Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bien de Interés Cultural (España)

Índice Bien de Interés Cultural (España)

Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

64 relaciones: Andalucía, Antropología, Aragón, Arqueología, Arquitectura, Asentamiento, Asturias, Bien catalogado del patrimonio cultural aragonés, Bien catalogado del patrimonio cultural de Galicia, Bien Cultural de Interés Local, Bien Cultural de Interés Nacional, Bien de Interés Cultural (España), Bien inventariado del patrimonio cultural aragonés, Bien inventariado del patrimonio cultural vasco, Bienes muebles, Boletín Oficial de Aragón, Boletín Oficial del Estado, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Castillo, Cataluña, Censo General del Patrimonio Cultural de Aragón, Comunidad autónoma, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Conjunto Histórico, Cruz de término, Cultura, Escudo (heráldica), Escultura, España, Etnografía, Extremadura, Galicia, Generalidad de Cataluña, Gobierno de Aragón, Gobierno Vasco, Grupo social, Hórreo, Heráldica, Ingeniería, Inmueble, Islas Baleares, Jardín, Jardín histórico, La Rioja (España), Ministerios de Cultura de España, Monumento (patrimonio histórico de España), ..., Navarra, País Vasco, Paleontología, Parque, Patrimonio cultural, Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, Patrimonio histórico (España), Pintura rupestre, Región de Murcia, Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural, Registro General de Bienes de Interés Cultural, Rollo (administración), Tradición, Yacimiento arqueológico. Expandir índice (14 más) »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Andalucía · Ver más »

Antropología

La antropología (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «hombre (humano)», y λόγος, logos, «conocimiento») es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el rasgo único no biológico.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Antropología · Ver más »

Aragón

Aragón (en aragonés y oficialmente, Aragón; en catalán Aragó) Ley de Lenguas de Aragón.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Aragón · Ver más »

Arqueología

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Arqueología · Ver más »

Arquitectura

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Arquitectura · Ver más »

Asentamiento

Un asentamiento, o asentamiento humano, es el lugar donde se establece una persona o una comunidad.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Asentamiento · Ver más »

Asturias

El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Asturias · Ver más »

Bien catalogado del patrimonio cultural aragonés

Se denomina bien catalogado del patrimonio cultural aragonés (BC), según indica la definición del artículo 13 de la ley 3/1999 de 10 de marzo del Patrimonio Cultural Aragonés, a los bienes integrantes del Patrimonio Cultural Aragonés que, pese a su significación e importancia, no cumplan las condiciones propias de los Bienes de Interés Cultural y que serán incluidos de forma expresa en el Catálogo del Patrimonio Cultural Aragonés y forman parte del Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Bien catalogado del patrimonio cultural aragonés · Ver más »

Bien catalogado del patrimonio cultural de Galicia

Bien catalogado del patrimonio cultural de Galicia, según se define en el artículo 8 de la, serán todos aquellos no declarados Bien de Interés Cultural que por su notable valor cultural sean incluidos en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia a través de cualquiera de los procedimientos de inclusión previstos en esta ley.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Bien catalogado del patrimonio cultural de Galicia · Ver más »

Bien Cultural de Interés Local

Bien Cultural de Interés Local o simplemente Bien de Interés Local (abreviado BCIL, en catalán Bé cultural d'interés local) es una categoría de protección del patrimonio cultural en Cataluña (España), atorgada a un bien, tanto mueble como inmueble, que no cumple con las condiciones propias de Bien Cultural de Interés Nacional a pesar de su importancia.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Bien Cultural de Interés Local · Ver más »

Bien Cultural de Interés Nacional

Bien Cultural de Interés Nacional (en catalán Bé Cultural d'Interès Nacional) o simplemente Bien de Interés Nacional (Bé d'Interès Nacional), abreviado BCIN, es una categoría de protección legal de los bienes más relevantes del patrimonio cultural catalán, tanto de muebles como inmuebles, otorgada por la Administración de la Generalidad de Cataluña, que lo ha inscrito en el Registro de Bienes Culturales de Interés Nacional.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Bien Cultural de Interés Nacional · Ver más »

Bien de Interés Cultural (España)

Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Bien de Interés Cultural (España) · Ver más »

Bien inventariado del patrimonio cultural aragonés

Se denomina bien inventariado del patrimonio cultural aragonés (BI) según indica la definición del artículo 14 de la, a los bienes culturales que no tienen la consideración de Bien de Interés Cultural o Bien Catalogado,están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural Aragonés y forman parte del Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Bien inventariado del patrimonio cultural aragonés · Ver más »

Bien inventariado del patrimonio cultural vasco

Bien inventariado del patrimonio cultural vasco, según se define en el artículo 16 de la, serán todos aquellos bienes que sin gozar de la relevancia o poseer el valor contemplados para ser considerados un Bien Calificado por la ley, constituyen, sin embargo, elementos integrantes del patrimonio cultural vasco, y serán inscritos, a los efectos de la presente ley de las disposiciones que la desarrollen, en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, dependiente del Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno Vasco.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Bien inventariado del patrimonio cultural vasco · Ver más »

Bienes muebles

Los bienes muebles son aquellos que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, por cualquier medio, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallen depositados.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Bienes muebles · Ver más »

Boletín Oficial de Aragón

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) es el diario oficial de la Comunidad Autónoma de Aragón en el que se publican los documentos que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y en virtud de los principios constitucionales de publicidad de las normas y de seguridad jurídica, deben ser objeto de publicidad oficial, como las Leyes de las Cortes de Aragón, los Decretos legislativos o las Órdenes del Gobierno de Aragón.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Boletín Oficial de Aragón · Ver más »

Boletín Oficial del Estado

El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Boletín Oficial del Estado · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Canarias · Ver más »

Cantabria

Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Cantabria · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Castilla y León · Ver más »

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma de España, de acuerdo con su Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Castilla-La Mancha · Ver más »

Castillo

Castillo (del latín castellum, diminutivo de castrum) es, según definición del ''Diccionario'' de la RAE, un «lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones».

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Castillo · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Cataluña · Ver más »

Censo General del Patrimonio Cultural de Aragón

El Censo General del Patrimonio Cultural de Aragón lo conforman los bienes declarados de interés cultural, los catalogados, los inventariados y además todos aquellos otros bienes materiales e inmateriales relacionados con la historia y la cultura de Aragón que presenten interés antropológico, antrópico, histórico, artístico, arquitectónico, mobiliario, arqueológico, paleontológico, etnológico, científico, lingüístico, documental, cinematográfico, bibliográfico o técnico, hayan sido o no descubiertos y tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o bajo la superficie de las aguas que, sin estar incluidos entre los anteriores, merezcan ser conservados, con el fin de aportar una especial protección a esos bienes del patrimonio de su competencia.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Censo General del Patrimonio Cultural de Aragón · Ver más »

Comunidad autónoma

Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Comunidad autónoma · Ver más »

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Comunidad de Madrid · Ver más »

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Comunidad Valenciana · Ver más »

Conjunto Histórico

En España, un conjunto histórico (anteriormente Conjunto Histórico-Artístico) es una declaración legal que agrupa a todos los bienes declarados como monumentos históricos-artísticos en una determinada localidad, siendo una figura de protección sobre los bienes culturales españoles y que se encuentra regulada por el Ministerio de Cultura de España.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Conjunto Histórico · Ver más »

Cruz de término

Una cruz de término o cruz de humilladero es un tipo de humilladero con forma de hito o mojón, colocado antiguamente a la entrada de las ciudades o villas, como muestra de piedad por parte del pueblo y para su fomento entre los viajantes.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Cruz de término · Ver más »

Cultura

Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Cultura · Ver más »

Escudo (heráldica)

El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Escudo (heráldica) · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Escultura · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y España · Ver más »

Etnografía

La etnografía conocida también como ciencia del pueblo, es el estudio sistemático de personas y culturas.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Etnografía · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Extremadura · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Galicia · Ver más »

Generalidad de Cataluña

La Generalidad de Cataluña (en catalán: Generalitat de Catalunya, en en aranés: Generalitat de Catalonha) es el sistema institucional en que se organiza políticamente la comunidad autónoma española de Cataluña.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Generalidad de Cataluña · Ver más »

Gobierno de Aragón

El Gobierno de Aragón (abreviado como DGA), oficialmente Diputación General de Aragón y ocasionalmente Generalidad de Aragón, es el órgano de gobierno de la comunidad autónoma española de Aragón, nacido durante la Transición como órgano ejecutivo preautonómico.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Gobierno de Aragón · Ver más »

Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco (en euskera: «Eusko Jaurlaritza») es la entidad que ejerce el poder ejecutivo y dirige la administración autonómica en el País Vasco, España.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Gobierno Vasco · Ver más »

Grupo social

Un grupo social es un sistema social formado por un conjunto de individuos que desempeñan un rol social dentro de una sociedad.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Grupo social · Ver más »

Hórreo

Un hórreo es una construcción destinada a guardar y conservar los alimentos alejados de la humedad y de los animales para mantenerlos en un estado óptimo para su consumo.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Hórreo · Ver más »

Heráldica

La heráldica es la ciencia del blasón (según la RAE, «blasón» se define como el «arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona»).

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Heráldica · Ver más »

Ingeniería

La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de las empresas y la sociedad.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) e Ingeniería · Ver más »

Inmueble

Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes raíces, por tener de común la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, naves industriales, es decir, las llamadas fincas, en definitiva, que son bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte del terreno o están anclados a él.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) e Inmueble · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) e Islas Baleares · Ver más »

Jardín

Un jardín (del francés jardin, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Jardín · Ver más »

Jardín histórico

Un jardín histórico es el espacio delimitado, producto de la ordenación por el hombre de elementos naturales, a veces complementando con estructuras de fábrica, y estimado de interés en función de su origen o pasado histórico o de sus valores estéticos, sensoriales o botánicos, que por su interés y valor gozan de una protección jurídica específica recogida en la Ley 16/1985, del 25 de junio de 1985, del Patrimonio Histórico Español para su preservación, enriquecimiento y exhibición.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Jardín histórico · Ver más »

La Rioja (España)

La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y La Rioja (España) · Ver más »

Ministerios de Cultura de España

Existen varios artículos que pueden hacer referencia al término Ministerio de Cultura de España.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Ministerios de Cultura de España · Ver más »

Monumento (patrimonio histórico de España)

Monumento es, en el contexto del patrimonio histórico de España, un tipo de realización arquitectónica, de ingeniería o escultural que por su interés y valor goza de una protección jurídica específica recogida en la Ley 16/1985, del 25 de junio de 1985, del Patrimonio Histórico Español para su preservación, enriquecimiento y exhibición.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Monumento (patrimonio histórico de España) · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Navarra · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y País Vasco · Ver más »

Paleontología

La paleontología (del griego «παλαιος» palaios.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Paleontología · Ver más »

Parque

Un parque (del francés parc y del inglés park) es un terreno situado en el interior de una población, que se destina a prados, jardines y arbolado sirviendo como lugar de esparcimiento y recreación de los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Parque · Ver más »

Patrimonio cultural

El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una persona, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Patrimonio cultural · Ver más »

Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad

El Patrimonio cultural inmaterial o Patrimonio cultural intangible forma parte de las declaraciones de la Unesco para la salvaguardia del patrimonio cultural no tangible, conocido como oral o inmaterial.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad · Ver más »

Patrimonio histórico (España)

Se denomina patrimonio histórico al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Patrimonio histórico (España) · Ver más »

Pintura rupestre

Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Pintura rupestre · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Región de Murcia · Ver más »

Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural

El Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural es un registro de bienes culturales de la comunidad autónoma de Aragón, en España.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural · Ver más »

Registro General de Bienes de Interés Cultural

El Registro General de Bienes de Interés Cultural es un registro de bienes culturales de España.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Registro General de Bienes de Interés Cultural · Ver más »

Rollo (administración)

Un rollo es una columna generalmente hecha de piedra y normalmente rematada por una cruz o una bola.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Rollo (administración) · Ver más »

Tradición

Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse despues de esto sigue como una parte integral de sus usos y costumbres y mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural.

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Tradición · Ver más »

Yacimiento arqueológico

Un yacimiento arqueológico (del francés gisement; también denominado asentamiento, zona o sitio arqueológico) es una concentración de restos arqueológicos (materiales, estructuras y restos medioambientales).

¡Nuevo!!: Bien de Interés Cultural (España) y Yacimiento arqueológico · Ver más »

Redirecciona aquí:

B I C, B.I.C., BIC, Bien Calificado, Bien Cultural Calificado, Bien cultural calificado, Bien cultural catalogado de Cantabria, Bien cultural protegido, Bien de Interes Cultural, Bien de Interés Cultural (Andalucía), Bien de Interés Cultural (Aragón), Bien de Interés Cultural (Asturias), Bien de Interés Cultural (Canarias), Bien de Interés Cultural (Cantabria), Bien de Interés Cultural (Castilla y León), Bien de Interés Cultural (Castilla-La Mancha), Bien de Interés Cultural (Cataluña), Bien de Interés Cultural (Comunidad Valenciana), Bien de Interés Cultural (Comunidad de Madrid), Bien de Interés Cultural (Extremadura), Bien de Interés Cultural (Galicia), Bien de Interés Cultural (Genérico), Bien de Interés Cultural (Islas Baleares), Bien de Interés Cultural (La Rioja), Bien de Interés Cultural (Navarra), Bien de Interés Cultural (Región de Murcia), Bien de Interés Cultural (genérico), Bien de Interés Cultural del patrimonio cultural aragonés, Bien de Interés cultural, Bien de interes cultural, Bien de interés cultural del patrimonio cultural aragonés, Bien de interés de cultural, Bien inventariado de Cantabria, Bien inventariado del patrimonio histórico y cultural extremeño, Bienes de Interes Cultural, Bienes de Interés Cultural, Bienes de interes cultural, Bienes de interés cultural, Bienes incluidos en el inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, Declaración de Bien de Interés Cultural, Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria, Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León, Lugar Histórico, Lugar de Interés Etnológico, Lugar de interés etnológico, Lugares de interés etnológico, Monumento Historico Artistico, Monumento Histórico Artístico, Sitio Histórico, Sitio histórico, Zona de interés etnológico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »