142 relaciones: Años 1620, Años 1930, Aeropuerto, Aeropuerto Internacional Grantley Adams, América del Norte, América del Sur, América Latina, Anglicanismo, Antillas, Antillas Menores, Antonio de Herrera y Tordesillas, Arahuacos, Asociación de Estados del Caribe, Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Azúcar, África, Banco Mundial, Barbados en los Juegos Olímpicos, Barbados FA Cup, Bridgetown, Canoa, Caribes, Carl Cox, Carnaval, Carolina del Sur, Chárter, Ciclón tropical, Comunidad del Caribe, Corsario, Cover Drive, Críquet, Cristóbal Colón, Dólar de Barbados, Des'ree, España, Estados Unidos, Estocolmo, Europa, Excursionismo, Exportación, Federación de las Indias Occidentales, Garfield Sobers, Gimnasio Garfield Sobers, Gobernador general, Golf, Helicóptero, Hinduismo, Holetown, Idioma inglés, Iglesia católica, ..., Imperio británico, Impuesto, In Plenty and In Time of Need, Independencia, Inglaterra, Isabel II del Reino Unido, Islam, Islas de Barlovento, Islas de Sotavento, ISO 4217, Jefe de Estado, Juan Escalante de Mendoza, Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Kilómetro, Mancomunidad de Naciones, Metro, Monarquía constitucional, Monarquía en la Mancomunidad de Naciones, Monte Hillaby, Obadele Thompson, Océano Atlántico, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, País, Parroquia (civil), Parroquia de Christ Church (Barbados), Parroquia de Saint George (Barbados), Parroquia de Saint James (Barbados), Parroquia de Saint John (Barbados), Parroquia de Saint Joseph (Barbados), Parroquia de Saint Lucy (Barbados), Parroquia de Saint Michael (Barbados), Parroquia de Saint Peter (Barbados), Parroquia de Saint Philip (Barbados), Parroquia de Saint Thomas (Barbados), Partido Laborista de Barbados, Pesca submarina, Pico de Tenerife (Barbados), Portugal, Primera División de Barbados, Protestantismo, Provincia de Nueva Andalucía y Paria, Río Huallaga, Río Marañón, Río Orinoco, Reino Unido, Rihanna, Saint Andrew (Barbados), San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Secreto bancario, Selección de baloncesto de Barbados, Selección de fútbol de Barbados, Siglo XIII, Sinagoga Nidhe Israel, Suecia, Sufragio universal, Surf, Taíno, Tenerife, Tiempo del Atlántico, Tormenta, Tratado de Tordesillas, Turismo, Venezuela, 1 de mayo, 100 metros, 1536, 1550, 1627, 1628, 1639, 1804, 1834, 1938, 1951, 1958, 1961, 1962, 1966, 2 de agosto, 200 metros, 2006, 21 de enero, 25 de diciembre, 26 de diciembre, 28 de abril, 3 de agosto, 30 de noviembre, 31 de mayo, 350, 800. Expandir índice (92 más) »
Años 1620
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Barbados y Años 1620 · Ver más »
Años 1930
Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.
¡Nuevo!!: Barbados y Años 1930 · Ver más »
Aeropuerto
Los aeropuertos son las terminales en tierra donde se inician y concluyen los viajes de transporte aéreo en aeronaves.
¡Nuevo!!: Barbados y Aeropuerto · Ver más »
Aeropuerto Internacional Grantley Adams
El Aeropuerto Internacional Sir Grantley Adams también conocido como el Aeropuerto de Seawell o GAIA, fue dedicado en honor del primer premier de Barbados, Sir Grantley Herbert Adams, en 1976.
¡Nuevo!!: Barbados y Aeropuerto Internacional Grantley Adams · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: Barbados y América del Norte · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Barbados y América del Sur · Ver más »
América Latina
América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
¡Nuevo!!: Barbados y América Latina · Ver más »
Anglicanismo
El anglicanismo podría definirse como la fe, práctica y espíritu de las iglesias miembros de la Comunión anglicana, es decir, iglesias en plena comunión con el arzobispo de Canterbury.
¡Nuevo!!: Barbados y Anglicanismo · Ver más »
Antillas
Las Antillas, también conocidas como islas del Caribe o América Central insular, constituyen un numeroso grupo de archipiélagos conformado por las islas de Bahamas o Lucayas, las Antillas Mayores y las Antillas Menores, ubicado entre el mar Caribe y el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Barbados y Antillas · Ver más »
Antillas Menores
Las Antillas Menores o Pequeñas Antillas es el grupo de islas en el mar Caribe formado por las Antillas de menor tamaño, que forman un arco insular al sudeste de las Antillas Mayores o Grandes Antillas, que va desde el este de Puerto Rico hasta la costa occidental de Venezuela.
¡Nuevo!!: Barbados y Antillas Menores · Ver más »
Antonio de Herrera y Tordesillas
Antonio de Herrera y Tordesillas (Cuéllar, 1549 - Madrid, 28 de marzo de 1626), cronista, historiador y escritor del Siglo de Oro español, autor de la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales, conocida como Décadas y considerada una de las mejores obras escritas sobre la conquista de América.
¡Nuevo!!: Barbados y Antonio de Herrera y Tordesillas · Ver más »
Arahuacos
Arahuacos es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV.
¡Nuevo!!: Barbados y Arahuacos · Ver más »
Asociación de Estados del Caribe
La Asociación de Estados del Caribe (en inglés: Association of Caribean States; en francés: Association des États de la Caraïbe) es un organismo regional que procura el fortalecimiento e integración de los países de la zona del mar Caribe, con el objetivo de crear un espacio económico común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus miembros.
¡Nuevo!!: Barbados y Asociación de Estados del Caribe · Ver más »
Asociación Internacional de Transporte Aéreo
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional(en inglés "International Air Transport Association" o IATA) surge en La Habana, Cuba en el año 1945 y fue fundada por 57 miembros de 31 naciones, en su mayoría de Europa y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Barbados y Asociación Internacional de Transporte Aéreo · Ver más »
Azúcar
Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».
¡Nuevo!!: Barbados y Azúcar · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Barbados y África · Ver más »
Banco Mundial
El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
¡Nuevo!!: Barbados y Banco Mundial · Ver más »
Barbados en los Juegos Olímpicos
Barbados en los Juegos Olímpicos está representado por la Asociación Olímpica de Barbados, creada en 1951 y reconocida por el Comité Olímpico Internacional en el mismo año.
¡Nuevo!!: Barbados y Barbados en los Juegos Olímpicos · Ver más »
Barbados FA Cup
El Barbados FA Cup, es una competición anual del fútbol barbadiense de eliminación directa, organizada por la Asociación de Fútbol de Barbados (AFB).
¡Nuevo!!: Barbados y Barbados FA Cup · Ver más »
Bridgetown
Bridgetown, con 108.725 habitantes, es la capital de Barbados, y un destino turístico importante en las Antillas Menores.
¡Nuevo!!: Barbados y Bridgetown · Ver más »
Canoa
Una canoa es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana.
¡Nuevo!!: Barbados y Canoa · Ver más »
Caribes
Los caribes (llamados caríbales o en algunos documentos históricos, denominaciones derivadas del proto-caribe *karipona: 'hombre(s)') eran un conjunto de pueblos que, en el momento del contacto colombino en el siglo XV, ocupaban el norte de Colombia, el noreste de Venezuela y varias Antillas Menores.
¡Nuevo!!: Barbados y Caribes · Ver más »
Carl Cox
Carl Cox (Barbados, 29 de julio de 1962) es un reconocido DJ y productor especializado en mezclar música electrónica de los géneros house, techno y tech-house.
¡Nuevo!!: Barbados y Carl Cox · Ver más »
Carnaval
El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).
¡Nuevo!!: Barbados y Carnaval · Ver más »
Carolina del Sur
Carolina del Sur es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Barbados y Carolina del Sur · Ver más »
Chárter
Un tren o un vuelo chárter es aquel que no se comercializa por los canales habituales de venta.
¡Nuevo!!: Barbados y Chárter · Ver más »
Ciclón tropical
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
¡Nuevo!!: Barbados y Ciclón tropical · Ver más »
Comunidad del Caribe
La Comunidad del Caribe (CARICOM) (en francés: Communauté Caribéenne, en inglés: Caribbean Community, en neerlandés: Caribische Gemeenschap) fue fundada en 1973 por el Tratado de Chaguaramas (Trinidad y Tobago) y sustituyó a la Asociación Caribeña de Librecambio que había sido creada en 1965.
¡Nuevo!!: Barbados y Comunidad del Caribe · Ver más »
Corsario
Corsario (del latín cursus, «carrera») era el nombre que se atribuía al que practicaba la guerra de Corso (navegación), y el término podía referirse tanto a los marinos como a los buques, ya sean de las armadas o de particulares, quienes adquirían la condición militar en virtud del permiso concedido por un gobierno en una carta de marca o patente de corso.
¡Nuevo!!: Barbados y Corsario · Ver más »
Cover Drive
Cover Drive es un cuarteto de R&B y pop del país de Barbados, que consta con los miembros Amanda Reifer, Armstrong T-Ray, Barry "Bar-Man" Harding Hill y Jamar.
¡Nuevo!!: Barbados y Cover Drive · Ver más »
Críquet
El críquet (del inglés cricket) es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: Barbados y Críquet · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Barbados y Cristóbal Colón · Ver más »
Dólar de Barbados
El dólar de Barbados, símbolo "$" o "Bds$", es la moneda nacional de Barbados.
¡Nuevo!!: Barbados y Dólar de Barbados · Ver más »
Des'ree
Desirée Annette Weeks (Londres, Inglaterra, 30 de noviembre de 1968) de nombre artístico Des'ree, es una cantante y compositora británica, de soul y R&B contemporáneo.
¡Nuevo!!: Barbados y Des'ree · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Barbados y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Barbados y Estados Unidos · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: Barbados y Estocolmo · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Barbados y Europa · Ver más »
Excursionismo
Excursionismo, del vocablo excursio, que refiere a “viaje corto”, compuesto por el prefijo ex (hacía afuera), el verbo currere (correr), del sufijo –sión (acción) e ismo del latín ismus, indica la acción de desplazarse de un lugar a otro en forma de visita, paseo, recorrido o travesía, tanto con fines académicos como recreativos.
¡Nuevo!!: Barbados y Excursionismo · Ver más »
Exportación
En economía, una exportación es cualquier bien para la economía o sea el servicio enviado fuera del territorio nacional.
¡Nuevo!!: Barbados y Exportación · Ver más »
Federación de las Indias Occidentales
La Federación de las Indias Occidentales (Federation of the West Indies o West Indies Federation en inglés) fue una efímera asociación de colonias británicas del Caribe que tuvo lugar entre 1958 y 1962.
¡Nuevo!!: Barbados y Federación de las Indias Occidentales · Ver más »
Garfield Sobers
Sir Garfield St Auburn Sobers, AO (28 de julio de 1936, Barbados), conocido como Garry Sobers (aunque tempranamente prefirió que su nombre fuese escrito Gary), es un jugador de cricket retirado de la selección de West Indies.
¡Nuevo!!: Barbados y Garfield Sobers · Ver más »
Gimnasio Garfield Sobers
El Gimnasio Garfield Sobers (en inglés: Garfield Sobers Gymnasium) es una de las principales instalaciones deportivas bajo techo de propiedad estatal ubicados en el país caribeño de Barbados.
¡Nuevo!!: Barbados y Gimnasio Garfield Sobers · Ver más »
Gobernador general
El título de gobernador general se utiliza en varios países para señalar a un representante de un jefe de Estado, con atribuciones que difieren de acuerdo al estado.
¡Nuevo!!: Barbados y Gobernador general · Ver más »
Golf
El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.
¡Nuevo!!: Barbados y Golf · Ver más »
Helicóptero
Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.
¡Nuevo!!: Barbados y Helicóptero · Ver más »
Hinduismo
El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.
¡Nuevo!!: Barbados e Hinduismo · Ver más »
Holetown
Holetown (formalmente St. James Town), es una de las mayores ciudades de Barbados junto con Speightstown y la capital Bridgetown.
¡Nuevo!!: Barbados y Holetown · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Barbados e Idioma inglés · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Barbados e Iglesia católica · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: Barbados e Imperio británico · Ver más »
Impuesto
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario).
¡Nuevo!!: Barbados e Impuesto · Ver más »
In Plenty and In Time of Need
In Plenty and In Time of Need es el himno nacional de Barbados.
¡Nuevo!!: Barbados e In Plenty and In Time of Need · Ver más »
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.
¡Nuevo!!: Barbados e Independencia · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Barbados e Inglaterra · Ver más »
Isabel II del Reino Unido
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.
¡Nuevo!!: Barbados e Isabel II del Reino Unido · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Barbados e Islam · Ver más »
Islas de Barlovento
Las islas de Barlovento son un grupo de islas de América que acotan al este la cuenca del mar Caribe, integrado por las islas septentrionales de las Pequeñas Antillas.
¡Nuevo!!: Barbados e Islas de Barlovento · Ver más »
Islas de Sotavento
Las islas de Sotavento son un grupo de islas de las Antillas Menores, integrado por diversas islas repartidas entre los Países Bajos y Venezuela, y situadas frente a las costas de este último país y sobre la plataforma continental sudamericana.
¡Nuevo!!: Barbados e Islas de Sotavento · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Barbados e ISO 4217 · Ver más »
Jefe de Estado
El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.
¡Nuevo!!: Barbados y Jefe de Estado · Ver más »
Juan Escalante de Mendoza
Juan Escalante de Mendoza (Ribadedeva, 1529-1596) fue un escritor, navegante y cartógrafo español.
¡Nuevo!!: Barbados y Juan Escalante de Mendoza · Ver más »
Juegos Olímpicos de Sídney 2000
Los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVII Olimpiada, se celebraron en Sídney, Australia entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre de 2000.
¡Nuevo!!: Barbados y Juegos Olímpicos de Sídney 2000 · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Barbados y Kilómetro · Ver más »
Mancomunidad de Naciones
Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Barbados y Mancomunidad de Naciones · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Barbados y Metro · Ver más »
Monarquía constitucional
Monarquía Constitucional es una forma de estado en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.
¡Nuevo!!: Barbados y Monarquía constitucional · Ver más »
Monarquía en la Mancomunidad de Naciones
Algunos países de la Mancomunidad de Naciones, llamados Reinos de la Mancomunidad (Commonwealth realms, en inglés), son monarquías constitucionales con el monarca del Reino Unido como su propio jefe de Estado simbólico.
¡Nuevo!!: Barbados y Monarquía en la Mancomunidad de Naciones · Ver más »
Monte Hillaby
El Monte Hillaby es un monte situado en el centro de la isla de Barbados que, con sus 340 metros de altura (1.115 pies), representa el punto más alto de toda la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Monte Hillaby · Ver más »
Obadele Thompson
Obadele Thompson es un deportista originario de Barbados.
¡Nuevo!!: Barbados y Obadele Thompson · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: Barbados y Océano Atlántico · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Barbados y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización de los Estados Americanos
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.
¡Nuevo!!: Barbados y Organización de los Estados Americanos · Ver más »
País
Un país (del francés pays) es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado.
¡Nuevo!!: Barbados y País · Ver más »
Parroquia (civil)
Parroquia (del griego παροικία, paroikía, ‘cerca de la vivienda’) es la denominación de algunas entidades subnacionales en diferentes países.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia (civil) · Ver más »
Parroquia de Christ Church (Barbados)
La parroquia de Christ Church es una de las divisiones administrativas de Barbados, está situada en el extremo sur de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Christ Church (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint George (Barbados)
Saint George es una parroquia de Barbados situada en el centro de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint George (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint James (Barbados)
Saint James es una parroquia de Barbados situada en la costa oeste de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint James (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint John (Barbados)
Saint John es una parroquia de Barbados situada en la costa este de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint John (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint Joseph (Barbados)
Saint Joseph es una parroquia de Barbados situada en la costa este de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint Joseph (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint Lucy (Barbados)
Saint Lucy es una parroquia de Barbados situada en el extremo norte de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint Lucy (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint Michael (Barbados)
La parroquia de Saint Michael alberga a Bridgetown, la capital de Barbados, llamada así por los puentes sobre el Careenage, la ciudad es el centro de la actividad comercial de Barbados, así como el centro de la red de transporte público.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint Michael (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint Peter (Barbados)
Saint Peter es una parroquia de Barbados situada en la zona norte de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint Peter (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint Philip (Barbados)
Saint Philip es una parroquia de Barbados situada en el sudeste de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint Philip (Barbados) · Ver más »
Parroquia de Saint Thomas (Barbados)
Saint Thomas es una parroquia de Barbados situada en el centro de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Parroquia de Saint Thomas (Barbados) · Ver más »
Partido Laborista de Barbados
El Partido Laborista de Barbados (en inglés:Barbados Labour Party) es el principal partido de la oposición de Barbados de ideología centro-izquierda.
¡Nuevo!!: Barbados y Partido Laborista de Barbados · Ver más »
Pesca submarina
Es un tipo de pesca similar a la caza, de hecho el pescador busca a la presa para atraparla, donde por el contrario en otras artes de pesca se busca el engaño.
¡Nuevo!!: Barbados y Pesca submarina · Ver más »
Pico de Tenerife (Barbados)
El Pico de Tenerife o Pico Teneriffe, es un cabo rocoso en la costa noreste de la isla de Barbados, en la Parroquia de Saint Peter.
¡Nuevo!!: Barbados y Pico de Tenerife (Barbados) · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Barbados y Portugal · Ver más »
Primera División de Barbados
La Premier Division (Primera División de Barbados) que por motivos de patrocinio es llamado actualmente Digicel Premier League, es la máxima categoría del fútbol profesional en Barbados.
¡Nuevo!!: Barbados y Primera División de Barbados · Ver más »
Protestantismo
El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.
¡Nuevo!!: Barbados y Protestantismo · Ver más »
Provincia de Nueva Andalucía y Paria
La provincia de Nueva Andalucía y Paria o simplemente provincia de Nueva Andalucía, y más tarde llamada provincia de Cumaná, fue una entidad política creada en la región oriental de Reino de Tierra Firme —de la actual Venezuela— que reunió a los antiguos territorios de Nueva Andalucía (creada en 1536) y Paria, en una única entidad creada el 27 de mayo de 1568 con Diego Hernández de Serpa como primer gobernador, con título por dos vidas.
¡Nuevo!!: Barbados y Provincia de Nueva Andalucía y Paria · Ver más »
Río Huallaga
El río Huallaga es un largo río del Perú, un afluente del río Marañón, parte por tanto de la cuenca superior del río Amazonas.
¡Nuevo!!: Barbados y Río Huallaga · Ver más »
Río Marañón
El río Marañón es un importante río del Perú, uno de los principales afluentes del curso alto del río Amazonas en la vertiente del Atlántico.
¡Nuevo!!: Barbados y Río Marañón · Ver más »
Río Orinoco
El río Orinoco es uno de los ríos más importantes de América del Sur que discurre mayormente por Venezuela.
¡Nuevo!!: Barbados y Río Orinoco · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Barbados y Reino Unido · Ver más »
Rihanna
Robyn Rihanna Fenty (Bridgetown, 20 de febrero de 1988), conocida simplemente como Rihanna, es una cantante, compositora, productora discográfica, actriz, modelo, bailarina, filántropa, diseñadora de moda y empresaria barbadense.
¡Nuevo!!: Barbados y Rihanna · Ver más »
Saint Andrew (Barbados)
Saint Andrew es una parroquia de Barbados situada al noreste de la isla.
¡Nuevo!!: Barbados y Saint Andrew (Barbados) · Ver más »
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas (en inglés: Saint Vincent and the Grenadines) es un país isleño en América, situado al norte de Venezuela y de la isla de Granada, en la cadena de las Antillas Menores del mar Caribe.
¡Nuevo!!: Barbados y San Vicente y las Granadinas · Ver más »
Santa Lucía
Santa Lucía (en inglés: Saint Lucia) es un pequeño estado insular en América, ubicado en el mar Caribe, al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de la Martinica.
¡Nuevo!!: Barbados y Santa Lucía · Ver más »
Secreto bancario
El secreto bancario es aquella facultad que posee una entidad financiera, frente las administraciones públicas, de no revelar los datos bancarios e información privada de sus clientes.
¡Nuevo!!: Barbados y Secreto bancario · Ver más »
Selección de baloncesto de Barbados
La Selección de baloncesto de Barbados es el equipo formado por jugadores de nacionalidad Barbadense que representa a la Asociación de Baloncesto Aficionado de Barbados en competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI), los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y FIBA Américas.
¡Nuevo!!: Barbados y Selección de baloncesto de Barbados · Ver más »
Selección de fútbol de Barbados
La Selección de fútbol de Barbados es el representativo nacional de este país.
¡Nuevo!!: Barbados y Selección de fútbol de Barbados · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Barbados y Siglo XIII · Ver más »
Sinagoga Nidhe Israel
La Sinagoga Nidhe Israel (en inglés: Nidhe Israel Synagogue; literalmente Sinagoga de la diáspora de Israel) es la única sinagoga en Bridgetown, la capital de la nación antillana de Barbados.
¡Nuevo!!: Barbados y Sinagoga Nidhe Israel · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Barbados y Suecia · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: Barbados y Sufragio universal · Ver más »
Surf
El surf o tabla es un deporte acuático que consiste en deslizarse y hacer giros en una ola, de pie sobre una tabla.
¡Nuevo!!: Barbados y Surf · Ver más »
Taíno
Los taínos fueron los habitantes precolombinos de las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores.
¡Nuevo!!: Barbados y Taíno · Ver más »
Tenerife
Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: Barbados y Tenerife · Ver más »
Tiempo del Atlántico
El Tiempo Estándar del Atlántico (AST, siglas en inglés de Atlantic Standard Time) o Tiempo del Atlántico, es una región geográfica que corresponde al huso horario oficial de cuatro horas menos respecto al Tiempo universal coordinado (UTC), específicamente UTC-4.
¡Nuevo!!: Barbados y Tiempo del Atlántico · Ver más »
Tormenta
Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas.
¡Nuevo!!: Barbados y Tormenta · Ver más »
Tratado de Tordesillas
El Tratado de Tordesillas (en portugués: Tratado de Tordesilhas) fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas —situada en la actual provincia de Valladolid, en España—, el 7 de junio de 1494, entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por una parte, y los del rey Juan II de Portugal, por la otra, en virtud del cual se estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante una línea situada 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, a fin de evitar conflictos de intereses entre la Monarquía Hispánica y el Reino de Portugal.
¡Nuevo!!: Barbados y Tratado de Tordesillas · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Barbados y Turismo · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Barbados y Venezuela · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Barbados y 1 de mayo · Ver más »
100 metros
100 metros lisos, 100 metros planos o 100 metros llanos es una carrera de atletismo en la que se tienen que recorrer 100 metros en un suelo nivelado, libres de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible.
¡Nuevo!!: Barbados y 100 metros · Ver más »
1536
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Barbados y 1536 · Ver más »
1550
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Barbados y 1550 · Ver más »
1627
1627 (MDCXXVII) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 1627 · Ver más »
1628
1628 (MDCXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 1628 · Ver más »
1639
1639 (MDCXXXIX) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 1639 · Ver más »
1804
1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 1804 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Barbados y 1834 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 1938 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Barbados y 1951 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Barbados y 1958 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Barbados y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 1962 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 1966 · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Barbados y 2 de agosto · Ver más »
200 metros
Los 200 metros lisos o 200 metros planos: es una prueba de velocidad del atletismo actual, que se inicia en la curva de la pista inmediatamente anterior a la recta de meta, lo que implica que los atletas no se sitúan en la salida a la misma altura, ya que de otro modo los corredores situados más hacia el exterior recorrerían una distancia superior.
¡Nuevo!!: Barbados y 200 metros · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 2006 · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Barbados y 21 de enero · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Barbados y 25 de diciembre · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Barbados y 26 de diciembre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Barbados y 28 de abril · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Barbados y 3 de agosto · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Barbados y 30 de noviembre · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Barbados y 31 de mayo · Ver más »
350
350 (CCCL) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Barbados y 350 · Ver más »
800
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Barbados y 800 · Ver más »