Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bario

Índice Bario

El bario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ba y su número atómico es 56.

44 relaciones: Año, Agua, Aire, Alcalinotérreo, Antoine Lavoisier, Automóvil, Baritina, Base (química), Calcio, Captura electrónica, Carl Wilhelm Scheele, Cesio, Cloruro de amonio, Cloruro de bario, Cobre, Contraste radiológico, Cumberland, Densidad, Destilación fraccionada, Elemento químico, Elementos del bloque s, Elementos del periodo 6, Etanol, Hidrógeno, Humphry Davy, Johan Gottlieb Gahn, Lantano, Magnetismo, Mechero Bunsen, Mena (minería), Número atómico, Orbital atómico, Oxígeno, Pascal (unidad), Peróxido, Radioisótopo sintético, Rayos X, Reactividad, Robert Bunsen, Rubidio, Salto cuántico, Tabla periódica de los elementos, William Withering, Xenón.

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: Bario y Año · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Bario y Agua · Ver más »

Aire

Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Bario y Aire · Ver más »

Alcalinotérreo

Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).

¡Nuevo!!: Bario y Alcalinotérreo · Ver más »

Antoine Lavoisier

Antoine-Laurent de Lavoisier (París, Francia, 26 de agosto de 1743-ibídem, 8 de mayo de 1794) fue un químico, biólogo y economista francés. Considerado el padre de la química moderna por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier, la teoría calórica, la combustión, y sus estudios sobre la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Bario y Antoine Lavoisier · Ver más »

Automóvil

El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: Bario y Automóvil · Ver más »

Baritina

La baritina o barita, del griego baros ("pesado", palabra que también dio origen al bario), es un mineral de la clase de los sulfatos y del tipo AXO4.

¡Nuevo!!: Bario y Baritina · Ver más »

Base (química)

Una base o álcali (del árabe: Al-Qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.

¡Nuevo!!: Bario y Base (química) · Ver más »

Calcio

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Bario y Calcio · Ver más »

Captura electrónica

La captura electrónica es un proceso mediante el cual un electrón atómico, normalmente de la capa K, se combina con un protón del núcleo y forma un neutrón y un neutrino electronico.

¡Nuevo!!: Bario y Captura electrónica · Ver más »

Carl Wilhelm Scheele

Carl Wilhelm Scheele fue un químico sueco nacido en Pomerania, en la actual Alemania.

¡Nuevo!!: Bario y Carl Wilhelm Scheele · Ver más »

Cesio

El cesio es el elemento químico con número atómico 55 y peso atómico de 132,905 uma.

¡Nuevo!!: Bario y Cesio · Ver más »

Cloruro de amonio

El cloruro de amonio, cloruro amónico o clorhidrato amónico es una sal de amonio cuya fórmula química es NH4Cl.

¡Nuevo!!: Bario y Cloruro de amonio · Ver más »

Cloruro de bario

Cloruro de bario es un compuesto inorgánico de fórmula BaCl2.

¡Nuevo!!: Bario y Cloruro de bario · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Bario y Cobre · Ver más »

Contraste radiológico

Un contraste radiológico es cualquier sustancia radiopaca susceptible de ser empleada durante un examen de rayos X o radiografías, que realza imágenes de estructuras normalmente no visibles debido a que tienen la misma densidad que las estructuras vecinas.

¡Nuevo!!: Bario y Contraste radiológico · Ver más »

Cumberland

Cumberland es una zona del noroeste de Inglaterra y uno de los treinta y nueve condados históricos de ésta.

¡Nuevo!!: Bario y Cumberland · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.

¡Nuevo!!: Bario y Densidad · Ver más »

Destilación fraccionada

La destilación fraccionada es un proceso físico utilizado en química para separar mezclas (generalmente homogéneas) de líquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calorífico y másico entre vapores y líquidos.

¡Nuevo!!: Bario y Destilación fraccionada · Ver más »

Elemento químico

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.

¡Nuevo!!: Bario y Elemento químico · Ver más »

Elementos del bloque s

Los elementos del bloque s (por tener sus electrones de valencia en el orbital s) son aquellos situados en los grupos 1 y 2 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Bario y Elementos del bloque s · Ver más »

Elementos del periodo 6

Un elemento del periodo 6 es aquel elemento químico en la sexta fila (o periodo) de la tabla periódica, incluidos los lantánidos.

¡Nuevo!!: Bario y Elementos del periodo 6 · Ver más »

Etanol

El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.

¡Nuevo!!: Bario y Etanol · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Bario e Hidrógeno · Ver más »

Humphry Davy

Sir Humphry Davy, 1er Baronet, conocido como Humphry Davy (Penzance, Cornualles, Reino Unido, 17 de diciembre de 1778 - Ginebra, Suiza, 29 de mayo de 1829) fue un químico británico, considerado el fundador de la electroquímica, junto con Alessandro Volta y Michael Faraday.

¡Nuevo!!: Bario y Humphry Davy · Ver más »

Johan Gottlieb Gahn

Johan Gottlieb Gahn (1745 – 1818) fue un químico, y metalúrgico sueco que descubrió el elemento manganeso en 1774.

¡Nuevo!!: Bario y Johan Gottlieb Gahn · Ver más »

Lantano

El lantano es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es La y su número atómico es 57.

¡Nuevo!!: Bario y Lantano · Ver más »

Magnetismo

El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual los objetos producen fuerza de atracción o repulsión sobre los otros materiales.

¡Nuevo!!: Bario y Magnetismo · Ver más »

Mechero Bunsen

Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para calentar, esterilizar o proceder a la combustión de muestras o reactivos químicos.

¡Nuevo!!: Bario y Mechero Bunsen · Ver más »

Mena (minería)

Una mena de un elemento químico, generalmente un metal, es un mineral del que se puede extraer aquel elemento porque lo contiene en cantidad suficiente para poderlo aprovechar.

¡Nuevo!!: Bario y Mena (minería) · Ver más »

Número atómico

En física y química, el número atómico de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de ese elemento.

¡Nuevo!!: Bario y Número atómico · Ver más »

Orbital atómico

Un orbital atómico es la región del espacio definido por una determinada solución particular, espacial e independiente del tiempo, a la ecuación de Schrödinger para el caso de un electrón sometido a un potencial coulombiano.

¡Nuevo!!: Bario y Orbital atómico · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Bario y Oxígeno · Ver más »

Pascal (unidad)

El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Bario y Pascal (unidad) · Ver más »

Peróxido

Los peróxidos son sustancias que presentan un enlace oxígeno-oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación −1.

¡Nuevo!!: Bario y Peróxido · Ver más »

Radioisótopo sintético

Los radioisótopos sintéticos son isótopos radiactivos que no se encuentran de forma natural en la Tierra, pero que se pueden crear mediante reacciones nucleares (algunos isótopos radiactivos pueden estar presentes de forma natural o bien ser preparados artificialmente).

¡Nuevo!!: Bario y Radioisótopo sintético · Ver más »

Rayos X

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.

¡Nuevo!!: Bario y Rayos X · Ver más »

Reactividad

En química, la reactividad de una especie química es su capacidad para reaccionar en presencia de otras sustancias (de diferente dominio químico) químicas o reactivos.

¡Nuevo!!: Bario y Reactividad · Ver más »

Robert Bunsen

Robert Wilhelm Bunsen (Gotinga, Reino de Westfalia, Confederación del Rin, 30 de marzo de 1811-Heidelberg, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 16 de agosto de 1899) fue un químico alemán.

¡Nuevo!!: Bario y Robert Bunsen · Ver más »

Rubidio

El rubidio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es el Rb y su número atómico es 37.

¡Nuevo!!: Bario y Rubidio · Ver más »

Salto cuántico

En física, un salto cuántico es un cambio brusco del estado físico de un sistema cuántico de forma prácticamente instantánea.

¡Nuevo!!: Bario y Salto cuántico · Ver más »

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

¡Nuevo!!: Bario y Tabla periódica de los elementos · Ver más »

William Withering

William Withering (17 de marzo 1741, Wellington, Shropshire - 6 de octubre 1799, Birmingham) fue un médico, geólogo, químico, y botánico británico.

¡Nuevo!!: Bario y William Withering · Ver más »

Xenón

El xenón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Xe y su número atómico el 54.

¡Nuevo!!: Bario y Xenón · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »