN mensajero · Ver más »
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
Ácido ribonucleico
El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Ácido ribonucleico · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Bacteria · Ver más »
Bactericida
Un efecto bactericida es aquel que produce la muerte a una bacteria y está provocado por alguna sustancia bactericida.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Bactericida · Ver más »
Biología molecular
La biología molecular es la que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.En su sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a partir de sus propiedades macromoleculares.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Biología molecular · Ver más »
Cápside vírica
La cápside o cápsida vírica es una estructura proteica formada por una serie de monómeros llamados capsómeros.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Cápside vírica · Ver más »
Centro Nacional de Biotecnología
El Centro Nacional de Biotecnología (CNB) es un centro estratégico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con un objetivo mixto académico y de transferencia de tecnología en el área de la Biotecnología.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Centro Nacional de Biotecnología · Ver más »
Ciclo lisogénico
El ciclo lisogénico se caracteriza por presentar dos fases iguales a las del ciclo lítico, la fase de anclaje y la fase de penetración (el virus se pega a la pared de la bacteria o célula a partir de una serie de mecanismos de anclaje y penetra o introduce su ácido nucleico en el interior de dicha bacteria o célula).
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Ciclo lisogénico · Ver más »
Ciclo reproductivo de los virus
El ciclo de replicación de los virus es el término utilizado para describir el ciclo de reproducción de los virus.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Ciclo reproductivo de los virus · Ver más »
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Consejo Superior de Investigaciones Científicas · Ver más »
Corticoviridae
Corticoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos).
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Corticoviridae · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Cromosoma · Ver más »
Cystoviridae
Cystoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias Gram negativas (bacteriófagos).
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Cystoviridae · Ver más »
Duplicación
Duplicación puede referirse a.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Duplicación · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Enzima · Ver más »
Eukaryota
En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Eukaryota · Ver más »
Exocitosis
La exocitosis (Del griego ἔξω "fuera" y Español cito- "célula", este del griego κύτος "receptáculo") es el proceso durable que consume energía y en el cual una célula dirige el contenido de vesículas secretoras de la membrana celular en el espacio extracelular.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Exocitosis · Ver más »
Fagémido
Un fagémido, fagómido o fásmido es un tipo de vector de clonación empleado en biotecnología, compuesto por un plásmido al que se le ha incorporado el origen de replicación de un fago filamentoso (fagos de ácido desoxirribonucleico (ADN) monocatenario), tales como el fago M13 o F1.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Fagémido · Ver más »
Fago Φ29
El fago Φ29 o bacteriófago Φ29 (phi29) es un virus de la familia Podoviridae que infecta a la bacteria Bacillus subtilis y otras bacterias del género Bacillus.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Fago Φ29 · Ver más »
Fago λ
El fago λ o bacteriófago lambda es un virus bacteriófago que infecta a la bacteria Escherichia coli; descubierto en 1950.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Fago λ · Ver más »
Fago M13
El fago M13 es un bacteriófago filamentoso compuesto por una única molécula de ADN monocatenario circular la cual tiene aproximadamente 6407 nucleótidos de longitud; esta molécula se encuentra encapsulada en una cubierta proteica formada por aproximadamente 2700 copias de la proteína mayor de recubrimiento P8, y encapuchada en los extremos por cinco copias de dos diferentes proteínas de recubrimiento menores (P9, P6, P3).
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Fago M13 · Ver más »
Fago P22
El fago P22 es un virus bacteriófago lisogénico, cuyo material genético es una doble cadena linear de ADN.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Fago P22 · Ver más »
Fago T4
El fago T4 o bacteriófago T4 es un virus de tipo I con ADN que infecta bacterias Escherichia coli.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Fago T4 · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Familia (biología) · Ver más »
Félix d'Herelle
Félix d'Herelle (Félix Hubert d'Hérelle) (25 de abril de 1873 - 22 de febrero de 1949) fue un microbiólogo, y micólogo franco-canadiense cuya contribución fue crucial en el descubrimiento de los bacteriófagos (virus que sólo atacan y destruyen bacterias), además de ser el inventor de la terapia fágica.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Félix d'Herelle · Ver más »
Flagelo bacteriano
El flagelo bacteriano es una estructura filamentosa que sirve para impulsar la célula bacteriana.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Flagelo bacteriano · Ver más »
Frederick Twort
Frederick William Twort FRS (1877-1950) fue un bacteriólogo inglés nacido en Camberley, Surrey.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Frederick Twort · Ver más »
Fundación Bill y Melinda Gates
La Fundación Bill y Melinda Gates (B&MGF o la Fundación Gates) es la fundación privada de caridad más grande del mundo, fundada por Bill Gates y Melinda Gates.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Fundación Bill y Melinda Gates · Ver más »
Genoma
El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Genoma · Ver más »
Georgia
Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Georgia · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Bacteriófago e Idioma griego · Ver más »
Infección
Infección es la invasión de un anfitrión por un microorganismo patógeno, su multiplicación en los tejidos y la reacción del anfitrión a su presencia y a la de sus posibles toxinas.
¡Nuevo!!: Bacteriófago e Infección · Ver más »
Inoviridae
Inoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos).
¡Nuevo!!: Bacteriófago e Inoviridae · Ver más »
Leviviridae
Leviviridae es una familia de virus infectivos para bacterias.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Leviviridae · Ver más »
Lipopolisacárido
El lipopolisacárido (LPS), o endotoxina, es un componente mayoritario de la membrana externa de las bacterias Gram negativas; está compuesto por una parte lipídica y cadenas características de oligosacáridos y polisacáridos.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Lipopolisacárido · Ver más »
Listeria monocytogenes
Listeria monocytogenes es una bacteria que se desarrolla intracelularmente y es causante de la Listeriosis.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Listeria monocytogenes · Ver más »
Membrana plasmática
La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita toda la célula.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Membrana plasmática · Ver más »
Microviridae
Microviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos).
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Microviridae · Ver más »
Myoviridae
Myoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos) pertenecientes al Grupo I de la Clasificación de Baltimore.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Myoviridae · Ver más »
Nanómetro
El nanómetro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades (SI) que equivale a una mil millonésima parte de un metro (1 nm.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Nanómetro · Ver más »
Par de bases
En genética un par de bases (en ingles bp) es una unidad que consta de dos nucleobases unidas entre sí por enlaces de hidrógeno.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Par de bases · Ver más »
Parasitismo
El parasitismo es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (huésped, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Parasitismo · Ver más »
Peptidoglucano
El peptidoglucano o mureína es un copolímero formado por una secuencia alternante de N-acetil-glucosamina y el Ácido N-acetilmurámico unidos mediante enlaces β-1,4.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Peptidoglucano · Ver más »
Phi-X174
El genoma del bacteriófago Phi-X174 fue el primer ácido nucleico en ser secuenciado, en 1977, por Frederick Sanger.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Phi-X174 · Ver más »
Plasmaviridae
Plasmaviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos).
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Plasmaviridae · Ver más »
Plásmido
Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico generalmente circular que se replican y transmiten independientes del ADN cromosómico.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Plásmido · Ver más »
Podoviridae
Podoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos) pertenecientes al Grupo I de la Clasificación de Baltimore.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Podoviridae · Ver más »
Profago
Término relacionado con el concepto de infección.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Profago · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Proteína · Ver más »
Resistencia a antibióticos
La resistencia antibiótica es la capacidad de un microorganismo para resistir los efectos de un antibiótico.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Resistencia a antibióticos · Ver más »
Siphoviridae
Siphoviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos) pertenecientes al Grupo I de la Clasificación de Baltimore.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Siphoviridae · Ver más »
Tectiviridae
Tectiviridae es una familia de virus infectivos para bacterias (bacteriófagos).
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Tectiviridae · Ver más »
Traducción
La traducción es la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado texto origen o «texto de salida», para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado texto traducido o «texto meta».
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Traducción · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Unión Soviética · Ver más »
Vector de clonación
Los vectores de clonación o vector molecular son moléculas transportadoras que transfieren y replican fragmentos de ADN que llevan insertados mediante técnicas de ADN recombinante.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Vector de clonación · Ver más »
Virófago
Los virófagos son virus que parasitan otros virus.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Virófago · Ver más »
Virus
En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y Virus · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y 1913 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y 1917 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y 1940 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y 2006 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Bacteriófago y 2011 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Bacteriofago, Bacteriofagos, Bacteriófagos.