Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bajo continuo

Índice Bajo continuo

El bajo continuo (del it.: basso continuo, en ocasiones aparece abreviado b. c.) es una técnica de composición y ejecución propia y esencial del período barroco, que por ello suele ser denominado época del bajo continuo.

24 relaciones: Acorde, Antonio Vivaldi, Armonía, Arpa, Clasicismo, Clavecín, Compositor, Contrabajo, Contrafagot, Contrapunto, Fagot, Georg Friedrich Händel, Johann Sebastian Bach, Laúd, Música coral, Música de cámara, Música del Barroco, Motete, Orquesta, Polifonía, Ripieno, Siglo XVI, Viola da gamba, Violonchelo.

Acorde

En música y teoría musical, un acorde consiste en un conjunto de tresExiste una excepción, y es el acorde de quinta, que consta únicamente de dos notas.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Acorde · Ver más »

Antonio Vivaldi

Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del barroco.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Antonio Vivaldi · Ver más »

Armonía

Armonía o harmonía (del griego «αρμονία») en música es el estudio de la técnica para enlazar acordes (notas simultáneas).

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Armonía · Ver más »

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Arpa · Ver más »

Clasicismo

Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica (simplicidad, unidad, sobriedad -decorum-, racionalidad, armonía -equilibrio de las proporciones, concordia oppositorum-, mímesis -imitatio naturae-, "el hombre como medida de todas las cosas" -homo omnium rerum mensura est-), que se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Clasicismo · Ver más »

Clavecín

El clavecín (también llamado clave, clavicímbalo, clavicémbalo, gravicémbalo, o cémbalo) es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Clavecín · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Compositor · Ver más »

Contrabajo

El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Contrabajo · Ver más »

Contrafagot

El contrafagot es un instrumento musical aerófono de la familia de viento-madera y de lengüeta doble.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Contrafagot · Ver más »

Contrapunto

El contrapunto (del latín punctus contra punctum, «nota contra nota») es una técnica de composición musical que evalúa la relación existente entre dos o más voces independientes (polifonía) con la finalidad de obtener cierto equilibrio armónico.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Contrapunto · Ver más »

Fagot

El fagot es un instrumento de viento madera provisto de lengüeta doble.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Fagot · Ver más »

Georg Friedrich Händel

Georg Friedrich HändelEn español, como en francés, la grafía habitual del apellido es Haendel (p. ej. Honegger, Marc. Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, p. 243. Espasa Calpe. Madrid, 1994.) (pronunciación alemana); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia, -Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Georg Friedrich Händel · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, en la actual Turingia, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, en la actual Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y ''Kantor'' alemán del periodo barroco.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Johann Sebastian Bach · Ver más »

Laúd

El laúd (del árabe العود al-`ūd) es un instrumento de cuerda pulsada, cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya introducción en Europa se inició en la península ibérica por los árabes e influenció a los cordófonos que por entonces ya existían en la península.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Laúd · Ver más »

Música coral

Diversos géneros corales han aparecido, de la mano de cada época; su perennidad ha dependido de la existencia de una notación musical capaz de restituirla.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Música coral · Ver más »

Música de cámara

Música de cámara es aquella compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Música de cámara · Ver más »

Música del Barroco

La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Música del Barroco · Ver más »

Motete

El motete (del francés motet, y éste de mot: 'palabra, mote') es una composición polifónica nacida en el siglo XIII para ser cantada en las iglesias, y sus temas son comúnmente bíblicos.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Motete · Ver más »

Orquesta

La palabra orquesta procede del griego ορχήστρα, orchestra y significa lugar para danzar.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Orquesta · Ver más »

Polifonía

La polifonía (del griego πολύς.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Polifonía · Ver más »

Ripieno

Ripieno (del italiano: relleno) es una indicación que se utilizaba principalmente en las composiciones musicales de los siglos XVII y XVIII para distinguir al grupo grande de instrumentos (también llamado tutti) del grupo de solistas.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Ripieno · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Siglo XVI · Ver más »

Viola da gamba

La viola da gamba es un instrumento musical perteneciente a la familia de los cordófonos de arco.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Viola da gamba · Ver más »

Violonchelo

El violonchelo o violoncello (abreviado a menudo el primer término bajo la forma chelo) es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín.

¡Nuevo!!: Bajo continuo y Violonchelo · Ver más »

Redirecciona aquí:

B c, B. c., Bajo Continuo, Basso continuo, Realizacion (musica), Realizacion (música), Realización (musica), Realización (música).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »