144 relaciones: Acuarela, Albayalde, Albinismo, Alice blue, Amarillo, Arca de Noé, Arena (color), Argén, Asepsia, Azul, Azur, Bandera de Chipre, Bandera de Corea del Sur, Bandera de la Ciudad del Vaticano, Baritina, Bata (prenda), Beis, Bestiario, Biblia, Bioquímica, Birmania, Blanco, Blanco de cinc, Blanco fantasma, Blanco navajo, Byakko, Café con leche cósmico, Código binario, Cian (color), Color primario, Colores complementarios, Colores litúrgicos, Concha (color), Consejo Mundial de la Paz, Constelación, Cosmético, Crema (color), Crepúsculo, Cristianismo, Ctesias, Diccionario de la lengua española, Diluvio universal, Dioscórides, Diseño interior, Edad Media, Elefante blanco, Enfermería, Escudo (heráldica), Escudo de Polonia, Esmalte dental, ..., Espíritu Santo, Espectro visible, Estiércol, Extremo Oriente, Fotorreceptor, Francia, Gris, Gris ceniza, Heráldica, HTML, Huiracocha Inca, Idioma español, Idioma griego, Idioma protogermánico, Idioma protoindoeuropeo, Iglesia católica, India, Japón, Joan Coromines, Kelvin, Kukulkán, La paloma de la paz, Latín vulgar, Lavabo, Lavanda (color), Lejía, Lenguas germánicas, Lenguas indoeuropeas, Leucocito, Lexema, Lilium, Lino (color), Longitud de onda, Luz, Maíz (color), Magenta, Magnesio, María (madre de Jesús), Médico, Medicina veterinaria, Menta (color), Mexica, Milo, Mito, Nahuas, Nácar, Negro (color), Nieve, Olea europaea, Oro (heráldica), Pablo Picasso, Papa, París, Paz, Periclasa, Pigmento, Pintura al óleo, Plinio el Viejo, Plomo, Primera comunión, Quetzalcóatl, Real Academia Española, Renacimiento, República Popular China, Representación decimal, RGB, Rojo, Samos, Síntesis aditiva de color, Síntesis sustractiva de color, Siglo V a. C., Siglo XVI, Silicato, Sistema hexadecimal, Sudeste Asiático, Teofrasto, Tinte, Titanio, Tiza, Unicornio, Universidad de Salamanca, Vestido de novia, Vexilología, Victoria del Reino Unido, Vidrio, Vinagre, Vitruvio, Yeso blanco, 1140, 1785, 1834, 1840, 1855, 1949. Expandir índice (94 más) »
Acuarela
La acuarela (palabra que proviene del italiano acquarella) es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua.
¡Nuevo!!: Blanco y Acuarela · Ver más »
Albayalde
El término albayalde (del árabe al-bayūd, ‘blancura’) designa al carbonato básico de plomo (II), un pigmento empleado tradicionalmente en pintura artística, y, por extensión, también al color de ese pigmento.
¡Nuevo!!: Blanco y Albayalde · Ver más »
Albinismo
El albinismo es un trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones en diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo.
¡Nuevo!!: Blanco y Albinismo · Ver más »
Alice blue
Alice blue (‘azul Alicia’ en inglés) es un color celeste ligeramente agrisado que se encuentra comprendido en el acervo iconolingüístico de la cultura estadounidense.
¡Nuevo!!: Blanco y Alice blue · Ver más »
Amarillo
El amarillo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 574 y 582 nm.
¡Nuevo!!: Blanco y Amarillo · Ver más »
Arca de Noé
El Arca de Noé es un relato de la Biblia hebrea, en el que se narra cómo, por orden de Dios (Yahvé o Jehová), el patriarca Noé construye una embarcación para su salvación y la de su familia quienes, preservados del diluvio universal, luego repoblarían la Tierra con su descendencia.
¡Nuevo!!: Blanco y Arca de Noé · Ver más »
Arena (color)
Arena, gris arena o blanco arena es un color amarillo anaranjado muy claro, de saturación muy débil, que corresponde específicamente a la coloración de la arena, sedimento dendrítico formado principalmente por cuarzo proveniente de la disgregación de rocas.
¡Nuevo!!: Blanco y Arena (color) · Ver más »
Argén
En heráldica, plata o argén (del provenzal o catalán argent, y este del latín argentum, ‘plata’) es la denominación de uno de los dos metales que se emplean en la representación de las armerías; el otro es el oro.
¡Nuevo!!: Blanco y Argén · Ver más »
Asepsia
Asepsia es un término médico que define al conjunto de métodos aplicados para la conservación de la esterilidad.
¡Nuevo!!: Blanco y Asepsia · Ver más »
Azul
Azul es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda mide entre 460 y 482 nm.
¡Nuevo!!: Blanco y Azul · Ver más »
Azur
En heráldica, azur es la denominación heráldica de un color azul intenso u oscuro.
¡Nuevo!!: Blanco y Azur · Ver más »
Bandera de Chipre
La actual bandera de Chipre fue adoptada el 16 de agosto de 1960 y modificada el 24 de abril de 2006.
¡Nuevo!!: Blanco y Bandera de Chipre · Ver más »
Bandera de Corea del Sur
La bandera de Corea del Sur se llama Taegeukgi.
¡Nuevo!!: Blanco y Bandera de Corea del Sur · Ver más »
Bandera de la Ciudad del Vaticano
La bandera pontificia o de la Ciudad del Vaticano es de proporciones 1:1 (ancho:largo), es decir, cuadrada.
¡Nuevo!!: Blanco y Bandera de la Ciudad del Vaticano · Ver más »
Baritina
La baritina o barita, del griego baros ("pesado", palabra que también dio origen al bario), es un mineral de la clase de los sulfatos y del tipo AXO4.
¡Nuevo!!: Blanco y Baritina · Ver más »
Bata (prenda)
Una bata, delantal, mandil o guardapolvo es una pieza de ropa amplia y larga que sirve en un laboratorio para protegerse de cualquier daño que puedan hacer las sustancias químicas a la ropa o a las personas.
¡Nuevo!!: Blanco y Bata (prenda) · Ver más »
Beis
Beige o beis, en un sentido no específico, puede ser un color blanco sucio, castaño claro, marrón claro, ocre anaranjado o rosa ocráceo.
¡Nuevo!!: Blanco y Beis · Ver más »
Bestiario
Un bestiario o bestiario medieval, palabra que proviene del Latín bestiarum, es un compendio de bestias.
¡Nuevo!!: Blanco y Bestiario · Ver más »
Biblia
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
¡Nuevo!!: Blanco y Biblia · Ver más »
Bioquímica
La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).
¡Nuevo!!: Blanco y Bioquímica · Ver más »
Birmania
Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.
¡Nuevo!!: Blanco y Birmania · Ver más »
Blanco
Blanco es un color acromático, de claridad máxima y oscuridad nula.
¡Nuevo!!: Blanco y Blanco · Ver más »
Blanco de cinc
El blanco de cinc es un tipo de pigmento utilizado en la pintura.
¡Nuevo!!: Blanco y Blanco de cinc · Ver más »
Blanco fantasma
En la web color el blanco fantasma es un color blanco asociado con lo que se imagina el color muy esteriotipada de un fantasma.
¡Nuevo!!: Blanco y Blanco fantasma · Ver más »
Blanco navajo
Blanco navajo (del inglés Navajo white) es un color beige claro usado predominantemente en la pintura de paredes de viviendas, tanto exteriores como interiores.
¡Nuevo!!: Blanco y Blanco navajo · Ver más »
Byakko
Byakko es una palabra japonesa que significa Tigre Blanco.
¡Nuevo!!: Blanco y Byakko · Ver más »
Café con leche cósmico
Café con leche cósmico (del inglés Cosmic Latte) es el nombre asignado por un equipo de astrónomos de la Universidad Johns Hopkins al color promedio del Universo.
¡Nuevo!!: Blanco y Café con leche cósmico · Ver más »
Código binario
El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/).
¡Nuevo!!: Blanco y Código binario · Ver más »
Cian (color)
Cian es un color celeste o azul claro saturado, de tonalidad media, también llamado aciano o ciano.
¡Nuevo!!: Blanco y Cian (color) · Ver más »
Color primario
Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro color.
¡Nuevo!!: Blanco y Color primario · Ver más »
Colores complementarios
Los colores opuestos o complementarios son aquellos colores que se encuentran en una posición oponible dentro del círculo cromático.
¡Nuevo!!: Blanco y Colores complementarios · Ver más »
Colores litúrgicos
Los colores litúrgicos son los colores específicos que se utilizan para la liturgia cristiana.
¡Nuevo!!: Blanco y Colores litúrgicos · Ver más »
Concha (color)
Concha es un matiz del blanco rosado de que se asemeja al color de la concha de varios moluscos en la naturaleza.
¡Nuevo!!: Blanco y Concha (color) · Ver más »
Consejo Mundial de la Paz
El Consejo Mundial de la Paz (CMP; en inglés: World Peace Council, WPC), a veces traducido como Consejo Mundial por la Paz, es un organismo internacional conformado en 1949, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial y del sutil comienzo de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: Blanco y Consejo Mundial de la Paz · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: Blanco y Constelación · Ver más »
Cosmético
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro.
¡Nuevo!!: Blanco y Cosmético · Ver más »
Crema (color)
Crema (del francés crème), llamado también amarillo crema, es un color amarillo anaranjado muy claro y de saturación débil, similar al de la crema pastelera.
¡Nuevo!!: Blanco y Crema (color) · Ver más »
Crepúsculo
Se llama crepúsculo a cierto intervalo antes de la salida o después de la puesta del Sol, durante el cual el cielo se presenta iluminado.
¡Nuevo!!: Blanco y Crepúsculo · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Blanco y Cristianismo · Ver más »
Ctesias
Ctesias de Cnido (Caria) (griego antiguo Κτησίας, Ktếsias) fue un historiador y médico griego que nació alrededor del inicio de la segunda mitad del siglo V a. C. y creo los unicornios.
¡Nuevo!!: Blanco y Ctesias · Ver más »
Diccionario de la lengua española
El Diccionario de la lengua española (oficialmente DLE desde la 23.ª edición y DRAE hasta la 22.ª edición) es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española (RAE).
¡Nuevo!!: Blanco y Diccionario de la lengua española · Ver más »
Diluvio universal
Diluvio universal es el nombre de una supuesta inundación mundial relatada en textos de algunas antiguas culturas.
¡Nuevo!!: Blanco y Diluvio universal · Ver más »
Dioscórides
Pedanio (o Pedacio) Dioscórides Anazarbeo (Anazarbus, Cilicia, en Asia Menor, c. 40 - c. 90) fue un médico, farmacólogo y botánico de la antigua Grecia, cuya obra De Materia Medica alcanzó una amplia difusión y se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento.
¡Nuevo!!: Blanco y Dioscórides · Ver más »
Diseño interior
El diseño interior o interiorismo es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial.
¡Nuevo!!: Blanco y Diseño interior · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Blanco y Edad Media · Ver más »
Elefante blanco
Un elefante blanco (también elefante albino) es un tipo poco común de elefante.
¡Nuevo!!: Blanco y Elefante blanco · Ver más »
Enfermería
La enfermería (del latín in-, «negación»; firmus, firma, firmum, «firme, resistente, fuerte»; y -eria, «actividad, establecimiento» o «actividad, establecimiento con los no firmes, no fuertes ») es la ciencia que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas clínicas.
¡Nuevo!!: Blanco y Enfermería · Ver más »
Escudo (heráldica)
El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.
¡Nuevo!!: Blanco y Escudo (heráldica) · Ver más »
Escudo de Polonia
El escudo de Polonia consiste de un águila blanca coronada sobre un escudón rojo.
¡Nuevo!!: Blanco y Escudo de Polonia · Ver más »
Esmalte dental
El esmalte dental o tejido adamantinado, es una cubierta compuesta por hidroxiapatita (mineral más duro del cuerpo humano y también presente, pero en menor densidad, en huesos), de gran pureza, que recubre la corona de los órganos dentarios, afectando a la función masticatoria.
¡Nuevo!!: Blanco y Esmalte dental · Ver más »
Espíritu Santo
En la teología cristiana, el Espíritu Santo —o expresiones equivalentes como son, entre otros, Espíritu de Dios, Espíritu de verdad o Paráclito o Menahem: acción o presencia de Dios, del griego παράκλητον parákleton: ‘aquel que es invocado’, del latín Spiritus Sanctus: Espíritu Santo— es una expresión bíblica que se refiere a la tercera Persona de la Santísima Trinidad.
¡Nuevo!!: Blanco y Espíritu Santo · Ver más »
Espectro visible
Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir.
¡Nuevo!!: Blanco y Espectro visible · Ver más »
Estiércol
Estiércol es el nombre con el que se denomina a los excrementos de animales que se utilizan para fertilizar los cultivos.
¡Nuevo!!: Blanco y Estiércol · Ver más »
Extremo Oriente
El término Extremo Oriente u Oriente Extremo; también, Lejano Oriente u Oriente Lejano, designa un área geográfica convencional ubicada al este del continente Asiático, compuesta por una serie de países que tienen diversas culturas.
¡Nuevo!!: Blanco y Extremo Oriente · Ver más »
Fotorreceptor
En general, un fotorreceptor es un mecanismo capaz de convertir la energía óptica de la luz que incide sobre una superficie sensora en energía eléctrica, mediante un proceso que se denomina transducción.
¡Nuevo!!: Blanco y Fotorreceptor · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Blanco y Francia · Ver más »
Gris
Gris es la denominación común de los colores acromáticos cuya luminosidad está comprendida entre la máxima (correspondiente al blanco) y la nula (correspondiente al negro), aunque se aplica especialmente a los de luminosidad media.
¡Nuevo!!: Blanco y Gris · Ver más »
Gris ceniza
Ceniza o gris ceniza es un color claro y neutro (acromático) que se basa en el aspecto característico de la ceniza, residuo pulverulento que resulta de las combustiones completas.
¡Nuevo!!: Blanco y Gris ceniza · Ver más »
Heráldica
La heráldica es la ciencia del blasón (según la RAE, «blasón» se define como el «arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona»).
¡Nuevo!!: Blanco y Heráldica · Ver más »
HTML
HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.
¡Nuevo!!: Blanco y HTML · Ver más »
Huiracocha Inca
Hatun Tópac, después llamado Huiracocha Inca (quechua: Wiraqucha Inka, 'el Inca de Huiracocha'), fue el octavo gobernante del Curacazgo del Cuzco.
¡Nuevo!!: Blanco y Huiracocha Inca · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Blanco e Idioma español · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Blanco e Idioma griego · Ver más »
Idioma protogermánico
El protogermánico (o germánico común) es el ancestro común hipotético (protolengua) de todas las lenguas germánicas, que incluyen entre otras, el inglés moderno, el neerlandés y el alemán.
¡Nuevo!!: Blanco e Idioma protogermánico · Ver más »
Idioma protoindoeuropeo
El protoindoeuropeo (o pIE) es la protolengua, lengua madre hipotéticamente reconstruida, que habría dado origen a las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Blanco e Idioma protoindoeuropeo · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Blanco e Iglesia católica · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Blanco e India · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Blanco y Japón · Ver más »
Joan Coromines
Joan Coromines i Vigneaux (Barcelona, 21 de marzo de 1905-Pineda de Mar, Barcelona, 2 de enero de 1997) fue un filólogo, lexicógrafo y etimólogo español, autor del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, que hizo grandes aportaciones al estudio del catalán, castellano y otras lenguas romances.
¡Nuevo!!: Blanco y Joan Coromines · Ver más »
Kelvin
El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
¡Nuevo!!: Blanco y Kelvin · Ver más »
Kukulkán
Kukulkán es una deidad de la mitología maya.Tiene semejanzas con la Serpiente Emplumada, divinidad cuyo culto es uno de los más relevantes en Mesoamérica.
¡Nuevo!!: Blanco y Kukulkán · Ver más »
La paloma de la paz
La paloma de la paz es una representación de la paz.
¡Nuevo!!: Blanco y La paloma de la paz · Ver más »
Latín vulgar
Latín vulgar (en latín, sermo vulgaris) o latín tardío es un término genérico, empleado para referirse al conjunto de los dialectos vernáculos del latín vivo, hablados en las provincias del Imperio romano.
¡Nuevo!!: Blanco y Latín vulgar · Ver más »
Lavabo
Lavabo o lavamanos es un tipo de recipiente en el que se vierte el agua para el aseo personal.
¡Nuevo!!: Blanco y Lavabo · Ver más »
Lavanda (color)
El lavanda es una variante pálida o clara del color violeta y es una referencia a la flor del mismo nombre, la lavanda.
¡Nuevo!!: Blanco y Lavanda (color) · Ver más »
Lejía
La lejía (también conocido como cloro, límpido o lavandina) es el nombre utilizado para una variedad de sustancias que en disolución acuosa, son un fuerte oxidante, frecuentemente utilizada como desinfectante, como decolorante y en general como solvente de materia orgánica.
¡Nuevo!!: Blanco y Lejía · Ver más »
Lenguas germánicas
Las lenguas germánicas son un subgrupo de la familia de lenguas indoeuropeas habladas principalmente por los pueblos germánicos.
¡Nuevo!!: Blanco y Lenguas germánicas · Ver más »
Lenguas indoeuropeas
Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.
¡Nuevo!!: Blanco y Lenguas indoeuropeas · Ver más »
Leucocito
Los leucocitos (del griego λευκός ‘blanco’, y κύτος ‘bolsa’, de ahí que también sean llamados glóbulos blancos) son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son ejecutoras de la respuesta inmunitaria, interviniendo así en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos).
¡Nuevo!!: Blanco y Leucocito · Ver más »
Lexema
El lexema o raíz es un elemento del léxico con significado referencial, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes.
¡Nuevo!!: Blanco y Lexema · Ver más »
Lilium
Las especies de Lilium, comúnmente llamadas azucenas o lirios, constituyen un género con alrededor de 110 integrantes que se incluye dentro de la familia de las liliáceas.
¡Nuevo!!: Blanco y Lilium · Ver más »
Lino (color)
Lino o lino crudo es la denominación de un color amarillo grisáceo pálido que evoca la coloración específica de las fibras secas del lino, una vez maceradas en agua.
¡Nuevo!!: Blanco y Lino (color) · Ver más »
Longitud de onda
La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbación en un determinado intervalo de tiempo.
¡Nuevo!!: Blanco y Longitud de onda · Ver más »
Luz
La luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.
¡Nuevo!!: Blanco y Luz · Ver más »
Maíz (color)
Maíz es el color amarillo claro cuyo referente es el color de la mazorca de maíz.
¡Nuevo!!: Blanco y Maíz (color) · Ver más »
Magenta
Magenta, también llamado fucsia, es un color que puede variar del rojo púrpura al púrpura saturado.
¡Nuevo!!: Blanco y Magenta · Ver más »
Magnesio
El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.
¡Nuevo!!: Blanco y Magnesio · Ver más »
María (madre de Jesús)
María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.
¡Nuevo!!: Blanco y María (madre de Jesús) · Ver más »
Médico
Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.
¡Nuevo!!: Blanco y Médico · Ver más »
Medicina veterinaria
La medicina veterinaria es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales.
¡Nuevo!!: Blanco y Medicina veterinaria · Ver más »
Menta (color)
El menta o azul menta es un color o gama de colores verdes claros.
¡Nuevo!!: Blanco y Menta (color) · Ver más »
Mexica
Los mexicas (del náhuatl mēxihcah, «mexicas») —llamados en la historiografía tradicional aztecas— fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció en Mesoamérica, asentado en un islote al poniente del lago de Texcoco, sobre los márgenes centro y el sur de los lagos, como en Huexotla, Coatlinchan, Culhuacan, Iztapalapa, Chalco, Xico, Xochimilco, Tacuba, Azcapotzalco, Tenayuca y Xaltocan, hacia finales del Posclásico Temprano (900-1200), hoy prácticamente desecado.
¡Nuevo!!: Blanco y Mexica · Ver más »
Milo
Milo o Melos (en griego moderno Μήλος Mílos, gr. ant. Mēlos) es una pequeña isla volcánica griega del mar Egeo, perteneciente al archipiélago de las Cícladas.
¡Nuevo!!: Blanco y Milo · Ver más »
Mito
Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.
¡Nuevo!!: Blanco y Mito · Ver más »
Nahuas
Los nahuas son un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica, al que pertenecen los mexicas y otros pueblos antiguos de Anáhuac que tenían en común la lengua náhuatl.
¡Nuevo!!: Blanco y Nahuas · Ver más »
Nácar
El nácar, también llamado madreperla, es una sustancia orgánico-inorgánica, ya consolidada, dura, blanca, brillante y con reflejos irisados o iridiscentes.
¡Nuevo!!: Blanco y Nácar · Ver más »
Negro (color)
El negro es la percepción visual de máxima oscuridad, debido a la inexistencia de fotorrecepción, por falta total de luz.
¡Nuevo!!: Blanco y Negro (color) · Ver más »
Nieve
La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.
¡Nuevo!!: Blanco y Nieve · Ver más »
Olea europaea
Olea europaea, llamada comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.
¡Nuevo!!: Blanco y Olea europaea · Ver más »
Oro (heráldica)
En heráldica, oro es la denominación de uno de los dos metales que se emplean en la representación de las armerías; el otro es la plata o argén.
¡Nuevo!!: Blanco y Oro (heráldica) · Ver más »
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: Blanco y Pablo Picasso · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Blanco y Papa · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Blanco y París · Ver más »
Paz
Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad.
¡Nuevo!!: Blanco y Paz · Ver más »
Periclasa
La periclasa es la forma mineral del óxido de magnesio (MgO).
¡Nuevo!!: Blanco y Periclasa · Ver más »
Pigmento
Un pigmento —del latín pigmentum— es un material que cambia el color de la luz que refleja o transmite como resultado de la absorción selectiva de la luz según su longitud de onda (que es el parámetro determinante del color).
¡Nuevo!!: Blanco y Pigmento · Ver más »
Pintura al óleo
El óleo, palabra proveniente del latín oleum (aceite), es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal.
¡Nuevo!!: Blanco y Pintura al óleo · Ver más »
Plinio el Viejo
Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.
¡Nuevo!!: Blanco y Plinio el Viejo · Ver más »
Plomo
El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.
¡Nuevo!!: Blanco y Plomo · Ver más »
Primera comunión
Una primera comunión es un ritual sacramental de la Iglesia católica, por medio del cual una persona, generalmente menor de edad, participa por primera vez del sacramento de la Eucaristía recibiendo la comunión (recibir el cuerpo y la sangre de Jesucristo), siendo un requisito obligatorio haber recibido antes el sacramento del bautismo y el de la penitencia o confesión.
¡Nuevo!!: Blanco y Primera comunión · Ver más »
Quetzalcóatl
Quetzalcóatl (nahuatl): ‘serpiente emplumada; siendo quetzal: ‘pluma’; y cōātl: ‘serpiente’) es uno de los dioses de la cultura mesoamericana, llegando a considerarse como el dios principal del panteón prehispánico; entre otros. Se considera a Quetzalcóatl como la deidad principal de la cual se generan los demás a partir del desdoblamiento. Otros consideran a Tezcatlipoca como el dios principal (ensayo Tezcatlipoca, dios principal), mientras que otros más consideran a los dioses que le dieron origen como los principales, surgiéndose como el dios de la vida, de la luz, de la sabiduría, de la fertilidad y del conocimiento, patrón del día y de los vientos, el regidor del Oeste. Dios Quetzalcóatl, cuya traducción más popular es serpiente emplumada, va referida a Venus (planeta) y significa gemelo precioso, según Alfonso Caso, por creerlo una estrella gemela (lo es de sí misma, al aparecer en el firmamento en dos momentos distintos, como Lucero del alba y como Lucero vespertino).
¡Nuevo!!: Blanco y Quetzalcóatl · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: Blanco y Real Academia Española · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Blanco y Renacimiento · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Blanco y República Popular China · Ver más »
Representación decimal
En matemáticas, la representación decimal es una manera de escribir números reales positivos, por medio de potencias del número 10 (negativas y/o positivas).
¡Nuevo!!: Blanco y Representación decimal · Ver más »
RGB
RGB (sigla en inglés de red, green, blue, en español «rojo, verde y azul») o RVA (sigla preferida por la ASALE y la RAE) es la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios de la luz.
¡Nuevo!!: Blanco y RGB · Ver más »
Rojo
El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm.
¡Nuevo!!: Blanco y Rojo · Ver más »
Samos
Samos (en griego Σάμος, Sámos; en turco Sisam) es una isla de Grecia perteneciente al grupo de las islas Espóradas Orientales.
¡Nuevo!!: Blanco y Samos · Ver más »
Síntesis aditiva de color
Un sistema de color aditivo: implica que se emita luz directamente de una fuente de iluminación de algún tipo.
¡Nuevo!!: Blanco y Síntesis aditiva de color · Ver más »
Síntesis sustractiva de color
La síntesis sustractiva explica la teoría de la mezcla de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras.
¡Nuevo!!: Blanco y Síntesis sustractiva de color · Ver más »
Siglo V a. C.
El siglo V a. C. comenzó el 1 de enero del 500 a. C.
¡Nuevo!!: Blanco y Siglo V a. C. · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Blanco y Siglo XVI · Ver más »
Silicato
Los silicatos son el grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen el 92 % de la corteza terrestre, además del grupo de más importancia geológica por ser petrogénicos, es decir, los minerales que forman las rocas.
¡Nuevo!!: Blanco y Silicato · Ver más »
Sistema hexadecimal
El sistema hexadecimal (abreviado como Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16.
¡Nuevo!!: Blanco y Sistema hexadecimal · Ver más »
Sudeste Asiático
Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Blanco y Sudeste Asiático · Ver más »
Teofrasto
Teofrasto (en griego Θεόφραστος; Ereso, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.) fue un filósofo griego.
¡Nuevo!!: Blanco y Teofrasto · Ver más »
Tinte
El tinte o tintura es una sustancia con la que se le da color a un objeto o cosa (usualmente tejido, ropa o cabello) sobre el que ya tenía, por lo que se usa en ámbitos domésticos para cambiar el aspecto de la ropa usada o bien pasada de moda.
¡Nuevo!!: Blanco y Tinte · Ver más »
Titanio
El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Blanco y Titanio · Ver más »
Tiza
La tiza, también conocida como yeso y gis (México) o pastel, es una arcilla blanca que, preparada en barritas, se usa para escribir en las pizarras y, pulverizada, para limpiar metales y para hacer pinturas de fácil lavado.
¡Nuevo!!: Blanco y Tiza · Ver más »
Unicornio
El unicornio es una criatura mitológica representada habitualmente como un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo y un cuerno en la frente.
¡Nuevo!!: Blanco y Unicornio · Ver más »
Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Blanco y Universidad de Salamanca · Ver más »
Vestido de novia
Un vestido de novia o vestido de casamiento es la prenda utilizada por las novias durante la ceremonia de la boda.
¡Nuevo!!: Blanco y Vestido de novia · Ver más »
Vexilología
La vexilología es el estudio de las banderas en su más amplio sentido.
¡Nuevo!!: Blanco y Vexilología · Ver más »
Victoria del Reino Unido
Victoria del Reino Unido (Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.
¡Nuevo!!: Blanco y Victoria del Reino Unido · Ver más »
Vidrio
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.
¡Nuevo!!: Blanco y Vidrio · Ver más »
Vinagre
El vinagre (del latín «vinum acre», «vino agrio») es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias ''Mycoderma aceti'').
¡Nuevo!!: Blanco y Vinagre · Ver más »
Vitruvio
Marco Vitruvio Polión (en latín Marcus Vitruvius Pollio; c. 80-70 a. C.-15 a. C.) fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C.
¡Nuevo!!: Blanco y Vitruvio · Ver más »
Yeso blanco
El yeso blanco es el nombre tradicional de un producto artesanal, o industrial, que se obtiene del aljez, o yeso natural.
¡Nuevo!!: Blanco y Yeso blanco · Ver más »
1140
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Blanco y 1140 · Ver más »
1785
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Blanco y 1785 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Blanco y 1834 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Blanco y 1840 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Blanco y 1855 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Blanco y 1949 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Blanco (color), Blanco (desambiguacion), Blancos (desambiguacion), Blancos (desambiguación), Blancura, Color blanco.