Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bacteria

Índice Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

532 relaciones: Abiogénesis, Absconditabacteria, Acetogénesis, Acetona, Acetothermia, Acidófilo, Acidobacteria, Actina, Actinobacteria, Actinomyces, Adenopatía, Adenosín trifosfato, ADN ribosómico, Aegiribacteria, Aerophobetes, Agente biológico patógeno, Agente reductor, Agostino Bassi, Agricultura intensiva, Al-Ándalus, Alaska, Alga, Algodón, Alimento probiótico, Amigdalitis, Aminicenantes, Aminoácido, Amoníaco, Amonio monooxigenasa, Anabolismo, Anaerobacter, Ancestro común más reciente, Animalia, Antígeno, Antibiótico, Anticuerpo, Antioxidante, Antiséptico, Anton van Leeuwenhoek, Aparato de Golgi, Aparato digestivo, Aquificae, Archaea, Armatimonadetes, ARN de transferencia, Arquea metanógena, Arseniato, Atmósfera, Atribacteria, Avicena, ..., Azufre, Ácido desoxirribonucleico, Ácido láctico, Ácido micólico, Ácido ribonucleico, Ácido ribonucleico ribosómico, Árbol filogenético, Bacillus, Bacillus anthracis, Bacillus cereus, Bacillus stearothermophilus, Bacillus thuringiensis, Bacilo, Bacteria, Bacteria gramnegativa, Bacteria grampositiva, Bacteria púrpura, Bacteria reductora de sulfato, Bacteriófago, Bacteriemia, Bacterioclorofila, Bacteroidetes, Basura, Batería eléctrica, Berkelbacteria, Bicapa lipídica, Biología, Biopelícula, Bioquímica, Biorremediación, Biotecnología, Biotina, Bordetella bronchiseptica, Borrelia burgdorferi, Brucella, Brucelosis, Burkholderia cenocepacia, Burkholderia glumae, Cadena de transporte de electrones, Caldiserica, Caldithrix, Calescamantes, Calor, Campylobacter, Campylobacter jejuni, Candidatus Carsonella ruddii, Cansancio, Capa S, Carbono, Carboxisoma, Carbunco, Carl Woese, Catéter, Caucho, Cápsula (microbiología), Célula eucariota, Célula procariota, Código Internacional de Nomenclatura de Bacterias, Cólera, Cefalea, Celulosa, Chlamydia, Chlamydiae, Chlorobi, Chlorobia, Chloroflexi, Chloroflexia, Christian Gottfried Ehrenberg, Chrysiogenetes, Chucrut, Ciclo biogeoquímico, Ciclo del carbono, Ciclo del nitrógeno, Cinética enzimática, Citoesqueleto, Citoplasma, Citosina, Clasificación nutricional básica, Cloacimonetes, Clon, Cloranfenicol, Clorofila, Cloroplasto, Clostridium, Clostridium botulinum, Clostridium tetani, Coco (bacteria), Colorante, Comensalismo, Comité Internacional de Sistemática de Procariotas, Compartimentos procariotas, Compuesto orgánico, Conjugación procariota, Contenido GC, Corteza terrestre, Corynebacterium diphtheriae, Coxiella burnetii, Crecimiento exponencial, Cromatóforo, Cromosoma, Cuero, Cuerpo fructífero (plasmodio), Cyanobacteria, Dadabacteria, Deferribacteraceae, Deinococcus-Thermus, Dependentiae, Desastre del Exxon Valdez, Desecación, Deshidratación, Desinfección, Desnitrificación, Detergente, Diarrea, Dióxido de carbono, Dictyoglomi, Difteria, Difusión (física), División celular, Dojkabacteria, Dolor, Dominio (biología), Eón Arcaico, Edad Media, El canon de medicina, Elusimicrobia, Enantiómero, Encurtido, Endóspora, Endocarditis, Endosimbiosis, Energía, Enfermedad, Enfermedad coronaria, Enfermedad de Lyme, Enterobacteriaceae, Envoltura celular bacteriana, Enzima, Epitelio, Erisipela, Eritema, Escarlatina, Escherichia coli, Escherichia coli O157:H7, Espacio exterior, Espirilo, Espora, Esterilización (microbiología), Esterol, Estrés, Estromatolito, Estupor, Etanol, Etiología, Eukaryota, Expresión génica, Extremófilo, Factor de crecimiento, Fagocitosis, Fenotipo, Fermentación, Fervidibacteria, Fibrobacteres, Fibrosis quística, Fiebre, Fiebre de las Montañas Rocosas, Fiebre Q, Fiebre tifoidea, Fijación de nitrógeno, Filo, Filogenética molecular, Filogenia, Filogenia bacteriana, Fimbria, Firmicutes, Fisión binaria, Flagelo bacteriano, Flora intestinal, Fosfato, Fosfolípido, Fotoautótrofo, Fotosíntesis, Fotosíntesis anoxigénica, Fotosíntesis oxigénica, Fototaxia, FtsZ, Fuente hidrotermal, Fungi, Fusobacteria, Gas, Gemación, Gemmatimonadetes, Gen, Genética, Genoma, Girolamo Fracastoro, Glúcido, Glicocálix, Glucógeno, Glucoproteína, Gracilibacteria, Gracilicutes, Gradiente electroquímico, Grupo CPR, Grupo FCB, Guanina, Haemophilus influenzae, Hans Christian Gram, Hábitat, Hélice (dispositivo), Helicobacter pylori, Heliobacteria, Hepatoesplenomegalia, Hibridación (biología molecular), Hidrógeno, Hifa, Hipertermófilo, Holoceno, Hopanoide, Huésped (biología), Hydrogenedentes, Ibn al-Jatib, Idioma griego, Ignavibacteria, Infección, Infección urinaria, Inmunología, Inmunosupresión, Insulina, Intoxicación alimentaria, Inyección (medicina), Ion, Katanobacteria, Klebsiella pneumoniae, Kryptonia, Laboratorio, Lactobacillus, Latescibacteria, Lípido, Legionella pneumophila, Legionelosis, Lejía, Lentisphaerae, Lepidoptera, Lepra, Leptospira, Levadura, Lipopolisacárido, Lipoproteína, Listeria, Litótrofo, Louis Pasteur, Macrófago, Macromolécula, Magnetosoma, Mancha de la hoja, Mantequilla, Mar, Marinimicrobia, Mastitis, Medicamento, Medicina, Medio de cultivo, Melainabacteria, Membrana plasmática, Meningitis, Metabolismo, Metanotrofo, Mialgia, Micelio, Micrómetro (unidad de longitud), Microbiología, Microbiota normal, Microgenomates, Microorganismo, Microscopio, Microscopio electrónico, Milímetro, Mitocondria, Mixobacteria, Modelo matemático, Modulibacteria, Moho, Mollicutes, Monóxido de carbono, Monera, Morfología (biología), MreB, Mutación, Mutágeno, Mutualismo (biología), Mycobacterium, Mycobacterium avium complex, Mycobacterium tuberculosis, Mycoplasma, Nanómetro, Nanobio, Nature, Núcleo celular, Necrosis, Negativicutes, Neisseria gonorrhoeae, Neomura, Neumonía, Newton (unidad), Nitrato, Nitrogenasa, Nitrosomonadales, Nitrospinae, Nitrospirae, Nocardia, Nucleoide, Nutrición autótrofa, Nutrición heterótrofa, Oenococcus, Omnitrophica, Organismo aerobio, Organismo anaerobio, Organotrofo, Orgánulo, Otto Kandler, Oxígeno, Oxford University Press, Oxidante, Parasitismo, Paratuberculosis, Parálisis, Parcubacteria, Pared celular, Paul Ehrlich, Pápula, Péptido, PDF, Penicilina, Peptidasa, Peptidoglucano, Percepción de cuórum, Peregrinibacteria, Periplasma, Peste negra, Petróleo, Picor (prurito), Piel, Pilus, Plaguicida, Planctobacteria, Planctomycetes, Plantae, Plasto, Plásmido, Polihidroxialcanoato, Polimerización, Polinización, Polisacárido, Poribacteria, Postulados de Koch, Prokaryota, Proteína, Proteobacteria, Protista, Pseudomonas aeruginosa, Pulmones, Pyropristinus, Queso, Quimiótrofo, Quimiosíntesis, Quimiotaxis, Quinona, Quitina, Radiación ultravioleta, Rayos gamma, Recombinación genética, Reducción-oxidación, Reino (biología), Renacimiento, Reparación del ADN, Reproducción asexual, Resistencia a antibióticos, Respiración anaerobia, Retículo endoplasmático, Ribosoma, Rickettsia, Rickettsiales, Rizobio, Rizosfera, Robert Koch, Rokubacteria, Royal Society, Ruta metabólica, Saccharibacteria, Salmonella, Salmonella enterica, Salsa de soya, Sésil, Sífilis, Schizophyta, Secreción, Secuenciación del ADN, Selección natural, Sepsis, Ser vivo, Shigella, Siglo XIV, Siglo XIX, Simbiosis, Sistémica, Sistema de tres dominios, Sistema inmunitario, Sorangium cellulosum, Spirochaetes, Sporohalobacter, Staphylococcus, Staphylococcus aureus, Streptococcus, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Streptomyces, Sudor, Suelo, Sulfato, Svedberg, Synergistetes, Tabaco, Taxonomía, Tétanos, Tectomicrobia, Teoría de la generación espontánea, Teoría microbiana de la enfermedad, Termófilo, Terrabacteria, Thermodesulfobacteria, Thermomicrobia, Thermotogae, Thermus aquaticus, Thiomargarita namibiensis, Thomas Cavalier-Smith, Tifus, Tilacoide, Tinción de Gram, Tinción de Ziehl-Neelsen, Tinte, Tos, Traducción (genética), Transducción (genética), Transferencia genética horizontal, Transformación (genética), Transporte celular, Transporte de membrana, Treponema, Treponema pallidum, Tuberculosis, Unibacteria, Universidad Estatal de Míchigan, Vacío, Vacuola, Vancomicina, Vómito, Vegetal, Verrucomicrobia, Vibrio, Vibrio cholerae, Vinagre, Vino, Virulencia, Virus, Vitamina K, Wirthbacteria, Yogur, Zixibacteria, 1020, 1683, 1828, 1859, 1884, 1905, 1908, 1910, 1977, 1989, 2005, 26 de agosto, 28 de noviembre. Expandir índice (482 más) »

Abiogénesis

La abiogénesis se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Abiogénesis · Ver más »

Absconditabacteria

Absconditabacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como SR1.

¡Nuevo!!: Bacteria y Absconditabacteria · Ver más »

Acetogénesis

La acetogenesis es el proceso a través del cual bacterias anaerobias producen acetato a partir de diversas fuentes de energía (por ejemplo, hidrógeno) y de carbono (por ejemplo, dióxido de carbono).

¡Nuevo!!: Bacteria y Acetogénesis · Ver más »

Acetona

La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Acetona · Ver más »

Acetothermia

Acetothermia es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto con características termófilas y quimiolitoautotróficas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Acetothermia · Ver más »

Acidófilo

Un acidófilo (del griego, textualmente, "que ama el ácido") es un organismo, o la estructura del cual, que se desarrolla preferentemente en un medio ácido.

¡Nuevo!!: Bacteria y Acidófilo · Ver más »

Acidobacteria

Las acidobacterias (Acidobacteria) constituye un filo creado recientemente dentro del dominio Bacteria de especies ubicuas en el suelo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Acidobacteria · Ver más »

Actina

La actina es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células de los organismos eucariotas (también denominados eucariontes).

¡Nuevo!!: Bacteria y Actina · Ver más »

Actinobacteria

Las Actinobacterias o actinomicetos son un filo y clase de bacterias Gram positivas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Actinobacteria · Ver más »

Actinomyces

Actinomyces es un género de bacterias definido por Harz en 1877, del tipo gram-positivo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Actinomyces · Ver más »

Adenopatía

Una adenopatía o linfadenopatía es el término que se usa en medicina para referirse a un trastorno inespecífico de los ganglios linfáticos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Adenopatía · Ver más »

Adenosín trifosfato

El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del inglés adenosine triphosphate, ATP o TFA) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Adenosín trifosfato · Ver más »

ADN ribosómico

El ADN ribosómico (ADNr) es una secuencia de ADN contenida en los cromosomas del nucléolo que codifica ARN ribosómico.

¡Nuevo!!: Bacteria y ADN ribosómico · Ver más »

Aegiribacteria

Aegiribacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto.

¡Nuevo!!: Bacteria y Aegiribacteria · Ver más »

Aerophobetes

Aerophobetes es un filo de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como filo candidato CD12 o BHI80-139.

¡Nuevo!!: Bacteria y Aerophobetes · Ver más »

Agente biológico patógeno

En infectología, un patógeno (de los elementos compositivos pato- y ‒́geno, y estos del prefijo griego παθο-, ‘dolencia’ o ‘afección’, y la raíz griega γεν, ‘generar’, ‘producir’), también llamado agente biológico patógeno, es todo agente que puede producir enfermedad o daño a la biología de un huésped, sea animal o vegetal.

¡Nuevo!!: Bacteria y Agente biológico patógeno · Ver más »

Agente reductor

Un agente reductor es aquel que cede electrones a un agente oxidante.

¡Nuevo!!: Bacteria y Agente reductor · Ver más »

Agostino Bassi

Agostino Bassi (a veces se agrega de Lodi (25 de septiembre de 1773 — 8 de febrero de 1856) fue un entomólogo y botánico italiano, quien precedió a Louis Pasteur en descubrir que los microorganismos pueden causar enfermedades (la teoría de los gérmenes). Él descubrió que la "muscardina" o "mal del segno" --una enfermedad del gusano de seda-- era causada por un muy pequeño organismo parasítico, un hongo que eventualmente se llamaría Beauveria bassiana en su honor. En 1884, Bassi avanzó la idea de que no sólo las enfermedades de los animales (insectos), sino también enfermedades humanas como la sífilis, el sarampión y la peste eran causadas por microorganismos vivientes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Agostino Bassi · Ver más »

Agricultura intensiva

La agricultura intensiva es un método de producción agrícola, en el cual, se hace un uso intensivo de los medios de producción como la siembra.

¡Nuevo!!: Bacteria y Agricultura intensiva · Ver más »

Al-Ándalus

Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.

¡Nuevo!!: Bacteria y Al-Ándalus · Ver más »

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Bacteria y Alaska · Ver más »

Alga

Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

¡Nuevo!!: Bacteria y Alga · Ver más »

Algodón

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.

¡Nuevo!!: Bacteria y Algodón · Ver más »

Alimento probiótico

Los alimentos probióticos son alimentos con microorganismos vivos adicionados que permanecen activos en el intestino en cantidad suficiente como para alterar la microbiota intestinal del huésped, tanto por implantación como por colonización.

¡Nuevo!!: Bacteria y Alimento probiótico · Ver más »

Amigdalitis

La amigdalitis o anginas es la inflamación de una o de las dos amígdalas palatinas (masas de tejido ovales, carnosas, grandes que están en la pared lateral de la orofaringe a cada lado de la garganta).

¡Nuevo!!: Bacteria y Amigdalitis · Ver más »

Aminicenantes

Aminicenantes es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, presente en una gran variedad de ambientes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Aminicenantes · Ver más »

Aminoácido

Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).

¡Nuevo!!: Bacteria y Aminoácido · Ver más »

Amoníaco

El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.

¡Nuevo!!: Bacteria y Amoníaco · Ver más »

Amonio monooxigenasa

Amonio monooxigenasa (AMO) es una enzima, la cual cataliza la reacción química siguiente Amonio monooxigenasa contiene cobre y posiblemente hierro no hemo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Amonio monooxigenasa · Ver más »

Anabolismo

El anabolismo (del griego ana ‘hacia arriba’, y ballein ‘lanzar’) es el conjunto de procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular, por lo que también recibe el nombre de biosíntesis.

¡Nuevo!!: Bacteria y Anabolismo · Ver más »

Anaerobacter

Anaerobacter es un género de bacterias Gram-positivas relacionado con Clostridium.

¡Nuevo!!: Bacteria y Anaerobacter · Ver más »

Ancestro común más reciente

El ancestro común más reciente o ACMR (en inglés MRCA: Most Recent Common Ancestor) de cualquier grupo de organismos es el individuo más reciente del cual todos los organismos del grupo son descendientes directos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ancestro común más reciente · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Bacteria y Animalia · Ver más »

Antígeno

Un antígeno ("anti", del griego αντι- que significa 'opuesto' o 'con propiedades contrarias' y "geno", de la raíz griega γεν, generar, producir; que genera o crea oposición) es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria.

¡Nuevo!!: Bacteria y Antígeno · Ver más »

Antibiótico

Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Antibiótico · Ver más »

Anticuerpo

Los anticuerpos (también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig) son glucoproteínas del tipo gamma globulina.

¡Nuevo!!: Bacteria y Anticuerpo · Ver más »

Antioxidante

Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Antioxidante · Ver más »

Antiséptico

Los antisépticos (del griego anti, contra, y septicos, putrefactivo) son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción.

¡Nuevo!!: Bacteria y Antiséptico · Ver más »

Anton van Leeuwenhoek

Anton van Leeuwenhoek (Nota acerca de sus propios experimentos con la escritura de su nombre y apellidos.) (24 de octubre de 1632, Países Bajos-26 de agosto de 1723), conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.

¡Nuevo!!: Bacteria y Anton van Leeuwenhoek · Ver más »

Aparato de Golgi

El aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Aparato de Golgi · Ver más »

Aparato digestivo

El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Aparato digestivo · Ver más »

Aquificae

Las acuíficas (Aquificae) son un filo que agrupa a una colección diversa de bacterias que viven en ambientes calientes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Aquificae · Ver más »

Archaea

Las arqueas (Archaea; et: del griego ἀρχαῖα, «las antiguas») son un grupo de microorganismos unicelulares que, al igual que las bacterias, tienen morfología procariota (sin núcleo ni, en general, orgánulos membranosos internos), pero son fundamentalmente diferentes a éstas, de tal manera que conforman su propio dominio y reino.

¡Nuevo!!: Bacteria y Archaea · Ver más »

Armatimonadetes

Armatimonadetes es un pequeño grupo de bacterias Gram negativas aerobias quimioheterótrofas que fue provisionalmente denominado filo candidato OP10.

¡Nuevo!!: Bacteria y Armatimonadetes · Ver más »

ARN de transferencia

El ARN de transferencia, ARN transferente o ARNt (tRNA en inglés) es un tipo de ácido ribonucleico que tiene una función importante en la síntesis proteica.

¡Nuevo!!: Bacteria y ARN de transferencia · Ver más »

Arquea metanógena

Las arqueas metanógenas son microorganismos procariontes que viven en medios estrictamente anaerobios y que obtienen energía mediante la producción de gas natural, el metano (CH4).

¡Nuevo!!: Bacteria y Arquea metanógena · Ver más »

Arseniato

El ion arseniato es 3-.

¡Nuevo!!: Bacteria y Arseniato · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Bacteria y Atmósfera · Ver más »

Atribacteria

Atribacteria es un filo candidato de bacterias, que son comunes en sedimentos anóxicos ricos en metano.

¡Nuevo!!: Bacteria y Atribacteria · Ver más »

Avicena

Ibn Sina o Avicena (por su nombre latinizado) es el nombre por el que se conoce en la tradición occidental a Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sĩnã (en persa: ابو علی الحسین ابن عبدالله ابن سینا; en árabe: أبو علي الحسین بن عبدالله بن سینا; Bujará, Gran Jorasán, c. 980 – Hamadán, 1037).

¡Nuevo!!: Bacteria y Avicena · Ver más »

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

¡Nuevo!!: Bacteria y Azufre · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Ácido láctico

El ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del lat. lac, lactis, leche), también conocido por su nomenclatura oficial ácido 2-hidroxi-propanoico o ácido α-hidroxi-propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en varios procesos bioquímicos, como la fermentación láctica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ácido láctico · Ver más »

Ácido micólico

Los ácidos micólicos son un tipo de ácidos grasos que están presentes en las paredes celulares de las micobacterias, entre ellas Mycobacterium tuberculosis, agente infeccioso que causa la tuberculosis humana.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ácido micólico · Ver más »

Ácido ribonucleico

El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ácido ribonucleico · Ver más »

Ácido ribonucleico ribosómico

El ácido ribonucleico ribosómico o ribosomal (rRNA por sus siglas en inglés) es un RNA que forma parte de los ribosomas y es esencial para la síntesis proteica en todos los seres vivos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ácido ribonucleico ribosómico · Ver más »

Árbol filogenético

Introducción teórica en Filogenia. Un árbol filogenético es un árbol que muestra las relaciones evolutivas entre varias especies u otras entidades que se cree que tienen una ascendencia común.

¡Nuevo!!: Bacteria y Árbol filogenético · Ver más »

Bacillus

Bacillus es un género de bacterias en forma de bastón y gram positiva.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacillus · Ver más »

Bacillus anthracis

Bacillus anthracis es una especie del género de bacterias Gram positivas Bacillus siendo aerobia estricta.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacillus anthracis · Ver más »

Bacillus cereus

Bacillus cereus es una bacteria que causa envenenamiento por consumo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacillus cereus · Ver más »

Bacillus stearothermophilus

Geobacillus stearothermophilus (Bacillus stearothermophilus) es una bacteria Gram-positiva con forma de bacilo que se encuadra en el filo Firmicutes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacillus stearothermophilus · Ver más »

Bacillus thuringiensis

Bacillus thuringiensis (o Bt) es una bacteria Gram positiva que habita en el suelo, y que se utiliza comúnmente como una alternativa biológica al plaguicida.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacillus thuringiensis · Ver más »

Bacilo

La palabra bacilo (plural bacilos) se usa para describir cualquier bacteria con forma de barra o vara, y pueden encontrarse en muchos grupos taxonómicos diferentes tipos de bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacilo · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacteria · Ver más »

Bacteria gramnegativa

En microbiología, se denominan bacterias gramnegativas aquellas que no se tiñen de azul oscuro o de violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue: de ahí el nombre de "gramnegativas" o también "Gram-negativas".

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacteria gramnegativa · Ver más »

Bacteria grampositiva

En microbiología, se denominan bacterias grampositivas, o bacterias Gram-positivas, aquellas bacterias que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacteria grampositiva · Ver más »

Bacteria púrpura

Las bacterias púrpuras(violetas), también llamadas bacterias púrpuras fotosintéticas o bacterias rojas, son proteobacterias del clado Rhodobacteria, y son fotótrofas, esto es, capaces de producir energía a través de la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacteria púrpura · Ver más »

Bacteria reductora de sulfato

Las bacterias reductoras de sulfato comprenden varios grupos de bacterias que utilizan el sulfato como agente oxidante, reduciéndolo a sulfuro.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacteria reductora de sulfato · Ver más »

Bacteriófago

Los bacteriófagos (también llamados fagos -del griego φαγητόν (phagētón), «alimento, ingestión») son virus que infectan exclusivamente a las bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacteriófago · Ver más »

Bacteriemia

Bacteriemia es la presencia de bacterias en la sangre.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacteriemia · Ver más »

Bacterioclorofila

Las bacterioclorofilas son unos pigmentos fotosintéticos que se encuentran en varias bacterias fotótrofas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacterioclorofila · Ver más »

Bacteroidetes

Bacteroidetes son un grupo grande de bacterias Gram negativas y anaerobias con amplia distribución en el medio ambiente, incluyendo el suelo, sedimentos, agua de mar y el tracto digestivo de los animales.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bacteroidetes · Ver más »

Basura

El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado y del que se tiene intención de desechar.

¡Nuevo!!: Bacteria y Basura · Ver más »

Batería eléctrica

Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Batería eléctrica · Ver más »

Berkelbacteria

Berkelbacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como ACD58.

¡Nuevo!!: Bacteria y Berkelbacteria · Ver más »

Bicapa lipídica

La bicapa lipídica es una delgada membrana polar formada por dos capas de moléculas de lípidos, éstas membranas son láminas planas que forman una barrera continua alrededor de las células y sus estructuras.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bicapa lipídica · Ver más »

Biología

La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.

¡Nuevo!!: Bacteria y Biología · Ver más »

Biopelícula

Una biopelícula, biofilm, tapiz bacteriano o tapete microbiano es un ecosistema microbiano organizado, conformado por uno o varios microorganismos asociados a una superficie viva o inerte, con características funcionales y estructuras complejas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Biopelícula · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

¡Nuevo!!: Bacteria y Bioquímica · Ver más »

Biorremediación

La biorremediación a cualquier proceso que utilice microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para retornar a un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural.

¡Nuevo!!: Bacteria y Biorremediación · Ver más »

Biotecnología

La biotecnología (del griego βίος, «vida», τέχνη, «destreza» y -λογία, «tratado, estudio, ciencia») se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Biotecnología · Ver más »

Biotina

La biotina (del griego bios, "vida"), a veces también llamada vitamina H y vitamina B7, es una vitamina estable al calor, soluble en agua y alcohol, y susceptible a la oxidación que interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas, aminoácidos y purinas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Biotina · Ver más »

Bordetella bronchiseptica

Bordetella bronchiseptica es una bacteria, miembro del género Bordetella, causa enfermedades en vía respiratorias en cerdos y perros, pero afecta más a lechones y animales jóvenes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Bordetella bronchiseptica · Ver más »

Borrelia burgdorferi

Borrelia burgdorferi es una especie de bacteria de la clase Spirochaetes y del género Borrelia.

¡Nuevo!!: Bacteria y Borrelia burgdorferi · Ver más »

Brucella

Brucella es un género de bacterias Gram negativas conocido principalmente por ser productor de la enfermedad brucelosis, una zoonosis.

¡Nuevo!!: Bacteria y Brucella · Ver más »

Brucelosis

La brucelosis, también llamada fiebre de Malta, fiebre mediterránea, fiebre ondulante, o enfermedad de Bang, es una enfermedad infecciosa de distribución mundial, producida por bacterias del género Brucella, que ataca a varias especies de mamíferos, dentro de los cuales se encuentra el ser humano, en el cual produce un cuadro febril inespecífico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Brucelosis · Ver más »

Burkholderia cenocepacia

Burkholderia cenocepacia es una bacteria Gram-negativa común en el medio ambiente que puede causar enfermedades a las plantas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Burkholderia cenocepacia · Ver más »

Burkholderia glumae

La burkholderia glumae, agente causal de la enfermedad denominada añublo bacterial de la panicula, es una bacteria, importante fitopatógeno, anteriormente denominada Pseudomona glumae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Burkholderia glumae · Ver más »

Cadena de transporte de electrones

La cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana plasmática de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cadena de transporte de electrones · Ver más »

Caldiserica

Caldiserica es un filo de Bacteria conformado por un único género: Caldisericum.

¡Nuevo!!: Bacteria y Caldiserica · Ver más »

Caldithrix

Caldithrix es un género de bacterias que por sus características se considera que debe clasificarse en su propio filo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Caldithrix · Ver más »

Calescamantes

Calescamantes es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como EM19.

¡Nuevo!!: Bacteria y Calescamantes · Ver más »

Calor

Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Calor · Ver más »

Campylobacter

Campylobacter es un género de bacterias perteneciente a la familia Campylobacteraceae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Campylobacter · Ver más »

Campylobacter jejuni

Campylobacter jejuni es una especie del género Campylobacter.

¡Nuevo!!: Bacteria y Campylobacter jejuni · Ver más »

Candidatus Carsonella ruddii

Carsonella ruddii (Candidatus) es una proteobacteria gamma endosimbionte.

¡Nuevo!!: Bacteria y Candidatus Carsonella ruddii · Ver más »

Cansancio

El cansancio es la falta de fuerzas después de realizar un trabajo físico, intelectual o emocional, o por la falta de descanso.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cansancio · Ver más »

Capa S

La capa S (capa superficial) es la parte más externa de la envoltura celular bacteriana presente en muchas bacterias y en la mayoría de las arqueas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Capa S · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Bacteria y Carbono · Ver más »

Carboxisoma

Los carboxisomas son inclusiones citoplasmáticas de forma poliédrica presentes en algunas bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Carboxisoma · Ver más »

Carbunco

El carbunco (anthrax en inglés, y también conocido como ántrax maligno o ántrax en español, aunque este último término es también sinónimo de forunculosis por Staphylococcus aureus) es una enfermedad contagiosa, aguda y grave, que puede afectar a todos los homeotermos y entre ellos al hombre, causada por Bacillus anthracis, un bacilo Gram positivo, aerobio estricto y esporogénico que se encuentra en el suelo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Carbunco · Ver más »

Carl Woese

Carl Richard Woese (Siracusa, Nueva York, Estados Unidos, 15 de julio de 1928 - Urbana, Illinois, Estados Unidos, 30 de diciembre de 2012) fue un microbiólogo estadounidense creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten todos los seres vivos del planeta y que apenas ha sufrido cambios desde la aparición en la Tierra de las primeras formas de vida microbiológicas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Carl Woese · Ver más »

Catéter

Un catéter (del latín cathĕter, y este del gr. καθετήρ) es, en medicina, un dispositivo con forma de tubo estrecho y alargado que puede ser introducido dentro de un tejido o vena.

¡Nuevo!!: Bacteria y Catéter · Ver más »

Caucho

El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno.

¡Nuevo!!: Bacteria y Caucho · Ver más »

Cápsula (microbiología)

La cápsula bacteriana es la capa con borde definido formada por una serie de polímeros orgánicos que en las bacterias se deposita en el exterior de su pared celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cápsula (microbiología) · Ver más »

Célula eucariota

Se llama células eucariotas —del griego eu,'verdadero', y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’— a las que tienen un citoplasma, compartimentado por membranas, destacando la existencia de un núcleo celular organizado, limitado por una envoltura nuclear, en el cual está contenido el material hereditario, que incluye al ADN es la base de la herencia; se distinguen así de las células procariotas que carecen de núcleo definido, por lo que el material genético se encuentra disperso en su citoplasma.

¡Nuevo!!: Bacteria y Célula eucariota · Ver más »

Célula procariota

Una célula procariota o procarionte es un organismo unicelular sin núcleo, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.

¡Nuevo!!: Bacteria y Célula procariota · Ver más »

Código Internacional de Nomenclatura de Bacterias

El Código Internacional de Nomenclatura de Bacterias (siglas en inglés ICNB) es el sistema de nomenclatura que gobierna el nombre científico para las bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Código Internacional de Nomenclatura de Bacterias · Ver más »

Cólera

El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cólera · Ver más »

Cefalea

El término cefalea (del latín cephalaea, y éste del griego κεφαλαία, de κεφαλή, cabeza) hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana, en las estructuras que lo unen a la base del cráneo, los músculos y vasos sanguíneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cefalea · Ver más »

Celulosa

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: Bacteria y Celulosa · Ver más »

Chlamydia

Chlamydia (del griego χλαμύς / χλαμυδως, khlamýs / khlamýdös: "capa" o "encapotado") es un género de bacterias gramnegativas perteneciente a la familia Chlamydiaceae, orden Chlamydiales, filo Chlamydiae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Chlamydia · Ver más »

Chlamydiae

Las clamidias (Chlamydiae) son un filo de bacterias cuyos miembros son endosimbiontes o patógenos intracelulares obligados.

¡Nuevo!!: Bacteria y Chlamydiae · Ver más »

Chlorobi

Chlorobi es un grupo de bacterias cuya clase principal, Chlorobia son conocidas como "bacterias verdes del azufre", las cuales realizan la fotosíntesis anoxigénica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Chlorobi · Ver más »

Chlorobia

Las bacterias verdes del azufre o Chlorobia constituyen un pequeño grupo de bacterias del filo Chlorobi que realizan la fotosíntesis anoxigénica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Chlorobia · Ver más »

Chloroflexi

Chloroflexi es filo de bacterias filamentosas que poseen una sola membrana celular (son monodérmicas), lo que las aproxima estructural y filogenéticamente a las bacterias Gram positivas; aunque la tinción Gram presenta diferentes resultados, ya que ello depende del grosor de la pared celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Chloroflexi · Ver más »

Chloroflexia

Chloroflexia o Chloroflexi, también llamadas bacterias verdes no del azufre, es la clase principal del filo homónimo Chloroflexi.

¡Nuevo!!: Bacteria y Chloroflexia · Ver más »

Christian Gottfried Ehrenberg

Christian Gottfried Ehrenberg (19 de abril 1795 – 27 de junio 1876) fue un naturalista, zoólogo, botánico, anatomista, geólogo, y microscopista alemán, fue uno de los más famosos y productivos científicos de su época.

¡Nuevo!!: Bacteria y Christian Gottfried Ehrenberg · Ver más »

Chrysiogenetes

Las crisiogenetas (Chrysiogenetes) son un filo de bacterias anaerobias obligadas que está representado principalmente por Chrysiogenes arsenatis, el cual tiene una bioquímica y una forma de vida inusual.

¡Nuevo!!: Bacteria y Chrysiogenetes · Ver más »

Chucrut

El chucrut (del francés, choucroute, y este del alemán, Sauerkraut, «col ácida», a través del alsaciano sürkrüt; en polaco, kiszona kapusta; en ruso, квашеная капуста (kvašenaä kapusta)) es una preparación culinaria originaria de algunas gastronomías centro-europeas como son: Alemania, Alsacia (Francia), Suiza, Polonia y Rusia.

¡Nuevo!!: Bacteria y Chucrut · Ver más »

Ciclo biogeoquímico

Un ciclo biogeoquímico, término que deriva del griego bio, vida, geo, tierra y química se refiere al movimiento de los elementos de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, carbono y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ciclo biogeoquímico · Ver más »

Ciclo del carbono

El ciclo del carbono es el ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, pedosfera, geosfera, hidrosfera y la atmósfera de la Tierra.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ciclo del carbono · Ver más »

Ciclo del nitrógeno

El ciclo del nitrógeno es el conjunto cerrado de procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento a los seres vivos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ciclo del nitrógeno · Ver más »

Cinética enzimática

La cinética enzimática estudia la velocidad de las reacciones químicas que son catalizadas por las enzimas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cinética enzimática · Ver más »

Citoesqueleto

El citoesqueleto es un entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno en las células, organiza las estructuras internas e interviene en los fenómenos de transporte, tráfico y división celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Citoesqueleto · Ver más »

Citoplasma

El citoplasma es la parte del protoplasma en una célula eucariota que se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.

¡Nuevo!!: Bacteria y Citoplasma · Ver más »

Citosina

La citosina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra C. Las otras cuatro bases son la adenina, la guanina, la timina y el uracilo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Citosina · Ver más »

Clasificación nutricional básica

La clasificación nutricional de un organismo se realiza según tres criterios importantes: el origen del carbono, la fuente de energía y los donadores de electrones.

¡Nuevo!!: Bacteria y Clasificación nutricional básica · Ver más »

Cloacimonetes

Cloacimonetes es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, que probablemente realiza la simbiosis metabólica (sintrofía).

¡Nuevo!!: Bacteria y Cloacimonetes · Ver más »

Clon

En genética, un clon (griego κλώνος klōn, ‘retoño’) es un conjunto de seres genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo por mecanismos de reproducción asexual.

¡Nuevo!!: Bacteria y Clon · Ver más »

Cloranfenicol

El cloranfenicol o cloromicetina es un antibiótico que se obtuvo por primera vez de Streptomyces venezuelae, una bacteria saprofita del suelo del Orden Actinomicetales, aunque más tarde se obtuvo a partir de otras especies de Streptomyces y en la actualidad se produce por síntesis química.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cloranfenicol · Ver más »

Clorofila

Las clorofilas (del griego χλωρος, chloros, "verde", y φύλλον, fýlon, "hoja") son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen plastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a las diversas algas eucarióticas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Clorofila · Ver más »

Cloroplasto

Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cloroplasto · Ver más »

Clostridium

Clostridium es un género de bacterias anaerobias, bacilos grampositivas, parásitas y saprófitas algunas de ellas, que esporulan, y son móviles, en general por intermedio de flagelos peritricos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Clostridium · Ver más »

Clostridium botulinum

Clostridium botulinum es el nombre de una especie de bacilo (Gram positiva anaerobia) que se encuentra por lo general en la tierra y es productora de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Clostridium botulinum · Ver más »

Clostridium tetani

Clostridium tetani es una bacteria letal formador de esporas, y anaerobia.

¡Nuevo!!: Bacteria y Clostridium tetani · Ver más »

Coco (bacteria)

Los cocos son bacterias que tienen forma esférica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Coco (bacteria) · Ver más »

Colorante

Un colorante es una sustancia capaz de teñir fibras vegetales y animales.

¡Nuevo!!: Bacteria y Colorante · Ver más »

Comensalismo

El comensalismo es una forma de interacción biológica en la que uno de los intervinientes obtiene un beneficio, mientras que el otro no se perjudica ni se beneficia.

¡Nuevo!!: Bacteria y Comensalismo · Ver más »

Comité Internacional de Sistemática de Procariotas

El Comité Internacional de Sistemática de Procariotas (International Committee on Systematics of Prokaryotes o ICSP), anteriormente Comité Internacional de Bacteriología Sistemática (International Committee on Systematic Bacteriology, ICSB), es una organización dentro de la Unión Internacional de Sociedades Microbiológicas (UISM) que se encarga de la nomenclatura, taxonomía y las normas según las cuales son designados los procariotas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Comité Internacional de Sistemática de Procariotas · Ver más »

Compartimentos procariotas

En microbiología, los compartimentos procariotas son estructuras propias de las células procariotas, rodeadas de una membrana biológica y capaces de realizar una actividad bioquímica específica, al igual que sus contrapartes en células eucariotas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Compartimentos procariotas · Ver más »

Compuesto orgánico

Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.

¡Nuevo!!: Bacteria y Compuesto orgánico · Ver más »

Conjugación procariota

La conjugación procariota, también conocida como conjugación bacteriana, es el proceso de transferencia de material genético entre una célula procariota (bacteria o arquea) donadora y una receptora mediante el contacto directo o una conexión que las una.

¡Nuevo!!: Bacteria y Conjugación procariota · Ver más »

Contenido GC

En genética, GC, Contenido GC o Porcentaje GC (contenido de guanina y citosina) es una característica del genoma de un organismo o de cualquier pedazo de ADN o ARN.

¡Nuevo!!: Bacteria y Contenido GC · Ver más »

Corteza terrestre

En geología, la corteza terrestre es la capa exterior más externa de un planeta rocoso, un planeta enano o un satélite natural.

¡Nuevo!!: Bacteria y Corteza terrestre · Ver más »

Corynebacterium diphtheriae

El Corynebacterium diphtheriae, también conocido como bacilo de Klebs-Löffler es el bacilo causante de la difteria.

¡Nuevo!!: Bacteria y Corynebacterium diphtheriae · Ver más »

Coxiella burnetii

Coxiella burnetii es una especie de bacteria patógena intracelular, el agente causante de la fiebre Q. El género Coxiella es morfológicamente similar a las rickettsias, pero con ciertas diferencias genéticas y fisiológicas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Coxiella burnetii · Ver más »

Crecimiento exponencial

La expresión crecimiento exponencial se aplica a una magnitud tal que su variación en el tiempo es proporcional a su valor, lo que implica que crece cada vez más rápido en el tiempo, de acuerdo con la ecuación: Donde: Se puede ilustrar el crecimiento exponencial tomando en la ecuación M_0.

¡Nuevo!!: Bacteria y Crecimiento exponencial · Ver más »

Cromatóforo

Los cromatóforos son células con pigmentos en su interior que reflejan la luz.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cromatóforo · Ver más »

Cromosoma

En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cromosoma · Ver más »

Cuero

Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cuero · Ver más »

Cuerpo fructífero (plasmodio)

Un cuerpo fructífero es una estructura que contiene esporas formada a partir de un plasmodio en algunas bacterias y protistas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cuerpo fructífero (plasmodio) · Ver más »

Cyanobacteria

Las cianobacterias (Cyanobacteria, gr. κυανός kyanós, "azul"), antiguamente llamadas algas verdeazuladas, son un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Cyanobacteria · Ver más »

Dadabacteria

Dadabacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como CSP1-2.

¡Nuevo!!: Bacteria y Dadabacteria · Ver más »

Deferribacteraceae

Las deferribacterias (Deferribacteres) o ferrobacterias (Ferrobacteria) son un pequeño filo de bacterias con una sola familia, Deferribacteraceae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Deferribacteraceae · Ver más »

Deinococcus-Thermus

Deinococcus-Thermus o hadobacterias (Hadobacteria) son es un pequeño filo de bacterias aerobias con gruesa pared celular, pero incluyen dos membranas, por lo que están más próximas en estructura a las bacterias Gram-negativas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Deinococcus-Thermus · Ver más »

Dependentiae

Dependentiae es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como TM6, probablemente perteneciente al superfilo Patescibacteria.

¡Nuevo!!: Bacteria y Dependentiae · Ver más »

Desastre del Exxon Valdez

El desastre del Exxon Valdez fue un derrame de petróleo provocado por el petrolero Exxon Valdez tras encallar el 24 de marzo de 1989, con una carga de 11 millones de galones / 41 millones de litros de crudo, en Prince William Sound, Alaska, vertiendo 37.000 toneladas de hidrocarburo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Desastre del Exxon Valdez · Ver más »

Desecación

Una desecación en suelos es el proceso de formación de grietas poligonales en el suelo compacto al perder el agua y la humedad en períodos de sequía.

¡Nuevo!!: Bacteria y Desecación · Ver más »

Deshidratación

La deshidratación es la alteración o falta de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo, también se puede definir como la pérdida de agua corporal por encima del 3%.

¡Nuevo!!: Bacteria y Deshidratación · Ver más »

Desinfección

Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Desinfección · Ver más »

Desnitrificación

La desnitrificación es un proceso metabólico que usa el nitrato como aceptor terminal de electrones en condiciones anaerobias (ausencia de oxígeno) principalmente, conduciendo finalmente a nitrógeno molecular (gas, N2).

¡Nuevo!!: Bacteria y Desnitrificación · Ver más »

Detergente

El detergente es una sustancia que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin necesidad de tallar.

¡Nuevo!!: Bacteria y Detergente · Ver más »

Diarrea

La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (día) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las heces caracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparación con las condiciones fisiológicas normales, lo que conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito.

¡Nuevo!!: Bacteria y Diarrea · Ver más »

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.

¡Nuevo!!: Bacteria y Dióxido de carbono · Ver más »

Dictyoglomi

Dictyoglomi es un filo de bacterias representado por un solo género, Dictyoglomus, caracterizado por ser hipertermófilo, quimioorganotrofo y anaerobio.

¡Nuevo!!: Bacteria y Dictyoglomi · Ver más »

Difteria

La difteria (del griego διφθέρα, diphthéra "membrana", llamada antiguamente garrotillo y algunas veces cuero) es una enfermedad infecciosa aguda epidémica, ocasionada por la exotoxina proteica producida por Corynebacterium diphtheriae (bacilo de Klebs-Löffler).

¡Nuevo!!: Bacteria y Difteria · Ver más »

Difusión (física)

La difusión (también difusión molecular) es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio en el que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven.

¡Nuevo!!: Bacteria y Difusión (física) · Ver más »

División celular

La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.

¡Nuevo!!: Bacteria y División celular · Ver más »

Dojkabacteria

Dojkabacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como WS6.

¡Nuevo!!: Bacteria y Dojkabacteria · Ver más »

Dolor

El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central.

¡Nuevo!!: Bacteria y Dolor · Ver más »

Dominio (biología)

En biología, el dominio es una categoría taxonómica utilizada en los sistemas de clasificación biológica, por arriba del reino y el superreino.

¡Nuevo!!: Bacteria y Dominio (biología) · Ver más »

Eón Arcaico

El eón Arcaico, anteriormente conocido como Arqueozoico, es una división de la escala temporal geológica, es la segunda división geológica del Precámbrico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Eón Arcaico · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Bacteria y Edad Media · Ver más »

El canon de medicina

El Canon de medicina (título original en árabe: القانون في الطب Al-qanun fi al-tibb) es una enciclopedia médica de 14 volúmenes escrita por el científico y médico musulmán persa Ibn Sina (Avicena) alrededor del año 1020.

¡Nuevo!!: Bacteria y El canon de medicina · Ver más »

Elusimicrobia

Elusimicrobia es un filo de bacterias propuesto recientemente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Elusimicrobia · Ver más »

Enantiómero

En química, los enantiómeros (del griego 'ἐνάντιος', enántios, "opuesto", y 'μέρος', méros, "parte" o "porción"), también llamados isómeros ópticos, son una clase de estereoisómeros tales que en la pareja de compuestos la molécula de uno es imagen especular de la molécula del otro y no son superponibles.

¡Nuevo!!: Bacteria y Enantiómero · Ver más »

Encurtido

Encurtido son un tipo de alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de sal, y que fermentan por sí solos o con la ayuda de un microorganismo inocuo (como Lactobacillus plantarum), en el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el objetivo de poder extender su conservación.

¡Nuevo!!: Bacteria y Encurtido · Ver más »

Endóspora

Las endósporas son células especializadas, no reproductivas, producidas por algunas bacterias de la división Firmicute.

¡Nuevo!!: Bacteria y Endóspora · Ver más »

Endocarditis

La endocarditis es una enfermedad que se produce como resultado de la inflamación del endocardio; es decir, un proceso inflamatorio localizado en el revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Endocarditis · Ver más »

Endosimbiosis

Se denomina endosimbiosis a la asociación en la cual un organismo habita en el interior de otro organismo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Endosimbiosis · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

¡Nuevo!!: Bacteria y Energía · Ver más »

Enfermedad

El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».

¡Nuevo!!: Bacteria y Enfermedad · Ver más »

Enfermedad coronaria

La enfermedad coronaria, cardiopatía coronaria o cardiopatía isquémica es un conjunto de alteraciones cardíacas que ocurren por un desequilibrio entre el flujo sanguíneo de las arterias coronarias o flujo coronario y el requerimiento de oxígeno del músculo cardíaco o miocardio.

¡Nuevo!!: Bacteria y Enfermedad coronaria · Ver más »

Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis de Lyme, es una enfermedad infecciosa causada por distintas especies de espiroquetas del género Borrelia que producen cuadros clínicos diferentes, siendo las más relevantes B. burgdorferi, Borrelia afzelii y Borrelia garinii.

¡Nuevo!!: Bacteria y Enfermedad de Lyme · Ver más »

Enterobacteriaceae

Las enterobacterias (orden Enterobacteriales y única familia Enterobacteriaceae) son bacterias Gram negativas que contiene más de 30 géneros y más de 100 especies que pueden tener morfología de cocos o bacilos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Enterobacteriaceae · Ver más »

Envoltura celular bacteriana

La envoltura celular bacteriana comprende la membrana citoplasmática y la pared celular más una membrana externa, en el caso que ésta exista.

¡Nuevo!!: Bacteria y Envoltura celular bacteriana · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.

¡Nuevo!!: Bacteria y Enzima · Ver más »

Epitelio

El epitelio (a veces llamado tejido epitelial) es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Epitelio · Ver más »

Erisipela

La erisipela es una enfermedad infecciosa aguda de la piel, producida por estreptococos, fundamentalmente el Streptococcus pyogenes, que afecta la dermis y los vasos linfáticos subyacentes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Erisipela · Ver más »

Eritema

Eritema (gr. ἐρύθημα (erýthema) "rojez", "inflamación"Wilhelm Gemoll, Karl Vretska: „Griechisch-Deutsches Schul- und Handwörterbuch“,, 9. Auflage, ISBN 3-209-00108-1) es un término médico dermatológico para un enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamación debida a un exceso de riego sanguíneo mediante vasodilatación.

¡Nuevo!!: Bacteria y Eritema · Ver más »

Escarlatina

La escarlatina o fiebre escarlata es una enfermedad infecciosa, aguda y febril producida por el Streptococcus pyogenes del serogrupo A. Su período de incubación es de 2-4 días.

¡Nuevo!!: Bacteria y Escarlatina · Ver más »

Escherichia coli

Escherichia coli (pronunciado /eske'rikia 'koli/), también conocida por la abreviación de su nombre, E. coli, es una bacteria gramnegativa con forma de bacilo de la familia de las enterobacterias que se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales de sangre caliente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Escherichia coli · Ver más »

Escherichia coli O157:H7

La Escherichia coli O157:H7 es una cepa enterohemorrágica de la bacteria E. coli y una causa de intoxicación alimentaria debido a la producción de verotoxina.

¡Nuevo!!: Bacteria y Escherichia coli O157:H7 · Ver más »

Espacio exterior

«Espacio sideral» redirige aquí.

¡Nuevo!!: Bacteria y Espacio exterior · Ver más »

Espirilo

Los espirilos son bacterias gram negativas (agrupadas básicamente en las "proteo bacterias") flageladas de forma helicoidal o de espiral.

¡Nuevo!!: Bacteria y Espirilo · Ver más »

Espora

En biología, el término espora designa un cuerpo microscópico unicelular o pluricelular que se forma con fines de dispersión y supervivencia por largo tiempo (dormancia) en condiciones adversas, y que generalmente es una célula haploide.

¡Nuevo!!: Bacteria y Espora · Ver más »

Esterilización (microbiología)

Se denomina esterilización al proceso por el cual se obtiene un producto libre de microorganismos viables.

¡Nuevo!!: Bacteria y Esterilización (microbiología) · Ver más »

Esterol

Los esteroles son esteroides con 27 a 29 átomos de carbono.

¡Nuevo!!: Bacteria y Esterol · Ver más »

Estrés

El estrés (del latín stringere ‘apretar’ a través de su derivado en inglés stress ‘fatiga de material’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.

¡Nuevo!!: Bacteria y Estrés · Ver más »

Estromatolito

Los estromatolitos (del griego στρώμα strōma.

¡Nuevo!!: Bacteria y Estromatolito · Ver más »

Estupor

Estupor es la falta de función cognitiva crítica y nivel de conciencia en el que un paciente está casi en su totalidad sin responder y sólo responde a estímulos tales como el dolor.

¡Nuevo!!: Bacteria y Estupor · Ver más »

Etanol

El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.

¡Nuevo!!: Bacteria y Etanol · Ver más »

Etiología

La etiología (αἰτιολογία) es la ciencia centrada en el estudio de la causalidad de la enfermedad.

¡Nuevo!!: Bacteria y Etiología · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

¡Nuevo!!: Bacteria y Eukaryota · Ver más »

Expresión génica

La expresión génica es el proceso por medio del cual todos los microorganismos procariotas y células eucariotas transforman la información codificada por los ácidos nucleicos en las proteínas necesarias para su desarrollo, funcionamiento y reproducción con otros organismos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Expresión génica · Ver más »

Extremófilo

Un extremófilo (de extremo y la palabra griega φιλíα.

¡Nuevo!!: Bacteria y Extremófilo · Ver más »

Factor de crecimiento

Los factores de crecimiento o GF (de growth factor) llamados también "factores tróficos" son un conjunto de sustancias, la mayoría de naturaleza proteica que junto con las hormonas y los neurotransmisores desempeñan una importante función en la comunicación intercelular, capaces de actuar incluso a concentraciones muy bajas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Factor de crecimiento · Ver más »

Fagocitosis

La fagocitosis (del griego phagein, "comer" y kytos, 'célula'), es un tipo de endocitosis por el cual algunas células (fagocitos y protistas) rodean con su membrana citoplasmática partículas sólidas y las introducen al interior celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fagocitosis · Ver más »

Fenotipo

En biología y específicamente en genética, se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fenotipo · Ver más »

Fermentación

La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fermentación · Ver más »

Fervidibacteria

Fervidibacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como OctSpa1-106.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fervidibacteria · Ver más »

Fibrobacteres

Las fibrobacterias (Fibrobacteres) son un pequeño filo de Bacterias que incluye muchas de las bacterias estomacales que permiten la degradación de la celulosa a los rumiantes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fibrobacteres · Ver más »

Fibrosis quística

La fibrosis quística (abreviatura FQ) es una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva que afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida al páncreas, hígado e intestino, provocando la acumulación de moco espeso y pegajoso en estas zonas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fibrosis quística · Ver más »

Fiebre

La fiebre es un síndrome (conjunto de síntomas y signos) cuyo signo principal es la hipertermia, aunque no es imprescindible, pues puede haber fiebre sin hipertermia.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fiebre · Ver más »

Fiebre de las Montañas Rocosas

La fiebre de las Montañas Rocosas es una zoonosis producida por la bacteria Rickettsia rickettsii, un microbio que presenta algunas diferencias respecto de las bacterias y los virus.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fiebre de las Montañas Rocosas · Ver más »

Fiebre Q

La fiebre Q es una zoonosis causada por la bacteria Coxiella burnetii (pequeña, gram-negativo, existe en tres formas - fase I y fase II).

¡Nuevo!!: Bacteria y Fiebre Q · Ver más »

Fiebre tifoidea

La fiebre tifoidea o fiebre entérica es una enfermedad infecciosa producida por Salmonella enterica subgrupo enterica serotipo Typhi (bacilo de Eberth) o S. enterica sub.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fiebre tifoidea · Ver más »

Fijación de nitrógeno

Por fijación de nitrógeno se entiende la combinación de nitrógeno molecular o dinitrógeno con oxígeno o hidrógeno para dar óxidos o amonio que pueden incorporarse a la biosfera.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fijación de nitrógeno · Ver más »

Filo

El filo (phylum, plural phyla), tronco o tipo de organización es una categoría en taxonomía situada entre el reino y la clase, y usada en los reinos animales (que contiene 35 filos), fungi (que contiene 6), protistas y dominio bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Filo · Ver más »

Filogenética molecular

La filogenética molecular es la rama de la filogenia que analiza las diferencias moleculares hereditarias, principalmente en las secuencias de ADN, para obtener información sobre las relaciones evolutivas de un organismo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Filogenética molecular · Ver más »

Filogenia

La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.

¡Nuevo!!: Bacteria y Filogenia · Ver más »

Filogenia bacteriana

La filogenia de las bacterias se desarrolla en la actualidad a partir de la elaboración de árboles filogenéticos moleculares, especialmente basados en el ARN ribosomal, pero también sobre la base de proteínas (proteoma) y genes (genoma).

¡Nuevo!!: Bacteria y Filogenia bacteriana · Ver más »

Fimbria

En general, fimbria es una porción terminal u orla de un órgano dividido en segmentos muy finos, como cilios.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fimbria · Ver más »

Firmicutes

Firmicutes (del latín firmus.

¡Nuevo!!: Bacteria y Firmicutes · Ver más »

Fisión binaria

La fisión binaria o bipartición es una manera de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueas, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fisión binaria · Ver más »

Flagelo bacteriano

El flagelo bacteriano es una estructura filamentosa que sirve para impulsar la célula bacteriana.

¡Nuevo!!: Bacteria y Flagelo bacteriano · Ver más »

Flora intestinal

Se denomina flora o microbiota intestinal al conjunto de bacterias que viven en el intestino, en una relación de simbiosis tanto de tipo comensal como de mutualismo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Flora intestinal · Ver más »

Fosfato

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fosfato · Ver más »

Fosfolípido

Los fosfolípidos son un tipo de lípidos anfipáticos compuestos por una molécula de alcohol (glicerol o de esfingosina), a la que se unen dos ácidos grasos (1,2-diacilglicerol) y un grupo fosfato.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fosfolípido · Ver más »

Fotoautótrofo

Los organismos fotótrofos (del griego: photo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fotoautótrofo · Ver más »

Fotosíntesis

La fotosíntesis (del griego antiguo φωτο-, «luz», y σύνθεσις, «composición, síntesis») o función clorofílica es la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fotosíntesis · Ver más »

Fotosíntesis anoxigénica

La fotosíntesis es el proceso por lo cual las plantas pueden producir su propio alimento a partir del agua, dióxido de carbono y la luz del sol.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fotosíntesis anoxigénica · Ver más »

Fotosíntesis oxigénica

La fotosíntesis oxigénica es la modalidad de fotosíntesis en la que el agua es el donante primario de electrones y que, por lo tanto, libera oxígeno (O2) como subproducto.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fotosíntesis oxigénica · Ver más »

Fototaxia

La fototaxia es una habilidad que poseen muchas células para realizar movimientos orientados en respuesta a la intensidad de la luz.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fototaxia · Ver más »

FtsZ

FtsZ es una proteína del citoesqueleto de las bacterias que se ensambla en un anillo para mediar durante la división celular bacteriana.

¡Nuevo!!: Bacteria y FtsZ · Ver más »

Fuente hidrotermal

Una fuente hidrotermal, también traducido a veces como respiradero hidrotermal o fumadera, fumadero o fumarola hidrotermal, es una grieta o fumarola en la superficie de un planeta del cual fluye agua geotermalmente caliente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fuente hidrotermal · Ver más »

Fungi

En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fungi · Ver más »

Fusobacteria

Las fusobacterias (Fusobacteria) son un filo de bacterias anaerobias obligadas Gram negativas con lipopolisacáridos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Fusobacteria · Ver más »

Gas

Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

¡Nuevo!!: Bacteria y Gas · Ver más »

Gemación

La gemación (del latín geminus "gemelo") es un tipo de reproducción asexual.

¡Nuevo!!: Bacteria y Gemación · Ver más »

Gemmatimonadetes

Gemmatimonadetes es un filo de bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Gemmatimonadetes · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Gen · Ver más »

Genética

La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.

¡Nuevo!!: Bacteria y Genética · Ver más »

Genoma

El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Genoma · Ver más »

Girolamo Fracastoro

Girolamo Fracastoro (Verona, 17 de marzo de 1478-Affi, 8 de agosto de 1553) fue un médico y erudito italiano.

¡Nuevo!!: Bacteria y Girolamo Fracastoro · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.

¡Nuevo!!: Bacteria y Glúcido · Ver más »

Glicocálix

Glicocálix, glucocáliz, glucocálix, glucálix o glicocáliz es un término genérico que se refiere al material sudado polimérico extracelular compuesto por proteínas y carbohidratos producido por algunas bacterias y células como las epiteliales de las superficies mucosas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Glicocálix · Ver más »

Glucógeno

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: Bacteria y Glucógeno · Ver más »

Glucoproteína

Las glucoproteínas o glicoproteínas son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Glucoproteína · Ver más »

Gracilibacteria

Gracilibacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como GN02 o BD1-5.

¡Nuevo!!: Bacteria y Gracilibacteria · Ver más »

Gracilicutes

Gracilicutes o Hydrobacteria es un supergrupo de bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Gracilicutes · Ver más »

Gradiente electroquímico

El concepto de gradiente electroquímico combina el concepto matemático de gradiente con los conceptos físicos y químicos de potencial eléctrico y de potencial químico (concentración).

¡Nuevo!!: Bacteria y Gradiente electroquímico · Ver más »

Grupo CPR

El grupo CPR (candidate phyla radiation o radiación de filos candidatos) es un amplio grupo de bacterias recientemente identificado (Brown, 2015).

¡Nuevo!!: Bacteria y Grupo CPR · Ver más »

Grupo FCB

El grupo FCB o Sphingobacteria es un clado o grupo filogenético bacteriano conformado, como lo dicen sus siglas, por los filos Fibrobacteres, Bacteroidetes y Chlorobi (considerando o no a Ignavibacteria como grupo separado), al que se asigna usualmente el rango de superfilo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Grupo FCB · Ver más »

Guanina

La guanina es una base nitrogenada púrica, una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra G. Las otras cuatro bases son la adenina, la citosina, la timina y el uracilo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Guanina · Ver más »

Haemophilus influenzae

Haemophilus influenzae, anteriormente llamado bacilo de Pfeiffer o Bacillus influenzae, son cocobacilos Gram-negativo no móviles descritos en 1892 por Richard Pfeiffer durante una pandemia de gripe.

¡Nuevo!!: Bacteria y Haemophilus influenzae · Ver más »

Hans Christian Gram

Hans Christian Joachim Gram (Copenhague 13 de septiembre de 1853 - ibíd. 14 de noviembre de 1938) fue un bacteriólogo danés que desarrolló la tinción de Gram, de amplio uso en microbiología.

¡Nuevo!!: Bacteria y Hans Christian Gram · Ver más »

Hábitat

En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.

¡Nuevo!!: Bacteria y Hábitat · Ver más »

Hélice (dispositivo)

La hélice es un dispositivo mecánico formado por un conjunto de elementos denominados palas o álabes, montados de forma concéntrica y solidarias de un eje que, al girar, las palas trazan un movimiento rotativo en un plano.

¡Nuevo!!: Bacteria y Hélice (dispositivo) · Ver más »

Helicobacter pylori

Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa con forma de bacilo helicoidal (de esta característica morfológica deriva el nombre de la Helicobacter) que habita en el epitelio gástrico humano. La infección por H. pylori puede producir inflamación de la mucosa gástrica que puede progresar llevando a la producción de gastritis, úlcera péptica y linfoma de tejido linfoide asociado a mucosa (MALT). No obstante, los sujetos infectados pueden no llegar nunca a desarrollar algún tipo de síntoma. Esta bacteria vive exclusivamente en el estómago humano. Por su forma de espiral puede «atornillarse» literalmente por sí misma para colonizar el epitelio estomacal, además de contar con la ureasa que le permite neutralizar su entorno ácido.

¡Nuevo!!: Bacteria y Helicobacter pylori · Ver más »

Heliobacteria

Las heliobacterias (familia Heliobacteriaceae) son un pequeño grupo de bacterias que obtiene energía a partir de la luz solar.

¡Nuevo!!: Bacteria y Heliobacteria · Ver más »

Hepatoesplenomegalia

La hepatoesplenomegalia o recrecimiento del hígado y bazo puede ocurrir por un problema heredado en el cual el hígado no puede procesar el glucocerebrósido.

¡Nuevo!!: Bacteria y Hepatoesplenomegalia · Ver más »

Hibridación (biología molecular)

La hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN) es un proceso por el cual se combinan dos cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en una única molécula de doble cadena, que toma la estructura de doble hélice, donde las bases nitrogenadas quedan ocultas en el interior.

¡Nuevo!!: Bacteria e Hibridación (biología molecular) · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Bacteria e Hidrógeno · Ver más »

Hifa

Las hifas (del griego ὑφή, huphḗ, red) son una red de filamentos cilíndricos que conforman la estructura del cuerpo de los hongos multicelulares.

¡Nuevo!!: Bacteria e Hifa · Ver más »

Hipertermófilo

Son hipertermófilos aquellos organismos que habitan a altas temperaturas, que normalmente llegan al punto de ebullición.

¡Nuevo!!: Bacteria e Hipertermófilo · Ver más »

Holoceno

El Holoceno (del griego holos, todo, y kainos, reciente), Flandriense o periodo posglacial, es una división de la escala temporal geológica, la última y actual época del período Cuaternario.

¡Nuevo!!: Bacteria y Holoceno · Ver más »

Hopanoide

Los hopanoides son compuestos pentacíclicos similares a los esteroles, cuya función principal es conferir rigidez a la membrana plasmática en los procariotas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Hopanoide · Ver más »

Huésped (biología)

En biología, se llama huésped, hospedador, hospedante y hospedero a aquel organismo que alberga a otro en su interior o que lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parasitismo, comensalismo o mutualismo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Huésped (biología) · Ver más »

Hydrogenedentes

Hydrogenedentes es un filo recientemente propuesto de bacterias, previamente conocido como NKB19.

¡Nuevo!!: Bacteria y Hydrogenedentes · Ver más »

Ibn al-Jatib

Lisan al-Din ibn al-Jatib (لسان الدين بن الخطيب) o Muhammad ibn Abd Allah ibn Said ibn Ali ibn Ahmad al-Salmani (Loja, 15 de noviembre de 1313 - Fez, 1374), fue un poeta, escritor, historiador, filósofo y político andalusí.

¡Nuevo!!: Bacteria e Ibn al-Jatib · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Bacteria e Idioma griego · Ver más »

Ignavibacteria

Ignavibacteria es un pequeño grupo de bacterias pertenecientes al filo Chlorobi.

¡Nuevo!!: Bacteria e Ignavibacteria · Ver más »

Infección

Infección es la invasión de un anfitrión por un microorganismo patógeno, su multiplicación en los tejidos y la reacción del anfitrión a su presencia y a la de sus posibles toxinas.

¡Nuevo!!: Bacteria e Infección · Ver más »

Infección urinaria

La infección urinaria es la existencia de gérmenes e infecciones patógenos en la orina por infección de la uretra, la vejiga, el riñón o la próstata.

¡Nuevo!!: Bacteria e Infección urinaria · Ver más »

Inmunología

La inmunología es una rama amplia de biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).

¡Nuevo!!: Bacteria e Inmunología · Ver más »

Inmunosupresión

La inmunosupresión se define como la inhibición de uno o más componentes del sistema inmunitario adaptativo o innato (la inflamación), que puede producirse como resultado de una enfermedad subyacente o de forma intencional mediante el uso de medicamentos (llamados inmunosupresores) u otros tratamientos, como radiación o cirugía (ablación del bazo), con el propósito de prevenir o tratar el rechazo de un trasplante o una enfermedad autoinmune.

¡Nuevo!!: Bacteria e Inmunosupresión · Ver más »

Insulina

La insulina (del latín insula, "isla") es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.

¡Nuevo!!: Bacteria e Insulina · Ver más »

Intoxicación alimentaria

Una intoxicación alimentaria o intoxicación por alimentos es la manifestación clínica de toxicidad (intoxicación) consecuente a la exposición a sustancias tóxicas vehiculizadas por los alimentos tanto sólidos como líquidos.

¡Nuevo!!: Bacteria e Intoxicación alimentaria · Ver más »

Inyección (medicina)

Una inyección en medicina es la introducción de medicamento o productos biológicos al sitio de acción mediante la punción a presión en diferentes tejidos corporales mediante una jeringa y una aguja hipodérmica o de inyección.

¡Nuevo!!: Bacteria e Inyección (medicina) · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Bacteria e Ion · Ver más »

Katanobacteria

Katanobacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como WWE3.

¡Nuevo!!: Bacteria y Katanobacteria · Ver más »

Klebsiella pneumoniae

Klebsiella pneumoniae es la especie de mayor relevancia clínica dentro del género bacteriano Klebsiella, compuesto por bacterias Gram negativas de la familia Enterobacteriaceae, que desempeñan un importante papel como causa de las enfermedades infecciosas oportunistas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Klebsiella pneumoniae · Ver más »

Kryptonia

Kryptonia es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, encontrado en manantiales geotermales.

¡Nuevo!!: Bacteria y Kryptonia · Ver más »

Laboratorio

El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida o equipos con los que se realizan experimentos, investigaciones y prácticas diversas, según la rama de la ciencia a la que se dedique.

¡Nuevo!!: Bacteria y Laboratorio · Ver más »

Lactobacillus

Los lactobacilos (también Lactobacillus o bacterias del ácido láctico) son un género de bacterias Gram positivas anaerobias aerotolerantes, denominadas así debido a que la mayoría de sus miembros convierten la lactosa y algunos monosacáridos en ácido láctico, dando lugar a la fermentación láctica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Lactobacillus · Ver más »

Latescibacteria

Latescibacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como WS3.

¡Nuevo!!: Bacteria y Latescibacteria · Ver más »

Lípido

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno.

¡Nuevo!!: Bacteria y Lípido · Ver más »

Legionella pneumophila

Legionella pneumophila es una bacteria pleomórfica, flagelada y Gram negativa del género Legionella.

¡Nuevo!!: Bacteria y Legionella pneumophila · Ver más »

Legionelosis

La legionelosis, enfermedad del legionario o legionela es una enfermedad infecciosa provocada por una bacteria Gram negativa aeróbica, del género Legionella.

¡Nuevo!!: Bacteria y Legionelosis · Ver más »

Lejía

La lejía (también conocido como cloro, límpido o lavandina) es el nombre utilizado para una variedad de sustancias que en disolución acuosa, son un fuerte oxidante, frecuentemente utilizada como desinfectante, como decolorante y en general como solvente de materia orgánica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Lejía · Ver más »

Lentisphaerae

Las lentisferas (Lentisphaerae) son un filo de bacterias formado por varias especies recientemente descubiertas en aguas marinas y hábitats terrestres.

¡Nuevo!!: Bacteria y Lentisphaerae · Ver más »

Lepidoptera

Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Lepidoptera · Ver más »

Lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa, aunque no muy contagiosa, de nula transmisibilidad cuando está debidamente tratada, aunque los pacientes que no reciben tratamiento (o cuando éste es inadecuado) sí constituyen una fuente de contagio, debido a que pueden desarrollar una respuesta inmune insuficiente para contener la infección:, artículo en inglés en el sitio web Science Daily de noviembre de 2008.

¡Nuevo!!: Bacteria y Lepra · Ver más »

Leptospira

Leptospira (del griego leptos: delgado; y del latín spira: espiral) es un género de bacterias del orden de los espiroquetales, el cual incluye a un pequeño número de especies patogénicas y saprofitos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Leptospira · Ver más »

Levadura

Se denomina levadura o fermento a cualquiera de los diversos organismos eucariotas, clasificados como hongos, ya sean ascomicetos o basidiomicetos microscópicos, con forma unicelular predominante en su ciclo de vida, generalmente caracterizados por dividirse asexualmente por gemación o fisión binaria y por tener estados sexuales que no están adjuntos a un esporocarpo (cuerpo fructífero).

¡Nuevo!!: Bacteria y Levadura · Ver más »

Lipopolisacárido

El lipopolisacárido (LPS), o endotoxina, es un componente mayoritario de la membrana externa de las bacterias Gram negativas; está compuesto por una parte lipídica y cadenas características de oligosacáridos y polisacáridos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Lipopolisacárido · Ver más »

Lipoproteína

Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Lipoproteína · Ver más »

Listeria

Listeria es un género bacteriano que comprende seis especies.

¡Nuevo!!: Bacteria y Listeria · Ver más »

Litótrofo

Los litótrofos son un grupo diverso de organismos que utilizan sustratos inorgánicos (por lo general de origen mineral) con el fin de obtener reductores de igual equivalencia para su uso en la biosíntesis (por ejemplo, en la fijación de dióxido de carbono) o conservación de energía (es decir, la producción de ATP) a través de la respiración aeróbica o anaeróbica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Litótrofo · Ver más »

Louis Pasteur

Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822-Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología.

¡Nuevo!!: Bacteria y Louis Pasteur · Ver más »

Macrófago

Los macrófagos (gr. "gran comedor") son células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Macrófago · Ver más »

Macromolécula

Una macromolécula es una molécula de gran tamaño creada comúnmente por la polimerización de subunidades más pequeñas (monómeros).

¡Nuevo!!: Bacteria y Macromolécula · Ver más »

Magnetosoma

Un magnetosoma es un cristal de magnetita (Fe3O4), con forma de cubo o de octaedro que se dispone en filas paralelas al eje longitudinal de la célula.

¡Nuevo!!: Bacteria y Magnetosoma · Ver más »

Mancha de la hoja

Las manchas de las hojas son áreas necróticas redondeadas, halladas en las hojas de muchas especies de plantas, mayormente causada por fungi y/o bacterias parásitos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mancha de la hoja · Ver más »

Mantequilla

La mantequilla (manteca en Argentina, Paraguay y Uruguay) es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido, amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mantequilla · Ver más »

Mar

Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mar · Ver más »

Marinimicrobia

Marinimicrobia es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como SAR406, MGA o Marine Group A. Se las ha encontrado principalmente a grandes profundidades tales como el abismo de Challenger, la fosa de las Marianas y la fosa de Puerto Rico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Marinimicrobia · Ver más »

Mastitis

La mastitis es un término médico que se refiere a la inflamación de la glándula mamaria de primates y la ubre en otros mamíferos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mastitis · Ver más »

Medicamento

Un medicamento es uno o más fármacos integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en personas o en animales, dotado de propiedades que permiten el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar el estado de salud de las personas enfermas, o para modificar estados fisiológicos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Medicamento · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Bacteria y Medicina · Ver más »

Medio de cultivo

Un medio de cultivo es una técnica de laboratorio (véase microbiología) que consta de un gel o una solución que contiene los nutrientes necesarios para permitir, en condiciones favorables de pH y temperatura, el crecimiento de virus, microorganismos, células, tejidos vegetales o incluso pequeñas plantas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Medio de cultivo · Ver más »

Melainabacteria

Melainabacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como ACD20.

¡Nuevo!!: Bacteria y Melainabacteria · Ver más »

Membrana plasmática

La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita toda la célula.

¡Nuevo!!: Bacteria y Membrana plasmática · Ver más »

Meningitis

La meningitis es una infección caracterizada por la inflamación de las meningesMedlinePlus (Enciclopedia médica en español), Página actualizada el 17 de febrero de 2016 y tema revisado el 4 de febrero del mismo año.

¡Nuevo!!: Bacteria y Meningitis · Ver más »

Metabolismo

El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Metabolismo · Ver más »

Metanotrofo

Un microorganismo es metanotrofo cuando puede emplear como fuente de carbono y energía el metano (Aunque también otros compuestos de carbono pequeños sin enlaces C-C).

¡Nuevo!!: Bacteria y Metanotrofo · Ver más »

Mialgia

Las mialgias o dolores musculares consisten en dolores o molestias que pueden afectar a uno o varios músculos del cuerpo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mialgia · Ver más »

Micelio

Se conoce como micelio al conjunto de hifas que forman la parte vegetativa de un hongo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Micelio · Ver más »

Micrómetro (unidad de longitud)

El micrómetro, micrón o microe es una unidad de longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro.

¡Nuevo!!: Bacteria y Micrómetro (unidad de longitud) · Ver más »

Microbiología

La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios.

¡Nuevo!!: Bacteria y Microbiología · Ver más »

Microbiota normal

La microbiota normal, flora microbiana normal, o microbioma humano es el conjunto de microorganismos que se localizan de manera normal en distintos sitios de los cuerpos de los seres vivos pluricelulares, tales como el cuerpo humano.

¡Nuevo!!: Bacteria y Microbiota normal · Ver más »

Microgenomates

Microgenomates es un extenso grupo de bacterias recientemente propuesto sobre la base de análisis genómicos (Rinke 2013), al que usualmente se le asigna el rango de filo o superfilo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Microgenomates · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto), también llamado 'microorganismo', es un ser vivo, o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio.

¡Nuevo!!: Bacteria y Microorganismo · Ver más »

Microscopio

El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.

¡Nuevo!!: Bacteria y Microscopio · Ver más »

Microscopio electrónico

Un microscopio electrónico usa electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Microscopio electrónico · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Bacteria y Milímetro · Ver más »

Mitocondria

Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular).

¡Nuevo!!: Bacteria y Mitocondria · Ver más »

Mixobacteria

Las mixobacterias (orden Myxococcales) son un grupo de bacterias que viven principalmente en el suelo y que tienen genomas muy grandes comparados con otras bacterias, del orden de 9-10 millones de nucleótidos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mixobacteria · Ver más »

Modelo matemático

En ciencias aplicadas y en tecnología, un modelo matemático es uno de los tipos de modelos científicos que emplea algún tipo de formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables de las operaciones, para estudiar comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difíciles de observar en la realidad.

¡Nuevo!!: Bacteria y Modelo matemático · Ver más »

Modulibacteria

Modulibacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como KSB3.

¡Nuevo!!: Bacteria y Modulibacteria · Ver más »

Moho

El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad.

¡Nuevo!!: Bacteria y Moho · Ver más »

Mollicutes

Mollicutes o Tenericutes es un grupo inusual de bacterias que se distinguen por carecer de pared celular y comúnmente son llamados micoplasmas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mollicutes · Ver más »

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO, es un gas incoloro y altamente tóxico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Monóxido de carbono · Ver más »

Monera

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Bacteria y Monera · Ver más »

Morfología (biología)

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema y sus respectivas características.

¡Nuevo!!: Bacteria y Morfología (biología) · Ver más »

MreB

MreB es una proteína presente en las bacterias que ha sido identificada como un homólogo de la actina, justificado por las similitudes en la estructura terciaria y en la conservación del punto activo de la secuencia de péptidos.

¡Nuevo!!: Bacteria y MreB · Ver más »

Mutación

Una mutación es el cambio en la secuencia de un nucleótido o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mutación · Ver más »

Mutágeno

En biología, un mutágeno (latín, "origen del cambio") es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mutágeno · Ver más »

Mutualismo (biología)

El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mutualismo (biología) · Ver más »

Mycobacterium

Mycobacterium es el único género de la familia de las bacterias Mycobacteriaceae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mycobacterium · Ver más »

Mycobacterium avium complex

Mycobacterium avium complex (MAC) es un grupo de bacterias relacionadas genéticamente y pertenecientes al género Mycobacterium.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mycobacterium avium complex · Ver más »

Mycobacterium tuberculosis

Mycobacterium tuberculosis es una bacteria aerobia estricta patógena responsable de la mayor cantidad de casos de tuberculosis en el mundo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mycobacterium tuberculosis · Ver más »

Mycoplasma

Los micoplasmas (Mycoplasma) son bacterias que carecen de pared celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Mycoplasma · Ver más »

Nanómetro

El nanómetro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades (SI) que equivale a una mil millonésima parte de un metro (1 nm.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nanómetro · Ver más »

Nanobio

Los nanobios son estructuras filamentosas diminutas descubiertas en 1998 por un grupo de investigadores australianos en algunas rocas y sedimentos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nanobio · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por Joseph Norman Lockyer.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nature · Ver más »

Núcleo celular

En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso el cual se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Núcleo celular · Ver más »

Necrosis

La necrosis (del griego: νεκρóς. Pronunciación: /nekrós/. Significado: 'cadáver') es el patrón morfológico de la muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido en un organismo vivo, provocada por un agente nocivo que causa una lesión tan grave que no se puede reparar o curar.

¡Nuevo!!: Bacteria y Necrosis · Ver más »

Negativicutes

Negativicutes es una clase inusual de bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Negativicutes · Ver más »

Neisseria gonorrhoeae

Neisseria gonorrhoeae (gonococo) es un diplococo Gram negativo, oxidasa positivo, que causa la gonococia, una enfermedad de transmisión sexual que se presenta en los humanos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Neisseria gonorrhoeae · Ver más »

Neomura

Neomura es el antepasado hipotético de los dominios Archaea y Eukarya.

¡Nuevo!!: Bacteria y Neomura · Ver más »

Neumonía

La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.

¡Nuevo!!: Bacteria y Neumonía · Ver más »

Newton (unidad)

En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Newton (unidad) · Ver más »

Nitrato

Los nitratos son sales o ésteres del ácido nítrico HNO3.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nitrato · Ver más »

Nitrogenasa

Las nitrogenasas son enzimas utilizadas por las bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico para romper el nitrógeno molecular presente en la atmósfera y combinarlo con hidrógeno, con el objetivo de formar amonio, del cual a su vez deriva la síntesis de aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nitrogenasa · Ver más »

Nitrosomonadales

Nitrosomonadales es un pequeño orden de Proteobacteria.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nitrosomonadales · Ver más »

Nitrospinae

Nitrospinae es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto con características quimiolitoautotróficas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nitrospinae · Ver más »

Nitrospirae

Nitrospirae o Nitrospira es un filo de bacterias gram-negativas con una sola familia: Nitrospiraceae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nitrospirae · Ver más »

Nocardia

Nocardia es un género de bacterias Gram-positivas que se encuentran en suelos de todo el mundo ricos en materia orgánica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nocardia · Ver más »

Nucleoide

Nucleoide (que significa similar al núcleo y también se conoce como región nuclear o cuerpo nuclear) es la región que en los procariotas contiene el ADN.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nucleoide · Ver más »

Nutrición autótrofa

La nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nutrición autótrofa · Ver más »

Nutrición heterótrofa

La nutrición heterótrofa (del griego hetero, otro, desigual, diferente; y trofo, que se alimenta) —en contraste con la nutrición autótrofa— es aquella en la cual la materia orgánica es transformada en nutrientes (también orgánicos) y energía.

¡Nuevo!!: Bacteria y Nutrición heterótrofa · Ver más »

Oenococcus

Oenococcus es un género de bacterias Gram-positivas y catalasa negativa de la familia Leuconostocaceae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Oenococcus · Ver más »

Omnitrophica

Omnitrophica es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, de nutrición quimiolitoautótrofa.

¡Nuevo!!: Bacteria y Omnitrophica · Ver más »

Organismo aerobio

Se denominan aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Organismo aerobio · Ver más »

Organismo anaerobio

Los organismos anaerobios o anaeróbicos son los que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo, más exactamente que el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente del dioxígeno.

¡Nuevo!!: Bacteria y Organismo anaerobio · Ver más »

Organotrofo

Un organotrofo es un organismo que obtiene hidrógeno o electrones de sustratos orgánicos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Organotrofo · Ver más »

Orgánulo

En biología celular, se denominan orgánulos (o también organelas, organelos, organoides) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada.

¡Nuevo!!: Bacteria y Orgánulo · Ver más »

Otto Kandler

Otto Kandler (23 de octubre de 1920, Deggendorf) es un botánico alemán.

¡Nuevo!!: Bacteria y Otto Kandler · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Bacteria y Oxígeno · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Bacteria y Oxford University Press · Ver más »

Oxidante

Un agente oxidante o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación.

¡Nuevo!!: Bacteria y Oxidante · Ver más »

Parasitismo

El parasitismo es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (huésped, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio.

¡Nuevo!!: Bacteria y Parasitismo · Ver más »

Paratuberculosis

La paratuberculosis (PTBC) o enfermedad de Johne es una enfermedad infecciosa bovina, de curso crónico, causada por una micobacteria denominada Mycobacterium avium paratuberculosis (MAP).

¡Nuevo!!: Bacteria y Paratuberculosis · Ver más »

Parálisis

La parálisis (del latín paraly̆sis, y este del griego παράλυσις parálysis) es una pérdida o disminución de la motricidad o de la contractilidad de uno o varios músculos, debida a lesiones de las vías nerviosas o de los mismos músculos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Parálisis · Ver más »

Parcubacteria

Parcubacteria es un extenso grupo de bacterias recientemente propuesto sobre la base de análisis genómicos (Rinke 2013), al que usualmente se le asigna el rango de filo o superfilo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Parcubacteria · Ver más »

Pared celular

La pared celular es una capa resistente, a veces rígida, porque soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento, que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Pared celular · Ver más »

Paul Ehrlich

Paul Ehrlich (Strehlen, Silesia; hoy Strzelin, Polonia; 14 de marzo de 1854 – Hamburgo, Imperio alemán; 20 de agosto de 1915) fue un eminente médico y bacteriólogo alemán, ganador del premio Nobel de Medicina en 1908.

¡Nuevo!!: Bacteria y Paul Ehrlich · Ver más »

Pápula

Una pápula es un tipo de lesión en piel, menor de un centímetro de diámetro, circunscrita, elevada, de bordes bien definidos, de contenido sólido.

¡Nuevo!!: Bacteria y Pápula · Ver más »

Péptido

Los péptidos son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Péptido · Ver más »

PDF

PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Bacteria y PDF · Ver más »

Penicilina

Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.

¡Nuevo!!: Bacteria y Penicilina · Ver más »

Peptidasa

Las peptidasas o proteasas son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Peptidasa · Ver más »

Peptidoglucano

El peptidoglucano o mureína es un copolímero formado por una secuencia alternante de N-acetil-glucosamina y el Ácido N-acetilmurámico unidos mediante enlaces β-1,4.

¡Nuevo!!: Bacteria y Peptidoglucano · Ver más »

Percepción de cuórum

La percepción de cuórum o autoinducción (en inglés, quorum sensing) es un mecanismo de regulación de la expresión genética en respuesta a la densidad de población celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Percepción de cuórum · Ver más »

Peregrinibacteria

Peregrinibacteria o Perigrinibacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como PER.

¡Nuevo!!: Bacteria y Peregrinibacteria · Ver más »

Periplasma

El espacio periplasmático es el compartimento que rodea al citoplasma en algunas células procariotas, como por ejemplo en las bacterias Gram negativas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Periplasma · Ver más »

Peste negra

La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Peste negra · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Bacteria y Petróleo · Ver más »

Picor (prurito)

El prurito es un hormigueo peculiar o irritación incómoda de la piel que conlleva un deseo de rascar la parte en cuestión.

¡Nuevo!!: Bacteria y Picor (prurito) · Ver más »

Piel

La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.

¡Nuevo!!: Bacteria y Piel · Ver más »

Pilus

En bacteriología, los pili (singular pilus, que en latín significa ‘pelo’) son estructuras en forma de pelo, más cortas y finos que los flagelos que se encuentran en la superficie de muchas bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Pilus · Ver más »

Plaguicida

Según la definición de la FAO, un plaguicida o pesticida, es «cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales, durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos, productos agrícolas o alimentos para animales, o que pueda administrarse a los animales para combatir ectoparásitos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Plaguicida · Ver más »

Planctobacteria

Planctobacteria o grupo PVC es un grupo de bacterias al cual se asigna usualmente la categoría de superfilo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Planctobacteria · Ver más »

Planctomycetes

Los planctomicetos (Planctomycetes) son un filo de bacterias Gram negativas acuáticas, flageladas con al menos una fase móvil, encontradas en agua dulce, salobre y marina.

¡Nuevo!!: Bacteria y Planctomycetes · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Bacteria y Plantae · Ver más »

Plasto

Los plastos, plástidos o plastidios son orgánulos celulares eucarióticos, propios de las plantas y algas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Plasto · Ver más »

Plásmido

Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico generalmente circular que se replican y transmiten independientes del ADN cromosómico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Plásmido · Ver más »

Polihidroxialcanoato

Los Polihidroxialcanoatos o PHA son poliésteres lineales producidos en la naturaleza por la acción de las bacterias por fermentación del azúcar o lípidos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Polihidroxialcanoato · Ver más »

Polimerización

La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional.

¡Nuevo!!: Bacteria y Polimerización · Ver más »

Polinización

La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Polinización · Ver más »

Polisacárido

Los polisacáridos son biomoléculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacáridos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Polisacárido · Ver más »

Poribacteria

Poribacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, dominante en las comunidades microbianas que residen dentro de las esponjas marinas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Poribacteria · Ver más »

Postulados de Koch

Los postulados de Koch fueron formulados por Robert Koch, a partir de sus experimentos de biología con Bacillus anthracis.

¡Nuevo!!: Bacteria y Postulados de Koch · Ver más »

Prokaryota

En biología y taxonomía, Prokaryota (palabra con etimología del griego: πρό-(pro-), "antes de" + καρυόν (carion), "nuez" o "almendra", como referencia a la carencia del núcleo celular) es el imperio o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN libre en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Prokaryota · Ver más »

Proteína

Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.

¡Nuevo!!: Bacteria y Proteína · Ver más »

Proteobacteria

Las proteobacterias (Proteobacteria) son uno de los principales filos de bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Proteobacteria · Ver más »

Protista

En biología, Reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas).

¡Nuevo!!: Bacteria y Protista · Ver más »

Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosa es una especie de bacterias Gram-negativas, aeróbicas, con motilidad unipolar.

¡Nuevo!!: Bacteria y Pseudomonas aeruginosa · Ver más »

Pulmones

Los pulmones humanos son estructuras anatómicas pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, a ambos lados del mediastino.

¡Nuevo!!: Bacteria y Pulmones · Ver más »

Pyropristinus

Pyropristinus es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto.

¡Nuevo!!: Bacteria y Pyropristinus · Ver más »

Queso

El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes.

¡Nuevo!!: Bacteria y Queso · Ver más »

Quimiótrofo

Los organismos quimiótrofos o quimiosintéticos son aquellos capaces de utilizar compuestos inorgánicos reducidos como sustratos para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio.

¡Nuevo!!: Bacteria y Quimiótrofo · Ver más »

Quimiosíntesis

La quimiosíntesis consiste en la síntesis de ATP a partir de la energía que se libera en reacciones de compuestos inorgánicos reducidos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Quimiosíntesis · Ver más »

Quimiotaxis

El quimiotaxismo es un tipo de fenómeno en el cual las bacterias y otras células de organismos uni o pluricelulares dirigen sus movimientos de acuerdo con la concentración de ciertas sustancias químicas en su medio ambiente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Quimiotaxis · Ver más »

Quinona

Una quinona (o benzoquinona) es uno de los dos isómeros de la ciclohexanodiona o bien un derivado de los mismos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Quinona · Ver más »

Quitina

El término quitina deriva de la palabra griega χιτών, quitón o túnica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Quitina · Ver más »

Radiación ultravioleta

Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).

¡Nuevo!!: Bacteria y Radiación ultravioleta · Ver más »

Rayos gamma

La radiación gamma o rayos gamma (γ) es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto constituida por fotones, producida generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón.

¡Nuevo!!: Bacteria y Rayos gamma · Ver más »

Recombinación genética

La recombinación genética es el proceso por el cual una hebra de material genético (usualmente ADN, pero también puede ser ARN) se corta y luego se une a una molécula de material genético diferente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Recombinación genética · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

¡Nuevo!!: Bacteria y Reducción-oxidación · Ver más »

Reino (biología)

En el ámbito de la biología, reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto a su parentesco evolutivo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Reino (biología) · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Bacteria y Renacimiento · Ver más »

Reparación del ADN

La reparación del ADN es un conjunto de procesos por los cuales una célula identifica y corrige daños hechos a las moléculas de ADN que codifican el genoma.

¡Nuevo!!: Bacteria y Reparación del ADN · Ver más »

Reproducción asexual

La reproducción asexual es una forma de reproducción de un ser vivo ya desarrollado en la cual a partir de una sola célula o grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero.

¡Nuevo!!: Bacteria y Reproducción asexual · Ver más »

Resistencia a antibióticos

La resistencia antibiótica es la capacidad de un microorganismo para resistir los efectos de un antibiótico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Resistencia a antibióticos · Ver más »

Respiración anaerobia

No confundir con Fermentación La respiración anaeróbica (o anaerobia) es un proceso biológico de oxidorreducción de monosacáridos y otros compuestos en el que el aceptor terminal de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno, y más raramente una molécula orgánica, a través de una cadena transportadora de electrones análoga a la de la mitocondria en la respiración aeróbica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Respiración anaerobia · Ver más »

Retículo endoplasmático

El retículo endoplasmático o endoplásmico es un orgánulo distribuido por todo el citoplasma de una célula eucariota, la cual se representa como un complejo sistema de membranas dispuestas en forma de sacos aplanados y túbulos que están interconectados entre sí compartiendo el mismo espacio interno.

¡Nuevo!!: Bacteria y Retículo endoplasmático · Ver más »

Ribosoma

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) presentes en todas las células (excepto en los espermatozoides).

¡Nuevo!!: Bacteria y Ribosoma · Ver más »

Rickettsia

Rickettsia es un género de bacterias (colectivamente denominadas rickettsias) que pertenece a la familia Rickettsiaceae (junto con los géneros Orientia y Wolbachia).

¡Nuevo!!: Bacteria y Rickettsia · Ver más »

Rickettsiales

Las Rickettsiales o rickettsias son pequeñas bacterias del filo de las proteobacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Rickettsiales · Ver más »

Rizobio

Los rizobios (del idioma griego riza.

¡Nuevo!!: Bacteria y Rizobio · Ver más »

Rizosfera

La rizosfera es la parte del suelo inmediata a las raíces vivas y que está bajo la directa influencia de estas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Rizosfera · Ver más »

Robert Koch

Heinrich Hermann Robert Koch (Clausthal, Reino de Hannover, 11 de diciembre de 1843-Baden-Baden, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 27 de mayo de 1910) fue un médico y microbiólogo alemán.

¡Nuevo!!: Bacteria y Robert Koch · Ver más »

Rokubacteria

Rokubacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como CSP1-6.

¡Nuevo!!: Bacteria y Rokubacteria · Ver más »

Royal Society

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.

¡Nuevo!!: Bacteria y Royal Society · Ver más »

Ruta metabólica

En bioquímica, una ruta metabólica o vía metabólica es una sucesión de reacciones químicas donde un sustrato inicial se transforma y da lugar a productos finales, a través de una serie de metabolitos intermediarios.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ruta metabólica · Ver más »

Saccharibacteria

Saccharibacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como TM7, probablemente perteneciente al superfilo Patescibacteria.

¡Nuevo!!: Bacteria y Saccharibacteria · Ver más »

Salmonella

Salmonella (castellanizado «salmonela») es un género bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae constituido por bacilos gramnegativos intracelulares anaerobios facultativos con flagelos peritricos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Salmonella · Ver más »

Salmonella enterica

Salmonella enterica es una especie bacteriana perteneciente al género Salmonella constituido por bacilos gramnegativos intracelulares anaerobios facultativos con flagelos peritricos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Salmonella enterica · Ver más »

Salsa de soya

La salsa de soja o salsa de soya, también conocida como sillao y como en japonés, es un condimento producido al fermentar semillas de soja con los hongos Aspergillus oryzae o Aspergillus sojae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Salsa de soya · Ver más »

Sésil

El término sésil (del latín sessĭlis, apto para sentarse) o sentada se suele utilizar en botánica para expresar la falta de un órgano que sirva de pie o soporte.

¡Nuevo!!: Bacteria y Sésil · Ver más »

Sífilis

La sífilis es una enfermedad infecciosa de curso crónico, transmitida principalmente por contacto sexual, producida por la espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).

¡Nuevo!!: Bacteria y Sífilis · Ver más »

Schizophyta

El término Schizophyta fue acuñado por Cohn en 1875, clasificando a los aún no definidos como procariontes dentro del reino vegetal, pues antes de ese momento eran considerados "animálculos".

¡Nuevo!!: Bacteria y Schizophyta · Ver más »

Secreción

En Biología, se llama secreción (del latín. secretio) al proceso por el que una célula o un ser vivo vierte al exterior sustancias que realizan su función fuera de la célula.

¡Nuevo!!: Bacteria y Secreción · Ver más »

Secuenciación del ADN

La secuenciación del ADN es un conjunto de métodos y técnicas bioquímicas cuya finalidad es la determinación del orden de los nucleótidos (A, C, G y T) en un oligonucleótido de ADN.

¡Nuevo!!: Bacteria y Secuenciación del ADN · Ver más »

Selección natural

La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.

¡Nuevo!!: Bacteria y Selección natural · Ver más »

Sepsis

La sepsis es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas potencialmente mortal asociadas a una infección.

¡Nuevo!!: Bacteria y Sepsis · Ver más »

Ser vivo

Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Bacteria y Ser vivo · Ver más »

Shigella

Shigella es un género de bacterias con forma de bacilo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, son Gram negativas, inmóviles, no formadoras de esporas e incapaces de fermentar la lactosa, que pueden ocasionar diarrea en los seres vivos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Shigella · Ver más »

Siglo XIV

El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.

¡Nuevo!!: Bacteria y Siglo XIV · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Bacteria y Siglo XIX · Ver más »

Simbiosis

El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis, ‘vivir’) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies.

¡Nuevo!!: Bacteria y Simbiosis · Ver más »

Sistémica

La sistémica puede ser considerada un nuevo nombre para todas las investigaciones relacionadas con la teoría de sistemas y la ciencia de sistemas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Sistémica · Ver más »

Sistema de tres dominios

El sistema de tres dominios es una clasificación biológica propuesta por Carl Woese y colaboradores en 1977, que clasifica el árbol de la vida en tres grupos en la categoría más alta: Bacteria (en sentido restringido, excluyendo archaeas, a diferencia de la hasta en ese momento concepción del grupo), Archaea y Eucarya.

¡Nuevo!!: Bacteria y Sistema de tres dominios · Ver más »

Sistema inmunitario

El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).

¡Nuevo!!: Bacteria y Sistema inmunitario · Ver más »

Sorangium cellulosum

Sorangium cellulosum (o Polyangium cellulosum) es una bacteria Gram-negativa de perfil de suelo del grupo myxobacteria.

¡Nuevo!!: Bacteria y Sorangium cellulosum · Ver más »

Spirochaetes

Las espiroquetas (Spirochaetes o Spirochaetae) son un filo de bacterias Gram-negativas que tienen células alargadas y enrolladas helicoidalmente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Spirochaetes · Ver más »

Sporohalobacter

Sporohalobacter es un género de bacterias anaerobias pertenecientes a la familia Haloanaerobiaceae.

¡Nuevo!!: Bacteria y Sporohalobacter · Ver más »

Staphylococcus

Staphylococcus (del griego σταφυλή, staphylḗ, "racimo de uvas" y κόκκος, kókkos, "gránula") es un género de bacterias estafilococáceas de la clase Cocci.

¡Nuevo!!: Bacteria y Staphylococcus · Ver más »

Staphylococcus aureus

Staphylococcus aureus (pronunciación), conocido como estafilococo áureo o estafilococo dorado, es una bacteria anaerobia facultativa, grampositiva, productora de coagulasa, catalasa, inmóvil y no esporulada que se encuentra ampliamente distribuida por todo el mundo, estimándose que una de cada tres personas se hallan colonizadas, aunque no infectadas, por ella.

¡Nuevo!!: Bacteria y Staphylococcus aureus · Ver más »

Streptococcus

El género Streptococcus (del griego στρεπτό κοκκος; grano trenzado) es un grupo de bacterias formado por cocos gram -positivos pertenecientes al filo firmicutes y al grupo de las bacterias ácido lácticas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Streptococcus · Ver más »

Streptococcus pneumoniae

El neumococo, Streptococcus pneumoniae, es un microorganismo patógeno capaz de causar en humanos diversas infecciones y procesos invasivos severos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Streptococcus pneumoniae · Ver más »

Streptococcus pyogenes

Streptococcus pyogenes o estreptococo beta-hemolítico del grupo A o estreptococo del grupo A (GAS por el acrónimo inglés de group A streptococcus), es una bacteria Gram-positiva que crece en cadenas de tres a diez células.

¡Nuevo!!: Bacteria y Streptococcus pyogenes · Ver más »

Streptomyces

Streptomyces es el género más extenso de actinobacterias, un grupo de bacterias gram positivas de contenido GC generalmente alto.

¡Nuevo!!: Bacteria y Streptomyces · Ver más »

Sudor

El sudor es producido generalmente como un medio de refrigeración corporal conocido como transpiración y médicamente como diaforesis, cuando es excesiva.

¡Nuevo!!: Bacteria y Sudor · Ver más »

Suelo

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.

¡Nuevo!!: Bacteria y Suelo · Ver más »

Sulfato

Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico.

¡Nuevo!!: Bacteria y Sulfato · Ver más »

Svedberg

Un svedberg (símbolo S, a veces Sv) es una unidad no incluida en el SI que se usa en ultracentrifugación.

¡Nuevo!!: Bacteria y Svedberg · Ver más »

Synergistetes

Synergistetes es un filo reconocido recientemente de bacterias anaerobias Gram negativas, cuya forma celular es de bacilo o vibrio.

¡Nuevo!!: Bacteria y Synergistetes · Ver más »

Tabaco

El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tabaco · Ver más »

Taxonomía

La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.

¡Nuevo!!: Bacteria y Taxonomía · Ver más »

Tétanos

El tétanos o tétano es una enfermedad aguda provocada por las neurotoxinas producidas por la bacteria Clostridium tetani un bacilo anaeróbico Gram Positivo productor de esporas que se encuentra comúnmente en el suelo y las heces, cuyos efectos en el sistema nervioso generan espasmos o violentas contracciones musculares, rigidez e inestabilidad del sistema autónomo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tétanos · Ver más »

Tectomicrobia

Tectomicrobia es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, encontradas extensamente viviendo en esponjas marinas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tectomicrobia · Ver más »

Teoría de la generación espontánea

La teoría de la generación espontánea fue una teoría que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Teoría de la generación espontánea · Ver más »

Teoría microbiana de la enfermedad

La teoría microbiana de la enfermedad o teoría germinal de las enfermedades infecciosas es una teoría científica que propone que los microorganismos son la causa de una amplia gama de enfermedades.

¡Nuevo!!: Bacteria y Teoría microbiana de la enfermedad · Ver más »

Termófilo

El término termófilo se aplica a organismos vivos que pueden soportar condiciones extremas de temperatura relativamente altas, por encima de los 45ºC.

¡Nuevo!!: Bacteria y Termófilo · Ver más »

Terrabacteria

Terrabacteria es un supergrupo de bacterias o clado según algunos estudios sobre filogenia bacteriana.

¡Nuevo!!: Bacteria y Terrabacteria · Ver más »

Thermodesulfobacteria

Las termodesulfobacterias (Thermodesulfobacteria) son un pequeño filo de bacterias termófilas anaerobias Gram negativas reductoras de sulfato.

¡Nuevo!!: Bacteria y Thermodesulfobacteria · Ver más »

Thermomicrobia

Los termomicrobios (Thermomicrobia) son una clase de las bacterias Chloroflexi.

¡Nuevo!!: Bacteria y Thermomicrobia · Ver más »

Thermotogae

Las termotogas (Thermotogae) son un filo de bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Thermotogae · Ver más »

Thermus aquaticus

Thermus aquaticus, denominada también Thermophilus aquaticus, es una bacteria termófila que vive en la proximidad de manantiales de agua caliente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Thermus aquaticus · Ver más »

Thiomargarita namibiensis

Thiomargarita namibiensis ("perla sulfurosa de Namibia") es una proteobacteria gram-negativa encontrada en los sedimentos oceánicos de la plataforma continental.

¡Nuevo!!: Bacteria y Thiomargarita namibiensis · Ver más »

Thomas Cavalier-Smith

Thomas Cavalier-Smith (n.) es un biólogo anglo-canadiense, profesor titular de Biología Evolutiva del departamento de Zoología de la Universidad de Oxford y Presidente de la.

¡Nuevo!!: Bacteria y Thomas Cavalier-Smith · Ver más »

Tifus

El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tifus · Ver más »

Tilacoide

Los tilacoides son sacos aplanados que son independientes de la membrana interna del cloroplasto (a diferencia de las crestas en las mitocondrias), sitio de las reacciones captadoras de luz de la fotosíntesis y de la fotofosforilación.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tilacoide · Ver más »

Tinción de Gram

La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tinción de Gram · Ver más »

Tinción de Ziehl-Neelsen

La tinción de Ziehl-Neelsen es una técnica de tinción diferencial rápida y económica, usada para la identificación de bacterias ácido-alcohol resistentes (BAAR), como M. tuberculosis o el Phylum Apicomplexa (coccidios intestinales) entre otros.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tinción de Ziehl-Neelsen · Ver más »

Tinte

El tinte o tintura es una sustancia con la que se le da color a un objeto o cosa (usualmente tejido, ropa o cabello) sobre el que ya tenía, por lo que se usa en ámbitos domésticos para cambiar el aspecto de la ropa usada o bien pasada de moda.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tinte · Ver más »

Tos

La tos es un mecanismo reflejo complejo que permite mantener la función de intercambio de gases de los pulmones evitando la aspiración de cuerpos extraños o bien liberando la vía aérea de secreciones o partículas mediante la espiración violenta.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tos · Ver más »

Traducción (genética)

La traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica).

¡Nuevo!!: Bacteria y Traducción (genética) · Ver más »

Transducción (genética)

La transducción es un proceso mediante el cual el ADN es transferido desde una bacteria a otra mediante la acción de un virus.

¡Nuevo!!: Bacteria y Transducción (genética) · Ver más »

Transferencia genética horizontal

La transferencia genética horizontal (TGH) es el movimiento de material genético entre organismos unicelulares y/o pluricelulares, que no es a través de la transmisión vertical (la transmisión del ADN de padres a su descendencia).

¡Nuevo!!: Bacteria y Transferencia genética horizontal · Ver más »

Transformación (genética)

En biología molecular, la transformista es la alteración genética de una célula resultante de la absorción directa, incorporación y expresión del material genético exógeno (ADN exógeno).

¡Nuevo!!: Bacteria y Transformación (genética) · Ver más »

Transporte celular

El transporte celular es el intercambio de sustancias a través de la membrana plasmática que es una membrana permeable.

¡Nuevo!!: Bacteria y Transporte celular · Ver más »

Transporte de membrana

En biología celular se denomina transporte de membrana biológica al conjunto de mecanismos que regulan el paso de solutos, como iones y pequeñas moléculas, a través de membranas plasmáticas, esto es, bicapas lipídicas que poseen proteínas embebidas en ellas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Transporte de membrana · Ver más »

Treponema

Treponema es un género de espiroquetas gram negativas, finas y pequeñas (de 0,1 a 0,4 µm de diámetro y 6 a 10 µm de largo), con espiras regulares y apretadas y extremos afilados.

¡Nuevo!!: Bacteria y Treponema · Ver más »

Treponema pallidum

Treponema pallidum es una especie del género Treponema, compuesta por entre ocho y veinte espiras enrolladas, lo que le da un movimiento de rotación similar a un sacacorchos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Treponema pallidum · Ver más »

Tuberculosis

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Tuberculosis · Ver más »

Unibacteria

Unibacteria o Monodermata son los organismos procariotas monodérmicos, es decir, los que poseen una sola membrana celular.

¡Nuevo!!: Bacteria y Unibacteria · Ver más »

Universidad Estatal de Míchigan

La Universidad Estatal de Míchigan (MSU), (Michigan State University en inglés), es una universidad pública en East Lansing, Míchigan.

¡Nuevo!!: Bacteria y Universidad Estatal de Míchigan · Ver más »

Vacío

El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vacío · Ver más »

Vacuola

Una vacuola es un orgánulo celular presente en todas las células de plantas.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vacuola · Ver más »

Vancomicina

La vancomicina es un glucopéptido de estructura compleja que se sintetiza de modo natural por ''Nocardia orientalis''.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vancomicina · Ver más »

Vómito

El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vómito · Ver más »

Vegetal

Se denomina vegetal (del latín medieval vegetalis, derivado del latín clásico vegetāre: «vivificar, estar vivo») al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de un lugar por impulso voluntario.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vegetal · Ver más »

Verrucomicrobia

Los verrucomicrobios (Verrucomicrobia) son un filo recientemente descrito de bacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Verrucomicrobia · Ver más »

Vibrio

Vibrio es un género de bacterias, incluidas en el grupo gamma de las proteobacterias.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vibrio · Ver más »

Vibrio cholerae

Vibrio cholerae es una bacteria gram negativa con forma de bastón (un bacilo) curvo que provoca el cólera en humanos.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vibrio cholerae · Ver más »

Vinagre

El vinagre (del latín «vinum acre», «vino agrio») es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias ''Mycoderma aceti'').

¡Nuevo!!: Bacteria y Vinagre · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vino · Ver más »

Virulencia

La virulencia es el grado de patogenicidad de un serotipo, de una cepa o de una colonia microbiana en un huésped susceptible.

¡Nuevo!!: Bacteria y Virulencia · Ver más »

Virus

En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.

¡Nuevo!!: Bacteria y Virus · Ver más »

Vitamina K

La vitamina K, también conocida como fitomenadiona o vitamina antihemorrágica, es un compuesto químico derivado de la 2-metil-naftoquinona.

¡Nuevo!!: Bacteria y Vitamina K · Ver más »

Wirthbacteria

Wirthbacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto.

¡Nuevo!!: Bacteria y Wirthbacteria · Ver más »

Yogur

El yogur —también conocido como yogurt, yogourt, yoghurt, yoghourt, yogurth o yagurt, aunque la Real Academia Española (RAE) recomienda la forma «yogur»— es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.

¡Nuevo!!: Bacteria y Yogur · Ver más »

Zixibacteria

Zixibacteria es un filo candidato de bacterias recientemente propuesto, previamente conocido como RBG-1.

¡Nuevo!!: Bacteria y Zixibacteria · Ver más »

1020

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1020 · Ver más »

1683

1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1683 · Ver más »

1828

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1828 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1859 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1884 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1905 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1908 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1910 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1977 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacteria y 1989 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Bacteria y 2005 · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Bacteria y 26 de agosto · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Bacteria y 28 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Bacteriana, Bacteriano, Bacterias, Bacterii, Bacteriología, Bacterium, Esquizomicetes, Eubacteri, Eubacteria, Vacterias.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »