Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bharani

Índice Bharani

Bharani es el nombre de la estrella 41 Arietis (41 Ari / HD 17573 / HR 838), la tercera más brillante de la constelación de Aries, con magnitud aparente +3,61.

35 relaciones: Año luz, Alfabeto griego, Aries (constelación), Ascensión recta, Constelación, Declinación (astronomía), Denominación de Bayer, Distancia, Espectroscopia astronómica, Estrella, Hinduismo, Interferometría, Kelvin, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Masa, Masa solar, Metro por segundo, Musca Borealis, Nakshatra, Periodo de rotación, Radio (geometría), Radio solar, Rotación estelar, Secuencia principal, Segundo sexagesimal, SIMBAD, Sistema solar, Sol, Temperatura, Temperatura efectiva, Tipo espectral, Unidad astronómica, Velocidad radial.

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: Bharani y Año luz · Ver más »

Alfabeto griego

El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega.

¡Nuevo!!: Bharani y Alfabeto griego · Ver más »

Aries (constelación)

Aries (el carnero) es una de las constelaciones del zodíaco; se encuentra entre las constelaciones de Piscis, al oeste, y Tauro al este.

¡Nuevo!!: Bharani y Aries (constelación) · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

¡Nuevo!!: Bharani y Ascensión recta · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Bharani y Constelación · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.

¡Nuevo!!: Bharani y Declinación (astronomía) · Ver más »

Denominación de Bayer

La denominación de Bayer es un sistema de denominación de estrellas iniciado por Johann Bayer a comienzos de siglo XVII en su atlas estelar Uranometria (1603).

¡Nuevo!!: Bharani y Denominación de Bayer · Ver más »

Distancia

En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

¡Nuevo!!: Bharani y Distancia · Ver más »

Espectroscopia astronómica

La espectroscopia astronómica es la técnica de espectroscopia usada en astronomía.

¡Nuevo!!: Bharani y Espectroscopia astronómica · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Bharani y Estrella · Ver más »

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: Bharani e Hinduismo · Ver más »

Interferometría

La interferometría es una familia de técnicas que consisten en combinar la luz (u otras ondas electromagnéticas) proveniente de diferentes receptores, telescopios o antenas de radio para obtener una imagen de mayor resolución aplicando el principio de superposición.

¡Nuevo!!: Bharani e Interferometría · Ver más »

Kelvin

El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: Bharani y Kelvin · Ver más »

Luminosidad

En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: Bharani y Luminosidad · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: Bharani y Magnitud absoluta · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: Bharani y Magnitud aparente · Ver más »

Masa

En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

¡Nuevo!!: Bharani y Masa · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉) es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos, como galaxias.

¡Nuevo!!: Bharani y Masa solar · Ver más »

Metro por segundo

El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el módulo de la velocidad (vectorial).

¡Nuevo!!: Bharani y Metro por segundo · Ver más »

Musca Borealis

Musca Borealis, la Mosca Boreal, fue una pequeña y débil constelación ubicada entre Aries, Triangulum y Perseo.

¡Nuevo!!: Bharani y Musca Borealis · Ver más »

Nakshatra

Nakshatra (del sánscrito: नक्षत्र, según el alfabeto internacional de transliteración sánscrita: Nakṣatra) es el término utilizado para denominar las casas lunares en el Yiotisha.

¡Nuevo!!: Bharani y Nakshatra · Ver más »

Periodo de rotación

En un movimiento de rotación periódico, no oscilatorio, el período de rotación hace referencia al tiempo que debe transcurrir entre dos pasos sucesivos del cuerpo que realiza el movimiento por la misma posición.

¡Nuevo!!: Bharani y Periodo de rotación · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

¡Nuevo!!: Bharani y Radio (geometría) · Ver más »

Radio solar

El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.

¡Nuevo!!: Bharani y Radio solar · Ver más »

Rotación estelar

Se denomina rotación estelar al movimiento angular de una estrella alrededor de su eje.

¡Nuevo!!: Bharani y Rotación estelar · Ver más »

Secuencia principal

Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas.

¡Nuevo!!: Bharani y Secuencia principal · Ver más »

Segundo sexagesimal

Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.

¡Nuevo!!: Bharani y Segundo sexagesimal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

¡Nuevo!!: Bharani y SIMBAD · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: Bharani y Sistema solar · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Bharani y Sol · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Bharani y Temperatura · Ver más »

Temperatura efectiva

El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.

¡Nuevo!!: Bharani y Temperatura efectiva · Ver más »

Tipo espectral

El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.

¡Nuevo!!: Bharani y Tipo espectral · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.

¡Nuevo!!: Bharani y Unidad astronómica · Ver más »

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

¡Nuevo!!: Bharani y Velocidad radial · Ver más »

Redirecciona aquí:

41 Arietis, Bharani (estrella), C Arietis.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »