Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Benavente (Zamora)

Índice Benavente (Zamora)

Benavente es una ciudad y municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

288 relaciones: ABC (periódico), Agencia EFE, Agricultura, Alemania, Alfonso I de Braganza, Alfonso IX de León, Alfonso X de Castilla, Alfonso XIII de España, Alonso Pimentel y Enríquez, América Central, Ancas de rana, Antonio Alonso Pimentel y Herrera de Velasco, Arcos de la Polvorosa, Asado, Astorga, Austria, Autovía de las Rías Bajas, Autovía del Noroeste, Autovía Ruta de la Plata, Álvaro de Luna, Álvaro de Zúñiga y Guzmán, Ángela Téllez-Girón, Área, Ávila, Bacalao a lo tío, Baloncesto, Barcelona, Béjar, Beatriz Berrocal Pérez, Benavente y Los Valles, Benito Bello de Torices, Bilbao, Bodega (vitivinicultura), Boletín Oficial de Castilla y León, Bretocino, Burgos, Camarzana de Tera, Camino de Santiago, Camino de Santiago francés, Canal del Esla, Cangrejo de río, Capsicum, Carlos I de España, Carlos Muñiz Seisdedos, Carrera de Benavente, Casa de Benavente, Casa de Pimentel, Castilla y León, Castrogonzalo, Castrotorafe, ..., Cataluña, Cáceres, Centro Democrático y Social, Clasificación climática de Köppen, Club Deportivo Benavente, Concejal, Concordia de Benavente, Condado de Benavente, Condado de Mayorga, Cristo, Cruz Roja Española, Denominación de Origen Protegida, Densidad de población, Diócesis de Astorga, Diócesis de Zamora, Distrito de Vila Real, Don Carlos (ópera), Ducado de Benavente, Ducado de Lancaster, El Bierzo, El Mundo (España), El País, Elecciones municipales de España de 2015, Embutido, Emma Bezos, Emperador, Enrique de Trastámara (infante de Aragón), Enrique II de Castilla, Enrique III de Castilla, Enrique IV de Castilla, Erica, Escudo (heráldica), España, Europa, Fadrique Alfonso de Castilla, Fadrique de Castilla (1360-1394), Fútbol, Fútbol sala, Federico Silva Muñoz, Felipe I de Castilla, Felipe II de España, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, Fernando de Arce, Fernando II de León, Ferrocarril Ruta de la Plata, Fiestas de la Veguilla, Francisco Casimiro Pimentel de Quiñones y Benavides, Francisco José Ynduráin Muñoz, Fueros de Benavente, Gijón, Gobierno local, Gran Teatro Reina Sofía, Guadarrama (Madrid), Guardia Civil, Helada, Heráldica, Hermanitas de los Ancianos Desamparados, Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Horno de leña, Hospital de La Piedad, Iglesia de San Juan del Mercado (Benavente), Iglesia de Santa María del Azogue (Benavente), Indicación de procedencia, Instituto Nacional de Estadística (España), Izquierda Unida (España), Jardín botánico Prado de las Pavas, José Luis Alonso Coomonte, Juan Alonso Pimentel de Herrera, Juan Alonso Pimentel y Enríquez, Juan II de Castilla, Juana I de Castilla, Juana Pimentel, Kilómetro cuadrado, La Bañeza, La Coruña, La Opinión-El Correo de Zamora, León (España), Lechazo, Leonor Téllez de Meneses, Lisboa, Los 40 (España), Los Valles, Luis de Carvajal (el Mozo), Luis Pimentel y Pacheco, Madrid, Mancomunidad de Benavente y Comarca, Mancomunidad ETAP Benavente y Los Valles, Manganeses de la Polvorosa, María Josefa Pimentel y Téllez-Girón, Mariano Téllez-Girón, Mérida (España), México, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Miel, Mieres, Mozárabe, N-6, N-610, N-630, Napoleón Bonaparte, Nápoles, Nicolás de Bari, Oporto, Orden de Santiago, Orden del Císter, Orden Franciscana, Orense, Oviedo, País Vasco, Palacio de los Condes de Benavente, Palencia, Paradores de Turismo de España, Partido judicial de Benavente, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Pascua, Pío Pita Pizarro, Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin, Pedro I de Castilla, Pedro Marañón, Pimentel, Plasencia, Plaza Mayor de Benavente, Pobladura del Valle, Policía local de España, Ponferrada, Populus, Portugal, Prensa escrita, Protección Civil, Provincia de Zamora, Puebla, Puebla de Sanabria, Puebla de Zaragoza, Puente de Castrogonzalo, Puerto de Pajares, Quercus ilex, Queso zamorano, Radiodifusión, Río Órbigo, Río Castrón, Río Cea, Río Eria, Río Esla, Río Ter, Río Tera, Región de León, Reino de Castilla, Reino de León, Repostería de España, Reyes Católicos, Rodrigo Alonso Pimentel, Rodrigo Alonso Pimentel (m. 1440), Salamanca, San Cristóbal de Entreviñas, Sanabria, Sancho IV de Castilla, Santa Colomba de las Monjas, Santa Cristina de la Polvorosa, Santiago de Compostela, Segovia, Segundo Viloria Escarda, Seguridad ciudadana, Semana Santa en Benavente, Sevilla, Sierra de la Culebra, Siglo XII, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XX, Soria, Sufragio universal, Tarta del Císter, Tábara, Teléfono, Televisión Castilla y León, Tierra de Campos, Tierra del Vino de Zamora, Tordesillas, Toribio de Benavente, Toro (España), Toro de cuerda, Toro enmaromado, Torre, Torre del Caracol, Unión Europea, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Urgencias hospitalarias, Valencia de Don Juan, Valladolid, Valles de Benavente, Vía de la Plata, Víctor Javier Ferreras, Verín, Vigo, Vila Real, Villabrázaro, Villalpando, Villanueva de Azoague, Vino de Calidad, Virgen de la Vega (Benavente), Vitoria, Zamora, 1164, 1167, 1285, 1352, 1370, 1387, 1394, 1398, 1473, 1499, 1554, 1575, 1576, 1621, 17 de mayo, 1808, 1900, 1910, 1920, 1929, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1985, 1991, 2001, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011. Expandir índice (238 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y ABC (periódico) · Ver más »

Agencia EFE

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional fundada en Burgos (España) el 3 de enero de 1939.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Agencia EFE · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Agricultura · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Alemania · Ver más »

Alfonso I de Braganza

Alfonso de Portugal (Castillo de Veiros, Estremoz, Alentejo, 10 de agosto de 1377 – Chaves, 15 de diciembre de 1461).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Alfonso I de Braganza · Ver más »

Alfonso IX de León

Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Alfonso IX de León · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Alfonso X de Castilla · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alonso Pimentel y Enríquez

Alonso Pimentel y Enríquez (?-Benavente, 1461) fue un noble y militar castellano titulado III conde de Benavente y II de Mayorga.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Alonso Pimentel y Enríquez · Ver más »

América Central

América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y América Central · Ver más »

Ancas de rana

Las ancas de rana se consideran una especialidad culinaria de diversos países entre los que se encuentran Francia, España, China, México, Portugal (en especial el Alentejo), y en el noroeste de Grecia, así como en la cocina del medio oeste de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Ancas de rana · Ver más »

Antonio Alonso Pimentel y Herrera de Velasco

Antonio Bernardino Alonso Pimentel y Herrera de Velasco (Benavente, 1514 - Valladolid, 1575) fue un noble, político y militar español, jefe de la Casa de Benavente y Virrey de Valencia (1566-1572).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Antonio Alonso Pimentel y Herrera de Velasco · Ver más »

Arcos de la Polvorosa

Arcos de la Polvorosa es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Arcos de la Polvorosa · Ver más »

Asado

El asado, barbacoa, parrilla o parrillada es una técnica de cocción mediante la que los alimentos (generalmente trozos de carne) son expuestos al calor de fuego o brasas para que se cocinen lentamente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Asado · Ver más »

Astorga

Astorga (Estorga en el leonés de la Maragatería) es un municipio y ciudad de España situada en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Astorga · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Austria · Ver más »

Autovía de las Rías Bajas

La A-52 o autovía de las Rías Bajas es una autovía española que une las localidades de Benavente en la provincia de Zamora y Porriño en la de Pontevedra, conectando las provincias de Pontevedra, Orense y Zamora con la autovía A-6, con origen en Madrid.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Autovía de las Rías Bajas · Ver más »

Autovía del Noroeste

La autovía del Noroeste o A-6, es una de las seis autovías radiales de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Autovía del Noroeste · Ver más »

Autovía Ruta de la Plata

La autovía Ruta de la Plata (A-66) es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Autovía Ruta de la Plata · Ver más »

Álvaro de Luna

Álvaro de Luna (Cañete, c. 1390-Valladolid, 2 de junio de 1453) fue un noble castellano de la casa de Luna que llegó a ser condestable de Castilla, maestre de la Orden de Santiago y valido del rey Juan II de Castilla.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Álvaro de Luna · Ver más »

Álvaro de Zúñiga y Guzmán

Álvaro de Zúñiga y Guzmán, también de Estúñiga, de Stúñiga o de Stunica (Encinas, Provincia de Valladolid, circa 1410 - Béjar, Provincia de Salamanca, 10 de junio de 1488) fue tronco de la casa de Zúñiga, justicia mayor de Castilla y alguacil mayor de Castilla.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Álvaro de Zúñiga y Guzmán · Ver más »

Ángela Téllez-Girón

Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada (Málaga, 7 de febrero de 1925 - Sevilla, 29 de mayo de 2015), XVI duquesa de Osuna y grande de España, también conocida como Ángela Osuna, era una noble española, jefe, entre otras, de la casa de Osuna, portadora de diez grandezas de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Ángela Téllez-Girón · Ver más »

Área

El área es un concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Área · Ver más »

Ávila

Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Ávila · Ver más »

Bacalao a lo tío

El bacalo a lo tío (también denominado bacalao a la cazuela) es un plato de bacalao típico de algunas zonas de la provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Bacalao a lo tío · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Baloncesto · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Barcelona · Ver más »

Béjar

Béjar es un municipio y ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Béjar · Ver más »

Beatriz Berrocal Pérez

Beatriz Berrocal Pérez (Benavente, Zamora, 5 de diciembre de 1962) es una escritora española.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Beatriz Berrocal Pérez · Ver más »

Benavente y Los Valles

Benavente y Los Valles es una comarca española que se encuentra situada al norte de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Benavente y Los Valles · Ver más »

Benito Bello de Torices

Benito Bello de Torices (Benavente, c. 1660 – Madrid, c. 1718) fue un compositor español del período barroco, maestro de capilla del Convento de Las Descalzas Reales, de la iglesia real de San Cayetano y profesor de la Real Casa de Caballeros Pajes, Madrid, durante los reinos de Carlos II y de Felipe V. También fue cantor y maestro de capilla en la Iglesia Magistral de Alcalá de Henares y de La Seo de Zaragoza.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Benito Bello de Torices · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Bilbao · Ver más »

Bodega (vitivinicultura)

Una bodega en vitivinicultura, es una construcción, edificio o lugar subterráneo cuyo objetivo está destinado a la producción y almacenamiento del vino.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Bodega (vitivinicultura) · Ver más »

Boletín Oficial de Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) es el diario oficial de la comunidad autónoma de Castilla y León, a través del cual se da publicidad a los documentos que deben ser objeto de publicación oficial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Boletín Oficial de Castilla y León · Ver más »

Bretocino

Bretocino es un municipio y localidad de España, situado en la comarca de Benavente y Los Valles, en la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Bretocino · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Burgos · Ver más »

Camarzana de Tera

Camarzana de Tera es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Camarzana de Tera · Ver más »

Camino de Santiago

El Camino de Santiago o peregrinación de Santiago de Compostela es una peregrinación católica de origen medieval cuyo propósito es llegar a la tumba atribuida al apóstol Santiago el Mayor, situada en la cripta de la catedral de Santiago de Compostela en Galicia (España).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Camino de Santiago · Ver más »

Camino de Santiago francés

El Camino francés (Iter francorum, Camiño francés o «camino de los francos») es ahora el itinerario más transitado en España para la peregrinación a Santiago de Compostela y surca el norte de la Península hasta el extremo occidental, siendo la ruta troncal a la que van afluyendo, a lo largo de su recorrido, los peregrinos que transitan por otras rutas jacobeas procedentes de diferentes partes de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Camino de Santiago francés · Ver más »

Canal del Esla

El canal del Esla es una obra hidráulica con fines irrigadores e industriales situado entre las provincias de León y Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Canal del Esla · Ver más »

Cangrejo de río

Los cangrejos de río, o seboros, son crustáceos decápodos pertenecientes a las superfamilias Astacoidea y Parastacoidea (dos de las cinco superfamilias de la infraorden de los Astacidea) de agua dulce.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Cangrejo de río · Ver más »

Capsicum

Capsicum (ají o pimiento) es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y que pertenecen a la familia de las solanáceas.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Capsicum · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Carlos I de España · Ver más »

Carlos Muñiz Seisdedos

Carlos Muñiz Seisdedos (n. Benavente (Zamora), España; 25 de noviembre de 1985), es un jugador de fútbol sala internacional, actualmente jugando en la Primera División de la LNFS, en las filas del Levante UD DM.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Carlos Muñiz Seisdedos · Ver más »

Carrera de Benavente

La denominada Carrera de Benavente fue un episodio de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814) ocurrido en las cercanías de la localidad zamorana de Benavente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Carrera de Benavente · Ver más »

Casa de Benavente

La Casa de Benavente es una casa nobiliaria española originaria de la corona de Castilla, que recibe su nombre del señorío de Benavente, más tarde convertido en condado de Benavente y finalmente en ducado de Benavente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Casa de Benavente · Ver más »

Casa de Pimentel

La Casa de Pimentel es un linaje nobiliario español del Antiguo Régimen de origen portugués y establecido en la corona de Castilla —aunque se dice que su primer origen estuvo en el reino de Asturias— al que pertenecieron los condes y duques de Benavente, grandes de España de primera clase.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Casa de Pimentel · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Castilla y León · Ver más »

Castrogonzalo

Castrogonzalo es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Castrogonzalo · Ver más »

Castrotorafe

Castrotorafe es un despoblado español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Castrotorafe · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Cataluña · Ver más »

Cáceres

Cáceres es una ciudad y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Cáceres · Ver más »

Centro Democrático y Social

El Centro Democrático y Social (CDS) fue un partido político español de ideología moderada y centrista.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Centro Democrático y Social · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Clasificación climática de Köppen · Ver más »

Club Deportivo Benavente

El Club Deportivo Benavente es un club de fútbol de España, de la ciudad de Benavente en Zamora.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Club Deportivo Benavente · Ver más »

Concejal

Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Concejal · Ver más »

Concordia de Benavente

La concordia de Benavente de 1230 fue un acuerdo firmado tras la muerte de Alfonso IX de León mediante el cual su primera mujer Teresa de Portugal renunciaba a los derechos que sus hijas Sancha y Dulce de León tenían al trono de León, en favor del rey de Castilla Fernando, hijo de Alfonso y de su segunda mujer Berenguela.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Concordia de Benavente · Ver más »

Condado de Benavente

El Condado de Benavente es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por el rey Enrique III de Castilla mediante una albalá fechado el 17 de mayo de 1398 a favor de Juan Alonso Pimentel, caballero de origen portugués al servicio de la Corona de Castilla, a quien había concedido meses antes los señoríos de Benavente, Villalón y Mayorga, y era por matrimonio señor de Vinhais y Braganza, en la comarca de Alto Trás-os-Montes, en Portugal.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Condado de Benavente · Ver más »

Condado de Mayorga

El Condado de Mayorga es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por Juan II de Castilla en 1435 a favor de Juan Alonso Pimentel y Enríquez (+ 1437), hijo primogénito de Rodrigo Alonso Pimentel, II conde de Benavente, a quien el mismo monarca le concedió el señorío de la villa de Mayorga en 1430, tras ser recuperada de los Infantes de Aragón para la Corona de Castilla por las Treguas de Majano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Condado de Mayorga · Ver más »

Cristo

Cristo (del latín Christus, y este del griego antiguo Χριστός, Christós) es una traducción del término hebreo «Mesías» (מָשִׁיחַ, Māšîaḥ), que significa «ungido», y que se emplea como título o epíteto de Jesús de Nazaret en el Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Cristo · Ver más »

Cruz Roja Española

La Cruz Roja Española (CRE) es una institución humanitaria, de carácter voluntario y de interés público, que desarrolla su actividad bajo la protección del Gobierno de España y el Alto Patronazgo de los Reyes de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Cruz Roja Española · Ver más »

Denominación de Origen Protegida

La denominación de origen protegida (D. O. P.) es un tipo de indicación de procedencia, aplicada a un producto alimenticio (generalmente de origen agrícola), cuya calidad y características se deben, fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma, elabora y/o envasa.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Denominación de Origen Protegida · Ver más »

Densidad de población

La densidad de población, algunas veces también denominada población relativa (para así poder diferenciarla de la absoluta, la cual por su propio lado simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Densidad de población · Ver más »

Diócesis de Astorga

La diócesis de Astorga es aquella cuya sede episcopal está en la Catedral de Santa María, en la ciudad leonesa de Astorga.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Diócesis de Astorga · Ver más »

Diócesis de Zamora

La diócesis de Zamora es una sede episcopal de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Diócesis de Zamora · Ver más »

Distrito de Vila Real

El distrito de Vila Real es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Distrito de Vila Real · Ver más »

Don Carlos (ópera)

Don Carlos (título original en francés, Don Carlos; en italiano, Don Carlo) es un grand opéra en cinco actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en francés de François Joseph Méry y Camille du Locle, basado en el drama ''Dom Karlos, Infant von Spanien'' de Schiller.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Don Carlos (ópera) · Ver más »

Ducado de Benavente

El Ducado de Benavente es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por el rey Enrique IV de Castilla el 28 de enero de 1473 a favor de Rodrigo Alonso Pimentel, IV conde de Benavente, y señor de Villalón, Mayorga, Betanzos, Allariz, Aguiar, Sandiáñez, Milmanda y Sande, y bisnieto de Juan Alfonso Pimentel, caballero de origen portugués al servicio de la Corona de Castilla, a quien el rey Fernando III de Castilla concedió el Condado de Benavente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Ducado de Benavente · Ver más »

Ducado de Lancaster

El Ducado de Lancaster es uno de los dos ducados reales de Inglaterra, siendo el otro el Ducado de Cornualles.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Ducado de Lancaster · Ver más »

El Bierzo

El Bierzo (oficialmente El Bierzo, con el artículo) es una comarca administrativa compuesta de 38 municipios,Reconocida por la, aprobada por las Cortes de Castilla y León el 20 de marzo de 1991.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y El Bierzo · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y El Mundo (España) · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y El País · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2015

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »

Embutido

En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Embutido · Ver más »

Emma Bezos

María Emma Bezos Martínez, (12 de abril de 1967, Benavente, Zamora) es una ex jugadora española de baloncesto.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Emma Bezos · Ver más »

Emperador

Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Emperador · Ver más »

Enrique de Trastámara (infante de Aragón)

Enrique de Trastámara (Medina del Campo, 1400 - Calatayud, 15 de junio de 1445, fallecido por las heridas recibidas en la batalla de Olmedo), fue un noble español, infante de Aragón, duque de Alburquerque, duque de Villena, señor de Ledesma y maestre de la Orden de Santiago hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Enrique de Trastámara (infante de Aragón) · Ver más »

Enrique II de Castilla

Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» (Sevilla, 13 de enero de 1333 o principios de 1334 - Santo Domingo de la Calzada, 29 de mayo de 1379), fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Enrique II de Castilla · Ver más »

Enrique III de Castilla

Enrique III de Castilla, llamado «el Doliente» (Burgos, 4 de octubre de 1379-Toledo, 25 de diciembre de 1406), hijo de Juan I y de Leonor de Aragón, fue rey de Castilla entre 1390 y 1406.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Enrique III de Castilla · Ver más »

Enrique IV de Castilla

Enrique IV de Castilla (Valladolid, 5 de enero de 1425-Madrid, 11 de diciembre de 1474) fue rey de Castilla desde 1454 hasta su muerte en 1474.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Enrique IV de Castilla · Ver más »

Erica

Erica es un género de fanerógamas de la familia Ericaceae; también son conocidas como brezos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Erica · Ver más »

Escudo (heráldica)

El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Escudo (heráldica) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y España · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Europa · Ver más »

Fadrique Alfonso de Castilla

Fadrique Alfonso de Castilla (Sevilla, 13 de enero de 1333 o a principios de 1334 - ibídem, 29 de mayo de 1358) fue un noble castellano, y era hijo ilegítimo del rey Alfonso XI de Castilla y de su amante, Leonor de Guzmán, y también fue hermano gemelo de Enrique de Trastámara, que llegó a reinar en Castilla como Enrique II.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fadrique Alfonso de Castilla · Ver más »

Fadrique de Castilla (1360-1394)

Fadrique de Castilla (1360 - Castillo de Almodóvar del Río, 1394) fue un hijo natural de Enrique II de Castilla en su pariente Beatriz Ponce de León y I duque de Benavente, título otorgado por su padre en 1378.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fadrique de Castilla (1360-1394) · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fútbol · Ver más »

Fútbol sala

El fútbol sala, fútbol de salón, futsal, futsala o microfútbol es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, dentro de una cancha.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fútbol sala · Ver más »

Federico Silva Muñoz

Federico Silva Muñoz (Benavente, 28 de octubre de 1923-Madrid, 12 de agosto de 1997) fue un político español, ministro de Obras Públicas durante la dictadura franquista entre 1965 y 1970.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Federico Silva Muñoz · Ver más »

Felipe I de Castilla

Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso» (Brujas, 22 de julio de 1478 - Burgos, 25 de septiembre de 1506), fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades, entre 1482 y 1506, y rey ''iure uxoris'' de Castilla (1506) por su matrimonio con Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos después de la muerte de sus hermanos los infantes Juan e Isabel.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Felipe I de Castilla · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Felipe II de España · Ver más »

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, también Ferdinandus Toletanus Dux Albanus (Piedrahíta, 29 de octubre de 1507-Tomar, 11 de diciembre de 1582), llamado el «Gran Duque de Alba» y «el Grande», fue un noble, militar, diplomático castellano, duque de Alba de Tormes, marqués de Coria, conde de Salvatierra de Tormes, conde de Piedrahita y señor de Valdecorneja, Grande de España y caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel · Ver más »

Fernando de Arce

Fernando de Arce (Ferdinandus Arcaeus Beneventanus (Benavente, principios del s. XVI - † antes de 1553) fue profesor de gramática en la Universidad de Salamanca y autor de varias obras en lengua latina.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fernando de Arce · Ver más »

Fernando II de León

Fernando II de León (1137 – Benavente (Zamora), 22 de enero de 1188).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fernando II de León · Ver más »

Ferrocarril Ruta de la Plata

El Ferrocarril Ruta de la Plata es una línea de ferrocarril que discurre entre Sevilla y Gijón, cruzando de norte a sur la Península Ibérica.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Ferrocarril Ruta de la Plata · Ver más »

Fiestas de la Veguilla

Las Fiestas de la Veguilla son las fiestas patronales de Benavente que se celebran el llamado “Lunes de Pascuilla” en honor de la Virgen de la Vega.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fiestas de la Veguilla · Ver más »

Francisco Casimiro Pimentel de Quiñones y Benavides

Don Francisco Casimiro Pimentel de Quiñones y Benavides (Madrid; 1655 - Madrid; 15 de enero de 1709), IX conde-duque de Benavente, XIII conde de Mayorga, XI conde de Luna, V marqués de Jabalquinto, VI marqués de Villa Real de Purullena fue un aristócrata español que sirvió en la Real Casa.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Francisco Casimiro Pimentel de Quiñones y Benavides · Ver más »

Francisco José Ynduráin Muñoz

Francisco José Ynduráin Muñoz (23 de diciembre de 1940-6 de junio de 2008) fue un físico teórico español.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Francisco José Ynduráin Muñoz · Ver más »

Fueros de Benavente

Los Fueros de Benavente son el conjunto de disposiciones dictadas en 1164 por el rey leonés Fernando II para la creación de la población de Benavente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Fueros de Benavente · Ver más »

Gijón

Gijón (en asturiano: Xixón).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Gijón · Ver más »

Gobierno local

Un ayuntamiento, alcaldía o municipalidad es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad, compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses de un municipio.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Gobierno local · Ver más »

Gran Teatro Reina Sofía

Gran Teatro Reina Sofía este edificio data de 1928 y es obra del arquitecto Antonio García Sánchez-Blanco.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Gran Teatro Reina Sofía · Ver más »

Guadarrama (Madrid)

Guadarrama es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Guadarrama (Madrid) · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Guardia Civil · Ver más »

Helada

La helada es un fenómeno meteorológico que consiste en un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las superficies.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Helada · Ver más »

Heráldica

La heráldica es la ciencia del blasón (según la RAE, «blasón» se define como el «arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona»).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Heráldica · Ver más »

Hermanitas de los Ancianos Desamparados

Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (en latín: Congregatio Parvarum Sororum Senium Derelictorum) es una Congregación religiosa católica femenina de derecho pontificio, fundada por el sacerdote español Saturnino López Novoa y la religiosa, también española, Teresa de Jesús Jornet e Ibars el 11 de octubre de 1872, en Barbastro.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Hermanitas de los Ancianos Desamparados · Ver más »

Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

La Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl (en latín: Societas Filiarum Caritatis a Sancte Vincentio de Paulo) es una sociedad de vida apostólica femenina de derecho pontificio, fundada el 29 de noviembre de 1633, por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac con el fin de dedicarse al servicio corporal y espiritual de los pobres enfermos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) e Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl · Ver más »

Horno de leña

Horno de leña (también horno a leña) es un ingenio calorífico usado para calentar, cocer, fundir o tostar, tanto en el ámbito doméstico (cocinas), como en el industrial (obradores, laboratorios, talleres, etc) y cuyo combustible es la leña.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Horno de leña · Ver más »

Hospital de La Piedad

El Hospital de La Piedad es un antiguo hospital de peregrinos de Benavente (Zamora, España), declarado Bien de Interés Cultural en 2003.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Hospital de La Piedad · Ver más »

Iglesia de San Juan del Mercado (Benavente)

La iglesia de San Juan del Mercado es un templo románico situado en la ciudad de Benavente, provincia de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) e Iglesia de San Juan del Mercado (Benavente) · Ver más »

Iglesia de Santa María del Azogue (Benavente)

La iglesia de Santa María del Azogue o la Mayor se encuentra situada en la ciudad de Benavente, en la provincia de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) e Iglesia de Santa María del Azogue (Benavente) · Ver más »

Indicación de procedencia

La indicación de procedencia es el término utilizado por el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial para designar a las indicaciones sobre el origen o la procedencia geográfica de un producto.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) e Indicación de procedencia · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Izquierda Unida (España)

Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986 e inscrito como federación en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) e Izquierda Unida (España) · Ver más »

Jardín botánico Prado de las Pavas

El Jardín botánico de Prado de las Pavas, es un jardín botánico especializado en la Flora mediterránea, en Benavente, administrado por el Ayuntamiento de Benavente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Jardín botánico Prado de las Pavas · Ver más »

José Luis Alonso Coomonte

José Luis Alonso Coomonte (nacido en Benavente en 1932) es un escultor español.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y José Luis Alonso Coomonte · Ver más »

Juan Alonso Pimentel de Herrera

Juan Alonso Pimentel de Herrera y Quiñones (fallecido el 7 de noviembre de 1621) fue un noble y hombre de estado español.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Juan Alonso Pimentel de Herrera · Ver más »

Juan Alonso Pimentel y Enríquez

Juan Alonso Pimentel (c. 1410 - 1437) fue un noble castellano titulado II señor y I conde de Mayorga.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Juan Alonso Pimentel y Enríquez · Ver más »

Juan II de Castilla

Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 22 de julio de 1454) fue rey de Castilla entre 1406 y 1454, hijo del rey Enrique III «el Doliente» y de la reina Catalina de Lancáster.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Juan II de Castilla · Ver más »

Juana I de Castilla

Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre Fernando el Católico y después por orden de su hijo el rey Carlos I. Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Juana I de Castilla · Ver más »

Juana Pimentel

Juana Pimentel y Enríquez (c. 1404 – Guadalajara, 6 de noviembre de 1488), llamada «la triste condesa», fue una noble castellana de la Casa de Benavente (Pimentel) titulada condesa de Montalbán y señora de la villa de Arenas de San Pedro y su castillo.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Juana Pimentel · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Kilómetro cuadrado · Ver más »

La Bañeza

La Bañeza es un municipio y ciudad española situada en la zona sur de la provincia de León, en la zona noroccidental de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y La Bañeza · Ver más »

La Coruña

La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y La Coruña · Ver más »

La Opinión-El Correo de Zamora

La Opinión-El Correo de Zamora es un diario español con ámbito de difusión en la provincia de Zamora y perteneciente al grupo de empresas de la Editorial Prensa Ibérica.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y La Opinión-El Correo de Zamora · Ver más »

León (España)

León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y León (España) · Ver más »

Lechazo

El lechazo es la cría de la oveja o cordero que todavía mama.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Lechazo · Ver más »

Leonor Téllez de Meneses

Leonor Téllez de Meneses o Leonor Teles en portugués (Trás-os-Montes, Portugal; c. 1350- Valladolid, entre 1390-1405/1406) fue reina de Portugal y una de las protagonistas, junto con sus hermanos y su hija, la infanta Beatriz, de los acontecimientos que desembocaron en la crisis sucesoria del reino de Portugal de 1383-1385 que culminó con la derrota de su yerno, el rey castellano Juan I, y sus ejércitos en la batalla de Aljubarrota.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Leonor Téllez de Meneses · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Lisboa · Ver más »

Los 40 (España)

Los 40 (estilizado como LOS40 y antiguamente Los 40 Principales) es una cadena de radio de temática musical, creada en España en 1966 y perteneciente a PRISA Radio.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Los 40 (España) · Ver más »

Los Valles

«Los Valles» puede referirse a.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Los Valles · Ver más »

Luis de Carvajal (el Mozo)

Luis de Carvajal el Mozo (Benavente, Zamora - Ciudad de México, 8 de diciembre de 1596) fue un comerciante y poeta novohispano, destacado miembro de la reducida comunidad de marranos (denominación que se empleaba para los cristianos nuevos de los que se sospechaba que «judaizaban», es decir, que mantenían prácticas de la religión judía) que consiguieron establecerse en América durante la colonización española.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Luis de Carvajal (el Mozo) · Ver más »

Luis Pimentel y Pacheco

Luis Pimentel y Pacheco (c. 1467 - 24 de noviembre de 1497) fue un noble y militar español de la Casa de Benavente, IV conde de Mayorga, creado I marqués de Villafranca del Bierzo.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Luis Pimentel y Pacheco · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Madrid · Ver más »

Mancomunidad de Benavente y Comarca

La mancomunidad denominada «Mancomunidad de Benavente y Comarca», conforme a sus estatutos, es una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de competencia municipal, creada por varios municipios en la provincia de Zamora, de la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Mancomunidad de Benavente y Comarca · Ver más »

Mancomunidad ETAP Benavente y Los Valles

La mancomunidad denominada Mancomunidad ETAP Benavente y Los Valles es una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de competencia municipal, creada por varios municipios en la provincia de Zamora, de la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Mancomunidad ETAP Benavente y Los Valles · Ver más »

Manganeses de la Polvorosa

Manganeses de la Polvorosa es un municipio y localidad española de la pronvincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Manganeses de la Polvorosa · Ver más »

María Josefa Pimentel y Téllez-Girón

María Josefa de la Soledad Alfonso-Pimentel y Téllez-Girón, XII duquesa de Benavente (Madrid, 26 de noviembre de 1750-ibidem, 5 de octubre de 1834), fue una aristócrata española, duquesa de Osuna consorte y mecenas del pintor Goya así como de otros artistas, escritores y científicos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y María Josefa Pimentel y Téllez-Girón · Ver más »

Mariano Téllez-Girón

Mariano Francisco de Borja José Justo Téllez-Girón y Beaufort-Spontin (Madrid, 19 de julio de 1814-Beauraing, Bélgica, 2 de junio de 1882) XII duque de Osuna y XV duque del Infantado, fue un noble, político, diplomático y militar español.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Mariano Téllez-Girón · Ver más »

Mérida (España)

Mérida es un municipio y ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y, por tanto, sede de sus instituciones de gobierno.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Mérida (España) · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y México · Ver más »

Medina de Rioseco

Medina de Rioseco es un municipio y ciudad de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, que posee los títulos honoríficos de Muy Noble y Muy Leal, así como el de Ciudad.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Medina de Rioseco · Ver más »

Medina del Campo

Medina del Campo es un municipio y una villa española situada en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Medina del Campo · Ver más »

Miel

La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Miel · Ver más »

Mieres

Mieres es un concejo de la comunidad autónoma de Asturias (España), y capital del partido judicial homónimo.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Mieres · Ver más »

Mozárabe

Mozárabe (del árabe مستعرب, «arabizado») es el nombre habitual con el que los historiadores conocen a la población cristiana, de origen hispanovisigodo, que vivía en el territorio de al-Ándalus.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Mozárabe · Ver más »

N-6

La (anteriormente), conocida también oficialmente como carretera de La Coruña, es una carretera radial que une Madrid con La Coruña, atravesando las poblaciones de San Rafael, Sanchidrián, Tordesillas, Benavente, Astorga, Ponferrada y Lugo, entre otras.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y N-6 · Ver más »

N-610

La N-610 es una carretera nacional española, que une Palencia con Benavente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y N-610 · Ver más »

N-630

La Carretera de Gijón a Puerto de Sevilla (N-630) es una de las carreteras nacionales más largas de España, que une la ciudad de Gijón con Sevilla.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y N-630 · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Nápoles · Ver más »

Nicolás de Bari

San Nicolás, también conocido como San Nicolás de Myra (en Oriente, por su lugar de fallecimiento) o San Nicolás de Bari (en Occidente, por el lugar donde fueron trasladados sus restos) fue un obispo que vivió en el siglo IV.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Nicolás de Bari · Ver más »

Oporto

Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Oporto · Ver más »

Orden de Santiago

La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el Reino de León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Orden de Santiago · Ver más »

Orden del Císter

La Orden cisterciense (en latín: Ordo Cisterciensis, O.Cist.), igualmente conocida como orden del Císter o incluso como Santa orden del Císter (Sacer Ordo Cisterciensis, S.O.C.), es una orden monástica católica reformada, cuyo origen se remonta a la fundación de la Abadía de Císter por Roberto de Molesmes en 1098, que sigue siendo la sede central de la Orden del Císter y se encuentra ubicada donde se originó la antigua localidad romana Cistercium, próxima a Dijon, Francia, en la comuna de Saint-Nicolas-lès-Cîteaux, del departamento de Côte-d'Or de la región de la Borgoña.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Orden del Císter · Ver más »

Orden Franciscana

La Orden de Frailes Menores (u Orden Franciscana), cuyos miembros son conocidos como franciscanos, es una orden religiosa mendicante católica fundada por san Francisco de Asís en el año 1209.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Orden Franciscana · Ver más »

Orense

Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Orense (Galicia).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Orense · Ver más »

Oviedo

Oviedo (en asturiano Uviéu) es un concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Oviedo · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y País Vasco · Ver más »

Palacio de los Condes de Benavente

El palacio de los Condes de Benavente en Valladolid (España) está situado en la plaza de la Trinidad, junto a la iglesia de San Nicolás y fue uno de los palacios más importantes de la ciudad.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Palacio de los Condes de Benavente · Ver más »

Palencia

Palencia es un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Palencia · Ver más »

Paradores de Turismo de España

Paradores de Turismo es una cadena hotelera española que gestiona hoteles de alta categoría distribuidos por toda España y, desde octubre de 2015, Portugal, localizados en edificios emblemáticos o emplazamientos destacables que han sido seleccionados por su interés histórico, artístico o cultural.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Paradores de Turismo de España · Ver más »

Partido judicial de Benavente

El Partido judicial de Benavente es uno de los cinco partidos judiciales de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Partido judicial de Benavente · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Pascua · Ver más »

Pío Pita Pizarro

Pio Pita Pizarro (Benavente el 5 de mayo de 1792 - San Sebastián el 3 de septiembre de 1845).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Pío Pita Pizarro · Ver más »

Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin

Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin (10 de septiembre de 1810-29 de septiembre de 1844), fue un aristócrata español, hijo de Francisco de Borja Téllez-Girón y Alonso Pimentel, XIII duque de Benavente, XI duque de Osuna, duque de Béjar, duque de Gandía, duque de Arcos, etc., y de María Francisca de Beaufort Spontin y Toledo.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin · Ver más »

Pedro I de Castilla

Pedro I de Castilla (Burgos, 30 de agosto de 1334 - Montiel, 23 de marzo de 1369), llamado en la posterioridad «el Cruel» por sus detractores y «el Justo» o «el Justiciero» por sus partidarios, fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Pedro I de Castilla · Ver más »

Pedro Marañón

Pedro Marañón Esteban (Benavente, Zamora, España, 8 de julio de 1941) (Aspe, Alicante, España, 29 de julio de 1999) es un exfutbolista español que se desempeñaba como centrocampista.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Pedro Marañón · Ver más »

Pimentel

Pimentel puede referirse a.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Pimentel · Ver más »

Plasencia

Plasencia es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el norte de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Plasencia · Ver más »

Plaza Mayor de Benavente

La plaza Mayor de Benavente se encuentra situada en el centro de la ciudad de Benavente, en la provincia de Zamora, España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Plaza Mayor de Benavente · Ver más »

Pobladura del Valle

Pobladura del Valle es una localidad y municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Pobladura del Valle · Ver más »

Policía local de España

El Cuerpo de Policía Local es un instituto armado, de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, rigiéndose, en cuanto a su régimen estatutario, por los principios generales de los Capítulos II y III del Título I y por la sección cuarta del Capítulo IV del Título II de la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con adecuación que exija la dependencia de la administración correspondiente, las disposiciones dictadas al respecto por las Comunidades Autónomas y los reglamentos específicos para cada cuerpo y demás normas dictadas por los correspondientes ayuntamientos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Policía local de España · Ver más »

Ponferrada

Ponferrada es un municipio y ciudad de España, capital de la comarca del Bierzo de la Provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Ponferrada · Ver más »

Populus

El género Populus comprende unas cuarenta especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como álamos o chopos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Populus · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Portugal · Ver más »

Prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Prensa escrita · Ver más »

Protección Civil

La protección civil o defensa civil es una organización con apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los países, y tiene como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter antrópico.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Protección Civil · Ver más »

Provincia de Zamora

Zamora es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Provincia de Zamora · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Puebla · Ver más »

Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria (en asturleonés, Puebla de Senabria) es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Puebla de Sanabria · Ver más »

Puebla de Zaragoza

Puebla de Zaragoza, denominada oficialmente como Heroica Puebla de Zaragoza, es una metrópoli mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Puebla, así como cabecera del municipio que lleva su nombre y de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Puebla de Zaragoza · Ver más »

Puente de Castrogonzalo

El puente de Castrogonzalo (figura igualmente como puente de Castro-Gonzalo y puente Mayor) es una infraestructura civil de origen medieval ubicada sobre el río Esla, en las cercanías del municipio de Castrogonzalo (Benavente, provincia de Zamora). Parte de la fábrica que puede verse a comienzos del siglo XXI es obra posterior del siglo XVI de los canteros Juan de Nates y Felipe de la Cájiga. El puente tuvo su protagonismo como un objetivo militar durante la guerra de la Independencia Española debido a la importancia de su posición, dando lugar a lo que se ha denominado carrera de Benavente. El puente posee la posición estratégica de enlace entre Galicia y Asturias con la meseta castellana.Carlos Fernández Casado, (1980), Historia del Puente en España, Informes de la Construcción, Vol 32, No 317, doi:10.3989/ic.1980.v32.i317.2372 A comienzos del siglo XXI un puente paralelo da soporte viario a la N-630.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Puente de Castrogonzalo · Ver más »

Puerto de Pajares

El puerto de Pajares («El Puertu Payares», en asturleonés) es un puerto de montaña situado en España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Puerto de Pajares · Ver más »

Quercus ilex

La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Quercus ilex · Ver más »

Queso zamorano

El Queso Zamorano está elaborado y curado en la provincia de Zamora, a partir de la leche producida por ganado ovino de las razas autóctonas churra y castellana de la citada provincia.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Queso zamorano · Ver más »

Radiodifusión

Retransmisión es un término que designa el servicio de emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Radiodifusión · Ver más »

Río Órbigo

El río Órbigo es un río del noroeste de España, un afluente del río Esla que discurre por las provincias de León y Zamora.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Río Órbigo · Ver más »

Río Castrón

El río Castrón es un río del noroeste de España, un afluente del río Tera que discurre por la provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Río Castrón · Ver más »

Río Cea

El río Cea es un río del noroeste de España, afluente del río Esla, que discurre por las provincias de León, Valladolid y Zamora.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Río Cea · Ver más »

Río Eria

El Eria (leonés: Eiria) es un río del noroeste de España, afluente por la margen derecha del río Órbigo.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Río Eria · Ver más »

Río Esla

El río Esla es uno de los ríos más importantes del noroeste de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Río Esla · Ver más »

Río Ter

El río Ter nace en Ulldeter a 2.480 metros de altitud al pie de un circo glaciar en la comarca pirenaica del Ripollés, Cataluña (España), muy cerca de la población de Setcases y, después de una longitud de poco más de 200 km, desemboca en el Mar Mediterráneo aguas abajo de Torroella de Montgrí.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Río Ter · Ver más »

Río Tera

El Tera es un río del noroeste de España, afluente del río Esla, que con una longitud de 139 km drena una cuenca de 2.412 km² de la provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Río Tera · Ver más »

Región de León

La región de León, región leonesa o reino de León es una región histórica española, definida tras la división territorial de España en 1833.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Región de León · Ver más »

Reino de Castilla

El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de León

El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Reino de León · Ver más »

Repostería de España

La Repostería de España es una parte especializada de la cocina española relativa a la elaboración de postres y dulces diversos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Repostería de España · Ver más »

Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Reyes Católicos · Ver más »

Rodrigo Alonso Pimentel

Rodrigo Alonso Pimentel (c. 1441 - ¿Benavente? 4 de septiembre de 1499) fue un noble y militar español que participó en la Guerra de Granada, titulado IV conde y I duque de Benavente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Rodrigo Alonso Pimentel · Ver más »

Rodrigo Alonso Pimentel (m. 1440)

Rodrigo Alonso Pimentel (m. Valladolid, 16 de septiembre de 1440).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Rodrigo Alonso Pimentel (m. 1440) · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Salamanca · Ver más »

San Cristóbal de Entreviñas

San Cristóbal de Entreviñas es un municipio de España, perteneciente a la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y San Cristóbal de Entreviñas · Ver más »

Sanabria

Sanabria (Senabria en leonés, Seabra en gallego) es una comarca situada en el noroeste de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Sanabria · Ver más »

Sancho IV de Castilla

Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258 - Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Sancho IV de Castilla · Ver más »

Santa Colomba de las Monjas

Santa Colomba de las Monjas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Santa Colomba de las Monjas · Ver más »

Santa Cristina de la Polvorosa

Santa Cristina de la Polvorosa es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Santa Cristina de la Polvorosa · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Santiago de Compostela · Ver más »

Segovia

Segovia es una ciudad y un municipio español en la parte meridional de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Segovia · Ver más »

Segundo Viloria Escarda

Segundo Viloria Escarda (Benavente, 1855 - Zamora, 1923), fue el primer arquitecto titulado que trabajó en Zamora, y el artífice de un serie de inmuebles que aún forman parte del patrimonio arquitectónico de Zamora, siendo en la actualidad considerados como edificios "clásicos" que no obstante, en su momento, fueron verdaderos iconos del progreso.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Segundo Viloria Escarda · Ver más »

Seguridad ciudadana

La seguridad ciudadana o seguridad pública es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público y/o privado (compañias de seguridad privada), destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Seguridad ciudadana · Ver más »

Semana Santa en Benavente

La Semana Santa de Benavente, provincia de Zamora, España, es una manifestación de religiosidad popular católica que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en los días que anteceden a la Pascua.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Semana Santa en Benavente · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Sevilla · Ver más »

Sierra de la Culebra

La sierra de la Culebra es un conjunto montañoso español ubicado en el noroeste de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Sierra de la Culebra · Ver más »

Siglo XII

El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Siglo XII · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Siglo XVII · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Siglo XX · Ver más »

Soria

Soria es un municipio y una ciudad española, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León y capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Soria · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Sufragio universal · Ver más »

Tarta del Císter

La tarta del Císter es una especialidad de repostería típica de la cocina zamorana.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Tarta del Císter · Ver más »

Tábara

Tábara es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Tábara · Ver más »

Teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Teléfono · Ver más »

Televisión Castilla y León

Televisión Castilla y León era un canal de televisión privado de Castilla y León, actualmente integrado en la Sociedad Radio Televisión de Castilla y León, adjudicataria del concurso de Televisión Digital Terrestre en Castilla y León, que hasta la actualidad emite en sistema analógico en las provincias de la comunidad autónoma como una red de televisiones locales.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Televisión Castilla y León · Ver más »

Tierra de Campos

Tierra de Campos es una comarca natural española, situada en la región de Castilla y León, que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Tierra de Campos · Ver más »

Tierra del Vino de Zamora

Tierra del Vino de Zamora es una denominación de origen española para el vino originario de la comarca vitícola de la Tierra del Vino.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Tierra del Vino de Zamora · Ver más »

Tordesillas

Tordesillas es un municipio y localidad de la provincia de Valladolid, situado 28 km al suroeste de la capital provincial en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Tordesillas · Ver más »

Toribio de Benavente

Toribio de Benavente O.F.M. (Benavente, c. 1482-1569, México), más conocido como Motolinía, fue un misionero franciscano que fungió como historiador de la Nueva España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Toribio de Benavente · Ver más »

Toro (España)

Toro es un municipio y ciudad española perteneciente a la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Toro (España) · Ver más »

Toro de cuerda

El toro de cuerda es un ritual taurino a través del cual se expresa la ancestral costumbre que el hombre tiene de jugar con el toro, desafiando la fuerza de éste y asumiendo un riesgo a cuerpo limpio.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Toro de cuerda · Ver más »

Toro enmaromado

El Toro Enmaromado es un festejo popular con reses de lidia que tiene lugar en la ciudad de Benavente (Zamora, España).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Toro enmaromado · Ver más »

Torre

Una torre es un edificio de mucha más altura que superficie.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Torre · Ver más »

Torre del Caracol

La Torre del Caracol es una construcción arquitectónica que se encuentra en la localidad española de Benavente (provincia de Zamora).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Torre del Caracol · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Unión Europea · Ver más »

Universidad Nacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad pública española de ámbito nacional, dependiente del Ministerio de Educación de España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Universidad Nacional de Educación a Distancia · Ver más »

Urgencias hospitalarias

Las urgencias hospitalarias surgen cuando los hospitales empiezan a pasar a manos de la administración pública en el siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Urgencias hospitalarias · Ver más »

Valencia de Don Juan

Valencia de Don Juan es un municipio y localidad de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Valencia de Don Juan · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Valladolid · Ver más »

Valles de Benavente

Valles de Benavente es una Indicación geográfica con derecho a la mención Vino de Calidad utilizada para designar los vinos vcprd originarios de la zona vitícola del noroeste de la provincia de Zamora, situada alrededor de la localidad de Benavente, en Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Valles de Benavente · Ver más »

Vía de la Plata

La Vía de la Plata era una calzada romana que atravesaba de sur a norte parte del oeste de Hispania, desde Augusta Emerita hasta Asturica Augusta.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Vía de la Plata · Ver más »

Víctor Javier Ferreras

Víctor Javier Ferreras Quintanilla (Benavente, Zamora, España, 19 de noviembre de 1972) es un exfutbolista español que se desempeñaba como defensa.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Víctor Javier Ferreras · Ver más »

Verín

Verín es una localidad de la comunidad autónoma de Galicia y municipio de España, localizado en el sureste de la provincia de Orense, a orillas del río Támega.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Verín · Ver más »

Vigo

Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Vigo · Ver más »

Vila Real

Vila Real, ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, localizada en el límite de la Terra Quente, cerca de la sierra del Marão y frente a otra imponente sierra, la de Alvão, cuya altitud máxima es de 1.315 metros.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Vila Real · Ver más »

Villabrázaro

Villabrázaro es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Villabrázaro · Ver más »

Villalpando

Villalpando es un municipio de la provincia de Zamora de la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Villalpando · Ver más »

Villanueva de Azoague

Villanueva de Azoague es una localidad y un municipio de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Benavente y Los Valles.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Villanueva de Azoague · Ver más »

Vino de Calidad

Vino de Calidad es una indicación geográfica española para vinos producidos y elaborados en una región, comarca, localidad o lugar determinado con uvas procedentes de los mismos, cuya calidad, reputación o características se deben al medio geográfico, al factor humano o a ambos, en lo que se refiere a la producción de la uva, a la elaboración del vino o a su envejecimiento.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Vino de Calidad · Ver más »

Virgen de la Vega (Benavente)

La Virgen de la Vega es la patrona de la ciudad española de Benavente.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Virgen de la Vega (Benavente) · Ver más »

Vitoria

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Vitoria · Ver más »

Zamora

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y Zamora · Ver más »

1164

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1164 · Ver más »

1167

Gengis Kan, Fundador del Imperio mongol.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1167 · Ver más »

1285

El año 1285 (MCCLXXXV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1285 · Ver más »

1352

1352 (MCCCLII) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1352 · Ver más »

1370

1370 (MCCCLXX) fue un año común comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1370 · Ver más »

1387

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1387 · Ver más »

1394

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1394 · Ver más »

1398

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1398 · Ver más »

1473

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1473 · Ver más »

1499

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1499 · Ver más »

1554

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1554 · Ver más »

1575

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1575 · Ver más »

1576

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1576 · Ver más »

1621

1621 (MDCXXI) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1621 · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 17 de mayo · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1808 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1900 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1910 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1920 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1930 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1940 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1950 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1960 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1970 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1981 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1985 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 1991 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 2001 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 2006 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Benavente (Zamora) y 2011 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Benavente (zamora).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »