Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Bien inferior

Índice Bien inferior

En teoría del consumidor, un bien inferior es un producto que absorbe una parte decreciente del gasto a medida que la renta aumenta.

Tabla de contenidos

  1. 9 relaciones: Bien de Giffen, Bien normal, Curva de demanda, Curva de indiferencia, Curva de Lorenz, Efecto renta, Ley de la demanda, Oferta, Teoría del consumidor.

  2. Bienes

Bien de Giffen

Un bien de Giffen es un producto que posee una curva de demanda con pendiente positiva. Bien inferior y bien de Giffen son bienes.

Ver Bien inferior y Bien de Giffen

Bien normal

En economía un bien normal es aquel que, al aumentar el ingreso del consumidor, también aumenta la demanda de dicho bien. Bien inferior y bien normal son bienes.

Ver Bien inferior y Bien normal

Curva de demanda

La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación matemática entre máxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría dispuesto a comprar y su precio.

Ver Bien inferior y Curva de demanda

Curva de indiferencia

En microeconomía las curvas de indiferencia (también llamadas curvas de preferencia) son combinaciones de bienes, representadas como conjuntos de puntos en el espacio, para los cuales la satisfacción de un consumidor es idéntica.

Ver Bien inferior y Curva de indiferencia

Curva de Lorenz

La curva de Lorenz es una representación gráfica utilizada frecuentemente para plasmar la distribución relativa de una variable en un dominio determinado.

Ver Bien inferior y Curva de Lorenz

Efecto renta

En microeconomía, se entiende por efecto renta o efecto ingreso a uno de los efectos que provoca la variación del precio de un producto sobre su demanda.

Ver Bien inferior y Efecto renta

Ley de la demanda

La ley de demanda se establece que, manteniendo todo constante, cuando el precio de un producto aumenta (↑), la cantidad demandada baja (↓); asimismo, cuando el precio del producto baja (↓), la cantidad demandada aumenta (↑).

Ver Bien inferior y Ley de la demanda

Oferta

En economía, se define la oferta como aquella propiedad dispuesta a ser intercambiada libremente a cambio de un precio.

Ver Bien inferior y Oferta

Teoría del consumidor

La teoría del consumidor es la rama de la microeconomía, que estudia la conducta de los agentes económicos, en cuanto consumidores y cómo asignan su renta a la compra de diferentes bienes y servicios.

Ver Bien inferior y Teoría del consumidor

Ver también

Bienes