Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Ñaembé

Índice Batalla de Ñaembé

La Batalla de Ñaembé fue un enfrentamiento armado producido el 26 de enero de 1871 entre las tropas del gobernador de Entre Ríos, el general Ricardo López Jordán, y las fuerzas conjuntas del gobernador de la provincia de Corrientes, el teniente coronel Santiago Baibiene, y el ejército nacional, al mando del entonces teniente coronel Julio Argentino Roca.

31 relaciones: Argentina, Batalla, Colonia Carolina, Constitución argentina de 1853, Domingo Faustino Sarmiento, Ejército Argentino, El Gaucho Martín Fierro, Emilio Mitre (militar), Evaristo López, Federalismo, General, Goya (ciudad), Guerra de la Triple Alianza, Guerras civiles argentinas, José Hernández, Juan Andrés Gelly y Obes, Julio Argentino Roca, Krupp, Partido Federal (Argentina), Provincia de Corrientes, Provincia de Entre Ríos, Río Corriente, Rebelión jordanista, Ricardo López Jordán, Santa Bárbara (California), Santiago Baibiene, Teniente coronel, Timoteo Aparicio, Uruguay, 1871, 26 de enero.

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Argentina · Ver más »

Batalla

Una batalla se podría definir como un combate entre dos o más contendientes en donde cada uno de ellos tratará de derrotar a los demás.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Batalla · Ver más »

Colonia Carolina

Colonia Carolina es una localidad y municipio de Argentina, ubicada en el departamento Goya en la provincia de Corrientes.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Colonia Carolina · Ver más »

Constitución argentina de 1853

La Constitución argentina de 1853 fue la primera constitución que rigió en la mayor parte del territorio de la actual República Argentina.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Constitución argentina de 1853 · Ver más »

Domingo Faustino Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Domingo Faustino Sarmiento · Ver más »

Ejército Argentino

El Ejército Argentino (EA) es el instrumento militar terrestre de las Fuerzas Armadas Argentinas.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Ejército Argentino · Ver más »

El Gaucho Martín Fierro

El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y El Gaucho Martín Fierro · Ver más »

Emilio Mitre (militar)

Emilio Mitre (n. Carmen de Patagones, 5 de enero de 1824 - † Buenos Aires, 24 de diciembre de 1893), militar argentino, hermano del presidente Bartolomé Mitre, que participó en las guerras civiles argentinas, en la Guerra del Paraguay y en las campañas contra los indígenas del sur de su país.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Emilio Mitre (militar) · Ver más »

Evaristo López

Evaristo López (Goya, 1824 - Buenos Aires, 1873) fue un hacendado y político argentino que ejerció como Gobernador de la provincia de Corrientes entre los años 1865 y 1868.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Evaristo López · Ver más »

Federalismo

El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por organismos (estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos, etc) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía (Estado federal o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Federalismo · Ver más »

General

General es un rango militar.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y General · Ver más »

Goya (ciudad)

Goya es la segunda ciudad más poblada de la provincia de Corrientes, Argentina ubicada a orillas del río Paraná y distante a 216 kilómetros de la ciudad capital de Corrientes.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Goya (ciudad) · Ver más »

Guerra de la Triple Alianza

La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay, y la Argentina ― luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Guerra de la Triple Alianza · Ver más »

Guerras civiles argentinas

Las guerras civiles argentinas fueron una serie de guerras civiles ocurridas entre 1814 y 1880 en Argentina y Uruguay (provincia argentina hasta 1830).

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Guerras civiles argentinas · Ver más »

José Hernández

José Rafael Hernández y Pueyrredón (10 de noviembre de 1834 - 21 de octubre de 1886) fue un militar, periodista, poeta y político argentino, especialmente conocido como el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y José Hernández · Ver más »

Juan Andrés Gelly y Obes

Juan Andrés Gelly y Obes (Buenos Aires, - íd.) fue un militar argentino que alcanzó el grado de General y se desempeñó como convencional constituyente en 1860 y Jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino durante la Guerra de la Triple Alianza.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Juan Andrés Gelly y Obes · Ver más »

Julio Argentino Roca

Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la Conquista del Desierto, dos veces Presidente de la Nación -entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904- y máximo representante de la Generación del Ochenta.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Julio Argentino Roca · Ver más »

Krupp

Krupp es el apellido de una familia de industriales alemanes de los siglos XIX y XX, que creó con el consorcio Krupp la mayor empresa de Europa en su época.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Krupp · Ver más »

Partido Federal (Argentina)

En Argentina el original Partido Federal fue un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en la República.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Provincia de Corrientes

La Provincia de Corrientes (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Corrientes", o Taragüí Tetãminí (nombre oficial y constitucional en idioma guaraní) es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Provincia de Corrientes · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Río Corriente

El río Corriente (o río Corrientes) es un pequeño río de la cuenca hidrográfica del río Paraná.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Río Corriente · Ver más »

Rebelión jordanista

La Rebelión jordanista fue el último acto del conflicto entre unitarios y federales en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Rebelión jordanista · Ver más »

Ricardo López Jordán

Ricardo Ramón López Jordán (n. Paysandú, Rep. O. del Uruguay, 1822 – m. Buenos Aires, 1889) fue un militar y político argentino, hijo de otro general del mismo nombre, uno de los últimos caudillos influyentes en la política de su país.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Ricardo López Jordán · Ver más »

Santa Bárbara (California)

Santa Bárbara es una ciudad del condado de Santa Bárbara, en el estado de California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Santa Bárbara (California) · Ver más »

Santiago Baibiene

Santiago Baibiene (Goya, 1838 – Paso de los Libres, 1895) fue un militar y político argentino, gobernador de la provincia de Corrientes entre 1869 y 1871.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Santiago Baibiene · Ver más »

Teniente coronel

Generalmente el grado de teniente coronel es el inmediato superior al rango de mayor (comandante en algunos países) es inferior al de coronel.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Teniente coronel · Ver más »

Timoteo Aparicio

Timoteo Aparicio (Canelón Grande, 22 de agosto de 1814 - 9 de septiembre de 1882) fue un militar y caudillo político de Uruguay, perteneciente al partido Nacional.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Timoteo Aparicio · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y Uruguay · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y 1871 · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Batalla de Ñaembé y 26 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Batalla de Naembe, Batalla de Naembé, Batalla de naembe, Batalla de naembé, Batalla de Ñaembe, Batalla de ñaembe, Batalla de ñaembé, Naembe, Naembé, Ñaembe, Ñaembé.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »