93 relaciones: Abadía de San Galo, Abderramán III, Alcobendas, Alfabeto árabe, Alhakén II, American Library Association, Antiguo Egipto, Antiguo Régimen, Asurbanipal, Augusto, Baloncesto, Batalla de Montecassino, Bebeteca, Bibliobús, Biblioteca Apostólica Vaticana, Biblioteca de Alejandría, Biblioteca de Pérgamo, Biblioteca digital, Biblioteca escolar, Biblioteca especializada, Biblioteca Nacional, Biblioteca Nacional de España, Biblioteca pública, Biblioteca universitaria, Biblioteconomía, Bibliotheca Corvinniana, Bizancio, British Library, Caída del Imperio romano de Occidente, Castillo de Buda, Códice, Cristianismo, Desarrollo de la colección de una biblioteca, Ebla, Egipcio demótico, El Escorial, Emirato de Córdoba, Escribas en el Antiguo Egipto, Escritura, Escritura cuneiforme, Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, Felipe II de España, Fontainebleau, Fulda, Gabriel Naudé, Hemeroteca, Hierático, Hungría, Idioma griego, Iglesia católica, ..., Imprenta, Jeroglíficos egipcios, Johannes Gutenberg, Juan Antonio Samaranch, Lagash, Latín, Librería, Libro, Lisboa, Manuel Carrión Gútiez, Mari (ciudad), Matías Corvino, Mercadotecnia de servicios bibliotecarios, Milán, Monasterio de Santa María de Ripoll, Monasterio de Santo Domingo de Silos, Muro de Berlín, Museo Británico, Organización Internacional de Normalización, Oxford, Papiro, París, Pedro Ferrándiz, Ranganathan, Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid, Reforma protestante, Reichenau, Renacimiento, Rollo (manuscrito), Sahagún (España), Sala de lectura, San Millán de la Cogolla, Tablilla de barro, Trajano, Unesco, Universidad de Alcalá (histórica), Universidad de Harvard, Universidad de Princeton, Universidad de Salamanca, Universidad Yale, Videoteca, 1997, 24 de octubre. Expandir índice (43 más) »
Abadía de San Galo
La Abadía de San Galo (en alemán Fürstabtei Sankt Gallen) fue durante muchos siglos una de las principales abadías de la Orden benedictina en Europa.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Abadía de San Galo · Ver más »
Abderramán III
Abd ar-Rahman ibn Muhammad (عبد الرحمن بن محمد) Córdoba (Qurduba), 7 de enero de 891-Medina Azahara, 15 de octubre de 961, más conocido como Abderramán o Abd al-Rahman III, fue el octavo y último emir independiente (912-929) y primer califa omeya de Córdoba (929-961), con el sobrenombre de al-Nāir li-dīn Allah (الناصر لدين الله), «aquel que hace triunfar la religión de Dios» ('de Alá').
¡Nuevo!!: Biblioteca y Abderramán III · Ver más »
Alcobendas
Alcobendas es un municipio de España perteneciente a la Comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Alcobendas · Ver más »
Alfabeto árabe
El alfabeto árabe, también conocido como «alifato» en español (de alif, su primera letra), es la escritura usada en muchas lenguas de Asia y África, tales como el árabe, el persa y el urdu.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Alfabeto árabe · Ver más »
Alhakén II
Alhakén II, Al-Hakam II o Alhaquén II (en árabe, الحكم بن عبد الرحمن, al-Ḥakam ibn ʿAbd ar-Raḥmān; Córdoba, 13 de enero de 915-Id., 1 de octubre de 976) segundo califa omeya de Córdoba, desde el 16 de octubre de 961 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Alhakén II · Ver más »
American Library Association
La American Library Association (ALA) —en español: Asociación de Bibliotecas de los Estados Unidos— es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que promueve las bibliotecas a nivel internacional.
¡Nuevo!!: Biblioteca y American Library Association · Ver más »
Antiguo Egipto
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Antiguo Egipto · Ver más »
Antiguo Régimen
Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Antiguo Régimen · Ver más »
Asurbanipal
Asurbanipal (acadio Aššur-bāni-apli); arameo "ܐܵܫܘܿܪ ܒܵܢܝܼ ܐܵܦܠܝܼ"; "Assur es el creador de su heredero"; 668 a. C. – c. 627 a. C.),Fechas según la lista asiria de reyes, (a veces mencionado como Ashurbanipal o Assurbanipal), fue el último gran rey de Asiria. Hijo de Esarhaddon y nieto de Senaquerib y Naqi'a (Zakutu), es famoso por ser uno de los pocos reyes de la antigüedad que sabía leer y escribir. Durante su reinado, la cultura asiria alcanzó su apogeo, lo cual se aprecia en los palacios de Nínive. Era conocido con diversos nombres: en el Antiguo Testamento, es mencionado como Osnaper (libro de Esdras, 4:10), los griegos lo conocían como Sardanapal, y el historiador romano Marco Juniano Justino, como Sardanapalus. Este es el nombre que pasó a los textos medievales el cual en español se conoce como Sardanápalo. En el reinado de Asurbanipal, el esplendor asirio era evidente no sólo en su poderío militar, sino también en su cultura y las artes. Asurbanipal creó la biblioteca de Nínive, la cual fue la primera biblioteca que recogió y organizó el material de forma sistemática. En Nínive se recogió toda la literatura disponible en escritura cuneiforme en aquel entonces. También se encargó de restaurar el templo E.mes.lam y de realizar reconstrucciones y ampliaciones en el templo de E.zida. Algunas tablillas de la biblioteca de Nínive conservan las versiones más completas del poema de Gilgamesh, en los lenguajes sumerio y acadio. Otras eran usadas como diccionarios sumerio-acadio, mientras que algunas contenían textos sobre astronomía y astrología.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Asurbanipal · Ver más »
Augusto
Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Augusto · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Baloncesto · Ver más »
Batalla de Montecassino
La batalla de Montecassino (también conocida como la batalla por Roma y la batalla por Cassino) fue una serie de cuatro duras batallas durante la Segunda Guerra Mundial, peleadas por los Aliados con la intención de atravesar la Línea Gustav, y tomar Roma.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Batalla de Montecassino · Ver más »
Bebeteca
Bebeteca es un término (no incluido en el diccionario de la lengua española) que en el ámbito de la bibliotecología define las bibliotecas destinadas a niños de 0 a 6 años.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Bebeteca · Ver más »
Bibliobús
El bibliobús es una biblioteca pública que, mediante una colección organizada y procesada de documentos, gestionada por personal capacitado y suficiente, con la ayuda de medios técnicos y materiales precisos y el apoyo de la base central de la que procede, se vale de un medio de transporte, de tracción propia o remolcado, para acceder físicamente, de forma planificada, predeterminada, periódica y publicitada, a lugares o grupos sociales ajenos a una prestación bibliotecaria estable, con el objetivo de hacerles partícipes de todos los beneficios de la biblioteca pública, incluyendo el acceso a Internet, también en zonas rurales y montañosas.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Bibliobús · Ver más »
Biblioteca Apostólica Vaticana
La Biblioteca Apostólica Vaticana (Bibliotheca Apostolica Vaticana, en latín) es la biblioteca de la Santa Sede, ubicada en Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca Apostólica Vaticana · Ver más »
Biblioteca de Alejandría
La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca de Alejandría · Ver más »
Biblioteca de Pérgamo
La Biblioteca de Pérgamo fue en la Antigüedad la segunda en importancia después de la de Alejandría.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca de Pérgamo · Ver más »
Biblioteca digital
Una biblioteca digital es una colección de objetos digitales organizados, que sirve a una comunidad de usuarios definida, que tiene los derechos de autor presentes y gestionados y que dispone de mecanismos de preservación y conservación.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca digital · Ver más »
Biblioteca escolar
La biblioteca escolar es el servicio facilitador de los establecimientos educativos en el que se reúnen, organizan y utilizan los recursos necesarios para el aprendizaje, la adquisición de hábito de lectura y formación en el uso de la información de los alumnos de los distintos niveles.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca escolar · Ver más »
Biblioteca especializada
Las bibliotecas especializadas son centros de información que aglutinan, tratan y difunden información relativa a un tema o a un grupo de temas afines.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca especializada · Ver más »
Biblioteca Nacional
Una biblioteca nacional es aquella institución en la cual se deposita, acopia, preserva y difunde el patrimonio bibliográfico (libros, diarios, revistas, folletos, grabaciones, etc.) de un país.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca Nacional · Ver más »
Biblioteca Nacional de España
La Biblioteca Nacional de España (BNE) es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca Nacional de España · Ver más »
Biblioteca pública
Una biblioteca pública es un edificio, espacio o colección accesible a todo el público, sin distinción, y que puede estar administrada por entidades privadas o con fondos públicos o estatales.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca pública · Ver más »
Biblioteca universitaria
La biblioteca universitaria es definida por la American Library Association como “una combinación orgánica de personas, colecciones y edificios cuyo propósito es ayudar a sus usuarios en el proceso de transformar la información en conocimiento”.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteca universitaria · Ver más »
Biblioteconomía
La biblioteconomía es un campo interdisciplinario o multidisciplinario que aplica las prácticas, perspectivas y herramientas de gestión, la tecnología de la información, la educación, la recopilación, organización, preservación y difusión de los recursos de información y la economía política de información a las bibliotecas.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Biblioteconomía · Ver más »
Bibliotheca Corvinniana
La Biblioteca de Corviniana fue una de las mayores bibliotecas del Renacimiento, fundada por Matías I de Hungría, rey de Hungría (1458 - 1490).
¡Nuevo!!: Biblioteca y Bibliotheca Corvinniana · Ver más »
Bizancio
Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad griega, capital de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia desde su fundación.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Bizancio · Ver más »
British Library
British Library (Biblioteca Británica) es la biblioteca nacional del Reino Unido y una de las mejores del mundo.
¡Nuevo!!: Biblioteca y British Library · Ver más »
Caída del Imperio romano de Occidente
La caída del Imperio romano de Occidente (también conocida como la caída del Imperio romano o la caída de Roma) fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Caída del Imperio romano de Occidente · Ver más »
Castillo de Buda
El castillo o palacio de Buda (Budai Vár; en alemán: Burgpalast) es la residencia histórica de los reyes húngaros en Budapest, Hungría.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Castillo de Buda · Ver más »
Códice
...
¡Nuevo!!: Biblioteca y Códice · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Cristianismo · Ver más »
Desarrollo de la colección de una biblioteca
La gestión o desarrollo de la colección de una biblioteca «es un proceso que permite identificar las fortalezas y debilidades de la colección de materiales de una biblioteca con base en las necesidades de los usuarios y los recursos de la comunidad, y el intento de corregir las necesidades que se detecten».
¡Nuevo!!: Biblioteca y Desarrollo de la colección de una biblioteca · Ver más »
Ebla
Ebla (árabe: عبيل، إيبلا) es una ciudad antigua localizada en el norte de Siria, a unos 55 km al sureste de Alepo.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Ebla · Ver más »
Egipcio demótico
El término egipcio demótico se refiere tanto a la escritura como al idioma egipcio que surgió en la última etapa del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Egipcio demótico · Ver más »
El Escorial
El Escorial es un municipio y villa de España, en la comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: Biblioteca y El Escorial · Ver más »
Emirato de Córdoba
El emirato de Córdoba (árabe: إمارة قرطبة, Imārat Qurṭuba) fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Emirato de Córdoba · Ver más »
Escribas en el Antiguo Egipto
Los escribas del antiguo Egipto eran los encargados de inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando varios tipos de escritura, como la hierática o demótica, que permitía escribir rápidamente, con la ayuda de un cálamo sobre papiros u ostracas.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Escribas en el Antiguo Egipto · Ver más »
Escritura
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Escritura · Ver más »
Escritura cuneiforme
La escritura cuneiforme es comúnmente aceptada como una de las formas más antiguas de expresión escrita, según el registro de restos arqueológicos.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Escritura cuneiforme · Ver más »
Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas
La IFLA o Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (las siglas provienen de su denominación en inglés: International Federation of Library Associations and Institutions) es una organización mundial creada para proporcionar a bibliotecarios de todo el mundo un foro para intercambiar ideas, promoviendo la cooperación, la investigación y el desarrollo internacionales en todos los campos relacionados con la actividad bibliotecaria y la bibliotecología.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas · Ver más »
Felipe II de España
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Felipe II de España · Ver más »
Fontainebleau
|nombre.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Fontainebleau · Ver más »
Fulda
Fulda es una ciudad alemana en el estado federado de Hesse, sobre el río Fulda.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Fulda · Ver más »
Gabriel Naudé
Gabriel Naudé, (nacido el 2 de febrero de 1600 y fallecido el 10 de julio de 1653 en Abbeville), fue un bibliotecario francés.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Gabriel Naudé · Ver más »
Hemeroteca
Una hemeroteca es un edificio, sala, o página web donde guardan, ordenan, conservan y clasifican diarios, revistas y otras publicaciones periódicas de prensa escrita, archivados para su consulta.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Hemeroteca · Ver más »
Hierático
La escritura hierática, término proveniente del griego ἱερατικά (hieratika, sagrado), permitía a los escribas del Antiguo Egipto escribir de forma rápida, simplificando los jeroglíficos cuando lo hacían en papiros, y estaba íntimamente relacionada con la escritura jeroglífica.
¡Nuevo!!: Biblioteca e Hierático · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Hungría · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Biblioteca e Idioma griego · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Biblioteca e Iglesia católica · Ver más »
Imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
¡Nuevo!!: Biblioteca e Imprenta · Ver más »
Jeroglíficos egipcios
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Jeroglíficos egipcios · Ver más »
Johannes Gutenberg
Johannes Gutenberg (también escrito en ocasiones Gutemberg; Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico; c. 1400-ibídem, 3 de febrero de 1468) fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440).
¡Nuevo!!: Biblioteca y Johannes Gutenberg · Ver más »
Juan Antonio Samaranch
Juan Antonio Samaranch Torelló, I Marqués de Samaranch, (Barcelona, 17 de julio de 1920 - Barcelona, 21 de abril de 2010) fue un empresario y político español.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Juan Antonio Samaranch · Ver más »
Lagash
Lagaš o Lagash fue una de las ciudades-estado más antiguas de Sumeria y más tarde de Babilonia.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Lagash · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Latín · Ver más »
Librería
Una librería es un establecimiento comercial cuyo principal producto a la venta son libros.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Librería · Ver más »
Libro
Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Libro · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Lisboa · Ver más »
Manuel Carrión Gútiez
Manuel Carrión Gútiez (17 de junio de 1930-3 de junio de 2016) fue un bibliotecario, bibliógrafo y filólogo español.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Manuel Carrión Gútiez · Ver más »
Mari (ciudad)
Mari fue una ciudad antigua situada al oeste del Éufrates en la actual Tell Hariri (Siria).
¡Nuevo!!: Biblioteca y Mari (ciudad) · Ver más »
Matías Corvino
Matías Corvino (en latín, Matthias Corvinus; en húngaro, Hunyadi Mátyás; en croata, Matija Korvin; en rumano, Matei Corvin; en eslovaco, Matej Korvín; en checo, Matyáš Korvín; Kolozsvár, 23 de febrero de 1443-Viena, 6 de abril de 1490), nacido Matías Hunyadi y también denominado Matías I, fue rey de Hungría y Croacia desde 1458 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Matías Corvino · Ver más »
Mercadotecnia de servicios bibliotecarios
Mercadotecnia de servicios bibliotecarios es aquel que puede definirse como una aproximación sistemática para identificar las necesidades específicas de nuestros usuarios proveyéndoles de servicios.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Mercadotecnia de servicios bibliotecarios · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Milán · Ver más »
Monasterio de Santa María de Ripoll
El monasterio de Santa María de Ripoll es un monasterio benedictino situado en la localidad catalana de Ripoll (provincia de Gerona, España).
¡Nuevo!!: Biblioteca y Monasterio de Santa María de Ripoll · Ver más »
Monasterio de Santo Domingo de Silos
El Monasterio de Santo Domingo de Silos es una abadía benedictina ubicada en la parte oriental de un pequeño valle, que el primer documento del Archivo de Silos, del año 954, ya lo denomina valle de Tapadillo perteneciente al municipio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Monasterio de Santo Domingo de Silos · Ver más »
Muro de Berlín
El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Muro de Berlín · Ver más »
Museo Británico
El Museo Británico (en inglés: The British Museum) es un museo de la ciudad de Londres, Reino Unido, uno de los museos más importantes y visitados del mundo.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Museo Británico · Ver más »
Organización Internacional de Normalización
La Organización Internacional de Normalización (originalmente en inglés: International Organization for Standardization, conocida por la abreviación ISO) es una organización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de estandarización.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Organización Internacional de Normalización · Ver más »
Oxford
Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es la sede de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Oxford · Ver más »
Papiro
Papiro (del latín papyrus, y este del griego πάπυρος) es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Cyperus papyrus.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Papiro · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Biblioteca y París · Ver más »
Pedro Ferrándiz
Pedro Ferrándiz González (20 de noviembre de 1928, Alicante) es un entrenador español de baloncesto, con una destacada carrera cuajada de éxitos con el Real Madrid.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Pedro Ferrándiz · Ver más »
Ranganathan
Shiyali Ramamrita Ranganathan (Sirkazi, Tamil Nadu, 9 de agosto de 1892- Bangalore, 27 de septiembre de 1972) matemático y bibliotecario de origen indio.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Ranganathan · Ver más »
Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid
La Real Biblioteca está ubicada en el Palacio Real de Madrid.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid · Ver más »
Reforma protestante
Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el sigloesdXVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Reforma protestante · Ver más »
Reichenau
Reichenau es una isla habitada situada en el lago de Constanza (Bodensee en alemán), estado federado de Baden-Wurtemberg, Alemania.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Reichenau · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Renacimiento · Ver más »
Rollo (manuscrito)
Un rollo es, en términos de manuscritos antiguos, una larga lámina, generalmente de papiro o pergamino enrollada sobre sí misma, en que se escribía antes del desarrollo de los códices que, aunque escritos al comienzo sobre estos mismos soportes, tuvieron el formato de los libros actuales.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Rollo (manuscrito) · Ver más »
Sahagún (España)
Sahagún es un municipio y villa española situada en el sureste de la provincia de León, en la zona noroccidental de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Sahagún (España) · Ver más »
Sala de lectura
La sala de lectura de una biblioteca, de un archivo o de un centro de documentación es un espacio abierto a los usuarios para consultar los documentos in situ y servir de apoyo a la lectura, el estudio o la investigación.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Sala de lectura · Ver más »
San Millán de la Cogolla
San Millán de la Cogolla es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja en España.
¡Nuevo!!: Biblioteca y San Millán de la Cogolla · Ver más »
Tablilla de barro
Las tablillas de barro (a veces también tablilla de arcilla) se utilizaron al menos desde 6000 a. C.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Tablilla de barro · Ver más »
Trajano
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus; Itálica, 18 de septiembre de 53-Selinus, 9 de agosto de 117) fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Trajano · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Unesco · Ver más »
Universidad de Alcalá (histórica)
La Universidad de Alcalá, Universidad Complutense o Universidad Cisneriana (Complutensis Universitas) fue la universidad que existió en la localidad española de Alcalá de Henares (perteneciente actualmente a la Comunidad de Madrid).
¡Nuevo!!: Biblioteca y Universidad de Alcalá (histórica) · Ver más »
Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard, o Universidad Harvard, es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Universidad de Harvard · Ver más »
Universidad de Princeton
La Universidad de Princeton (inglés: Princeton University), localizada en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos es una de las ocho universidades de la Ivy League.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Universidad de Princeton · Ver más »
Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Universidad de Salamanca · Ver más »
Universidad Yale
La Universidad Yale (en inglés Yale University) es una universidad privada ubicada en New Haven, Connecticut (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Biblioteca y Universidad Yale · Ver más »
Videoteca
Una videoteca ("video" proviene del verbo latino videre.
¡Nuevo!!: Biblioteca y Videoteca · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Biblioteca y 1997 · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Biblioteca y 24 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Bibliotecas, Historia de las Bibliotecas, Historia de las bibliotecas.